Máster Online MBA en Gestión de Empresas Mayoristas de Alimentación
Máster online MBA en Gestión de Empresas Mayoristas de Alimentación. Uno de los mejores máster MBA del mercado. 1000 horas de formación que harán que controles las empresas de alimentación.
Master con futuro ya que nuestros productos tienen un gran potencial aquí y a nivel internacional y se necesita personal cualificado que sepa venderlos a los minoristas aquí y en otro países.
TITULACIÓN: Máster en MBA en Gestión de Empresas Mayoristas de Alimentación
Duración: 1000 Horas
Plazo máximo: 24 Meses
Metodología: Online
¿En qué consiste el Máster online MBA en Gestión de Empresas Mayoristas de Alimentación?
En el Máster MBA en Gestión de Empresas Mayoristas de Alimentaciónonline de Aula 10 Formación te convertiras en un experto u experta en todo lo relacionado a la alimentación.
La empresa alimenticia ha de cumplir con unas normas para que los alimentos en el proceso de recogida hasta su consumo no sufran ningún contratiempo. El almacenaje, manipulación y conservación ha de pasar por rigurosos controles de calidad.
Ademas los envases han de ser seguros y crear el menor impacto mediambiental posible. Ademas de estudiar los costes de los mismos y su eficacia.
La optimización de la cadena alimenticia y logística, los costes, la calidad de los alimentos, la calidad de los medios de transporte … todo influye en el consumidor.
La internalización de las empresas de alimentación todo ello vas a aprender en elMáster MBA que te aportar todos los conocimientos necesarios para una correcta gestión de empresas mayoristas de alimentación.
Te enseñamos todo para tener éxito en cualquier empresa mayorista de alimentación en la gestión, la recepción, el almacenaje y la conservación de los alimentos ya que muchos suelen ser perecederos y hay que cumplir con los plazos.
Las medidas e inspecciones de higiene personal y general, adaptándolas a los sistemas de trabajo, para minimizar los riesgos de alteración o deterioro de los productos evaluando las consecuencias para la seguridad y salubridad de los productos y de los consumidores.
Aprenderás los criterios para clasificar la mercancía y como almacenarlos mientras estén en la empresa mayorista cumpliendo los plazos para cuando lleguen en perfecto estado al usuario en las tiendas. Las cámaras de frio, los embalajes el tiempo en ellas…
Te enseñamos a que optimices la gestión de costes y calidad de los servicios de transportes por carretera, la gestión de los residuos y la normativa de medio ambiente aplicable a la actividad por carretera.
En una empresa mayorista es tan importante la venta del producto como la compra su distribución logística y funcionamiento de almacén, la administración de las fichas y de trabajadores , recogida de mercancía llevando el control con los libros y fichas de almacén, la organización de almacén, presupuesto para los minoristas y los presupuestos con los proveedores, el coste de los impuestos como el IVA, los medios de pagos, NORMA ISO 9001:2008 y prevención de riesgos laborales.
La gestión y los procesos de venta de los productos y servicios te enseñamos técnicas para que sepas calcular el precio de venta al público.
Cualquier empresa mayorista con calidad en sus productos desea expandirse te enseñamos toda la planificación del marketing internacional, el plan operativo y las acciones de marketing las barreras y obstáculos internacionales el como buscar y gestionar los clientes las técnicas de negociación y comunicación. La documentación en Inglés.
Este es uno de los Máster MBA más completos del mercado y también incluimos en el Word y Excel para que puedas usarlos como un profesional emitido facturas, planes de trabajo, presentaciones…
Requisitos para realizar el máster ➡ realizar la matricula y empezar a estudiar.
Salidas profesionales del Máster online MBA en Gestión de Empresas Mayoristas de Alimentación.
Podrás trabajar en actividades profesionales en el de gestión empresas de alimentación.
Duración
Duración: 1000 Horas
Plazo máximo: 24 Meses
Metodología: Online
Titulación
🧑🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
Créditos
Equivalente a 40 créditos ECTS
El precio incluye:
Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación
Baremables
Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria
Fecha de inicio
Dentro de las 24h siguientes al realizar la matricula.
Curriculum
✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).
Módulo 1 Experto en recepción, almacenaje y conservación de productos perecederos
TEMA 1. ALMACENAMIENTO, MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
Tipos de almacenes
Silos
Secaderos
Características constructivas: dimensiones, materiales y acabados
Suministro de agua
Instalación eléctrica
Sistemas de ventilación
Cámaras de atmósfera controlada
Almacenamiento de los productos hasta su comercialización
Maquinaria, equipos, herramientas y útiles para el acondicionamiento, selección y almacenamiento de productos agrícolas.
Análisis de peligros y de puntos de control críticos (APPCC)
Gestión informática de los procesos de almacenaje
Valoración económica del almacenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES
Necesidades de personal
Asignación de trabajos
Organización y programación del trabajo
Asesoramiento y supervisión del personal
Relaciones laborales
Seguridad social agraria y otras prestaciones
Órganos de representación
Convenios colectivos del sector
El derecho y las obligaciones laborales
Rendimiento y coste de la mano de obra
Rendimiento y coste de utilización de la maquinaria y equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Requisitos de los manipuladores de alimentos
Prácticas correctas de higiene durante la recepción, almacenaje, transformación, transporte, distribución y servicio de alimentos
Limpieza, desinfección, desinsectación y desratización
Manejo de residuos
Autocontrol en los establecimientos alimentarios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON LA PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LA MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
Marco normativo de prevención de riesgos laborales
Normativa general sobre higiene y seguridad aplicable en el sector
Medidas de higiene personal
Marco normativo sobre medidas de protección ambiental
Normas de calidad y de seguridad alimentaria aplicables
TEMA 2. ALMACENAJE Y EXPEDICIÓN DE CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECEPCIÓN Y EXPEDICIÓN DE MERCANCÍAS
Operaciones y comprobaciones generales en recepción y en expedición.
Tipos y condiciones de contrato:
Protección de las mercancías cárnicas
Transporte externo
Condiciones y medios de transporte
Graneles y envasados
Colocación de las mercancías cárnicas en el medio de transporte
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL Y MANEJO DE TÚNELES Y CÁMARAS DE FRÍO.
Sistemas de producción de frío. Instalaciones industriales e instalaciones sencillas:
Colocación de mercancías cárnicas. Sistemas de cierre y de seguridad
Túneles de congelación. Ajuste de temperaturas
Cámaras de maduración. Ajuste de temperatura, velocidad del aire, humedad
Cámaras de conservación. Ajuste de temperatura, velocidad del aire, humedad y tiempos
Control instrumental de túneles y cámaras
Anomalías y defectos que puedan detectarse.
Registros y anotaciones. Partes de incidencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALMACENAMIENTO DE DERIVADOS CÁRNICOS
Sistemas de almacenaje, tipos de almacén para derivados cárnicos
Clasificación y codificación de mercancías con destino a la producción cárnica:
Procedimientos y equipos de traslado y manipulación internos:
Ubicación de mercancías:
Condiciones generales de conservación de los productos:
Documentación interna
Registros de entrada y salidas. Fichas de recepción
Documentación de reclamación y devolución
Órdenes de salida y expedición. Albaranes
Control de existencias, stocks de seguridad, estocage mínimo, rotaciones
Inventarios. Tipos y finalidad de cada uno de ellos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIDAS DE HIGIENE EN CARNICERÍA-CHARCUTERÍA Y EN LA INDUSTRIA CÁRNICA
Agentes causantes de las transformaciones en la carne y derivados cárnicos
Alteraciones de los alimentos
Principales intoxicaciones y toxiinfecciones en la carne
Normativa:
Medidas de higiene personal:
Requisitos higiénicos generales de instalaciones y equipos:
Niveles de limpieza:
Procesos y productos de limpieza, desinfección, esterilización, desinsectación, desratización:
Sistemas y equipos de limpieza:
Técnicas de señalización y aislamiento de áreas o equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES INFORMÁTICAS AL CONTROL DEL ALMACÉN
Manejo de base de datos
Altas, bajas y modificaciones en los archivos de productos, proveedores y clientes
Manejo de hoja de cálculo
Archivar e imprimir los documentos de control de almacén. Control de túneles y cámaras
TEMA 3. RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y EXPEDICIÓN DE PRODUCTOS DE LA PESCA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECEPCIÓN DE PESCADOS Y MARISCOS.
Operaciones y comprobaciones generales en recepción y en expedición.
Transporte externo. Seguridad en su utilización.
Identificar pescados frescos de agua dulce y salada.
Identificar especies de moluscos y crustáceos.
Identificación de los grado de frescura de la pesca.
Recepcionar materias auxiliares e ingredientes: Envases, embalajes, sal, vinagre, azúcar, aceite, otros productos semielaborados, aditivos etc. Documentación.
Efectuar el suministro de productos a las líneas de producción, de acuerdo con las notas de pedido.
Realizar un registro de recepción, almacenamiento, distribución interna de productos.
Controles sanitarios de pescado y mariscos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALMACENAMIENTO DE PESCADOS Y MARISCOS.
Almacenar pescados y mariscos, clasificados y dispuestos, para su posterior tratamiento. Cetáreas para animales vivos
Tipos de almacenes de pescado, marisco y productos elaborados a partir de ambos.
Instalaciones industriales de refrigeración y de congelación para el almacenamiento de pescados y mariscos. Registros, anotaciones. Partes de incidencia.
Efectuar la distribución de los productos en salas ó cámaras de refrigeración o congelación (temperatura, humedad).
Sistemas de ordenación, clasificación, manipulación y almacenamiento de productos de la pesca: Técnica, equipo y documentación.
Sistemas de almacenaje, tipos de almacén.
Clasificación y codificación.
Procedimientos y equipos de traslado y manipulación internos.
Ubicación de mercancías: métodos de colocación.
Condiciones generales de conservación
Legislación y normativa de almacenamiento.
Sistemas y tipos de transporte interno. Puesta en marcha y funcionamiento de automatismos, sinfín, elevadores, carretillas. Seguridad en su utilización.
Distribución de productos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE ALMACÉN DE PESCADOS Y MARISCOS.
Documentación interna.
Registros de entradas y salidas.
Control de existencias.
Inventarios.
Trazabilidad
Aplicaciones informáticas al control de almacén. ERP
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXPEDICIÓN DE ELABORADOS DE PESCADO.
Operaciones y comprobaciones generales en expedición.
Establecer las órdenes de picking para la realización del pedido.
Consolidad el pedido y realizar su identificación y packing.
Realizar un registro de expedición, orden de portes y albaran.
Rutas de transporte. Mantenimiento de la cadena de frío. Distribución del producto en el medio de transporte.
Medidas higiénico sanitarias en el transporte de los productos.
Módulo 2 Optimización de la cadena logística
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FASES Y OPERACIONES EN LA CADENA LOGÍSTICA
La cadena de suministro: fases y actividades asociadas.
Flujos en la cadena de suministro: flujo físico de materiales y flujo de información. Características de los mismos. Cómo se articulan. Ejemplo concreto de un proceso de aprovisionamiento desde que se lanza la orden de pedido hasta su recepción en almacén.
El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar.
Flujo de materiales: seguro, eficaz y con calidad. Diagrama de flujos interconexionados.
Cadena logística: objetivos. Cómo lograrlos. Integración de actores y sinergias a conseguir.
Logística y calidad.
Gestión de la cadena logística:
El flujo de información.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOGÍSTICA INVERSA
Devoluciones y logística inversa.
Posibles límites a la logística inversa.
Causas de la aparición de la logística inversa.
Política de devolución de productos.
Logística inversa y legislación:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPTIMIZACIÓN Y COSTOS LOGÍSTICOS
Características del costo logístico: variabilidad.
Sistema tradicional y sistema ABC de costos.
Medición del costo logístico y su impacto en la cuenta de resultados. Costos totales, costos unitarios y costos porcentuales.
Estrategia y costos logísticos.
Medidas para optimizar el costo logístico en las diversas áreas: stock, almacenaje, picking, transporte.
Cuadro de control de costos. Pirámide de información del costo logístico.
Ejemplo práctico de cálculo del costo logístico en una operación de comercialización, teniendo en cuenta el costo de compra, los costos de stock, almacenaje y manipulación, el costo de transporte de distribución y los costos administrativos e indirectos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REDES DE DISTRIBUCIÓN
Diferentes modelos de redes de distribución:
Cálculo del costo logístico de distribución en los diferentes modelos:
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE IMPREVISTOS E INCIDENCIAS EN LA CADENA LOGÍSTICA
Incidencias, imprevistos y errores humanos en el proceso de distribución.
Puntos críticos del proceso. Importancia cualitativa y monetaria de las mismas.
Análisis de determinados procesos críticos:
Seguimiento y localización física de la mercancía en el proceso de distribución.
Sistemas informáticos y tecnología aplicada: GPS, satélite, radiofrecuencia.
Acceso del cliente a la información.
Determinación de responsabilidades en una incidencia.
En diversos supuestos prácticos, cómo actuar en una incidencia.
Incidencias y su tratamiento informático. Sistema de documentación: grabación de datos, información mínima, clasificación según tipos, seguimiento y solución dada a la misma, costo real o estimado, cliente afectado o proveedor involucrado, punto de la cadena en que se produjo.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CADENA DE SUMINISTRO
Tecnología y sistemas de información en logística.
La pirámide de información.
Ventajas y posibles inconvenientes: costo y complejidad del sistema.
La comunicación formal e informal.
Sistemas de utilización tradicional y de vanguardia: la informática, satélites, GPS, EDI, transmisión de ficheros, e-mail, teléfono, fax. Características. Pros y contras de los diferentes sistemas.
Información habitual en el almacén:
Terminología y simbología utilizadas en la gestión del almacén.
Módulo 3 Optimización de la gestión de costes y calidad del servicio de transporte por carretera
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE COSTES EN LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA Y LOGÍSTICA
Introducción al control analítico de costes
Costes fijos de explotación de vehículos
Costes variables de explotación de vehículos
Otros costes asociados a las actividades auxiliares y operaciones logísticas
Observatorio de costes del transporte de mercancías por carretera
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PREVISIÓN Y EL CONTROL PRESUPUESTARIO EN SERVICIOS DE TRANSPORTE
El presupuesto y análisis provisional
El presupuesto como herramienta de control de gestión
Formación de precios del servicio de transporte
Aplicación informática de gestión de costes de ACOTRAM
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIDAD DEL SERVICIO DE TRANSPORTE POR CARRETERA
Concepto y características de la calidad aplicada al servicio de transporte por carretera
Implantación del sistema de calidad en empresas de transporte por carretera
Calidad en los procesos internos
Calidad y proveedores
Calidad y clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DEL SERVICIO DE TRANSPORTES POR CARRETERA
Aspectos relativos a la gestión y control de los tráficos
Aspectos relativos a la ejecución del transporte
Trazabilidad de la información
Gestión de imprevistos e incidencias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE TRANSPORTE
Sistemas de localización y telecomunicación en flotas de transporte
Utilidad de aplicaciones informáticas de gestión y control de flotas de transporte
Consulta, descarga y capacidad operativa de procedimiento de información y archivos, utilizando exploradores de Internet y herramienta de correo electrónico
Otras aplicaciones de Internet: servicios de las bolsas de carga en Internet
Control estadístico de servicios
Cálculo de indicadores de gestión y cuadro de control de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE RESIDUOS Y NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL APLICABLE A LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE POR CARRETERA
Aspectos e impactos ambientales del transporte por carretera
Medidas de precisión y gestión ambiental en el sector
Sistemas de gestión ambiental ISO 14000
Módulo 4 Experto en compras, distribución logística y funcionamiento del almacén
TEMA 1. TRANSPORTES, TRATAMIENTO DE MERCANCÍAS Y FUNCIONAMIENTO DEL ALMACÉN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADMINISTRACIÓN DE CARGADORES Y TRABAJADORES ASIMILADOS
Funciones
Relaciones humanas
Dirección de personal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONOCIMIENTO GENERAL DE LA MERCANCÍA
Características
Envasados usuales
Selección, clasificación y manipulación para no deterioro de las mercancías
Anexo I. El proveedor
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECEPCIÓN DE LA MERCANCÍA
Recepción de la mercancía
Etiquetado e identificación propias del almacenamiento
Tratamiento por rotura o deficiencias de las mercancías
Anexo II. La Gestión de Compras
Anexo III. Gestión del Stock
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LIBROS Y FICHAS DE ALMACÉN
Descripción
Registros de entradas y salidas
Ejemplos aplicados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MAQUINARIA, EQUIPOS Y MEDIOS AUXILIARES PARA EL ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS
Maquinaria
Equipos
Medios auxiliares
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
Función del almacenaje
Métodos de asignación de zonas de almacenaje
Separación o clasificación de los paquetes
Almacenamiento de productos
Anexo IV. Operaciones de Almacenaje
Anexo V. Gestión de Almacén
Anexo VI. El Método ABC
Anexo VII. Los Medios de Pago
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREPARACIÓN DE LAS MERCANCÍAS PARA SU SALIDA
Introducción
Salida de las mercancías
El muelle de carga
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA CARGA DEL VEHÍCULO
Introducción
Métodos de carga en los muelles
La carga del vehículo
Precintado del vehículo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MANTENIMIENTO BÁSICO DEL ALMACÉN
Introducción
Productos utilizados para la limpieza y desinfección del almacén
Limpieza y desinfección del almacén
Limpieza y desinfección de equipos y maquinaria utilizados
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN TRABAJOS DE RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y EXPEDICIÓN
Prevención de accidentes en trabajos de recepción, almacenamiento y expedición
TEMA 2. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE TRANSPORTES, TRATAMIENTO DE MERCANCÍAS Y FUNCIONAMIENTO DEL ALMACÉN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EMPRESA Y EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS O APROVISIONAMIENTO
Concepto y objetivos de la empresa
Elementos de la empresa
Funciones de la empresa
Clasificación de la empresa
Principios de organización empresarial
Organización interna de las empresas. Departamentos
Departamento comercial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL APROVISIONAMIENTO. CONCEPTO Y ESTRATEGIAS
Logística de aprovisionamiento
El proceso de aprovisionamiento
Métodos de aprovisionamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DE LAS COMPRAS EN RELACIÓN A LOS PROVEEDORES
Tipos de compras
Solicitud de información de los proveedores
Condiciones a negociar
Cláusulas. INCOTERMS
El envase y el embalaje
Anexo I. Gestión del Almacén
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTOS EN EL PROCESO DE COMPRAS
La carta comercial
El pedido
La recepción de mercancías y el albarán
Facturas
Libros de registro de facturas
Anexo II. La Gestión de Compras
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRESUPUESTOS DE COMPRAS
Valoración del presupuesto de compras
Constante de proporcionalidad K
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COSTE DEL PROCESO DE COMPRA
Tipos de costes
Criterios de distribución de costes
Cuenta de resultados de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTRATACIÓN MERCANTIL
El contrato mercantil
El contrato de compraventa mercantil
Compraventas mercantiles especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
Naturaleza del impuesto y ámbito de aplicación
Delimitación del hecho imponible
Operaciones exentas y operaciones no sujetas
Devengo del impuesto
Sujeto pasivo y repercusión del impuesto
Base imponible y tipo impositivo
Deducciones y devoluciones
Gestión del impuesto
Regímenes especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIOS DE PAGO
Cuestiones previas relativas a los medios de pago
Letra de cambio
Cheque
Pagaré
Transferencia bancaria
Tarjetas bancarias
Crédito documentario
Descuento de efectos comerciales
Anexo III. Los Medios de Pago
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTROL DE EXISTENCIAS
Las existencias
La ficha de almacén
Métodos de valoración de existencias
El inventario
Indicadores de gestión
Sistemas de reposición
Anexo IV. Gestión del Stock
Anexo V. El Método ABC
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA CALIDAD EN EL PROCESO DE APROVISIONAMIENTO
Concepto de calidad
Importancia económica de la calidad
Aspectos comerciales de la calidad
El control de calidad
Plan de acción del control de la calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. NORMA ISO 9001:2008
Aspectos introductorios
Sistemas de gestión de la calidad
Responsabilidad de la dirección
Gestión de los recursos
Realización del producto
Medición, análisis y mejora
Módulo 5 Optimización de las actividades de venta en empresas mayoristas de alimentación
TEMA 1. ORGANIZACIÓN DE PROCESOS DE VENTA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DEL ENTORNO COMERCIAL
Fórmulas y formatos comerciales.
Evolución y tendencias de la comercialización y distribución comercial. Fuentes de información y actualización comercial.
Estructura y proceso comercial en la empresa.
Posicionamiento e imagen de marca del producto, servicio y los establecimientos comerciales.
Derechos del consumidor
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LA VENTA PROFESIONAL
El vendedor profesional.
Organización del trabajo del vendedor profesional.
Manejo de las herramientas de gestión de tareas y planificación de visitas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN PROPIA DE LA VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Documentos comerciales
Documentos propios de la compraventa
Normativa y usos habituales en la elaboración de la documentación comercial.
Elaboración de la documentación
Aplicaciones informáticas para la elaboración y organización de la documentación comercial.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CÁLCULO Y APLICACIONES PROPIAS DE LA VENTA
Operativa básica de cálculo aplicado a la venta
Cálculo de PVP (Precio de venta al público)
Estimación de costes de la actividad comercial
Fiscalidad
Cálculo de descuentos y recargos comerciales
Cálculo de rentabilidad y margen comercial
Cálculo de comisiones comerciales
Cálculo de cuotas y pagos aplazados: intereses
Aplicaciones de control y seguimiento de pedidos, facturación y cuentas de clientes
Herramientas e instrumentos para el cálculo aplicados a la venta
TEMA 2. TÉCNICAS DE VENTA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE VENTA
Tipos de venta
Fases del proceso de venta
Preparación de la venta
Aproximación al cliente
Análisis del producto/servicio
Características del producto según el CVP (Ciclo del vida de producto)
El argumentario de ventas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VENTA
Presentación y demostración del producto/servicio
Demostraciones ante un gran número de clientes
Argumentación comercial
Técnicas para la refutación de objeciones
Técnicas de persuasión a la compra
Ventas cruzadas
Técnicas de comunicación aplicadas a la venta
Técnicas de comunicación no presenciales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGUIMIENTO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
La confianza y las relaciones comerciales
Estrategias de fidelización
Externalización de las relaciones con clientes: telemarketing
Aplicaciones de gestión de relaciones con el cliente (CRM)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y RECLAMACIONES PROPIOS DE LA VENTA
Conflictos y reclamaciones en la venta
Gestión de quejas y reclamaciones
Resolución de reclamaciones
TEMA 3. VENTA ONLINE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERNET COMO CANAL DE VENTA
Las relaciones comerciales a través de Internet
Utilidades de los sistemas online
Modelos de comercio a través de Internet
Servidores online
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO COMERCIAL DE PÁGINAS WEB
El internauta como cliente potencial y real
Criterios comerciales en el diseño comercial de páginas web
Tiendas virtuales
Medios de pago en Internet
Conflictos y reclamaciones de clientes
Aplicaciones a nivel usuario para el diseño de páginas web comerciales: gestión de contenidos
TEMA 4. GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS COMERCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS.
Definición y conceptos clave.
Establecimiento de los objetivos de venta
Predicción de los objetivos ventas.
El sistema de dirección por objetivos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECLUTAMIENTO Y RETRIBUCIÓN DE VENDEDORES
El reclutamiento del vendedor
El proceso de selección de vendedores.
Sistemas de retribución de vendedores.
La acogida del vendedor en la empresa.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LIDERAZGO DEL EQUIPO DE VENTAS
Dinamización y dirección de equipos comerciales.
Estilos de mando y liderazgo.
Las funciones de un líder.
La Motivación y reanimación del equipo comercial.
El líder como mentor.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN Y CONTROL DEL EQUIPO COMERCIAL
Evaluación del desempeño comercial
Las variables de control.
Los parámetros de control.
Los instrumentos de control
Análisis y evaluación del desempeño de los miembros del equipo comercial
Evaluación general del plan de ventas llevado a cabo y de la satisfacción del cliente.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FORMACIÓN Y HABILIDADES DEL EQUIPO DE VENTAS
Necesidad de la formación del equipo.
Modalidades de la formación,
La formación inicial del vendedor.
La formación permanente del equipo de ventas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL EQUIPO COMERCIAL.
Teoría del conflicto en entornos de trabajo.
Identificación del conflicto.
La resolución del conflicto.
Módulo 6 Experto en internacionalización de la empresa mayorista de alimentación
TEMA 1. PLAN E INFORMES DE MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DEL MARKETING INTERNACIONAL
El plan de marketing como instrumento de planificación y control de la actividad comercial internacional
Análisis de la situación
Diagnóstico: análisis DAFO
Establecimiento de los objetivos de marketing
Principales decisiones sobre el establecimiento de estrategias internacionales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN OPERATIVO Y ACCIONES DE MARKETING INTERNACIONAL
El plan de acción de marketing
Asignación presupuestaria de las acciones de marketing
El control del plan de marketing
Herramientas informáticas para la organización y planificación de marketing internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BRIEFING DE PRODUCTOS Y/O MARCAS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA
Concepto y funciones del briefing en el marketing
Determinación de los objetivos de briefing
La elección de la estructura del briefing
Como realizar un briefing
La presentación del briefing
TEMA 2. NEGOCIACIÓN Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL
UNIDAD FORMATIVA 1. INFORMACIÓN Y GESTIÓN OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO ECONÓMICO, POLÍTICO Y JURÍDICO DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
Comercio interior, exterior e internacional.
El sector exterior español
Balanza de Pagos y otras magnitudes macroeconómicas.
Organismos Internacionales
La integración económica regional. Principales bloques económicos.
La Unión Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BARRERAS Y OBSTÁCULOS A LOS INTERCAMBIOS COMERCIALES INTERNACIONALES.
Barreras arancelarias
Barreras no arancelarias
Medidas de defensa comercial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUENTES DE INFORMACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.
Información de comercio internacional
Canales y fuentes de información en el comercio internacional
Buscadores y bases de datos online en el comercio internacional.
Gestión de la información de comercio internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BÚSQUEDA Y GESTIÓN DE CLIENTES Y PROVEEDORES EN COMERCIO INTERNACIONAL.
Localización y búsqueda de clientes/proveedores internacionales
Clasificación de los clientes/proveedores y criterios de organización
Tipos de archivos de los clientes/proveedores
Confección de fichas y bases de datos de clientes y proveedores
Control de clientes/proveedores internacionales
Creación de sistema de alertas de nuevos clientes/proveedores
Reclamaciones en las operaciones de compraventa internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONDICIONES DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
Operaciones de compraventa internacional
Cláusulas generales del contrato de compraventa internacional
Condiciones de entrega en el comercio internacional, INCOTERMS
Interpretación práctica de cada INCOTERM
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DE OFERTAS EN COMERCIO INTERNACIONAL
Proceso comercial en las operaciones de compraventa internacional
Oferta internacional
Elementos de la tarifa de precios
Presentación de la tarifa
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE PEDIDOS Y FACTURACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Proceso documental de la operación comercial
Orden de pedido
Preparación del pedido. Lista de contenido
Factura proforma
Factura comercial
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIONES INFORMÁTICAS EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Aplicaciones generales, función y utilidades
Aplicaciones específicas: descripción, funciones y utilización
UNIDAD FORMATIVA 2. NEGOCIACIÓN Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NEGOCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
Preparación de la negociación internacional
Desarrollo de la negociación internacional
Técnicas de la negociación internacional
Consolidación de la negociación internacional
Estilos de negociación comercial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES.
Los procesos de comunicación y las relaciones comerciales
Tipos de comunicación
Actitudes y técnicas en la comunicación
La información telefónica y presencial. Transmisión y recepción de mensajes
La comunicación oral en las relaciones comerciales internacionales
La comunicación escrita en el comercio internacional
Relaciones públicas en el comercio internacional
Internet como instrumento de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL.
Regulación de la compraventa internacional
Reglas de la Cámara de Comercio Internacional de París
El contrato de compraventa internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS CONTRATOS DE INTERMEDIACIÓN COMERCIAL.
Intermediación comercial internacional
Contrato de agencia
Contrato de distribución
Selección de agentes y/o distribuidores en el exterior
Métodos de motivación, perfeccionamiento y temporalización de la red de ventas internacional: agentes comerciales, distribuidores y proveedores
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS MODALIDADES CONTRACTUALES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.
Contrato de transferencia tecnológica
Contrato de Joint venture
Contrato de franquicia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
Vías de prevención y resolución conflictos derivados del contrato
Principales organismos arbitrales
El procedimiento arbitral internacional
TEMA 3. INGLÉS PROFESIONAL PARA COMERCIO INTERNACIONAL
UNIDAD FORMATIVA 1. INGLÉS ORAL Y ESCRITO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL EN INGLÉS
Estructuras lingüísticas y léxico relacionado con las operaciones de comercio internacional
Estructuras lingüísticas y léxico relacionado con la contratación y condiciones de la compraventa internacional
Léxico y fonética de las condiciones de entrega
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRESENTACIONES COMERCIALES EN INGLÉS
Estructuras ligústicas y léxico habitual en las presentaciones comerciales en ingles
Redacción y documentación complementaria para reforzar los argumentos de la presentación
Simulación de presentaciones comerciales orales en inglés
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NEGOCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL EN INGLÉS
Estructuras lingüísticas y léxico habitual en procesos de negociación del comercio internacional
Interacción entre las partes de una negociación comercial
Solicitud de concesiones, reclamaciones y formulación de expresiones en situaciones de negociación
Fórmulas de persuasión en una negociación internacional
Simulación de procesos de negociación de exportaciones e importaciones de productos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTEXTO SOCIOPROFESIONAL DE LAS OPERACIONES COMERCIO INTERNACIONAL
Contenidos socioculturales y sociolingüísticos en entornos profesionales internacionales
Elementos significativos en las relaciones comerciales y profesionales
Diferenciación de usos, convenciones y pautas de comportamiento según aspectos culturales de los interlocutores
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GIROS Y MODISMOS ADECUADOS AL CONTEXTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Aspectos de comunicación no verbal según el contexto cultural del interlocutor
UNIDAD FORMATIVA 2. DOCUMENTACIÓN EN INGLÉS PARA EL COMERCIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN DE GESTIÓN COMERCIAL EN INGLÉS
Estructura lingüística y léxico de las ofertas y documentación comercial internacional
Redacción de acuerdos de operaciones de comercio internacional
Estructura lingüística y léxico de la facturación de operaciones comerciales
Documentación financiera y de medios de pago habituales
Pólizas de seguros de exportación/importación
Informes comerciales
Otros documentos comerciales en inglés
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REDACCIÓN EN INGLÉS DE INFORMES Y CORRESPONDENCIA COMERCIAL
Usos habituales en la redacción de textos en inglés comercial
Ofertas y presentación de productos por correspondencia
Reclamaciones
Prorroga
Cartas relacionadas con los impagos en sus distintas fases
Faxes
Correos electrónicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN Y GESTIÓN ADUANERA EN CONTEXTOS INTERNACIONALES
Fuentes de información aduanera en inglés: la Organización Mundial de Aduanas e información institucional aduanera de otros países
Interpretación de términos y expresiones en documentos aduaneros
Liquidación de impuestos
Certificaciones y homologaciones internacionales
Proyecto Final
Durante el proyecto final de Máster online MBA en Gestión de Empresas Mayoristas de Alimentación el alumno debe llevará a cabo procesos completos del máster. Tendrá la oportunidad de poner en práctica los conocimientos, herramientas y habilidades comunicativas adquiridas durante el curso.
Titulación
👨🎓 Titulación expedida por Aula 10 Centro de Formación Profesional. 👨🎓 Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS. 👨🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales. ✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166. ✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009. ✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002. ✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003. ⭐ Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
Formas de pago
✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses. Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.
✔️Pago Seguro con Tarjeta Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.
✔️PayPal Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.
✔️Bizum Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando Bizum
✔️ Aula 10 está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.
✔️ Los métodos de Pago de Aula 10 cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).
Metodología
Formación Online
FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
A través de la formación práctica aprenderás a realizar una tarea haciéndola realmente. La formación práctica existe desde hace siglos, pero recientemente se han producido muchos avances en el campo de la formación online que permiten a las personas realizar tareas desde la comodidad de su propia casa.
Con la ayuda de tutores en línea puedes estudiar diferentes tipos de áreas profesionales, esto te permitirá comprender qué tipo de habilidades se necesitan para cada profesión.
Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o teste que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación. A través de actividades, exámenes o test podrás poner en práctica lo aprendido así como te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.
Evaluación
Evaluación Continua
El sistema de evaluación se basa en la evaluación continua, a través de “learning by doing” (aprendizaje por la práctica) el alumno aprenderá y asimilará los conocimientos expuestos en el temario del máster. A lo largo de todo el proceso formativo el alumno encontrará las siguientes tipos de actividades de evaluación.
Actividades prácticas individuales.
Evaluaciones tipo test en cada una de los módulos.
Examen final
Trabajo final de maestría (TFM – Proyecto)
Competencias Digitales
¿Qué son las competencias digitales?
Las competencias digitales son las capacidades de las personas para manejarse con las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance.
Las competencias digitales suelen definirse como un conjunto de tres componentes clave
Conocimiento – Comprender cómo funcionan las tecnologías y lo que pueden hacer
Aptitud – La capacidad de utilizar estas tecnologías de forma eficaz y eficiente
Actitud – La disposición positiva o negativa hacia el uso de la tecnología en la vida diaria
El desarrollo de las competencias digitales es una habilidad importante para cualquier trabajo y el desarrollo personal en la actualidad. De ahí la importancia de realizar este módulo introductorio al curso y de comprender las competencias digitales.
Curso de Competencias Digitales
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Duración: 5 horas
Ejercicios Prácticos
Material Descargable
Vídeos demostrativos
Diploma Acreditativo
Temario:
Bienvenida a tu Curso Online
Trabajando en la Nube
Redes Sociales
Estudiar online en un Campus Virtual
Insignias Digitales
Insignias Digitales
Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.
1 valoración en Máster Online MBA en Gestión de Empresas Mayoristas de Alimentación
Valorado con 5 de 5
Roberta –
Muy bien el master , fácil de estudiar, pero dedicando un rato cada dia lo conseguí. El campus es fácil y eso ayuda
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies propias guardan información de la sesión de usuario y sus preferencias. También utilizamos cookies de terceros para poder analizar la navegación y uso de la web por parte de los usuarios. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de tu navegación; con ello mejoramos nuestros contenidos relacionados con sus preferencias. Si quiere desactivar estas cookies pulse el botón Activar / Desactivar. Más información en la Política de Cookies de nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Roberta –
Muy bien el master , fácil de estudiar, pero dedicando un rato cada dia lo conseguí. El campus es fácil y eso ayuda