Curso online AGAN0312 Cuidados de animales salvajes, de zoológicos y acuarios
Ahora es el momento de estudiar una profesión polivalente en todos los sectores empresariales. Con el Curso online AGAN0312 Cuidados de animales salvajes, de zoológicos y acuarios, podrás preparar las pruebas libres y obtener tu certificado de profesionalidad.
Curso Acreditado por la Comisión Internacional de Educación a Distancia
Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS desde 2003
Titulación que recibirás
A la finalización del Curso Online AGAN0312 Cuidados de animales salvajes, de zoológicos y acuarios para el certifidado de profesionalidad, el alumno recibe el título de AGAN0312 Cuidados de animales salvajes, de zoológicos y acuarios, de Aula 10. Titulación ajustada al RD 983/2013, de 13 de diciembre
Con este título podrás presentarte a acreditación de las competencias profesionales por la vía de formación no formal ya que los estudios están dirigidos a la acreditación de competencias profesionales según RD 1224/2009. Además recibes tu título en formato digital y formato papel (sólo para España).
Aula 10 es Centro de Formación, acreditado para la impartación de formación profesional no formal en formación presencial (SERVEF) y teleformación (SEPE). Aula 10 tiene implantado en sistema de calidad ISO 9001:2008 en la gestión de calidad de su formación.
Aula 10 es centro asociado a International Commission on Distance Education, estatuto consultivo, categoría especial, del consejo económico y social de Naciones Unidas.
Certificados acreditados con carácter privado en base al cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación y Real Decreto 395/2007.
Formación acorde a la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal según Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, y Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre.
Los cursos de Aula 10 cumplen con los requisitos de contenido, temario y horas de diferentes oposiciones, bolsas de trabajo y ofertas de empleo de las administraciones públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas, provincias, etcétera) por lo tanto estos cursos podrían ser baremables según las bases que se publiquen.
Que vas a estudiar
Podrás preparar y presentarte a las pruebas libres para la obtención del Certificado de Profesionalidad: AGAN0312 Cuidados de animales salvajes, de zoológicos y acuarios
Controlar instalaciones y recintos para animales salvajes, de zoológicos y acuarios, aplicando medidas de seguridad, sistemas de limpieza y/o desinfección asociados a recintos y especies animales, según protocolos establecidos y plan de prevención de riesgos y asistir al responsable facultativo en el ejercicio clínico, en la exploración, cuidados y alimentación de animales, llevando a cabo el entrenamiento y enriquecimiento ambiental, inmovilización y manejo de animales por medios físicos, siguiendo criterios de bienestar animal.
Metodología y Duración del curso online de AGAN0312 Cuidados de animales salvajes, de zoológicos y acuarios
Duración: 500 Horas
Plazo máximo:12 Meses
Metodología: Online
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: Ajustado a las exigiencias del certificado de profesionalidad, podrás preparar las pruebas libres.
TITULACIÓN: Curso online AGAN0312 Cuidados de animales salvajes, de zoológicos y acuarios de Cloud Learning Bussines School y Aula 10. Titulación dirigida a la acreditación de competencias profesionales según RD 983/2013, de 13 de diciembre
FÁCIL DE UTILIZAR:No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL:Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
No lo dudes y fórmate con Aula 10. Más de 100000 alumnos confían en Aula 10 su formación, con los cursos online al mejor precio.
Este curso es Bonificable a través de los créditos de formación de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita, bonificación)
Formas de pago:podrás pagar tu curso por medio de tarjeta, paypal, pago fraccionado o Bizum.
MÓDULO 1. MF2062_2 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y RECINTOS PARA ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DESTINADAS A ANIMALES SALVAJES
Modelos de instalaciones.
– Interiores:
* Cuadras
* Cobijos interiores
– Exteriores:
* Praderas
* Piscinas
Características técnicas de instalaciones.
– Requerimientos según especies:
* Felinos
* Grandes herbívoros
* Aves
– Tamaño
– Seguridad
Tipología de elementos integrados en instalaciones.
– Bebederos y comederos acordes a la especie y cantidad de individuos
– Entorno adecuado para garantizar bienestar físico y psíquico de los animales
Mecanismos de apertura y cierre de instalaciones:
– Tipos de sistemas de cierre de instalaciones
* Compuertas
* Guillotinas
* Puertas eléctricas
– Mecanismos de seguridad
* Vallas
* Pastores eléctricos
* Fosos
Elaboración de documentos de comunicación de incidencias:
– Registro diario de incidencias.
Sistemas informáticos.
Programas de gestión.
Legislación aplicada al ámbito de esta actividad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LIMPIEZA E HIGIENE DE RECINTOS PARA ANIMALES SALVAJES Y CONTROL DE CALIDAD DE CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS
Instrumentos de limpieza.
– Mecánicos.
– Manuales.
Productos de limpieza:
– Tipos
* Yodóforos
* Amonios cuaternarios
– Características.
– Resultados y contraindicaciones.
Medios y sistemas de desinfección y limpieza.
– Químicos
– Físicos
Recogida selectiva y tratamiento de residuos.
– Contenedores específicos recogida estiércol y posterior tratamiento.
Legislación vigente aplicada en el ámbito de esta actividad.
Criterios internos de calidad.
Importancia del control de calidad en la valoración de resultados del trabajo diario.
Criterios de aplicación de los controles de calidad.
Elaboración de documentos de comunicación de datos.
– Registro de aplicación de productos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN ANTE PLAGAS EN INSTALACIONES Y RECINTOS DE ANIMALES SALVAJES
Características de los principales tipos de plagas:
– Insectos:
* Piojos
– Roedores:
* Ratas
* Ratones
– Aves:
* Palomas
* Tórtolas
* Gaviotas
– Mamíferos:
* Gatos
* Zorros
Especies potencialmente causantes de plagas de manera esporádica.
– Por estacionalidad:
* Garrapatas
* Pulgas
– Por disponibilidad de alimento fácil:
* Roedores (ratas, ratones)
* Aves (palomas, gaviotas)
* Gatos
Medidas de prevención.
– Mantener alimento en zonas cerradas y de difícil acceso especies no deseadas.
– Eliminación diaria de residuos orgánicos e inorgánicos.
– Higiene y limpieza diaria de restos en cobijos y praderas.
Medios y sistemas de control y eliminación de plagas.
– Programas de desratización, desinfección, desinsectación.
– Control de poblaciones y barreras para impedir su entrada
Productos sanitarios para control y eliminación de plagas:
– Características.
– Resultados.
– Contraindicaciones.
Equipos de protección individual, seguridad y contenedores para la eliminación de residuos de los productos utilizados en el tratamiento de plagas.
– EPI´s
– Empresas especializadas.
Protocolos normalizados de trabajo para el control y eliminación de plagas.
Elaboración de documentos de comunicación de aparición de plagas.
– Registros con fecha de actuación, productos usados y lugar de aplicación.
Legislación aplicada en el control de plagas en instalaciones y recintos de animales salvajes.
MÓDULO 2. MF2063_2 ALIMENTACIÓN DE ANIMALES SALVAJES
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2481 MANIPULACIÓN, PREPARACIÓN, Y DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Proceso tecnológico de la cadena del frío para la conservación de alimentos.
– Refrigeración
– Congelación
– Descongelación
Características de los alimentos preparados, envasados y congelados.
– Tipos de alimentos preparados
– Modos de elaboración
– Tiempo de congelación
– Tipos de envasado.
Medidas de control de calidad de los alimentos.
– Análisis puntos críticos.
– Medidas preventivas y de control: control y erradicación, aplicación calor, frío o sustancias químicas.
Normativa sanitaria en la manipulación de alimentos.
Protocolos de higiene alimentaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE DIETAS DESTINADAS A ANIMALES SALVAJES
Tipos de alimentación de animales salvajes:
– Herbívora.
– Carnívora.
– Omnívora.
– Folívora.
– Frugívora.
– Insectívora.
– Piscívora.
– Nectarínida
Propiedades nutritivas de los alimentos frescos:
– Frutas y verduras
– Carnes
– Pescado
– Alimento vivo (grillo, tenebrios, ratones )
– Forraje (avena, alfalfa, festuca )
Dietas prescritas por el facultativo: especificas de la especie, estado anímico, época del año, actividad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISTRIBUCIÓN DEL ALIMENTO
Medios y sistemas de preparación y reparto de las dietas
Tipología de comederos y contenedores de alimento en función de la especie animal y nº de animales:
– Forrajeras.
– Mallas.
– Bandejas.
– Dosificadores.
Modelos de bebederos de animales salvajes y su funcionamiento según especie animal para asegurar agua «ad libitum»:
– Bebederos autollenado.
– Cuencos.
– Tetinas, etc.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGISTRO DE INCIDENCIAS EN LA ALIMENTACIÓN DE ANIMALES SALVAJES
Protocolos de registro de consumo de alimentos:
– Registro diario de consumo: alimento ingerido y no ingerido
– Variaciones individuales y colectivas.
– Estado y cantidad de alimento.
– Documento diario de comunicación de incidencias en la alimentación.
Deficiencias de nutrición: síntomas y evidencias.
– Registro diario para ser remitidas al responsable.
– Registro de variaciones en dietas por el responsable.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2482 LIMPIEZA E HIGIENE EN LA ALIMENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÚTILES Y PRODUCTOS EMPLEADOS EN LA LIMPIEZA E HIGIENE DE CONTENEDORES, COMEDEROS Y BEBEDEROS DE ANIMALES SALVAJES
Útiles de limpieza usados para contenedores, comederos y bebederos de animales salvajes:
– Mecánicos
– Manuales
Productos de limpieza:
– Características: químicos, «verdes».
– Resultados: control de desinfección.
– Contraindicaciones: toxicidad residual.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LIMPIEZA E HIGIENE DE CONTENEDORES, COMEDEROS Y BEBEDEROS DE ANIMALES SALVAJES
Medios y sistemas de desinfección de contenedores, comederos y bebederos:
– Químicos
– Físicos
Recogida y tratamiento de residuos alimentarios: empresas especializadas.
Protocolos normalizados
Descripción del procedimiento.
– Productos usados.
– Dosis.
– Tiempo.
– Temperatura.
– Métodos.
Registro del control de tareas, de incidencias y medidas correctivas.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF2483 EUTANASIA DE ANIMALES PARA CONSUMO INTERNO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EUTANASIA DE ANIMALES PARA CONSUMO INTERNO SIGUIENDO MÉTODOS HUMANITARIOS
Técnicas de eutanasia según normas de bienestar animal:
– Física: disparo (bala cautiva, bala libre)
* Dislocación cervical.
* Decapitación.
* Concusión.
– Química:
* Agentes farmacológicos no inhalatorios.
* Anestésicos por inhalación.
* Gases no anestésicos.
Medios y materiales de aplicación de eutanasia de animales para consumo interno:
– Arma de bala cautiva o bala libre
– Materiales de corte (hacha)
– Barras
Posibilidades de contaminación del entorno como consecuencia de la eutanasia de animales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD, HIGIENE Y BIENESTAR ANIMAL EN LA EUTANASIA
Riesgos higiénico-sanitarios en la aplicación de eutanasia y precauciones a tomar:
– Uso de EPI´s (mascarillas, gafas, guantes, )
– Personal experimentado
– Normas de seguridad indicadas.
Protocolos normalizados de trabajo.
– Registro de animales destinados a consumo interno
– Procedimiento eutanásico acorde a la especie animal garantizando rapidez, seguridad, irreversibilidad y evitar sufrimiento animal.
Normativa sobre eutanasia y bienestar animal.
MÓDULO 3. MF2064_2 ENTRETENIMIENTO Y ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN ANIMALES SALVAJES
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2484 ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN ALOJAMIENTOS DE ANIMALES SALVAJES
Definición, tipos de enriquecimiento ambiental (social, estructural, alimentario, sensorial y ocupacional) y función (reducción de comportamientos anormales (estereotipias, agresiones), mayor actividad, conductas más parecidas a las naturales)
Elementos utilizables para el enriquecimiento ambiental
– Tipos: función y riesgos en la manipulación
– Recursos disponibles y alternativas
– Métodos de aplicación
Características sociales de los animales: elaborar programas de enriquecimiento ambiental según especie (comportamiento social, alimentación, actividad)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN ALOJAMIENTOS DE ANIMALES SALVAJES
Útiles del enriquecimiento ambiental: función y riesgos
Productos de limpieza, medios y sistemas de desinfección: características, resultados y contraindicaciones
Aplicación de los programas de enriquecimiento:
– Registro de aplicación
– Registro de deficiencias en los programas
– Medidas de corrección de las deficiencias
– Programas adaptados a las condiciones especiales de los animales
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2485 ENTRENAMIENTO DE ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE MANEJO RUTINARIO DE ANIMALES SALVAJES
Manejo rutinario: contacto directo o contacto protegido (barreras físicas)
Nociones de comportamiento animal: dominancia, territorialidad, impronta, reproducción, etc…
Sistemas de reconocimiento individual: sistemas de identificación y marcas individuales
Técnicas de habituación: características y resultados
Registro diario de comportamiento animal: valoración de la técnica de manejo, alteraciones, modificaciones y mejoras.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE CONDICIONAMIENTO OPERANTE
Protocolos de aplicación de técnicas de entrenamiento por condicionamiento operante (refuerzo positivo)
Técnicas de entrenamientos médicos
Objetivos del entrenamiento animal por técnicas de condicionamiento operante: mayor manejo animal con menor estrés y mayor seguridad
Registros de valoración de los entrenamientos.
MÓDULO 4. MF2065_2 INMOVILIZACIÓN Y MANIPULACIÓN DE ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE CAPTURA E INMOVILIZACIÓN MANUAL DE ANIMALES SALVAJES
Tipos de sistemas manuales de captura e inmovilización de animales salvajes según grupos zoológicos:
– Contención química: inyección manual, vara de inyección, dardos
Dispositivos de seguridad para la manipulación de animales salvajes:
– Tipos: guantes, lazos, redes, jaulas
– Características
– Aplicación práctica
Equipos de protección individual en la manipulación de animales salvajes:
– Tipos: guantes, calzado de seguridad.
– Características
Riesgos laborales en la manipulación de animales salvajes:
– Mordeduras
– Patadas
– Cornadas
– Contención inadecuada
– Exposición accidental a fármacos.
Precauciones a tomar en la manipulación de animales salvajes:
– Planificación de la manipulación para protección personal y animal
– Fallos del equipo y del operario
– Condiciones medioambientales
Situaciones especiales de manipulación:
– Consideraciones ambientales y de comportamiento (edad, hembras con cría, jerarquías, temperatura y humedad relativa, luz y oscuridad, estado de salud)
Protocolos de registro de eficacia en las técnicas manuales de manejo de animales salvajes
Caracterización de animales peligrosos según vectores de riesgo: veneno, picos, uñas, dientes, capacidad física
Instrumentos de seguridad empleados para la manipulación de animales peligrosos y su aplicación práctica.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE MÉTODOS DE CONTENCIÓN PARA EL MANEJO DE ANIMALES SALVAJES
Tipos y funcionamiento de métodos de contención para animales salvajes:
– Jaulas de contención
– Cajas trampa
– Contacto protegido
– Otros mecanismos aplicados.
Medidas de seguridad en la utilización de métodos de contención de animales salvajes.
Productos de limpieza y desinfección usados para higienizar métodos de contención:
– Características
– Aplicaciones
– Contraindicaciones.
Protocolos de registro de eficacia en los métodos de contención de animales salvajes.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN QUÍMICA
Técnicas veterinarias de inmovilización química: tipología y características.
– Anestesia inhalatoria
– Anestesia inyectable.
Métodos de aplicación de técnicas de inmovilización química según especie animal (variación según tamaño para parenteral o inhalatoria):
– Mamíferos
– Aves
– Reptiles
Instrumentos de aplicación de productos de inmovilización química: características, funcionamiento y riesgos en la manipulación
– Inyección manual
– Vara de inyección
– Dardos: cerbatana (silencio, mínimo trauma, poco alcance y capacidad)
– Rifle y pistola (ruido, más traumático, mayor alcance y capacidad)
Medios y sistemas de limpieza y desinfección de materiales utilizados en técnicas veterinarias de inmovilización
Normativa vigente referente a la prevención de riesgos laborales en la manipulación de productos anestésicos e instrumentos de aplicación.
Técnicas de manipulación de animales sedados: contención y manipulación según especie, evitar estímulos adversos.
Nociones de curas veterinarias de urgencia
Intervenciones de apoyo al servicio veterinario: tipos, características y mecanismos de aplicación
MÓDULO 5. MF1725_2 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ASOCIDADOS AL MANEJO DE ANIMALES Y PRODUCTOS TÓXICOS Y PELIGROSOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS ASOCIADOS A LA MANIPULACIÓN DE ANIMALES.
Identificación de riesgos asociados a manipulación de animales.
Aplicación de la ergonomía asociada al manejo de animales.
Utilización de sistemas de barrera para prevenir la huida de animales de la instalación.
Aplicación de técnicas de captura de animales huidos.
Utilización de instrumentos y mecanismos de captura de animales a distancia: características y funcionamiento.
Identificación de riesgos asociados a transmisión de enfermedades de animales, zoonosis: definición, clasificación, etiopatogenia y factores de riesgo.
Utilización de medidas preventivas y profilácticas de zoonosis.
Prevención de alergias en los trabajadores de una instalación de animales: definición. Factores de riesgo y predisponentes de las alergias.
Utilización de las medidas preventivas.
Aplicación de procedimientos normalizados de trabajo asociados a riesgos biológicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS ASOCIADOS AL USO DE PRODUCTOS, INSTRUMENTOS Y EQUIPOS.
Identificación de riesgos asociados a productos, instrumentos y equipos utilizados.
Aplicación de la ergonomía asociada al manejo de productos, instrumentos y equipos.
Reconocimiento e identificación de los productos peligrosos utilizados en instalaciones de animales.
Almacenaje de productos peligrosos. Sistemas de recogida y tratamiento de residuos peligrosos.
Actuaciones a seguir en vertidos, derrames y escapes de productos tóxicos y peligrosos.
Reconocimiento del etiquetado de productos tóxicos y peligrosos.
Utilización de quipos de lucha contra incendios.
Utilización de equipos de protección individual: caracterización y tipos.
Seguimiento de los manuales de uso de productos, instrumentos y equipos.
Conocimiento de las rutas de evacuación en caso de emergencia.
Reconocimiento de pictogramas de seguridad.
Reconocimiento de la señalización de situaciones de alarma.
Manejo de documentos de seguridad para situaciones de emergencia: medios y mecanismos de actuación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRIMEROS AUXILIOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA.
Aplicación de los fundamentos de primeros auxilios.
Actuación frente a tipos de heridas y riesgos asociados a las mismas.
Actuaciones frente a reacciones alérgicas.
Actuaciones frente a ataques de animales.
Características del Certificado
Denominación: Cuidados de animales salvajes, de zoológicos y acuarios.
Código: AGAN0312.
Familia Profesional: Agraria
Área Profesional: Ganadería
Nivel de cualificación profesional: 2
Cualificación profesional de referencia: AGA646_2 Cuidados de animales salvajes de zoológicos y acuarios (RD 1551/2011 de 31 de octubre).
Relación de unidades de competencia que configuran el certificado de profesionalidad:
UC2062_2: Mantener instalaciones y recintos para animales salvajes, controlando su estado de seguridad, calidad y limpieza.
UC2063_2: Preparar y suministrar la alimentación de animales salvajes según especie, higiénicamente y siguiendo criterios del responsable facultativo.
UC2064_2: Realizar el entrenamiento y enriquecimiento ambiental en animales salvajes, mejorando su bienestar y cuidado.
UC2065_2: Inmovilizar y manipular animales salvajes para la aplicación de procedimientos, garantizando su bienestar y seguridad.
UC1725_2: Prevenir riesgos laborales asociados al manejo de animales y productos tóxicos y peligrosos
Entorno Profesional:
Ámbito profesional:
Desarrolla su actividad profesional en pequeñas, medianas y grandes empresas, públicas o privadas y ONGs (organizaciones no gubernamentales), que tienen a su cuidado
en parques zoológicos, centros de recuperación y rescate de fauna, acuarios y otros núcleos zoológicos, dependiendo del superior responsable.
Sectores productivos:
Se ubica en el sector de zoológicos y parques naturales, en el área de cuidados de animales, en las actividades que mantienen animales no domésticos para su estudio, conservación, investigación, recuperación, reintroducción, educación y exhibición
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
Cuidador de animales de parques zoológicos y acuarios.
Cuidador de animales en centros de recuperación de fauna salvaje.
Cuidador de animales en granjas escuelas y centros de interpretación de la naturaleza.
Cuidador de animales en tiendas y en exhibición.
Cuidadores de animales en reservas naturales y/o parques zoológicos
Relación de módulos formativos y unidades formativas:
MF2062_2: Mantenimiento de instalaciones y recintos para animales salvajes
MF2063_2: Alimentación de animales salvajes
UF2481: Manipulación, preparación, y distribución de alimentos
UF2482: Limpieza e higiene en la alimentación
UF2483: Eutanasia de animales para consumo interno
MF2064_2: Entretenimiento y enriquecimiento ambiental en animales salvajes
UF2484: Enriquecimiento ambiental en animales salvajes
UF2485: Entrenamiento de animales salvajes
MF2065_2: Inmovilización y manipulación de animales salvajes
Sé el primero en valorar “Curso online AGAN0312 Cuidados de animales salvajes, de zoológicos y acuarios” Cancelar la respuesta
Certificado Acreditativo
Tutor Personal
Sin horarios ni desplazamientos
Acceso 24/7 a tu ritmo
Mejora tu Curriculum
Aumenta tus oportunidades laborales
400,00€
Índice
¿Necesitas Ayuda?
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! info@aula10formacion.com
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoMás información
Valoraciones
No hay valoraciones aún.