99,00

Carpintero Metálico y de PVC para el certificado de profesionalidad FMEL30

99,00

Pago Completo Pago a Plazos (0% int)

(3 valoraciones de clientes)

Carpintero Metálico y de PVC para el certificado de profesionalidad FMEL30

Con el curso online de Carpintero Metálico y de PVC, podrás acreditar tus competencias profesionales para obtener tu “Certificado de Profesionalidad en Carpintero Metálico y de PVC FMEL30″.

TITULACIÓN: Carpintero Metálico y de PVC FMEL30

Duración: 340 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online

Nivel de cualificación profesional: 2

Descripción del curso:

Con el curso online de Carpintero Metálico y de PVC, aprenderás todo lo necesario para obtener el “Certificado de Profesionalidad en Carpintero Metálico y de PVC FMEL30”.

Con este curso online aprenderás a Construir e instalar rejas, balcones, vallas metálicas, puertas y ventanas para viviendas, locales comerciales y naves industriales en acero al carbono, aluminio y PVC.

Características del Certificado

Denominación: Carpintero Metálico y de PVC

Código: FMEL30

Familia profesional del certificado al que se ajusta: Fabricación Mecánica.

Área profesional: Construcciones Metálicas.

Nivel de cualificación profesional: 2

Cualificación profesional de referencia al que se ajusta:

Carpintero Metálico y de PVC (RD 85/1997 de fecha 24 de enero)

Competencia general:

Construir e instalar rejas, balcones, vallas metálicas, puertas y ventanas para viviendas, locales comerciales y naves industriales en acero al carbono, aluminio y PVC. A partir de planos o mediciones en obra, manejando con habilidad los equipos, máquinas y herramientas de carpintería metálica y respetando las normas de seguridad, así como la normativa de calidad vigente.

Ámbito profesional:

Este profesional ejerce su actividad desarrollando la función de definición y desarrollo de instalaciones de tuberías industriales. Trabaja de forma autónoma en empresas de tamaño pequeño y en proyectos simples. En empresas de tamaño mediano o grande, depende de niveles superiores y desarrolla su trabajo partiendo de anteproyectos e instrucciones de ingeniería básica.

Sectores Productivos:

Desarrolla su actividad en el sector petroquímico, industrial, de reparación y construcción naval y ferroviario.

Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes:

  • Delineante proyectista de tubería.
  • Técnico en CAD en tubería.
  • Técnico en desarrollo de tuberías.
  • Delineante proyectista.
  • Diseñadores Técnicos industriales

Relación de módulos formativos y unidades formativas

  • MF9510_0 Interpretación de planos y normas de carpintería metálica y de PVC.
  • MF9229_0 Corte de metales por arco plasma y oxicorte manual.
  • MF9238_0 Soldadura de chapas y perfiles con electrodos revestidos.
  • MF9509_0 Soldadura semiautomática Mag para caldería.
  • MF9511_0 Construcción e instalación de puertas y portones de aceros suaves.
  • MF9512_0 Construcción e instalación de cerramiento de aceros suaves.
  • MF9513_0 Construcción e instalación de ventanas de aluminio.
  • MF9514_0 Construcción e instalación de de puertas de aluminio.
  • MF9518_0 Construcción e instalación de de mamparas y cerramientos de aluminio.
  • MF9516_0 Construcción e instalación de ventanas de PVC.
  • MF9517_0 Construcción e instalación de de puertas de PVC.
  • MF9518_0 Construcción e instalación de de cerramientos de PVC.

Titulación Oficial del SEPE  

El contenido de la formación esta ajustado a las exigencias del certificado de profesionalidad, podrás preparar las pruebas libres y obtener tu título acreditado.

Para acreditar las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vías no formales de formación hay que participar en un procedimiento regulado por el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral. Estas competencias se rigen según el Sistema Nacional de Cualificaciones (RD 5/2002), siendo nuestra formación elaborada según el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL.

Este curso está dirigido a la obtención del Certificado de Profesionalidad Carpintero Metálico y de PVC FMEL30, con nuestra formación obtendrás el título que te permitirá optar a las diferentes pruebas que convocan los servicios públicos de empleo para la obtención del título homologado del SEPE (INEM).

La finalidad de los procedimientos es la evaluación y acreditación oficial de competencias. En caso de que la persona sea evaluada positivamente se obtiene un certificado en el que figuran las unidades de competencia en que se ha demostrado ser competente, el cual se puede hacer valer para convalidar módulos formativos o profesionales en certificados de profesionalidad.

En la siguiente página del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal – Antiguo INEM), puedes encontrar publicadas las fechas de las convocatorias de las pruebas en las diferentes Comunidades Autónomas https://www.todofp.es/acreditacion-de-competencias.html

Carpintero Metálico y de PVC para el certificado de profesionalidad FMEL30

 

 

Duración

Duración: 340 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online

Titulación

🧑‍🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑‍🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑‍🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.

El precio incluye:

Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación

Baremables

Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria

Fecha de Inicio

Dentro de las 24h siguientes al realizar la matricula.

Curriculum

✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).

Temario

MF9510_0 Interpretación de planos y normas de carpintería metálica y de PVC.

  1. 1 Métodos de interpretación
    1. 1.1 Introducción métodos de interpretación
    2. 1.2 Reglas básicas y normativa a aplicar
    3. 1.3 Materiales
    4. 1.4 Actividades: métodos de interpretación
  2. 2 Croquización. escalas. secciones
    1. 2.1 Introducción croquización
    2. 2.2 Escala de los planos
    3. 2.3 Vistas, secciones y detalles
    4. 2.4 Actividades: croquización. escalas. secciones
  3. 3 Sistemas de acotación
    1. 3.1 Introducción sistemas de acotación
    2. 3.2 Tolerancias de fabricación
    3. 3.3 Actividades: sistemas de acotación
  4. 4 Tablas de símbolos de soldadura
    1. 4.1 Introducción tabla de símbolos
    2. 4.2 Actividades: tablas de símbolos de soldadura
  5. 5 Tratamiento del aluminio
    1. 5.1 Introducción tratamiento del aluminio
    2. 5.2 Propiedades del pvc
    3. 5.3 Características del pvc
    4. 5.4 Actividades: tratamiento del aluminio
  6. 6 Calificación del procedimiento de soldadura
    1. 6.1 Introducción procedimiento
    2. 6.2 Prueba de soldadura
    3. 6.3 Actividades: calificación del procedimiento de soldadura
    4. 6.4 Cuestionario: módulo final

MF9229_0 Corte de metales por arco plasma y oxicorte manual.

  1. 1 Seguridad e higiene
    1. 1.1 Introducción seguridad
    2. 1.2 Soldadura
    3. 1.3 Actividades: seguridad e higiene
  2. 2 Seguridad e higiene
    1. 2.1 Introducción seguridad e higiene
    2. 2.2 Actividades: seguridad e higiene
  3. 3 Características del equipo
    1. 3.1 Introducción equipo
    2. 3.2 Actividades: características del equipo
  4. 4 Fundamentos del oxicorte
    1. 4.1 Fundamentos del oxicorte
    2. 4.2 Principios de lavoisier
    3. 4.3 Actividades: fundamentos del oxicorte
  5. 5 Tecnología del oxicorte
    1. 5.1 Oxicorte
    2. 5.2 Arco de plasma
    3. 5.3 Actividades: tecnología del oxicorte
  6. 6 Retrocesos en el oxicorte
    1. 6.1 Introducción retrocesos en el oxicorte
    2. 6.2 Actividades: retrocesos en el oxicorte
  7. 7 Válvulas de seguridad
    1. 7.1 Introducción válvulas de seguridad
    2. 7.2 Actividades: válvulas de seguridad
  8. 8 Defectos del oxicorte
    1. 8.1 Introducción defectos
    2. 8.2 Actividades: defectos del oxicorte
  9. 9 Temperatura de la llama del soplete
    1. 9.1 Introducción temperatura
    2. 9.2 Actividades: temperatura de la llama del soplete
  10. 10 Gases empleados en oxicorte
    1. 10.1 Gases empleados en oxicorte
    2. 10.2 Boquillas de caldeo y de corte
    3. 10.3 Actividades: gases empleados en oxicorte
  11. 11 Espesor a cortar y velocidad de corte
    1. 11.1 Introducción espesor
    2. 11.2 Actividades: espesor a cortar y velocidad de corte
  12. 12 Técnicas del corte recto, circular, chaflán
    1. 12.1 Introducción técnicas del corte
    2. 12.2 Actividades: técnicas del corte recto, circular, chaflán
  13. 13 Estado plasma de los gases
    1. 13.1 Estado plasma de los gases
    2. 13.2 Temperaturas del arco plasma
    3. 13.3 Actividades: estado plasma de los gases
  14. 14 Gases plasmágenos
    1. 14.1 Gases plasmágenos
    2. 14.2 Electrodos y portaelectrodos
    3. 14.3 Actividades: gases plasmágenos
  15. 15 Arco plasma
    1. 15.1 Arco plasma
    2. 15.2 Variables fundamentales
    3. 15.3 Actividades: arco plasma
  16. 16 Defectología del corte por arco plasma
    1. 16.1 Introducción defectología del corte
    2. 16.2 Actividades: defectología del corte por arco plasma
    3. 16.3 Cuestionario: módulo final

MF9238_0 Soldadura de chapas y perfiles con electrodos revestidos.

  1. 1 Normas de seguridad e higiene
    1. 1.1 Normas de seguridad e higiene
    2. 1.2 Normas de seguridad específicas
    3. 1.3 Prevención y primero auxilios
    4. 1.4 Actividades: normas de seguridad e higiene
  2. 2 Medios de protección para la soldadura
    1. 2.1 Medios de protección
    2. 2.2 Características de las herramientas manuales
    3. 2.3 Actividades: medios de protección para la soldadura
  3. 3 Conceptos básicos de electricidad
    1. 3.1 Introducción electricidad
    2. 3.2 Actividades: conceptos básicos de electricidad
  4. 4 Conocimientos básicos de geometrías
    1. 4.1 Introducción geometría
    2. 4.2 Actividades: conocimientos básicos de geometrías
  5. 5 Conocimientos de los aceros para soldaduras
    1. 5.1 Introducción aceros
    2. 5.2 Actividades: conocimientos de los aceros para soldaduras
  6. 6 Normas sobre preparaciones de bordes
    1. 6.1 Normas
    2. 6.2 Material de aportación
    3. 6.3 Actividades: normas sobre preparaciones de bordes
  7. 7 Tecnología de la soldadura por arco
    1. 7.1 Introducción tecnología de la soldadura
    2. 7.2 Normas
    3. 7.3 Actividades: tecnología de la soldadura por arco
  8. 8 Métodos de soldadura continua y discontinua
    1. 8.1 Métodos de soldaduras
    2. 8.2 Soldabilidad de los aceros al carbono
    3. 8.3 Zonas de la unión soldada
    4. 8.4 Actividades: métodos de soldadura continua y discontinua
  9. 9 Defectos externos e internos de la soldadura
    1. 9.1 Defectos de la soldadura
    2. 9.2 Secuencias y métodos operativos según tipo de junta
    3. 9.3 Actividades: defectos externos e internos de la soldadura
  10. 10 Dilataciones y contracciones
    1. 10.1 Dilataciones y contracciones
    2. 10.2 Deformaciones y tensiones
    3. 10.3 Actividades: dilataciones y contracciones
    4. 10.4 Cuestionario: módulo final

MF9509_0 Soldadura semiautomática Mag para caldería.

  1. 1 Nocividad del co2
    1. 1.1 Nocividad co2
    2. 1.2 Ventilación en los lugares de trabajo angostos
    3. 1.3 Actividades: nocividad del co2
  2. 2 Equipo de protección
    1. 2.1 Introducción equipo de protección
    2. 2.2 Actividades: equipo de protección
  3. 3 Conocimientos de los elementos
    1. 3.1 Introducción elementos
    2. 3.2 Tipos de fuentes de poder y sus capacidades
    3. 3.3 Unidad de alimentación de hilo
    4. 3.4 Actividades: conocimientos de los elementos
  4. 4 Propiedades del gas co2
    1. 4.1 Propiedades del gas co2
    2. 4.2 Propiedades de los gases inertes
    3. 4.3 Influencias de las mezclas de gas
    4. 4.4 Actividades: propiedades del gas co2
  5. 5 Caudal de gas para cada proceso de soldadura
    1. 5.1 Introducción caudal de gas
    2. 5.2 Características y conservación de la pistola a soldar
    3. 5.3 Parámetros principales en la soldadura mag
    4. 5.4 Actividades: caudal de gas para cada proceso de soldadura
  6. 6 Inclinación de la pistola
    1. 6.1 Introducción inclinación
    2. 6.2 Sentido de avance en aportación de material
    3. 6.3 Actividades: inclinación de la pistola
  7. 7 Defectos más comunes
    1. 7.1 Introducción defectos
    2. 7.2 Técnica de soldeo
    3. 7.3 Actividades: defectos más comunes
    4. 7.4 Cuestionario: módulo final

MF9511_0 Construcción e instalación de puertas y portones de aceros suaves.

  1. 1 Materiales de estructuras metálicas
    1. 1.1 Introducción materiales estructuras metálicas
    2. 1.2 Ventajas de las estructuras metálicas
    3. 1.3 Donde no construir estructuras metálicas
    4. 1.4 Comportamiento estructural
    5. 1.5 Medición
    6. 1.6 Actividades: materiales de estructuras metálicas
  2. 2 Técnica de plegado y de montaje de cierres
    1. 2.1 Introducción plegado
    2. 2.2 Plegado a fondo
    3. 2.3 Montaje de cierres
    4. 2.4 Actividades: técnica de plegado y de montaje de cierres
  3. 3 Tipos de perfiles
    1. 3.1 Introducción perfiles
    2. 3.2 Actividades: tipos de perfiles
  4. 4 Perfiles para zócalos
    1. 4.1 Introducción perfiles de zócalos
    2. 4.2 Zócalo sanitario
    3. 4.3 Actividades: perfiles para zócalos
  5. 5 Máquina empleadas en la construcción de puertas
    1. 5.1 Introducción máquinas
    2. 5.2 Actividades: máquina empleadas en la construcción de puertas
  6. 6 Portones de garajes
    1. 6.1 Introducción portones
    2. 6.2 Tipos portones automáticos
    3. 6.3 Puertas de garaje enrollables
    4. 6.4 Puertas garaje seccionales de acero
    5. 6.5 Puertas eléctricas garaje
    6. 6.6 Actividades: portones de garajes
    7. 6.7 Cuestionario: módulo final

MF9512_0 Construcción e instalación de cerramiento de aceros suaves.

  1. 1 Máquinas empleadas en la carpintería de acero
    1. 1.1 Introducción máquinas empleadas
    2. 1.2 Elementos de sujeción y herramientas manuales
    3. 1.3 Elementos de sujeción y herramientas manuales(ii)
    4. 1.4 Elementos de sujeción y herramientas manuales (iii)
    5. 1.5 Mantenimiento
    6. 1.6 Actividades: máquinas empleadas en la carpintería de acero
  2. 2 Afilado de brocas y velocidades de corte
    1. 2.1 Brocas
    2. 2.2 Elementos de corte
    3. 2.3 ángulo de la punta
    4. 2.4 Refrigeración y lubricación
    5. 2.5 Defectos en el trabajo de las brocas mal afiladas
    6. 2.6 Actividades: afilado de brocas y velocidades de corte
  3. 3 Discos de corte y desbaste
    1. 3.1 Introducción discos
    2. 3.2 Discos de corte
    3. 3.3 Discos de desbaste
    4. 3.4 Rigurosa fabricación
    5. 3.5 Seguridad en la operación de discos
    6. 3.6 Actividades: discos de corte y desbaste
  4. 4 Sistemas de roscas y tornillos
    1. 4.1 Características de los tornillos
    2. 4.2 Tipos de tornillos
    3. 4.3 Tornillo con rosca para madera
    4. 4.4 Los diferentes tipos de cabeza pueden tener
    5. 4.5 Tornillos tirafondos para paredes y madera din-571
    6. 4.6 Autorroscantes y autoperforantes
    7. 4.7 Tornillos de rosca cilíndrica para uniones metálicas
    8. 4.8 Actividades: sistemas de roscas y tornillos
  5. 5 Remaches
    1. 5.1 Introducción remaches
    2. 5.2 Partes de un remache o roblón
    3. 5.3 Tipos de remaches o roblón
    4. 5.4 Cómo se usa un remache o roblón
    5. 5.5 Recomendaciones al momento de usar un remache
    6. 5.6 Actividades: remaches
  6. 6 Tratamientos superficiales de los aceros
    1. 6.1 Introducción tratamientos superficiales
    2. 6.2 Tratamientos térmicos
    3. 6.3 Tratamientos termoquímicos
    4. 6.4 Actividades: tratamientos superficiales de los

MF9513_0 Construcción e instalación de ventanas de aluminio.

  1. 1 Aluminio, características y obtención
    1. 1.1 Introducción aluminio
    2. 1.2 Actividades: aluminio, características y obtención
  2. 2 Extrusionado
    1. 2.1 Introducción extrusionado
    2. 2.2 El proceso de estrusión
    3. 2.3 Actividades: extrusionado
  3. 3 Anodizado y el sellado
    1. 3.1 Introducción anodizado
    2. 3.2 Anodizado
    3. 3.3 Pintado
    4. 3.4 Actividades: anodizado y el sellado
  4. 4 Lacado
    1. 4.1 Introducción lacado
    2. 4.2 Proceso industrial de lacado
    3. 4.3 Actividades: lacado
  5. 5 Perfiles normalizados de alumino
    1. 5.1 Introducción perfiles normalizados
  6. 6 Ventanas de celosía de lamas
    1. 6.1 Introducción ventanas de celosía
  7. 7 Herramientas empleadas
    1. 7.1 Introducción herramientas
  8. 8 Discos de corte y desbaste
    1. 8.1 Introducción discos
    2. 8.2 Discos de corte
    3. 8.3 Discos de desbaste
    4. 8.4 Rigurosa fabricación
    5. 8.5 Seguridad en la operación de discos
    6. 8.6 Actividades: discos de corte y desbaste
  9. 9 Fresadora
    1. 9.1 Cómo utilizar la fresadora
    2. 9.2 Partes de la fresadora
    3. 9.3 Actividades: fresadora
  10. 10 Sistemas de roscas y tornillos
    1. 10.1 Características de los tornillos
    2. 10.2 Tipos de tornillos
    3. 10.3 Tornillo con rosca para madera
    4. 10.4 Los diferentes tipos de cabeza pueden tener
    5. 10.5 Tornillos tirafondos para paredes y madera din-571
    6. 10.6 Autorroscantes y autoperforantes
    7. 10.7 Tornillos de rosca cilíndrica para uniones metálicas
    8. 10.8 Actividades: sistemas de roscas y tornillos
  11. 11 Remaches
    1. 11.1 Introducción remaches
    2. 11.2 Partes de un remache o roblón
    3. 11.3 Tipos de remaches o roblón
    4. 11.4 Cómo se usa un remache o roblón
    5. 11.5 Recomendaciones al momento de usar un remache
    6. 11.6 Actividades: remaches
  12. 12 Afilado de brocas y velocidades de corte
    1. 12.1 Brocas
    2. 12.2 Elementos de corte
    3. 12.3 ángulo de la punta para el taladrado
    4. 12.4 Refrigeración y lubricación
    5. 12.5 Defectos en el trabajo de las brocas mal afiladas
    6. 12.6 Actividades: afilado de brocas y velocidades de corte
  13. 13 Ventanas
    1. 13.1 Introducción ventanas
    2. 13.2 Actividades: ventanas
  14. 14 Cálculos previos
    1. 14.1 Introducción cálculos
    2. 14.2 Actividades: cálculos previos
  15. 15 Ventanas abatibles
    1. 15.1 Ventanas abatibles
    2. 15.2 Ventanas correderas
    3. 15.3 Otro tipo de ventana
    4. 15.4 Actividades: ventanas abatibles
  16. 16 Acristalamientos
    1. 16.1 Introducción acristalamientos
    2. 16.2 Actividades: acristalamientos
  17. 17 El acristalamiento
    1. 17.1 Introducción acritalar
    2. 17.2 Principio de independencia
    3. 17.3 Principio de estanqueidad
    4. 17.4 Fijación del acristalamiento
    5. 17.5 Doble acristalamiento
    6. 17.6 Colocación práctica de estructuras
    7. 17.7 Condiciones generales para la fijación
    8. 17.8 Sistemas más usuales de colocación
    9. 17.9 Normas relativas
    10. 17.10 El acristalamiento práctico
    11. 17.11 Actividades: el acristalamiento
    12. 17.12 Cuestionario: módulo final

MF9514_0 Construcción e instalación de de puertas de aluminio.

  1. 1 El aluminio, características y obtención
    1. 1.1 Introducción – aluminio
    2. 1.2 Actividades: el aluminio, características y obtención
  2. 2 El extrusionado
    1. 2.1 Introducción – extrusionado
    2. 2.2 Proceso de estrusión
    3. 2.3 Actividades: el extrusionado
  3. 3 El anodizado y el sellado
    1. 3.1 Introducción – anodizado y sellado
    2. 3.2 El anodizado
    3. 3.3 El pintado
    4. 3.4 Actividades: el anodizado y el sellado
  4. 4 El lacado
    1. 4.1 Introducción – lacado
    2. 4.2 El proceso industrial del lacado
    3. 4.3 Actividades: el lacado
  5. 5 Los perfiles normalizados de alumino
    1. 5.1 Introducción perfiles
  6. 6 Conocimientos de perfiles
    1. 6.1 Correderas
    2. 6.2 Practicables
  7. 7 Las herramientas empleadas
    1. 7.1 Herramientas
  8. 8 Los discos de corte y desbaste
    1. 8.1 Introducción a los discos
    2. 8.2 El discos de corte
    3. 8.3 El discos de desbaste
    4. 8.4 Rigurosa – fabricación
    5. 8.5 La seguridad en la operación de discos
    6. 8.6 Actividades: los discos de corte y desbaste
  9. 9 La fresadora
    1. 9.1 Cómo se utiliza la fresadora
    2. 9.2 Las partes de la fresadora
    3. 9.3 Actividades: la fresadora
  10. 10 Los sistemas de roscas y tornillos
    1. 10.1 Las características de los tornillos
    2. 10.2 Los tipos de tornillos
    3. 10.3 El tornillo con rosca para madera
    4. 10.4 Diferentes tipos de cabeza
    5. 10.5 Tornillos tirafondos para paredes y madera
    6. 10.6 Los autorroscantes y autoperforantes
    7. 10.7 Los tornillos de rosca cilíndrica para uniones metálicas
    8. 10.8 Actividades: los sistemas de roscas y tornillos
  11. 11 Los remaches
    1. 11.1 Introducción a los remaches
    2. 11.2 Las partes de un remache
    3. 11.3 Los tipos de remaches o roblón
    4. 11.4 Cómo usar un remache
    5. 11.5 Recomendaciones de usar un remache
    6. 11.6 Actividades: los remaches
  12. 12 El afilado de brocas y las velocidades de corte
    1. 12.1 Las brocas
    2. 12.2 Los elementos de corte
    3. 12.3 El ángulo de la punta para el taladrado
    4. 12.4 La refrigeración y lubricación
    5. 12.5 Defectos en el trabajo con brocas mal afiladas
    6. 12.6 Actividades: el afilado de brocas y las velocidades de corte
  13. 13 Puertas
    1. 13.1 Introducción – puertas
    2. 13.2 Actividades: puertas
  14. 14 Puertas abatibles
    1. 14.1 Introducción – puertas abatibles
    2. 14.2 Actividades: puertas abatibles
  15. 15 Puertas correderas
    1. 15.1 Puertas correderas
    2. 15.2 Puertas plegables
    3. 15.3 Puertas enrollables
    4. 15.4 Actividades: puertas correderas
  16. 16 El acristalamiento
    1. 16.1 Introducción – acristalamiento
    2. 16.2 Actividades: el acristalamiento
  17. 17 Fijación del acristalado
    1. 17.1 Introducción – fijación del acristalado
    2. 17.2 El principio de independencia
    3. 17.3 El principio de estanqueidad
    4. 17.4 La fijación del acristalamiento
    5. 17.5 El doble acristalamiento
    6. 17.6 La colocación práctica de estructuras
    7. 17.7 Condiciones para la fijación
    8. 17.8 Sistemas de colocación
    9. 17.9 Las normas relativas
    10. 17.10 Un acristalamiento práctico
    11. 17.11 Actividades: fijación del acristalado
  18. 18 Desarrollo típicos de sistemas
    1. 18.1 Puertas practicables
    2. 18.2 Puertas correderas
    3. 18.3 Cuestionario: módulo final

MF9518_0 Construcción e instalación de de mamparas y cerramientos de aluminio.

  1. 1 Aluminio – características
    1. 1.1 Introducción alumnio características
    2. 1.2 Actividades: aluminio – características
  2. 2 Extrusionado el proceso de estrusión
    1. 2.1 Introducción a extrusión
    2. 2.2 El proceso – estrusión
    3. 2.3 Actividades: extrusionado el proceso de estrusión
  3. 3 El anodizado y sellado
    1. 3.1 Introducción a anodizado y sellado
    2. 3.2 Proceso de anodizado
    3. 3.3 Proceso de pintado
    4. 3.4 Actividades: el anodizado y sellado
  4. 4 Proceso de lacado
    1. 4.1 Introducción al lacado
    2. 4.2 Proceso industrial – lacado
    3. 4.3 Actividades: proceso de lacado
  5. 5 Perfiles normalizados – alumino
    1. 5.1 Introducción a perfiles
  6. 6 Los conocimientos de perfiles
    1. 6.1 Introducción conocimientos – perfiles
  7. 7 Herramientas utilizadas
    1. 7.1 Introducción herramientas utilizadas
  8. 8 El disco de corte y el de desbaste
    1. 8.1 Introducción a discos
    2. 8.2 Los discos de corte
    3. 8.3 Los discos de desbaste
    4. 8.4 La rigurosa fabricación
    5. 8.5 Seguridad en operaciones de discos
    6. 8.6 Actividades: el disco de corte y el de desbaste
  9. 9 Fresadora – tipos
    1. 9.1 Cómo usar la fresadora
    2. 9.2 Partes de una fresadora
    3. 9.3 Actividades: fresadora – tipos
  10. 10 Sistemas de roscas y de tornillos
    1. 10.1 Características – tornillos
    2. 10.2 Tipos – tornillos
    3. 10.3 Tornillo con rosca para usar en madera
    4. 10.4 Posibles tipos de cabeza
    5. 10.5 Tornillos tirafondos – paredes y madera din-571
    6. 10.6 Los autorroscantes y los autoperforantes
    7. 10.7 Tornillos de rosca cilíndrica – uniones metálicas
    8. 10.8 Actividades: sistemas de roscas y de tornillos
  11. 11 Remaches – tipos y dimensiones
    1. 11.1 Introducción a remaches
    2. 11.2 Partes de un remache – roblón
    3. 11.3 Tipos de remaches – roblón
    4. 11.4 Cómo se usa un remache – roblón
    5. 11.5 Recomendaciones – remache
    6. 11.6 Actividades: remaches – tipos y dimensiones
  12. 12 El afilado de brocas y velocidades del corte
    1. 12.1 Brocas – tipos
    2. 12.2 Elementos relativos al corte
    3. 12.3 ángulo de la punta para taladrado
    4. 12.4 Refrigeración – lubricación
    5. 12.5 Defectos por brocas mal afiladas
    6. 12.6 Actividades: el afilado de brocas y velocidades del corte
  13. 13 Mampara, cerramientos y otros
    1. 13.1 Introducción mampara
    2. 13.2 Mamparas y cerramientos
    3. 13.3 Mamparas
    4. 13.4 Cerramientos
    5. 13.5 Escaleras y barandillas
    6. 13.6 Escaleras interiores
    7. 13.7 Escaleras exteriores
    8. 13.8 Escalera de caracol
    9. 13.9 Escaleras de emergencia
    10. 13.10 Cerramientos de terrazas y de escaparates
    11. 13.11 Toldos, persianas y marquesinas
    12. 13.12 Rejas y verjas
    13. 13.13 Actividades: mampara, cerramientos y otros
  14. 14 Desarrollo típico de sistemas
    1. 14.1 Escaparates
    2. 14.2 Barandillas
    3. 14.3 Escaleras
    4. 14.4 Muros cortina
  15. 15 Acristalamientos
    1. 15.1 Introducción al acristalamiento
    2. 15.2 Actividades: acristalamientos
  16. 16 El acristalamiento
    1. 16.1 Introducción acritalar
    2. 16.2 Principio de independencia
    3. 16.3 Principio de estanqueidad
    4. 16.4 Fijación del acristalamiento
    5. 16.5 Doble acristalamiento
    6. 16.6 Colocación práctica de estructuras
    7. 16.7 Condiciones generales para la fijación
    8. 16.8 Sistemas más usuales de colocación
    9. 16.9 Normas relativas
    10. 16.10 El acristalamiento práctico
    11. 16.11 Actividades: el acristalamiento
    12. 16.12 Cuestionario: módulo final

MF9516_0 Construcción e instalación de ventanas de PVC.

  1. 1 Materia prima pvc
    1. 1.1 Introducción pvc
    2. 1.2 Actividades: materia prima pvc
  2. 2 Resistencia mecánica
    1. 2.1 Propiedades mecánicas
    2. 2.2 Estabilidad
    3. 2.3 Propiedades químicas
    4. 2.4 Propiedades eléctricas
    5. 2.5 Resistente y liviano
    6. 2.6 Longevidad
    7. 2.7 Seguridad
    8. 2.8 Actividades: resistencia mecánica
  3. 3 Ventanas de pvc
    1. 3.1 Introducción ventanas de pvc
    2. 3.2 Elementos de la ventana
    3. 3.3 Proceso de fabricación de los perfiles
    4. 3.4 Proceso de fabricación de la ventana
    5. 3.5 Actividades: ventanas de pvc
  4. 4 Conocimientos de perfiles
    1. 4.1 Ventanas practicables
    2. 4.2 Sistema deslizante
    3. 4.3 Actividades: conocimientos de perfiles
  5. 5 Persianas pvc
    1. 5.1 Introducción persianas pvc
    2. 5.2 Paño de persiana
    3. 5.3 Prestaciones acústicas y térmicas
    4. 5.4 Sistemas especiales
    5. 5.5 Actividades: persianas pvc
  6. 6 Cuchillas de corte
    1. 6.1 Cortatubos
    2. 6.2 Retestadoras
  7. 7 Herramientas y material de mano
    1. 7.1 Taladradora
    2. 7.2 Atornilladores
    3. 7.3 Fresas
    4. 7.4 Brocas
  8. 8 Tornillería para pvc
    1. 8.1 Introducción tornilería para pvc
  9. 9 Confección de una lista de despiece
    1. 9.1 Que hay en el interior de la carpintería pvc
  10. 10 Precauciones que se deben adoptar
    1. 10.1 Introducción precauciones
    2. 10.2 Actividades: precauciones que se deben adoptar
  11. 11 Soldadura de perfiles
    1. 11.1 Introducción soldadura de perfiles
    2. 11.2 Actividades: soldadura de perfiles
  12. 12 Soldadura con maquinaria
    1. 12.1 Línea automática de soldadura y limpieza
    2. 12.2 Operación automática soldadora portable del pvc
    3. 12.3 Soldadora con calces calefactores monocabezales
    4. 12.4 Soldadora con calces calefactores de 4 cabezales
  13. 13 Siliconas
    1. 13.1 Introducción siliconas
  14. 14 Productos para la limpieza y pulido de pvc
    1. 14.1 Productos de limpieza y conservación
    2. 14.2 Limpieza de sus ventanas de pvc
    3. 14.3 Actividades: productos para la limpieza y pulido de pvc
    4. 14.4 Cuestionario: módulo final

MF9517_0 Construcción e instalación de de puertas de PVC.

  1. 1 Materia – pvc
    1. 1.1 Introducción – pvc
  2. 2 La resistencia mecánica
    1. 2.1 Las propiedades mecánicas
    2. 2.2 La estabilidad
    3. 2.3 Las propiedades químicas
    4. 2.4 Las propiedades eléctricas
    5. 2.5 La resistente y liviano
    6. 2.6 La longevidad
    7. 2.7 La seguridad
    8. 2.8 Actividades: la resistencia mecánica
  3. 3 Puertas de pvc
    1. 3.1 Eurofutur elegance
    2. 3.2 Eurodur 3s
    3. 3.3 Puertas practicables
    4. 3.4 Puertas correderas
    5. 3.5 Premidoor
    6. 3.6 Resistencia y seguridad
    7. 3.7 Actividades: puertas de pvc
  4. 4 Perfiles batientes
    1. 4.1 Introducción perfiles batientes
    2. 4.2 Actividades: perfiles batientes
  5. 5 Maquinaria empleada en carpintería de pvc
    1. 5.1 Máquina doble mitre sierra
    2. 5.2 Máquina para ventana de pvc
    3. 5.3 Recubridora de molduras para perfiles
    4. 5.4 Fresadora de testas
    5. 5.5 Matricería
  6. 6 Las cuchillas de corte
    1. 6.1 Los cortatubos
    2. 6.2 Las retestadoras
  7. 7 Las herramientas y material de mano
    1. 7.1 La taladradora
    2. 7.2 Los atornilladores
    3. 7.3 Las fresas
    4. 7.4 Las brocas
  8. 8 La tornillería para pvc
    1. 8.1 Introducción tornillería pvc
  9. 9 Juntas de hermeticidad para vidrios
    1. 9.1 Introducción
    2. 9.2 Perfil esquinero silicona
    3. 9.3 Perfil perimetral
    4. 9.4 Perfil de unión
    5. 9.5 Junta para vidrio 8-12 mm
    6. 9.6 Junta para vidrio de cámara
  10. 10 Precauciones a adoptar
    1. 10.1 Introducción a precauciones
  11. 11 La soldadura de perfiles
    1. 11.1 Introducción a soldadura de perfiles
    2. 11.2 Actividades: la soldadura de perfiles
  12. 12 La soldadura con maquinaría
    1. 12.1 La línea automática de soldadura y limpieza
    2. 12.2 La operación automática soldadora portable del pvc
    3. 12.3 Soldadora – calces calefactores monocabezales
    4. 12.4 Soldadora – calces calefactores de 4 cabezales
  13. 13 Las siliconas
    1. 13.1 Introducción a siliconas
  14. 14 Los productos para la limpieza y pulido de pvc
    1. 14.1 Los productos de limpieza y conservación
    2. 14.2 La limpieza de sus ventanas de pvc
    3. 14.3 Cuestionario: módulo final

MF9518_0 Construcción e instalación de de cerramientos de PVC.

  1. 1 Materia pvc
    1. 1.1 Introducción a pvc
  2. 2 Resistencia mecánica – estabilidad dimensional
    1. 2.1 Propiedades – mecánicas
    2. 2.2 Definición de estabilidad
    3. 2.3 Propiedades – químicas
    4. 2.4 Propiedades – eléctricas
    5. 2.5 Carácter resistente y liviano
    6. 2.6 Longevo
    7. 2.7 Seguro
  3. 3 Cerramientos en pvc
    1. 3.1 Sistema de puerta oscilo-paralela
    2. 3.2 Sistema de puerta plegable
    3. 3.3 Actividades: cerramientos en pvc
  4. 4 Maquinaria empleada en carpintería de pvc
    1. 4.1 Máquina doble mitre sierra
    2. 4.2 Máquina para ventana de pvc
    3. 4.3 Recubridora de molduras
    4. 4.4 Fresadora de testas
    5. 4.5 Matricería
    6. 4.6 Actividades: maquinaria empleada en carpintería de pvc
  5. 5 Cuchillas de corte
    1. 5.1 Cortatubos
    2. 5.2 Retestadoras
  6. 6 Herramientas y material de mano
    1. 6.1 Taladradora
    2. 6.2 Atornilladores
    3. 6.3 Fresas
    4. 6.4 Brocas
  7. 7 Tornillería para pvc
    1. 7.1 Introducción tornillos para pvc
  8. 8 Juntas de hermeticidad para vidrios
    1. 8.1 Introducción juntas de hermeticidad
    2. 8.2 Perfil esquinero silicona
    3. 8.3 Perfil perimetral
    4. 8.4 Perfil de unión
    5. 8.5 Junta para vidrio 8-12 mm
    6. 8.6 Junta para vidrio de cámara
  9. 9 Máximas dimensiones de mamparas al exterior
    1. 9.1 Dimensiones máximas recomendadas
  10. 10 Las precauciones a adoptar
    1. 10.1 Introducción a las precauciones a adoptar
  11. 11 Soldadura – perfiles
    1. 11.1 Introducción a soldaduras de perfiles
    2. 11.2 Actividades: soldadura – perfiles
  12. 12 Soldadura – maquinaría
    1. 12.1 Línea automática – soldadura
    2. 12.2 Operación automática – soldadora portable del pvc
    3. 12.3 La soldadora – calces calefactores monocabezales
    4. 12.4 La soldadora – calces calefactores de 4 cabezales
  13. 13 Siliconas tipos y usos
    1. 13.1 Introducción a las siliconas
  14. 14 Productos para la limpieza y pulido – pvc
    1. 14.1 Productos para la limpieza y conservación
    2. 14.2 Limpieza de sus ventanas pvc
    3. 14.3 Cuestionario: módulo final

Titulación

 

AULA10 - TITULACIÓN
 

👨‍🎓 Titulación expedida por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
👨‍🎓 Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
👨‍🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
⭐ Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.

Formas de pago

✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses.
Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.

✔️Pago Seguro con Tarjeta
Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.

✔️PayPal
Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.

✔️Bizum
Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando Bizum

✔️ Aula 10 está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.

✔️ Los métodos de Pago de Aula 10 cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).

Carpintero Metálico y de PVC para el certificado de profesionalidad FMEL30

Metodología

Formación Online

  • FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
  • FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
  • DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.
  • DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
  • TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.

A través de la formación práctica aprenderás a realizar una tarea haciéndola realmente. La formación práctica existe desde hace siglos, pero recientemente se han producido muchos avances en el campo de la formación online que permiten a las personas realizar tareas desde la comodidad de su propia casa.

Con la ayuda de tutores en línea puedes estudiar diferentes tipos de áreas profesionales, esto te permitirá comprender qué tipo de habilidades se necesitan para cada profesión.

Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o teste que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación. A través de actividades, exámenes o test podrás poner en práctica lo aprendido así como te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.

Evaluación

Evaluación Continua:

Exámenes tipo Test

La evaluación continua es el sistema de evaluación de este curso. El alumno superará las diferentes etapas de su formación con la ayuda de sus tutores. Al final de cada módulo, realizarán un examen tipo test para demostrar cuánto han aprendido y luego recibirán información sobre lo que han hecho bien y las áreas que necesitan más trabajo.

Además encontrará diferentes ejercicios prácticos que ayudarán al alumno a conocer el nivel que esta alcanzando a lo largo de todo el curso online.

Competencias Digitales

¿Qué son las competencias digitales?

Las competencias digitales son las capacidades de las personas para manejarse con las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance.

Las competencias digitales suelen definirse como un conjunto de tres componentes clave

Conocimiento – Comprender cómo funcionan las tecnologías y lo que pueden hacer

Aptitud – La capacidad de utilizar estas tecnologías de forma eficaz y eficiente

Actitud – La disposición positiva o negativa hacia el uso de la tecnología en la vida diaria

El desarrollo de las competencias digitales es una habilidad importante para cualquier trabajo y el desarrollo personal en la actualidad. De ahí la importancia de realizar este módulo introductorio al curso y de comprender las competencias digitales.

Curso de Competencias Digitales

Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€

Características del Curso:

  • Duración: 5 horas
  • Ejercicios Prácticos
  • Material Descargable
  • Vídeos demostrativos
  • Diploma Acreditativo

Temario:

  • Bienvenida a tu Curso Online
  • Trabajando en la Nube
  • Redes Sociales
  • Estudiar online en un Campus Virtual
  • Insignias Digitales

Insignias Digitales

Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.Insignias Digitales

Ventajas

La mejor formación al mejor precio.

Para quien busque una forma flexible de estudiar y no quiera comprometerse a tiempo completo, estudiar en línea puede ser la respuesta. Estudiar en casa es una opción para quienes quieren compaginar sus estudios con la vida familiar, laboral u otros compromisos

Estudiar en línea tiene muchas ventajas:

  1. En Aula 10 puede encontrar cursos que se adapten a sus necesidades profesionales.
  2. Libertad de horario, tener acceso a los materiales las 24 horas del día.
  3. Conciliarás tus estudios con tu vida personal y laboral.
  4. Marcas tu ritmo de estudio.
  5. Tutor personal para ayudarte con el seguimiento del curso.
  6. Ahorrarás dinero.
  7. Los cursos de Aula 10 están acreditados por organizaciones reconocidas y recibir una formación de calidad garantizada por universidades, instituciones privadas y administraciones públicas, dependiendo del curso.
  8. Formación de Calidad con la implantación de diferentes sistemas ISO, así como la auditoría externa de los comentarios de nuestros alumnos.
  9. Titulaciones acordes con las necesidades del mercado laboral.

Carpintero Metálico y de PVC para el certificado de profesionalidad FMEL30

3 valoraciones en Carpintero Metálico y de PVC para el certificado de profesionalidad FMEL30

  1. María Luisa Ndiaye Martínez

    Es excelente, muy bien organizado y el tutor muy atento

  2. Javier Páez Sánchez

    Este curso me a permitido aprender bastante sobre este tema.. lo recomendare.

  3. Francisca Cobos Soriano

    Es muy bueno, la atención recibida por parte del tutor es excelente y el temario también.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

(3 valoraciones de clientes)

¿Necesitas Ayuda?

¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]

Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.

100% Pago Seguro

¿Necesitas ayuda?