Máster online en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico
Máster online en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico especialízate en laboratorios con este máster de Aula 10 Formación.
Pago financiado.
Índice
Titulación que recibirás al finalizar el Máster online en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico:
Modelo del diploma
A la finalización del Máster online en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico , el alumno recibe el título de “Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico”, de Aula 10.
Aula 10 es Centro de Formación, acreditado para la impartación de formación profesional no formal en formación presencial (SERVEF) y teleformación (SEPE). Aula 10 tiene implantado en sistema de calidad ISO 9001:2008 en la gestión de calidad de su formación.
Aula 10 es centro asociado a International Commission on Distance Education, estatuto consultivo, categoría especial, del consejo económico y social de Naciones Unidas.
Certificados acreditados con carácter privado en base al cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación y Real Decreto 395/2007.
Formación acorde a la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal según Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, y Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre.
Los cursos de Aula 10 cumplen con los requisitos de contenido, temario y horas de diferentes oposiciones, bolsas de trabajo y ofertas de empleo de las administraciones públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas, provincias, etcétera) por lo tanto estos cursos podrían ser baremables según las bases que se publiquen.
¿En qué consiste el máster online en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico?
En el Máster en Técnicas y métodos de Laboratorio Clínico online de Aula 10 formación te convertirás en una experta o un experto sobre la materia.
La evolución en los tratamientos mediante los estudios de los análisis clínicos con las muestras que se obtienen. Ayuda en los diagnósticos.
Los análisis clínicos de las muestras biológicas han de seguir los protocolos primando siempre la seguridad y la calidad. Proteger el medio para prevenir, diagnosticar controlar y tratar las investigaciones con mucha profesionalidad y que los resultados sean fehacientes.
En este máster aprenderás el funcionamiento de un laboratorio de análisis clínicos, su distribución y los factores que en el se han de tener en cuenta.
Te enseñamos a usar técnicas de limpieza, desinfección, esterilización y conservación tanto de los materiales como de los equipos. A que identifiques las técnicas del laboratorio a gestionar las muestras y su trasporte. Cada muestra necesita que la traten de forma diferente las muestras de microbiología, muestras de orina, muestras sanguíneas, muestras fecales o seminales, muestras que se han de recoger directamente del paciente mediante procedimientos quirúrgicos. Todas ellas se han de tratar de forma diferente y su traslado ha de ser correcto para que no se contaminen.
Te enseñamos a que interpretes las variaciones biológicas extraídas de las muestras de análisis clínicos. A la clasificación de las sustancias químicas y a conocer los marcadores tumorales o cardíacos. Conocerás las características de las células.
Los diferentes análisis clínicos de hematóloga, inmunología y genética en laboratorio. Entraras en la bioquímica para tener conocimientos básicos.
Una parte muy importante en los laboratorios es la seguridad ya que además de los riesgos laborales existen los riesgos químicos y biológicos. Además has de aprender la gestión de residuos según las competencias de cada comunidad autónoma.
Para completar este master te enseñamos todo sobre Word y Excel para que puedas realizar informes y crear plantillas de trabajo , presentaciones de una forma profesional.
Requisitos para realizar este máster son hacer la matricula y empezar a estudiar.
Metodología y Duración del Máster online en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico.
Duración: 1000 Horas
Plazo máximo: 24 Meses
Metodología: Online
TITULACIÓN: Máster online en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico, de Cloud Learning Bussines School y Aula 10 (40 créditos ECTS)
FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
No lo dudes y fórmate con Aula 10. Más de 100000 alumnos confían en Aula 10 su formación, con los cursos online al mejor precio.
Este curso es Bonificable a través de los créditos de formación de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita, bonificación)
Formas de pago, podrás pagar tu curso por medio de tarjeta, paypal, pago fraccionado o Bizum.
MÓDULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LABORATORIO CLÍNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
Características generales del laboratorio de análisis clínicos.
Funciones del personal de laboratorio.
Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio de análisis clínicos.
Eliminación de residuos.
Control de calidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SECCIONES DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
Sección de toma de muestras.
Sección de recepción y registro de muestras.
Sección de siembra de muestras.
Sección de medios de cultivo.
Sección de almacén de productos y reactivos.
Sección de bacteriología.
Sección de micobacterias.
Sección de micología.
Sección de antibióticos.
Sección de inmunología o serología.
Otras secciones: virología y biología molecular.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS BÁSICOS
Materiales de laboratorio.
Instrumentos y aparatos del laboratorio de análisis clínico.
Material volumétrico.
Equipos automáticos.
Reactivos químicos y biológicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS DE HIGIENE EN EL LABORATORIO CLÍNICO. LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MATERIAL
Normas básicas de higiene en el laboratorio.
Limpieza del material e instrumental clínico.
Desinfección del material e instrumental clínico.
Esterilización del material e instrumental clínico.
Conservación y mantenimiento de los equipos.
Normas de orden y mantenimiento en el laboratorio.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS BÁSICAS UTILIZADAS EN UN LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
Medidas de masa y volumen.
Preparación de disoluciones y diluciones. Modo de expresar la concentración.
Filtración. Centrifugación.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO DE MUESTRAS
Recogida de muestras.
Identificación y etiquetado de muestras.
Transporte de muestras.
Almacenamiento y conservación de muestras.
Normas de calidad y criterios de exclusión de muestras.
Preparación de muestras.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENSAYOS ANALÍTICOS BÁSICOS
Principios elementales de los métodos de análisis clínicos.
Fotometría de reflexión.
Analítica automatizada.
Aplicaciones.
Expresión y registro de resultados.
Protección de datos personales.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONSTANTES BIOLÓGICAS
Interpretación de sus variaciones.
Interferencias de los medicamentos con los parámetros biológicos analizados.
MÓDULO 2. ANÁLISIS DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES EN MICROBIOLOGÍA
Introducción a la Microbiología.
Definiciones y autores principales.
Laboratorios Microbiológicos.
Conceptos relacionados.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS BÁSICOS DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
Materiales de laboratorio.
Instrumentos y aparatos del laboratorio de análisis clínico.
Material volumétrico.
Equipos automáticos.
Reactivos químicos y biológicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MICROORGANISMOS RELACIONADOS CON LOS PROCESOS INFECCIOSOS
Características principales de los microorganismos.
Tipos de microorganismos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRUEBAS MICROBIOLÓGICAS DE DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN BACTERIANA EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
Introducción.
Procedimientos inespecíficos o bioquímicos.
Procedimientos específicos o microbiológicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRUEBAS BIOQUÍMICAS DE DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN BACTERIANA
Introducción.
IMVIC.
Enzimáticas.
Otras pruebas bioquímicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS DE MUESTRAS ANALIZADAS
Muestras del tracto respiratorio superior.
Muestras del tracto respiratorio inferior.
Muestras de sangre.
Muestras del tracto urinario.
Muestras de líquidos biológicos.
Muestras de piel y tejidos blandos.
Muestras del tracto gastrointestinal.
Muestras del tracto genital.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MUESTRAS SANGUÍNEAS
Características generales de la sangre.
Anatomía vascular.
Tipos de muestras sanguíneas: venosa, arterial y capilar.
Recomendaciones preanalíticas.
Técnicas de extracción sanguínea.
Anticoagulantes.
Obtención de una muestra de sangre para estudio: citológico, de coagulación, serológico, bioquímico y microbiológico.
Prevención de errores y manejo de las complicaciones más comunes en la extracción de una muestra de sangre.
Sustancias o elementos analizables a partir de una muestra sanguínea.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MUESTRAS DE ORINA
Anatomía y fisiología del sistema genitourinario.
Características generales de la orina.
Obtención de una muestra de orina para estudio: rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formes y microbiológico.
Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de orina.
Sustancias o elementos formes analizables en una muestra de orina.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MUESTRAS FECALES Y SEMINALES
Anatomía y fisiología del sistema gastrointestinal.
Características generales de las heces.
Obtención de una muestra de heces para estudio: rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formes y microbiológico.
Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de heces.
Sustancias o elementos formes analizables en una muestra de heces.
Anatomía y fisiología del sistema reproductor.
Características generales del semen.
Obtención de una muestra de semen para estudio: rutinario, cuantificación de sustancias o elementos formes y microbiológico.
Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra de semen.
Sustancias o elementos formes analizables en una muestra de semen.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MUESTRAS QUE NO PUEDEN SER RECOGIDAS DIRECTAMENTE POR EL PACIENTE Y MUESTRAS OBTENIDAS MEDIANTE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS O QUIRÚRGICOS
Muestras de tracto respiratorio inferior: TRI.
Recuerdo de anatomía y fisiología del aparato respiratorio.
Características generales de las muestras del TRI.
Prevención de errores más comunes en la manipulación de una muestra del TRI.
Sustancias o elementos formes analizables en una muestra TIR.
Exudados para análisis microbiológico-parasitológico.
Muestras cutáneas para el estudio de micosis: piel, pelo y uñas.
Muestras obtenidas mediante procedimientos invasivos o quirúrgicos.
Prevención de errores más comunes en la manipulación de las muestras.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ENSAYOS ANALÍTICOS BÁSICOS
Principios elementales de los métodos de análisis clínicos
Fotometría de reflexión
Analítica automatizada
Aplicaciones
Expresión y registro de resultados
Protección de datos personales
Sustancias analizables a partir de cada muestra.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS: MANIPULACIÓN Y PROCESAMIENTO
Tipos de muestras.
Muestras analizables.
Análisis cualitativo yo cuantitativo.
Determinación analítica.
Perfil analítico. Batería de pruebas.
Errores más comunes en la manipulación.
Prevención en la manipulación de la muestra.
Características generales del procesamiento de muestras en función de las mismas.
Requisitos mínimos para el procesamiento de la muestra.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS: CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE
Etiquetado de las muestras.
Conservación y transporte de las muestras.
Normativas en vigor del transporte de muestras.
Normas de prevención de riesgos en la manipulación de muestras biológicas.
MÓDULO 3. HEMATOLOGÍA, BIOQUÍMICA, INMUNOLOGÍA Y GENÉTICA EN LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICO
TEMA 1. ANÁLISIS CLÍNICO: HEMATOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA HEMATOLOGÍA
La sangre: composición y funciones.
Grupos sanguíneos y subgrupos.
Sistema ABO.
Sistema Rhesus (Rh).
Test de Coombs.
Estudio de la compatibilidad sanguínea.
Gases sanguíneos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL BANCO DE SANGRE
Requisitos técnicos yo condiciones mínimas de los bancos de sangre.
Donantes.
Extracción.
Pruebas.
Etiquetaje y conservación.
Preparación y selección de componentes y derivados sanguíneos.
Transfusión.
Control de calidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HEMOGRAMA
Introducción.
Series hematológicas.
Métodos analíticos hematológicos fundamentales.
Velocidad de sedimentación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
Introducción.
Componentes hemostásicos: fisiología.
Coagulación.
Pruebas técnicas hemostásicas.
TEMA 2. ANÁLISIS CLÍNICO: BIOQUÍMICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
Conceptos básicos de bioquímica clínica.
Lípidos, hidratos de carbono y proteínas.
Enzimas, vitaminas y hormonas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IONOGRAMA. ESTUDIO ANALÍTICO
Introducción.
Calcio, fósforo y magnesio.
Sodio y potasio.
Cloro.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES REUMÁTICAS Y TÉCNICAS PARA LA FUNCIÓN HEPÁTICA
Reumatismo.
Enfermedades reumáticas más comunes.
Hepatitis.
Histología hepática.
Perfil hepático.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARCADORES TUMORALES Y CARDIACOS. APLICACIONES CLÍNICAS
¿Qué son los marcadores tumorales?
Utilidad de los marcadores tumorales.
Marcadores tumorales específicos utilizados según el tipo de cáncer.
¿Qué son los marcadores cardíacos?
Marcadores cardíacos específicos.
TEMA 3. ANÁLISIS CLÍNICO: INMUNOLOGÍA Y GENÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INMUNOLOGÍA
Introducción.
El sistema inmunológico.
Componentes del sistema inmunitario.
Tejidos del sistema inmune.
Anticuerpos y antígenos.
Respuestas del sistema inmune.
Desórdenes en la inmunidad humana.
Sueros y vacunas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA
La herencia, perspectiva histórica.
¿Qué se entiende por genética?
Infertilidad masculina y femenina.
Estudio hormonal.
Estudio serológico.
Estudio endometrial.
Cariotipo.
Análisis del semen.
Trastornos genéticos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MITOSIS, MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS HUMANA
Introducción.
Mitosis.
Meiosis.
Gametogénesis humana.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO
Introducción.
Inmunoanálisis con marcadores.
Técnicas basadas en la precipitación.
Pruebas de aglutinación.
Pruebas de fijación del complemento.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO EN GENÉTICA E INMUNOLOGÍA
Técnicas citoquímicas.
Métodos de diagnóstico genético-molecular.
Técnicas de diagnóstico inmunológico.
Autoinmunidad.
Citometría de flujo.
MÓDULO 4. BIOSEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS HOSPITALARIOS
TEMA I. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIONES. LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Definiciones
Ley 31/1995 de 8 de Noviembre, de prevención de riesgos laborales
Servicio de prevención y participación de los trabajadores
Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
Duración: 1000 Horas
Plazo máximo: 24 Meses
Metodología: Online
Precio
1160€
El precio incluye:
Matrícula
Formación
Materiales didácticos descargables.
TITULACIÓN: Máster online en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico de Cloud Learning Bussines School y Aula 10 (40 créditos ECTS)
Tutorías
Formas de pago
Tarjeta
Paypal
Pago Aplazado (Hasta 12 meses sin intereses)
Bizum
Titulación
Máster online en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico de Cloud Learning Bussines School y Aula 10 (40 créditos ECTS)
Créditos
Equivalente a 40 créditos ECTS
Baremables
Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria
Fecha de inicio
4 a 10 días laborales tras realizar la matricula
1 valoración en Máster online en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! info@aula10formacion.com
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoMás información
Puri –
Muy buen máster
Las técnicas y métodos de laboratorio muy útiles