Gestión de pisos y limpieza en alojamientos para el certificado de profesionalidad HOTA0208
Con el curso online de Gestión de Pisos y Limpieza en Alojamientos, podrás acreditar tus competencias profesionales para obtener tu “Certificado de Profesionalidad de Gestión de Pisos y Limpieza en Alojamientos HOTA0208″.
Con este título podrás presentarte a acreditación de las competencias profesionales por la vía de formación no formal ya que los estudios están dirigidos a la acreditación de competencias profesionales según RD 1224/2009.
Curso Acreditado por la Comisión Internacional de Educación a Distancia
Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS desde 2003
Titulación que recibirás al finalizar el curso online Gestión de pisos y limpieza en alojamientos para el certificado de profesionalidad HOTA0208
Modelo del certificado
A la finalización del Curso Online V para el certificado de profesionalidad HOTA0208, el alumno recibe el título de Gestión de pisos y limpieza en alojamientos HOTA0208, de Aula 10. Titulación ajustada al RD 1376/2008, de 1 de agosto modificado por el RD 619/2013, de 2 de agosto
Con este título podrás presentarte a acreditación de las competencias profesionales por la vía de formación no formal ya que los estudios están dirigidos a la acreditación de competencias profesionales según RD 1376/2008. Además recibes tu título en formato digital y formato papel (sólo para España).
Aula 10 es Centro de Formación, acreditado para la impartación de formación profesional no formal en formación presencial (SERVEF) y teleformación (SEPE). Aula 10 tiene implantado en sistema de calidad ISO 9001:2008 en la gestión de calidad de su formación.
Aula 10 es centro asociado a International Commission on Distance Education, estatuto consultivo, categoría especial, del consejo económico y social de Naciones Unidas.
Certificados acreditados con carácter privado en base al cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación y Real Decreto 395/2007.
Formación acorde a la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formacion no formal segun Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, y Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre.
Los cursos de Aula 10 cumplen con los requisitos de contenido, temario y horas de diferentes oposiciones, bolsas de trabajo y ofertas de empleo de las administraciones públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas, provincias, etcétera) por lo tanto estos cursos podrían ser baremables según las bases que se publiquen.
Descripción del curso:
Con el curso online de Gestión de Pisos y Limpieza en Alojamiento, aprenderás todo lo necesario para obtener sel “Certificado de Profesionalidad en Gestión De Pisos y Limpieza en Alojamientos HOTA0208”, por la vía de formación no formal ya que los estudios están dirigidos a la acreditación de competencias profesionales según RD 1224/2009.
Con este curso online aprenderás a definir y organizar los procesos del departamento de pisos y prestar atención al cliente a supervisar los procesos del departamento de pisos y también aprenderás a gestionar departamentos del área de alojamiento.
Metodología y duración
Duración: 460 horas
Plazo máximo: 12 meses
Metodología: Online
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: Ajustado a las exigiencias del certificado de profesionalidad, podrás preparar las pruebas libres.
TITULACIÓN: Curso online Gestión de pisos y limpieza en alojamientos HOTA0208de Cloud Learning Bussines School y Aula 10. Titulación dirigida a la acreditación de competencias profesionales según RD 1376/2008, de 1 de agosto modificado por el RD 619/2013, de 2 de agosto)
FÁCIL DE UTILIZAR:No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL:Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
No lo dudes y fórmate con Aula 10. Más de 100000 alumnos confían en Aula 10 su formación, con los cursos online al mejor precio.
Este curso es Bonificable a través de los créditos de formación de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita, bonificación)
Formas de pago:podrás pagar tu curso por medio de tarjeta, paypal, pago fraccionado o Bizum.
Características del Certificado
Familia profesional del certificado al que se ajusta: Hostelería y turismo.
Nivel de cualificación profesional: 3
Cualificación profesional de referencia al que se ajusta:
HOT333_3 Gestión de pisos y limpieza en alojamientos. (RD 1700/2007, de 14 de diciembre).
Relación de unidades de competencia que configuran en el certificado de profesionalidad al que se ajusta:
UC1067_3 Definir y organizar los procesos del departamento de pisos y prestar atención al cliente.
UC1068_3 Supervisar los procesos del departamento de pisos.
UC0265_3 Gestionar departamentos del área de alojamiento
Competencia general:
Gestionar las actividades propias del departamento de pisos que se realizan en habitaciones, áreas de servicio públicas y área de lavandería-lencería de los alojamientos, optimizando los recursos materiales y humanos de que se dispone para ofrecer la mejor calidad de servicio y atención al cliente, en concordancia con los objetivos del establecimiento.
Ámbito profesional:
Desarrolla su actividad profesional tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas de alojamiento, habitualmente de carácter privado aunque también pueden ser de carácter público. Realiza sus funciones bajo la dependencia del director del área de alojamiento o del propio director del establecimiento.
Sectores Productivos:
Esta cualificación se sitúa en el sector de la hostelería y, especialmente, en el subsector de alojamiento turístico en establecimientos como hoteles, apartamentos turísticos, ciudades de vacaciones o balnearios. También puede ubicarse en sectores como el educativo, el sanitario o el de servicios sociales, en cuyo marco se engloban determinados tipos de alojamientos no turísticos como centros sanitarios, residencias de estudiantes y residencias para la tercera edad.
Subgobernanta/e o encargada/o de sección del servicio de pisos y limpieza.
Encargado de lencería y lavandería (hostelería)
Supervisor o controlador en empresas de servicios de limpieza
Módulo 1. MF0265_3 Gestión de departamentos del área de alojamiento
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0048 PROCESOS DE GESTIÓN DE DEPARTAMENTOS DE ÁREA DE ALOJAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PLANIFICACIÓN EN LAS EMPRESAS Y ENTIDADES DE ALOJAMIENTO.
La planificación en el proceso de administración.
Principales tipos de planes: objetivos, estrategias y políticas; relación entre ellos.
Pasos lógicos del proceso de planificación como enfoque racional para establecer objetivos, tomar decisiones y seleccionar medios en las distintas empresas y entidades del subsector.
Revisión periódica de los planes en función de la aplicación de los sistemas de control característicos de estas empresas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIOS EN LAS ÁREAS DE ALOJAMIENTO.
La gestión presupuestaria en función de sus etapas fundamentales: previsión, presupuesto y control.
Concepto y propósito de los presupuestos. Justificación.
Definición de ciclo presupuestario.
Diferenciación y elaboración de los tipos de presupuestos más característicos para las áreas de alojamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA FINANCIERA DE LAS EMPRESAS Y ÁREAS DE ALOJAMIENTO.
Identificación y caracterización de fuentes de financiación.
Relación óptima entre recursos propios y ajenos.
Ventajas y desventajas de los principales métodos para evaluar inversiones según cada tipo de alojamiento. Aplicaciones informáticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE COSTES, PRODUCTIVIDAD Y ANÁLISIS ECONÓMICO PARA ÁREAS DE ALOJAMIENTO.
Estructura de la cuenta de resultados en las áreas de alojamiento.
Tipos y cálculo de costes.
Aplicación de métodos para la determinación, imputación, control y evaluación de consumos. Cálculo y análisis de niveles de productividad y de puntos muertos de explotación o umbrales de rentabilidad, utilizando herramientas informáticas.
Identificación de parámetros establecidos para evaluar: Ratios y porcentajes. Márgenes de beneficio y rentabilidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ORGANIZACIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO.
Interpretación de las diferentes normativas sobre autorización y clasificación de establecimientos de alojamiento.
Tipología y clasificación de los establecimientos de alojamiento.
Naturaleza y propósito de la organización y relación con otras funciones gerenciales.
Patrones básicos de departamentalización tradicional en las áreas de alojamiento: ventajas e inconvenientes.
Estructuras y relaciones departamentales y externas características de los distintos tipos de alojamientos.
Diferenciación de los objetivos de cada departamento del área de alojamiento y distribución de funciones.
Circuitos, tipos de información y documentos internos y externos que se generan en el marco de tales estructuras y relaciones interdepartamentales.
Definición de puestos de trabajo y selección de personal en las áreas de alojamiento: Principales métodos para la definición de puestos correspondientes a trabajadores semicualificados y cualificados de tales áreas. Principales métodos para la selección de trabajadores semicualificados y cualificados en tales áreas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA FUNCIÓN DE INTEGRACIÓN DE PERSONAL EN LOS DEPARTAMENTOS DE PISOS Y RECEPCIÓN.
Definición y objetivos.
Relación con la función de organización.
Manuales de operaciones de los departamentos de pisos y recepción: análisis, comparación y redacción.
Programas de formación para personal dependiente de los departamentos de pisos y recepción: análisis, comparación y propuestas razonadas.
Técnicas de comunicación y de motivación adaptadas a la integración de personal: identificación y aplicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA DIRECCIÓN DE PERSONAL EN EL ÁREA DE ALOJAMIENTO.
La comunicación en las organizaciones de trabajo: procesos y aplicaciones.
Negociación en el entorno laboral: procesos y aplicaciones.
Solución de problemas y toma de decisiones.
El liderazgo en las organizaciones: justificación y aplicaciones.
Dirección y dinamización de equipos y reuniones de trabajo.
La motivación en el entorno laboral.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIONES INFORMÁTICAS ESPECÍFICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE ÁREAS DE ALOJAMIENTO.
Tipos y comparación.
Programas a medida y oferta estándar del mercado.
Utilización.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0049 PROCESOS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN HOSTELERÍA Y TURISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA CULTURA DE LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS Y/O ENTIDADES DE HOSTELERÍA Y TURISMO.
El concepto de calidad y excelencia en el servicio hostelero y turístico.
– Necesidad de aseguramiento de la calidad en la empresa hostelera y turística.
– El coste de de medición y mejora de la calidad
– Calidad y productividad.
– Calidad y gestión del rendimiento.
– Herramientas la calidad y la no calidad.
Sistemas de calidad: implantación y aspectos claves.
– El modelo EFQM.
Aspectos legales y normativos
– Legislación nacional e internacional.
– Normalización, acreditación y certificación.
El plan de turismo español Horizonte 2020.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA ORGANIZACIÓN HOSTELERA Y TURÍSTICA.
Organización de la calidad:
– Enfoque de los Sistemas de Gestión de la Organización.
– Compromiso de la Dirección.
– Coordinación.
– Evaluación.
Gestión por procesos en hostelería y turismo:
– Identificación de procesos.
– Planificación de procesos.
– Medida y mejora de procesos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS DE CONTROL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO.
Procesos de producción y servicio:
– Comprobación de la Calidad.
– Organización y Métodos de Comprobación de la Calidad.
Supervisión y medida del proceso y producto/servicio:
– Satisfacción del cliente.
– Supervisión y medida de productos/servicios.
Gestión de los datos:
– Objetivos.
– Sistema de información de la calidad a la Dirección.
– Informes.
– La calidad asistida por ordenador.
– Métodos estadísticos.
Evaluación de resultados.
Propuestas de mejora.
Módulo 2. MF1067_3 Organización y atención al cliente en pisos
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0044 FUNCIÓN DEL MANDO INTERMEDIO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
El trabajo y la salud.
Los riesgos profesionales y su prevención.
Factores de riesgo y técnicas preventivas.
Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
Otros riesgos para la salud de los trabajadores.
Las condiciones de trabajo.
Condiciones de seguridad.
El medio ambiente de trabajo.
La organización y la carga de trabajo.
Daños derivados del trabajo.
Accidentes.
Incidentes.
Enfermedades profesionales.
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
Servicios de prevención propios.
Servicios de prevención ajenos.
Asunción personal del empresario.
Servicios de prevención mancomunados.
Responsabilidades administrativas.
Responsabilidades penales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PAPEL DEL MANDO INTERMEDIO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
Integración de la prevención de riesgos laborales en la estructura de la organización.
Gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa.
La prevención de riegos laborales como cambio en la organización.
Acciones integradoras y problemas habituales.
Funciones de los mandos intermedios en la prevención de riesgos laborales.
Tipos de funciones.
Actividades y tareas preventivas específicas de los mandos intermedios.
Integración de la prevención de riesgos laborales en la ejecución y supervisión de las actividades.
Recomendaciones para integrar la función de prevención en el equipo de trabajo.
Formación del equipo de trabajo en prevención de riesgos laborales.
Instrumentos del mando intermedio para la prevención de riesgos laborales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS BÁSICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA MANDO INTERMEDIOS.
Evaluación de riesgos.
Tipo de evaluaciones.
Proceso general de evaluación.
Métodos de evaluación.
Control y registro de actuaciones.
Inspecciones.
Investigación de daños.
Documentación preventiva.
Plan de auditoría.
Aspectos reglamentarios.
Elaboración de propuestas de mejora.
Elaboración de planes de emergencia para los trabajadores.
Elementos de un plan de emergencia.
Plan de evacuación.
Organización de los trabajadores en una emergencia.
Normativa aplicable.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOS DE RIESGO Y MEDIDAS PREVENTIVAS.
Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
Condiciones generales de los locales.
Orden y limpieza.
Servicios higiénicos.
Señalización de seguridad.
Normativa aplicable.
Riesgos químicos y eléctricos.
Manipulación de productos químicos.
Equipos de protección individual contra el riesgo químico.
Almacenamiento de sustancias y preparados químicos según sus características.
Peligros y lesiones por riesgo eléctrico.
Sistemas de protección contra contactos eléctricos.
Equipos de protección individual contra el riesgo eléctrico.
Normativa aplicable.
Riesgos de incendio y explosión.
Factores determinantes del fuego.
Medidas preventivas: protección pasiva y activa.
Sistemas de detección, protección y alarma.
Extinción de incendios.
Equipos de protección individual y de lucha contra incendios.
Normativa aplicable.
Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
Riesgos relacionados con el ambiente térmico.
Riesgos relacionados con el ruido y las vibraciones.
Equipos de protección individual contra los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
Normativa aplicable.
Riesgos ergonómicos y psicosociales.
Carga de trabajo: esfuerzos, posturas, movimientos repetitivos, carga y fatiga mental.
Trabajo a turnos y nocturno.
Cambios en la organización del trabajo y estilo de dirección.
Estrés.
Violencia y hostigamiento psicológico en el trabajo.
Normativa aplicable.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRIMEROS AUXILIOS.
Intervención básica ante quemaduras, hemorragias, fracturas, heridas e intoxicaciones.
Mantenimiento de botiquines de primeros auxilios.
Intervención y transporte de heridos y enfermos graves.
Técnicas de reanimación cardiopulmonar.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0042 COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOSTELERÍA Y TURISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN APLICADA A LA HOSTELERÍA Y TURISMO.
La comunicación óptima en la atención al cliente.
Barreras que dificultan la comunicación.
Comunicarse con eficacia en situaciones difíciles.
El lenguaje verbal: palabras y expresiones a utilizar y a evitar.
El lenguaje no verbal: expresión gestual, facial y vocal.
Actitudes ante las situaciones difíciles:
Autocontrol.
Empatía.
Asertividad.
Ejercicios y casos prácticos.
Asociación de técnicas de comunicación con tipos de demanda más habituales.
Resolución de problemas de comunicación.
Análisis de características de la comunicación telefónica y telemática.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOSTELERÍA Y TURISMO.
Clasificación de clientes
Tipologías de personalidad.
Tipologías de actitudes.
Acercamiento integrado.
Tipologías de clientes difíciles y su tratamiento.
La atención personalizada
Servicio al cliente.
Orientación al cliente.
Armonizar y reconducir a los clientes en situaciones difíciles.
El tratamiento de situaciones difíciles.
La nueva perspectiva de las quejas y reclamaciones.
Cómo transformar situaciones de insatisfacción en el servicio en clientes satisfechos con la empresa.
Tipología de reclamaciones.
Actitud frente a las quejas o reclamaciones.
Tratamiento de las reclamaciones.
La protección de consumidores y usuarios: normativa aplicable en España y Unión Europea.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF0043 GESTIÓN DE PROTOCOLO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVENTOS Y PROTOCOLO.
El concepto de protocolo
Origen.
Clases.
Utilidad.
Usos sociales.
Clases de protocolo
El protocolo institucional tradicional.
El protocolo empresarial.
Protocolo internacional.
Descripción de las razones y aplicaciones más habituales del protocolo en diferentes eventos.
Aplicación de las técnicas de protocolo más habituales
Precedencias y tratamientos de autoridades
Colocación de participantes en presidencias y actos.
Ordenación de banderas.
Aplicación de las técnicas más habituales de presentación personal.
El protocolo aplicado a la restauración.
Selección de comedor
Selección de mesas: únicas o múltiples
Elementos de la mesa
Servicio personal del plato
Decoración y presentación de la mesa
La estética de la mesa
Colocación protocolaria de presidencias y restantes comensales
Conducción de comensales hasta la mesa
Normas protocolarias en el momento del discurso y el brindis.
Normas protocolarias en el vino de honor, cóctel o recepción, buffet, desayuno de trabajo y coffee-break.
UNIDAD FORMATIVA 4. UF0041 ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE PISOS EN ALOJAMIENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL DEPARTAMENTO DE PISOS
Modelos característicos de organización de la prestación de los servicios: descripción y comparación.
Organización de los espacios físicos de las zonas de pisos, áreas públicas, lavandería y lencería: Habitaciones de clientes. Zonas nobles. Zonas de servicio. Offices de pisos, lavandería y lencería. Propuesta de ubicación y distribución en planta de mobiliario.
Procesos característicos del departamento de pisos: Descripción, diseño y elección. Análisis de información de procesos de servicios propios del departamento. Flujo de materias primas, ropa y lencería.
Métodos de trabajo: La planificación del trabajo. Métodos de mejora de la producción.
Elaboración de planes de trabajo del departamento de pisos.
Estimación de necesidades de recursos humanos y materiales.
Confección de horarios y turnos de trabajo.
Organización y distribución de las tareas.
Normas de control de: averías, objetos olvidados, habitaciones, empleo de materiales y productos y otros aspectos.
Especificidades en entidades no hoteleras
Hospitales y clínicas.
Residencias para la tercera edad.
Residencias escolares.
Otros alojamientos no turísticos.
Métodos de medición de la actividad productiva:
Medición de tiempos: cronometraje.
Métodos basados en la ergonomía.
Métodos basados en la experiencia.
Estimación y asignación de tiempos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS APLICADOS AL DEPARTAMENTO DE PISOS
Aplicación de procedimientos administrativos propios del departamento.
Manejo de equipos y programas informáticos específicos.
Utilización y manejo de equipos de oficina.
Identificación, clasificación y cumplimentación de documentación específica.
Especificidades en entidades no hoteleras
Hospitales y clínicas.
Residencias para la tercera edad.
Residencias escolares.
Otros alojamientos no turísticos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DEL ESPACIO EN FUNCIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DEL ÁREA DE PISOS, ZONAS COMUNES, LAVANDERÍA Y LENCERÍA
Clasificación y medidas básicas de maquinaria y equipos.
Ubicación y distribución en planta de maquinaria y equipos
Especificidades en entidades no hoteleras
Hospitales y clínicas.
Residencias para la tercera edad.
Residencias escolares.
Otros alojamientos no turísticos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APROVISIONAMIENTO, CONTROL E INVENTARIO DE EXISTENCIAS EN EL DEPARTAMENTO DE PISOS
Análisis de la dotación característica del departamento de pisos.
Métodos utilizados para identificar necesidades de aprovisionamiento y fuentes de suministro, efectuar solicitudes de compra y desarrollar procesos de recepción y control de materiales y atenciones a clientes: análisis y aplicación.
Sistemas y procesos de almacenamiento, distribución interna, mantenimiento y reposición de existencias: análisis y aplicación.
Elaboración de inventarios y control de existencias
Especificidades en entidades no hoteleras
Hospitales y clínicas.
Residencias para la tercera edad.
Residencias escolares.
Otros alojamientos no turísticos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES, MOBILIARIO Y EQUIPOS EN EL DEPARTAMENTO DE PISOS
El departamento de mantenimiento: objetivos, funciones y relaciones con el área de pisos
Competencias del departamento de pisos, áreas públicas, lavandería y lencería en materia de mantenimiento de instalaciones, equipos y mobiliario.
Tipos de mantenimiento: preventivo, correctivo y mixto.
El establecimiento de alojamiento y su mantenimiento; principales elementos: El inmueble: fachada, terrazas, suelos, techos, paredes, carpintería, cristalería, salidas deemergencia, otros. Las instalaciones: de protección contra incendios, de calefacción, climatización y agua caliente, aparatos de elevación, instalaciones eléctricas y otras instalaciones.
Especificidades en entidades no hoteleras
Hospitales y clínicas.
Residencias para la tercera edad.
Residencias escolares.
Otros alojamientos no turísticos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO
El servicio de seguridad: equipos e instalaciones
Identificación y descripción de los procedimientos e instrumentos para la prevención de contingencias
Descripción y aplicación de normas de protección y prevención de contingencias.
Ordenación de procedimientos para la actuación en casos de emergencia: planes de seguridad y emergencia.
Aplicaciones en simulacros de procedimientos de actuación en casos de emergencia.
Justificación de la aplicación de valores éticos en casos de siniestro.
La seguridad de los clientes y sus pertenencias.
Especificidades en entidades no hoteleras
Hospitales y clínicas.
Residencias para la tercera edad.
Residencias escolares.
Otros alojamientos no turísticos.
Módulo 3. MF1068_3 Control de procesos en pisos
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0045 PROCESOS DE LIMPIEZA Y PUESTA A PUNTO DE HABITACIONES Y ZONAS COMUNES EN ALOJAMIENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SELECCIÓN Y CONTROL DE USO DE EQUIPOS, MÁQUINAS Y ÚTILES PROPIOS DE LIMPIEZA Y PUESTA A PUNTO DE HABITACIONES Y ZONAS COMUNES EN ALOJAMIENTOS
Productos específicos de limpieza de habitaciones y zonas comunes en alojamientos.
Análisis y evaluación de productos de limpieza. Rendimientos. Condiciones para su utilización.
Riesgos: identificación, causas más comunes y prevención.
Equipos, maquinaria, útiles y herramientas
Descripción y aplicaciones
Limpieza y mantenimiento de uso
Normas de seguridad en su utilización
Procedimientos de búsqueda y tratamiento de proveedores.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS Y EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE LIMPIEZA Y PUESTA A PUNTO DE HABITACIONES Y ZONAS COMUNES EN ALOJAMIENTOS
Análisis y evaluación de los sistemas, procesos y métodos de limpieza de equipos y mobiliario y de tratamiento de superficies:
Aplicaciones de los equipos y materiales básicos.
Procedimientos de transmisión de órdenes, ejecución y control de resultados.
Formalización de programas de limpieza de locales, instalaciones, mobiliario y equipos propios del departamento.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS PROCESOS DE LIMPIEZA Y PUESTA A PUNTO DE HABITACIONES Y ZONAS COMUNES EN ALOJAMIENTOS
Aplicación de normas, técnicas y métodos de seguridad, higiene, limpieza y mantenimiento en el uso de locales, instalaciones, mobiliario, equipos y materiales propios del departamento de pisos y áreas públicas.
Condiciones específicas de seguridad e higiénico-sanitarias que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos y el material propio del departamento. Prohibiciones
Justificación de la importancia de la higiene de instalaciones y superficies en hospitales y clínicas.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0046 PROCESOS DE LAVADO, PLANCHADO Y ARREGLO DE ROPA EN ALOJAMIENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS, EJECUCIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS DE LAVADO DE ROPA
Lavandería en el departamento de pisos
Organización y funcionamiento del departamento
La lavandería industrial
Local e instalaciones de lavandería.
Selección y control de uso de equipos, máquinas y útiles propios de lavado de ropa
Productos específicos.
Análisis y evaluación de productos, rendimientos y riesgos en su utilización.
Equipos, maquinaria, útiles y herramientas, mantenimiento de uso y normas de seguridad en su utilización.
Procedimientos de búsqueda y tratamiento de proveedores
Análisis y evaluación de los sistemas, procesos y métodos de lavado de ropa.
Aplicaciones de los equipos y materiales básicos.
Técnicas de lavado y escurrido, descripción, aplicación y control.
Tipos de agua en función de sus aplicaciones y medidas correctivas que se deben emplear en cada caso.
Productos químicos.
Temperatura.
Tipos de suciedad.
Análisis de los tipos de agua en función de sus aplicaciones y medidas correctivas que se deben emplear en cada caso.
Ropa de clientes, clasificación y tratamiento
Prendas y complementos
Características, acabados y comportamientos de los tejidos
Procesos de secado de la ropa
Presentación de ropas.
Procedimientos para baja y descartes
Procedimientos de transmisión de órdenes, ejecución y control de resultados.
Almacenamiento y distribución de ropa lavada.
Control del cumplimiento de las normas de seguridad e higiene en los procesos de lavado de ropa.
Aplicación de normas, técnicas y métodos de seguridad en los procesos.
Condiciones específicas de seguridad e higiénico-sanitarias que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos y el material utilizados.
Prohibiciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS, EJECUCIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS DE PLANCHADO DE ROPA
Plancha en el departamento de pisos
Organización y funcionamiento del departamento
Local e instalaciones de planchado
Selección y control de uso de equipos, máquinas y útiles propios de planchado de ropa
Productos específicos.
Análisis y evaluación de productos, rendimientos y riesgos en su utilización.
Equipos, maquinaria, útiles y herramientas, mantenimiento de uso y normas de seguridad en su utilización.
Procedimientos de búsqueda y tratamiento de proveedores
Análisis y evaluación de los sistemas, procesos y métodos de planchado de ropa.
Aplicaciones de los equipos y materiales básicos.
Procedimientos de transmisión de órdenes, ejecución y control de resultados.
Almacenamiento y distribución de ropa planchada.
Control del cumplimiento de las normas de seguridad e higiene en los procesos de planchado de ropa.
Aplicación de normas, técnicas y métodos de seguridad en los procesos.
Condiciones específicas de seguridad e higiénico-sanitarias que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos y el material utilizados.
Prohibiciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS, EJECUCIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS DE ARREGLO DE ROPA
El arreglo de ropa en el departamento de pisos
Organización y funcionamiento del departamento
Local e instalaciones de cosido y arreglo de ropa
Selección y control de uso de equipos, máquinas y útiles propios de cosido y arreglo de ropa
Materiales específicos.
Análisis y evaluación de materiales, rendimientos y riesgos en su utilización.
Equipos, maquinaria, útiles y herramientas, mantenimiento de uso y normas de seguridad en su utilización.
Procedimientos de búsqueda y tratamiento de proveedores
Análisis y evaluación de los sistemas, procesos y métodos de cosido y arreglo de ropa.
Aplicaciones de los equipos y materiales básicos.
Procedimientos de transmisión de órdenes, ejecución y control de resultados.
Almacenamiento y distribución de ropa cosida.
Control del cumplimiento de las normas de seguridad e higiene en los procesos de cosido y arreglo de ropa.
Aplicación de normas, técnicas y métodos de seguridad en los procesos.
Condiciones específicas de seguridad e higiénico-sanitarias que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos y el material utilizados.
Prohibiciones.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF0047 DECORACIÓN Y AMBIENTACIÓN EN HABITACIONES Y ZONAS COMUNES EN ALOJAMIENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MOBILIARIO EN EL DEPARTAMENTO DE PISOS EN ALOJAMIENTOS
Identificación de estilos y características arquitectónicas del mobiliario de pisos y áreas públicas.
Clasificación, descripción y medidas básicas del mobiliario según
Características
Funciones
Aplicaciones
Tipo y categoría del alojamiento.
Revestimientos, alfombras y cortinas
Clasificación
Caracterización según tipo, categoría y fórmula de alojamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DECORACIÓN Y AMBIENTACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE PISOS EN ALOJAMIENTOS
Ubicación y distribución de elementos decorativos en las habitaciones y zonas comunes en alojamientos.
Recursos y tipos de decoración
Ambientación musical
Sistemas de iluminación
Aplicaciones.
Técnicas decorativas
Clasificación, Descripción y Aplicación.
Decoración floral y frutal
Análisis de técnicas
Aplicaciones.
Competencias Digitales para Estudiantes
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Duración: 6 horas
Ejercicios Prácticos
Material Descargable
Vídeos demostrativos
Diploma Acreditativo
Temario:
Bienvenida a tu Curso Online
Trabajando en la Nube
Redes Sociales
Estudiar online en un Campus Virtual
Índice
Valorado 4.33 sobre 5 basado en 3 puntuaciones de clientes
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! info@aula10formacion.com
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoMás información
Elena –
Muy completo
David Jiménez Echevarría –
La metodología de estudio resulta bastante cómoda.
María Luisa Sánchez Escrivá –
Es muy completo. A la hora de consultar una duda es muy sencillo contactar con el tutor para que este la resolviera.