TMVL0609 Planificación y control del área de carrocería para el Certificado de Profesionalidad
Ahora es el momento de estudiar una profesión polivalente en todos los sectores empresariales. Con TMVL0609 planificación y control del área de carrocería, podrás preparar las pruebas libres y obtener tu certificado de profesionalidad.
Este curso online TMVL0609 planificación y control del área de carrocería ayudará a comprender la importancia de la planificación y el control del área de carrocería para el Certificado de Profesionalidad.
Titulación dirigida a la acreditación de las competencias profesionales R.D. 1224/2009.
TITULACIÓN: TMVL0609 Planificación y control del área de carrocería
Duración: 660 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online
Que vas a estudiar
Podrás preparar y presentarte a las pruebas libres para la obtención del Certificado de Profesionalidad: TMVL0609 Planificación y control del área de carrocería
Organizar, programar, y supervisar la ejecución de las operaciones de mantenimiento y su logística en el área de carrocería del sector de vehículos, elaborando presupuestos y tasaciones y solventando las contingencias que puedan presentarse.
Es fundamental contar con espacios bien organizados donde se mantengan todos los materiales en orden para no crear ningún tipo de confusión o pérdida.
El Área de Carrocería es una parte de un taller de reparación de automóviles que se especializa en la reparación de daños causados por colisiones con otros vehículos.
Titulación dirigida a la acreditación de las competencias profesionales R.D. 1224/2009
Características del Certificado
Denominación: Planificación y control del área de carrocería.
Código: TMVL0609.
Familia Profesional: Transporte y mantenimiento de vehículos.
Área Profesional: Carrocería de vehículos
Nivel de cualificación profesional: 3
Cualificación profesional de referencia: TMV049_3: Planificación y control del área de carrocería (RD 295/2004 de 20 de febrero).
Relación de unidades de competencia que configuran el certificado de profesionalidad:
UC0134_3: Planificar los procesos de reparación de elementos amovibles y fijos no estructurales, controlando la ejecución de los mismos.
UC0135_3: Planificar los procesos de reparación de estructuras de vehículos, controlando la ejecución de los mismos.
UC0136_3: Planificar los procesos de protección, preparación y embellecimiento de superficies, controlando la ejecución de los mismos.
UC0137_3: Gestionar el mantenimiento de vehículos y la logística asociada, atendiendo a criterios de eficacia, seguridad y calidad.
Entorno Profesional:
Ámbito profesional:
Ejerce su actividad en el área de carrocería de grandes, medianas y pequeñas empresas dedicadas a la fabricación y mantenimiento de vehículos
Sectores productivos:
Talleres de reparación y mantenimiento de vehículos: automóviles, motocicletas, vehículos industriales, maquinaria agrícola, maquinaria de obras públicas.
Empresas de fabricación de vehículos y componentes.
Empresas dedicadas a la Inspección Técnica de Vehículos.
Laboratorios de ensayos de conjuntos y subconjuntos de vehículos.
Empresas dedicadas a la fabricación, venta y comercialización de equipos de comprobación, diagnosis y recambios de vehículos.
Empresas de flotas de vehículos de alquiler, servicios públicos, transporte de pasajeros y/o mercancías.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
Técnico en control de calidad en industrias de automoción
Jefe de equipo de taller de mantenimiento mecánico
Perito tasador de vehículo
Recepcionista de vehículos
Jefe de taller de carrocería: chapa y pintura
Encargado de taller
Encargado de ITV
Jefe ventas
Relación de módulos formativos y unidades formativas:
MF0134_3: Elementos amovibles y fijos no estructurales (180 horas).
• UF1250: Conformación de elementos metálicos (60 horas).
• UF1251: Reparación y conformación de elementos sintéticos (40 horas).
• UF1252: Elementos amovibles y fijos no estructurales (80 horas).
MF0135_3: Estructuras de vehículos (130 horas).
• UF1253: Diagnóstico de deformaciones estructurales (50 horas).
• UF1254: Reparación o sustitución de elementos estructurales de vehículos (50 horas).
• UF1255: Planificación y desarrollo de carrozados y reformas de importancia (30 horas).
MF0136_3: Preparación y embellecimiento de superficies (180 horas).
• UF1256: Planificación, control y ejecución de los procesos de protección, preparación e igualación de superficies (60 horas).
• UF1257: Planificación y control de los procesos de embellecimiento y decoración de superficies (60 horas).
• UF1258: Planificación y control de los procesos de corrección de defectos en el acabado y decoración de superficies (60 horas).
MF0137_3 (Transversal): Gestión y logística en el mantenimiento de vehículos (130 horas).
• UF1259: Planificación de los procesos de mantenimiento de vehículos y distribución de cargas de trabajo (50 horas).
• UF1260: Gestión de la recepción de vehículos (50 horas).
• UF0917: Prevención de riesgos laborales y medioambientales en mantenimiento de vehículos (30 horas).
Titulación Oficial del SEPE
Este curso está dirigido a la obtención del Certificado de Profesionalidad TMVL0609 Planificación y control del área de carrocería, con nuestra formación obtendrás el título que te permitirá optar a las diferentes pruebas que convocan los servicios públicos de empleo para la obtención del título homologado del SEPE (INEM). Está formación se basa en Real Decreto 1224/2009 para la obtención y formación en competencias profesionales. Estas competencias se rigen según el Sistema Nacional de Cualificaciones (RD 5/2002), siendo nuestra formación elaborada según el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL.
Duración: 660 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online
Titulación
🧑🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
El precio incluye
Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación
Baremables
Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria
Fecha de inicio
Dentro de las 24h siguientes al realizar la matricula.
Curriculum
✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).
Tipos de lunas; características técnicas y de montaje.
Unidad didáctica 2. Elementos amovibles exteriores e interiores.
Especificaciones técnicas.
Procesos de desmontaje y montaje de elementos:
Atornillados
Remachados
Fijados con bisagras.
Pegados.
Sistemas de cierre; funcionamiento, averías y manipulación.
Sistemas de elevación; funcionamiento, averías y manipulación.
Procesos de sustitución de lunas [pegadas, calzadas y roscadas (o similar)
Métodos de ajuste de elementos amovibles.
Técnicas de reparación de lunas laminadas.
Unidad didáctica 3. Operaciones en el desmontaje/separación y montaje de elementos fijos no estructurales.
Equipos y útiles necesarios para el desmontaje y la unión de elementos.
Métodos y técnicas en los procesos de reparación:
Sustitución total o parcial.
Método de protección anticorrosiva del elemento y de la soldadura.
Técnica de solape en zonas de corte.
Particularidades en las reparaciones de aluminio.
Normas técnicas del fabricante.
Preparación y ajuste del recambio.
Representación gráfica: croquizado, acotado y trazado.
Operaciones de desmontaje/separación mediante procesos de corte:
Despuntado y/o desengatillado.
Corte de elementos.
Despegado de adhesivos.
Operaciones de unión: Métodos de soldeo
Mediante soldadura:
Eléctrica por puntos
MIG/MAG
Soldadura blanda
Función, características, materiales de aportación y uso de los equipos.
Mediante adhesivos, contrachapas de solape y engatillado.
Unidad didáctica 4. Diseño de utillaje y mecanizado básico.
Metrología; aparatos de medidas.
Necesidades de diseño o modificación de pequeño utillaje.
Interpretación de la documentación técnica sobre el utillaje.
Realización de croquis y plantillas.
Representaciones gráficas: sistema axonómétrico y proyección ortogonal.
Conocimientos de los materiales a utilizar valorando sus propiedades y maquinabilidad.
Procedimientos de mecanizado:
Soldadura
Roscado
Corte manual.
Taladrado.
Remachado.
Normas de seguridad en el diseño de utillaje.
MÓDULO 2. MF0135_3: Estructuras de vehículos
Unidad formativa 1. UF1253:Diagnóstico de deformaciones estructurales
Unidad didáctica 1. Geometría espacial de vehículos: principios del estiraje.
Sistemas de fuerzas: composición y descomposición.
Resultante y momentos resultantes.
Representación gráfica: simbología y normalización.
Técnicas de medición y embutición.
Procesos de estampación y ensamblaje.
Interpretación de la información estructural dada por el fabricante.
Tipos de carrocerías y bastidores.
Tipos de daños.
Unidad didáctica 2. Equipos y útiles necesarios en la verificación.
Elevador.
Galgas de nivel.
Medidor universal.
Metro.
Compás de varas.
Función y características del alineador.
Sistemas de elevación de estructuras.
Útiles para el movimiento de estructuras deformadas.
Unidad didáctica 3. Métodos y técnicas en los procesos de verificación. Técnicas de diagnóstico.
Técnicas de verificación de elementos estructurales en pisos.
Método de verificación estructural en habitáculos de puertas.
Método de verificación de habitáculos de lunas.
Técnicas de control de deformaciones estructurales.
Método de control de habitáculos de capó y maletero.
Unidad formativa 2. UF1254:Reparación o sustitución de elementos estructurales de vehículos
Unidad didáctica 1. Conceptos asociados a la interpretación técnica del manual.
Método de utilización del manual del fabricante.
Realización de croquis de fabricantes.
Teoría de deformabilidad y conformabilidad.
Método de utilización de programas informáticos.
Tipos de técnicas de unión.
Selección del recambio.
Unidad didáctica 2. Utilización de bancadas para la conformación de estructuras.
Colocación de tiros y contratiros.
Técnicas de anclaje.
Técnicas de estirado de carrocerías.
Aplicación de fuerzas.
Aplicación de los ángulos de tiro.
Colocación de gatos hidráulicos de tiro.
Unidad didáctica 3. Documentación técnica de las estructuras del vehículo.
Simbología del fabricante de la bancada.
Simbología del fabricante del vehículo.
Fichas de control.
Fichas de control de las torretas de suspensión.
Unidad didáctica 4. Herramientas y útiles utilizados en el posicionamiento y control de estructuras.
Mordaza de anclaje especial y universal.
Puntero pantográfico.
Útiles de la bancada por control positivo, universal, por galgas de nivel, por sistema óptico de medición y por sistema electrónico de medición.
Cadenas homologadas por el fabricante.
Mordazas de estiraje.
Pinzas para tracción.
Accesorio de tracción manual para las torretas Mcpherson.
Eslingas de seguridad.
Unidad formativa 3. UF1255:Planificación y desarrollo de carrozados y reformas de importancia
Unidad didáctica 1. Planificación y desarrollo.
Organización del taller: Planificación.
Instalaciones generales del taller.
Planificación de la estructura de trabajo en las áreas de carrocería, pintura y mecánica.
Método de control de los ratios operativos y de gestión.
Método de organización del área de recambios.
Sistemas informáticos asociados a la planificación y desarrollo.
Unidad didáctica 2. Métodos y técnicas en la selección de información.
Método de elaboración de croquis y planos.
Método de uso de la información del fabricante.
Programas informáticos: Utilización y dominio.
Técnica de comprobación de la operatividad final.
Unidad didáctica 3. Operatividad final de la reforma.
Técnica de comprobación de los diferentes recambios.
Técnica de verificación de elementos estructurales.
Método de comprobación de los ajustes predeterminados.
Verificación de los sistemas mecánicos.
Técnica de comprobación del aspecto y calidad final de la reforma.
MÓDULO 3. MF0136_3:Preparación y embellecimiento de superficies
Unidad formativa 1. UF1256:Planificación, control y ejecución de los procesos de protección, preparación e igualación de superficies
Unidad didáctica 1. Técnicas de protección contra la corrosión.
Recubrimientos con aceites y grasas.
Sellado con ceras.
Recubrimientos con pinturas y barnices.
Recubrimiento plástico:
Recubrimiento con PVC por inmersión
Recubrimiento con polietileno por sinterización
Recubrimientos metálicos
Galvanizado
Estanado, emplomado, cincado
Metalizado a la llama.
Revestimiento laminado.
Protección anódica.
Fosfatado banderizado.
Pavonado.
Unidad didáctica 2. Control de calidad
Control del estado del vehículo al entrar en el taller de pintura:
Detección y limitación de la zona a reparar.
Detección de reparaciones previas que pudieran afectar al trabajo encomendado.
Control de la calidad en la fase de reparación:
Utilización de los productos adecuados al método de reparación elegido.
Preparación y aplicación de los productos, siguiendo normas del fabricante:
Tratamiento previo o preparacion de la superficie.
Mezcla de los productos.
Aplicación.
Tratamiento para la aplicación de productos de acabado.
Control de calidad en la fase final:
Anclaje
Cubrición
Extensibilidad
Espesor
Flexibilidad
Tonalidad
Unidad didáctica 3. Equipos de protección personal individualizada.
Máscaras de polvo.
Máscaras de carbono activado.
Guantes de protección química:
Látex
Poliuretano
Mono y polainas de poliamida.
Unidad formativa2. UF1257: Planificación y control de los procesos de embellecimiento y decoración de superficies
Unidad didáctica 1. Colorimetría.
Principios elementales de colorimetria:
Daltonismo
Luz y color
Mezcla aditiva, mezcla sustractiva
Metamerismo
El color en la carrocería.
Monocapa sólidos
Bicapa sólidos y metalizados
Tricapas perlados
De efecto
Unidad didáctica 2. Orientaciones para la mezcla e igualación de colores:
Colores cromáticos.
Colores acromáticos.
Colores neutros.
Colores metalizados y perlados.
Códigos de colores y su formulación.
Unidad didáctica 3. Procesos de pintado en reparación.
Proceso de pintado: 1K, 2K….
Proceso de pintado al agua.
Proceso de pintado de piezas de aluminio.
Proceso de pintado de vehículos completos.
Proceso de pintado de grandes superficies.
Pinturas de acabado:
Monocapa colores sólidos.
Bicapa colores sólidos y metalizados.
Tricapa colores perlados y de efecto.
Unidad didáctica 4. Herramientas y equipos de pintado.
Equipos de generación, distribución, regulación y purificación de aire comprimido.
Equipos de aplicación:
Pistolas convencionales de succión o gravedad
Pistolas de alta tasa de transferencia: HVL o híbridas
Equipos de secado.
Por convección de aire caliente
Por IR de onda corta o media
Por UV
Equipos auxiliares utilizados en la zona de pintura:
Limpiadoras de pistolas
Recicladoras
Venturas
Empaquetadoras de papel
Unidad formativa 3. UF1258:Planificación y control de los procesos de corrección de defectos en el acabado y decoración de superficies
Unidad didáctica 1. Causas de daños de la pintura de acabado.
Defectos por inadecuada preparación de la superficie.
Defectos por incorrecta mezcla, aplicación y secado de productos.
Defectos por uso incorrecto de la pistola aerográfica.
Defectos por mantenimiento incorrecto de equipos e instalaciones.
Defectos por falta de control sobre las condiciones ambientales de aplicación:
Humedad
Temperatura
Polvo
Defectos por agentes externos:
Agentes biológicos.
Climáticos.
De origen industrial.
Mecánicos.
Unidad didáctica 2. Técnicas de corrección de defectos.
Corrección de defectos sin proceder al repintado:
Técnicas de abrasión y pulido.
Corrección de defectos con repintado:
Repintado completo
Repintado parcial o técnicas de difuminado.
Unidad didáctica 3. Control de calidad final previo a la entrega del vehículo.
Franquicias de puertas, capós y parachoques.
Funcionamiento adecuado de los cierres de puertas y capós.
Ajuste y funcionamiento de los sistemas de alumbrado e indicadores de dirección.
Estanqueidad del vehículo (correcto sellado de puertas, capos, y cristales).
Limpieza general del vehículo.
MÓDULO 4. MF0137_3:Gestión y logística en el mantenimiento de vehículos
Unidad formativa 1. UF0917: Prevención de riesgos laborales y medioambientales en mantenimiento de vehículos
Unidad didáctica 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
El trabajo y la salud.
Los riesgos profesionales.
Factores de riesgo.
Consecuencias y daños derivados del trabajo:
Accidente de trabajo.
Enfermedad profesional.
Otras patologías derivadas del trabajo.
Repercusiones económicas y de funcionamiento.
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
La ley de prevención de riesgos laborales.
El reglamento de los servicios de prevención.
Alcance y fundamentos jurídicos.
Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
Organismos nacionales.
Organismos de carácter autonómico.
Riesgos generales y su prevención
En el manejo de herramientas y equipos.
En la manipulación de sistemas e instalaciones.
En el almacenamiento y transporte de cargas.
Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
El fuego.
La fatiga física.
La fatiga mental.
La insatisfacción laboral.
La protección colectiva.
La protección individual.
Unidad didáctica 2. Actuación en emergencias y evacuación.
Tipos de accidentes.
Evaluación primaria del accidentado.
Primeros auxilios.
Socorrismo.
Situaciones de emergencia.
Planes de emergencia y evacuación.
Información de apoyo para la actuación de emergencias.
Unidad didáctica 3. Riesgos medioambientales y manipulación de residuos.
Riesgos derivados del almacenaje y manipulación de combustibles, grasas y lubricantes.
Riesgos asociados a los ruidos, vibraciones y gases de la combustión producidos en el taller.
Protocolos de actuación para mitigar los riesgos medioambientales.
Tipos de residuos generados.
Almacenaje en contenedores y bolsas, señalización de residuos.
Manejo de los desechos.
Mantenimiento del orden y limpieza de la zona de trabajo.
Unidad formativa 2. UF1259:Planificación de los procesos de mantenimiento de vehículos y distribución de cargas de trabajo
Unidad didáctica 1. Planes de mantenimiento.
Técnicas de análisis de tiempo.
Sistemas de tiempo predeterminado.
Técnicas de valoración de la actividad.
Técnicas de estudio de desplazamiento de operarios.
Métodos de trabajo y movimientos.
Unidad didáctica 2. Distribución del trabajo.
Planes de distribución del trabajo.
Clases de mantenimiento: predictivo, correctivo y preventivo.
Cargas de trabajo.
Tipos y documentos.
Unidad didáctica 3. Definición y organización de planes de mantenimiento
Parámetros que intervienen en el mantenimiento programado.
Control de incidencias.
Revisiones periódicas.
Modificaciones sobre un plan de mantenimiento establecido.
Estudios históricos.
Tiempo de parada.
Programación y realización del plan de mantenimiento.
Gestión de los vehículos de sustitución.
Unidad didáctica 4. Organización de la formación del personal.
Técnicas de definición de métodos y su implantación.
Técnicas de instrucción de operarios.
Trabajo por objetivos.
Unidad formativa 3. UF1260:Gestión de la recepción de vehículos
Unidad didáctica 1. Programación de compras.
Inventarios.
Valoración de existencias.
Tipos de almacén y su organización física.
Protección y conservación de las mercancías.
Programas informáticos de gestión de almacén.
Punto de compra óptimo.
Objetivos anuales de compras y ventas.
Unidad didáctica 2. Gestión de residuos.
Normativa legal de la gestión de residuos.
Clasificación y almacenamiento de residuos según características de peligrosidad.
Tratamiento y recogida de residuos.
Planes y normas de calidad y gestión ambiental.
Normativa para la definición de la calidad de los procesos a los talleres de mantenimiento de vehículos.
Normativa sobre gestión ambiental específica de los talleres.
Certificación.
Auditoría.
Post-auditoría.
Indicadores de la satisfacción del cliente.
Unidad didáctica 3. Elaboración de documentación técnica.
Hojas de trabajo: Toma de datos.
Distribución de cargas de trabajo.
Programas informáticos para la gestión del taller.
Programas informáticos para la elaboración de presupuestos:
Valoración de daños
Introducción de datos en programas informáticos
Elaboración de presupuestos
Unidad didáctica 4. Asesoramiento de reparaciones.
Comunicación con el cliente.
Protocolo de recepción y entrega de vehículos.
Software de gestión de talleres:
Programas de gestión de órdenes de reparación
Programas de gestión de históricos
Programas de valoración de reparaciones
Titulación
👨🎓 Titulación expedida por Aula 10 Centro de Formación Profesional. 👨🎓 Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS. 👨🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales. ✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166. ✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009. ✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002. ✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003. ⭐ Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
Titulación Oficial del SEPE
Este curso está dirigido a la obtención del Certificado de Profesionalidad, con nuestra formación obtendrás el título que te permitirá optar a las diferentes pruebas que convocan los servicios públicos de empleo para la obtención del título homologado del SEPE (INEM). Está formación se basa en Real Decreto 1224/2009 para la obtención y formación en competencias profesionales. Estas competencias se rigen según el Sistema Nacional de Cualificaciones (RD 5/2002), siendo nuestra formación elaborada según el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL.
En la siguiente página del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal – Antiguo INEM), puedes encontrar publicadas las fechas de las convocatorias de las pruebas en las diferentes Comunidades Autónomas https://www.todofp.es/acreditacion-de-competencias/convocatorias/
Formas de pago
✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses. Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.
✔️Pago Seguro con Tarjeta Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.
✔️PayPal Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.
✔️ Aula 10 está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.
✔️ Los métodos de Pago de Aula 10 cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).
Metodología
Formación Online
FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
A través de la formación práctica aprenderás a realizar una tarea haciéndola realmente. La formación práctica existe desde hace siglos, pero recientemente se han producido muchos avances en el campo de la formación online que permiten a las personas realizar tareas desde la comodidad de su propia casa. Con la ayuda de tutores en línea puedes estudiar diferentes tipos de áreas profesionales, esto te permitirá comprender qué tipo de habilidades se necesitan para cada profesión. Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o teste que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación. A través de actividades, exámenes o test podrás poner en práctica lo aprendido así como te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.
Evaluación
Evaluación Continua:
Exámenes tipo Test
La evaluación continua es el sistema de evaluación de este curso. El alumno superará las diferentes etapas de su formación con la ayuda de sus tutores. Al final de cada módulo, realizarán un examen tipo test para demostrar cuánto han aprendido y luego recibirán información sobre lo que han hecho bien y las áreas que necesitan más trabajo.
Además encontrará diferentes ejercicios prácticos que ayudarán al alumno a conocer el nivel que esta alcanzando a lo largo de todo el curso online.
Las competencias digitales son las capacidades de las personas para manejarse con las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance.
Las competencias digitales suelen definirse como un conjunto de tres componentes clave
Conocimiento – Comprender cómo funcionan las tecnologías y lo que pueden hacer
Aptitud – La capacidad de utilizar estas tecnologías de forma eficaz y eficiente
Actitud – La disposición positiva o negativa hacia el uso de la tecnología en la vida diaria
El desarrollo de las competencias digitales es una habilidad importante para cualquier trabajo y el desarrollo personal en la actualidad. De ahí la importancia de realizar este módulo introductorio al curso y de comprender las competencias digitales.
Curso de Competencias Digitales
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Duración: 5 horas
Ejercicios Prácticos
Material Descargable
Vídeos demostrativos
Diploma Acreditativo
Temario:
Bienvenida a tu Curso Online
Trabajando en la Nube
Redes Sociales
Estudiar online en un Campus Virtual
Insignias Digitales
Insignias Digitales
Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.
Ventajas
La mejor formación al mejor precio.
Para quien busque una forma flexible de estudiar y no quiera comprometerse a tiempo completo, estudiar en línea puede ser la respuesta. Estudiar en casa es una opción para quienes quieren compaginar sus estudios con la vida familiar, laboral u otros compromisos
Estudiar en línea tiene muchas ventajas:
En Aula 10 puede encontrar cursos que se adapten a sus necesidades profesionales.
Libertad de horario, tener acceso a los materiales las 24 horas del día.
Conciliarás tus estudios con tu vida personal y laboral.
Marcas tu ritmo de estudio.
Tutor personal para ayudarte con el seguimiento del curso.
Ahorrarás dinero.
Los cursos de Aula 10 están acreditados por organizaciones reconocidas y recibir una formación de calidad garantizada por universidades, instituciones privadas y administraciones públicas, dependiendo del curso.
Formación de Calidad con la implantación de diferentes sistemas ISO, así como la auditoría externa de los comentarios de nuestros alumnos.
Titulaciones acordes con las necesidades del mercado laboral.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “TMVL0609 Planificación y control del área de carrocería para el Certificado de Profesionalidad” Cancelar la respuesta
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Aprovecha el descuento por tiempo limitado de este curso. Si tienes dudas contáctanos.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies propias guardan información de la sesión de usuario y sus preferencias. También utilizamos cookies de terceros para poder analizar la navegación y uso de la web por parte de los usuarios. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de tu navegación; con ello mejoramos nuestros contenidos relacionados con sus preferencias. Si quiere desactivar estas cookies pulse el botón Activar / Desactivar. Más información en la Política de Cookies de nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.