Información del Curso
- Titulación que recibirás al finalizar el Curso online Experto en dirección de centros educativos:
- ¿En qué consiste el curso de Experto en dirección de centros educativos?
- Metodología y Duración del curso online de Experto en dirección de centros educativos
- Temario del curso online del Curso online Dirección de Centros Educativos
- Módulo 1 Experto en dirección de centros educativos
- Módulo 2 Word 2016
- Módulo 3 Excel 2016
- Salidas profesionales del curso de Experto en dirección de centros educativos
Titulación que recibirás al finalizar el Curso online Experto en dirección de centros educativos:
Modelo del certificado
A la finalización del Curso online Experto en dirección de centros educativos, el alumno recibe el título de “Experto en dirección de centros educativos”, de Aula 10.
Aula 10 es Centro de Formación, acreditado para la impartición de formación profesional no formal en formación presencial (SERVEF) y teleformación (SEPE). Aula 10 tiene implantado en sistema de calidad ISO 9001:2008 en la gestión de calidad de su formación.
Aula 10 es centro asociado a International Commission on Distance Education, estatuto consultivo, categoría especial, del consejo económico y social de Naciones Unidas.
Certificados acreditados con carácter privado en base al cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación y Real Decreto 395/2007.
Formación acorde a la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal según Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, y Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre.
Los cursos online de Aula 10 cumplen con los requisitos de contenido, temario y horas de diferentes oposiciones, bolsas de trabajo y ofertas de empleo de las administraciones públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas, provincias, etcétera) por lo tanto estos cursos podrían ser baremables según las bases que se publiquen.
¿En qué consiste el curso de Experto en dirección de centros educativos?
Con el Curso online Dirección de Centros Educativos de Aula 10 Formación aprenderás sobre la organización escolar tanto las acciones como la estructura y los componentes sociales, vitales ó ecológicos que intervienen para convertirte en experto o experta de dirección de centros.
Aprende los cona organizar el centro escolar y las funciones del centro educativo. Las características de la escuela te ayudarán a mejorar el funcionamiento para que sea óptimo con los alumnos y que el personal del centro se implique.
En el curso te enseñaremos la escuela como organismo como empresa como comunidad y como escuela participativa para que el conjunto llegue al conjunto de la sociedad.
La organización de los recursos escolares tanto en el departamento de los profesores como en el del alumnado (agrupaciones de alumnos, asociaciones de alumnos…)
Aprende la estructura del sistema educativo español desde educación infantil, a Formación profesional. La comunicación y los procesos de comunicación con las redes formales e informales , con las verticales y las horizontales para comunicarse de forma clara y precisa.
En la Dirección de Centros Educativos es necesario tanto técnicas directivas como de liderazgo y te las enseñamos en el curso para que planifiques y sepas evaluar y medir.
En el curso online incluimos Word y Excel ya que consideramos que puede ser de gran ayuda para la formación. A los alumnos les ayudará a crear documentos, listados, facturas, agendas … de forma profesional.
Empieza hoy mismo tu curso online y mejora tu CV.
Otros cursos relacionados que te pueden interesar:
Curso online TELF para profesores de Inglés como segundo idioma (TELF TEACHING ENGLISH)
Curso online de Experto en Acoso Escolar
Metodología y Duración del curso online de Experto en dirección de centros educativos
Duración: 430 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Modalidad: Online
- TITULACIÓN: Curso online Experto en dirección de centros educativos de Cloud Learning Business School y Aula 10
- FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
- FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
- DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
- DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
- TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
- No lo dudes y fórmate con Aula 10. Más de 100000 alumnos confían en Aula 10 su formación, con los cursos online al mejor precio.
- Este curso es Bonificable a través de los créditos de formación de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita, bonificación)
- Formas de pago: podrás pagar tu curso por medio de tarjeta, paypal, Bizum o pago fraccionado.
Temario del curso online del Curso online Dirección de Centros Educativos
Módulo 1 Experto en dirección de centros educativos
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ORGANIZACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
- Concepto de organización
- – Las organizaciones
- Nacimiento de la organización escolar
- – Etapas, modelos de procesos evolutivos de la Ciencia de la organización
- – Desde las ciencias Naturales y Sociales
- Organización escolar
- – Organización como acción
- – Organización como estructura
- Componentes de la organización escolar
- – Componente social
- – Componente vital
- – Componente ecológico
- Contenido
- Principios de la organización escolar
- Relación de la organización escolar y otras disciplinas
- Concepto de organización
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CENTRO EDUCATIVO COMO ORGANIZACIÓN
- El centro educativo como organización
- – Las metáforas: teorías prácticas sobre la escuela
- – El modelo de escuela en la actualidad
- Funciones y finalidades del centro educativo
- – Funciones del centro educativo
- – Finalidades del centro educativo
- – Características de la escuela
- La escuela como organismo
- La escuela como empresa
- La escuela como comunidad
- Escuela participativa
- El centro educativo como organización
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS ESCOLARES. PROFESORADO Y ALUMNADO
- Profesorado
- – Departamentos
- – Departamento de orientación
- – Equipos docentes y educativos
- El tutor
- Organización del profesorado
- El alumnado
- – Admisión de los alumnos
- – Agrupaciones de los alumnos/as
- – Promoción del alumnado
- – Asociaciones de alumnos
- Configuración del edificio escolar
- – Características del espacio escolar
- – Diversificación del espacio escolar
- El aula-clase
- – Características del aula
- – División de espacios en el aula y relación alumnos/espacio
- Diseño de clase y recursos educativos
- – Nuevas funciones para el mobiliario escolar y la mesa como puesto de trabajo
- – Mobiliario e instalaciones para la zona de recreo
- – El material didáctico: organización y clasificación
- La jornada escolar
- Profesorado
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
- El Sistema Educativo Español
- Educación infantil
- Educación primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA COMUNICACIÓN
- El proceso de comunicación en la empresa: Elementos del proceso de comunicación
- – Efectos de la comunicación
- – Obstáculos o barreras para la comunicación
- – Decálogo de la comunicación
- – Funciones
- Las redes de comunicación
- – Redes formales
- – Redes informales
- – Redes verticales
- – Redes horizontales
- La comunicación oral en la organización
- – Precisión y claridad en el lenguaje
- – Elementos de la comunicación oral eficaz
- Técnicas de intervención verbal
- – Técnicas directivas
- – Técnicas no directivas
- El proceso de comunicación en la empresa: Elementos del proceso de comunicación
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL LIDERAZGO
- El liderazgo
- Enfoques en la teoría del liderazgo
- – Enfoques centrados en el líder
- – Teorías situacionales o de contingencia
- Estilos de liderazgo
- – Otra clasificación de tipos de liderazgo
- El papel del líder
- – Factores que condicionan el comportamiento de un líder
- – Habilidades del líder
- – Funciones administrativas del liderazgo
- El poder: su utilización en la organización
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL APRENDIZAJE
- Concepto y evaluación del aprendizaje
- – Planificación de la evaluación: Agentes intervinientes
- – Importancia de la evaluación. Medir y evaluar
- – Características técnicas del proceso de evaluación
- – Modalidades de evaluación
- La evaluación por competencias
- Elaboración de pruebas para la evaluación de contenidos teóricos
- – Evaluación de aprendizaje simple: prueba objetiva
- – Evaluación de aprendizajes complejos
- Concepto y evaluación del aprendizaje
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL APRENDIZAJE EN ACNEE
- Habilidades de autonomía: semejanzas y diferencias
- Diseño de programas de habilidades de autonomía personal y social y actividades complementarias y de descanso de un ACNEE
- – Planificación de programas de habilidades de autonomía personal y social y actividades complementarias y de descanso de un ACNEE
- – Ejecución de programas de habilidades de autonomía personal y social y actividades complementarias y de descanso de un ACNEE
- – Evaluación de programas de habilidades de autonomía personal y social y actividades complementarias y de descanso de un ACNEE
- Técnicas para la modificación de conducta: observación, aplicación y registro
- – Observación
- – Aplicación
- – Registro
- ACNEE: Características y tipos
- Metodologías de trabajo con el ACNEE: tipos y características
- – Aceleración
- – Adaptación curricular
- – Inclusión educativa
- Adaptaciones curriculares individuales: materiales curriculares y metodología
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CONFLICTO
- Perspectiva positiva del conflicto
- Conflicto versus violencia
- – El conflicto como proceso
- – Actitudes ante el conflicto
- Prevención
- – Crear un grupo en un ambiente de aprecio y confianza
- – Favorecer la comunicación
- – Toma de decisiones por consenso
- – Trabajar la cooperación
- Análisis y negociación
- – Separar persona-proceso-problema
- – Personas
- – El proceso
- – El problema
- Búsqueda de soluciones
- – La mediación
- Procedimientos para enseñar a resolver conflictos
- – ¿Qué se debe hacer para resolver los conflictos?
- – Otros procedimientos para enseñar a resolver conflictos
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA DIRECCIÓN
- La empresa y su organización: concepto y fines de la empresa
- – Elementos de la empresa (tierra, trabajo, capital, clientes, proveedores, actividades, medios de producción, productos)
- – Las funciones de la empresa
- – Clasificación de las empresas
- La organización empresarial
- – La organización de la empresa en la historia
- – Principios de la organización
- – Organización interna de las empresas. Departamentos
- – La organización informal
- La dirección de la empresa
- – Niveles de mando
- – Personalidad y comportamiento del directivo. Temperamento
- – Tipos de autoridad
- – Funciones de la dirección
- – Estilos de mando
- – Dirección por objetivos
- Surgimiento de la dirección escolar
- Funciones del director escolar
- Participación en el control y gestión de los centros escolares
- – Principios generales de participación
- – Consejo Escolar
- – Claustro de profesores
- La empresa y su organización: concepto y fines de la empresa
- UNIDAD DIDÁCTICA 11. INSPECCIÓN EDUCATIVA Y EVALUACIÓN DE CENTROS
- Inspección educativa
- – Alta inspección
- – Inspección educativa
- Evaluación del sistema educativo
- Evaluación de centros educativos
- – Evaluación interna
- – Evaluación externa
- Modelos e instrumentos de evaluación
- – Modelo cuantitativo o experimental
- – Modelo cualitativo o transaccional
- Agentes evaluadores
- – Evaluación interna
- – Evaluación externa
- Inspección educativa
Módulo 2 Word 2016
- Unidad 1: Entorno
- Lección: Ejecutar/salir de Word 2016
- Lección: Utilizar/gestionar la cinta de opciones
- Lección: Deshacer/rehacer/repetir las operaciones
- Lección: Mostrar/ocultar las marcas de formato
- Lección: Ajustar el zoom
- Lección: Cambiar el tipo de vista
- Lección: Usar la ayuda intuitiva
- Unidad 2: Documentos
- Lección: Crear/abrir/guardar/cerrar un documento
- Lección: Utilizar la lista de documentos utilizados recientemente
- Lección: Reanudar la lectura de un documento
- Lección: Recuperar una versión de un documento
- Lección: Crear un documento basado en una plantilla
- Lección: Trabajar con archivos de versiones anteriores a Word 2016
- Lección: Guardar un documento en formato PDF o XPS
- Lección: Editar un documento PDF en Word
- Lección: Definir las propiedades de un documento
- Lección: Insertar un documento en otro
- Lección: Comparar documentos en paralelo
- Lección: Enviar un documento como archivo adjunto
- Lección: Utilizar el espacio de almacenamiento online OneDrive
- Lección: Publicar un documento como entrada de blog
- Unidad 3: Escribir y modificar el texto
- Lección: Seleccionar texto
- Lección: Escribir/eliminar texto
- Lección: Utilizar la revisión ortográfica/gramatical mientras escribe
- Lección: Utilizar los marcadores de tabulación
- Lección: Insertar guiones de no separación/espacios de no separación
- Lección: Insertar la fecha del sistema
- Lección: Insertar símbolos en el texto
- Lección: Insertar un salto de página
- Lección: Insertar un salto de línea
- Lección: Desplazar/copiar parte de un texto
- Lección: Administrar los bloques de texto (sin el Portapapeles)
- Lección: Insertar un texto comodín
- Unidad 4: Autotexto
- Lección: Crear un elemento rápido
- Lección: Utilizar un elemento rápido
- Lección: Administrar los elementos rápidos
- Unidad 5: Ecuaciones matemáticas
- Lección: Insertar una ecuación predeterminada
- Lección: Crear una ecuación
- Lección: Crear una ecuación manuscrita
- Lección: Administrar ecuaciones
- Lección: Guardar una ecuación
- Unidad 6: Campo
- Lección: Insertar un campo
- Lección: Mostrar/ocultar códigos de campo
- Lección: Actualizar un campo
- Unidad 7: Configurar página
- Lección: Modificar la orientación de la página
- Lección: Modificar los márgenes de un documento
- Lección: Insertar un encabezado o un pie de página predefinido
- Lección: Crear un encabezado o un pie de página personalizado
- Lección: Administrar encabezados y pies de página
- Lección: Numerar las páginas de un documento
- Lección: Administrar la numeración de las páginas
- Unidad 8: Impresión
- Lección: Utilizar la vista preliminar antes de imprimir
- Lección: Imprimir un documento
- Unidad 9: Caracteres
- Lección: Aplicar formato a los caracteres
- Lección: Utilizar la función OpenType
- Lección: Modificar el espaciado entre caracteres
- Lección: Aplicar un degradado a los caracteres
- Lección: Aplicar un contorno a los caracteres
- Lección: Aplicar una sombra a los caracteres
- Lección: Aplicar un efecto de reflexión a los caracteres
- Lección: Aplicar un efecto de iluminado a los caracteres
- Lección: Aplicar un efecto 3D a los caracteres
- Lección: Modificar la presentación estándar de los caracteres
- Lección: Aplicar un estilo de caracteres
- Unidad 10: Párrafos
- Lección: Introducción
- Lección: Aplicar una marca de tabulación
- Lección: Administrar las marcas de tabulación
- Lección: Sangrar párrafos
- Lección: Modificar la alineación de los párrafos
- Lección: Modificar el interlineado
- Lección: Modificar el espacio entre párrafos
- Lección: Impedir una ruptura de líneas o párrafos
- Lección: Trazar bordes alrededor de los párrafos
- Lección: Colorear el fondo de un párrafo
- Lección: Modificar la presentación estándar de los párrafos
- Lección: Aplicar un estilo de párrafo
- Lección: Crear una letra capital
- Unidad 11: Páginas
- Lección: Insertar una portada
- Lección: Administrar las portadas
- Lección: Insertar una página en blanco
- Lección: Alinear texto verticalmente
- Lección: Aplicar bordes a las páginas
- Lección: Crear una marca de agua
- Lección: Administrar las marcas de agua
- Unidad 12: Formato
- Lección: Mostrar el formato de un texto
- Lección: Comparar el formato de dos textos
- Lección: Seleccionar todos los textos con un formato idéntico
- Lección: Borrar el formato de un texto
- Lección: Copiar formatos
- Unidad 13: Presentaciones diversas
- Lección: Crear y aplicar formato a una sección
- Lección: Presentar los párrafos con viñetas o números
- Lección: Crear una lista multinivel
- Lección: Presentar un texto en varias columnas
- Lección: Insertar un salto de columna
- Unidad 14: Temas
- Lección: Aplicar un tema al documento
- Lección: Personalizar un tema de documento
- Lección: Guardar un tema de documento
- Unidad 15: Estilos y conjuntos de estilos
- Lección: Crear un estilo
- Lección: Crear un estilo de lista
- Lección: Seleccionar textos con el mismo estilo
- Lección: Anular la aplicación de un estilo
- Lección: Administrar los estilos
- Lección: Cambiar el conjunto de estilos
- Lección: Guardar un nuevo conjunto de estilos
- Lección: Importar estilos
- Unidad 16: Plantillas
- Lección: Crear una plantilla
- Lección: Modificar una plantilla de documento
- Lección: Cambiar la plantilla asociada a un documento
- Unidad 17: Búsqueda y sustitución de texto
- Lección: Buscar texto
- Lección: Reemplazar un texto por otro
- Lección: Reemplazar un formato por otro
- Lección: Buscar/reemplazar caracteres especiales
- Lección: Utilizar criterios de búsqueda avanzada
- Lección: Usar la búsqueda inteligente
- Unidad 18: Ortografía y gramática
- Lección: Revisar la ortografía/la gramática de un documento
- Lección: Personalizar la revisión ortográfica
- Lección: Utilizar un diccionario personal
- Lección: Utilizar la Autocorrección
- Lección: Indicar el idioma utilizado para la revisión ortográfica
- Lección: Contar frases, palabras, etc. de un documento
- Lección: Utilizar las reglas de Autocorrección matemática
- Unidad 19: Otros tipos de revisiones
- Lección: Utilizar el diccionario de sinónimos
- Lección: Traducir un texto
- Lección: Realizar divisiones de palabras
- Unidad 20: Notas y marcadores
- Lección: Crear notas al pie de página y notas al final del documento
- Lección: Administrar las notas existentes
- Lección: Trabajar con marcadores
- Lección: Crear referencias cruzadas
- Unidad 21: Esquemas y tablas
- Lección: Crear un esquema utilizando estilos predefinidos
- Lección: Asignar un nivel de esquema a un párrafo
- Lección: Utilizar el esquema de un documento
- Lección: Utilizar el panel Navegación
- Lección: Mostrar/ocultar el contenido de los títulos en un documento
- Lección: Numerar los títulos
- Lección: Personalizar la numeración de los títulos del esquema
- Lección: Construir una tabla de contenido
- Lección: Actualizar la tabla de contenido
- Lección: Guardar una tabla de contenido
- Lección: Crear un índice
- Lección: Actualizar una tabla de índice
- Lección: Crear una tabla de ilustraciones
- Lección: Crear una bibliografía
- Lección: Administrar las fuentes
- Unidad 22: Documentos maestros
- Lección: Crear un documento maestro
- Lección: Utilizar un documento maestro
- Unidad 23: Tablas
- Lección: Insertar una tabla
- Lección: Seleccionar en la tabla
- Lección: Insertar y utilizar tabulación en una tabla
- Lección: Insertar una columna/fila
- Lección: Insertar celdas
- Lección: Eliminar filas/columnas/celdas
- Lección: Dividir una tabla en dos
- Lección: Combinar celdas
- Lección: Dividir celdas
- Lección: Ordenar una tabla
- Lección: Ordenar una sola columna de una tabla
- Lección: Convertir texto en tabla
- Lección: Repetir los títulos de las columnas en varias páginas
- Lección: Hacer un cálculo
- Unidad 24: Aplicar formato a una tabla
- Lección: Modificar el ancho de las columnas/alto de las filas
- Lección: Uniformizar el ancho de columnas/alto de filas
- Lección: Aumentar el espaciado entre las celdas de una tabla
- Lección: Modificar los márgenes de las celdas en una tabla
- Lección: Modificar la alineación del texto en las celdas
- Lección: Dar un formato a una tabla mediante un estilo
- Lección: Modificar los bordes de una tabla
- Lección: Aplicar sombreado a las celdas
- Lección: Modificar el tamaño de una tabla
- Lección: Desplazar una tabla con el controlador de desplazamientos
- Lección: Colocar una tabla en el ancho de una página
- Lección: Guardar una tabla en la galería
- Unidad 25: Objetos de dibujo
- Lección: Insertar un objeto de dibujo
- Lección: Crear un cuadro de texto
- Lección: Crear un vínculo entre dos cuadros de texto
- Lección: Insertar una captura de pantalla
- Lección: Crear un objeto WordArt
- Lección: Modificar un objeto WordArt
- Lección: Insertar un objeto diagrama (gráfico SmartArt)
- Lección: Modificar la estructura de un diagrama
- Lección: Modificar el formato de un diagrama
- Unidad 26: Imágenes/vídeos
- Lección: Buscar e insertar una imagen en línea
- Lección: Insertar una imagen a partir de un archivo
- Lección: Insertar un vídeo a partir de un sitio Internet
- Lección: Definir los parámetros de compresión de las imágenes
- Lección: Cambiar el tamaño de una imagen insertada
- Lección: Recortar una imagen
- Lección: Eliminar el fondo de una imagen
- Lección: Modificar el brillo, el contraste, la nitidez y los colores de una imagen
- Lección: Aplicar un estilo y/o un efecto a una imagen
- Lección: Aplicar un efecto artístico a una imagen
- Lección: Eliminar el formato aplicado a una imagen
- Unidad 27: Gestión de objetos
- Lección: Administrar objetos
- Lección: Gestionar la cuadrícula de dibujo
- Lección: Administrar guías
- Lección: Colocar un objeto en la página
- Lección: Modificar el ajuste de un objeto
- Lección: Asociar un título a un objeto
- Lección: Alinear/espaciar objetos
- Lección: Modificar el orden de superposición de los objetos
- Lección: Agrupar/desagrupar objetos
- Lección: Cambiar el tipo de una forma
- Lección: Girar objeto (una imagen)
- Lección: Aplicar un estilo a un objeto
- Lección: Modificar el contorno de un objeto (una imagen)
- Lección: Modificar el fondo de un objeto
- Lección: Aplicar un efecto a un objeto
- Lección: Aplicar un giro 3D a un objeto
- Lección: Guardar un cuadro de texto
- Unidad 28: Formularios
- Lección: Crear un formulario
- Lección: Insertar controles de contenido en un formulario
- Lección: Definir las propiedades de un control de contenido
- Lección: Proteger un formulario
- Lección: Utilizar un formulario
- Unidad 29: Mailing
- Lección: Etapas de creación de un mailing
- Lección: Crear un mailing
- Lección: Abrir un documento principal
- Lección: Crear una lista de datos
- Lección: Administrar los registros de una lista de datos
- Lección: Limitar la ejecución de un mailing a algunos registros
- Lección: Plantear una condición para visualizar un texto
- Lección: Ordenar una lista de datos
- Lección: Crear etiquetas de combinación de correspondencia
- Unidad 30: Importación/exportación de datos
- Lección: Copiar datos Excel en Word
- Lección: Insertar una hoja de cálculo Excel en Word
- Lección: Insertar un hipervínculo
- Unidad 31: Trabajo en grupo
- Lección: Introducción
- Lección: Compartir un documento
- Lección: Coeditar un documento
- Lección: Administrar los comentarios
- Lección: Activar el control de cambios
- Lección: Modificar las opciones del control de cambios
- Lección: Combinar documentos
- Lección: Aceptar o rechazar modificaciones
- Lección: Proteger el contenido de un documento
- Lección: Limitar el formato de un documento
- Lección: Asociar una contraseña a un documento
- Lección: Marcar un documento como final
- Unidad 32: Personalizar el entorno
- Lección: Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido
- Lección: Personalizar la cinta de opciones
- Lección: Definir métodos abreviados de teclado
- Lección: Administrar los bloques de creación
- Unidad 33: Gestión de cuentas
- Lección: Introducción a las cuentas de usuario
- Lección: Añadir una cuenta o conectarse a ella
- Lección: Activar una cuenta
- Lección: Personalizar una cuenta
- Lección: Añadir o eliminar servicios
- Lección: Administrar las actualizaciones de Office
- Unidad 34: Macros
- Lección: Abrir la pestaña Desarrollador
- Lección: Crear una macro
- Lección: Ejecutar una macro
- Lección: Modificar una macro
- Lección: Eliminar una macro
- Unidad 35: Métodos abreviados
- Index
Módulo 3 Excel 2016
- Unidad 1: Entorno
- Lección 1: Ejecutar Microsoft Excel 20
- Lección 2: Salir de Excel 2013
- Lección 3: Usar y administrar la cinta de opciones
- Lección 4: Descubrir la pestaña ARCHIVO
- Lección 5: Deshacer las últimas operaciones
- Lección 6: Rehacer operaciones anuladas anteriormente
- Lección 7: Repetir la última operación
- Unidad 2: Vista
- Lección 1: Cambiar el tipo de vista
- Lección 2: Activar/desactivar el modo Toque o Mouse
- Lección 3:Modificar la vista de la barra de fórmulas
- Lección 4: Ver u ocultar las líneas de cuadrícula y los encabezados de fila y de columna
- Lección 5: Modificar el zoom
- Lección 6: Activar una o varias ventanas
- Lección 7:Mostrar un libro en dos ventanas distintas
- Lección 8: Organizar la vista de las ventanas
- Lección 9: Mostrar u ocultar una ventana
- Lección 10: Inmovilizar y movilizar filas y columnas
- Lección 11: Dividir una ventana en varios paneles
- Unidad 3: Libros
- Lección 1: Crear un nuevo libro vacío
- Lección 2: Crear un libro basado en una plantilla
- Lección 3:Crear una plantilla de libro personalizada
- Lección 4: Abrir un libro
- Lección 5: Guardar un libro
- Lección 6: Usar libros de Excel 2013 en versiones anteriores
- Lección 7:Usar libros de versiones anteriores a Excel 2007
- Lección 8: Guardar un libro en formato PDF o XPS
- Lección 9: Ver y modificar las propiedades de un libro
- Lección 10: Comparar libros en paralelo
- Lección 11: Cerrar un libro
- Lección 12: Elegir la carpeta local de trabajo predeterminada
- Lección 13: Configurar la recuperación automática de los libros
- Lección 14: Recuperar una versión anterior de un archivo
- Lección 15: Enviar un libro por correo electrónico
- Lección 16: Utilizar el comprobador de accesibilidad
- Unidad 4: Mover y seleccionar
- Lección 1: Desplazarse en una hoja de cálculo
- Lección 2: Desplazarse hasta una celda concreta
- Lección 3:Buscar una celda
- Lección 4: Seleccionar celdas
- Lección 5: Seleccionar filas y columnas
- Lección 6: Seleccionar celdas de acuerdo con su contenido
- Unidad 5: Introducir y modificar datos
- Lección 1: Introducir datos constantes (texto, valores, etc.)
- Lección 2: Insertar caracteres especiales
- Lección 3:Insertar la fecha y la hora del sistema en una celda
- Lección 4: Utilizar la función autocompletar valores de celda
- Lección 5: Utilizar el Relleno rápido automático para completar una columna
- Lección 6: Introducir un mismo contenido en varias celdas
- Lección 7:Introducir un texto de varias líneas en una celda
- Lección 8: Crear una serie de datos
- Lección 9: Utilizar el Editor de ecuaciones
- Lección 10: Crear un hipervínculo
- Lección 11: Activar un hipervínculo
- Lección 12: Modificar/eliminar un hipervínculo
- Lección 13: Modificar el contenido de una celda
- Lección 14: Borrar el contenido de las celdas
- Lección 15: Sustituir el contenido y el formato de una celda
- Lección 16: Comprobar la ortografía
- Unidad 6: Copiar y mover
- Lección 1: Copiar un contenido en celdas contiguas
- Lección 2: Copiar y desplazar celdas
- Lección 3:Copiar celdas en otras hojas
- Lección 4: Usar el Portapapeles de Office
- Lección 5: Copiar un formato
- Lección 6: Copiar contenido, resultado y/o formato de celdas
- Lección 7:Copiar los datos transponiéndolos
- Lección 8: Copiar datos de Excel estableciendo un vínculo
- Lección 9: Efectuar cálculos simples al copiar
- Lección 10: Copiar datos como imagen
- Unidad 7: Hojas
- Lección 1: Activar una hoja
- Lección 2: Cambiar el nombre de una hoja
- Lección 3:Seleccionar hojas
- Lección 4: Modificar el color de las etiquetas
- Lección 5: Mostrar y ocultar una hoja
- Lección 6: Mostrar una imagen como fondo de la hoja
- Lección 7:Mover y copiar una o varias hojas
- Lección 8: Insertar y agregar hojas
- Lección 9: Eliminar hojas
- Unidad 8: Filas, columnas y celdas
- Lección 1: Insertar filas y columnas
- Lección 2: Eliminar filas y columnas
- Lección 3:Modificar el ancho de columna y el alto de fila
- Lección 4: Ajustar el ancho de columna y el alto de fila
- Lección 5: Insertar celdas vacías
- Lección 6: Eliminar celdas
- Lección 7:Mover e insertar celdas, filas y columnas
- Lección 8: Eliminar las filas con repeticiones
- Unidad 9: Rangos con nombre
- Lección 1: Poner nombre a los rangos de celdas
- Lección 2: Administrar los nombres de celdas
- Lección 3:Seleccionar un rango de celdas usando su nombre
- Lección 4: Ver la lista de nombres y de referencias de celda asociadas
- Unidad 10: Cálculos
- Lección 1: Descripción del principio en que se basan las fórmulas de cálculo
- Lección 2: Crear una fórmula de cálculo simple
- Lección 3:Convertir en absoluta una referencia de celda en una fórmula
- Lección 4: Introducir una fórmula multihoja
- Lección 5: Crear una fórmula con una función
- Lección 6: Usar la opción Autocompletar para introducir funciones
- Lección 7:Sumar un conjunto de celdas
- Lección 8: Usar funciones estadísticas simples
- Lección 9: Crear una fórmula condicional simple
- Lción 10: Crear una fórmula condicional anidada
- Lección 11: Contar las celdas que responden a un criterio específico (CONTAR.SI)
- Lección 12: Calcular la suma de un rango que responde a un criterio (SUMAR.SI)
- Lección 13: Usar zonas con nombre en las fórmulas
- Lección 14: Insertar filas de estadísticas
- Unidad 11: Cálculos avanzados
- Lección 1: Efectuar cálculos con datos de tipo fecha
- Lección 2: Efectuar cálculos con datos de tipo hora
- Lección 3:Usar una función Buscar
- Lección 4: Consolidar datos
- Lección 5: Generar una tabla de doble entrada
- Lección 6: Usar una fórmula matricial
- Unidad 12: Escenario y valor objetivo
- Lección 1: Alcanzar un valor objetivo
- Lección 2: Crear escenarios
- Unidad 13: Auditoría
- Lección 1: Mostrar las fórmulas en lugar de los resultados
- Lección 2: Localizar y resolver los errores en una fórmula
- Lección 3:Evaluar fórmulas
- Lección 4: Usar la ventana Inspección
- Lección 5: Rastrear las relaciones entre las fórmulas y las celdas
- Lección 6: Utilizar el complemento Inquire
- Unidad 14: Solver
- Lección 1: Descubrir y activar el complemento Solver
- Lección 2: Definir y resolver un problema usando el Solver
- Lección 3: Mostrar las soluciones de prueba del Solver
- Unidad 15: Formatos estándar
- Lección 1: Modificar la fuente y el tamaño de los caracteres
- Lección 2: Formatear el contenido de las celdas
- Lección 3:Crear un formato personalizado
- Unidad 16: Alineación de los datos
- Lección 1: Modificar la orientación del contenido de las celdas
- Lección 2: Alinear el contenido de las celdas
- Lección 3: Aplicar una sangría al contenido de las celdas
- Lección 4: Combinar celdas
- Unidad 17: Bordes y relleno
- Lección 1: Aplicar bordes a las celdas
- Lección 2: Aplicar un color de fondo a las celdas
- Lección 3: Aplicar una trama o un degradado al fondo de las celdas
- Unidad 18: Formatos condicionales
- Lección 1: Aplicar un formato condicional definido previamente
- Lección 2: Crear una regla de formato condicional
- Lección 3: Formatear las celdas en función de su contenido
- Lección 4: Aplicar un formato predefinido
- Lección 5: Eliminar todas las reglas de formato condicional
- Lección 6: Administrar las reglas de formato condicional
- Unidad 19: Estilos y temas
- Lección 1: Aplicar un estilo de celda
- Lección 2: Crear un estilo de celda
- Lección 3: Administrar los estilos de celda existentes
- Lección 4: Aplicar un tema al libro
- Lección 5: Personalizar los colores del tema
- Lección 6: Personalizar las fuentes del tema
- Lección 7:Personalizar los efectos del tema
- Lección 8: Guardar un tema
- Unidad 20: Ordenar datos y trabajar con esquemas
- Lección 1: Ordenar los datos de una tabla de acuerdo con un único criterio de contenido
- Lección 2: Ordenar los datos de acuerdo con un color de celda, de fuente o un conjunto de iconos
- Lección 3: Ordenar los datos de una tabla de acuerdo con varios criterios
- Lección 4: Utilizar un esquema
- Unidad 21: Filtrar datos
- Lección 1: Activar el filtro automático
- Lección 2: Filtrar datos a partir de un contenido o de un formato
- Lección 3: Filtrar a partir de un criterio personalizado
- Lección 4: Usar filtros específicos para los tipos de datos
- Lección 5: Filtrar a partir de varios criterios
- Lección 6: Borrar un filtro
- Lección 7:Filtrar datos con un filtro complejo
- Lección 8: Filtrar una tabla de datos por medio de segmentaciones
- Unidad 22: Diseño de los datos
- Lección 1: Modificar las opciones de diseño de página
- Lección 2: Crear un área de impresión
- Lección 3: Insertar y eliminar un salto de página manual
- Lección 4: Repetir filas y columnas en cada página impresa
- Lección 5: Crear y administrar encabezados y pies de página
- Lección 6: Crear una imagen de fondo
- Lección 7:Usar la técnica de las vistas
- Unidad 23: Impresión
- Lección 1: Usar la vista preliminar
- Lección 2: Imprimir un libro/una hoja/una selección
- Unidad 24: Crear gráficos
- Lección 1: Crear un gráfico
- Lección 2: Activar y desactivar un gráfico incorporado
- Lección 3: Cambiar la ubicación de un gráfico
- Lección 4: Invertir los datos de un gráfico
- Lección 5: Modificar el origen de los datos del gráfico
- Lección 6: Agregar una o varias series de datos al gráfico
- Lección 7:Eliminar una serie de datos del gráfico
- Lección 8: Modificar el orden de las series de datos del gráfico
- Lección 9: Modificar el origen de las etiquetas del eje horizontal
- Lección 10: Administrar las plantillas de gráfico
- Lección 11: Crear/eliminar minigráficos
- Lección 12: Editar un minigráfico
- Unidad 25: Opciones gráficas
- Lección 1: Seleccionar los elementos de un gráfico
- Lección 2: Cambiar el tipo de gráfico y de serie
- Lección 3: Aplicar un diseño predefinido al gráfico
- Lección 4: Mostrar un elemento del gráfico
- Lección 5: Modificar las opciones del eje horizontal
- Lección 6: Modificar las opciones del eje de las ordenadas
- Lección 7: Crear un gráfico combinado con un eje secundario
- Lección 8: Modificar los rótulos de datos
- Lección 9: Aplicar un estilo rápido al gráfico
- Lección 10: Agregar una línea de tendencia a un gráfico
- Lección 11: Modificar la orientación del texto en un elemento
- Lección 12: Modificar el formato 3D de un elemento
- Lección 13: Modificar la orientación y la perspectiva de un gráfico en 3D
- Lección 14: Modificar un gráfico sectorial
- Lección 15: Unir los puntos de un gráfico de tipo línea
- Unidad 26: Objetos gráficos
- Lección 1: Crear un objeto gráfico
- Lección 2: Insertar un archivo de imagen o una imagen prediseñada
- Lección 3: Insertar una captura de pantalla
- Lección 4: Insertar un diagrama (SmartArt)
- Lección 5: Administrar las formas de un diagrama
- Lección 6: Modificar la presentación general de un diagrama
- Unidad 27: Gestionar objetos
- Lección 1: Seleccionar los objetos
- Lección 2: Administrar objetos
- Lección 3: Cambiar el formato de un objeto
- Lección 4: Modificar el formato de una imagen
- Lección 5: Recortar una imagen
- Lección 6: Eliminar el fondo de una imagen
- Lección 7: Cambiar la resolución de las imágenes
- Lección 8: Formatear los caracteres de un objeto
- Unidad 28: Tablas de datos
- Lección 1: Crear una tabla de datos
- Lección 2: Poner nombre a una tabla de datos
- Lección 3: Cambiar el tamaño de una tabla de datos
- Lección 4: Mostrar u ocultar los encabezados de una tabla
- Lección 5: Agregar una fila o una columna a una tabla de datos
- Lección 6: Seleccionar filas y columnas en una tabla de datos
- Lección 7: Mostrar una fila de totales en una tabla de datos
- Lección 8: Crear una columna calculada en una tabla de datos
- Lección 9: Aplicar un estilo de tabla a una tabla de datos
- Lección 10: Convertir una tabla de datos en rango de celdas
- Lección 11: Eliminar una tabla y sus datos
- Unidad 29: Tablas dinámicas
- Lección 1: Crear una tabla dinámica
- Lección 2: Crear una tabla dinámica
- Lección 3: Crear una tabla dinámica basada en varias tablas
- Lección 4: Administrar los campos de una tabla dinámica
- Lección 5: Insertar un campo calculado
- Lección 6: Modificar la función de resumen o el cálculo personalizado de un campo
- Lección 7: Utilizar los campos de totales y de subtotales
- Lección 8:Filtrar una tabla dinámica
- Lección 9: Agrupar los datos de una tabla dinámica
- Lección 10: Filtrar las fechas de forma interactiva (filtro de escala de tiempo)
- Lección 11: Cambiar el diseño y la presentación de una tabla dinámica
- Lección 12: Volver a calcular una tabla dinámica
- Lección 13: Eliminar una tabla dinámica
- Unidad 30: Gráficos dinámicos
- Lección 1: Elegir un gráfico dinámico recomendado
- Lección 2: Elegir un gráfico dinámico
- Lección 3: Eliminar un gráfico dinámico
- Lección 4: Filtrar un gráfico dinámico
- Unidad 31: Protección
- Lección 1: Proteger un libro con una contraseña
- Lección 2: Proteger los elementos de un libro
- Lección 3: Proteger las celdas de una hoja de cálculo
- Lección 4: Permitir a algunos usuarios el acceso a las celdas
- Unidad 32: Trabajo de grupo
- Lección 1: Introducción
- Lección 2: Autorizar a varios usuarios a modificar simultáneamente el mismo libro
- Lección 3: Proteger un libro compartido
- Lección 4: Modificar un libro compartido
- Lección 5: Resolver los conflictos de cambios
- Lección 6: Controlar los cambios
- Lección 7: Aceptar o rechazar los cambios
- Lección 8: Eliminar un usuario de un libro compartido
- Lección 9: Dejar de compartir un libro
- Unidad 33: Optimizar la introducción de datos
- Lección 1: Crear una serie de datos personalizada
- Lección 2: Modificar o eliminar una serie de datos personalizada
- Lección 3: Crear una lista desplegable de valores
- Lección 4: Definir los datos permitidos
- Lección 5: Hacer anotaciones en las celdas
- Lección 6: Añadir una anotación de lápiz
- Lección 7: Distribuir el contenido de una celda en varias celdas
- Unidad 34: Importar datos
- Lección 1: Importar datos de una base de datos de Access
- Lección 2: Importar datos de una página Web
- Lección 3: Importar datos de un archivo de texto
- Lección 4: Actualizar datos importados
- Unidad 35: Macros
- Lección 1: Configurar Excel para usar macros
- Lección 2: Guardar una macro
- Lección 3: Ejecutar una macro
- Lección 4: Asignar una macro a un objeto gráfico
- Lección 5: Modificar una macro
- Lección 6: Eliminar una macro
- Lección 8: Guardar un libro con macros
- Lección 9: Habilitar las macros del libro activo
- Unidad 36: Excel y el Web
- Lección 1: Introducción
- Lección 2: Guardar un libro como página Web
- Lección 3: Publicar un libro
- Unidad 37: Personalización
- Lección 1: Mover la barra de herramientas de acceso rápido
- Lección 2: Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido
- Lección 3: Mostrar y ocultar las etiquetas informativas
- Lección 4: Personalizar la barra de estado
- Lección 5: Personalizar la cinta de opciones
- Lección 6: Exportar e importar una cinta de opciones personalizada
- Unidad 38: Administración de las cuentas
- Lección 1: Cuestiones generales sobre las cuentas
- Lección 2: Crear una cuenta de conexión
- Lección 3: Activar una cuenta de conexión
- Lección 4: Personalizar una cuenta de conexión
- Lección 5: Añadir o eliminar un servicio
- Lección 6: Métodos abreviados
- Lección 7: índice
Salidas profesionales del curso de Experto en dirección de centros educativos
Una vez finalizado el Curso online de Dirección de Centros Educativos podrás trabajar en centros educativos públicos o privados.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.