520,00

Perito Judicial en Seguridad Privada

520,00

Pago Completo Pago a Plazos (0% int)

Curso Perito Judicial en Seguridad Privada

Un perito judicial en seguridad privada es una persona que tiene derecho a intervenir cuando se solicitan sus servicios, ya sea para emitir un dictamen sobre un tema concreto ante una autoridad si se requiere o en nombre de un particular ante otro particular para asesorar a las partes, y llegar a la conciliación ante cualquier problema.

Un perito judicial en Seguridad Privada es una persona que tiene conocimientos en materia de seguridad, que asesora y perita en temas relacionados con la seguridad.

El perito judicial en seguridad privada puede ser consultado por cualquier persona para que le asesore o asista en asuntos de carácter jurídico, financiero y civil.

TITULACIÓN: Perito Judicial en Seguridad Privada

Duración: 300 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online

¿En qué consiste el curso de Perito Judicial en Seguridad Privada?

El perito judicial en seguridad privada es una figura esencial en determinados procesos judiciales. Su trabajo consiste en aportar conocimientos técnicos para ayudar al juez a redactar una sentencia. Por tanto, el informe del perito judicial se convierte en una prueba y forma parte del proceso judicial.

Su trabajo consiste en aportar conocimientos técnicos para ayudar al juez a redactar una sentencia. Por lo tanto, el informe del perito judicial se convierte en una prueba y forma parte del proceso judicial. Una persona puede convertirse en perito judicial de seguridad privada tras recibir la autorización de los tribunales o de la fiscalía, superar las pruebas de cualificación y adquirir la experiencia necesaria.

El perito privado puede intervenir cuando se solicitan sus servicios, ya sea para emitir un dictamen sobre un tema concreto, ante una autoridad si se requiere o en nombre de un particular, ante otro particular para asesorar a las partes, para llegar a una conciliación ante un problema.

Los peritos de seguridad privada son una nueva tendencia en el sistema judicial. Estos peritos no se limitarán a una rama concreta del derecho, sino que podrán intervenir cuando se soliciten sus servicios, ya sea para opinar sobre un tema concreto ante una autoridad si así se requiere o en nombre de un particular ante otro particular para asesorar a las partes, para llegar a una conciliación antes de que surja cualquier problema.

La seguridad privada es la rama de la seguridad que se ocupa de la protección de una persona o una propiedad, el término puede referirse, entre otras cosas, a los guardaespaldas, los porteros y el personal de los vehículos blindados. Un perito judicial en seguridad privada puede intervenir cuando se solicitan sus servicios.

Salidas profesionales del curso

El curso online de Perito Judicial en Seguridad Privada capacita a los profesionales para actuar como expertos en el ámbito judicial, ofreciendo sus conocimientos técnicos en materia de seguridad privada. Aquí te presento algunas de las salidas laborales más destacadas para quienes completan este curso:

  • Perito Judicial en Tribunales: Actúa como experto en casos judiciales que requieran conocimientos especializados en seguridad privada, ofreciendo informes periciales y testificando en juicios.
  • Consultor de Seguridad Privada: Asesora a empresas y particulares sobre medidas de seguridad, basándote en tu formación y experiencia como perito.
  • Asesor en Litigios: Ayuda a bufetes de abogados y a sus clientes a entender aspectos técnicos de casos relacionados con la seguridad privada.
  • Formador en Academias de Seguridad: Imparte formación en academias y centros especializados, compartiendo tus conocimientos como perito con futuros profesionales del sector.
  • Auditor de Seguridad: Realiza auditorías en empresas y organizaciones para evaluar y mejorar sus sistemas de seguridad.
  • Investigador en Seguridad Privada: Colabora con instituciones, organismos y empresas en la investigación y desarrollo de nuevas técnicas y protocolos de seguridad.
  • Director o Coordinador de Seguridad: Con tu especialización, puedes liderar departamentos de seguridad en empresas, garantizando el cumplimiento de normativas y la implementación de mejores prácticas.
  • Especialista en Prevención de Riesgos: Trabaja en la identificación y gestión de riesgos relacionados con la seguridad privada en diferentes entornos.

La formación como Perito Judicial en Seguridad Privada no solo abre puertas en el ámbito judicial, sino que también es altamente valorada en el sector de la seguridad, ofreciendo a los profesionales una amplia gama de oportunidades para desarrollar una carrera exitosa.

 

Requisitos necesarios para el ejercicio profesional

Para ejercer la profesión de Vigilante de Seguridad y de Escolta Privado se precisa estar en posesión de la Tarjeta de Identidad Profesional (T.I.P) expedida por el Director General de la Policía según la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada y el Real Decreto 2364/1994.

Duración

Duración: 300 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online

Titulación

🧑‍🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑‍🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑‍🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.

El precio incluye

Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación

Baremables

Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria

Fecha de Inicio

Dentro de las 24h siguientes al realizar la matricula.

Curriculum

✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).

Temario

Tabla de contenidos

PARTE 1. PERITO JUDICIAL
TEMA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

Delimitación de los términos peritaje y tasación
La peritación
La tasación pericial

TEMA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita

TEMA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

Concepto de prueba
Medios de prueba
Clases de pruebas
Principales ámbitos de actuación
Momento en que se solicita la prueba pericial
Práctica de la prueba

TEMA 4. LOS PERITOS

Concepto
Clases de perito judicial
Procedimiento para la designación de peritos
Condiciones que debe reunir un perito
Control de la imparcialidad de peritos
Honorarios de los peritos

TEMA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

El reconocimiento pericial
El examen pericial
Los dictámenes e informes periciales judiciales
Valoración de la prueba pericial
Actuación de los peritos en el juicio o vista

TEMA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

Funcionamiento y legislación
El código deontológico del Perito Judicial

TEMA 7. LA RESPONSABILIDAD

La responsabilidad
Distintos tipos de responsabilidad
El seguro de responsabilidad civil

TEMA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

Características generales y estructura básica
Las exigencias del dictamen pericial
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial

TEMA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

Valoración de la prueba judicial
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales

TEMA 10. PERITACIONES

La peritación médico-legal
Peritaciones psicológicas
Peritajes informáticos
Peritaciones inmobiliarias

PARTE 2. SEGURIDAD PRIVADA
MODULO 1. NORMATIVA GENERAL Y ESPECÍFICA SOBRE SEGURIDAD PRIVADA
TEMA 1. ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Y SEGURIDAD PRIVADA

Ordenamiento estatal y de las Comunidades Autónomas
El Derecho Comunitario
Clases de normas jurídicas
Fuentes del Derecho
Leyes Orgánicas
Reglamento
Las personas jurídicas
Representación legal y voluntaria
Protección y garantía de los Derechos fundamentales

TEMA 2. LEY ORGÁNICA 1/1992, DE 21 DE FEBRERO, SOBRE PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

Introducción de los aspectos que regulan esta Ley
Competencia y autoridades competentes en materia de seguridad ciudadana
Artículos relacionados con la seguridad privada
Artículos referentes al Ministerio de Interior
Infracciones y sanciones
Primacía de la jurisdicción penal
La sanción administrativa frente a la penal
Responsabilidad penal y administrativa

TEMA 3. LA LEY 5/2014, DE 4 DE ABRIL, DE SEGURIDAD PRIVADA

Introducción
Notas características
Fundamento
Estructura

TEMA 4. REGLAMENTO DE SEGURIDAD PRIVADA

Real Decreto 2364/1994. Reglamento de Seguridad Privada
Artículos 48 y 49
Artículos 66 y 97
Artículo 12.1 de la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y título IV del Reglamento de Seguridad Privada
Titulo IV del Reglamento de Seguridad Privada
Artículos 96 y 117
Explicación de entidades con medidas de seguridad concreta
Régimen sancionador, sanciones e infracciones, su diferenciación y graduación
Capítulo II. Procedimiento

TEMA 5. NORMATIVAS EUROPEAS

Introducción
Declaración conjunta del a CoESS y UNI-Europa
TEMA 6. DERECHO PENAL Y PROCESAL
Derecho Penal
Derecho Procesal

TEMA 7. EL PROFESIONAL DE LA SEGURIDAD PRIVADA: COLABORACIÓN CON LA SEGURIDAD PÚBLICA

Introducción
Aspectos a tener en cuenta
Ley de seguridad ciudadana y Seguridad Privada como actividad complementaria
Cooperación en la defensa de los patrimonios públicos
Colaboración con la Seguridad Pública

TEMA 8. EL PROFESIONAL DE LA SEGURIDAD PRIVADA: DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

La deontología profesional
Ética y conducta del personal de seguridad privada
Las relaciones profesionales con el personal protegido, medios de comunicación, fuerzas y cuerpos de seguridad y público en general
Protección de datos de carácter personal. Normativa básica reguladora. Especial referencia al tratamiento y custodia de las imágenes
Las relaciones profesionales en la empresa. Relaciones jerárquicas. Comunicación interpersonal: tipos y factores modificantes

MODULO 2. SEGURIDAD FÍSICA
TEMA 1. LOS MEDIOS TÉCNICOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN

Introducción
Clasificación de los medios técnicos
Garantías de calidad. Normalización
Tipos y medios de protección
Controles de acceso

TEMA 2. LOS MEDIOS TÉCNICOS PASIVOS. SEGURIDAD FÍSICA

Cerraduras y elementos de cierre
Puertas acorazadas y blindadas
Esclusas de paso
Tornos
Control de acceso de vehículos
Medios de protección exterior contra intrusión
Medios de protección contra actos vandálicos graves o agresiones
Medios de protección de valores

TEMA 3. ALUMBRADO DE SEGURIDAD

Introducción. Marco general
Justificación del alumbrado de seguridad
Medios de iluminación
Operaciones básicas

MODULO 3. SEGURIDAD ELECTRÓNICA
TEMA 1. LOS MEDIOS TÉCNICOS ACTIVOS. SEGURIDAD ELECTRÓNICA (I)

Medios de identificación
Control de acceso de vehículos
Control de accesos de objetos y materiales

TEMA 2. LOS MEDIOS TÉCNICOS ACTIVOS. SEGURIDAD ELECTRÓNICA (II)

Medios de protección contra intrusión
Medios de protección contra actos vandálicos graves o agresiones
Medios de protección de valores

TEMA 3. CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN

Introducción
Fundamentos de la televisión en circuito cerrado
Definición
Generalidades
Aplicaciones
Elementos
Funcionamiento
Clasificación

MÓDULO 4. FUNCIONAMIENTO DE LOS DEPARTAMENTOS DE SEGURIDAD
TEMA 1. INTRODUCCIÓN

Introducción
Perfil organizativo
Funciones
Formación

TEMA 2. OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

Introducción
Funciones de organización
Funciones de gestión
Procedimientos y normas
Dirección de personal

TEMA 3. ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

Introducción
Patrones de la organización
Ventajas en la centralización
Estructura
Criterios financieros
Consideraciones presupuestarias
Control del proceso presupuestario
Ventajas de los presupuestos

TEMA 4. RELACIONES INSTITUCIONALES

Introducción
Empresas de seguridad (vigilancia)
Empresa de seguridad
Relaciones externas
Estadística

MÓDULO 5. SEGURIDAD DE PERSONAS
TEMA 1. LA SEGURIDAD, NOCIONES GENERALES

La seguridad, nociones generales y concepto

TEMA 2. CONCEPTOS GENERALES SOBRE SEGURIDAD

Introducción
La protección
La seguridad
Nivel de seguridad y grado de protección
Peligro, amenaza, daño, riesgo y detrimento
Estudio de seguridad

TEMA 3. PROTECCIÓN DE PERSONAS

Introducción
Escalones y niveles de seguridad
Evaluación de dispositivos
Coordinación con el departamento de seguridad
Evacuaciones
Acceso de personas y objetos
Actuación básica de protección
TEMA 4. TIPOS DE PROTECCIÓN
Protección dinámica y estática
Características de la protección dinámica y estática
Sistemas de protección/Protección personal
Factores en las configuraciones de la cápsula de protección

MÓDULO 6. SEGURIDAD LÓGICA
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Introducción
Seguridad lógica
Amenazas
Protección de la información
Políticas de seguridad

TEMA 2. FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA Y DE LA INFORMACIÓN

Marco normativo de la Seguridad Pública en España y responsabilidad administrativa en materia de Seguridad Pública
Protección Jurídica de la información: Propiedad Intelectual, Propiedad Industrial y Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico
Protección Jurídica de la información: firma electrónica
Normativa de Seguridad Privada

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA

Medios técnicos de protección. Seguridad informática
TEMA 4. SEGURIDAD DE SISTEMAS, REDES E INTERNET
Troyanos, Virus, Gusanos
Marco teórico
Seguridad en Sistemas Operativos
Seguridad en redes inalámbricas
Herramientas de seguridad
Firma electrónica. Conexión cifrada. Certificados

Titulación

 

AULA10 - TITULACIÓN
 

👨‍🎓 Titulación expedida por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
👨‍🎓 Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
👨‍🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
⭐ Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.

Formas de pago

✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses.
Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.

✔️Pago Seguro con Tarjeta
Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.

✔️PayPal
Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.

✔️Bizum
Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando Bizum

✔️ Aula 10 está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.

✔️ Los métodos de Pago de Aula 10 cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).

Curso Perito Judicial en Seguridad Privada

Metodología

Formación Online

  • FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
  • FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
  • DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.
  • DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
  • TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.

A través de la formación práctica aprenderás a realizar una tarea haciéndola realmente. La formación práctica existe desde hace siglos, pero recientemente se han producido muchos avances en el campo de la formación online que permiten a las personas realizar tareas desde la comodidad de su propia casa.

Con la ayuda de tutores en línea puedes estudiar diferentes tipos de áreas profesionales, esto te permitirá comprender qué tipo de habilidades se necesitan para cada profesión.

Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o teste que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación. A través de actividades, exámenes o test podrás poner en práctica lo aprendido así como te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.

Evaluación

Evaluación Continua:

Exámenes tipo Test

La evaluación continua es el sistema de evaluación de este curso. El alumno superará las diferentes etapas de su formación con la ayuda de sus tutores. Al final de cada módulo, realizarán un examen tipo test para demostrar cuánto han aprendido y luego recibirán información sobre lo que han hecho bien y las áreas que necesitan más trabajo.

Además encontrará diferentes ejercicios prácticos que ayudarán al alumno a conocer el nivel que esta alcanzando a lo largo de todo el curso online.

Competencias Digitales

¿Qué son las competencias digitales?

Las competencias digitales son las capacidades de las personas para manejarse con las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance.

Las competencias digitales suelen definirse como un conjunto de tres componentes clave

Conocimiento – Comprender cómo funcionan las tecnologías y lo que pueden hacer

Aptitud – La capacidad de utilizar estas tecnologías de forma eficaz y eficiente

Actitud – La disposición positiva o negativa hacia el uso de la tecnología en la vida diaria

El desarrollo de las competencias digitales es una habilidad importante para cualquier trabajo y el desarrollo personal en la actualidad. De ahí la importancia de realizar este módulo introductorio al curso y de comprender las competencias digitales.

Curso de Competencias Digitales

Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€

Características del Curso:

  • Duración: 5 horas
  • Ejercicios Prácticos
  • Material Descargable
  • Vídeos demostrativos
  • Diploma Acreditativo

Temario:

  • Bienvenida a tu Curso Online
  • Trabajando en la Nube
  • Redes Sociales
  • Estudiar online en un Campus Virtual
  • Insignias Digitales

Insignias Digitales

Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.Insignias Digitales

Ventajas

La mejor formación al mejor precio.

Para quien busque una forma flexible de estudiar y no quiera comprometerse a tiempo completo, estudiar en línea puede ser la respuesta. Estudiar en casa es una opción para quienes quieren compaginar sus estudios con la vida familiar, laboral u otros compromisos

Estudiar en línea tiene muchas ventajas:

  1. En Aula 10 puede encontrar cursos que se adapten a sus necesidades profesionales.
  2. Libertad de horario, tener acceso a los materiales las 24 horas del día.
  3. Conciliarás tus estudios con tu vida personal y laboral.
  4. Marcas tu ritmo de estudio.
  5. Tutor personal para ayudarte con el seguimiento del curso.
  6. Ahorrarás dinero.
  7. Los cursos de Aula 10 están acreditados por organizaciones reconocidas y recibir una formación de calidad garantizada por universidades, instituciones privadas y administraciones públicas, dependiendo del curso.
  8. Formación de Calidad con la implantación de diferentes sistemas ISO, así como la auditoría externa de los comentarios de nuestros alumnos.
  9. Titulaciones acordes con las necesidades del mercado laboral.

Curso Perito Judicial en Seguridad Privada

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso Perito Judicial en Seguridad Privada”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

¿Necesitas Ayuda?

¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]

Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.

100% Pago Seguro

¿Necesitas ayuda?