Información del Curso
TITULACIÓN: Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres SSCE0212
Duración: 570 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: OnlineNivel de cualificación profesional: 3
Que vas a estudiar
Podrás preparar y presentarte a las pruebas libres para la obtención del Certificado de Profesionalidad: Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres SSCE0212
Titulación dirigida a la acreditación de las competencias profesionales R.D. 1224/2009
El curso permitirá al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para promover y mantener canales de comunicación en el entorno de intervención, incorporando la perspectiva de género; Fomentar la participación de las mujeres y la creación de redes estables que, desde la perspectiva de género, promuevan el cambio de actitudes en la sociedad y empoderen a las mujeres.
La igualdad de mujeres y hombres comienza con la educación, en este sentido, el cursos ofrecido pretende crear un programa de formación profesional para quienes trabajan en áreas donde se interviene para promover y mantener canales de comunicación, incorporando la perspectiva de género; fomentar la participación de las mujeres y la creación de redes estables que, desde una perspectiva de género, promuevan el cambio de actitudes en la sociedad y el empoderamiento de las mujeres; detectar o informar a organizaciones, empresas, mujeres o agentes del entorno.
El curso permitirá al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para promover y mantener canales de comunicación en el entorno de intervención, incorporando la perspectiva de género; fomentar la participación de las mujeres y la creación de redes estables que promuevan el cambio de actitudes en la sociedad.
Características del Certificado
Denominación: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Código: SSCE0212.
Real decreto: R.D. 990/2013, de 13 de diciembre
Familia Profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Área Profesional: Formación y educación.
Nivel de cualificación profesional: 3
Cualificación profesional de referencia: SSC565_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (Real Decreto 1096/2011, de 22 de julio).
Relación de unidades de competencia que configuran el certificado de profesionalidad:
- UC1453_3: Promover y mantener canales de comunicación en el entorno de intervención, incorporando la perspectiva de género.
- UC1454_3: Favorecer la participación de las mujeres y la creación de redes estables que, desde la perspectiva de género, impulsen el cambio de actitudes en la sociedad y el «empoderamiento» de las mujeres.
- UC1582_3: Detectar e informar a organizaciones, empresas, mujeres y agentes del entorno de intervención sobre relaciones laborales y la creación, acceso y permanencia del empleo en condiciones de igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- UC1583_3: Participar en la detección, análisis, implementación y evaluación de proyectos para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- UC1584_3: Detectar, prevenir y acompañar en el proceso de atención a situaciones de violencia ejercida contra las mujeres.
Entorno Profesional
Ámbito profesional:
Desarrolla su actividad profesional por cuenta ajena en el ámbito público y privado, en colaboración con el equipo de intervención y desde la supervisión directa de la persona competente de nivel superior. Así mismo, detecta situaciones de desigualdad y las necesidades derivadas de la misma, organizando y transfiriendo la información relevante en la materia de su especialidad, tanto a la población de referencia como a profesionales de nivel superior, para impulsar y orientar actuaciones en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres, y prevenir la discriminación de la población femenina. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal
de acuerdo con la legislación vigente.
Sectores productivos:
Se ubica en el sector de la prestación de servicios de igualdad de género, en diferentes administraciones, instituciones y entidades que prestan servicios de carácter económico y comunitario, orientados hacia la igualdad efectiva de mujeres y hombres: asociaciones, fundaciones, sindicatos, empresas, consultoras, servicios municipales, organismos de igualdad, centros comunitarios, entre otros. Realizando las siguientes actividades productivas: detección de situaciones y necesidades, transferencia de información y orientación hacia los servicios, actividades y actuaciones de participación ciudadana y comunitarias.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
- Promotor/a de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Técnico/a de apoyo en materia de igualdad efectiva de mujeres hombres. Promotor/a para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Promotores de igualdad de oportunidades, en general.
Relación de módulos formativos y unidades formativas
- MF1453_3: Comunicación con perspectiva de género. (140 horas)
- UF2683 (Transversal): Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista (60 horas)
- UF2684: Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención (80 horas)
- MF1454_3: Participación y creación de redes con perspectiva de género. (130 horas)
- UF2683 (Transversal): Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista (60 horas)
- UF2685: Procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad (70 horas)
- MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo. (150 horas)
- UF2683 (Transversal): Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista (60 horas)
UF2686: Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género (90 horas)
- UF2683 (Transversal): Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista (60 horas)
- MF1583_3: Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. (140 horas)
- UF2683 (Transversal): Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista (60 horas)
- UF2687: Análisis y actuaciones en diferentes contextos de intervención (salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de tiempos) (80 horas)
- MF1584_3: Detección, prevención y acompañamiento en situaciones de violencia contra las mujeres. (130 horas)
- UF2683 (Transversal): Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista (60 horas)
- UF2688 Análisis y detección de la violencia de género y los procesos de atención a mujeres en situaciones de violencia (70 horas)
Titulación Oficial del SEPE
El contenido de la formación esta ajustado a las exigencias del certificado de profesionalidad, podrás preparar las pruebas libres y obtener tu título acreditado.
Para acreditar las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vías no formales de formación hay que participar en un procedimiento regulado por el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral. Estas competencias se rigen según el Sistema Nacional de Cualificaciones (RD 5/2002), siendo nuestra formación elaborada según el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL.
Este curso está dirigido a la obtención del Certificado de Profesionalidad, con nuestra formación obtendrás el título que te permitirá optar a las diferentes pruebas que convocan los servicios públicos de empleo para la obtención del título homologado del SEPE (INEM).
La finalidad de los procedimientos es la evaluación y acreditación oficial de competencias. En caso de que la persona sea evaluada positivamente se obtiene un certificado en el que figuran las unidades de competencia en que se ha demostrado ser competente, el cual se puede hacer valer para convalidar módulos formativos o profesionales en certificados de profesionalidad.
En la siguiente página del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal – Antiguo INEM), puedes encontrar publicadas las fechas de las convocatorias de las pruebas en las diferentes Comunidades Autónomas https://www.todofp.es/acreditacion-de-competencias.html
Valoraciones
No hay valoraciones aún.