Información del Curso
TITULACIÓN: Técnico en Gestión Administrativa
Duración lectiva: 2000 Horas
Duración formación teórica: 1520 Horas
Duración FCT: 480 Horas
Plazo máximo formación lectiva: 24 Meses
Metodología: Online
Descripción del curso
¡Bienvenido al curso online de FP Técnico en Gestión Administrativa! Si estás buscando una forma de adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en una posición administrativa, entonces este curso es perfecto para ti.
En este curso aprenderás todo lo necesario para llevar a cabo tareas administrativas en una empresa o organización. A través de lecciones teóricas y prácticas (ejercicios y proyectos), aprenderás sobre el manejo de documentos, la contabilidad básica, el control de inventarios, la planificación y gestión de recursos humanos, y la comunicación y relaciones interpersonales en un entorno laboral.
Nuestro curso está diseñado para ayudarte a desarrollar las habilidades necesarias para trabajar de manera eficiente en una posición administrativa. Aprenderás a manejar y organizar la documentación, realizar tareas contables básicas, controlar inventarios y planificar y gestionar recursos humanos. Además, aprenderás a comunicarte eficazmente en un entorno laboral y a desarrollar relaciones interpersonales positivas.
El curso está dirigido por instructores altamente capacitados y con experiencia en el campo, que te guiarán a lo largo del proceso de aprendizaje. Además, tendrás acceso a una amplia variedad de recursos educativos, como videos, lecturas, ejercicios y proyectos, para ayudarte a aprender de la mejor manera posible.
¡Inscríbete hoy en nuestro curso online de FP Técnico en Gestión Administrativa y comienza a desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en una posición administrativa!
Si no puedes asistir a clase o si ya estás trabajando y no puedes adaptarte a los horarios de la formación presencial, te recomendamos que optes por un método flexible. Eso sí, con asesoramiento para preparar el temario, conocer la mecánica de las pruebas y mejorar tus posibilidades de éxito. Sin duda, en Aula 10 formación tenemos ese método.
Qué vas a aprender a hacer
En el curso de Técnico en Gestión Administrativa, se aprenderá a realizar tareas administrativas y contables, y proporcionar apoyo a otros miembros de la organización. Algunas de las habilidades y conocimientos que se adquirirán incluyen:
- Manejo de herramientas informáticas y de software de gestión administrativa y contable, como hojas de cálculo, bases de datos y programas de contabilidad.
- Conocimientos sobre normativa laboral, fiscal y contable, y su aplicación en la empresa.
- Conocimientos sobre técnicas de gestión de recursos humanos, como la selección de personal, la gestión de nóminas, la gestión de vacaciones, entre otros.
- Conocimientos sobre técnicas de gestión financiera, como la contabilidad, el presupuesto, el control de gastos, entre otros.
- Conocimientos sobre técnicas de gestión de compras, almacén y logística, y su relación con la gestión administrativa de la empresa.
- Conocimientos sobre técnicas de gestión de relaciones públicas, comunicación y atención al cliente
- Conocimientos sobre técnicas de organización y planificación de eventos y actividades.
- Capacidad para tomar decisiones y resolver problemas de manera eficaz.
- Habilidades para trabajar en equipo y colaborar con otros miembros de la organización.
- Habilidades para comunicarse de manera efectiva, tanto de forma oral como escrita.
- Habilidades para el trabajo con clientes y proveedores.
- Habilidades para el manejo de las relaciones interpersonales en la empresa.
- Habilidades para la gestión de tiempo y priorización de tareas.
Plan de formación
Este ciclo formativo incluye los siguientes módulos profesionales.
- Formación teórica
- Comunicación empresarial y atención al cliente: 160 horas.
- Operaciones administrativas de compra-venta: 130 horas.
- Empresa y Administración: 100 horas.
- Tratamiento informático de la información: 220 horas.
- Técnica contable: 90 horas.
- Operaciones administrativas de recursos humanos: 120 horas.
- Tratamiento de la documentación contable: 120 horas.
- Inglés: 160 horas.
- Empresa en el aula: 160 horas.
- Operaciones auxiliares de gestión de tesorería: 150 horas.
- Formación y orientación laboral: 90 horas.
- Proyecto: 20 horas.
- Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.). 480 horas. Este módulo lo gestiona el servicio de empleo público (en caso de acreditación de competencias) o el instituto (en caso de presentación a las pruebas libres). No es proporcionado por Aula 10.
Requisitos de acceso:
Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
Características de la formación profesional
- Denominación: Técnico en Gestión Administrativa
- Nivel: LOE
- Duración: Medio
- Familia Profesional: Administración y Gestión
- TÍTULO LOE
- Equivalencia de títulos:
- Este título equivale al título LOGSE:
- Técnico en Gestión Administrativa
- Este título equivale al título LEY70:
- Técnico Auxiliar en Secretariado, rama Administrativa y Comercial
- Técnico Auxiliar en Regiduría de Pisos, rama Administrativa y Comercial
- Técnico Auxiliar en Administración y Gestión, rama Administrativa y Comercial
- Técnico Auxiliar en Documentación Administrativa y Operativa de Teclados, rama Administrativa y Comercial
- Técnico Auxiliar Jurídico, rama Administrativa y Comercial
- Este título equivale al título LOGSE:
- Equivalencia de títulos:
- Legislación referente al título:
- Real Decreto 1631/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico en Gestión Administrativa y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Orden EDU/1999/2010, de 13 de julio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Medio correspondiente al título de Técnico en Gestión Administrativa.
- Legislación referente a la acreditación de FP: Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.
Puestos de trabajo relacionados
- Auxiliar administrativo.
- Ayudante de oficina.
- Auxiliar administrativo de cobros y pagos
- Administrativa / administrativo comercial.
- Auxiliar administrativo de gestión de personal
- Auxiliar administrativo de las administraciones públicas.
- Recepcionista.
- Empleada / empleado de atención al cliente.
- Empleada / empleado de tesorería.
- Empleada / empleado de medios de pago
Salidas profesionales
La formación en Técnico en Gestión Administrativa puede abrir varias salidas profesionales, algunas de las cuales incluyen:
- Trabajar en empresas o organizaciones en posiciones administrativas, como administrativo/a, auxiliar administrativo/a, recepcionista, asistente de oficina, secretario/a, contable, auxiliar de contabilidad, auxiliar de recursos humanos, asistente de dirección, coordinador/a administrativo/a o jefe/a de administración.
- Trabajar en departamentos administrativos de empresas o organizaciones, como finanzas, recursos humanos, contabilidad, compras, atención al cliente, entre otros.
- Trabajar en pequeñas y medianas empresas como autónomo/a, abriendo un negocio propio como asesor/a en gestión administrativa.
- Trabajar en la administración pública en áreas como la gestión de recursos humanos, la contabilidad o la atención al ciudadano.
- Continuar estudiando y especializarse en áreas relacionadas como Contabilidad, Finanzas o Recursos Humanos.
- Trabajar en empresas de servicios profesionales, como despachos de abogados o de contadores, en posiciones administrativas.
- Trabajar en la industria, en posiciones administrativas dentro de una planta o fábrica, o en un departamento de compras o de logística.
- Trabajar en el sector turístico, en posiciones administrativas en un hotel, una agencia de viajes o una compañía de cruceros.
- Trabajar en el sector de la salud, en posiciones administrativas en un hospital, una clínica o una compañía de seguros de salud.
- Trabajar en el sector de la educación, en posiciones administrativas en una escuela, una universidad o una institución educativa.
- Trabajar en el sector de la tecnología, en posiciones administrativas en una empresa de tecnología o en un departamento de soporte técnico.
- Trabajar en el sector de la construcción, en posiciones administrativas en una empresa constructora o en un departamento de compras o de logística.
- Trabajar en el sector de la venta, en posiciones administrativas en una tienda, una empresa de ventas o en un departamento de atención al cliente.
Es importante mencionar que la formación en Técnico en Gestión Administrativa te permite desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarte en una amplia variedad de puestos y sectores, y que esto te permite tener una mayor flexibilidad en tu carrera.
Obtén tu titulación oficial
Una vez realizado nuestro curso puedes obtener tu título homologado de formación profesional mediante dos vías (según Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional).
Acreditación de competencias
Las comunidades autónomas establecen un procedimiento por el cual una persona que tenga experiencia profesional o formación no formal (las que otorgan centros privados no oficiales) puedan solicitar el reconocimiento de esa experiencia o formación como una titulación oficial de un certificado de profesionalidad en concreto. En el caso de los títulos privados deben presentar el programa del curso (el cual deberá contener los contenidos del certificado de profesionalidad) y se realizará una entrevista al alumno para ver si es conocedor de la materia.
Pruebas libres
El alumno debe inscribirse en el momento en que salga el plazo de inscripción en cada comunidad autónoma (nosotros te informamos en nuestro campus de cuando son esas fechas). Dependiendo de las comunidades suele ser entre octubre y marzo. La celebración de los exámenes suele realizarse en mayo. Recuerda que para los FP de grado superior es necesario tener 20 años cumplidos además del bachiller, un FP de grado medio o el acceso a la Universidad para mayores de 25. En los FP de grado medio es necesario tener 16 años cumplidos y la ESO.
Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional:
La ley ordena un Sistema de Formación Profesional en que toda la formación sea acreditable, acumulable y capitalizable. La oferta de formación se estructura en una dimensión vertical, escalonada, que establezca un «continuo» ascendente en función de la amplitud de cada oferta formativa. Las ofertas se organizan desde las «microformaciones» a los títulos de formación profesional, según incluyan un único resultado de aprendizaje, uno o varios módulos profesionales, o un paquete completo de módulos profesionales, manteniendo en todo momento su carácter acumulativo. Este modelo facilita la generación de itinerarios de formación. Así, cualquier oferta se organizará en unidades que tengan en cuenta la progresión y que puedan proporcionar continuidad. Todas las ofertas permitirán avanzar en itinerarios de formación conducentes a acreditaciones, certificaciones y titulaciones con reconocimiento estatal y europeo.
Por otra parte, toda la formación profesional tendrá carácter dual, en tanto que se realizará entre el centro de formación y la empresa. Con las adaptaciones a cada sector productivo y a cada familia de titulaciones, toda la formación profesional contará con suficiente formación en centros laborales, en dos intensidades en función de las características del periodo de formación en el centro de trabajo.
El modelo diseñado integra, junto a las ofertas de formación profesional, la orientación profesional y la acreditación de competencias adquiridas por experiencia laboral u otras vías no formales o informales, como piedras angulares del nuevo sistema.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.