320,00

Postgrado de Monitor de Yoga Terapéutico

320,00

Pago Completo Pago a Plazos (0% int)

(1 valoración de cliente)

Curso Postgrado de Monitor de Yoga Terapéutico | Título Oficial FEF

Un instructor de yoga debe conocer las principales técnicas y fundamentos físicos para impartir a sus alumnos las sesiones adecuadas según su estado y edad. Aprender a Enseñar poses o posturas que se centran en la respiración, la relajación, la atención plena, la concentración, la conciencia del cuerpo en el espacio y la limpieza del desorden mental.

Con el curso Homologado por Aula 10 consigues la Titulación de la Federación Española de Fitness (FEF) y entrarás a formar parte del Registro de Profesionales del Ejercicio (ESREPS)

Cursos de Actividades Físicas Homologados Aula 10

 

TITULACIÓN: Monitor de Yoga Terapéutico

Duración: 420 Horas
Plazo máximo: 18 Meses
Metodología: Online

¿En qué consiste el curso de Monitor de Yoga Terapéutico?

Con el curso online de Monitor de Yoga Terapéutico de Aula 10 Formación aprende sobre el sistema óseo su morfología y desarrollo. Conoce el sistema muscular su fisiología, ligamentos, anatomía regional, el sistema nervioso y el sistema circulatorio además de los fundamentos físicos y anatómicos para el yoga terapéutico.

Para el análisis diagnóstico y evaluación para el yoga terapeutico te enseñamos aspectos básicos de la aplicación de las medidas antropométricas en el ámbito del Yoga pruebas biológico, pruebas de análisis postural y test de valoración de la condición física en el ámbito del Yoga. Además es importante que en las clases el monitor de yoga o monitora de yoga cree un ambiente de motivación e interés para ayudar a los alumnos en su autoestima.

Es importante que el monitor de yoga o monitora de yoga sepan realizar un análisis de diagnóstico previo a la programación de las actividades, creando ofertas adaptadas a la actividad, análisis diagnóstico, orientaciones para la concreción. Te enseñamos a que crees programas de actividades de Yoga a diferentes tipos de practicantes.

Evoluciona en el diseño y dirección de sesiones de yoga terapéutico, conoce los tipos y características de las instalaciones o sala para la práctica del Yoga. La normativa de construcción y mantenimiento de las instalaciones deportivas habituales para la impartición del Yoga.

Que las instalaciones para practicar Yoga sean accesibles para la impartición del Yoga: barreras arquitectónicas y medidas de adaptación de instalaciones. Aprende sobre el equipamientos, equipos y materiales necesarios para las sesiones de yoga.

En el curso online te enseñamos las normas y normativa en igualdad de oportunidades, protocolos de seguridad y prevención de riesgos durante el desarrollo de la sesión de Yoga

La Biomecánica aplicada al yoga como con principios del movimiento, con los análisis de los movimientos, la respiración pulmonar…. Las neurofisiológicas de la relajación y la meditación en el yoga mediante técnicas de relajación occidentales versus las técnicas orientales, con técnicas de relajación adaptadas según objetivos y con la meditaciones occidentales versus las técnicas orientales

Este es uno de los cursos online de yoga más completos del mercado por eso también incluye en el temario del curso las metodologías de instructor aplicadas al yoga para aprender y desarrollo motor aplicado al Yoga, según los tipos practicantes. Aprende a crear clases para todas las personas normalizando e integrando a las personas con discapacidad en las actividades de yoga. Adaptar las actividades de yoga para quien lo desee pueda disfrutar de sus beneficios.

Aprende la aplicación de las técnicas asanas, pranayamas y su integración. Te enseñamos la aplicación de las técnicas:

Asanas de pie Tadasana, Vrksasana, Utthita Trikonasana, Utthita Parsvakonasana, los tres tipos de Virabhadrasana, Ardha Chandrasana, Parivrtta Trikonasana …

Asanas de sentadas Dandasana, Virasana, Supta Virasana, Badha Konasana, Supta Baddha Konasana (con soportes).

Asanas de extensión Salabhasana, Makarasana, Bhujangasana I, Urdhva Mukha Svanasana, Ustrasana, Dhanurasana,Urdhva Dhanurasana, Setu Bandha Sarvangasana, Eka Pada Setu Bandha Sarvangasana.

Asanas de flexión Janu Sirsasana, Trianga Mukhaikapada Paschimottanasana, Paschimottanasana.

Asanas invertidas Salamba Sirsasana (I-III), Salamba Sarvangasana, Niralamba Sarvangasana, Eka Pada Sarvangasana, Parsvaika Pada Sarvangasana, Halasana, Parsva Halasana, Karnapidasana.

Asana de torsión Ardha Matsyendrasana, Vakrasana, Bharadvajasana.

Asanas de equilibrio sobre los pies y sobre las manos.

El postgrado de Yoga terapéutico incluye las aplicaciones de técnicas de asanas reconstituyentes Savasana, Balasana, Advasana, Apanasana

Aprende la técnica de pranayama, su ejecución etapas, purificación de los conductos … Y la integración de los asanas y pranayamas-secuencias y transiciones con las asanas y respiración relajación …Sincronía chakras – asana – pranayama – bandha: circulación de la energía.

El curso incluye iniciación al yoga y todas las posturas para que puedas aprender a tu ritmo. No esperes más empieza tu curso online y consigue el título acreditado de Yoga Terapeutico. 

Salidas profesionales del curso de Monitor de Yoga Terapéutico

El trabajo de un instructor de yoga es variado y puede encontrarse en varios lugares. Los instructores de yoga pueden dar clases en gimnasios, clínicas, centros de yoga, centros deportivos u otros lugares similares. El profesor debe conocer las mejores técnicas para desarrollar su profesión y crear clases individuales que ayuden a sus alumnos a obtener mejores resultados. Con este curso veremos qué hace un instructor de yoga y dónde puede encontrar trabajo enseñando esta disciplina.

Curso Postgrado de Monitor de Yoga Terapéutico | Título Oficial FEF

 

 

 

Duración

Duración: 420 Horas
Plazo máximo: 18 Meses
Metodología: Online

Titulación

🧑‍🎓Cursos con Diploma expedido y acreditado por la Federación Española de Fitness (FEF).
🧑‍🎓Cursos con Inclusión en el Registro Español de Profesionales del Ejercicio (ESREPs).
🧑‍🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑‍🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑‍🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.

El precio incluye

Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación

Baremables

Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria

Fecha de Inicio

Dentro de las 24h siguientes al realizar la matricula.

Curriculum

✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).

Temario

Módulo 1. Anatomía y fisiología para el yoga terapéutico

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA ÓSEO
    1. Morfología y fisiología ósea
    2. Desarrollo óseo
    3. Cabeza
    4. Columna vertebral
    5. Tronco
    6. Extremidades
    7. Cartílagos
    8. Esqueleto apendicular
    9. Articulaciones y movimientos
  2. UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA MUSCULAR
    1. Fisiología muscular
    2. Ligamentos
    3. Musculatura dorsal
  3. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA REGIONAL (I)
    1. Extremidades superiores
    2. Extremidades inferiores
  4. UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA REGIONAL (II)
    1. El abdomen
    2. Tórax
    3. Cabeza y cuello
  5. UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SISTEMA NERVIOSO
    1. El sistema nervioso
    2. Sistema nervioso central
    3. Sistema nervioso periférico
    4. Sistema nervioso autónomo o vegetativo
  6. UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL SISTEMA CIRCULATORIO
    1. El aparato cardiovascular
    2. Vasos sanguíneos
  7. UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNDAMENTOS FÍSICOS Y ANATÓMICOS PARA EL YOGA TERAPÉUTICO
    1. Fundamentos físicos del movimiento
    2. Fundamentos anatómicos del movimiento

Módulo 2. Análisis diagnóstico y evaluación para el yoga terapéutico

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL PRACTICANTE EN INSTRUCCIÓN EN YOGA
    1. Aspectos básicos de aplicación
    2. Medidas antropométricas en el ámbito del Yoga
    3. Pruebas biológico-funcionales en el ámbito del Yoga
    4. Pruebas de análisis postural en el ámbito del Yoga
    5. Pruebas y test de valoración de la condición física para las actividades de Yoga
    6. Personalidad, motivaciones e intereses, fundamentos y valoración en el ámbito del Yoga
    7. Entrevista personal en el ámbito del Yoga
  2. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DIAGNÓSTICO PREVIO A LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN
    1. Interpretación de la Programación General de la Entidad
    2. Recogida de datos e información
    3. Análisis del contexto de intervención y oferta adaptada de actividades
    4. Análisis diagnóstico – orientaciones para la concreción de la Programación General
    5. Integración y tratamiento de la información obtenida
  3. UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN PROGRAMÁTICA Y OPERATIVA EN LA INSTRUCCIÓN DEL YOGA
    1. Procesos y periodicidad de la evaluación en relación al programa de referencia.
    2. Aspectos cuantitativos y cualitativos de la evaluación
    3. Diseño de los procesos de la evaluación
    4. Evaluación del proceso, resultados y calidad del servicio
    5. Periodicidad de la evaluación – cronograma de la misma
    6. Evaluación operativa de programas de actividades de Yoga a diferentes tipos de practicantes

Módulo 3. Diseño y dirección de sesiones de yoga terapéutico

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIÓN, RECURSOS Y MATERIALES PARA LA INSTRUCCIÓN EN YOGA
    1. Tipos y características de las instalaciones o sala para la práctica del Yoga
    2. Normativa de construcción y mantenimiento de las instalaciones deportivas habituales para la impartición del Yoga
    3. La accesibilidad en las instalaciones deportivas habituales para la impartición del Yoga: barreras arquitectónicas y medidas de adaptación de instalaciones
    4. Plan de mantenimiento de las instalaciones deportivas habituales para la impartición del Yoga, sus equipamientos, equipos y materiales
    5. Adaptación de las instalaciones y espacios de trabajo para el desarrollo de la sesión de Yoga
    6. Materiales básicos y de apoyo en la práctica de Yoga
    7. Normas, protocolos de seguridad y prevención de riesgos durante el desarrollo de la sesión de Yoga
    8. Normativa vigente en materia de Igualdad de Oportunidades
  2. UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOMECÁNICA APLICADA AL YOGA
    1. Principios básicos de la biomecánica del movimiento
    2. Componentes de la Biomecánica
    3. Los reflejos miotáticos-propioceptivos:
    4. Análisis de los movimientos
    5. Límites fisiológicos de las estructuras articulares y musculares
    6. Biomecánica y fisiología básica del aparato respiratorio
    7. Respiración pulmonar
    8. Respiración celular
  3. UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES NEUROFISIOLÓGICAS DE LA RELAJACIÓN Y LA MEDITACIÓN EN YOGA
    1. Neurofisiología de la actividad cerebral
    2. Técnicas de relajación occidentales versus las técnicas orientales
    3. Técnicas de relajación adaptadas según objetivos
    4. Meditaciones occidentales versus las técnicas orientales
    5. Técnicas de observación, concentración y meditación según objetivos
  4. UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA DE INSTRUCCIÓN APLICADA A LAS ACTIVIDADES DE YOGA
    1. Teoría y bases fundamentales del aprendizaje y desarrollo motor aplicados al Yoga
    2. Metodología didáctica y estilos de enseñanza: adaptación a la instrucción en Yoga para los diferentes tipos de practicantes
    3. Diseño y desarrollo de la sesión de Yoga, para su adecuación a las necesidades y expectativas de cada practicante
    4. La intervención – dirección y dinamización en la sesión de Yoga
    5. Interpretación y utilización de los datos del seguimiento y evaluación continua de los resultados individuales, para la adaptación de las sesiones a las necesidades de los diferentes tipos de practicantes
  5. UNIDAD DIDÁCTICA 5. HÁBITOS HIGIÉNICOS SALUDABLES COMPLEMENTARIOS A LA SESIÓN DE YOGA
    1. El estilo de vida conforme a la filosofía y la ética del Yoga: concepto de salud y factores que lo determinan
    2. Higiene individual y colectiva
    3. La actividad física como hábito higiénico-saludable
    4. Aspectos determinantes para una alimentación saludable
    5. Composición corporal, balance energético y control del peso
    6. Medidas y técnicas recuperadoras
  6. UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LAS ACTIVIDADES DE YOGA
    1. Identificación de los diferentes tipos de discapacidad
    2. Adaptaciones generales de las personas con discapacidad a las actividades de Yoga
    3. Adaptación de las habilidades básicas y específicas de las actividades de Yoga a las diferentes capacidades
    4. Criterios para la organización de las actividades de Yoga adaptadas a las diferentes discapacidades
    5. Normas básicas de seguridad e higiene en actividades de Yoga para personas con diferentes tipos de discapacidades
    6. Organismos y entidades locales, autonómicas, nacionales e internacionales relacionadas con las personas con discapacidad

Módulo 4. Aplicación de técnicas asanas y pranayamas y su integración

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE PIE
    1. Introducción
    2. Tadasana
    3. Vrksasana
    4. Utthita Trikonasana
    5. Utthita Parsvakonasana
    6. Virabhadrasana I
    7. Virabhadrasana II
    8. Virabhadrasana III
    9. Ardha Chandrasana
    10. Parivrtta Trikonasana
    11. Parivrtta Parsvakonasana
    12. Parsvottanasana
    13. Prasarita Padottanasana I
    14. Prasarita Padottanasana I
    15. Padangusthasana
    16. Padahastasana
    17. Uttanasana
    18. Adho Muka Svanasana
  2. UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS SENTADAS
    1. Introducción
    2. Dandasana
    3. Virasana
    4. Supta Virasana
    5. Badha Konasana
    6. Supta Baddha Konasana (con soportes)
  3. UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE EXTENSIÓN
    1. Introducción
    2. Salabhasana
    3. Makarasana
    4. Bhujangasana I
    5. Urdhva Mukha Svanasana
    6. Ustrasana
    7. Dhanurasana
    8. Urdhva Dhanurasana
    9. Setu Bandha Sarvangasana
    10. Eka Pada Setu Bandha Sarvangasana
  4. UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE FLEXIÓN
    1. Introducción
    2. Janu Sirsasana
    3. Trianga Mukhaikapada Paschimottanasana
    4. Paschimottanasana
  5. UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS INVERTIDAS
    1. Introducción
    2. Salamba Sirsasana
    3. Salamba Sirsasana II
    4. Salamba Sirsasana III
    5. Salamba Sarvangasana
    6. Salamba Sarvangasana II
    7. Niralamba Sarvangasana I
    8. Niralamba Sarvangasana II
    9. Eka Pada Sarvangasana
    10. Parsvaika Pada Sarvangasana
    11. Halasana
    12. Parsva Halasana
    13. Karnapidasana
    14. Supta Konasana
    15. Setu Bandha Sarvangasana
    16. Pincha Mayurasana
  6. UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE TORSIÓN
    1. Introducción
    2. Ardha Matsyendrasana
    3. Vakrasana
    4. Bharadvajasana
  7. UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE EQUILIBRIO
    1. Introducción
    2. Asanas de equilibrio sobre los pies
    3. Asanas de equilibrio sobre las manos
  8. UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS RECONSTITUYENTES
    1. Introducción
    2. Savasana
    3. Balasana
    4. Advasana
    5. Apanasana
  9. UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRANAYAMA
    1. Ejecución técnica de pranayama
    2. Purificación de los conductos de energía pránica o nadis
    3. Etapas en la ejecución de pranayama
    4. Ejecución práctica de pranayamas para obtener:
    5. Beneficios energéticos derivados de la práctica de pranayama
    6. Observación de las modificaciones físicas y la calma mental derivadas de la práctica de pranayama
    7. Concentración (después de la práctica): vivencias y experiencias derivadas de la práctica de pranayama
  10. UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTEGRACIÓN DE ASANAS Y PRANAYAMAS-SECUENCIAS Y TRANSICIONES
    1. Asana y respiración
    2. Asanas para la relajación
    3. Secuencias de un asana
    4. Sincronía chakras – asana – pranayama – bandha: circulación de la energía

Módulo 5. DVD práctico. Iniciación al yoga

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. INICIACIÓN AL YOGA.
    1. Iniciación al Yoga
    2. Consejos importantes
    3. La Respiración
  2. UNIDAD DIDÁCTICA 2. CALENTAMIENTO. MOVILIDAD GENERAL
  3. UNIDAD DIDÁCTICA 3. POSTURAS (ASANAS)
    1. Respiración Completa
    2. Masaje Abdominal
    3. Double Leg Stretch
  4. UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE ACCESORIOS
    1. Postura de Media Pinza – Pinza Completa
    2. Postura Cara de Vaca
    3. Preparación a la Postura de Media Torsión Espinal
    4. Postura de Media Torsión Espinal
  5. UNIDAD DIDÁCTICA 5. POSTURAS DE PIE
    1. Postura del Árbol
    2. Postura de la Montaña
  6. UNIDAD DIDÁCTICA 6. POSTURAS SOBRE LA COLCHONETA
  7. UNIDAD DIDÁCTICA 7. RELAJACIÓN Y RECUPERACIÓN

Proyecto Final

Durante el proyecto final el alumno debe llevará a cabo procesos completos del máster. Tendrá la oportunidad de poner en práctica los conocimientos, herramientas y habilidades comunicativas adquiridas durante el curso.

Titulación

Curso Postgrado de Monitor de Yoga Terapéutico | Título Oficial FEF

 

🧑‍🎓Cursos con Diploma expedido y acreditado por la Federación Española de Fitness (FEF).
🧑‍🎓Cursos con Inclusión en el Registro Español de Profesionales del Ejercicio (ESREPs).
🧑‍🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑‍🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑‍🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.

Curso Postgrado de Monitor de Yoga Terapéutico | Título Oficial FEF

Formas de pago

✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses.
Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.

✔️Pago Seguro con Tarjeta
Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.

✔️PayPal
Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.

✔️Bizum
Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando Bizum

✔️ Aula 10 está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.

✔️ Los métodos de Pago de Aula 10 cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).

Curso Postgrado de Monitor de Yoga Terapéutico | Título Oficial FEF

Metodología

Formación Online

  • FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
  • FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
  • DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.
  • DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
  • TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.

A través de la formación práctica aprenderás a realizar una tarea haciéndola realmente. La formación práctica existe desde hace siglos, pero recientemente se han producido muchos avances en el campo de la formación online que permiten a las personas realizar tareas desde la comodidad de su propia casa.

Con la ayuda de tutores en línea puedes estudiar diferentes tipos de áreas profesionales, esto te permitirá comprender qué tipo de habilidades se necesitan para cada profesión.

Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o teste que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación. A través de actividades, exámenes o test podrás poner en práctica lo aprendido así como te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.

Evaluación

Evaluación Continua

El sistema de evaluación se basa en la evaluación continua, a través de “learning by doing” (aprendizaje por la práctica) el alumno aprenderá y asimilará los conocimientos expuestos en el temario del curso. A lo largo de todo el proceso formativo el alumno encontrará las siguientes tipos de actividades de evaluación.

  1. Actividades prácticas individuales.
  2. Evaluaciones tipo test en cada una de los módulos.
  3. Examen final
  4. Trabajo final de maestría (TFM – Proyecto)

Competencias Digitales

¿Qué son las competencias digitales?

Las competencias digitales son las capacidades de las personas para manejarse con las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance.

Las competencias digitales suelen definirse como un conjunto de tres componentes clave

Conocimiento – Comprender cómo funcionan las tecnologías y lo que pueden hacer

Aptitud – La capacidad de utilizar estas tecnologías de forma eficaz y eficiente

Actitud – La disposición positiva o negativa hacia el uso de la tecnología en la vida diaria

El desarrollo de las competencias digitales es una habilidad importante para cualquier trabajo y el desarrollo personal en la actualidad. De ahí la importancia de realizar este módulo introductorio al curso y de comprender las competencias digitales.

Curso de Competencias Digitales

Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€

Características del Curso:

  • Duración: 5 horas
  • Ejercicios Prácticos
  • Material Descargable
  • Vídeos demostrativos
  • Diploma Acreditativo

Temario:

  • Bienvenida a tu Curso Online
  • Trabajando en la Nube
  • Redes Sociales
  • Estudiar online en un Campus Virtual
  • Insignias Digitales

Insignias Digitales

Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.Insignias Digitales

Ventajas

La mejor formación al mejor precio.

Para quien busque una forma flexible de estudiar y no quiera comprometerse a tiempo completo, estudiar en línea puede ser la respuesta. Estudiar en casa es una opción para quienes quieren compaginar sus estudios con la vida familiar, laboral u otros compromisos

Estudiar en línea tiene muchas ventajas:

  1. En Aula 10 puede encontrar cursos que se adapten a sus necesidades profesionales.
  2. Libertad de horario, tener acceso a los materiales las 24 horas del día.
  3. Conciliarás tus estudios con tu vida personal y laboral.
  4. Marcas tu ritmo de estudio.
  5. Tutor personal para ayudarte con el seguimiento del curso.
  6. Ahorrarás dinero.
  7. Los cursos de Aula 10 están acreditados por organizaciones reconocidas y recibir una formación de calidad garantizada por universidades, instituciones privadas y administraciones públicas, dependiendo del curso.
  8. Formación de Calidad con la implantación de diferentes sistemas ISO, así como la auditoría externa de los comentarios de nuestros alumnos.
  9. Titulaciones acordes con las necesidades del mercado laboral.

Curso Postgrado de Monitor de Yoga Terapéutico | Título Oficial FEF

1 valoración en Curso Postgrado de Monitor de Yoga Terapéutico | Título Oficial FEF

  1. Patricia

    Muy recomendable. Todo ha ido muy bien a lo largo del curso.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

(1 valoración de cliente)

¿Necesitas Ayuda?

¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]

Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.

100% Pago Seguro

¿Necesitas ayuda?