Información del Curso
TITULACIÓN: Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos
Duración lectiva: 2000 Horas
Duración formación teórica: 1570 Horas
Duración FCT: 430 Horas
Plazo máximo formación lectiva: 24 Meses
Metodología: Online
Descripción del curso
El curso Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos es una excelente oportunidad para aquellos interesados en desarrollar una carrera en el mundo del turismo y la hospitalidad. Este curso en línea está diseñado para brindar una formación completa y especializada en la gestión de alojamientos turísticos, ya sea en hoteles, hostales, apartamentos, etc.
El curso es impartido por profesionales con amplia experiencia en la industria, que comparten sus conocimientos y experiencias para ayudar a los estudiantes a comprender los diferentes aspectos de la gestión de alojamientos turísticos. El curso cubre temas como la planificación y gestión de recursos, la gestión de inventarios, la atención al cliente, la promoción y marketing, la gestión de personal, entre otros.
Al finalizar el curso, los estudiantes tendrán las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar un papel importante en la gestión de alojamientos turísticos, y estarán preparados para trabajar en una variedad de entornos relacionados con la industria del turismo y la hospitalidad. Además, el curso se adapta a su ritmo, por lo que puede estudiar en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar, y se le proporciona todo el material necesario para completar el curso con éxito.
En resumen, el curso Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos es una oportunidad única para adquirir habilidades valiosas y desarrollar una carrera en la industria del turismo y la hospitalidad, y está disponible en línea para su comodidad.
¡No pierda esta oportunidad de desarrollar su carrera y comenzar a trabajar en el campo de sus sueños!
Si no puedes asistir a clase o si ya estás trabajando y no puedes adaptarte a los horarios de la formación presencial, te recomendamos que optes por un método flexible. Eso sí, con asesoramiento para preparar el temario, conocer la mecánica de las pruebas y mejorar tus posibilidades de éxito. Sin duda, en Aula 10 formación tenemos ese método.
Qué vas a aprender a hacer
Organizar y controlar establecimientos de alojamiento turístico, aplicando las políticas empresariales establecidas, controlando objetivos de los diferentes departamentos, acciones comerciales y los resultados económicos del establecimiento, prestando el servicio en el área de alojamiento.
Este profesional será capaz de:
- Coordinar los servicios propios de los establecimientos de alojamiento turístico, disponiendo las estructuras organizativas óptimas para la gestión y control de sus departamentos.
- Analizar el mercado y comercializar el producto base propio del alojamiento, así como los servicios y productos complementarios.
- Organizar y promocionar eventos en el propio establecimiento.
- Analizar el mercado y comercializar el producto base propio del alojamiento, así como los servicios y productos complementarios, gestionando las reservas con criterios de eficiencia empresarial.
- Controlar y supervisar el departamento de recepción, pudiendo prestar el servicio, en su caso, y asegurando la atención al cliente con los niveles de calidad establecidos.
- Organizar y promocionar eventos en el propio establecimiento, en coordinación con los diferentes departamentos implicados, gestionando los recursos humanos y materiales necesarios.
- Supervisar la correcta atención al cliente, el servicio postventa y la gestión de quejas y reclamaciones.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para obtener el certificado de Técnico de Prevención de Riesgos Laborales, nivel básico, establecidas en el RD.39/1997 de 17 de enero.
Plan de formación
Este ciclo formativo incluye los siguientes módulos profesionales.
- Formación teórica
- Estructura del mercado turístico: 130 horas.
- Protocolo y relaciones públicas: 100 horas.
- Marketing turístico: 130 horas.
- Dirección de alojamientos turísticos: 200 horas.
- Gestión del departamento de pisos: 170 horas.
- Recepción y reservas: 170 horas.
- Recursos humanos en el alojamiento: 60 horas.
- Comercialización de eventos: 60 horas.
- Inglés: 130 horas: 230 horas.
- Segunda lengua extranjera (Francés): 140 horas.
- Proyecto de gestión de Alojamiento Turístico: 20 horas.
- Formación y orientación laboral: 90 horas.
- Empresa e iniciativa emprendedora: 70 horas.
- Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.). 430 horas. Este módulo lo gestiona el servicio de empleo público (en caso de acreditación de competencias) o el instituto (en caso de presentación a las pruebas libres). No es proporcionado por Aula 10.
Requisitos de acceso:
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Características de la formación profesional
- Denominación: Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos
- Nivel: Superior
- Duración: 2000
- Familia Profesional: Hostelería y Turismo
- TÍTULO LOE
- Equivalencia de títulos:
- Este título equivale al título LOGSE:
- Técnico Superior en Alojamiento
- Este título equivale al título LEY70:
- Técnico Especialista en Administración Hostelera, rama Hostelería y Turismo
- Técnico Especialista en Recepción, rama Hostelería y Turismo
- Este título equivale al título LOGSE:
- Equivalencia de títulos:
- Legislación referente al título:
- Real Decreto 1686/2007, de 14 de diciembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Orden EDU/2254/2009, de 3 de julio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos.
- Legislación referente a la acreditación de FP: Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.
Puestos de trabajo relacionados
- Subdirector / subdirectora de alojamientos de establecimientos turísticos.
- Jefa / jefe de recepción.
- Encargada / encargado de reservas.
- Jefa / jefe de reservas.
- Coordinador / coordinadora de calidad.
- Gobernanta o encargada / encargado general del servicio de pisos y limpieza.
- Subgobernanta o encargada / encargado de sección del servicio de pisos y limpieza.
- Gestor / gestora de alojamiento en residencias, hospitales y similares.
- Gestor / gestora de alojamiento en casas rurales.
- Coordinador / coordinadora de eventos.
- Jefa / jefe de ventas en establecimientos de alojamientos turísticos.
- Comercial de establecimientos de alojamientos turísticos.
- Gerente de hotel o alojamiento turístico
- Coordinador/a de reservas y recepción
- Responsable de atención al cliente
- Encargado/a de eventos y promociones
- Supervisor/a de limpieza y mantenimiento
- Jefe/a de cocina o restaurante
- Asistente de dirección de hotel
- Analista de mercado y estadísticas de ocupación
- Responsable de gestión de reservas en línea
- Coordinador/a de servicios turísticos adicionales.
Salidas profesionales
El Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos estará preparado para desempeñar diversas funciones en el ámbito de la gestión de establecimientos de alojamiento turístico, como hoteles, resorts, hostales, apartamentos turísticos, entre otros. Algunas posibles salidas profesionales son:
- Gerente de hotel o alojamiento turístico: encargado/a de la gestión y supervisión de todos los departamentos del establecimiento, asegurando la satisfacción del cliente y el cumplimiento de objetivos económicos.
- Coordinador/a de reservas y recepción: encargado/a de gestionar las reservas de los clientes, supervisar el check-in y check-out, y asegurar la atención al cliente en la recepción.
- Responsable de atención al cliente: encargado/a de asegurar la satisfacción del cliente a través de la resolución de problemas y la gestión de quejas y sugerencias.
- Encargado/a de eventos y promociones: encargado/a de organizar y promocionar eventos en el establecimiento, tanto para clientes internos como externos.
- Supervisor/a de limpieza y mantenimiento: encargado/a de supervisar y coordinar el trabajo de los empleados encargados de la limpieza y mantenimiento del establecimiento.
- Responsable de gestión de reservas en línea: encargado/a de gestionar y supervisar la plataforma de reservas en línea del establecimiento.
- Coordinador/a de servicios turísticos adicionales: encargado/a de promocionar y gestionar servicios turísticos adicionales como excursiones, actividades recreativas, entre otros.
Además, estas habilidades y conocimientos también son valiosos en otras industrias relacionadas con el turismo, como agencias de viajes, aerolíneas, entre otras.
Obtén tu titulación oficial
Una vez realizado nuestro curso puedes obtener tu título homologado de formación profesional mediante dos vías (según Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional).
Acreditación de competencias
Las comunidades autónomas establecen un procedimiento por el cual una persona que tenga experiencia profesional o formación no formal (las que otorgan centros privados no oficiales) puedan solicitar el reconocimiento de esa experiencia o formación como una titulación oficial de un certificado de profesionalidad en concreto. En el caso de los títulos privados deben presentar el programa del curso (el cual deberá contener los contenidos del certificado de profesionalidad) y se realizará una entrevista al alumno para ver si es conocedor de la materia.
Pruebas libres
El alumno debe inscribirse en el momento en que salga el plazo de inscripción en cada comunidad autónoma (nosotros te informamos en nuestro campus de cuando son esas fechas). Dependiendo de las comunidades suele ser entre octubre y marzo. La celebración de los exámenes suele realizarse en mayo. Recuerda que para los FP de grado superior es necesario tener 20 años cumplidos además del bachiller, un FP de grado medio o el acceso a la Universidad para mayores de 25. En los FP de grado medio es necesario tener 16 años cumplidos y la ESO.
Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional:
La ley ordena un Sistema de Formación Profesional en que toda la formación sea acreditable, acumulable y capitalizable. La oferta de formación se estructura en una dimensión vertical, escalonada, que establezca un «continuo» ascendente en función de la amplitud de cada oferta formativa. Las ofertas se organizan desde las «microformaciones» a los títulos de formación profesional, según incluyan un único resultado de aprendizaje, uno o varios módulos profesionales, o un paquete completo de módulos profesionales, manteniendo en todo momento su carácter acumulativo. Este modelo facilita la generación de itinerarios de formación. Así, cualquier oferta se organizará en unidades que tengan en cuenta la progresión y que puedan proporcionar continuidad. Todas las ofertas permitirán avanzar en itinerarios de formación conducentes a acreditaciones, certificaciones y titulaciones con reconocimiento estatal y europeo.
Por otra parte, toda la formación profesional tendrá carácter dual, en tanto que se realizará entre el centro de formación y la empresa. Con las adaptaciones a cada sector productivo y a cada familia de titulaciones, toda la formación profesional contará con suficiente formación en centros laborales, en dos intensidades en función de las características del periodo de formación en el centro de trabajo.
El modelo diseñado integra, junto a las ofertas de formación profesional, la orientación profesional y la acreditación de competencias adquiridas por experiencia laboral u otras vías no formales o informales, como piedras angulares del nuevo sistema.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.