Duración: 1000 Horas
Plazo máximo: 24 Meses
Metodología: Online
¿En qué consiste el Máster Peluquerías y Estética?
Aprenderás todo sobre productos cosméticos, las técnicas de maquillaje y peluquería.
El maquillaje y la peluquería y hace que estés formada o formado en un 360º del mundo estética y podrás conseguir trabajo de ambas. Son dos ramas profesionales que se complementan la una a la otra.
Te enseñamos todo sobre el maquillaje profesional para que sepas utilizar materiales, herramientas, estudios del rostros, tipos de maquillajes… Aprenderás la técnica de maquillaje de rostro y de ojos. Además de los distintos tipos de maquillaje si son para medios audiovisuales, social…
Peinados acabados y recogidos. Pelucas postizos y extensiones. Cambios de color en el cabello. Cortes y técnicas para cortar el cabello. Técnicas para el arreglo de barba y bigote.
Depilación mecánica y eléctrica también la seguridad para realizarla, el mantenimientos de los medios de trabajo…
Todo para hacer manicura pedicura y uñas artificiales…
Este es uno de los máster más completos del mercado y también te enseñamos el paquete de Microsoft para que puedas aprender Word y Excel y te sirvan de ayuda en el desarrollo de tu trabajo. Podrás tener los planes de trabajo, elaborar facturas, realizar inventarios…
Requisitos para realizar el máster de Peluquería y Estética matricularte y empezar a estudiar.
Salidas profesionales del Master Peluquerías y Estética.
Los lugares en los que podrás trabajar cuna vez finalizada la formación online serán:
Empresas de cosmética.
Salones de belleza.
Peluquerías.
Centros de estética.
Centros especializados en uñas.
Perfumerías.
Estudios y productoras de televisión.
Empresas dedicadas a la imagen personal.
Si ya tienes un salón de belleza o peluquería y para todos los emprendedores que deseen tener su propio negocio.
Duración
Duración: 1000 Horas
Plazo máximo: 24 Meses
Metodología: Online
Titulación
🧑🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
Créditos
Equivalente a 40 créditos ECTS
El precio incluye:
Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación
Baremables
Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria
Fecha de inicio
Dentro de las 24h siguientes al realizar la matricula.
Curriculum
✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS RELEVANTES DEL MAQUILLAJE
Aspectos asociados al maquillaje
Aplicaciones del color al maquillaje
MÓDULO 2. OPERACIONES RELACIONADAS CON EL PROCESO DE MAQUILLAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES PREVIAS AL MAQUILLAJE
Introducción
Recepción y contacto inicial con el cliente
La ficha técnica del maquillaje
Estudio y valoración de las características del cliente
Características anatómicas de algunas zonas de la piel relacionadas con el maquillaje
El color natural de la piel y su importancia en los procesos de maquillaje
Cambios anatómicos de la piel producidos por factores como la edad o el aumento o disminución de peso y/o volumen y su influencia en el proceso de maquillaje
Preparación de la piel
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPALES ÚTILES, MATERIALES Y HERRAMIENTAS EMPLEADOS EN EL MAQUILLAJE
Introducción
Pinceles y brochas
Otros útiles necesarios para el maquillaje
Material desechable utilizado
El aerógrafo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS AL MAQUILLAJE
Introducción
Depilación
Decoloración del vello facial
Tinción de cejas
Tinte, permanente y extensiones de pestañas
MÓDULO 3. ESTUDIO DEL ROSTRO Y COSMÉTICOS UTILIZADOS EN EL MAQUILLAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTUDIO DEL ROSTRO
Introducción
El estudio del rostro
Clasificación de los óvalos del rostro
El Visajismo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOLOGÍA DE LOS COSMÉTICOS EMPLEADOS EN EL MAQUILLAJE
Introducción
Cosméticos para la corrección del rostro
Cosméticos para el maquillaje del rostro
Cosméticos para la fijación del maquillaje
Cosméticos para el maquillaje de ojos
Cosméticos para el maquillaje de labios
Cosméticos para el maquillaje de mejillas
MÓDULO 4. LAS CORRECCIONES DEL ROSTRO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS PARTES DEL ROSTRO Y SUS CORRECCIONES (I)
Introducción
La frente
Las cejas
La nariz
Los pómulos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS PARTES DEL ROSTRO Y SUS CORRECCIONES (II)
Introducción
Los ojos
Los labios
El mentón
MÓDULO 5. MAQUILLAJE SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TIPOS DE MAQUILLAJE MÁS HABITUALES
Introducción
Maquillaje de día
Maquillaje de tarde-noche
Maquillaje de fiesta
Maquillaje de la mujer madura
Maquillaje de la piel negra
Maquillaje de novia
UNIDAD DIDÁCTICA 11. OTROS TIPOS DE MAQUILLAJE
Introducción
Maquillaje de camuflaje
Maquillaje masculino
Maquillaje de pasarela
Maquillaje de fantasía facial y corporal
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL MAQUILLAJE EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
Introducción
Maquillaje de teatro
Maquillaje de fotografía
Maquillaje de cine
Maquillaje de televisión
MÓDULO 6. LOS CENTROS DE BELLEZA
UNIDAD DIDÁCTICA 13. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
Introducción
Técnicas de recepción y atención al cliente
Tipos de clientes
Tipos de visitas que puede hacer el cliente al centro de belleza y fases
Tratamiento de las dudas, quejas y reclamaciones del cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 14. SEGURIDAD E HIGIENE APLICADA A LOS CENTROS DE BELLEZA
Introducción
Normas de seguridad y precauciones en la manipulación de cosméticos decorativos
Contagio y prevención. Clasificación de los microorganismos
Higiene, desinfección y esterilización
Seguridad e higiene
Preparación del equipo y lugar de trabajo
Prevención de accidentes en el lugar de trabajo
Primeros auxilios en los procesos de maquillaje
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS PROCESOS DE MAQUILLAJE
Introducción
Concepto de calidad
Evaluación y control de calidad en los servicios de maquillaje Integral
Parámetros que definen la calidad de un servicio
Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente
Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de maquillaje
MÓDULO 7. MULTIMEDIA: MAQUILLAJE PROFESIONAL
PARTE 2. PEINADOS, ACABADOS Y RECOGIDOS
MÓDULO 1. CAMBIOS DE FORMA TEMPORAL EN EL CABELLO: PEINADOS, ACABADOS Y RECOGIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE LA IMAGEN DEL CLIENTE Y DE LAS CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS DE SU CABELLO.
La fisonomía humana y su relación con los distintos tipos de peinados, acabados y recogidos:
Características y condiciones del cabello y su relación con los distintos procesos de peinados, acabados y recogidos:
Tendencias de la moda actual en cuanto a la realización de peinados, acabados y recogidos en el cabello.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE APARATOS Y COSMÉTICOS PARA CAMBIOS DE FORMA TEMPORALES.
Cosmética específica para los cambios de forma temporales:
Aparatos y útiles para los cambios de forma del cabello:
Seguridad e higiene en la utilización de aparatos eléctricos utilizados en los peinados, acabados y recogidos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA LOS CAMBIOS DE FORMA TEMPORAL.
Los cambios de forma en el cabello y su ejecución técnica
Adaptación de protocolos de aplicación de cambios de forma temporal.
Medidas de protección personal del profesional para la prevención de riesgos en los cambios de forma temporal.
Medidas de protección del cliente sometido a procesos de cambios de forma temporal:
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE PEINADOS, ACABADOS Y RECOGIDOS.
Parámetros que definen la calidad de los procesos de peinados, acabado, recogidos.
Métodos para realizar la evaluación y el control de calidad de los procesos de cambios de forma temporal.
Pautas para el diseño de medidas correctoras de estos servicios.
Técnicas de resolución de quejas.
MÓDULO 2. APLICACIÓN DE PELUCAS, POSTIZOS Y EXTENSIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE LA IMAGEN DEL CLIENTE Y DE LAS CONDICIONES Y CARACTERISTICAS PARA LA APLICACIÓN DE POSTIZOS, PELUCAS Y EXTENSIONES.
La fisonomía humana y su relación con la aplicación de pelucas, postizos y extensiones.
Características y condiciones del cuero cabelludo y del cabello y su relación con los distintos procesos de aplicación de postizos, pelucas y extensiones.
Tipos de postizos y pelucas.
Tipos de extensiones según el tipo de unión al cabello natural.
Tendencias de la moda actual, en cuanto a pelucas, postizos y extensiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE APARATOS Y COSMÉTICOS PARA LA APLICACIÓN DE PELUCAS, POSTIZOS Y EXTENSIONES.
Cosméticos específicos para la aplicación de pelucas, postizos y extensiones.
Aparatos y útiles para la aplicación de pelucas, postizos y extensiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COLOCACION DE POSTIZOS Y PELUCAS.
Cuidados de los postizos y pelucas.
Técnicas de colocación y sujeción de los postizos y pelucas.
Mantenimiento y conservación.
Medidas que deben adoptarse para mantener los resultados obtenidos en optimas condiciones.
Adaptación de los protocolos de aplicación de postizos y pelucas.
Medidas de protección personal del profesional y del cliente para la prevención de riesgos en los procesos de colocación de postizos y pelucas.
Medidas de protección del cliente sometido a procesos de colocación de postizos y pelucas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE EXTENSIONES AL CABELLO.
Técnicas de aplicación de extensiones.
La aplicación de extensiones en la peluquería étnica.
Cuidados de las extensiones.
Adaptación de los protocolos de aplicación de extensiones.
Medidas de protección personal del profesional para la prevención de riesgos en la aplicación de extensiones.
Medidas de protección del cliente sometido a procesos de aplicación de extensiones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE CALIDAD EN LA APLICACIÓN DE PELUCAS, POSTIZOS Y EXTENSIONES.
Parámetros que definen la calidad de los procesos de aplicación de pelucas, postizos y extensiones.
Métodos para realizar la evaluación y el control de calidad de los procesos de aplicación de pelucas, postizos y extensiones.
Pautas para el diseño de medidas correctoras de estos servicios.
Técnica de resolución de quejas.
PARTE 3. CAMBIOS DE COLORE EN EL CABELLO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL CABELLO
Diferencias entre cabello y vello
Estructura del folículo piloso y del pelo
– Raíz
– Tallo
Fisiología del pelo
Ciclos de crecimiento del pelo
Dinámica del ciclo folicular
Análisis del cabello
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL COLOR NATURAL DEL CABELLO
La coloración natural del cabello: las melaninas y la melanogénesis
Tipos de pigmentos naturales del cabello
Factores que influyen en el color del cabello
– Genético
– Edad
– El sol
– Las hormonas
Alteraciones cromáticas del cabello
– Coloraciones de origen genético
– Decoloraciones de origen genético
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA LUZ Y EL COLOR DEL CABELLO
La teoría del color y su influencia en los procesos de cambio de coloración capilar
– Color luz
– Color pigmento
– Colores primarios, secundarios y complementarios
– Escalas de tonos
– Saturación
– Brillo
– Armonía y contraste
– Reflejos
Características del cabello y su relación con los cambios de color
– Estado del cuero cabelludo
– Características del cabello
Análisis del color de la piel y la fisionomía y su relación con los cambios de color del cabello
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSMÉTICOS PARA LOS CAMBIOS DE COLOR: COLORACIÓN
Coloración del cabello
Selección de tintes según su origen y composición
– Tintes vegetales
– Tintes metálicos
– Tintes vegetometálicos
Selección de tintes según su permanencia
– Tintes de coloración temporal
– Tintes semipermanentes
– Tintes de oxidación
Productos y sustancias de uso frecuente en los procesos de cambio de coloración
Cosméticos para los cambios de color en otras zonas
– Cejas, barba y bigote
– Pelucas y postizos
Selección de productos para los cambios deseados
Operaciones físico-químicas para la preparación de productos cosméticos para el cambio de color
Cosméticos protectores utilizados en el proceso de cambio de coloración capilar
– Criterios de selección y pautas para su correcta utilización, aplicación y conservación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COSMÉTICOS PARA LOS CAMBIOS DE COLOR: DECOLORACIÓN
Decoloración del cabello
Selección de los cosméticos para la decoloración y el
Mordentado
– Oxidantes y aceleradores
Aplicación de oxigenantes
Prueba de tolerancia
Métodos y operaciones para conservación y almacenamiento de productos para los procesos de cambio de coloración
Preparación de los productos para los cambios deseados
Tiempo de exposición del cabello a los productos cosméticos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APARATOS Y ÚTILES PARA LOS CAMBIOS DE COLOR
Mobiliario de peluquería
Útiles para la aplicación de cosméticos para los cambios de color
Aparatos eléctricos de aplicación en las técnicas de cambio de color
Manejo, utilización, limpieza, desinfección y conservación
Seguridad e higiene en la utilización de aparatos eléctricos utilizados en los procesos de cambio de color
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SELECCIÓN DE TÉCNICAS DE LOS CAMBIOS DE COLOR CAPILAR
Cambios de coloración temporal
Cambios de coloración semipermanente
Cambios de coloración permanente
Tipos de coloración: monocolor, bicolor, tricolor
Fundamento de la decoloración
Poder decolorante de una mezcla
Efectos sobre el cabello de los procesos de cambios de color
Últimas tendencias en los procesos de cambios de color
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE CAMBIOS DE COLOR
Revisión de protocolos de los procesos de cambio de color
Técnicas de coloración temporal, semipermanente y permanente
Técnicas previas a la coloración capilar
– Prueba de sensibilidad
– Decoloración
– Decapado
– Pigmentado
– Mordentado
Técnica de la coloración y decoloración parcial
– Retoques de raíz
– Mechas
– Toques de color
Técnicas de coloración y decoloración total
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD Y SALUD EN LOS PROCESOS DE COLORACIÓN CAPILAR
Seguridad e higiene en los procesos de cambio de color
– Medidas de protección personal de los profesionales
– Medidas de protección del cliente sometido a procesos de cambio de color
Primeros auxilios aplicados a los riesgos derivados de los procesos de cambios de color
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CALIDAD EN LOS PROCESOS DE CAMBIOS DE COLOR CAPILAR
Concepto de calidad, evaluación y control de la calidad en los servicios de cambio de color del cabello
Parámetros que definen de la calidad del servicio de cambio de color del cabello
Calidad en la aplicación y venta de servicios de cambio de color del cabello
Valoración de los resultados y corrección de desviaciones producidas en la realización de los servicios de cambio de color del cabello
PARTE 4. CORTE DE CABELLO Y TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS
MÓDULO 1. CORTE DEL CABELLO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE LA MORFOLOGÍA DEL ROSTRO Y SUS FACCIONES PARA EL CORTE.
Morfología del rostro.
Proporciones y geometría.
Otros elementos del rostro: frente, mentón, cuello.
Estudio del perfil.
Características corporales.
Tipos de complexión.
Estructura, fisiología y patología de la piel pilosa masculina.
Alteraciones estéticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS ANATOMO-FISIOLÓGICOS DEL ÓRGANO CUTÁNEO Y SUS ANEXOS DE INTERÉS PARA EL CORTE.
Características físicas:
Características de implantación, distribución y densidad del pelo.
Alteraciones del cabello de influencia en el corte.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN DEL CABELLO Y ASPECTOS PERSONALES QUE INFLUYEN EN EL CORTE DE CABELLO.
Disposición del cabello.
Grado de humedad.
Cosméticos específicos.
Separaciones del cabello.
Zonas de trabajo o secciones: superior, laterales, posterior.
Particiones.
Líneas: de división.
Tipo de cabello.
Caída natural.
Distribución.
Densidad.
Ángulo de nacimiento.
Línea de nacimiento o implantación del cabello: frente, laterales y nuca
Dirección de crecimiento: remolinos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS Y COSMÉTICA PARA EL CORTE DEL CABELLO.
Herramientas específicas para el corte de cabello:
Útiles: pulverizadores, recipientes, cepillos, pinzas separadoras del cabello, cepillos para la ropa y para la piel, otros.
Precauciones, limpieza, desinfección, esterilización y mantenimiento de las diferentes herramientas.
Cosméticos específicos para el corte. Productos cosméticos para después del corte, hemostáticos, antisépticos, desinfectantes.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA EL CORTE DE CABELLO.
Adaptación de protocolos de corte de cabello.
División en secciones para la realización del corte.
Líneas y su dirección: de corte, de contorno; horizontales, verticales, oblicuas o diagonales.
Patrón de medida de longitud de la mecha guía.
Mecha-guía: tipos y direcciones.
Ángulo de inclinación o proyección de la mecha a cortar.
Disposición.
Peso.
Proporciones.
Características de las formas o tipos básicos del corte de cabello:
Análisis de las diferentes formas o tipos de corte.
Representación gráfica de las proyecciones espaciales de las longitudes del cabello en los diferentes tipos de cortes.
Tipos de cortes de cabello y su ejecución:
Técnicas según el tipo de cabello y las características y necesidades del cliente.
Efectos de los distintos estilos de corte de cabello sobre los diferentes tipos
de rostros según su morfología.
Selección del estilo.
Adaptación de protocolos de procesos de corte de cabello.
Medidas de protección personal de los profesionales:
Medidas de protección del cliente sometido a procesos de corte de cabello:
Primeros auxilios aplicados a los procesos de corte de cabello.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE CORTE DEL CABELLO.
Parámetros que determinan la calidad en los trabajos técnicos de corte del cabello.
Medidas de corrección de desviaciones en los resultados obtenidos respecto a los deseados en los procesos de corte de cabello.
Métodos para realizar la evaluación y el control de calidad de los procesos de corte de cabello.
Técnicas de resolución de quejas en los procesos de corte de cabello.
MÓDULO 2. CUIDADO DE BARBA Y BIGOTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS Y DE LA MORFOLOGÍA DEL CLIENTE.
La morfología, el nacimiento del pelo y los remolinos.
Estudio de la morfología del rostro y sus facciones:
o Tipos de complexión
Alteraciones estéticas relacionadas con las técnicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE HERRAMIENTAS Y COSMÉTICA PARA EL CUIDADO DE BARBA Y BIGOTE.
Herramientas específicas para el cuidado de barba y bigote:
Precauciones, limpieza, desinfección, esterilización y mantenimiento de las diferentes herramientas.
Cosméticos específicos para el cuidado de barba y bigote:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA EL ARREGLO DE BARBA Y BIGOTE.
Preparación del pelo y la piel para el rasurado.
Cuidados de higiene pre y post afeitado.
Indicaciones y precauciones a observar.
Técnicas con las tijeras:
Técnicas con la navaja:
Técnicas y manejo de la maquinilla:
Rasurado con cuchilla.
Adaptación de protocolos de servicios de arreglo de barba y bigote.
Medidas de protección personal de los profesionales:
Medidas de protección del cliente sometido a procesos de arreglo de barba y bigote:
Primeros auxilios aplicados al arreglo de barba y bigote.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE CUIDADO DE BARBA Y BIGOTE.
Parámetros que determinan la calidad en los trabajos técnicos de arreglo de barba y bigote.
Medidas de corrección de desviaciones en los resultados obtenidos respecto a los deseados en los procesos de cuidado de barba y bigote.
Métodos para realizar la evaluación y el control de calidad de los procesos de cuidado de barba y bigote.
Técnicas de resolución de quejas en estos procesos.
PARTE 5. DEPILACIÓN
MÓDULO 1. DEPILACIÓN ESTÉTICA PROFESIONAL MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APARATOS Y ÚTILES EMPLEADOS EN DEPILACIÓN MECÁNICA.
Aparatos y materiales: espátula, tiras de tela, pinzas, contenedor de la cera, otros.
– Utilización de las pinzas.
Generalidades de los equipos: fundidores y roll-on.
Normas de utilización y seguridad de aparatos eléctricos utilizados en la depilación mecánica.
Conservación y mantenimiento.
Limpieza y desinfección.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COSMÉTICOS PARA LA DEPILACIÓN MECÁNICA
Criterios para la selección, manipulación, aplicación:
– Cosméticos para la preparación de la piel.
– Ceras: caliente, fría y tibia.
* Indicaciones y contraindicaciones de los diferentes tipos.
– Cosméticos para después de la depilación
– Cosméticos retardadores del crecimiento del vello
* Limpiadores.
* Hidratantes.
* Descongestivos
Pautas para la manipulación y conservación de cosméticos para el proceso de depilación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEPILACIÓN MECÁNICA Y ELÉCTRICA.
Protocolo de la depilación.
Métodos de depilación mecánica.
Indicaciones y contraindicaciones.
– Lesiones cutáneas relacionadas con la depilación.
Medidas de protección personal de los profesionales:
– Indumentaria
– Higiene postural recomendada para el trabajo.
Medidas de protección del cliente sometido a procesos de depilación mecánica:
– Indumentaria.
– Higiene postural recomendada para los procesos de depilación mecánica.
Seguridad e higiene en la utilización de útiles y aparatos eléctricos para los procesos de depilación mecánica.
Depilación eléctrica aplicada en depilación.
Objetivo de la depilación eléctrica.
La corriente eléctrica:
– Definición y clasificación de los diferentes tipos de corriente eléctrica:
Corriente continua o galvánica.
Corriente variable: baja media y alta frecuencia.
Generalidades de uso de las corrientes para depilación: electrólisis, termólisis, flash, blend, anaforesis, corriente de Alta Frecuencia d´Arsonval.
Factores del pelo que influyen en la depilación eléctrica.
Métodos de depilación eléctrica:
– Electrolisis.
– Termocoagulación.
– Blend.
– Flash.
Factores determinantes para la elección del método de depilación eléctrica.
– Indicaciones.
– Contraindicaciones.
– Precauciones.
– Comparativa de las corrientes.
– Dolor.
– Equipos.
Fichas técnicas: historial, ficha de exploración y ficha de seguimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPOS, MATERIAL Y COSMÉTICOS NECESARIO PARA DEPILACIÓN ELÉCTRICA.
Características de la cabina e instalaciones de depilación eléctrica.
Disposición de la camilla, taburete e iluminación de la zona.
Mobiliario: cabina, lupa, mesa auxiliar, otros.
Accesorios para la depilación eléctrica:
– Las pinzas de depilación.
– Las agujas de depilación: tipos, características y formas de eliminación y/o reutilización.
– Electrodo de retorno.
– Otros.
– Esterilidad y asepsia.
El aparato de depilación eléctrica: Descripción, parámetros a regular en cada caso.
Cosméticos previos y posteriores a los procesos de depilación eléctrica:
– Antiséptico
– Suero fisiológico.
– Producto descongestivo.
Aplicación de la técnica de depilación eléctrica.
Protocolo de actuación.
Primera visita.
Información y asesoramiento: procedimientos y expectativas.
Higiene y desinfección.
Programación de los equipos.
Técnicas de aplicación de la aguja:
-Pasos previos: elección de la aguja, colocación de la aguja en el mango, otros.
– Inserción de la aguja: colocación de las manos, valoración visual del pelo, ángulo de inclinación, profundidad de canalización.
– Extracción de la aguja en condiciones de seguridad y esterilidad
– Indicativos de modificación de parámetros de depilación.
– Factores que indican que la depilación eléctrica ha sido eficaz.
– Riesgos y efectos secundarios: las cicatrices.
– Precauciones, cuidados post-depilación eléctrica y sesiones posteriores.
Medidas de protección personal de los profesionales:
– Indumentaria.
– Higiene postural recomendada para el trabajo.
Medidas de protección del cliente sometido a procesos de depilación eléctrica:
– Indumentaria.
– Higiene postural recomendada para los procesos de depilación eléctrica
Medidas de protección del cliente sometido a procesos de depilación eléctrica:
– Indumentaria.
– Higiene postural recomendada para los procesos de depilación eléctrica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE DEPILACIÓN MECÁNICA Y ELÉCTRICA.
Factores de calidad de los servicios de depilación mecánica y eléctrica.
Evaluación y control de calidad en los servicios de depilación mecánica y eléctrica.
Parámetros que definen la calidad de un servicio de depilación mecánica y eléctrica.
Control del grado de satisfacción del cliente y corrección de desviaciones en la prestación de los servicios de depilación mecánica y eléctrica.
MÓDULO 2. DEPILACIÓN LÁSER Y FOTODEPILACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FOTO-DEPILACIÓN Y DEPILACIÓN LÁSER.
Las radiaciones electromagnéticas. Definición y conceptos básicos.
Definición de fotodepilación.
Objetivo de la depilación láser.
La generación de fotones.
Láser: características y fundamentos físicos.
– Monocromaticidad.
– Coherencia.
– Direccionalidad.
– Intensidad.
Clasificación del láser en función del elemento generador: sólidos, líquidos, gaseosos y semiconductores o diodos.
Clasificación del láser en función de la potencia: alta o baja potencia.
Fundamento de la depilación láser: Interacción láser tejido.
– Óptica del haz de luz.
– Características del láser en los tejidos.
– Los cromóforos.
– Mecanismos de acción del láser. Efectos.
Factores de influencia en la depilación láser:
– Color del pelo.
– La melanina: fototipo y fotoetnotipos.
Fundamento de la fotodepilación:
Mecanismos de la fotodepilación.
Dosimetría.
Importancia del cromóforo.
Elección de la longitud de onda.
Duración del pulso.
Densidad de energía.
Importancia del Spot.
Los láseres de depilación.
La fotodepilación con luz pulsada.
– Definición, características y fundamentos físicos.
– La selectividad y los filtros.
– Parámetros a programar.
Factores de influencia en la depilación con luz pulsada.
– Características de la luz pulsada en los tejidos.
– Los pulsos múltiples.
– Los cromóforos.
Fundamento de la depilación con luz pulsada.
– Mecanismos de acción.
– Dosimetría.
Indicaciones de la depilación láser.
Contraindicaciones: absolutas, relativas, fotosensibles por vía tópica y por vía general.
Precauciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES, EQUIPOS Y MATERIAL NECESARIO PARA LA FOTODEPILACIÓN Y LA DEPILACIÓN LÁSER.
Características de la cabina e instalaciones de depilación láser.
Mobiliario: camilla, taburete o silla, mesa auxiliar e iluminación.
Material necesario: maquinilla de rasurado, las gafas de protección, guantes estériles, mascarilla, cuchilla de afeitar, otros.
Material complementario: cámara de fotografiar, anestésico local y láser de baja potencia.
Sistemas de refrigeración cutánea: cold pack, gel, spray y zafiro.
Los aparatos de depilación láser o fotodepilación: descripción, parámetros a regular en cada caso.
El láser y la luz pulsada intensa (IPL).
Normativa de seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE DEPILACIÓN LÁSER Y FOTODEPILACIÓN.
Finalidad de la depilación láser.
Protocolo de actuación
Primera visita:
– Información del cliente.
– Datos de la ficha técnica y de seguimiento.
– Consentimiento informado.
Programación de equipos.
Procedimiento de la técnica.
– Limpieza, rasurado y desinfección.
– Delimitación de la zona.
– Protección.
– Aplicación del gel refrigerante.
– Utilización del equipo.
– Retirado del gel y aplicación de producto descongestivo.
Indicativos de modificación de parámetros en la depilación láser.
Riesgos y efectos secundarios.
Precauciones, cuidados post-depilación láser y sesiones posteriores.
Medidas de protección personal de los profesionales:
– Indumentaria.
– Higiene postural recomendada para el trabajo.
Medidas de protección del cliente sometido a procesos de depilación láser y foto-depilación:
Indumentaria.
Higiene postural recomendada para los procesos de depilación láser y foto-depilación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE DEPILACIÓN LÁSER Y FOTO-DEPILACIÓN.
Factores de calidad de los servicios de depilación mecánica y eléctrica.
Evaluación y control de calidad en los servicios de depilación láser y foto-depilación.
Parámetros que definen la calidad de un servicio de depilación láser y foto-depilación.
Control del grado de satisfacción del cliente y corrección de desviaciones en la prestación de los servicios de depilación láser y foto-depilación.
PARTE 6. MANICURA, PEDICURA Y UÑAS ARTIFICIALES
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA MANICURA Y PEDICURA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DE LA MANICURA Y PEDICURA
Los inicios de la manicura y pedicura
Influencia de la moda y el cine
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y ALTERACIONES DE UÑAS, MANOS Y PIES
Introducción
Las uñas
Las manos
Los pies
MÓDULO 2. EL PROCESO DE MANICURA Y PEDICURA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPACIOS DE TRABAJO, ÚTILES Y COSMÉTICOS EMPLEADOS EN LA MANICURA Y PEDICURA
Preparación del lugar de trabajo
Equipos de trabajo
Los cosméticos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA MANICURA
La técnica de la manicura
Masaje de manos y brazos
Reparación de uñas naturales
Manicura masculina
Cosmética y tratamientos específicos para manos
Ficha técnica de manicura
Ejemplos de manicura profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PEDICURA
Técnica de la pedicura
Masaje de pies y piernas
Cosmética y tratamientos específicos para pies
Ficha técnica de pedicura
Ejemplos de pedicura profesional
MÓDULO 3. UÑAS ARTIFICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. UÑAS ARTIFICIALES
Definición y concepto
Evolución de la técnica
Clasificación de las uñas artificiales: porcelana, fibra de vidrio, gel
Influencia de las alteraciones de las uñas y zona periungueal en los procesos de uñas artificiales
Indicaciones, precauciones y contraindicaciones
Ejemplos de uñas artificiales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS PARA LA APLICACIÓN DE UÑAS ARTIFICIALES
Con gel o fibra de vidrio
Esculpido de uñas con polvo acrílico o porcelana
Correcciones de las alteraciones morfológicas de las uñas con uñas artificiales
MÓDULO 4. DECORACIÓN PARA LAS UÑAS NATURALES Y ESCULPIDAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TIPOS DE MAQUILLAJE PARA UÑAS
Maquillaje de uñas
Manicura francesa
Manicura americana
Manicura en luna
Manicura con aerógrafo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ARTE EN LAS UÑAS
Diseños con lunares
Diseños con motivos florales
Diseños de imitación animal
Diseños en blanco y negro
Diseños para bodas
Diseños con esmaltes metalizados
Diseños con papel de aluminio
Diseños con minerales
Diseños con adornos paisajísticos
Diseños con piercings y tatuajes
Diseños artísticos en las uñas
MÓDULO 5. SERVICIO DE MANICURA Y PEDICURA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
Introducción
Técnicas de recepción y atención al cliente
Tipos de clientes
Tipos de visitas que puede hacer el cliente al centro de belleza y fases
Tratamiento de las dudas, quejas y reclamaciones del cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PREPARACIÓN DEL SERVICIO DE MANICURA Y CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE
Introducción
Normas de seguridad y precauciones en la manipulación de cosméticos decorativos
Contagio y prevención. Clasificación de los microorganismos
Higiene, desinfección y esterilización
Seguridad e higiene
Preparación del equipo y lugar de trabajo
Prevención de accidentes en el lugar de trabajo
Primeros auxilios en los procesos de manicura y pedicura
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DEL SERVICIO DE MANICURA Y PEDICURA
Concepto de calidad
Evaluación y control de calidad en los servicios de manicura y pedicura
Parámetros que definen la calidad de un servicio
Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente
Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de manicura y pedicura
MÓDULO 6. RECURSOS PRÁCTICOS SOBRE MANICURA, PEDICURA Y UÑAS ARTIFICIALES. ARTE EN LAS UÑAS
Proyecto Final
Durante el proyecto final de Máster online en Peluquerías y Estética el alumno debe llevará a cabo procesos completos del máster. Tendrá la oportunidad de poner en práctica los conocimientos, herramientas y habilidades comunicativas adquiridas durante el curso.
Titulación
👨🎓 Titulación expedida por Aula 10 Centro de Formación Profesional. 👨🎓 Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS. 👨🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales. ✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166. ✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009. ✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002. ✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003. ⭐ Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
Formas de pago
✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses. Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.
✔️Pago Seguro con Tarjeta Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.
✔️PayPal Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.
✔️Bizum Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando Bizum
✔️ Aula 10 está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.
✔️ Los métodos de Pago de Aula 10 cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).
Metodología
Formación Online
FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
A través de la formación práctica aprenderás a realizar una tarea haciéndola realmente. La formación práctica existe desde hace siglos, pero recientemente se han producido muchos avances en el campo de la formación online que permiten a las personas realizar tareas desde la comodidad de su propia casa.
Con la ayuda de tutores en línea puedes estudiar diferentes tipos de áreas profesionales, esto te permitirá comprender qué tipo de habilidades se necesitan para cada profesión.
Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o teste que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación. A través de actividades, exámenes o test podrás poner en práctica lo aprendido así como te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.
Evaluación
Evaluación Continua
El sistema de evaluación se basa en la evaluación continua, a través de “learning by doing” (aprendizaje por la práctica) el alumno aprenderá y asimilará los conocimientos expuestos en el temario del máster. A lo largo de todo el proceso formativo el alumno encontrará las siguientes tipos de actividades de evaluación.
Actividades prácticas individuales.
Evaluaciones tipo test en cada una de los módulos.
Examen final
Trabajo final de maestría (TFM – Proyecto)
Competencias Digitales
¿Qué son las competencias digitales?
Las competencias digitales son las capacidades de las personas para manejarse con las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance.
Las competencias digitales suelen definirse como un conjunto de tres componentes clave
Conocimiento – Comprender cómo funcionan las tecnologías y lo que pueden hacer
Aptitud – La capacidad de utilizar estas tecnologías de forma eficaz y eficiente
Actitud – La disposición positiva o negativa hacia el uso de la tecnología en la vida diaria
El desarrollo de las competencias digitales es una habilidad importante para cualquier trabajo y el desarrollo personal en la actualidad. De ahí la importancia de realizar este módulo introductorio al curso y de comprender las competencias digitales.
Curso de Competencias Digitales
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Duración: 5 horas
Ejercicios Prácticos
Material Descargable
Vídeos demostrativos
Diploma Acreditativo
Temario:
Bienvenida a tu Curso Online
Trabajando en la Nube
Redes Sociales
Estudiar online en un Campus Virtual
Insignias Digitales
Insignias Digitales
Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.
Ventajas
La mejor formación al mejor precio.
Para quien busque una forma flexible de estudiar y no quiera comprometerse a tiempo completo, estudiar en línea puede ser la respuesta. Estudiar en casa es una opción para quienes quieren compaginar sus estudios con la vida familiar, laboral u otros compromisos
Estudiar en línea tiene muchas ventajas:
En Aula 10 puede encontrar cursos que se adapten a sus necesidades profesionales.
Libertad de horario, tener acceso a los materiales las 24 horas del día.
Conciliarás tus estudios con tu vida personal y laboral.
Marcas tu ritmo de estudio.
Tutor personal para ayudarte con el seguimiento del curso.
Ahorrarás dinero.
Los cursos de Aula 10 están acreditados por organizaciones reconocidas y recibir una formación de calidad garantizada por universidades, instituciones privadas y administraciones públicas, dependiendo del curso.
Formación de Calidad con la implantación de diferentes sistemas ISO, así como la auditoría externa de los comentarios de nuestros alumnos.
Titulaciones acordes con las necesidades del mercado laboral.
1 valoración en Máster Peluquerías y Estética Online
Valorado con 5 de 5
Chari Roman –
He aprendido muchos conceptos y técnicas.
Mis tutoras han sido muy amables y me han explicado todo muy bien.
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies propias guardan información de la sesión de usuario y sus preferencias. También utilizamos cookies de terceros para poder analizar la navegación y uso de la web por parte de los usuarios. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de tu navegación; con ello mejoramos nuestros contenidos relacionados con sus preferencias. Si quiere desactivar estas cookies pulse el botón Activar / Desactivar. Más información en la Política de Cookies de nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Chari Roman –
He aprendido muchos conceptos y técnicas.
Mis tutoras han sido muy amables y me han explicado todo muy bien.