Tabla de contenidos
TITULACIÓN: Técnico Superior en Administración y Finanzas
Duración lectiva: 2000 Horas
Duración formación teórica: 1550 Horas
Duración FCT: 450 Horas
Plazo máximo formación lectiva: 24 Meses
Metodología: Online
Descripción del curso
El profesional técnico administrativo es una persona que ha completado una Formación Profesional (FP) en administración y finanzas y está capacitada para llevar a cabo tareas administrativas y financieras en una empresa u organización. Los profesionales técnicos administrativos suelen trabajar en roles como secretarios/as, contables, administrativos/as o especialistas en recursos humanos, entre otros. En general, estos profesionales se encargan de la gestión de documentos y comunicaciones, la elaboración de informes y la gestión de la administración y las finanzas de una empresa. Además, pueden tener responsabilidades específicas dependiendo del puesto de trabajo que ocupen.
La administración es la ciencia y el arte de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos (humanos, financieros, materiales) de una empresa con el fin de alcanzar los objetivos y metas establecidos. La administración incluye tareas como la toma de decisiones, la resolución de problemas y la gestión de proyectos.
Las finanzas son la disciplina que se encarga de la gestión de los recursos financieros de una empresa. Esto incluye la identificación de las fuentes de financiación, la planificación del uso del dinero y el control del flujo de efectivo. Las finanzas también incluyen tareas como la valoración de inversiones, el análisis de riesgos y la toma de decisiones sobre el uso del dinero.
En resumen, la administración y las finanzas son dos disciplinas clave en el mundo de los negocios que trabajan juntas para ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos y metas. Si tienes alguna pregunta específica sobre estos temas, no dudes en hacerla. Estoy aquí para ayudarte.
Si no puedes asistir a clase o si ya estás trabajando y no puedes adaptarte a los horarios de la formación presencial, te recomendamos que optes por un método flexible. Eso sí, con asesoramiento para preparar el temario, conocer la mecánica de las pruebas y mejorar tus posibilidades de éxito. Sin duda, en Aula 10 formación tenemos ese método.
Qué vas a aprender a hacer
Estudiar una Formación Profesional (FP) online en administración y finanzas te proporcionará una base sólida en conceptos clave de administración y finanzas y te ayudará a desarrollar habilidades prácticas en estas áreas. Algunas de las tareas y responsabilidades que podrías adquirir al finalizar el curso incluyen:
- Tramitar documentos y comunicaciones internas y externas en la empresa.
- Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas y/o necesidades detectadas.
- Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos de acuerdo con técnicas y parámetros establecidos.
- Gestionar procesos de tramitación administrativa en áreas como comercial, financiera, contable y fiscal.
- Realizar gestión contable y fiscal de la empresa de acuerdo con normativas y procesos aplicables.
- Supervisar la gestión de tesorería, la captación de recursos financieros y el estudio de viabilidad de proyectos de inversión.
- Organizar y supervisar la gestión administrativa de personal, cumpliendo con la normativa laboral vigente y protocolos establecidos.
- Realizar gestión administrativa de procesos comerciales, incluyendo documentación y actividades de negociación con proveedores y asesoramiento y relación con el cliente.
- Tramitar y realizar gestión administrativa de presentación de documentos en organismos y administraciones públicas.
Además de estas tareas específicas, también podrías desarrollar habilidades más amplias, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la capacidad de trabajar en equipo.
Plan de formación
Este ciclo formativo incluye los siguientes módulos profesionales.
-
- Gestión de la documentación jurídica y empresarial: 100 horas
- Recursos humanos y responsabilidad social corporativa: 100 horas
- Ofimática y proceso de la información: 200 horas
- Proceso integral de la actividad comercial: 200 horas
- Comunicación empresarial y atención al cliente: 160 horas
- Inglés: 120 horas
- Gestión de recursos humanos: 90 horas
- Gestión financiera: 120 horas
- Contabilidad y fiscalidad: 130 horas
- Gestión logística y comercial: 100 horas
- Simulación empresarial: 120 horas
- Proyecto de administración y finanzas: 20 horas
- Formación y orientación laboral: 90 horas
- Formación en centros de trabajo. 450 horas. Este módulo lo gestiona el servicio de empleo público (en caso de acreditación de competencias) o el instituto (en caso de presentación a las pruebas libres). No es proporcionado por Aula 10.
Requisitos de acceso
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Características de la formación profesional
- Denominación: Técnico Superior en Administración y Finanzas
- Nivel: Grado Superior
- Duración: 2000
- Familia Profesional: Administración y Gestión
- TÍTULO: LOE
- Legislación referente al título: Real Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Administración y Finanzas y se fijan sus enseñanzas mínimas. Orden ECD/308/2012, de 15 de febrero, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Administración y Finanzas.
- Legislación referente a la acreditación de FP: Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.
Puestos de trabajo relacionados
- Administrativa / administrativo de oficina.
- Administrativa / administrativo comercial.
- Administrativa financiera / administrativo financiero.
- Administrativa / administrativo contable.
- Administrativa / administrativo de logística.
- Administrativa / administrativo de banca y de seguros.
- Administrativa / administrativo de recursos humanos.
- Administrativa / administrativo de la Administración pública.
- Administrativa / administrativo de asesorías jurídicas, contables, laborales, fiscales o gestorías.
- Técnica / técnico en gestión de cobros.
- Responsable de atención al cliente
Salidas profesionales
Una vez que hayas completado tu curso de FP online en administración y finanzas, podrías trabajar en una variedad de roles en empresas de diferentes tamaños y sectores. Algunos posibles puestos de trabajo para técnicos superiores en administración y finanzas incluyen:
- Asistente de dirección: en este rol, podrías trabajar de forma estrechamente colaborativa con la dirección de una empresa, proporcionando apoyo administrativo y asistiendo en la toma de decisiones.
- Gestor administrativo: en este rol, podrías trabajar en la organización y supervisión de la gestión administrativa de una empresa, incluyendo tareas como la documentación, el archivo y la gestión de personal.
- Analista financiero: en este rol, podrías trabajar en el análisis y la interpretación de datos financieros, proporcionando informes y recomendaciones a la dirección de la empresa.
- Especialista en relaciones con proveedores: en este rol, podrías trabajar en la gestión de relaciones con proveedores y en la negociación de contratos.
- Especialista en relaciones con clientes: en este rol, podrías trabajar en la gestión de relaciones con clientes y en la resolución de problemas y quejas.
- Responsable de atención al cliente: en este rol, podrías trabajar en la gestión de relaciones con clientes y en la resolución de problemas y quejas.
- Responsable de compras: en este rol, podrías trabajar en la gestión de relaciones con proveedores y en la negociación de contratos.
- Especialista en seguridad financiera: en este rol, podrías trabajar en la protección de los recursos financieros de una empresa, incluyendo tareas como la detección y prevención de fraudes y la gestión de riesgos.
- Responsable de tesorería: en este rol, podrías trabajar en la gestión de la tesorería de una empresa, incluyendo tareas como la planificación del uso del dinero y el control del flujo de efectivo.
- Analista de proyectos: en este rol, podrías trabajar en el análisis y la evaluación de proyectos de inversión, proporcionando informes y recomendaciones a la dirección de la empresa.
- Responsable de relaciones institucionales: en este rol, podrías trabajar en la gestión de relaciones con otras empresas, instituciones y organismos públicos, y en la promoción de la empresa y sus productos y servicios.
- Responsable de eventos: en este rol, podrías trabajar en la organización y coordinación de eventos, incluyendo ferias, congresos y otros eventos corporativos.
- Responsable de la logística: en este rol, podrías trabajar en la planificación y coordinación de la distribución y entrega de productos y servicios, y en la gestión de inventarios y almacenes.
- Responsable de la seguridad de la información: en este rol, podrías trabajar en la protección de la información confidencial y sensible de una empresa, incluyendo tareas como la gestión de la seguridad de la
- información y la detección y prevención de posibles brechas de seguridad.
Obtén tu titulación oficial
Una vez realizado nuestro curso puedes obtener tu título homologado de formación profesional mediante dos vías (según Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional).
Acreditación de competencias
Las comunidades autónomas establecen un procedimiento por el cual una persona que tenga experiencia profesional o formación no formal (las que otorgan centros privados no oficiales) puedan solicitar el reconocimiento de esa experiencia o formación como una titulación oficial de un certificado de profesionalidad en concreto. En el caso de los títulos privados deben presentar el programa del curso (el cual deberá contener los contenidos del certificado de profesionalidad) y se realizará una entrevista al alumno para ver si es conocedor de la materia.
Pruebas libres
El alumno debe inscribirse en el momento en que salga el plazo de inscripción en cada comunidad autónoma (nosotros te informamos en nuestro campus de cuando son esas fechas). Dependiendo de las comunidades suele ser entre octubre y marzo. La celebración de los exámenes suele realizarse en mayo. Recuerda que para los FP de grado superior es necesario tener 20 años cumplidos además del bachiller, un FP de grado medio o el acceso a la Universidad para mayores de 25. En los FP de grado medio es necesario tener 16 años cumplidos y la ESO.
Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional:
La ley ordena un Sistema de Formación Profesional en que toda la formación sea acreditable, acumulable y capitalizable. La oferta de formación se estructura en una dimensión vertical, escalonada, que establezca un «continuo» ascendente en función de la amplitud de cada oferta formativa. Las ofertas se organizan desde las «microformaciones» a los títulos de formación profesional, según incluyan un único resultado de aprendizaje, uno o varios módulos profesionales, o un paquete completo de módulos profesionales, manteniendo en todo momento su carácter acumulativo. Este modelo facilita la generación de itinerarios de formación. Así, cualquier oferta se organizará en unidades que tengan en cuenta la progresión y que puedan proporcionar continuidad. Todas las ofertas permitirán avanzar en itinerarios de formación conducentes a acreditaciones, certificaciones y titulaciones con reconocimiento estatal y europeo.
Por otra parte, toda la formación profesional tendrá carácter dual, en tanto que se realizará entre el centro de formación y la empresa. Con las adaptaciones a cada sector productivo y a cada familia de titulaciones, toda la formación profesional contará con suficiente formación en centros laborales, en dos intensidades en función de las características del periodo de formación en el centro de trabajo.
El modelo diseñado integra, junto a las ofertas de formación profesional, la orientación profesional y la acreditación de competencias adquiridas por experiencia laboral u otras vías no formales o informales, como piedras angulares del nuevo sistema.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.