Tabla de contenidos
- Titulación que recibirás al finalizar el curso online perito judicial comercio exterior y exportación:
- Metodología y duración del curso online perito judicial comercio exterior y exportación
- Modulo 1 Perito Judicial
- Modulo 2 Comercio exterior y exportación
- Módulo 3 Word 2016
- Módulo 4 Excel 2016
- Salidas profesionales del curso online perito judicial comercio exterior y exportación
Titulación que recibirás al finalizar el curso online perito judicial comercio exterior y exportación:
Modelo del certificado
A la finalización del Curso online perito judicial de comercio exterior y exportación, el alumno recibe el título de “Perito judicial de comercio exterior y exportación”, de Aula 10.
Aula 10 es Centro de Formación, acreditado para la impartación de formación profesional no formal en formación presencial (SERVEF) y teleformación (SEPE). Aula 10 tiene implantado en sistema de calidad ISO 9001:2008 en la gestión de calidad de su formación.
Aula 10 es centro asociado a International Commission on Distance Education, estatuto consultivo, categoría especial, del consejo económico y social de Naciones Unidas.
Certificados acreditados con carácter privado en base al cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación y Real Decreto 395/2007.
Formación acorde a la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal según Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, y Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre.
Los cursos de Aula 10 cumplen con los requisitos de contenido, temario y horas de diferentes oposiciones, bolsas de trabajo y ofertas de empleo de las administraciones públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas, provincias, etcétera) por lo tanto estos cursos podrían ser baremables según las bases que se publiquen.
¿En qué consiste el curso online perito judicial comercio exterior y exportación?
Con el curso online de Perito Judicial en comercio Exterior y Exportaciones de Aula 10 formación estudiaras todo para convertirte en perito judicial, nivel profesional como perito judicial.
El titulo sera acreditado y podrás ejercer en los juzgados y Tribunales.
Aprenderás todas las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos que pondrás en practica para cualquier caso que te surja en el proceso de peritación judicial y te mostraremos los diferentes tipos de peritaje que podrás encontrar a lo largo de tu carrera.
Te enseñamos a interpretar el sistema de mediación, a que seas profesional y mantengas tu implicación con los afectados de forma objetiva.
La función de los peritos judiciales es la de explorar, investigar y con la experiencia profesional y la formación que emitas tus informes y valoraciones con profesionalidad al juez.
Queremos enseñar una formación para aquellas personas interesadas en conocer las distintas operaciones comerciales en mercados extranjeros. Que exporten parte de sus materias primas, productos…
La exportación a nivel internacional en el ámbito profesional del comercio necesita personal formado.
Nuestra economía depende en gran parte de las exportaciones y necesita expertos que puedan realizar los informes y procedimientos relacionados con el sector de las exportaciones, que puedan informar en los juzgados si el juez lo requiere o a los seguros o empresas que necesiten informes de situaciones concretas.
Como perito judicial en comercio exterior podrás trabajar en procesos judiciales en el ámbito civil , laboral o penal. O trabajar por cuenta ajena.
Nuestro curso online de perito judicial de comercio exterior y exportación te preparara para todas las funciones para que seas un Perito Judicial experto en comercio Exterior y de Exportación.
Te enseñamos todo para que tengas habilidades, técnicas y directivas que te permitan desarrollar tu trayectoria profesional en el comercio exterior.
Estrategias del comercio exterior y exportación se divide en tres grandes módulos.
- Modulo I de Perito Judicial.
- Modulo II de comercio exterior y exportaciones varios temas específicos del mundo de las exportaciones, mercado internacional.
Políticas de marketing internacional, Información y gestión operativa de la compraventa internacional y la negociación y contratación internacional.
- Modulo III Ofimática Word y Excel 2016.
Modulo I es todo especifico con Peritaje Judicial.
Un perito judicial de comercio exterior debe conocer bien los términos peritaje y tasación.
La Ley Orgánica y La Ley de Enjuiciamiento Criminal, la asistencia gratuita.
Las pruebas judiciales y extrajudiciales los conceptos, los medios para tener las pruebas, las clases de pruebas ….
Como perito judicial deberá de conocer los tipos de peritos y los procedimientos de designación de los peritos, las condiciones que ha de reunir y los honorarios que cobrara como perito judicial cunado realice el peritaje y muestre el informe ante el juez.
El reconocimiento pericial, el examen pericial, la valoración de todas las pruebas periciales y la actuación de los peritos en el juicio o en la vista.
La legislación con el código deontologico en el que se recoge un conjunto de los criterios, normas y valores que formulan y asumen los peritos judiciales y que tendrás que conocer para actuar junto con la responsabilidad que conlleva la labor del perito judicial al elaborar las peritaciones.
Modulo II de comercio exterior te enseñamos todo lo relacionado con la internacionalidad de las empresas.
La política de marketing internacional con etapas y procesos del las exportaciones. Todo lo que surja en proceso desde las barreras, aranceles ….
Para exportar hay que tener un plan de distribución y la prever la planificación de todo.
Conocer el mercado internacional en el marketing, políticas … nos ayudara a crear las fuentes de información en el comercio internacional para poder tomar decisiones, buscar y gestionar los clientes y los proveedores.
Las condiciones de la compraventa internacional INCOTERMS
Negociación y contratación internacional técnicas, estilos …
Las relaciones comerciales del mercado internacionales con la técnicas de comunicación comerciales internacionales más efectivas.
Contratos de compraventa internacional con las reglas de la cámara de comercio internacional de París.
Contratos de intermediación comercial agencias y selección de agentes distribuidores.
Otras modalidades en el comercio internacional como contrato de transferencias tecnológicas, contrato de Joint Venture o contrato de franquicia.
Modulo III Ofimática
Para emitir todos los informes correctamente consideramos necesario el módulo de Word y Excel 2016 incluidos en el curso.
Matricúlate ya y convierte en perito Judicial de comercio exterior
Y si lo deseas puedes mejorar los idiomas con nuestros cursos acreditados de idiomas
Metodología y duración del curso online perito judicial comercio exterior y exportación
Duración: 500 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online
- TITULACIÓN: Curso online perito judicial de comercio exterior y exportación de Cloud Learning Bussines School y Aula 10
- FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
- FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
- DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
- DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
- TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
- No lo dudes y fórmate con Aula 10. Más de 100000 alumnos confían en Aula 10 su formación, con los cursos online al mejor precio.
- Este curso es Bonificable a través de los créditos de formación de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita, bonificación)
- Formas de pago, podrás pagar tu curso por medio de tarjeta, PayPal, pago fraccionado o Bizum.
Modulo 1 Perito Judicial
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Delimitación de los términos peritaje y tasación
- La peritación
- La tasación pericial
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Concepto de prueba
- Medios de prueba
- Clases de pruebas
- Principales ámbitos de actuación
- Momento en que se solicita la prueba pericial
- Práctica de la prueba
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Concepto
- Clases de perito judicial
- Procedimiento para la designación de peritos
- Condiciones que debe reunir un perito
- Control de la imparcialidad de peritos
- Honorarios de los peritos
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- El reconocimiento pericial
- El examen pericial
- Los dictámenes e informes periciales judiciales
- Valoración de la prueba pericial
- Actuación de los peritos en el juicio o vista
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
- Funcionamiento y legislación
- El código deontológico del Perito Judicial
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
- La responsabilidad
- Distintos tipos de responsabilidad
- El seguro de responsabilidad civil
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características generales y estructura básica
- Las exigencias del dictamen pericial
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Valoración de la prueba judicial
- Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- La peritación médico-legal
- Peritaciones psicológicas
- Peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias
Modulo 2 Comercio exterior y exportación
- TEMA 1. POLÍTICAS DE MARKETING INTERNACIONAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA
- La decisión de internacionalización de la empresa
- Etapas del proceso de internacionalización
- Las variables de marketing en la internacionalización de la empresa
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICA DE PRODUCTO EN EL MARKETING INTERNACIONAL
- Atributos del producto
- El ciclo de vida del producto
- Estandarización/adaptación de los productos en los mercados internacionales
- La cartera de productos internacional
- La marca
- La política de producto en los mercados online
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICA DE PRECIO EN EL MARKETING INTERNACIONAL
- Análisis de la variable «precio» como instrumento del marketing internacional
- Estandarización/adaptación de precios internacionales
- Factores que influyen en la determinación de precios internacionales
- Análisis de rentabilidad
- Estrategias de precios
- Comunican de precios internacionales
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN DE MARKETING INTERNACIONAL
- La comunicación en el marketing: concepto y funciones
- La publicidad
- La promoción de ventas
- Las relaciones publicas
- Otras herramientas de la política de comunicación
- Factores que influyen en las decisiones de política internacional de comunicación
- Las ferias internacionales y las misiones comerciales
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN EN EL MARKETING INTERNACIONAL
- Canales de distribución.
- Aspectos a considerar en el diseño y selección de los canales de distribución internacionales
- Determinación de la localización y tipología de los puntos de venta
- Las relaciones internas del canal
- Formulas de entrada en los mercados exteriores
- Aspectos a considerar en la adaptación de la función de distribución en diferentes entornos internacionales
- Internet como canal de distribución internacional
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA
- TEMA 2. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN DE MARKETING INTERNACIONAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE MARKETING INTERNACIONAL
- El plan de marketing como instrumento de planificación y control de la actividad comercial internacional
- Análisis de la situación
- Diagnostico: análisis DAFO
- Establecimiento de los objetivos del marketing
- Principales decisiones sobre el establecimiento de estrategias internacionales
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLAN OPERATIVO Y ACCIONES DE MARKETING INTERNACIONAL
- El plan de acción de marketing
- Asignación presupuestaria de las acciones de marketing
- El control del plan de marketing
- Herramientas informáticas para la organización y planificación de marketing internacional
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE MARKETING INTERNACIONAL
- TEMA 3. INFORMACIÓN Y GESTIÓN OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. MARCO ECONÓMICO, POLÍTICO Y JURÍDICO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
- Comercio interior, exterior e internacional
- El sector exterior español
- Balanza de Pagos y otras magnitudes macroeconómicas
- Organismos Internacionales
- La integración económica regional. Principales bloques económicos
- La Unión Europea
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. BARRERAS Y OBSTÁCULOS A LOS INTERCAMBIOS COMERCIALES INTERNACIONALES.
- Barreras arancelarias
- Barreras no arancelarias
- Medidas de defensa comercial
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. FUENTES DE INFORMACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.
- Información de comercio internacional
- Canales y fuentes de información en el comercio internacional
- Buscadores y bases de datos online en el comercio internacional
- Gestión de la información de comercio internacional
- UNIDAD DIDÁCTICA 11. BÚSQUEDA Y GESTIÓN DE CLIENTES Y PROVEEDORES EN COMERCIO INTERNACIONAL
- Localización y búsqueda de clientes/proveedores internacionales
- Clasificación de los clientes/proveedores y criterios de organización
- Tipos de archivos de los clientes/proveedores
- Confección de fichas y bases de datos de clientes y proveedores
- Control de clientes/proveedores internacionales
- Creación de sistema de alertas de nuevos clientes/proveedores
- Reclamaciones en las operaciones de compraventa internacional
- UNIDAD DIDÁCTICA 12. CONDICIONES DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
- Operaciones de compraventa internacional
- Cláusulas generales del contrato de compraventa internacional
- Condiciones de entrega en el comercio internacional, INCOTERMS
- Interpretación práctica de cada INCOTERM
- UNIDAD DIDÁCTICA 13. ELABORACIÓN DE OFERTAS EN COMERCIO INTERNACIONAL
- Proceso comercial en las operaciones de compraventa internacional
- Oferta internacional
- Elementos de la tarifa de precios
- Presentación de la tarifa
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. MARCO ECONÓMICO, POLÍTICO Y JURÍDICO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
- TEMA 4. NEGOCIACIÓN Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 14. NEGOCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL
- Preparación de la negociación internacional
- Desarrollo de la negociación internacional
- Técnicas de la negociación internacional
- Consolidación de la negociación internacional
- Estilos de negociación comercial
- UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES
- Los procesos de comunicación y las relaciones comerciales
- Tipos de comunicación
- Actitudes y técnicas en la comunicación
- La información telefónica y presencial. Transmisión y recepción de mensajes
- La comunicación oral en las relaciones comerciales internacionales
- La comunicación escrita en el comercio internacional
- Relaciones públicas en el comercio internacional
- Internet como instrumento de comunicación
- UNIDAD DIDÁCTICA 16. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
- Regulación de la compraventa internacional
- Reglas de la Cámara de Comercio Internacional de París
- El contrato de compraventa internacional
- UNIDAD DIDÁCTICA 17. LOS CONTRATOS DE INTERMEDIACIÓN COMERCIAL
- Intermediación comercial internacional
- Contrato de agencia
- Contrato de distribución
- Selección de agentes y/o distribuidores en el exterior
- Métodos de motivación, perfeccionamiento y temporalización de la red de ventas internacional: agentes comerciales, distribuidores y proveedores
- UNIDAD DIDÁCTICA 18. OTRAS MODALIDADES CONTRACTUALES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.
- Contrato de transferencia tecnológica
- Contrato de Joint venture
- Contrato de franquicia
- UNIDAD DIDÁCTICA 14. NEGOCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL
Módulo 3 Word 2016
- Unidad 1: Entorno
- Lección: Ejecutar/salir de Word 2016
- Lección: Utilizar/gestionar la cinta de opciones
- Lección: Deshacer/rehacer/repetir las operaciones
- Lección: Mostrar/ocultar las marcas de formato
- Lección: Ajustar el zoom
- Lección: Cambiar el tipo de vista
- Lección: Usar la ayuda intuitiva
- Unidad 2: Documentos
- Lección: Crear/abrir/guardar/cerrar un documento
- Lección: Utilizar la lista de documentos utilizados recientemente
- Lección: Reanudar la lectura de un documento
- Lección: Recuperar una versión de un documento
- Lección: Crear un documento basado en una plantilla
- Lección: Trabajar con archivos de versiones anteriores a Word 2016
- Lección: Guardar un documento en formato PDF o XPS
- Lección: Editar un documento PDF en Word
- Lección: Definir las propiedades de un documento
- Lección: Insertar un documento en otro
- Lección: Comparar documentos en paralelo
- Lección: Enviar un documento como archivo adjunto
- Lección: Utilizar el espacio de almacenamiento online OneDrive
- Lección: Publicar un documento como entrada de blog
- Unidad 3: Escribir y modificar el texto
- Lección: Seleccionar texto
- Lección: Escribir/eliminar texto
- Lección: Utilizar la revisión ortográfica/gramatical mientras escribe
- Lección: Utilizar los marcadores de tabulación
- Lección: Insertar guiones de no separación/espacios de no separación
- Lección: Insertar la fecha del sistema
- Lección: Insertar símbolos en el texto
- Lección: Insertar un salto de página
- Lección: Insertar un salto de línea
- Lección: Desplazar/copiar parte de un texto
- Lección: Administrar los bloques de texto (sin el Portapapeles)
- Lección: Insertar un texto comodín
- Unidad 4: Autotexto
- Lección: Crear un elemento rápido
- Lección: Utilizar un elemento rápido
- Lección: Administrar los elementos rápidos
- Unidad 5: Ecuaciones matemáticas
- Lección: Insertar una ecuación predeterminada
- Lección: Crear una ecuación
- Lección: Crear una ecuación manuscrita
- Lección: Administrar ecuaciones
- Lección: Guardar una ecuación
- Unidad 6: Campo
- Lección: Insertar un campo
- Lección: Mostrar/ocultar códigos de campo
- Lección: Actualizar un campo
- Unidad 7: Configurar página
- Lección: Modificar la orientación de la página
- Lección: Modificar los márgenes de un documento
- Lección: Insertar un encabezado o un pie de página predefinido
- Lección: Crear un encabezado o un pie de página personalizado
- Lección: Administrar encabezados y pies de página
- Lección: Numerar las páginas de un documento
- Lección: Administrar la numeración de las páginas
- Unidad 8: Impresión
- Lección: Utilizar la vista preliminar antes de imprimir
- Lección: Imprimir un documento
- Unidad 9: Caracteres
- Lección: Aplicar formato a los caracteres
- Lección: Utilizar la función OpenType
- Lección: Modificar el espaciado entre caracteres
- Lección: Aplicar un degradado a los caracteres
- Lección: Aplicar un contorno a los caracteres
- Lección: Aplicar una sombra a los caracteres
- Lección: Aplicar un efecto de reflexión a los caracteres
- Lección: Aplicar un efecto de iluminado a los caracteres
- Lección: Aplicar un efecto 3D a los caracteres
- Lección: Modificar la presentación estándar de los caracteres
- Lección: Aplicar un estilo de caracteres
- Unidad 10: Párrafos
- Lección: Introducción
- Lección: Aplicar una marca de tabulación
- Lección: Administrar las marcas de tabulación
- Lección: Sangrar párrafos
- Lección: Modificar la alineación de los párrafos
- Lección: Modificar el interlineado
- Lección: Modificar el espacio entre párrafos
- Lección: Impedir una ruptura de líneas o párrafos
- Lección: Trazar bordes alrededor de los párrafos
- Lección: Colorear el fondo de un párrafo
- Lección: Modificar la presentación estándar de los párrafos
- Lección: Aplicar un estilo de párrafo
- Lección: Crear una letra capital
- Unidad 11: Páginas
- Lección: Insertar una portada
- Lección: Administrar las portadas
- Lección: Insertar una página en blanco
- Lección: Alinear texto verticalmente
- Lección: Aplicar bordes a las páginas
- Lección: Crear una marca de agua
- Lección: Administrar las marcas de agua
- Unidad 12: Formato
- Lección: Mostrar el formato de un texto
- Lección: Comparar el formato de dos textos
- Lección: Seleccionar todos los textos con un formato idéntico
- Lección: Borrar el formato de un texto
- Lección: Copiar formatos
- Unidad 13: Presentaciones diversas
- Lección: Crear y aplicar formato a una sección
- Lección: Presentar los párrafos con viñetas o números
- Lección: Crear una lista multinivel
- Lección: Presentar un texto en varias columnas
- Lección: Insertar un salto de columna
- Unidad 14: Temas
- Lección: Aplicar un tema al documento
- Lección: Personalizar un tema de documento
- Lección: Guardar un tema de documento
- Unidad 15: Estilos y conjuntos de estilos
- Lección: Crear un estilo
- Lección: Crear un estilo de lista
- Lección: Seleccionar textos con el mismo estilo
- Lección: Anular la aplicación de un estilo
- Lección: Administrar los estilos
- Lección: Cambiar el conjunto de estilos
- Lección: Guardar un nuevo conjunto de estilos
- Lección: Importar estilos
- Unidad 16: Plantillas
- Lección: Crear una plantilla
- Lección: Modificar una plantilla de documento
- Lección: Cambiar la plantilla asociada a un documento
- Unidad 17: Búsqueda y sustitución de texto
- Lección: Buscar texto
- Lección: Reemplazar un texto por otro
- Lección: Reemplazar un formato por otro
- Lección: Buscar/reemplazar caracteres especiales
- Lección: Utilizar criterios de búsqueda avanzada
- Lección: Usar la búsqueda inteligente
- Unidad 18: Ortografía y gramática
- Lección: Revisar la ortografía/la gramática de un documento
- Lección: Personalizar la revisión ortográfica
- Lección: Utilizar un diccionario personal
- Lección: Utilizar la Autocorrección
- Lección: Indicar el idioma utilizado para la revisión ortográfica
- Lección: Contar frases, palabras, etc. de un documento
- Lección: Utilizar las reglas de Autocorrección matemática
- Unidad 19: Otros tipos de revisiones
- Lección: Utilizar el diccionario de sinónimos
- Lección: Traducir un texto
- Lección: Realizar divisiones de palabras
- Unidad 20: Notas y marcadores
- Lección: Crear notas al pie de página y notas al final del documento
- Lección: Administrar las notas existentes
- Lección: Trabajar con marcadores
- Lección: Crear referencias cruzadas
- Unidad 21: Esquemas y tablas
- Lección: Crear un esquema utilizando estilos predefinidos
- Lección: Asignar un nivel de esquema a un párrafo
- Lección: Utilizar el esquema de un documento
- Lección: Utilizar el panel Navegación
- Lección: Mostrar/ocultar el contenido de los títulos en un documento
- Lección: Numerar los títulos
- Lección: Personalizar la numeración de los títulos del esquema
- Lección: Construir una tabla de contenido
- Lección: Actualizar la tabla de contenido
- Lección: Guardar una tabla de contenido
- Lección: Crear un índice
- Lección: Actualizar una tabla de índice
- Lección: Crear una tabla de ilustraciones
- Lección: Crear una biografía
- Lección: Administrar las fuentes
- Unidad 22: Documentos maestros
- Lección: Crear un documento maestro
- Lección: Utilizar un documento maestro
- Unidad 23: Tablas
- Lección: Insertar una tabla
- Lección: Seleccionar en la tabla
- Lección: Insertar y utilizar tabulación en una tabla
- Lección: Insertar una columna/fila
- Lección: Insertar celdas
- Lección: Eliminar filas/columnas/celdas
- Lección: Dividir una tabla en dos
- Lección: Combinar celdas
- Lección: Dividir celdas
- Lección: Ordenar una tabla
- Lección: Ordenar una sola columna de una tabla
- Lección: Convertir texto en tabla
- Lección: Repetir los títulos de las columnas en varias páginas
- Lección: Hacer un cálculo
- Unidad 24: Aplicar formato a una tabla
- Lección: Modificar el ancho de las columnas/alto de las filas
- Lección: Uniformizar el ancho de columnas/alto de filas
- Lección: Aumentar el espaciado entre las celdas de una tabla
- Lección: Modificar los márgenes de las celdas en una tabla
- Lección: Modificar la alineación del texto en las celdas
- Lección: Dar un formato a una tabla mediante un estilo
- Lección: Modificar los bordes de una tabla
- Lección: Aplicar sombreado a las celdas
- Lección: Modificar el tamaño de una tabla
- Lección: Desplazar una tabla con el controlador de desplazamientos
- Lección: Colocar una tabla en el ancho de una página
- Lección: Guardar una tabla en la galería
- Unidad 25: Objetos de dibujo
- Lección: Insertar un objeto de dibujo
- Lección: Crear un cuadro de texto
- Lección: Crear un vínculo entre dos cuadros de texto
- Lección: Insertar una captura de pantalla
- Lección: Crear un objeto WordArt
- Lección: Modificar un objeto WordArt
- Lección: Insertar un objeto diagrama (gráfico SmartArt)
- Lección: Modificar la estructura de un diagrama
- Lección: Modificar el formato de un diagrama
- Unidad 26: Imágenes/vídeos
- Lección: Buscar e insertar una imagen en línea
- Lección: Insertar una imagen a partir de un archivo
- Lección: Insertar un vídeo a partir de un sitio Internet
- Lección: Definir los parámetros de compresión de las imágenes
- Lección: Cambiar el tamaño de una imagen insertada
- Lección: Recortar una imagen
- Lección: Eliminar el fondo de una imagen
- Lección: Modificar el brillo, el contraste, la nitidez y los colores de una imagen
- Lección: Aplicar un estilo y/o un efecto a una imagen
- Lección: Aplicar un efecto artístico a una imagen
- Lección: Eliminar el formato aplicado a una imagen
- Unidad 27: Gestión de objetos
- Lección: Administrar objetos
- Lección: Gestionar la cuadrícula de dibujo
- Lección: Administrar guías
- Lección: Colocar un objeto en la página
- Lección: Modificar el ajuste de un objeto
- Lección: Asociar un título a un objeto
- Lección: Alinear/espaciar objetos
- Lección: Modificar el orden de superposición de los objetos
- Lección: Agrupar/desagrupar objetos
- Lección: Cambiar el tipo de una forma
- Lección: Girar objeto (una imagen)
- Lección: Aplicar un estilo a un objeto
- Lección: Modificar el contorno de un objeto (una imagen)
- Lección: Modificar el fondo de un objeto
- Lección: Aplicar un efecto a un objeto
- Lección: Aplicar un giro 3D a un objeto
- Lección: Guardar un cuadro de texto
- Unidad 28: Formularios
- Lección: Crear un formulario
- Lección: Insertar controles de contenido en un formulario
- Lección: Definir las propiedades de un control de contenido
- Lección: Proteger un formulario
- Lección: Utilizar un formulario
- Unidad 29: Mailing
- Lección: Etapas de creación de un mailing
- Lección: Crear un mailing
- Lección: Abrir un documento principal
- Lección: Crear una lista de datos
- Lección: Administrar los registros de una lista de datos
- Lección: Limitar la ejecución de un mailing a algunos registros
- Lección: Plantear una condición para visualizar un texto
- Lección: Ordenar una lista de datos
- Lección: Crear etiquetas de combinación de correspondencia
- Unidad 30: Importación/exportación de datos
- Lección: Copiar datos Excel en Word
- Lección: Insertar una hoja de cálculo Excel en Word
- Lección: Insertar un hipervínculo
- Unidad 31: Trabajo en grupo
- Lección: Introducción
- Lección: Compartir un documento
- Lección: Coeditar un documento
- Lección: Administrar los comentarios
- Lección: Activar el control de cambios
- Lección: Modificar las opciones del control de cambios
- Lección: Combinar documentos
- Lección: Aceptar o rechazar modificaciones
- Lección: Proteger el contenido de un documento
- Lección: Limitar el formato de un documento
- Lección: Asociar una contraseña a un documento
- Lección: Marcar un documento como final
- Unidad 32: Personalizar el entorno
- Lección: Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido
- Lección: Personalizar la cinta de opciones
- Lección: Definir métodos abreviados de teclado
- Lección: Administrar los bloques de creación
- Unidad 33: Gestión de cuentas
- Lección: Introducción a las cuentas de usuario
- Lección: Añadir una cuenta o conectarse a ella
- Lección: Activar una cuenta
- Lección: Personalizar una cuenta
- Lección: Añadir o eliminar servicios
- Lección: Administrar las actualizaciones de Office
- Unidad 34: Macros
- Lección: Abrir la pestaña desarrollador
- Lección: Crear una macro
- Lección: Ejecutar una macro
- Lección: Modificar una macro
- Lección: Eliminar una macro
- Unidad 35: Métodos abreviados
- Index
Módulo 4 Excel 2016
- Unidad 1: Entorno
- Lección 1: Ejecutar Microsoft Excel 20
- Lección 2: Salir de Excel 2013
- Lección 3: Usar y administrar la cinta de opciones
- Lección 4: Descubrir la pestaña ARCHIVO
- Lección 5: Deshacer las últimas operaciones
- Lección 6: Rehacer operaciones anuladas anteriormente
- Lección 7: Repetir la última operación
- Unidad 2: Vista
- Lección 1: Cambiar el tipo de vista
- Lección 2: Activar/desactivar el modo Toque o Mouse
- Lección 3:Modificar la vista de la barra de fórmulas
- Lección 4: Ver u ocultar las líneas de cuadrícula y los encabezados de fila y de columna
- Lección 5: Modificar el zoom
- Lección 6: Activar una o varias ventanas
- Lección 7:Mostrar un libro en dos ventanas distintas
- Lección 8: Organizar la vista de las ventanas
- Lección 9: Mostrar u ocultar una ventana
- Lección 10: Inmovilizar y movilizar filas y columnas
- Lección 11: Dividir una ventana en varios paneles
- Unidad 3: Libros
- Lección 1: Crear un nuevo libro vacío
- Lección 2: Crear un libro basado en una plantilla
- Lección 3:Crear una plantilla de libro personalizada
- Lección 4: Abrir un libro
- Lección 5: Guardar un libro
- Lección 6: Usar libros de Excel 2013 en versiones anteriores
- Lección 7:Usar libros de versiones anteriores a Excel 2007
- Lección 8: Guardar un libro en formato PDF o XPS
- Lección 9: Ver y modificar las propiedades de un libro
- Lección 10: Comparar libros en paralelo
- Lección 11: Cerrar un libro
- Lección 12: Elegir la carpeta local de trabajo predeterminada
- Lección 13: Configurar la recuperación automática de los libros
- Lección 14: Recuperar una versión anterior de un archivo
- Lección 15: Enviar un libro por correo electrónico
- Lección 16: Utilizar el comprobador de accesibilidad
- Unidad 4: Mover y seleccionar
- Lección 1: Desplazarse en una hoja de cálculo
- Lección 2: Desplazarse hasta una celda concreta
- Lección 3:Buscar una celda
- Lección 4: Seleccionar celdas
- Lección 5: Seleccionar filas y columnas
- Lección 6: Seleccionar celdas de acuerdo con su contenido
- Unidad 5: Introducir y modificar datos
- Lección 1: Introducir datos constantes (texto, valores, etc.)
- Lección 2: Insertar caracteres especiales
- Lección 3:Insertar la fecha y la hora del sistema en una celda
- Lección 4: Utilizar la función autocompletar valores de celda
- Lección 5: Utilizar el Relleno rápido automático para completar una columna
- Lección 6: Introducir un mismo contenido en varias celdas
- Lección 7:Introducir un texto de varias líneas en una celda
- Lección 8: Crear una serie de datos
- Lección 9: Utilizar el Editor de ecuaciones
- Lección 10: Crear un hipervínculo
- Lección 11: Activar un hipervínculo
- Lección 12: Modificar/eliminar un hipervínculo
- Lección 13: Modificar el contenido de una celda
- Lección 14: Borrar el contenido de las celdas
- Lección 15: Sustituir el contenido y el formato de una celda
- Lección 16: Comprobar la ortografía
- Unidad 6: Copiar y mover
- Lección 1: Copiar un contenido en celdas contiguas
- Lección 2: Copiar y desplazar celdas
- Lección 3:Copiar celdas en otras hojas
- Lección 4: Usar el Portapapeles de Office
- Lección 5: Copiar un formato
- Lección 6: Copiar contenido, resultado y/o formato de celdas
- Lección 7:Copiar los datos transponiéndolos
- Lección 8: Copiar datos de Excel estableciendo un vínculo
- Lección 9: Efectuar cálculos simples al copiar
- Lección 10: Copiar datos como imagen
- Unidad 7: Hojas
- Lección 1: Activar una hoja
- Lección 2: Cambiar el nombre de una hoja
- Lección 3:Seleccionar hojas
- Lección 4: Modificar el color de las etiquetas
- Lección 5: Mostrar y ocultar una hoja
- Lección 6: Mostrar una imagen como fondo de la hoja
- Lección 7:Mover y copiar una o varias hojas
- Lección 8: Insertar y agregar hojas
- Lección 9: Eliminar hojas
- Unidad 8: Filas, columnas y celdas
- Lección 1: Insertar filas y columnas
- Lección 2: Eliminar filas y columnas
- Lección 3:Modificar el ancho de columna y el alto de fila
- Lección 4: Ajustar el ancho de columna y el alto de fila
- Lección 5: Insertar celdas vacías
- Lección 6: Eliminar celdas
- Lección 7:Mover e insertar celdas, filas y columnas
- Lección 8: Eliminar las filas con repeticiones
- Unidad 9: Rangos con nombre
- Lección 1: Poner nombre a los rangos de celdas
- Lección 2: Administrar los nombres de celdas
- Lección 3:Seleccionar un rango de celdas usando su nombre
- Lección 4: Ver la lista de nombres y de referencias de celda asociadas
- Unidad 10: Cálculos
- Lección 1: Descripción del principio en que se basan las fórmulas de cálculo
- Lección 2: Crear una fórmula de cálculo simple
- Lección 3:Convertir en absoluta una referencia de celda en una fórmula
- Lección 4: Introducir una fórmula multihoja
- Lección 5: Crear una fórmula con una función
- Lección 6: Usar la opción Autocompletar para introducir funciones
- Lección 7:Sumar un conjunto de celdas
- Lección 8: Usar funciones estadísticas simples
- Lección 9: Crear una fórmula condicional simple
- Lción 10: Crear una fórmula condicional anidada
- Lección 11: Contar las celdas que responden a un criterio específico (CONTAR.SI)
- Lección 12: Calcular la suma de un rango que responde a un criterio (SUMAR.SI)
- Lección 13: Usar zonas con nombre en las fórmulas
- Lección 14: Insertar filas de estadísticas
- Unidad 11: Cálculos avanzados
- Lección 1: Efectuar cálculos con datos de tipo fecha
- Lección 2: Efectuar cálculos con datos de tipo hora
- Lección 3:Usar una función Buscar
- Lección 4: Consolidar datos
- Lección 5: Generar una tabla de doble entrada
- Lección 6: Usar una fórmula matricial
- Unidad 12: Escenario y valor objetivo
- Lección 1: Alcanzar un valor objetivo
- Lección 2: Crear escenarios
- Unidad 13: Auditoría
- Lección 1: Mostrar las fórmulas en lugar de los resultados
- Lección 2: Localizar y resolver los errores en una fórmula
- Lección 3:Evaluar fórmulas
- Lección 4: Usar la ventana Inspección
- Lección 5: Rastrear las relaciones entre las fórmulas y las celdas
- Lección 6: Utilizar el complemento Inquire
- Unidad 14: Solver
- Lección 1: Descubrir y activar el complemento Solver
- Lección 2: Definir y resolver un problema usando el Solver
- Lección 3: Mostrar las soluciones de prueba del Solver
- Unidad 15: Formatos estándar
- Lección 1: Modificar la fuente y el tamaño de los caracteres
- Lección 2: Formatear el contenido de las celdas
- Lección 3:Crear un formato personalizado
- Unidad 16: Alineación de los datos
- Lección 1: Modificar la orientación del contenido de las celdas
- Lección 2: Alinear el contenido de las celdas
- Lección 3: Aplicar una sangría al contenido de las celdas
- Lección 4: Combinar celdas
- Unidad 17: Bordes y relleno
- Lección 1: Aplicar bordes a las celdas
- Lección 2: Aplicar un color de fondo a las celdas
- Lección 3: Aplicar una trama o un degradado al fondo de las celdas
- Unidad 18: Formatos condicionales
- Lección 1: Aplicar un formato condicional definido previamente
- Lección 2: Crear una regla de formato condicional
- Lección 3: Formatear las celdas en función de su contenido
- Lección 4: Aplicar un formato predefinido
- Lección 5: Eliminar todas las reglas de formato condicional
- Lección 6: Administrar las reglas de formato condicional
- Unidad 19: Estilos y temas
- Lección 1: Aplicar un estilo de celda
- Lección 2: Crear un estilo de celda
- Lección 3: Administrar los estilos de celda existentes
- Lección 4: Aplicar un tema al libro
- Lección 5: Personalizar los colores del tema
- Lección 6: Personalizar las fuentes del tema
- Lección 7:Personalizar los efectos del tema
- Lección 8: Guardar un tema
- Unidad 20: Ordenar datos y trabajar con esquemas
- Lección 1: Ordenar los datos de una tabla de acuerdo con un único criterio de contenido
- Lección 2: Ordenar los datos de acuerdo con un color de celda, de fuente o un conjunto de iconos
- Lección 3: Ordenar los datos de una tabla de acuerdo con varios criterios
- Lección 4: Utilizar un esquema
- Unidad 21: Filtrar datos
- Lección 1: Activar el filtro automático
- Lección 2: Filtrar datos a partir de un contenido o de un formato
- Lección 3: Filtrar a partir de un criterio personalizado
- Lección 4: Usar filtros específicos para los tipos de datos
- Lección 5: Filtrar a partir de varios criterios
- Lección 6: Borrar un filtro
- Lección 7:Filtrar datos con un filtro complejo
- Lección 8: Filtrar una tabla de datos por medio de segmentaciones
- Unidad 22: Diseño de los datos
- Lección 1: Modificar las opciones de diseño de página
- Lección 2: Crear un área de impresión
- Lección 3: Insertar y eliminar un salto de página manual
- Lección 4: Repetir filas y columnas en cada página impresa
- Lección 5: Crear y administrar encabezados y pies de página
- Lección 6: Crear una imagen de fondo
- Lección 7:Usar la técnica de las vistas
- Unidad 23: Impresión
- Lección 1: Usar la vista preliminar
- Lección 2: Imprimir un libro/una hoja/una selección
- Unidad 24: Crear gráficos
- Lección 1: Crear un gráfico
- Lección 2: Activar y desactivar un gráfico incorporado
- Lección 3: Cambiar la ubicación de un gráfico
- Lección 4: Invertir los datos de un gráfico
- Lección 5: Modificar el origen de los datos del gráfico
- Lección 6: Agregar una o varias series de datos al gráfico
- Lección 7:Eliminar una serie de datos del gráfico
- Lección 8: Modificar el orden de las series de datos del gráfico
- Lección 9: Modificar el origen de las etiquetas del eje horizontal
- Lección 10: Administrar las plantillas de gráfico
- Lección 11: Crear/eliminar minigráficos
- Lección 12: Editar un minigráfico
- Unidad 25: Opciones gráficas
- Lección 1: Seleccionar los elementos de un gráfico
- Lección 2: Cambiar el tipo de gráfico y de serie
- Lección 3: Aplicar un diseño predefinido al gráfico
- Lección 4: Mostrar un elemento del gráfico
- Lección 5: Modificar las opciones del eje horizontal
- Lección 6: Modificar las opciones del eje de las ordenadas
- Lección 7: Crear un gráfico combinado con un eje secundario
- Lección 8: Modificar los rótulos de datos
- Lección 9: Aplicar un estilo rápido al gráfico
- Lección 10: Agregar una línea de tendencia a un gráfico
- Lección 11: Modificar la orientación del texto en un elemento
- Lección 12: Modificar el formato 3D de un elemento
- Lección 13: Modificar la orientación y la perspectiva de un gráfico en 3D
- Lección 14: Modificar un gráfico sectorial
- Lección 15: Unir los puntos de un gráfico de tipo línea
- Unidad 26: Objetos gráficos
- Lección 1: Crear un objeto gráfico
- Lección 2: Insertar un archivo de imagen o una imagen prediseñada
- Lección 3: Insertar una captura de pantalla
- Lección 4: Insertar un diagrama (SmartArt)
- Lección 5: Administrar las formas de un diagrama
- Lección 6: Modificar la presentación general de un diagrama
- Unidad 27: Gestionar objetos
- Lección 1: Seleccionar los objetos
- Lección 2: Administrar objetos
- Lección 3: Cambiar el formato de un objeto
- Lección 4: Modificar el formato de una imagen
- Lección 5: Recortar una imagen
- Lección 6: Eliminar el fondo de una imagen
- Lección 7: Cambiar la resolución de las imágenes
- Lección 8: Formatear los caracteres de un objeto
- Unidad 28: Tablas de datos
- Lección 1: Crear una tabla de datos
- Lección 2: Poner nombre a una tabla de datos
- Lección 3: Cambiar el tamaño de una tabla de datos
- Lección 4: Mostrar u ocultar los encabezados de una tabla
- Lección 5: Agregar una fila o una columna a una tabla de datos
- Lección 6: Seleccionar filas y columnas en una tabla de datos
- Lección 7: Mostrar una fila de totales en una tabla de datos
- Lección 8: Crear una columna calculada en una tabla de datos
- Lección 9: Aplicar un estilo de tabla a una tabla de datos
- Lección 10: Convertir una tabla de datos en rango de celdas
- Lección 11: Eliminar una tabla y sus datos
- Unidad 29: Tablas dinámicas
- Lección 1: Crear una tabla dinámica
- Lección 2: Crear una tabla dinámica
- Lección 3: Crear una tabla dinámica basada en varias tablas
- Lección 4: Administrar los campos de una tabla dinámica
- Lección 5: Insertar un campo calculado
- Lección 6: Modificar la función de resumen o el cálculo personalizado de un campo
- Lección 7: Utilizar los campos de totales y de subtotales
- Lección 8:Filtrar una tabla dinámica
- Lección 9: Agrupar los datos de una tabla dinámica
- Lección 10: Filtrar las fechas de forma interactiva (filtro de escala de tiempo)
- Lección 11: Cambiar el diseño y la presentación de una tabla dinámica
- Lección 12: Volver a calcular una tabla dinámica
- Lección 13: Eliminar una tabla dinámica
- Unidad 30: Gráficos dinámicosat
- Lección 1: Elegir un gráfico dinámico recomendado
- Lección 2: Elegir un gráfico dinámico
- Lección 3: Eliminar un gráfico dinámico
- Lección 4: Filtrar un gráfico dinámico
- Unidad 31: Protección
- Lección 1: Proteger un libro con una contraseña
- Lección 2: Proteger los elementos de un libro
- Lección 3: Proteger las celdas de una hoja de cálculo
- Lección 4: Permitir a algunos usuarios el acceso a las celdas
- Unidad 32: Trabajo de grupo
- Lección 1: Introducción
- Lección 2: Autorizar a varios usuarios a modificar simultáneamente el mismo libro
- Lección 3: Proteger un libro compartido
- Lección 4: Modificar un libro compartido
- Lección 5: Resolver los conflictos de cambios
- Lección 6: Controlar los cambios
- Lección 7: Aceptar o rechazar los cambios
- Lección 8: Eliminar un usuario de un libro compartido
- Lección 9: Dejar de compartir un libro
- Unidad 33: Optimizar la introducción de datos
- Lección 1: Crear una serie de datos personalizada
- Lección 2: Modificar o eliminar una serie de datos personalizada
- Lección 3: Crear una lista desplegable de valores
- Lección 4: Definir los datos permitidos
- Lección 5: Hacer anotaciones en las celdas
- Lección 6: Añadir una anotación de lápiz
- Lección 7: Distribuir el contenido de una celda en varias celdas
- Unidad 34: Importar datos
- Lección 1: Importar datos de una base de datos de Access
- Lección 2: Importar datos de una página Web
- Lección 3: Importar datos de un archivo de texto
- Lección 4: Actualizar datos importados
- Unidad 35: Macros
- Lección 1: Configurar Excel para usar macros
- Lección 2: Guardar una macro
- Lección 3: Ejecutar una macro
- Lección 4: Asignar una macro a un objeto gráfico
- Lección 5: Modificar una macro
- Lección 6: Eliminar una macro
- Lección 8: Guardar un libro con macros
- Lección 9: Habilitar las macros del libro activo
- Unidad 36: Excel y el Web
- Lección 1: Introducción
- Lección 2: Guardar un libro como página Web
- Lección 3: Publicar un libro
- Unidad 37: Personalización
- Lección 1: Mover la barra de herramientas de acceso rápido
- Lección 2: Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido
- Lección 3: Mostrar y ocultar las etiquetas informativas
- Lección 4: Personalizar la barra de estado
- Lección 5: Personalizar la cinta de opciones
- Lección 6: Exportar e importar una cinta de opciones personalizada
- Unidad 38: Administración de las cuentas
- Lección 1: Cuestiones generales sobre las cuentas
- Lección 2: Crear una cuenta de conexión
- Lección 3: Activar una cuenta de conexión
- Lección 4: Personalizar una cuenta de conexión
- Lección 5: Añadir o eliminar un servicio
- Lección 6: Métodos abreviados
- Lección 7: índice
Salidas profesionales del curso online perito judicial comercio exterior y exportación
Una vez terminado el curso serás perito Judicial de comercio exterior y podrás trabajar como Perito judicial en :
- Perito Judicial de Comercio exterior en los juzgados.
- Consultoras
- Comercio Exterior en aduanas puertos, para seguros o empresas privadas.
- Marketing y Logística de comercio exterior.