¿Necesitas Ayuda?
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! info@aula10formacion.com
Nuestros Cursos Incluyen
100% Pago Seguro

Aprende y establece los criterios de los principales de Sistemas de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria
Curso Acreditado por la Comisión Internacional de Educación a Distancia
Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS desde 2003
Modelo del certificado
A la finalización del Curso online Técnico Superior en Calidad Alimentaria, el alumno recibe el título de “Técnico Superior en Calidad Alimentaria”, de Aula 10.
Aula 10 es Centro de Formación, acreditado para la impartación de formación profesional no formal en formación presencial (SERVEF) y teleformación (SEPE). Aula 10 tiene implantado en sistema de calidad ISO 9001:2008 en la gestión de calidad de su formación.
Aula 10 es centro asociado a International Commission on Distance Education, estatuto consultivo, categoría especial, del consejo económico y social de Naciones Unidas.
Certificados acreditados con carácter privado en base al cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación y Real Decreto 395/2007.
Formación acorde a la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal según Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, y Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre.
Los cursos de Aula 10 cumplen con los requisitos de contenido, temario y horas de diferentes oposiciones, bolsas de trabajo y ofertas de empleo de las administraciones públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas, provincias, etcétera) por lo tanto estos cursos podrían ser baremables según las bases que se publiquen.
A lo largo del Curso Online Calidad Alimentaria, el alumno aprenderá a establecer y gestionar los criterios imprescindible de calidad en el sector alimentario. Este Curso Online Calidad Alimentaria está dividido en 3 módulos que contienen:
Módulo 1: Gestión de la calidad agroalimentaria
A través de este módulo del Curso Online Calidad Alimentaria, se adquirirán los conocimientos y la titulación para diseñar e implantar un Sistema de Gestión de la Calidad.
OBJETIVOS GENERALES:
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Módulo 2: APPCC en el sector de la alimentación
A través de este segundo módulo del Curso Online Calidad Alimentaria, el alumno aprenderá buenas prácticas en el sector de la alimentación. Sistemas de análisis de peligros y de puntos críticos de peligros de control (APPCC) y directrices para su aplicación.
El objetivo del módulo es formar a los responsables de empresas del ramo agroalimentario (industrias de transformación, pequeño comercio, bares, restaurantes, comercializadores y distribuidores) sobre las principales obligaciones de control en materia de Seguridad Alimentaria, relacionando los parámetros de seguridad con los de Calidad, con el fin de obtener una visión conjunta de los beneficios que un adecuado control de la calidad alimentaria proporciona a este tipo de empresas, así como, por supuesto, el conocimiento de los requisitos legales que ello implica.
Módulo 3: Manipulador de Alimentos de Alto Riesgo
Incluye la formación sobre Manipulación de alimentos básico, enfocada a satisfacer las necesidades de formación, ajustándose al mismo tiempo a los requisitos que las empresas necesitan para cumplir con las normas que la legislación actual marca en materia de manipulación de alimentos (Real Decreto 202/2000 de 11 de febrero, por el que se establecen las normas relativas a los manipuladores de alimentos y en el Decreto 189/2001 de 4 de septiembre por el que se regulan los planes de formación de los manipuladores de alimentos). En este módulo del Curso Online Calidad Alimentaria, se incluye el tratamiento sobre la manipulación de comidas preparadas, desglosando lo que se denominan alimentos de altos riesgo. Actualizar los conocimientos en higiene alimentaria que garanticen al profesional de la alimentación una formación competitiva. Profundizar en materias íntimamente relacionadas con las buenas prácticas alimentarias otorgando al alumno una visión más real y completa.
Duración: 160 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online
Módulo 1: Gestión de la calidad agroalimentaria
1.1 Introducción
2 Los orígenes de las obligaciones dé calidad alimentaria
2.1 Reglamento 852-204
2.2 Reglamento 178-2002
2.3 Ley 2-2011 de la calidad agroalimentaria y pesquera de Andalucía
3 Definiciones en la ley de calidad agroalimentaria y pesquera
3.1 Definiciones en la ley de calidad agroalimentaria y pesquera
4 Sistemas de gestión de la calidad comercial según la ley 2-2011
4.1 Artículo 5 concepto y ámbito
4.2 Artículo 6 obligaciones de los operadores agroalimentarios y pesqueros
5 Sistemas de gestión de la calidad
5.1 Introducción
5.2 Conceptos relativos a la calidad
5.3 Relación de la calidad con otros conceptos
5.4 Modelos de gestión de la calidad
5.5 Herramientas para la calidad
6 Análisis de requisitos de un sistema de gestión de la calidad según iso 9001
6.1 La familia de normas iso 9000-2000
6.2 Conceptos básicos utilizados por iso 9000-2005
6.3 La estructura de iso 9001-2015
6.4 Requisitos del sistema de gestión de la calidad
6.5 Responsabilidad de la dirección
6.6 Revisión del sistema por la dirección
6.7 Gestión de los recursos
7 La trazabilidad en industrias agroalimentarias
7.1 Introducción
7.2 Concepto de trazabilidad
7.3 Trazabilidad y autocontrol
7.4 Importancia del sistema
7.5 Responsabilidades
7.6 Fases para la implantación del sistema
8 Realización de la producción – prestación del servicio
8.1 La planificación de la producción – prestación del servicio
8.2 Asegurar la compresión y la capacidad de cumplir los requisitos del cliente
8.3 Diseño y desarrollo
8.4 Gestión de compras
8.5 Gestión de compras
8.6 Control de los equipos de seguimiento y medición
9 Medición, análisis y mejora
9.1 Cuál es el grado de satisfacción de los clientes
9.2 Seguimiento y medición
9.3 Comprobarás de que todo está bien
9.4 Solución de los problemas del servicio
9.5 Las mediciones, indican alguna tendencia
9.6 Qué mejoras podemos llevar a cabo
9.7 Cuestionario: cuestionario final
Módulo 2: APPCC en el sector de la alimentación
1 Objetivos
1.1 Principios generales del Codex sobre higiene de los alimentos
2 ámbito de aplicación
2.1 Funciones de los gobiernos, la industria y los consumidores
2.2 Utilización
2.3 Definiciones
3 Producción primaria
3.1 Higiene del medio
3.2 Producción higiénica de materias primas de los alimentos
3.3 Manipulación, almacenamiento y transporte
3.4 Limpieza, mantenimiento e higiene del personal
4 Proyecto y construcción de las instalaciones
4.1 Emplazamiento
4.2 Edificios y salas
4.3 Equipo
4.4 Servicios
5 Control de las operaciones
5.1 Control de los riesgos alimentarios
5.2 Aspectos fundamentales de los sistemas de control de la higiene
5.3 Requisitos relativos a las materias primas
5.4 Envasado
5.5 Agua
5.6 Dirección y supervisión
5.7 Documentación y registros
5.8 Procedimientos para retirar alimentos
5.9 Cuestionario: cuestionario repaso t1 al t5
6 Instalaciones
6.1 Mantenimiento y limpieza
6.2 Programa de limpieza
6.3 Sistemas de lucha contra las plagas
6.4 Tratamiento de los desechos
6.5 Eficacia de la vigilancia
7 Instalaciones – higiene personal
7.1 Estado de salud
7.2 Enfermedades y lesiones
7.3 Aseo personal
7.4 Comportamiento personal
7.5 Visitantes
8 Transporte
8.1 Consideraciones generales
8.2 Requisitos
8.3 Utilización y mantenimiento
9 Información de los productos y sensibilización de los consumidores
9.1 Identificación de los lotes
9.2 Información sobre los productos
9.3 Etiquetado
9.4 Información a los consumidores
10 Capacitación
10.1 Conocimientos y responsabilidades
10.2 Programas de capacitación
10.3 Instrucción y supervisión
10.4 Capacitación de actualización de los conocimientos
11 Sistema de análisis de peligros
11.1 Preámbulo
11.2 Definiciones
11.3 Principios del sistema de haccp
11.4 Directrices para la aplicación del sistema de haccp
11.5 Aplicación
11.6 Cuestionario: cuestionario repaso t6 al t11
12 Principios de la aplicación de criterios microbiológicos para los alimentos
12.1 Introducción
12.2 Definición de criterios microbiológicos
12.3 Componentes de los criterios microbiológicos para los alimentos
12.4 Fines y aplicación de los criterios microbiológicos para los alimentos
12.5 Consideraciones generales para la aplicación de criterios microbiológicos
12.6 Aspectos microbiológicos de los criterios
12.7 Planes de muestreo métodos y manipulación
12.8 Presentación de informes
13 Directrices para la evaluación de riesgos microbiológicos
13.1 Introducción
13.2 ámbito de aplicación
13.3 Definiciones
13.4 Principios de la evaluación de riesgos microbiológicos
13.5 Directrices para la aplicación
14 Caso práctico
14.1 Caso práctico
14.2 Cuestionario: cuestionario final
Módulo 3: Manipulador de Alimentos de Alto Riesgo
1 Enfermedades transmitidas por los alimentos
1.1 Introducción normativa legal definiciones
1.2 Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos terminología
1.3 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano
1.4 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano ii
1.5 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano iii
1.6 Intoxicaciones alimentarias pertóxium naturales
1.7 Infecciones alimentarias bacterianas
1.8 Infecciones alimentarias bacterianas ii
1.9 Infecciones alimentarias por parásitos
1.10 Cuestionario: enfermedades transmitidas por los alimentos
2 Alteración y contaminación de alimentos
2.1 Alteración de alimentos
2.2 Contaminación de alimentos. concepto y tipos de contaminantes
2.3 Contaminación de alimentos por bacterias
2.4 Contaminación de alimentos por hongos y virus
2.5 Contaminación de alimentos por parásitos. contaminación abiótica
2.6 Fuentes de contaminación bacteriana
2.7 Factores que contribuyen al crecimiento bacteriano
2.8 Factores que contribuyen al crecimiento bacteriano ii
2.9 Refrigeración y congelación
2.10 Refrigeración y congelación ii
2.11 Métodos que utilizan el calor
2.12 El agua. salazones. el curado. el ahumado. el adobo
2.13 Atmósferas modficiadas y envasado al vacío
2.14 Cuestionario: alteración y contaminación de alimentos. métodos de conservación.
3 Prevención de enfermedades de transmisión alimentaria
3.1 Actitudes y hábitos higiénicos de los manipuladores de alimentos. requisitos. higiene personal
3.2 Hábitos higiénicos. responsabilidad y prevención
3.3 Requisitos higiénico-sanitarios de la industria alimentaria
3.4 Requisitos higiénico-sanitarios de la industria alimentaria ii
3.5 Requisitos higiénico-sanitarios de la industria alimentaria iii
3.6 Guías de prácticas correctas de higiene o planes generales de higiene
3.7 Limpieza y desinfección. terminología. programa de limpieza y desinfección
3.8 Limpieza y desinfección. productos de limpieza y desinfección
3.9 Control de plagas. desinsectación y desratización
3.10 Control de plagas. desinsectación y desratización ii
3.11 Manejo de residuos
3.12 La responsabilidad de la empresa
3.13 La responsabilidad de la empresa ii
3.14 La responsabilidad de la empresa iii
3.15 Cuestionario: prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria
3.16 Cuestionario: cuestionario final
Módulo 4: Alergias e intolerancias alimentarias
1.1 Definiciones y conceptos básicos
1.2 Tipos de alergias e intolerancias alimentarias
1.3 Calidad de vida. restricciones
1.4 Cuestionario: alergias e intolerancias alimentarias
2 Tipos de alérgenos contemplados en la normativa
2.1 Sustancias que causan alergias e intolerancias
2.2 Manipulación y características
2.3 Cuestionario: tipos de alérgenos contemplados en la normativa
3 Plan de prevención de riesgos en alergias alimentarias
3.1 Selección de productos
3.2 Contaminación cruzada
3.3 Limpieza y eliminación de alérgenos de las superficies
3.4 Cuestionario: plan de prevención de riesgos en alergias alimentarias
4 Legislación aplicable y normativas de obligado cumplimiento
4.1 Disposiciones nacionales
4.2 Disposiciones comunitarias de directa aplicación
4.3 Cuestionario: normativa y legislación de aplicación
5 Gestión de los riesgos alergénicos por parte del sector de la alimentación
5.1 Appcc
5.2 Etapas del análisis de riesgos appcc de alérgenos
5.3 Ejemplo de aplicación del appcc
5.4 Gestión de alérgenos
5.5 Etiquetado
5.6 Declaración de alérgenos en alimentos envasados
5.7 Declaración de alérgenos en alimentos servidos por el sector de la restauración
5.8 Cuestionario: gestión de alérgenos
6 Obligaciones de los establecimientos de alimentación
6.1 Ejemplo práctico 1 – elaboración y servicio de comidas
6.2 Ejemplo práctico 2 – envasado y etiquetado
6.3 Ejemplo práctico 3 – identificación correcta de productos a granel
6.4 Cuestionario: obligaciones de los establecimientos de alimentación
6.5 Cuestionario: cuestionario final
Compatible con las principales Redes Sociales
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Temario:
140,00€
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! info@aula10formacion.com
erika –
Con este curso puedes trabajar ya de tecnico de calidad o simplemete es para ampliar conocimientos