299,00

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

299,00

Pago Completo Pago a Plazos (0% int)

Curso Online Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Enfermedad de Alzheimer es un curso diseñado para capacitar al alumno en la atención sociosanitaria que el paciente con esta enfermedad requiere. El alumno también adquirirá las habilidades necesarias para hacerlo de la mejor manera posible.

En este curso, exploraremos la importancia de la Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Enfermedad de Alzheimer. En una sociedad en la que aumenta el número de personas con la enfermedad de Alzheimer, y a medida que esta población crece será necesario proporcionarles cuidados. Una forma de hacerlo es formando a los estudiantes sobre la mejor manera de cuidar a estos pacientes. El curso forma a los alumnos sobre cómo prestar atención sociosanitaria a los pacientes con enfermedad de Alzheimer, a la vez que adquieren las habilidades necesarias para realizar dichas tareas de forma adecuada.

TITULACIÓN: Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

Duración: 450 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online

¿En qué consiste el curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer?

El curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Enfermedad de Alzheimer es un programa de formación que ofrece a los alumnos las habilidades y conocimientos necesarios para prestar atención sociosanitaria a pacientes con enfermedad de Alzheimer.
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno degenerativo crónico que afecta principalmente a la memoria, la capacidad de razonamiento, el juicio y la estabilidad emocional.

El curso “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Enfermedad de Alzheimer” fue creado con el fin de formar a los alumnos en la atención sociosanitaria a pacientes con esta enfermedad. Se trata de un curso que enseñará al alumno lo que significa ser responsable, a la vez que le dará las habilidades necesarias para hacerlo de la mejor manera posible.

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo progresivo e irreversible que afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo. Una de las características más llamativas de la enfermedad de Alzheimer es la importante pérdida neuronal, que provoca un deterioro cognitivo de la memoria, el lenguaje y el razonamiento.

La muerte de las neuronas está relacionada principalmente con dos tipos de alteraciones: la acumulación de placas de proteína beta-amiloide y los ovillos neurofibrilares de proteína Tau.

Las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer tienen un mayor riesgo de desarrollar otras enfermedades, como la diabetes o la hipertensión. Esto se debe a que son menos capaces de regular su organismo y mantener así niveles saludables de glucosa en la sangre.

Esto supone un reto importante para los sistemas de atención social y sanitaria.

Duración

Duración: 450 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online

Titulación

🧑‍🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑‍🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑‍🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.

El precio incluye:

Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación

Baremables

Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria

Fecha de Inicio

Dentro de las 24h siguientes al realizar la matricula.

Curriculum

✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).

Temario

Módulo 1. APOYO EN LA ORGANIZACIÓN DE INTERVENCIONES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL

  1. UNIDAD FORMATIVA 1. APOYO EN LA RECEPCIÓN Y ACOGIDA EN INSTITUCIONES DE PERSONAS DEPENDIENTES
    1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES Y SU ENTORNO.
      1. Instituciones, programas y profesionales de atención directa a personas dependientes: características.
      2. Papel de los diferentes profesionales de atención sociosanitaria. El equipo interdisciplinar.
      3. Tareas del profesional de atención sociosanitaria. Competencia y responsabilidad en las áreas de:
        1. – Alimentación.
        2. – Higiene y aseo.
        3. – Limpieza.
        4. – Atención sanitaria.
        5. – Medicación.
        6. – Movilización, traslado y deambulación.
        7. – Primeros auxilios.
        8. – Apoyo psicosocial.
        9. – Actividades diarias.
        10. – Comunicación.
    2. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN LA RECEPCIÓN Y ACOGIDA DE RESIDENTES.
    3. Atención a las personas dependientes según su grado de dependencia.
      1. – Dependencia moderada.
      2. – Dependencia severa.
      3. – Gran dependencia.
    4. Principios éticos de la intervención social con personas dependientes:
      1. – Deontología profesional.
      2. – Actitudes y valores.
      3. – Respeto por la confidencialidad e intimidad de las personas dependientes.
      4. – Delimitación del papel del profesional de atención sociosanitaria.
    5. Atención integral en la intervención:
      1. – Comunicación al equipo interdisciplinar de las necesidades del usuario.
  2. UNIDAD FORMATIVA 2. APOYO EN LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
    1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. PARTICIPACIÓN EN LA PREPARACIÓN DE ACTIVIDADES EN INSTITUCIONES SOCIALES.
      1. Protocolos de actuación y seguimiento de los mismos.
      2. Participación del usuario en las actividades diarias de la institución.
      3. Autonomía del usuario:
        1. – Autonomía en las actividades básicas de la vida diaria..
        2. – Autonomía en las actividades instrumentales de la vida diaria.
      4. Acompañamiento en las actividades de la vida diaria del usuario según instrucciones del profesional responsable.
      5. Información a los usuarios para el desarrollo de las actividades:
        1. – Características e intereses de los usuarios.
        2. – Incidencias y respuesta a las mismas.
    2. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN INSTITUCIONES SOCIALES.
      1. Protocolos de actuación.
      2. Transmisión al usuario de información sobre las actividades. Actividades opcionales, voluntarias y obligatorias.
      3. Manejo de los materiales más comunes para la realización de actividades en instituciones sociales:
        1. – Materiales fungibles e inventariables.
        2. – Juegos de mesa.
        3. – Realización de inventarios y listados.
      4. Revisión del estado de las ayudas técnicas.
      5. Distribución y adecuación de espacios y mobiliario.
      6. Comprobación de las condiciones de seguridad y accesibilidad.
      7. Registro de incidencias.
    3. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PARTICIPACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN FUNCIONAL EN UNA INSTITUCIÓN SOCIOSANITARIA.
      1. Distribución de tareas:
        1. – Horarios.
        2. – Turnos.
        3. – Grupos de trabajo.
      2. Transmisión de la información. Utilización de lenguajes adecuados a las necesidades de los usuarios dependientes.
      3. Uso de los indicadores de calidad de las intervenciones.
    4. UNIDAD DIDÁCTICA 4. COLABORACIÓN EN EL PLAN DE CUIDADOS INDIVIDUALIZADO Y LA DOCUMENTACIÓN BÁSICA DE TRABAJO.
      1. Plan de cuidados individualizado:
        1. – Elementos constitutivos.
        2. – Profesionales que intervienen.
      2. El expediente individual del usuario. Composición.
      3. Protocolos de actuación.
      4. Hojas de incidencia: cumplimentación.
      5. Utilización de la documentación sociosanitaria manejada en instituciones de personas dependientes.
      6. Recopilación y transmisión de información al equipo de trabajo y al equipo interdisciplinar.

Módulo 2. ATENCIÓN A ENFERMOS DE ALZHEIMER

  1. UNIDAD FORMATIVA1. DEFINICIÓN DE ENVEJECIMIENTO. CONCEPTOS RELACIONADOS
    1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS SOBRE ENVEJECIMIENTO Y SALUD
      1. Definición
      2. Envejecimiento poblacional
      3. Otros conceptos destacados
      4. Diferentes conceptos de edad
    2. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y FISIOLÓGICOS EN EL ENVEJECIMIENTO
      1. Aspectos psicológicos
      2. Aspectos fisiológicos
      3. Peculiaridades de las enfermedades en el anciano
    3. UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN INTEGRAL DEL ANCIANO
      1. Introducción
      2. Valoración social y recursos sociales
      3. Valoración cognitiva
    4. UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO DE LAS DEMENCIAS
      1. Definición de demencia
      2. Clasificación de las demencias y criterios diagnósticos
  2. UNIDAD FORMATIVA2. INTERVENCIÓN EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
    1. UNIDAD DIDÁCTICA 5. SINTOMATOLOGÍA CLÍNICA Y COGNITIVA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
      1. Introducción a la enfermedad de Alzheimer
      2. Ámbitos sintomáticos generales de la enfermedad de Alzheimer
    2. UNIDAD DIDÁCTICA 6.TRATAMIENTO: MEDIDAS GENERALES
      1. Introducción al tratamiento en la enfermedad de Alzheimer
  3. UNIDAD FORMATIVA 3. ASPECTOS RELATIVOS AL CUIDADO DEL PACIENTE Y APOYO FAMILIAR
    1. UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUIDADOS AL PACIENTE ENFERMO DE ALZHEIMER
      1. Nutrición y alimentación
      2. Enfermería: sondaje nasogástrico
      3. Cuidados domiciliarios
      4. Cuidados paliativos
    2. UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PAPEL DEL CUIDADOR
      1. Preparándose para el cuidado
      2. Cuidados al cuidador
      3. Consecuencias del enfermo en la vida del cuidador
    3. UNIDAD DIDÁCTICA 9. AYUDA Y APOYO A LOS FAMILIARES. GUÍA PARA FAMILIARES
      1. Directorio de tipos de ayuda a personas con demencia
      2. Recursos sociales
      3. Asociaciones y grupos de ayuda
    4. ANEXO A1. CASOS CLÍNICOS DE ALZHEIMER
      1. Caso 1
      2. Caso 2
      3. Caso 3
      4. Caso 4
  4. UNIDAD FORMATIVA 4. ATENCIÓN GERIÁTRICA
    1. UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA GERIATRÍA
      1. Gerontología y geriatría. Características
      2. Gerontología social y enfermería gerontológica y geriátrica
    2. UNIDAD DIDÁCTICA 11. RECURSOS SOCIOSANITARIOS APLICADOS AL TRATAMIENTO EA
      1. Introducción
      2. Tipos de centros sanitarios en el sistema sanitario español
      3. Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
      4. Centro de atención y asistencia a personas mayores
    3. UNIDAD DIDÁCTICA 12. NECESIDADES BÁSICAS HUMANAS
      1. Principales clasificaciones de las necesidades
      2. Los cuidados básicos de enfermería o plan de cuidados integral de enfermería
    4. UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LAS LESIONES DE LA PIEL
      1. La piel del anciano
      2. Epidemiología, cadena epidemiológica y transmisión de infecciones
      3. Medidas para disminuir el riesgo de transmisión de infecciones
      4. La piel como órgano protector ante las infecciones
    5. UNIDAD DIDÁCTICA 14. CARACTERÍSTICAS DE LAS ENFERMEDADES EN GERIATRÍA
      1. Introducción
      2. Enfermedades osteoarticulares
      3. Hipertensión arterial
      4. Diabetes mellitus
      5. Los sentidos de la vista y del oído
      6. Temblor y Parkinson
      7. Accidentes cerebrovasculares
      8. Depresión
      9. El síndrome confusional
      10. La demencia
    6. UNIDAD DIDÁCTICA 15.HIGIENE GENERAL
      1. Introducción
  5. UNIDAD FORMATIVA 5. HIGIENE ALIMENTARIA
    1. UNIDAD DIDÁCTICA 16. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. LA IMPORTANCIA EN LA SALUD
      1. Introducción a las modificaciones en el sistema gastrointestinal del anciano
      2. Hábitos alimentarios
      3. Concepto de alimento
      4. Clasificación de los alimentos
      5. Las dietas
    2. UNIDAD DIDÁCTICA 17. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
      1. Tonificación alimentaria. Normas de manipulación de alimentos
      2. Manipulación de alimentos. Medidas preventivas.
    3. UNIDAD DIDÁCTICA 18. ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
      1. Sistemas y métodos de conservación de productos alimenticios en el domicilio
      2. Almacenamiento y colocación de los productos
      3. Prevención del deterioro de alimentos
  6. UNIDAD FORMATIVA 6.ASPECTOS RELATIVOS A LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
    1. UNIDAD DIDÁCTICA 19. LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN
      1. La comunicación interpersonal
    2. UNIDAD DIDÁCTICA 20. MALOS TRATOS Y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
      1. El maltrato en la tercera edad como problema social
      2. El maltrato en enfermos de Alzheimer

Módulo 3. APOYO PSICOSOCIAL, ATENCIÓN RELACIONAL Y COMUNICATIVA EN INSTITUCIONES

  1. UNIDAD FORMATIVA 1. ANIMACIÓN SOCIAL PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
    1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN LA INSTITUCIÓN SOCIOSANITARIA.
      1. Fomento de la adaptación a la institución de las personas dependientes:
        1. – Características.
        2. – Factores que favorecen o dificultan la adaptación.
        3. – Apoyo durante el periodo de adaptación.
        4. – Estrategias de intervención.
      2. Fomento de la relación social de las personas dependientes:
        1. – Características.
        2. – Habilidades sociales fundamentales.
        3. – Factores.
        4. – Dificultades.
        5. – Técnicas para favorecer la relación social.
        6. – Actividades de acompañamiento y de relación social, individual y grupal.
        7. – Medios y recursos: aplicaciones de las nuevas tecnologías, recursos del entorno.
      3. Utilización del ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social:
        1. – Elementos espaciales y materiales: distribución, presentación.
        2. – Decoración de espacios.
        3. – Diseño y elaboración de materiales.
        4. – Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas enfermas dependientes.
    2. UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES.
      1. Conceptos fundamentales:
        1. – Ciclo vital.
        2. – Conducta.
        3. – Procesos cognitivos.
        4. – Motivación.
        5. – Emoción, alteraciones.
      2. Proceso de envejecimiento:
        1. – Enfermedad y convalecencia: cambios bio-psico-sociales.
        2. – Incidencias en la calidad de vida.
        3. – Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor.
        4. – Necesidades especiales de atención y apoyo integral.
        5. – Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor.
        6. – Conceptos fundamentales.
        7. – Características y necesidades en enfermedad y convalecencia.
      3. Discapacidades en las personas dependientes:
        1. – Concepto.
        2. – Clasificación y etiologías frecuentes.
        3. – Características y necesidades.
        4. – Calidad de vida, apoyo y autodeterminación de las personas con discapacidad.
    3. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACOMPAÑAMIENTO DE LOS USUARIOS.
      1. Concepto de acompañamiento de las personas dependientes en la institución.
      2. Áreas de intervención, límites y deontología.
      3. Funciones y papel del profesional en el acompañamiento.
      4. Intervenciones más frecuentes.
      5. Técnicas y actividades para favorecer la relación social.
      6. Técnicas básicas de comunicación: individuales y grupales.
      7. Acompañamiento en las actividades.
  2. UNIDAD FORMATIVA 2. MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
    1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANTENIMIENTO Y ENTRENAMIENTO DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS EN SITUACIONES COTIDIANAS DE LA INSTITUCIÓN.
      1. Técnicas para el entrenamiento de la memoria.
      2. Técnicas para el entrenamiento de la atención.
      3. Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal.
      4. Técnicas para el entrenamiento del razonamiento.
      5. Elaboración de estrategias básicas de intervención.
    2. UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO Y ENTRENAMIENTO DE HÁBITOS DE AUTONOMÍA PERSONAL EN SITUACIONES COTIDIANAS DE LA INSTITUCIÓN.
      1. Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención.
      2. Técnicas de resolución de conflictos.
      3. Procedimientos y estrategias de modificación de conducta.
      4. Comportamientos en grupo.
      5. Utilización de las dinámicas de grupo.
      6. Observación del usuario en situaciones especiales, fiestas y eventos:
        1. – Técnicas básicas de observación.
        2. – Intervención en situaciones de crisis.
        3. – Comunicación de incidencias al equipo interdisciplinar.
  3. UNIDAD FORMATIVA 3. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN CON PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
    1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEJORA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN CON EL USUARIO.
      1. Proceso de comunicación; características.
      2. Barreras en la comunicación, interferencias y ruidos.
      3. Pautas para mejorar la comunicación con el usuario: claridad, sencillez, atención, empatía.
      4. Técnicas básicas de comunicación no verbal.
      5. Adaptación del léxico de la institución a las características del usuario.
      6. Comunicación con los familiares y el entorno del usuario.
    2. UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA.
      1. Necesidades especiales de comunicación.
      2. Estrategias y recursos de intervención comunicativa.
      3. Sistemas alternativos de comunicación:
        1. – Concepto y clasificación.
        2. – Uso del vocabulario básico de la atención sociosanitaria en instituciones de atención social en los lenguajes alternativos usuales: BLISS, SPC y LSE.
      4. Ayudas técnicas para la comunicación alternativa y aumentativa.
      5. Técnicas de comunicación con enfermos de Alzheimer.

Titulación

Curso Online Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

👨‍🎓 Titulación expedida por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
👨‍🎓 Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
👨‍🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
⭐ Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.

Formas de pago

✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses.
Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.

✔️Pago Seguro con Tarjeta
Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.

✔️PayPal
Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.

✔️ Aula 10 está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.

✔️ Los métodos de Pago de Aula 10 cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).

Curso Online Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

Metodología

Formación Online

  • FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
  • FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
  • DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.
  • DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
  • TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.

A través de la formación práctica aprenderás a realizar una tarea haciéndola realmente. La formación práctica existe desde hace siglos, pero recientemente se han producido muchos avances en el campo de la formación online que permiten a las personas realizar tareas desde la comodidad de su propia casa.

Con la ayuda de tutores en línea puedes estudiar diferentes tipos de áreas profesionales, esto te permitirá comprender qué tipo de habilidades se necesitan para cada profesión.

Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o teste que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación. A través de actividades, exámenes o test podrás poner en práctica lo aprendido así como te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.

Evaluación

Evaluación Continua:

Exámenes tipo Test

La evaluación continua es el sistema de evaluación de este curso. El alumno superará las diferentes etapas de su formación con la ayuda de sus tutores. Al final de cada módulo, realizarán un examen tipo test para demostrar cuánto han aprendido y luego recibirán información sobre lo que han hecho bien y las áreas que necesitan más trabajo.

Además encontrará diferentes ejercicios prácticos que ayudarán al alumno a conocer el nivel que esta alcanzando a lo largo de todo el curso online.

Competencias Digitales

¿Qué son las competencias digitales?

Las competencias digitales son las capacidades de las personas para manejarse con las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance.

Las competencias digitales suelen definirse como un conjunto de tres componentes clave

Conocimiento – Comprender cómo funcionan las tecnologías y lo que pueden hacer

Aptitud – La capacidad de utilizar estas tecnologías de forma eficaz y eficiente

Actitud – La disposición positiva o negativa hacia el uso de la tecnología en la vida diaria

El desarrollo de las competencias digitales es una habilidad importante para cualquier trabajo y el desarrollo personal en la actualidad. De ahí la importancia de realizar este módulo introductorio al curso y de comprender las competencias digitales.

Curso de Competencias Digitales

Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€

Características del Curso:

  • Duración: 5 horas
  • Ejercicios Prácticos
  • Material Descargable
  • Vídeos demostrativos
  • Diploma Acreditativo

Temario:

  • Bienvenida a tu Curso Online
  • Trabajando en la Nube
  • Redes Sociales
  • Estudiar online en un Campus Virtual
  • Insignias Digitales

Insignias Digitales

Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.Insignias Digitales

Ventajas

La mejor formación al mejor precio.

Para quien busque una forma flexible de estudiar y no quiera comprometerse a tiempo completo, estudiar en línea puede ser la respuesta. Estudiar en casa es una opción para quienes quieren compaginar sus estudios con la vida familiar, laboral u otros compromisos

Estudiar en línea tiene muchas ventajas:

  1. En Aula 10 puede encontrar cursos que se adapten a sus necesidades profesionales.
  2. Libertad de horario, tener acceso a los materiales las 24 horas del día.
  3. Conciliarás tus estudios con tu vida personal y laboral.
  4. Marcas tu ritmo de estudio.
  5. Tutor personal para ayudarte con el seguimiento del curso.
  6. Ahorrarás dinero.
  7. Los cursos de Aula 10 están acreditados por organizaciones reconocidas y recibir una formación de calidad garantizada por universidades, instituciones privadas y administraciones públicas, dependiendo del curso.
  8. Formación de Calidad con la implantación de diferentes sistemas ISO, así como la auditoría externa de los comentarios de nuestros alumnos.
  9. Titulaciones acordes con las necesidades del mercado laboral.

Curso Online Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso Online Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas Ayuda?

¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]

Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.

100% Pago Seguro

Enviar WhatsApp
¿Necesitas ayuda?
Aprovecha el descuento por tiempo limitado de este curso.
Si tienes dudas contáctanos.