Máster Online Venta y Gestión Seguros y Reaseguros
Con este Máster Online, el alumno será capaz comercializar y promover la venta de las diversas modalidades de seguros.Prestar calidad de servicio al cliente, utilizando en caso necesario una lengua extranjera. Y obtendrá un amplio conocimiento de ofimática.
Curso Acreditado por la Comisión Internacional de Educación a Distancia
Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS desde 2003
Titulación que recibirás al finalizar el Máster online Venta y gestión de seguros y reaseguros
A la finalización del Máster Online Venta y Gestión Seguros y Reaseguros, el alumno recibe el título de Venta y gestión de seguros y reaseguros, de Cloud Learning Bussines School y Aula 10.
Aula 10 es Centro de Formación, acreditado para la impartación de formación profesional no formal en formación presencial (SERVEF) y teleformación (SEPE). Aula 10 tiene implantado en sistema de calidad ISO 9001:2008 en la gestión de calidad de su formación.
Aula 10 es centro asociado a International Commission on Distance Education, estatuto consultivo, categoría especial, del consejo económico y social de Naciones Unidas.
Certificados acreditados con carácter privado en base al cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación y Real Decreto 395/2007.
Formación acorde a la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal según Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, y Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre.
Los cursos de Aula 10 cumplen con los requisitos de contenido, temario y horas de diferentes oposiciones, bolsas de trabajo y ofertas de empleo de las administraciones públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas, provincias, etcétera) por lo tanto estos cursos podrían ser baremables según las bases que se publiquen.
¿Qué vas a estudiar?
Por medio de este Máster Online Venta y Gestión Seguros y Reaseguros, el alumno será capaz comercializar y promover la venta de las diversas modalidades de seguros, utilizando las técnicas y procedimientos más adecuados a fin de optimizar la promoción comercial, la venta, el asesoramiento técnico a clientes, la gestión de cartera, realizar la comercialización de seguros y reaseguros a través de los diferentes canales de distribución, realizar la gestión técnica y administrativa de suscripción de contratos, liquidación de los siniestros, gestionar las actividades de mediación entre los tomadores de seguros o de reaseguros y asegurados de una parte, y las entidades aseguradoras o reaseguradoras, autorizadas para ejercer la actividad aseguradora o reaseguradora privada.
Prestar calidad de servicio al cliente, utilizando en caso necesario una lengua extranjera.
A lo largo de todo el Máster Online Venta y Gestión Seguros y Reaseguros se obtendrán conocimientos avanzados de Windows, Word, Excel, Access, PowerPoint y Outlook.
Duración y Metodología del Máster Online Venta y Gestión Seguros y Reaseguros
Duración: 1456 Horas
Plazo máximo: 24 Meses
Metodología: Online – Teleformación – Elearning
TITULACIÓN: Máster en Venta y gestión de seguros y reaseguros, de Cloud Learning Bussines School y Aula 10 (30 créditos ECTS)
FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Encontrarás actividades y casos prácticos que te ayudarán a desarrollar todo lo aprendido en la maestría.
DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
Los principales portales de educación (Emagister, Aprendemus, Aprendum) colaboran con Aula 10.
No lo dudes y fórmate con Aula 10. Más de 100000 alumnos confían en Aula 10 su formación, con los cursos online al mejor precio.
Este curso es Bonificable a través de los créditos de formación de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita, bonificación)
Formas de pago, podrás pagar tu curso por medio de tarjeta, PayPal, pago fraccionado o Bizum.
Módulos que componen el curso.
El Máster Online Venta y Gestión Seguros y Reaseguros, esta compuesto por un total de 25 módulos:
Módulo: 1.La comercialización en seguros.
Módulo: 2.El proceso de negociación y venta de seguros.
Módulo: 3.El servicio de asistencia al cliente de seguros.
Módulo: 4.Control de gestión y red agencial.
Módulo: 5.Seguridad y salud laboral.
Módulo: 6.Gestión y coordinación de los canales de distribución de seguros.
Módulo: 7.Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros.
Módulo: 8.Gestión de acciones comerciales en el ámbito de seguros y reaseguros.
Módulo: 9.Control de la gestión de pólizas y siniestros.
Módulo: 10.Suscripción de riesgos y emisión de pólizas.
Módulo: 11.Tramitación de siniestros en entidades de seguros y reaseguros.
Módulo: 12.Lengua extranjera profesional para el asesoramiento y la gestión de servicios financieros.
Módulo: 13.Gestión de las actividades de mediación de seguros.
Módulo: 14.Gestión de acciones comerciales de la actividad de mediación.
Módulo: 15.Gestión de la captación de clientela en la actividad de mediación de seguros y reaseguros.
Módulo: 16.Tramitación de la formalización y ejecución de seguro y reaseguro.
Módulo: 17.Asistencia técnica en siniestros.
Módulo: 18.Dirección y gestión de auxiliares externos.
Módulo: 19.Atención y tramitación de sugerencias, consultas, quejas y reclamaciones de clientes de servicios financieros.
Módulo: 20.Word.
Módulo: 21.Excel.
Módulo: 22.Access.
Módulo: 23.Power point.
Módulo: 24.Correo Electrónico y Agenda Outlook.
Módulo: 25.Windows 8.
Módulo 1 La comercialización en Seguros
Unidad: 1 La organización de la función comercial
Apartado: 1.1 Introducción
Apartado: 1.2 Principios y objetivos de la venta
Apartado: 1.3 Sistemas de organización de la venta
Apartado: 1.4 La función comercial
Apartado: 1.5 Puntos de obtención de producción
Apartado: 1.6 Los agentes afectos y sus subagentes
Apartado: 1.7 Los subagentes de seguros
Apartado: 1.8 Equipos de productores en plaza
Apartado: 1.9 Vendedores asalariados
Apartado: 1.10 Venta directa
Apartado: 1.11 Actividades: la organización de la función comercial
Unidad: 2 Criterios básicos del seguro
Apartado: 2.1 Definición de seguro
Apartado: 2.2 Definición de riesgo
Apartado: 2.3 Elementos personales que intervienen en el seguro
Apartado: 2.4 Elementos formales de un seguro
Apartado: 2.5 Elementos materiales de un seguro
Apartado: 2.6 Las tarifas
Apartado: 2.7 Las primas
Apartado: 2.8 Los productos
Apartado: 2.9 Seguros sobre personas
Apartado: 2.10 Actividades: criterios básicos del seguro
Unidad: 3 El marketing de servicios
Apartado: 3.1 El marketing de servicios
Apartado: 3.2 Principios del marketing
Apartado: 3.3 Objetivo del marketing
Apartado: 3.4 Características del mercado
Apartado: 3.5 El mercado teórico, actual, potencial y futuro
Apartado: 3.6 Diferenciación competitiva de la oferta
Apartado: 3.7 Actividades: el marketing de servicios
Unidad: 4 La prospección de clientes
Apartado: 4.1 Principios y objetivos de la prospección
Apartado: 4.2 Estrategias de prospección y búsqueda de clientes
Apartado: 4.3 Clasificación de tipos de clientes
Apartado: 4.4 Ficheros y bases de datos de clientes
Apartado: 4.5 Bases de datos de clientes
Apartado: 4.6 Actividades: la prospección de clientes
Apartado: 4.7 Cuestionario: cuestionario módulo 1
Módulo 2 El Proceso de negociación y venta de seguros
Unidad: 1 Técnicas de comunicación
Apartado: 1.1 Etapas de un proceso de comunicación
Apartado: 1.2 La comunicación como generadora de comportamientos
Apartado: 1.3 Asertividad
Apartado: 1.4 Adecuación de actitudes y mensajes
Apartado: 1.5 La comunicación oral y no verbal
Apartado: 1.6 La comunicación táctil
Apartado: 1.7 La atención telefónica
Apartado: 1.8 Actividades: técnicas de comunicación
Unidad: 2 Técnicas de negociación y venta
Apartado: 2.1 Etapas de un proceso de negociación
Apartado: 2.2 Características de la negociación
Apartado: 2.3 Adecuación de actitudes y mensajes
Apartado: 2.4 Las barreras y obstáculos en la negociación
Apartado: 2.5 Comportamientos de compra
Apartado: 2.6 Análisis de necesidades del cliente
Apartado: 2.7 Análisis de objeciones del cliente
Apartado: 2.8 Estilos de persuasión
Apartado: 2.9 Formas de cierre de la venta
Apartado: 2.10 Actividades: técnicas de negociación y venta
Unidad: 3 Condiciones y características del contrato de seguros
Apartado: 3.1 Elementos del contrato de seguro
Apartado: 3.2 Diferentes modalidades de contratación
Apartado: 3.3 Derechos y obligaciones de las partes contratantes
Apartado: 3.4 La perfección, toma de efecto y duración del contrato
Apartado: 3.5 Actividades: condiciones y características del contrato de seguros
Unidad: 4 Elaboración y presentación de proyectos
Apartado: 4.1 Normas de contratación
Apartado: 4.2 Flexibilidad en la oferta
Apartado: 4.3 Técnicas de comunicación escrita
Apartado: 4.4 Programas de tratamiento de texto
Apartado: 4.5 Programas de gráficos
Apartado: 4.6 Actividades: elaboración y presentación de proyectos
Apartado: 4.7 Cuestionario: cuestionario módulo 2
Módulo 3 El servicio de asistencia al cliente
Unidad: 1 Atención y fidelización de clientes
Apartado: 1.1 Principios y objetivos de la atención al cliente
Apartado: 1.2 El concepto de fidelización
Apartado: 1.3 Estrategias de fidelización
Apartado: 1.4 Derechos del cliente
Apartado: 1.5 El defensor del asegurado
Apartado: 1.6 Consultas y reclamaciones a la d.g.s
Apartado: 1.7 Actividades: atención y fidelización de clientes
Unidad: 2 El asesoramiento durante la vigencia del contrato
Apartado: 2.1 Análisis de las cláusulas del contrato
Apartado: 2.2 Contenido y coberturas del contrato
Apartado: 2.3 El aumento o disminución de capitales asegurados
Apartado: 2.4 Cambios de situación geográfica
Apartado: 2.5 Extornos y acortamiento temporal del contrato
Apartado: 2.6 Actualización de pólizas
Apartado: 2.7 Actividades: el asesoramiento durante la vigencia del contrato
Unidad: 3 La gestión de cartera
Apartado: 3.1 Cambios en las necesidades de aseguramiento
Apartado: 3.2 El cobro y actualización de recibos de prima
Apartado: 3.3 Las modificaciones típicas en las pólizas
Apartado: 3.4 El proceso de liquidación a la compañía
Apartado: 3.5 Actividades: la gestión de cartera
Apartado: 3.6 Cuestionario: cuestionario módulo 3
Módulo 4 Control de gestión y red agencial
Unidad: 1 El control de gestión
Apartado: 1.2 El control de gestión en entidades aseguradoras
Apartado: 1.3 El control externo
Apartado: 1.4 Fundamentos del control interno
Apartado: 1.5 Métodos de seguimiento y control interno
Apartado: 1.6 Actividades: el control de gestión
Unidad: 2 Indicadores y ratios de control interno
Apartado: 2.1 Ratio de crecimiento
Apartado: 2.2 Ratio de rentabilidad
Apartado: 2.3 Ratio de productividad
Apartado: 2.4 Ratio de rapidez en el cobro de recibos
Apartado: 2.5 Ratio de pago de siniestros
Apartado: 2.6 Actividades: indicadores y ratios de control interno
Unidad: 3 La gestión de la red agencial
Apartado: 3.1 La coordinación y comunicación con la red agencial
Apartado: 3.2 El seguimiento de objetivos comerciales
Apartado: 3.3 Sistemas de retribución de incentivos
Apartado: 3.4 Actividades: la gestión de la red agencial
Apartado: 3.5 Cuestionario: cuestionario módulo 4
Módulo 5 Seguridad y Salud Laboral
Unidad: 1 La salud y la seguridad laboral
Apartado: 1.2 Normativa, agentes e instituciones implicados
Apartado: 1.3 Mutuas de accidentes de trabajo y seguros sanitarios
Apartado: 1.4 Seguros sanitarios
Apartado: 1.5 Actividades: la salud y la seguridad laboral
Unidad: 2 Factores de riesgos
Apartado: 2.1 La prevención de riesgos
Apartado: 2.2 Factores de riesgos
Apartado: 2.3 Los riesgos especiales
Apartado: 2.4 Medidas de prevención y protección
Apartado: 2.5 Evaluación y minimización de riesgos
Apartado: 2.6 Minimizar los riesgos
Apartado: 2.7 Actividades: factores de riesgos
Unidad: 3 Los siniestros y robos
Apartado: 3.1 El siniestro
Apartado: 3.2 Sistemas de detección y alarma
Apartado: 3.3 Sistemas de extinción de incendios
Apartado: 3.4 Medios de extinción de incendios
Apartado: 3.5 Medidas de emergencias y protección ante robos
Apartado: 3.6 Primeros auxilios
Apartado: 3.7 Actividades: los siniestros y robos
Unidad: 4 Higiene y calidad de ambiente
Apartado: 4.1 Concepto y objetivos de higiene
Apartado: 4.2 Parámetros de influencia en las condiciones higiénicas
Apartado: 4.3 Factores técnicos de ambiente
Apartado: 4.4 Optimización ergonómica de equipos de trabajo
Apartado: 4.5 Actividades: higiene y calidad de ambiente
Apartado: 4.6 Cuestionario: cuestionario módulo 6
Módulo 6 Gestión y coordinación de los canales de distribución de seguros
Unidad: 1 Comercialización de seguros y reaseguros
Apartado: 1.1 El mercado de seguros y reaseguros
Apartado: 1.2 Canales de comercialización y red de venta en el sector asegurador
Apartado: 1.3 La empresa aseguradora
Apartado: 1.4 Acceso y ejercicio de la actividad aseguradora
Apartado: 1.5 Planificación de la comercialización de seguros y reaseguros
Unidad: 2 Organización de la red de venta de seguros y reaseguros
Apartado: 2.1 Concepto de red de venta
Apartado: 2.2 Determinación del tamaño de la red
Apartado: 2.3 Los sistemas de remuneración a la red de mediación
Apartado: 2.4 Procesos y fases de captación y selección de personal
Unidad: 3 Planificación y gestión comercial del equipo de ventas de seguros
Apartado: 3.1 Los planes comerciales en entidades aseguradoras
Apartado: 3.2 La gestión por objetivos
Apartado: 3.3 Asignación de zonas, clientes al equipo de ventas
Apartado: 3.4 Los procedimientos de control y evaluación
Unidad: 4 Liderazgo y formación del equipo de venta de entidades aseguradoras
Apartado: 4.1 Liderazgo y motivación de equipos de ventas
Apartado: 4.2 Los programas de formación en la actividad
Apartado: 4.3 El proceso de enseñanza-aprendizaje aplicado a personas adultas
Apartado: 4.4 Cuestionario: cuestionario de evaluación
Módulo 7 Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros
Unidad: 1 El contrato de seguro
Apartado: 1.1 Concepto y características
Apartado: 1.2 Formas de protección
Apartado: 1.3 Ley de contrato de seguro. disposiciones generales
Apartado: 1.4 Derechos y deberes de las partes
Apartado: 1.5 Elementos que conforman el contrato de seguro
Apartado: 1.6 Ramos y modalidades de seguro
Unidad: 2 Distribución de riesgos
Apartado: 2.1 El coaseguro. concepto
Apartado: 2.2 El reaseguro. concepto
Unidad: 3 Los planes y fondos de pensiones
Apartado: 3.1 Concepto y funcionamiento
Apartado: 3.2 Prestaciones
Apartado: 3.3 Diferencias entre planes de pensiones y seguros de jubilación
Unidad: 4 Procedimientos básicos de interpretación de propuestas de seguro
Apartado: 4.1 Las propuestas y solicitudes de seguros
Apartado: 4.2 Técnicas de comunicación
Unidad: 5 Los clientes de seguros
Apartado: 5.1 El cliente de seguros. características
Apartado: 5.2 Necesidades y motivaciones de compra. hábitos y comportamientos
Apartado: 5.3 El servicio de asistencia al cliente
Apartado: 5.4 La fidelización del cliente
Apartado: 5.5 Aplicaciones informáticas de gestión de las relaciones con el cliente
Apartado: 5.6 El asesor de seguros
Apartado: 5.7 El proceso de negociación
Apartado: 5.8 Aplicación de las herramientas de gestión de relación con clientes
Unidad: 6 Procedimientos de cálculo financiero aplicables a seguros privados
Apartado: 6.1 Seguros privados
Apartado: 6.2 Interés nominal, interés efectivo o tasa anual equivalente
Apartado: 6.3 Tarificación de diferentes tipos de seguros
Apartado: 6.4 Tarificación en el seguro del automóvil
Apartado: 6.5 Fiscalidad de los seguros privados
Unidad: 7 Identificación y gerencia de riesgos pólizas tipo o seguro a medida
Apartado: 7.1 El riesgo. concepto
Apartado: 7.2 Tratamiento del riesgo
Apartado: 7.3 La transferencia de riesgos. el outsourcing
Apartado: 7.4 Identificación, análisis y evaluación de riesgos especiales
Apartado: 7.5 Elaboración de productos específicos por agrupación
Apartado: 7.6 Propuestas de seguros a superiores jerárquicos y entidades aseguradoras
Unidad: 8 Normativa legal de prevención de riesgos laborales
Apartado: 8.1 Legislación y normativa interna y medidas preventivas
Apartado: 8.2 Señalizaciones de emergencia
Apartado: 8.3 Técnicas de autoprotección
Apartado: 8.4 El plan de prevención. la evaluación de riesgos
Apartado: 8.5 Cuestionario: cuestionario de evaluación
Módulo 8: Gestión de acciones comerciales en el ámbito de seguros y reaseguros
Unidad: 1 El seguro en España y en la unión europea
Apartado: 1.1 Contexto económico nacional e internacional
Apartado: 1.2 Normativa general europea de seguros privados
Apartado: 1.3 Normativa española de seguros privados
Apartado: 1.4 El mercado único de seguros en la ue
Apartado: 1.5 La actividad de mediación de seguros y reaseguros en el mercado único
Apartado: 1.6 El blanqueo de capitales
Apartado: 1.7 Los mediadores. su importancia. concepto y funciones
Apartado: 1.8 Detección de oportunidades de negocio
Apartado: 1.9 Análisis de las variables y agentes del entorno
Unidad: 2 Organización de las acciones comerciales de promoción
Apartado: 2.1 Estructuras comerciales en el sector seguros
Apartado: 2.2 Marketing de servicios y marketing de seguros
Apartado: 2.3 El plan de marketing en seguros
Apartado: 2.4 Investigación y segmentación de mercados
Apartado: 2.5 El producto y la política de precios
Apartado: 2.6 La distribución en el sector del seguro
Apartado: 2.7 La comunicación como variable del marketing-mix
Apartado: 2.8 El cliente. necesidades y motivaciones de compra
Apartado: 2.9 Estrategias de desarrollo de cartera y nueva producción
Unidad: 3 Seguimiento y control de las acciones comerciales
Apartado: 3.1 Los procedimientos de control y evaluación de las acciones comerciales
Apartado: 3.2 El informe de presentación de resultados y consecución de objetivos
Apartado: 3.3 Actuaciones de mejora aplicables a la acción comercial propuesta
Apartado: 3.4 Cuestionario: cuestionario de evaluación
Módulo 9 Control de la gestión de pólizas y siniestros
Unidad: 1 Identificación y gerencia de riesgos no estandarizados
Apartado: 1.1 El riesgo. concepto
Apartado: 1.2 Tratamiento del riesgo
Apartado: 1.3 Normas de contratación de las entidades
Apartado: 1.4 Identificación, análisis y evaluación de riesgos especiales
Apartado: 1.5 Elaboración de productos específicos por agrupación
Apartado: 1.6 Valoración de la exclusividad de la propuesta de seguro
Apartado: 1.7 Interpretación de pólizas de seguro de diferentes contratos
Unidad2 Distribución de riesgos
Apartado: 2.1 Riesgos asegurables y reasegurarles
Apartado: 2.2 El coaseguro. concepto
Apartado: 2.3 El reaseguro. concepto
Apartado: 2.4 Procedimiento a seguir para la aceptación de un reaseguro
Apartado: 2.5 Normas de contratación de las entidades
Unidad: 3 Procesos de revisión y supervisión de expedientes de siniestros
Apartado: 3.1 El proceso a seguir en la revisión de un expediente de siniestro
Apartado: 3.2 El consorcio de compensación de seguros
Apartado: 3.3 Los reparadores y proveedores de las entidades aseguradoras
Apartado: 3.4 Cuestionario: cuestionario de evaluación
Módulo 10 Suscripción de riesgos y emisión de pólizas
Unidad: 1 Interpretación de propuestas de seguro y reaseguro
Apartado: 1.1 Las propuestas y solicitudes de seguros
Apartado: 1.2 Técnicas de comunicación
Unidad: 2 La póliza y otros elementos que conforman el contrato de seguros
Apartado: 2.1 Condiciones generales
Apartado: 2.2 Condiciones particulares
Apartado: 2.3 Condiciones especiales
Apartado: 2.4 El recibo del seguro
Apartado: 2.5 Elementos reales
Apartado: 2.6 Elementos materiales
Apartado: 2.7 Modalidades de contratación
Apartado: 2.8 Tarificación y su correcta aplicación
Unidad: 3 Gestión comercial y técnica de seguros y reaseguros privados
Apartado: 3.1 Gestión comercial
Apartado: 3.2 Normativa vigente en el tratamiento de datos
Apartado: 3.3 Trámites a seguir de acuerdo con la normativa vigente
Unidad: 4 Normativa básica que regula los procedimientos de cobro
Apartado: 4.1 El recibo del seguro
Apartado: 4.2 Procedimientos de cobro de primas de seguros
Apartado: 4.3 Procedimientos de cuadre de caja
Apartado: 4.4 Operaciones de gestión de cobro y pago de primas
Apartado: 4.5 Impagados
Apartado: 4.6 Gestión de archivos en mediación de seguros y reaseguros
Apartado: 4.7 Cuestionario: cuestionario de evaluación
Módulo 11 Tramitación de siniestros en entidades de seguros y reaseguros
Unidad: 1 Análisis de siniestros
Apartado: 1.1 Concepto de siniestro
Apartado: 1.2 El siniestro en la ley del contrato de seguro
Apartado: 1.3 Derechos y obligaciones de las partes
Apartado: 1.4 Consecuencias del siniestro para las partes
Unidad: 2 Tipificación de los siniestros según el riesgo
Apartado: 2.1 Tipificación de los siniestros
Unidad: 3 Tratamiento del siniestro
Apartado: 3.1 Actuación del mediador en la asistencia al cliente
Unidad: Unidad: 4 Proceso y temporalización de los siniestros
Apartado: 4.1 Ocurrencia del siniestro
Apartado: 4.2 Declaración al asegurador dentro de los plazos
Apartado: 4.3 Apertura del expediente
Apartado: 4.4 Investigación de los hechos y peritaciones
Apartado: 4.5 Designación de peritos. el acta de peritación
Apartado: 4.6 Valoración inicial y consecutiva. la estimación de los daños
Apartado: 4.7 Constitución de provisiones técnicas y actualización constante
Unidad: 5 El fraude en los siniestros
Apartado: 5.1 Concepto
Apartado: 5.2 Análisis del fraude
Apartado: 5.3 Tipos de actuaciones e investigaciones más eficaces
Apartado: 5.4 Cuestionario: cuestionario de evaluación
Módulo 12 Lengua extranjera profesional para el asesoramiento y la gestión de servicios financieros
Lección: 5.5 Crear consultas de resumen de información
Lección: 5.6 Introducción a las consultas con SQL
Lección: 5.7Actividad Práctica, paso a paso
Lección: 5.8 Ejercicios
Lección: 5.9 Cuestionario: Consultas
Unidad: Formularios
Lección: 6.1 Presentar la información
Lección: 6.2 Formulario con más de una tabla
Lección: 6.3 Insertar imágenes
Lección: 6.4 Utilizar los controles que ofrece el programa
Lección: 6.5 Crear un formulario menú
Lección: 6.6 Modificar controles del formulario
Lección: 6.7 Almacén de más de un valor en un campo
Lección: 6.8 Diseños profesionales
Lección: 6.9 Actividad Práctica, paso a paso
Lección: 6.10 Ejercicios
Lección: 6.11 Cuestionario: Formularios
Unidad: Informes
Lección: 7.1 Entender el concepto de informe de datos
Lección: 7.2 Emplear el asistente de informes
Lección: 7.3 Crear informes personalizados
Lección: 7.4 Crear etiquetas a partir de informes
Lección: 7.5 Modificar opciones avanzadas de informes
Lección: 7.6 Utilizar la vista previa
Lección: 7.7 Imprimir un informe
Lección: 7.8 Imprimir un formulario
Lección: 7.9 Imprimir los registros
Lección: 7.10 Barras de datos para informes
Lección: 7.11 Enviar datos mediante el correo electrónico
Lección: 7.12 Guardar, compartir, imprimir y publicar
Lección: 7.13 Publicación en línea
Lección: 7.14 Actividad Práctica, paso a paso
Lección: 7.15 Ejercicios
Lección: 7.16 Cuestionario: Informes
Unidad: Mantenimiento de la base de datos
Lección: 8.1 Compactar bases de datos para reducir espacio y optimizar accesos
Lección: 8.2 Entender el concepto de importar y exportar tablas
Lección: 8.3 Importar datos de aplicaciones de información numérica
Lección: 8.4 Importar datos de ficheros de texto
Lección: 8.5 Opciones avanzadas
Lección: 8.6 Exportar información
Lección: 8.7 Exportar a diferentes formatos de datos
Lección: 8.8 Formatos de archivo
Lección: 8.9 Utilizar la combinación de correspondencia
Lección: 8.10 Vincular diferentes tablas
Lección: 8.11 Actividad Práctica, paso a paso
Lección: 8.12 Ejercicios
Lección: 8.13 Cuestionario: Mantenimiento de la base de datos
Unidad: Integración office
Lección: 9.1 Qué es SkyDrive
Lección: 9.2 Compatibilidad
Lección: 9.3 Almacenamiento
Lección: 9.4 Almacenamiento-archivo
Lección: 9.5 SkyDrive Setup, la aplicación en tu pc
Lección: 9.6 Sincronización
Lección: 9.7 Compartir
Lección: 9.8 SkyDrive como host masivo
Lección: 9.9 SkyDrive y Office
Lección: 9.10 Otras aplicaciones de SkyDrive
Unidad: Actividades prácticas Access
Lección: 10.1 Introducción a Microsoft Access
Lección: 10.2 Crear y abrir bases de datos
Lección: 10.3 Entorno de trabajo
Lección: 10.4 Creación de tablas
Lección: 10.5 Modificar tablas
Lección: 10.6 Establecer relaciones
Lección: 10.7 Modificar el diseño e introducir datos en una tabla
Lección: 10.8 Especificar criterios en las consultas
Lección: 10.9 Consulta de totales. Consulta con campos calculados
Lección: 10.10 Consultas de acción
Lección: 10.11 Formularios
Lección: 10.12 Diseño de un formulario
Lección: 10.13 Crear informes sencillos
Lección: 10.14 Crear un informe en Vista Diseño
Lección: 10.15 Macros
Lección: 10.16 Integrar Access con otras aplicaciones
Lección: 10.17 Otras utilidades
Lección: 10.18 Cuestionario: Cuestionario final
Módulo 23 PowerPoint
Unidad: Novedades de PowerPoint
Lección: 1.1 Introducción
Lección: 1.2 Quiénes usan PowerPoint y Por qué
Lección: 1.3 Novedades de
Unidad: Inicio con PowerPoint
Lección: 2.1 Introducción
Lección: 2.2 Creando su primera presentación
Lección: 2.3 Cerrar una presentación
Lección: 2.4 Salir de la aplicación
Lección: 2.5 Abrir una presentación
Lección: 2.6 Abrir un archivo reciente
Lección: 2.7 Guardar una presentación
Lección: 2.8 Crear una nueva presentación desde una plantilla
Lección: 2.9 Cuestionario: Inicio con PowerPoint
Unidad: Entorno de trabajo
Lección: 3.1 Las Vistas de presentación
Lección: 3.2 La Barra de herramientas Vista
Lección: 3.3 La Vista Presentación con diapositivas
Lección: 3.4 Aplicar Zoom
Lección: 3.5 Ajustar la Ventana
Lección: 3.6 La Barra de herramientas Zoom
Lección: 3.7 Nueva Ventana
Lección: 3.8 Organizar ventanas
Lección: 3.9 Organizar en Cascada
Lección: 3.10 Cuestionario: Entorno de trabajo
Unidad: Trabajando con su presentación
Lección: 4.1 Manejar los colores de la presentación
Lección: 4.2 Crear una nueva diapositiva
Lección: 4.3 Duplicar una diapositiva seleccionada
Lección: 4.4 Agregar un esquema
Lección: 4.5 Reutilizar una diapositiva
Lección: 4.6 Aplicar un diseño de diapositiva
Lección: 4.7 Agregar secciones
Lección: 4.8 Los marcadores de posición
Lección: 4.9 Dar formato al texto
Lección: 4.10 Agregar viñetas al texto
Lección: 4.11 Cambiar el tamaño y el color de las viñetas
Lección: 4.12 Aplicar Numeración al texto
Lección: 4.13 Manejo de columnas
Lección: 4.14 Alineación y Dirección del texto
Lección: 4.15 Cuestionario: Trabajando con su presentación
Unidad: Gráficos y formatos de página
Lección: 5.1 Convertir a un gráfico SmartArt
Lección: 5.2 Formatos de página
Lección: 5.3 WordArt
Lección: 5.4 Cuestionario: Gráficos y formatos de página
Unidad: Manejando el diseño de la presentación
Lección: 6.1 Cambiar el tamaño de la diapositiva
Lección: 6.2 Configurar Página
Lección: 6.3 Aplicar un Tema a las diapositivas
Lección: 6.4 Cambiar el color de un tema
Lección: 6.5 Aplicar un estilo de fondo
Lección: 6.6 Los patrones de diapositivas
Lección: 6.7 Diferencias entre un objeto insertado en un Patrón o en un Diseño
Lección: 6.8 Imprimir una presentación
Lección: 6.9 Transiciones y animaciones
Lección: 6.10 Cuestionario: Manejando el diseño de la presentación
Unidad: Trabajo con PowerPoint
Lección: 7.1 Introducción
Lección: 7.2 Empezar con una presentación en blanco
Lección: 7.3 Aplicar un tema de diseño
Lección: 7.4 El panel de notas
Lección: 7.5 Vistas
Lección: 7.6 Insertar una diapositiva nueva
Lección: 7.7 Desplazamiento de las diapositivas
Lección: 7.8 Aplicar un nuevo diseño
Lección: 7.9 Presentación de diapositivas
Lección: 7.10 Revisión ortográfica
Lección: 7.11 Impresión de diapositivas y notas
Lección: 7.12 Animar y personalizar la presentación
Lección: 7.13 Opciones de animación
Lección: 7.14 Copiar animaciones
Lección: 7.15 Transición de diapositivas
Lección: 7.16 Reproducción de elementos multimedia
Lección: 7.17 Diagramas, organigramas y gráficos estadísticos
Lección: 7.18 Formas
Lección: 7.19 Ortografía
Lección: 7.20 Guardar el trabajo con otros formatos
Lección: 7.21 Album de fotografías
Lección: 7.22 Abrir, compartir y guardar archivos
Lección: 7.23 Ejercicios
Lección: 7.24 Cuestionario: Trabajo con PowerPoint
Unidad: Integración Office
Lección: 8.1 Qué es SkyDrive
Lección: 8.2 Compatibilidad
Lección: 8.3 Almacenamiento
Lección: 8.4 Almacenamiento-archivo
Lección: 8.5 SkyDrive Setup, la aplicación en tu pc
Lección: 8.6 Sincronización
Lección: 8.7 Compartir y descargar
Lección: 8.8 SkyDrive como host masivo
Lección: 8.9 SkyDrive y Office
Lección: 8.10 Otras aplicaciones de SkyDrive
Unidad: Actividades prácticas PowerPoint
Lección: 9.1 Almacenes Dilsa
Lección: 9.2 Agregar una diapositiva
Lección: 9.3 Completar Dilsa
Lección: 9.4 Tomar diapositiva
Lección: 9.5 Incluir encabezados y pies de página
Lección: 9.6 Exposición
Lección: 9.7 Corrección
Lección: 9.8 Cambios en la fuente
Lección: 9.9 Señoras
Lección: 9.10 Transiciones
Lección: 9.11 Ocultar Costes
Lección: 9.12 Mini presentación
Lección: 9.13 Combinaciones de animación
Lección: 9.14 Cuestionario: Cuestionario final
Módulo 24 Correo Electrónico y Agenda Outlook.
Unidad: Guía de inicio rápido
Lección: 1.1 Introducción
Lección: 1.2 Agregue su cuenta
Lección: 1.3 Cambie el tema de Office
Lección: 1.4 Cosas que puede necesitar
Lección: 1.5 El correo no lo es todo
Lección: 1.6 Cree una firma de correo electrónico
Lección: 1.7 Agregue una firma automática en los mensajes
Unidad: Introducción a OUTLOOK
Lección: 2.1 Conceptos generales
Lección: 2.2 Ventajas
Lección: 2.3 Protocolos de transporte
Lección: 2.4 Direcciones de correo electrónico
Lección: 2.5 Entrar en Microsoft Outlook
Lección: 2.6 Salir de Microsoft Outlook
Lección: 2.7 Entorno de trabajo
Lección: 2.8 Cuestionario: Introducción a OUTLOOK
Unidad: Trabajo con Outlook
Lección: 3.1 Introducción a Outlook
Lección: 3.2 Creación de cuentas
Lección: 3.3 Correo electrónico
Lección: 3.4 Bandeja de salida
Lección: 3.5 Apertura de mensajes recibidos
Lección: 3.6 Responder y reenviar mensajes
Lección: 3.7 Cambiar la contraseña de la cuenta de correo electrónico
Lección: 3.8 Cambiar la dirección de correo electrónico
Lección: 3.9 Cambiar el servidor de correo electrónico
Lección: 3.10 Cambiar el nombre que se muestra a otras personas
Lección: 3.11 Otras configuraciones
Lección: 3.12 Reglas para tus mensajes
Lección: 3.13 Grupos de contactos
Lección: 3.14 Reenviar mensajes fuera de la empresa
Lección: 3.15 Crear más de una cuenta desde la misma ventana
Lección: 3.16 Contactos
Lección: 3.17 Reuniones
Lección: 3.18 Calendarios
Lección: 3.19 Cambiar la apariencia de calendarios
Lección: 3.20 Imprimir un calendario de citas
Lección: 3.21 Tareas
Lección: 3.22 Cuestionario: Trabajo con Outlook
Unidad: Opciones de mensaje
Lección: 4.1 Introducción
Lección: 4.2 Utilizar las opciones de Respuestas y reenvíos
Lección: 4.3 Insertar capturas de pantalla
Lección: 4.4 Importancia y carácter
Lección: 4.5 Opciones de votación y seguimiento
Lección: 4.6 Opciones de entrega
Lección: 4.7 Marcas de mensaje
Lección: 4.8 Categorizar
Lección: 4.9 Personalizar la vista de los mensajes
Lección: 4.10 Vaciar la basura al salir de Outlook
Lección: 4.11 Cuestionario: Opciones de mensaje
Unidad: Gestión y organización del correo electrónico
Lección: 5.1 Introducción
Lección: 5.2 Organizar el correo electrónico por carpetas
Lección: 5.3 Crear reglas
Lección: 5.4 Configuración de reglas de formato automático
Lección: 5.5 Organización de correos
Lección: 5.6 Limpieza de conversaciones
Lección: 5.7 Cuestionario: Gestión y organización del correo electrónico
Unidad: Tareas y notas
Lección: 6.1 Introducción
Lección: 6.2 Añadir una tarea
Lección: 6.3 Notas
Lección: 6.4 Cuestionario: Tareas y notas
Unidad: Integración Office
Lección: 7.1 Qué es SkyDrive
Lección: 7.2 Compatibilidad
Lección: 7.3 Almacenamiento
Lección: 7.4 Almacenamiento-archivo
Lección: 7.5 SkyDrive Setup, la aplicación en tu pc
Lección: 7.6 Sincronización
Lección: 7.7 Compartir
Lección: 7.8 SkyDrive como host masivo
Lección: 7.9 SkyDrive y Office
Lección: 7.10 Otras aplicaciones de SkyDrive
Unidad: Actividades prácticas Outlook
Lección: 8.1 Conociendo Outlook
Lección: 8.2 Personalización del entorno de trabajo
Lección: 8.3 Correo electrónico
Lección: 8.4 Enviar y recibir
Lección: 8.5 Lista de contactos
Lección: 8.6 Calendario
Lección: 8.7 Tareas, diario y notas
Lección: 8.8 Cuestionario: Cuestionario final
Ámbito profesional del Máster Online Venta y Gestión Seguros y Reaseguros
Los alumnos que terminen el Máster Online Venta y Gestión Seguros y Reaseguros de forma correcta podrán desarrollar su actividad profesional por cuenta ajena, en establecimientos o sucursales de entidades de seguros y reaseguradoras, en contacto directo y a través de los distintos canales de comunicación, con mediadores de seguros, reparadores, peritos, y clientes finales de seguros y reaseguros.
También podrán mediar entre los tomadores de seguros o de reaseguros y asegurados de una parte, y las entidades aseguradoras o reaseguradoras autorizadas de otra.
Sectores Productivos del Máster Online Venta y Gestión Seguros y Reaseguros
Está presente en el sector financiero asegurador, reasegurador y operadores banca-seguros.
Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes que pueden desarrollar los alumnos del Máster Online Venta y Gestión Seguros y Reaseguros
Técnicos de seguros
Empleados administrativos de seguros
Asesor de seguros y reaseguros.
Administrativo de seguros.
Administrativo comercial de seguros.
Comercial de seguros.
Gestor comercial de productos y servicios financieros de seguros y reaseguros.
Inspector de seguros en entidades aseguradoras.
Promotor comercial de seguros
Operador de producción de seguros.
Operador de atención al usuario de seguros
Responsable de suscripción.
Responsable de siniestros.
Suscriptor de seguros.
Teleoperador comercial de seguros.
Tramitador de siniestros.
Agentes de seguros.
Agentes de seguros exclusivo.
Agentes de seguro vinculados
Corredores de seguros.
Corredores de reaseguros.
Empleados de los mediadores de seguros y reaseguros con funciones de asesoramiento y asistencia a los clientes.
Empleados/as administrativo de seguros.
Empleados/as de los mediadores de seguros con funciones comerciales y administrativas.
Auxiliares asesores de los/las mediadores/as de seguros.
Auxiliares externos de los mediadores de seguros y de reaseguros.
Directores de los órganos responsables en la mediación.
Directores técnicos/as de las sociedades de agencias de seguros exclusivas y vinculadas, de los operadores de bancaseguros exclusivos y vinculados, y de las sociedades de correduría de seguros y reaseguros.
Empleados de la red de distribución de los operadores de banca-seguros.
Competencias Digitales para Estudiantes
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Duración: 6 horas
Ejercicios Prácticos
Material Descargable
Vídeos demostrativos
Diploma Acreditativo
Temario:
Bienvenida a tu Curso Online
Trabajando en la Nube
Redes Sociales
Estudiar online en un Campus Virtual
Índice
Valorado 4.57 sobre 5 basado en 7 puntuaciones de clientes
500€
El precio incluye:
Matrícula
Formación
Materiales didácticos descargables.
TITULACIÓN: Venta y gestión de seguros y reaseguros, de Cloud Learning Bussines School y Aula 10 (30 créditos ECTS)
Tutorías
Formas de pago
Tarjeta
Paypal
Pago Aplazado (Hasta 12 meses sin intereses)
Bizum
Titulación
Venta y gestión de seguros y reaseguros, de Cloud Learning Bussines School y Aula 10 (30 créditos ECTS)
Créditos
30 créditos ECTS
Baremables
Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria
Fecha de inicio
4 a 10 días laborales tras realizar la matricula
7 valoraciones en Máster Online Venta y Gestión Seguros y Reaseguros
Valorado en 4 de 5
CRISTINA –
Es difícil? Un saludo!
José Peinado –
La formación esta pensada para que puedas estudiar a tu ritmo, paso a paso y si tienes dificultades puedas contactar con tus tutores.
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! info@aula10formacion.com
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
CRISTINA –
Es difícil? Un saludo!
José Peinado –
La formación esta pensada para que puedas estudiar a tu ritmo, paso a paso y si tienes dificultades puedas contactar con tus tutores.
Eloy Prats –
Molt Bé