Máster online en Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria
El sector de los inmueble siempre ha tenido mucha actividad pero en los últimos años ha sido mucho más. Se necesitan personas cualificadas que puedan dar los servicios con profesionalidad sobre la Administración y Gestión de los inmuebles.
Matricúlate en uno de los Máster más demandado. Pago financiado.
TITULACIÓN: Máster Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria
Duración: 1000 Horas
Plazo máximo: 24 Meses
Metodología: Online
¿En qué consiste el Máster online de Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria?
Con este Máster te convertirás en un experto para dirigir y gestionar empresas inmobiliarias.
Te enseñamos técnicas para que la gestión, organización y atención a los clientes que acudan a las administraciones de fincas o inmobiliarias y les puedas asesorar en lo que solicitan.
Además te enseñamos todo sobre el paquete Microsoft con los módulos de Word y Excel para que puedas crear la información de las viviendas, fincas, locales y tener los archivos de una forma efectiva, además de crear presentaciones para mostrarlas a futuros clientes o propietarios que quieran ver los resultados.
Los requisitos para obtener el Máster de Administración de Fincas y Gestión inmobiliaria solo son dos: Realizar la matrícula y estudiar para aprender todos los conocimientos y ponerlos en práctica.
Salidas profesionales del Máster en Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria.
Con el título de este máster podrás trabajar:
Asesor de inmuebles o Gestor de inmuebles en empresas del sector inmobiliario, para bancos, en despachos de arquitectura, en asesorías de inmuebles, con tasadores, en aseguradoras, en despachos que realicen las ITE de los edificios…
Duración
Duración: 1000 Horas
Plazo máximo: 24 Meses
Metodología: Online
Titulación
🧑🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
Créditos
Equivalente a 40 créditos ECTS
El precio incluye:
Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación
Baremables
Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria
Fecha de inicio
Dentro de las 24h siguientes al realizar la matricula.
Curriculum
✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS DERECHOS REALES. LA PROPIEDAD Y LOS DERECHOS REALES LIMITADOS DE DOMINIO
Introducción.
Derecho de propiedad: concepto, contenido y objeto.
Protección constitucional de derecho de propiedad.
El usufructo.
La servidumbre.
Limitaciones del dominio.
Conflictos de vecindad.
La propiedad inmobiliaria: propiedad urbana. Propiedad rústica.
Clasificación del suelo.
Limitaciones y derechos derivados.
Limitaciones a las parcelaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA (I)
Trámites previos a la compraventa.
Contrato de arras.
Contrato de opción de compra.
Promesa de compra y venta.
Modelos de precontrato.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA (II)
Importancia económica y jurídica.
Concepto y características del contrato.
Sujetos de la compraventa.
Objeto de la compraventa: la cosa y el precio.
Forma y perfección de la compraventa.
Obligaciones del vendedor: la entrega. El saneamiento.
Obligaciones del comprador: obligación de pagar el precio. Obligación de pagar intereses.
Modelos de contratos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DERECHO INMOBILIARIO REGISTRAL
Concepto, naturaleza jurídica, caracteres y contenido.
La publicidad registral: naturaleza jurídica, objeto y fines.
Instrumento de esta publicidad: el registro de la propiedad.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
El registro de la propiedad.
La finca como objeto del registro.
La inmatriculación.
Títulos inscribibles.
Situaciones que ingresan en el registro.
Los títulos inscribibles: objeto formal de entrada en el registro de la propiedad.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCEDIMIENTO REGISTRAL
El asiento de presentación.
La calificación registral.
La inscripción en el registro de la propiedad.
La fe pública registral.
Anotaciones preventivas.
Otros asientos registrales.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍA: LA HIPOTECA
Los derechos reales de garantía.
La hipoteca inmobiliaria.
Los sujetos de la relación hipotecaria.
La constitución de la hipoteca.
El objeto de la hipoteca.
La obligación asegurada por la hipoteca.
La extinción de la hipoteca.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO (I)
Concepto y características.
Elementos del contrato.
Normativa.
Derechos y deberes del arrendatario.
El subarriendo.
Obligaciones del arrendador.
Enajenación de la cosa arrendada.
Extinción del arrendamiento.
El juicio de desahucio.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO (II)
La legislación especial sobre arrendamientos urbanos.
Tipos de contratos de arrendamientos urbanos.
Contrato de arrendamiento de vivienda.
Duración del contrato, prórrogas.
La renta.
La fianza.
Obras de conservación y mejora.
Cesión y subarriendo.
La subrogación en el contrato de arrendamiento.
Extinción del contrato.
Indemnización del arrendatario.
Régimen transitorio de los contratos anteriores al 0/05/85 (decreto Boyer).
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO (III)
Arrendamiento para uso distinto al de la vivienda.
Cesión, subarriendo y subrogación.
Duración.
Renta.
La fianza.
Obras de conservación y mejora.
Extinción del contrato.
Indemnización al arrendatario.
Régimen transitorio de los contratos de arrendamiento de local de negocio.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA PROPIEDAD HORIZONTAL I. CONSTITUCIÓN Y EXTINCIÓN
Definición
Formas de creación. Proceso de constitución
Requisitos para constituir una comunidad de propietarios
La propiedad horizontal y el registro de la propiedad
La extinción de la propiedad horizontal
El Título Constitutivo
Cuestiones
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA PROPIEDAD HORIZONTAL II. FIGURAS JURÍDICAS ANÁLOGAS
Las comunidades de bienes y su relación con la LPH
Complejos inmobiliarios privados
El aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles
Garajes
Cuestiones
TEMA 3. TASACIONES Y VALORACIONES INMOBILIARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
Conceptos y definiciones.
Principios generales de la valoración.
Objeto y finalidades de la valoración inmobiliaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE INMUEBLES Y URBANISMO
Definiciones previas a la valoración de inmuebles.
Nociones básicas sobre urbanismo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA APLICABLE A LAS PERITACIONES Y TASACIONES INMOBILIARIAS
Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras.
Real Decreto 1020/1993, de 25 de junio, por el que se aprueban las normas técnicas de valoración y el cuadro marco de valores del suelo y de las construcciones para determinar el valor catastral de los bienes inmuebles de naturaleza urbana.
Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Suelo.
Real Decreto 775/1997, de 30 de mayo, sobre el Régimen Jurídico de Homologación de los Servicios y Sociedades de Tasación.
Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Ley Hipotecaria. Texto Refundido según Decreto de 8 de febrero de 1946.
Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Disposiciones del Código Civil.
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MÉTODOS DE VALORACIÓN
Cálculo de Valor de Reemplazamiento Bruto y Neto por el Método de Coste.
Cálculo del valor de Mercado por el Método de Comparación.
Valoración de inmuebles que producen rentas o son susceptibles de llegar a producirlas por el método de actuación de rentas.
Cálculo del valor hipotecario y de mercado de un bien por el método residual.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VALORACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y DERECHOS
Cuestiones previas a la valoración de inmuebles y derechos.
Valoración de edificios y elementos de un edificio.
Valoración de fincas rústicas.
Valoración de solares y terrenos.
Valoración de determinados derechos y los bienes objeto de los mismos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DE INFORMES Y CERTIFICADOS DE TASACIÓN
Aspectos generales en la elaboración de informes de tasación.
Aspectos formales de los informes y certificados de valoración.
Estructura general de los informes y certificados de tasación.
Régimen de responsabilidad del tasador.
TEMA 4. GESTIÓN FISCAL PARA INMOBILIARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO
El Tributo.
Hecho Imponible.
Sujeto Pasivo.
Determinación de la deuda tributaria.
Contenido de la deuda tributaria.
Extinción de la deuda tributaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) I
Introducción.
Sujeción.
Exenciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) II
Devengo.
Base imponible.
Deducción de las cuotas soportadas.
Régimen especial del grupo de entidades.
IPSI e IVIC.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF) I
Introducción.
Elementos del Impuesto.
Rendimientos de actividades económicas.
Rendimientos de capital inmobiliario.
Rendimientos de capital mobiliario.
Ganancias y pérdidas patrimoniales.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF) II
Actuaciones urbanísticas.
Imputación de rentas inmobiliarias.
Liquidación del impuesto.
Gestión del impuesto.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPUESTOS LOCALES
Impuesto sobre bienes inmuebles.
Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.
Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.
Impuesto sobre actividades económicas.
TEMA 5. GESTIÓN CONTABLE PARA INMOBILIARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD. EL MÉTODO CONTABLE
Introducción.
Concepto de contabilidad.
Partida doble (dualidad).
Valoración.
Registro contable.
Los estados contables.
El patrimonio.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE
Observaciones previas.
Apertura de la contabilidad.
Registro de las operaciones del ejercicio.
Ajustes previos a la determinación del resultado.
Balance de comprobación de sumas y saldos.
Cálculo del resultado.
Cierre de la contabilidad.
Cuentas anuales.
Distribución del resultado.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA: EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y SUS ADAPTACIONES SECTORIALES
Introducción. El proceso de reforma.
Planes Sectoriales de Contabilidad.
El Plan General de Contabilidad.
El nuevo PGC para las PYMES.
El marco conceptual.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GASTOS E INGRESOS: IMPUTACIÓN TEMPORAL
Concepto de pagos y cobros.
Concepto de gastos e ingresos.
Clasificación.
Registro contable de estas partidas y determinación del resultado contable.
Registro y valoración de los gastos.
Valoración de los ingresos.
Periodificación de ingresos y gastos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTABILIZACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)
Introducción.
Contabilización del IVA soportado.
Contabilización del IVA repercutido.
Cálculo del impuesto y base imponible.
Tipo de gravamen.
Liquidación del IVA.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INMOVILIZADO
Inmovilizado material.
Inversiones inmobiliarias.
Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta (sólo para grandes empresas).
Inmovilizado en curso.
Inmovilizado intangible.
Arrendamientos.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EXISTENCIAS
Concepto.
Clasificación.
Registro contable.
Valoración.
Correcciones valorativas.
Contabilización de las existencias en empresas constructoras.
Contabilización de las existencias en empresas inmobiliarias.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OPERACIONES ESPECÍFICAS DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
Introducción.
Empresas constructoras.
Empresas inmobiliarias.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVOS FINANCIEROS
Introducción.
Préstamos y partidas a cobrar: clientes y deudores.
Efectos comerciales a cobrar.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OPERACIONES FINANCIERAS
Clasificación.
Inversiones mantenidas hasta el vencimiento.
Activos financieros disponibles para la venta.
Reclasificación de los activos financieros.
Intereses y dividendos recibidos en activos financieros.
Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PASIVOS FINANCIEROS
Concepto.
Débitos por operaciones comerciales.
Deudas con personal de la empresa y administraciones públicas.
Débitos por operaciones no comerciales.
Pasivos financieros mantenidos para negociar.
Baja de pasivos financieros.
Instrumentos de patrimonio propios.
Casos particulares.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PATRIMONIO NETO
Introducción.
Fondos propios.
Subvenciones, donaciones y legados.
Provisiones y contingencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. UNIÓN TEMPORAL DE EMPRESAS
Concepto.
Régimen fiscal.
Aspectos contables de la UTE.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LAS CUENTAS ANUALES
Introducción.
Balance.
Cuenta de pérdidas y ganancias.
Estado de cambios en el patrimonio neto.
Estado de flujos de efectivo.
Memoria.
Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las empresas constructoras.
Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las empresas inmobiliarias.
UNIDAD DIDÁCTICA 15. IMPUESTOS SOBRE BENEFICIOS
Introducción.
Distinción entre el gasto devengado y la cuota a pagar por el impuesto sobre sociedades.
Cálculo de la cuota líquida.
Gasto devengado.
Registro contable.
Diferencias temporarias.
Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores.
Diferencias entre resultado contable y base imponible.
Módulo 2. Administración de fincas
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PROPIEDAD HORIZONTAL I. CONSTITUCIÓN Y EXTINCIÓN.
Definición.
Formas de creación. Proceso de constitución.
Requisitos para constituir una comunidad de propietarios.
La propiedad horizontal y el registro de la propiedad.
La extinción de la propiedad horizontal.
El titulo constitutivo.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PROPIEDAD HORIZONTAL II. FIGURAS JURÍDICAS ANÁLOGAS.
Las comunidades de bienes y su relación con la LPH.
Complejos inmobiliarios privados.
El aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles.
Garajes.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS BÁSICOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE FINCAS: EL TITULO CONSTITUTIVO Y LA CUOTA DE PARTICIPACIÓN.
Introducción.
Documentos relativos al inmueble: el titulo constitutivo y la escritura de compraventa. Su diferenciación.
La cuota de participación.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTATUTOS Y LAS NORMAS DE RÉGIMEN INTERIOR.
Los estatutos.
Las normas de régimen interior.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÓRGANOS DE GOBIERNO EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
La junta de propietarios.
El presidente.
El vicepresidente.
El administrador.
El secretario.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELEMENTOS COMUNES Y PRIVATIVOS.
Elementos comunes en general.
Elementos comunes en particular.
Los elementos privativos.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DERECHOS Y OBLIGACIONES EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL.
Derechos y obligaciones de la comunidad.
Derechos y obligaciones de los propietarios.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS OBRAS EN ELEMENTOS COMUNES Y PRIVATIVOS EN LAS COMUNIDADES DE VECINOS.
Obras en elementos comunes.
Obras en elementos privativos.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL SEGURO EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
Introducción.
Definición y duración.
La responsabilidad civil y su relación con las comunidades de propietarios.
El seguro multiriesgo.
Revalorización de las garantías.
Exclusión de la cobertura.
El seguro de defensa jurídica.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL.
Introducción.
La legitimación.
La postulación procesal.
Los procedimientos judiciales en la ley de propiedad horizontal.
La ejecución de sentencias en el régimen de propiedad horizontal.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA CONTABILIDAD EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
Introducción.
Hipótesis de trabajo. Un modelo básico de comunidad de propietarios.
Planificación contable.
Determinación de las cuentas necesarias y su desglose.
Presupuestos. Determinación del fondo de reserva.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PERSONAL AL SERVICIO DE LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
Introducción.
Contratación de personal.
Cotización a la seguridad social.
Trámites periódicos.
La prevención de riesgos laborales en las comunidades de propietarios.
Extinción de la relación laboral.
Cuestiones.
Módulo 3. Multimedia tasaciones y valoraciones inmobiliarias
Instalar DEMO Tasaplus.
lantillas Tasación.
Accesorios Tasaplus.
Certificado, Resumen y Croquis.
Solo usuarios SICTA
Ayuda actualizada 5.0.0.
Norma ECO-805-2003
Norma EHA/3011/2007, de 4 de octubre
Norma EHA/564/2008, de 28 de febrero
R.D. Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo
Módulo 4. Multimedia derecho inmobiliario
Programa “LIDER”.
Legislación derecho inmobiliario.
Código Técnico de Edificación.
Módulo 5 Word
Unidad 1: Entorno
Lección: Ejecutar/salir de Word 2016
Lección: Utilizar/gestionar la cinta de opciones
Lección: Deshacer/rehacer/repetir las operaciones
Lección: Mostrar/ocultar las marcas de formato
Lección: Ajustar el zoom
Lección: Cambiar el tipo de vista
Lección: Usar la ayuda intuitiva
Unidad 2: Documentos
Lección: Crear/abrir/guardar/cerrar un documento
Lección: Utilizar la lista de documentos utilizados recientemente
Lección: Reanudar la lectura de un documento
Lección: Recuperar una versión de un documento
Lección: Crear un documento basado en una plantilla
Lección: Trabajar con archivos de versiones anteriores a Word 2016
Lección: Guardar un documento en formato PDF o XPS
Lección: Editar un documento PDF en Word
Lección: Definir las propiedades de un documento
Lección: Insertar un documento en otro
Lección: Comparar documentos en paralelo
Lección: Enviar un documento como archivo adjunto
Lección: Utilizar el espacio de almacenamiento online OneDrive
Lección: Publicar un documento como entrada de blog
Unidad 3: Escribir y modificar el texto
Lección: Seleccionar texto
Lección: Escribir/eliminar texto
Lección: Utilizar la revisión ortográfica/gramatical mientras escribe
Lección: Utilizar los marcadores de tabulación
Lección: Insertar guiones de no separación/espacios de no separación
Lección: Insertar la fecha del sistema
Lección: Insertar símbolos en el texto
Lección: Insertar un salto de página
Lección: Insertar un salto de línea
Lección: Desplazar/copiar parte de un texto
Lección: Administrar los bloques de texto (sin el Portapapeles)
Lección: Insertar un texto comodín
Unidad 4: Autotexto
Lección: Crear un elemento rápido
Lección: Utilizar un elemento rápido
Lección: Administrar los elementos rápidos
Unidad 5: Ecuaciones matemáticas
Lección: Insertar una ecuación predeterminada
Lección: Crear una ecuación
Lección: Crear una ecuación manuscrita
Lección: Administrar ecuaciones
Lección: Guardar una ecuación
Unidad 6: Campo
Lección: Insertar un campo
Lección: Mostrar/ocultar códigos de campo
Lección: Actualizar un campo
Unidad 7: Configurar página
Lección: Modificar la orientación de la página
Lección: Modificar los márgenes de un documento
Lección: Insertar un encabezado o un pie de página predefinido
Lección: Crear un encabezado o un pie de página personalizado
Lección: Administrar encabezados y pies de página
Lección: Numerar las páginas de un documento
Lección: Administrar la numeración de las páginas
Unidad 8: Impresión
Lección: Utilizar la vista preliminar antes de imprimir
Lección: Imprimir un documento
Unidad 9: Caracteres
Lección: Aplicar formato a los caracteres
Lección: Utilizar la función OpenType
Lección: Modificar el espaciado entre caracteres
Lección: Aplicar un degradado a los caracteres
Lección: Aplicar un contorno a los caracteres
Lección: Aplicar una sombra a los caracteres
Lección: Aplicar un efecto de reflexión a los caracteres
Lección: Aplicar un efecto de iluminado a los caracteres
Lección: Aplicar un efecto 3D a los caracteres
Lección: Modificar la presentación estándar de los caracteres
Lección: Aplicar un estilo de caracteres
Unidad 10: Párrafos
Lección: Introducción
Lección: Aplicar una marca de tabulación
Lección: Administrar las marcas de tabulación
Lección: Sangrar párrafos
Lección: Modificar la alineación de los párrafos
Lección: Modificar el interlineado
Lección: Modificar el espacio entre párrafos
Lección: Impedir una ruptura de líneas o párrafos
Lección: Trazar bordes alrededor de los párrafos
Lección: Colorear el fondo de un párrafo
Lección: Modificar la presentación estándar de los párrafos
Lección: Aplicar un estilo de párrafo
Lección: Crear una letra capital
Unidad 11: Páginas
Lección: Insertar una portada
Lección: Administrar las portadas
Lección: Insertar una página en blanco
Lección: Alinear texto verticalmente
Lección: Aplicar bordes a las páginas
Lección: Crear una marca de agua
Lección: Administrar las marcas de agua
Unidad 12: Formato
Lección: Mostrar el formato de un texto
Lección: Comparar el formato de dos textos
Lección: Seleccionar todos los textos con un formato idéntico
Lección: Borrar el formato de un texto
Lección: Copiar formatos
Unidad 13: Presentaciones diversas
Lección: Crear y aplicar formato a una sección
Lección: Presentar los párrafos con viñetas o números
Lección: Crear una lista multinivel
Lección: Presentar un texto en varias columnas
Lección: Insertar un salto de columna
Unidad 14: Temas
Lección: Aplicar un tema al documento
Lección: Personalizar un tema de documento
Lección: Guardar un tema de documento
Unidad 15: Estilos y conjuntos de estilos
Lección: Crear un estilo
Lección: Crear un estilo de lista
Lección: Seleccionar textos con el mismo estilo
Lección: Anular la aplicación de un estilo
Lección: Administrar los estilos
Lección: Cambiar el conjunto de estilos
Lección: Guardar un nuevo conjunto de estilos
Lección: Importar estilos
Unidad 16: Plantillas
Lección: Crear una plantilla
Lección: Modificar una plantilla de documento
Lección: Cambiar la plantilla asociada a un documento
Unidad 17: Búsqueda y sustitución de texto
Lección: Buscar texto
Lección: Reemplazar un texto por otro
Lección: Reemplazar un formato por otro
Lección: Buscar/reemplazar caracteres especiales
Lección: Utilizar criterios de búsqueda avanzada
Lección: Usar la búsqueda inteligente
Unidad 18: Ortografía y gramática
Lección: Revisar la ortografía/la gramática de un documento
Lección: Personalizar la revisión ortográfica
Lección: Utilizar un diccionario personal
Lección: Utilizar la Autocorrección
Lección: Indicar el idioma utilizado para la revisión ortográfica
Lección: Contar frases, palabras, etc. de un documento
Lección: Utilizar las reglas de Autocorrección matemática
Unidad 19: Otros tipos de revisiones
Lección: Utilizar el diccionario de sinónimos
Lección: Traducir un texto
Lección: Realizar divisiones de palabras
Unidad 20: Notas y marcadores
Lección: Crear notas al pie de página y notas al final del documento
Lección: Administrar las notas existentes
Lección: Trabajar con marcadores
Lección: Crear referencias cruzadas
Unidad 21: Esquemas y tablas
Lección: Crear un esquema utilizando estilos predefinidos
Lección: Asignar un nivel de esquema a un párrafo
Lección: Utilizar el esquema de un documento
Lección: Utilizar el panel Navegación
Lección: Mostrar/ocultar el contenido de los títulos en un documento
Lección: Numerar los títulos
Lección: Personalizar la numeración de los títulos del esquema
Lección: Construir una tabla de contenido
Lección: Actualizar la tabla de contenido
Lección: Guardar una tabla de contenido
Lección: Crear un índice
Lección: Actualizar una tabla de índice
Lección: Crear una tabla de ilustraciones
Lección: Crear una bibliografía
Lección: Administrar las fuentes
Unidad 22: Documentos maestros
Lección: Crear un documento maestro
Lección: Utilizar un documento maestro
Unidad 23: Tablas
Lección: Insertar una tabla
Lección: Seleccionar en la tabla
Lección: Insertar y utilizar tabulación en una tabla
Lección: Insertar una columna/fila
Lección: Insertar celdas
Lección: Eliminar filas/columnas/celdas
Lección: Dividir una tabla en dos
Lección: Combinar celdas
Lección: Dividir celdas
Lección: Ordenar una tabla
Lección: Ordenar una sola columna de una tabla
Lección: Convertir texto en tabla
Lección: Repetir los títulos de las columnas en varias páginas
Lección: Hacer un cálculo
Unidad 24: Aplicar formato a una tabla
Lección: Modificar el ancho de las columnas/alto de las filas
Lección: Uniformizar el ancho de columnas/alto de filas
Lección: Aumentar el espaciado entre las celdas de una tabla
Lección: Modificar los márgenes de las celdas en una tabla
Lección: Modificar la alineación del texto en las celdas
Lección: Dar un formato a una tabla mediante un estilo
Lección: Modificar los bordes de una tabla
Lección: Aplicar sombreado a las celdas
Lección: Modificar el tamaño de una tabla
Lección: Desplazar una tabla con el controlador de desplazamientos
Lección: Colocar una tabla en el ancho de una página
Lección: Guardar una tabla en la galería
Unidad 25: Objetos de dibujo
Lección: Insertar un objeto de dibujo
Lección: Crear un cuadro de texto
Lección: Crear un vínculo entre dos cuadros de texto
Lección: Insertar una captura de pantalla
Lección: Crear un objeto WordArt
Lección: Modificar un objeto WordArt
Lección: Insertar un objeto diagrama (gráfico SmartArt)
Lección: Modificar la estructura de un diagrama
Lección: Modificar el formato de un diagrama
Unidad 26: Imágenes/vídeos
Lección: Buscar e insertar una imagen en línea
Lección: Insertar una imagen a partir de un archivo
Lección: Insertar un vídeo a partir de un sitio Internet
Lección: Definir los parámetros de compresión de las imágenes
Lección: Cambiar el tamaño de una imagen insertada
Lección: Recortar una imagen
Lección: Eliminar el fondo de una imagen
Lección: Modificar el brillo, el contraste, la nitidez y los colores de una imagen
Lección: Aplicar un estilo y/o un efecto a una imagen
Lección: Aplicar un efecto artístico a una imagen
Lección: Eliminar el formato aplicado a una imagen
Unidad 27: Gestión de objetos
Lección: Administrar objetos
Lección: Gestionar la cuadrícula de dibujo
Lección: Administrar guías
Lección: Colocar un objeto en la página
Lección: Modificar el ajuste de un objeto
Lección: Asociar un título a un objeto
Lección: Alinear/espaciar objetos
Lección: Modificar el orden de superposición de los objetos
Lección: Agrupar/desagrupar objetos
Lección: Cambiar el tipo de una forma
Lección: Girar objeto (una imagen)
Lección: Aplicar un estilo a un objeto
Lección: Modificar el contorno de un objeto (una imagen)
Lección: Modificar el fondo de un objeto
Lección: Aplicar un efecto a un objeto
Lección: Aplicar un giro 3D a un objeto
Lección: Guardar un cuadro de texto
Unidad 28: Formularios
Lección: Crear un formulario
Lección: Insertar controles de contenido en un formulario
Lección: Definir las propiedades de un control de contenido
Lección: Proteger un formulario
Lección: Utilizar un formulario
Unidad 29: Mailing
Lección: Etapas de creación de un mailing
Lección: Crear un mailing
Lección: Abrir un documento principal
Lección: Crear una lista de datos
Lección: Administrar los registros de una lista de datos
Lección: Limitar la ejecución de un mailing a algunos registros
Lección: Plantear una condición para visualizar un texto
Lección: Ordenar una lista de datos
Lección: Crear etiquetas de combinación de correspondencia
Unidad 30: Importación/exportación de datos
Lección: Copiar datos Excel en Word
Lección: Insertar una hoja de cálculo Excel en Word
Lección: Insertar un hipervínculo
Unidad 31: Trabajo en grupo
Lección: Introducción
Lección: Compartir un documento
Lección: Coeditar un documento
Lección: Administrar los comentarios
Lección: Activar el control de cambios
Lección: Modificar las opciones del control de cambios
Lección: Combinar documentos
Lección: Aceptar o rechazar modificaciones
Lección: Proteger el contenido de un documento
Lección: Limitar el formato de un documento
Lección: Asociar una contraseña a un documento
Lección: Marcar un documento como final
Unidad 32: Personalizar el entorno
Lección: Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido
Lección: Personalizar la cinta de opciones
Lección: Definir métodos abreviados de teclado
Lección: Administrar los bloques de creación
Unidad 33: Gestión de cuentas
Lección: Introducción a las cuentas de usuario
Lección: Añadir una cuenta o conectarse a ella
Lección: Activar una cuenta
Lección: Personalizar una cuenta
Lección: Añadir o eliminar servicios
Lección: Administrar las actualizaciones de Office
Unidad 34: Macros
Lección: Abrir la pestaña Desarrollador
Lección: Crear una macro
Lección: Ejecutar una macro
Lección: Modificar una macro
Lección: Eliminar una macro
Unidad 35: Métodos abreviados
Index
Módulo 6 Excel
Unidad 1: Entorno
Lección 1: Ejecutar Microsoft Excel 20
Lección 2: Salir de Excel 2013
Lección 3: Usar y administrar la cinta de opciones
Lección 2: Activar/desactivar el modo Toque o Mouse
Lección 3:Modificar la vista de la barra de fórmulas
Lección 4: Ver u ocultar las líneas de cuadrícula y los encabezados de fila y de columna
Lección 5: Modificar el zoom
Lección 6: Activar una o varias ventanas
Lección 7:Mostrar un libro en dos ventanas distintas
Lección 8: Organizar la vista de las ventanas
Lección 9: Mostrar u ocultar una ventana
Lección 10: Inmovilizar y movilizar filas y columnas
Lección 11: Dividir una ventana en varios paneles
Unidad 3: Libros
Lección 1: Crear un nuevo libro vacío
Lección 2: Crear un libro basado en una plantilla
Lección 3:Crear una plantilla de libro personalizada
Lección 4: Abrir un libro
Lección 5: Guardar un libro
Lección 6: Usar libros de Excel 2013 en versiones anteriores
Lección 7:Usar libros de versiones anteriores a Excel 2007
Lección 8: Guardar un libro en formato PDF o XPS
Lección 9: Ver y modificar las propiedades de un libro
Lección 10: Comparar libros en paralelo
Lección 11: Cerrar un libro
Lección 12: Elegir la carpeta local de trabajo predeterminada
Lección 13: Configurar la recuperación automática de los libros
Lección 14: Recuperar una versión anterior de un archivo
Lección 15: Enviar un libro por correo electrónico
Lección 16: Utilizar el comprobador de accesibilidad
Unidad 4: Mover y seleccionar
Lección 1: Desplazarse en una hoja de cálculo
Lección 2: Desplazarse hasta una celda concreta
Lección 3:Buscar una celda
Lección 4: Seleccionar celdas
Lección 5: Seleccionar filas y columnas
Lección 6: Seleccionar celdas de acuerdo con su contenido
Unidad 5: Introducir y modificar datos
Lección 1: Introducir datos constantes (texto, valores, etc.)
Lección 2: Insertar caracteres especiales
Lección 3:Insertar la fecha y la hora del sistema en una celda
Lección 4: Utilizar la función autocompletar valores de celda
Lección 5: Utilizar el Relleno rápido automático para completar una columna
Lección 6: Introducir un mismo contenido en varias celdas
Lección 7:Introducir un texto de varias líneas en una celda
Lección 8: Crear una serie de datos
Lección 9: Utilizar el Editor de ecuaciones
Lección 10: Crear un hipervínculo
Lección 11: Activar un hipervínculo
Lección 12: Modificar/eliminar un hipervínculo
Lección 13: Modificar el contenido de una celda
Lección 14: Borrar el contenido de las celdas
Lección 15: Sustituir el contenido y el formato de una celda
Lección 16: Comprobar la ortografía
Unidad 6: Copiar y mover
Lección 1: Copiar un contenido en celdas contiguas
Lección 2: Copiar y desplazar celdas
Lección 3:Copiar celdas en otras hojas
Lección 4: Usar el Portapapeles de Office
Lección 5: Copiar un formato
Lección 6: Copiar contenido, resultado y/o formato de celdas
Lección 7:Copiar los datos transponiéndolos
Lección 8: Copiar datos de Excel estableciendo un vínculo
Lección 9: Efectuar cálculos simples al copiar
Lección 10: Copiar datos como imagen
Unidad 7: Hojas
Lección 1: Activar una hoja
Lección 2: Cambiar el nombre de una hoja
Lección 3:Seleccionar hojas
Lección 4: Modificar el color de las etiquetas
Lección 5: Mostrar y ocultar una hoja
Lección 6: Mostrar una imagen como fondo de la hoja
Lección 7:Mover y copiar una o varias hojas
Lección 8: Insertar y agregar hojas
Lección 9: Eliminar hojas
Unidad 8: Filas, columnas y celdas
Lección 1: Insertar filas y columnas
Lección 2: Eliminar filas y columnas
Lección 3:Modificar el ancho de columna y el alto de fila
Lección 4: Ajustar el ancho de columna y el alto de fila
Lección 5: Insertar celdas vacías
Lección 6: Eliminar celdas
Lección 7:Mover e insertar celdas, filas y columnas
Lección 8: Eliminar las filas con repeticiones
Unidad 9: Rangos con nombre
Lección 1: Poner nombre a los rangos de celdas
Lección 2: Administrar los nombres de celdas
Lección 3:Seleccionar un rango de celdas usando su nombre
Lección 4: Ver la lista de nombres y de referencias de celda asociadas
Unidad 10: Cálculos
Lección 1: Descripción del principio en que se basan las fórmulas de cálculo
Lección 2: Crear una fórmula de cálculo simple
Lección 3:Convertir en absoluta una referencia de celda en una fórmula
Lección 4: Introducir una fórmula multihoja
Lección 5: Crear una fórmula con una función
Lección 6: Usar la opción Autocompletar para introducir funciones
Lección 7:Sumar un conjunto de celdas
Lección 8: Usar funciones estadísticas simples
Lección 9: Crear una fórmula condicional simple
Lción 10: Crear una fórmula condicional anidada
Lección 11: Contar las celdas que responden a un criterio específico (CONTAR.SI)
Lección 12: Calcular la suma de un rango que responde a un criterio (SUMAR.SI)
Lección 13: Usar zonas con nombre en las fórmulas
Lección 14: Insertar filas de estadísticas
Unidad 11: Cálculos avanzados
Lección 1: Efectuar cálculos con datos de tipo fecha
Lección 2: Efectuar cálculos con datos de tipo hora
Lección 3:Usar una función Buscar
Lección 4: Consolidar datos
Lección 5: Generar una tabla de doble entrada
Lección 6: Usar una fórmula matricial
Unidad 12: Escenario y valor objetivo
Lección 1: Alcanzar un valor objetivo
Lección 2: Crear escenarios
Unidad 13: Auditoría
Lección 1: Mostrar las fórmulas en lugar de los resultados
Lección 2: Localizar y resolver los errores en una fórmula
Lección 3:Evaluar fórmulas
Lección 4: Usar la ventana Inspección
Lección 5: Rastrear las relaciones entre las fórmulas y las celdas
Lección 6: Utilizar el complemento Inquire
Unidad 14: Solver
Lección 1: Descubrir y activar el complemento Solver
Lección 2: Definir y resolver un problema usando el Solver
Lección 3: Mostrar las soluciones de prueba del Solver
Unidad 15: Formatos estándar
Lección 1: Modificar la fuente y el tamaño de los caracteres
Lección 2: Formatear el contenido de las celdas
Lección 3:Crear un formato personalizado
Unidad 16: Alineación de los datos
Lección 1: Modificar la orientación del contenido de las celdas
Lección 2: Alinear el contenido de las celdas
Lección 3: Aplicar una sangría al contenido de las celdas
Lección 4: Combinar celdas
Unidad 17: Bordes y relleno
Lección 1: Aplicar bordes a las celdas
Lección 2: Aplicar un color de fondo a las celdas
Lección 3: Aplicar una trama o un degradado al fondo de las celdas
Unidad 18: Formatos condicionales
Lección 1: Aplicar un formato condicional definido previamente
Lección 2: Crear una regla de formato condicional
Lección 3: Formatear las celdas en función de su contenido
Lección 4: Aplicar un formato predefinido
Lección 5: Eliminar todas las reglas de formato condicional
Lección 6: Administrar las reglas de formato condicional
Unidad 19: Estilos y temas
Lección 1: Aplicar un estilo de celda
Lección 2: Crear un estilo de celda
Lección 3: Administrar los estilos de celda existentes
Lección 4: Aplicar un tema al libro
Lección 5: Personalizar los colores del tema
Lección 6: Personalizar las fuentes del tema
Lección 7:Personalizar los efectos del tema
Lección 8: Guardar un tema
Unidad 20: Ordenar datos y trabajar con esquemas
Lección 1: Ordenar los datos de una tabla de acuerdo con un único criterio de contenido
Lección 2: Ordenar los datos de acuerdo con un color de celda, de fuente o un conjunto de iconos
Lección 3: Ordenar los datos de una tabla de acuerdo con varios criterios
Lección 4: Utilizar un esquema
Unidad 21: Filtrar datos
Lección 1: Activar el filtro automático
Lección 2: Filtrar datos a partir de un contenido o de un formato
Lección 3: Filtrar a partir de un criterio personalizado
Lección 4: Usar filtros específicos para los tipos de datos
Lección 5: Filtrar a partir de varios criterios
Lección 6: Borrar un filtro
Lección 7:Filtrar datos con un filtro complejo
Lección 8: Filtrar una tabla de datos por medio de segmentaciones
Unidad 22: Diseño de los datos
Lección 1: Modificar las opciones de diseño de página
Lección 2: Crear un área de impresión
Lección 3: Insertar y eliminar un salto de página manual
Lección 4: Repetir filas y columnas en cada página impresa
Lección 5: Crear y administrar encabezados y pies de página
Lección 6: Crear una imagen de fondo
Lección 7:Usar la técnica de las vistas
Unidad 23: Impresión
Lección 1: Usar la vista preliminar
Lección 2: Imprimir un libro/una hoja/una selección
Unidad 24: Crear gráficos
Lección 1: Crear un gráfico
Lección 2: Activar y desactivar un gráfico incorporado
Lección 3: Cambiar la ubicación de un gráfico
Lección 4: Invertir los datos de un gráfico
Lección 5: Modificar el origen de los datos del gráfico
Lección 6: Agregar una o varias series de datos al gráfico
Lección 7:Eliminar una serie de datos del gráfico
Lección 8: Modificar el orden de las series de datos del gráfico
Lección 9: Modificar el origen de las etiquetas del eje horizontal
Lección 10: Administrar las plantillas de gráfico
Lección 11: Crear/eliminar minigráficos
Lección 12: Editar un minigráfico
Unidad 25: Opciones gráficas
Lección 1: Seleccionar los elementos de un gráfico
Lección 2: Cambiar el tipo de gráfico y de serie
Lección 3: Aplicar un diseño predefinido al gráfico
Lección 4: Mostrar un elemento del gráfico
Lección 5: Modificar las opciones del eje horizontal
Lección 6: Modificar las opciones del eje de las ordenadas
Lección 7: Crear un gráfico combinado con un eje secundario
Lección 8: Modificar los rótulos de datos
Lección 9: Aplicar un estilo rápido al gráfico
Lección 10: Agregar una línea de tendencia a un gráfico
Lección 11: Modificar la orientación del texto en un elemento
Lección 12: Modificar el formato 3D de un elemento
Lección 13: Modificar la orientación y la perspectiva de un gráfico en 3D
Lección 14: Modificar un gráfico sectorial
Lección 15: Unir los puntos de un gráfico de tipo línea
Unidad 26: Objetos gráficos
Lección 1: Crear un objeto gráfico
Lección 2: Insertar un archivo de imagen o una imagen prediseñada
Lección 3: Insertar una captura de pantalla
Lección 4: Insertar un diagrama (SmartArt)
Lección 5: Administrar las formas de un diagrama
Lección 6: Modificar la presentación general de un diagrama
Unidad 27: Gestionar objetos
Lección 1: Seleccionar los objetos
Lección 2: Administrar objetos
Lección 3: Cambiar el formato de un objeto
Lección 4: Modificar el formato de una imagen
Lección 5: Recortar una imagen
Lección 6: Eliminar el fondo de una imagen
Lección 7: Cambiar la resolución de las imágenes
Lección 8: Formatear los caracteres de un objeto
Unidad 28: Tablas de datos
Lección 1: Crear una tabla de datos
Lección 2: Poner nombre a una tabla de datos
Lección 3: Cambiar el tamaño de una tabla de datos
Lección 4: Mostrar u ocultar los encabezados de una tabla
Lección 5: Agregar una fila o una columna a una tabla de datos
Lección 6: Seleccionar filas y columnas en una tabla de datos
Lección 7: Mostrar una fila de totales en una tabla de datos
Lección 8: Crear una columna calculada en una tabla de datos
Lección 9: Aplicar un estilo de tabla a una tabla de datos
Lección 10: Convertir una tabla de datos en rango de celdas
Lección 11: Eliminar una tabla y sus datos
Unidad 29: Tablas dinámicas
Lección 1: Crear una tabla dinámica
Lección 2: Crear una tabla dinámica
Lección 3: Crear una tabla dinámica basada en varias tablas
Lección 4: Administrar los campos de una tabla dinámica
Lección 5: Insertar un campo calculado
Lección 6: Modificar la función de resumen o el cálculo personalizado de un campo
Lección 7: Utilizar los campos de totales y de subtotales
Lección 8:Filtrar una tabla dinámica
Lección 9: Agrupar los datos de una tabla dinámica
Lección 10: Filtrar las fechas de forma interactiva (filtro de escala de tiempo)
Lección 11: Cambiar el diseño y la presentación de una tabla dinámica
Lección 12: Volver a calcular una tabla dinámica
Lección 13: Eliminar una tabla dinámica
Unidad 30: Gráficos dinámicos
Lección 1: Elegir un gráfico dinámico recomendado
Lección 2: Elegir un gráfico dinámico
Lección 3: Eliminar un gráfico dinámico
Lección 4: Filtrar un gráfico dinámico
Unidad 31: Protección
Lección 1: Proteger un libro con una contraseña
Lección 2: Proteger los elementos de un libro
Lección 3: Proteger las celdas de una hoja de cálculo
Lección 4: Permitir a algunos usuarios el acceso a las celdas
Unidad 32: Trabajo de grupo
Lección 1: Introducción
Lección 2: Autorizar a varios usuarios a modificar simultáneamente el mismo libro
Lección 3: Proteger un libro compartido
Lección 4: Modificar un libro compartido
Lección 5: Resolver los conflictos de cambios
Lección 6: Controlar los cambios
Lección 7: Aceptar o rechazar los cambios
Lección 8: Eliminar un usuario de un libro compartido
Lección 9: Dejar de compartir un libro
Unidad 33: Optimizar la introducción de datos
Lección 1: Crear una serie de datos personalizada
Lección 2: Modificar o eliminar una serie de datos personalizada
Lección 3: Crear una lista desplegable de valores
Lección 4: Definir los datos permitidos
Lección 5: Hacer anotaciones en las celdas
Lección 6: Añadir una anotación de lápiz
Lección 7: Distribuir el contenido de una celda en varias celdas
Unidad 34: Importar datos
Lección 1: Importar datos de una base de datos de Access
Lección 2: Importar datos de una página Web
Lección 3: Importar datos de un archivo de texto
Lección 4: Actualizar datos importados
Unidad 35: Macros
Lección 1: Configurar Excel para usar macros
Lección 2: Guardar una macro
Lección 3: Ejecutar una macro
Lección 4: Asignar una macro a un objeto gráfico
Lección 5: Modificar una macro
Lección 6: Eliminar una macro
Lección 8: Guardar un libro con macros
Lección 9: Habilitar las macros del libro activo
Unidad 36: Excel y el Web
Lección 1: Introducción
Lección 2: Guardar un libro como página Web
Lección 3: Publicar un libro
Unidad 37: Personalización
Lección 1: Mover la barra de herramientas de acceso rápido
Lección 2: Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido
Lección 3: Mostrar y ocultar las etiquetas informativas
Lección 4: Personalizar la barra de estado
Lección 5: Personalizar la cinta de opciones
Lección 6: Exportar e importar una cinta de opciones personalizada
Unidad 38: Administración de las cuentas
Lección 1: Cuestiones generales sobre las cuentas
Lección 2: Crear una cuenta de conexión
Lección 3: Activar una cuenta de conexión
Lección 4: Personalizar una cuenta de conexión
Lección 5: Añadir o eliminar un servicio
Lección 6: Métodos abreviados
Lección 7: índice
Proyecto Final
Durante el proyecto final de Máster Bussiness en Administración y Finanzas el alumno debe llevará a cabo procesos completos del máster. Tendrá la oportunidad de poner en práctica los conocimientos, herramientas y habilidades comunicativas adquiridas durante el curso.
Titulación
👨🎓 Titulación expedida por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
👨🎓 Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
👨🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
⭐ Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
Metodología
Formación Online
FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
A través de la formación práctica aprenderás a realizar una tarea haciéndola realmente. La formación práctica existe desde hace siglos, pero recientemente se han producido muchos avances en el campo de la formación online que permiten a las personas realizar tareas desde la comodidad de su propia casa.
Con la ayuda de tutores en línea puedes estudiar diferentes tipos de áreas profesionales, esto te permitirá comprender qué tipo de habilidades se necesitan para cada profesión.
Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o teste que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación. A través de actividades, exámenes o test podrás poner en práctica lo aprendido así como te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.
Evaluación
Evaluación Continua
El sistema de evaluación se basa en la evaluación continua, a través de “learning by doing” (aprendizaje por la práctica) el alumno aprenderá y asimilará los conocimientos expuestos en el temario del máster. A lo largo de todo el proceso formativo el alumno encontrará las siguientes tipos de actividades de evaluación.
Actividades prácticas individuales.
Evaluaciones tipo test en cada una de los módulos.
Examen final
Trabajo final de maestría (TFM – Proyecto)
Competencias Digitales
¿Qué son las competencias digitales?
Las competencias digitales son las capacidades de las personas para manejarse con las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance.
Las competencias digitales suelen definirse como un conjunto de tres componentes clave
Conocimiento – Comprender cómo funcionan las tecnologías y lo que pueden hacer
Aptitud – La capacidad de utilizar estas tecnologías de forma eficaz y eficiente
Actitud – La disposición positiva o negativa hacia el uso de la tecnología en la vida diaria
El desarrollo de las competencias digitales es una habilidad importante para cualquier trabajo y el desarrollo personal en la actualidad. De ahí la importancia de realizar este módulo introductorio al curso y de comprender las competencias digitales.
Curso de Competencias Digitales
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Duración: 5 horas
Ejercicios Prácticos
Material Descargable
Vídeos demostrativos
Diploma Acreditativo
Temario:
Bienvenida a tu Curso Online
Trabajando en la Nube
Redes Sociales
Estudiar online en un Campus Virtual
Insignias Digitales
Insignias Digitales
Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.
Ventajas
La mejor formación al mejor precio.
Para quien busque una forma flexible de estudiar y no quiera comprometerse a tiempo completo, estudiar en línea puede ser la respuesta. Estudiar en casa es una opción para quienes quieren compaginar sus estudios con la vida familiar, laboral u otros compromisos
Estudiar en línea tiene muchas ventajas:
En Aula 10 puede encontrar cursos que se adapten a sus necesidades profesionales.
Libertad de horario, tener acceso a los materiales las 24 horas del día.
Conciliarás tus estudios con tu vida personal y laboral.
Marcas tu ritmo de estudio.
Tutor personal para ayudarte con el seguimiento del curso.
Ahorrarás dinero.
Los cursos de Aula 10 están acreditados por organizaciones reconocidas y recibir una formación de calidad garantizada por universidades, instituciones privadas y administraciones públicas, dependiendo del curso.
Formación de Calidad con la implantación de diferentes sistemas ISO, así como la auditoría externa de los comentarios de nuestros alumnos.
Titulaciones acordes con las necesidades del mercado laboral.
3 valoraciones en Máster online en Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria
Valorado en 5 de 5
Marta García –
Muy bien el curso online
Valorado en 5 de 5
Geles Loimnb –
Me ha completado fenomenal con mi formación y estoy buscando trabajo de administrador de fincas, he aprendido mucho , esta muy bien.
Valorado en 5 de 5
Victoria Lopez –
Termine Derecho y ha sido un descubrimiento este master que me recomendo una amiga . He encontrado trabajo y estoy feliz.
Te enseña mucho
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Aprovecha el descuento por tiempo limitado de este curso. Si tienes dudas contáctanos.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies propias guardan información de la sesión de usuario y sus preferencias. También utilizamos cookies de terceros para poder analizar la navegación y uso de la web por parte de los usuarios. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de tu navegación; con ello mejoramos nuestros contenidos relacionados con sus preferencias. Si quiere desactivar estas cookies pulse el botón Activar / Desactivar. Más información en la Política de Cookies de nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Marta García –
Muy bien el curso online
Geles Loimnb –
Me ha completado fenomenal con mi formación y estoy buscando trabajo de administrador de fincas, he aprendido mucho , esta muy bien.
Victoria Lopez –
Termine Derecho y ha sido un descubrimiento este master que me recomendo una amiga . He encontrado trabajo y estoy feliz.
Te enseña mucho