Por medio de este Máster el alumno será capaz de determinar las especificaciones de proyectos editoriales multimedia, diseñar productos editoriales multimedia así como generar y publicar dichos productos, además de gestionar y controlar la calidad del producto final. Además aprenderá a utilizar los principales programas del sector.
Duración: 785 Horas
Plazo máximo: 24 Meses
Metodología: Online
¿Qué vas a estudiar?
Por medio de este Máster Online Diseño Multimedia, el alumno será capaz de determinar las especificaciones de proyectos editoriales multimedia, diseñar productos editoriales multimedia así como generar y publicar dichos productos, además de gestionar y controlar la calidad del producto final. Además aprenderá a utilizar los principales programas del sector.
Competencia general:
Desarrollar productos multimedia a partir de proyectos editoriales, destinados a entornos web o a soportes físicos digitales; determinando los aspectos de funcionalidad, interacción y usabilidad, definiendo su arquitectura, realizando el diseño de los elementos gráficos y multimedia necesarios para obtener el producto, gestionando y controlando la calidad del producto editorial multimedia.
Ámbito profesional:
Desarrolla su actividad en empresas editoriales, prensa periódica, empresas de educación y formación, medios de comunicación, agencias de publicidad, empresas de consultoría en publicaciones multimedia, departamentos de comunicación de organizaciones, empresas con gran presencia en Internet. Departamento de publicación digital de empresas de edición. En grandes, medianas y pequeñas empresas, con diferentes niveles organizativos. En empresas públicas o privadas. La actividad se desarrolla por cuenta propia o ajena.
Sectores Productivos:
Editorial. Artes gráficas y cualquier otro sector productivo con secciones o departamentos en los que se desarrollen productos editoriales multimedia.
🧑🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
Créditos
40 créditos ECTS
El precio incluye:
Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación
Baremables
Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria
Fecha de inicio
Dentro de las 24h siguientes al realizar la matricula.
Curriculum
✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).
Punto: 20.3 Actualización de un elemento vinculado
Punto: 20.4 Asignación de estilo personalizado en vínculos
Punto: 20.5 El conversor de documentos
Unidad: 21 Formulario PDF con Indesign
Punto: 21.1 Formularios
Punto: 21.2 Cómo agregar campos al PDF
Punto: 21.3 Casilla de verificación
Punto: 21.4 Botón de opción
Punto: 21.5 Cuadro de lista o combinado
Punto: 21.6 Botones
Punto: 21.7 Especificación del orden de tabulador
Punto: 21.8 Exportación a PDF interactivo
Unidad: 22 Diseño flotante
Punto: 22.1 Marco de texto principal
Punto: 22.2 Columnas de anchura flexible
Punto: 22.3 Marco de texto persistente
Punto: 22.4 Diseño flotante
Punto: 22.5 Diseño alternativo basado en página flotante
Punto: 22.6 Práctica – Adaptar un diseño vertical a uno horizontal
Unidad: 23 Preimpresión
Punto: 23.1 Como empezar a maquetar pensando en la impresión
Punto: 23.2 Dimensiones del diseño vs dimensiones del PDF
Punto: 23.3 Perfiles de color
Punto: 23.4 Qué revisar en un diseño gráfico antes de mandarlo a imprenta
Punto: 23.5 Resumen final
Módulo: 7.- Adobe Photoshop.
Unidad: 1. Conocer Photoshop
Punto: 1.1 Conceptos
Punto: 1.2 Requerimientos mínimos del sistema
Punto: 1.3 Entrar en Photoshop
Punto: 1.4 Espacio de trabajo
Punto: 1.5 Preferencias
Punto: 1.6 Salir del programa
Punto: 1.7 Práctica – Entrar y Salir de Photoshop
Punto: 1.8 Cuestionario: Conocer Photoshop
Unidad 2. Adquisición de imágenes y sus características
Punto: 2.1 Fundamentos de la imagen ráster
Punto: 2.2 Qué es la resolución
Punto: 2.3 Resolución del monitor
Punto: 2.4 Resolución de entrada y salida
Punto: 2.5 Profundidad del color
Punto: 2.6 Tamaño de la imagen
Punto: 2.7 Crear un archivo nuevo
Punto: 2.8 Abrir una imagen
Punto: 2.9 Importar una imagen
Punto: 2.10 Práctica – Creación de un archivo nuevo
Punto: 2.11 Cuestionario: Adquisición de imágenes y sus características
Unidad: 3. El formato psd y gestiones con archivos
Punto: 3.1 El formato psd
Punto: 3.2 Guardar un archivo
Punto: 3.3 Guardar como
Punto: 3.4 Duplicar una imagen
Punto: 3.5 Cuestionario: El formato .psd y gestiones con archivos
Unidad: 4. Imagen y Lienzo
Punto: 4.1 Tamaño de imagen
Punto: 4.2 Herramienta Recortar
Punto: 4.3 Herramienta Recorte con perspectiva
Punto: 4.4 Tamaño de lienzo
Punto: 4.5 Rotar el lienzo
Punto: 4.6 Practica – Adaptar una imagen para fondo de Escritorio
Punto: 4.7 Cuestionario: Imagen y Lienzo
Unidad: 5. La visualización en Photoshop
Punto: 5.1 Modos de visualización utilizando el menú Vista
Punto: 5.2 Utilizando la herramienta Zoom
Punto: 5.3 Opciones de la herramienta Zoom
Punto: 5.4 Utilizando la herramienta Mano
Punto: 5.5 Navegando por la imagen
Punto: 5.6 Modos de pantalla
Punto: 5.7 Organizar las ventanas de las imágenes
Punto: 5.8 Cuestionario: La visualización en Photoshop
Unidad: 6. Crear selecciones
Punto: 6.1 Concepto de selección
Punto: 6.2 Herramienta Marco rectangular
Punto: 6.3 Opciones de la Herramienta Marco rectangular
Punto: 6.4 Herramienta Marco elíptico
Punto: 6.5 Opciones de Marco elíptico
Punto: 6.6 Herramienta de Marco fila única
Punto: 6.7 Opciones de Marco fila única
Punto: 6.8 Herramienta de Marco columna única
Punto: 6.9 Herramienta Lazo
Punto: 6.10 Herramienta Lazo poligonal
Punto: 6.11 Herramienta Lazo magnético
Punto: 6.12 Uso de la herramienta Lazo magnético
Punto: 6.13 Herramienta Varita mágica
Punto: 6.14 El campo de visión de la Varita mágica
Punto: 6.15 Herramienta Selección rápida
Punto: 6.16 Cuestionario: Crear selecciones
Unidad: 7. Gestión con selecciones
Punto: 7.1 Sumar selecciones
Punto: 7.2 Restar selecciones
Punto: 7.3 Intersección de selecciones
Punto: 7.4 Desplazar la selección
Punto: 7.5 Trasladar la selección a otra imagen
Punto: 7.6 Hacer flotar la selección
Punto: 7.7 Modificar una selección flotante
Punto: 7.8 Cómo transformar una selección flotante
Punto: 7.9 Aplicar una transformación libre
Punto: 7.10 Deformación de posición libre
Punto: 7.11 Cómo guardar y cargar la selección
Punto: 7.12 Práctica – Hacer selecciones
Punto: 7.13 Cuestionario: Gestión con selecciones
Unidad: 8. Manipular selecciones
Punto: 8.1 Invertir una selección
Punto: 8.2 Seleccionar Gama de colores
Punto: 8.3 El comando Modificar
Punto: 8.4 Otra manera de seleccionar colores en una imagen
Punto: 8.5 Utilizando Extender y Similar
Punto: 8.6 Transformar selección
Punto: 8.7 Práctica – Crear un bisel
Punto: 8.8 Práctica – Efecto de transparencia
Punto: 8.9 Cuestionario: Manipular selecciones
Unidad: 9. Las Capas en Photoshop
Punto: 9.1 Qué son las capas y cómo funcionan
Punto: 9.2 Crear una capa nueva
Punto: 9.3 El comando Capa vía
Punto: 9.4 Agrupar capas en grupos de capas
Punto: 9.5 Enlazar capas
Punto: 9.6 Duplicar capas en el mismo archivo
Punto: 9.7 Utilizar una capa en otro archivo
Punto: 9.8 Crear una capa mediante Copiar y Pegar
Punto: 9.9 Crear una capa con Mover
Punto: 9.10 Seleccionar el contenido de una capa
Punto: 9.11 Seleccionar muestras de todas las capas
Punto: 9.12 Desplazar el contenido de capas utilizando Mover
Punto: 9.13 Alinear contenidos de las capas
Punto: 9.14 Distribuir capas
Punto: 9.15 Alternar el orden
Punto: 9.16 Quitar halos
Punto: 9.17 Cómo eliminar una capa o parte de su contenido
Punto: 9.18 Transformar las capas
Punto: 9.19 Regular la opacidad
Punto: 9.20 Crear máscaras de recorte
Punto: 9.21 Objetos inteligentes
Punto: 9.22 Práctica – Trabajos con capas
Punto: 9.23 Práctica – Composición de una imagen
Punto: 9.24 Cuestionario: Las Capas en Photoshop
Unidad: 10. Los modos de fusión
Punto: 10.1 Modos de fusión
Punto: 10.2 Opciones de fusión
Punto: 10.3 Combinar hacia abajo
Punto: 10.4 Acoplar imagen
Punto: 10.5 Fusionar capas automáticamente
Punto: 10.6 Práctica – Trabajar con Opciones de fusión
Punto: 10.7 Cuestionario: Los modos de fusión
Unidad: 11. Deshacer acciones y rectificar
Punto: 11.1 El panel Historia
Punto: 11.2 La Herramienta Borrador
Punto: 11.3 Herramienta Borrador de fondos
Punto: 11.4 Herramienta Borrador mágico
Punto: 11.5 El comando Volver, el último recurso
Punto: 11.6 Práctica – Corrección de las Capas
Punto: 11.7 Práctica – Herramienta Borrador de fondos
Punto: 11.8 Cuestionario: Deshacer acciones y rectificar
Unidad: 12. El color en Photoshop
Punto: 12.1 Modos de color en Photoshop
Punto: 12.2 Cambiar de un modo a otro
Punto: 12.3 Cambiar la imagen a modo Color indexado
Punto: 12.4 Cambiar la imagen a modo Mapa de bits
Punto: 12.5 Previsualizar colores CMYK y distinguir colores
Punto: 12.6 La paleta Info
Punto: 12.7 Herramienta Muestra de color
Punto: 12.8 Color frontal y Color de fondo
Punto: 12.9 La herramienta Cuentagotas
Punto: 12.10 El Selector de color
Punto: 12.11 Corrección de la paleta de colores
Punto: 12.12 La paleta Color
Punto: 12.13 La paleta Muestras
Punto: 12.14 Ajustes preestablecidos de muestras
Punto: 12.15 Práctica – Trabajar con el modo Mapa de bits
Punto: 12.16 Cuestionario: El color en Photoshop
Unidad: 13. Herramientas de pintura
Punto: 13.1 La paleta de pinceles
Punto: 13.2 El Pincel
Punto: 13.3 La Concentración
Punto: 13.4 El Lápiz
Punto: 13.5 Sustitución de color
Punto: 13.6 Herramienta Pincel mezclador
Punto: 13.7 Dibujar formas
Punto: 13.8 Opciones de formas
Punto: 13.9 Rellenar con el Bote de pintura
Punto: 13.10 La herramienta Degradado
Punto: 13.11 El Pincel de historia
Punto: 13.12 El Pincel histórico
Punto: 13.13 El comando Rellenar
Punto: 13.14 El comando Contornear
Punto: 13.15 Practica – Colorear un dibujo
Punto: 13.16 Practica – Efecto de texto degradado
Punto: 13.17 Cuestionario: Herramientas de pintura
Unidad: 14. Herramientas de Texto
Punto: 14.1 Funcionamiento de la herramienta Texto
Punto: 14.2 Los caracteres
Punto: 14.3 Formato de párrafo
Punto: 14.4 Máscara de texto
Punto: 14.5 Convertir texto en forma
Punto: 14.6 Convertir texto en trazado
Punto: 14.7 Rasterizar texto
Punto: 14.8 Práctica – Agrupar con anterior
Punto: 14.9 Cuestionario: Herramientas de Texto
Unidad: 15. Herramientas de modificación
Punto: 15.1 La herramienta Tampón
Punto: 15.2 El Tampón de motivo
Punto: 15.3 Pincel corrector, Pincel corrector puntual, Parche y otros
Punto: 15.4 Desenfocar, Enfocar y Dedo
Punto: 15.5 Sobreexponer, Subexponer y Esponja
Punto: 15.6 Práctica – Retoque fotográfico
Punto: 15.7 Cuestionario: Herramientas de modificación
Unidad: 16. Las medidas en el documento
Punto: 16.1 Cuadrícula
Punto: 16.2 Reglas y Guías
Punto: 16.3 Guías inteligentes
Punto: 16.4 La herramienta Regla
Punto: 16.5 Herramientas Sector y Seleccionar sector
Punto: 16.6 Práctica – Creación de un botón biselado
Punto: 16.7 Cuestionario: Las medidas en el documento
Unidad: 17. Ajustes en imagen
Punto: 17.1 Histograma
Punto: 17.2 Equilibrio de color
Punto: 17.3 Brillo contraste
Punto: 17.4 Blanco y negro
Punto: 17.5 Tono saturación
Punto: 17.6 Desaturar
Punto: 17.7 Igualar color
Punto: 17.8 Reemplazar color
Punto: 17.9 Corrección selectiva
Punto: 17.10 Mapa de degradado
Punto: 17.11 Filtro de fotografía
Punto: 17.12 Sombras iluminaciones
Punto: 17.13 Tonos HDR
Punto: 17.14 Exposición
Punto: 17.15 Invertir
Punto: 17.16 Ecualizar
Punto: 17.17 Umbral
Punto: 17.18 Posterizar
Punto: 17.19 Variaciones
Punto: 17.20 Capa de relleno o ajuste
Punto: Practica – Positivado digital de un negativo
Punto: 17.22 Practica – Ajustes en una imagen
Punto: 17.23 Cuestionario: Ajustes en imagen
Unidad: 18. Canales
Punto: 18.1 Qué son los Canales
Punto: 18.2 Ajustar los Niveles
Punto: 18.3 El comando Curvas
Punto: 18.4 Utilizar el Mezclador de canales
Punto: 18.5 Práctica – Ajustar los niveles de una fotografía
Punto: 18.6 Cuestionario: Canales
Unidad: 19. Las Máscaras
Punto: 19.1 Qué es una máscara
Punto: 19.2 Los canales alfa19.3 Combinar canales alfa
Punto: 19.4 Modificar un canal alfa
Punto: 19.5 Opciones para el canal alfa
Punto: 19.6 Cómo crear un canal alfa a partir de una selección
Punto: 19.7 Máscara rápida
Punto: 19.8 Máscara de capa
Punto: 19.9 Practica – Aplicar una máscara de capa a una imagen
Punto: 19.10 Cuestionario: Las Máscaras
Unidad: 20. Gestiones con canales
Punto: 20.1 Aplicar una imagen
Punto: 20.2 El comando Calcular
Punto: 20.3 Canales de tinta plana
Punto: 20.4 Modo Multicanal
Punto: 20.5 Practica – Efecto transparencia
Punto: 20.6 Cuestionario: Gestiones con canales
Unidad: 21. Funcionamiento del trazado en Photoshop
Punto: 21.1 Los trazados y sus características
Punto: 21.2 Elementos de un trazado
Punto: 21.3 Crear subtrazados
Punto: 21.4 Opciones de la Pluma y Pluma de forma libre
Punto: 21.5 Modificar subtrazados
Punto: 21.6 Gestiones con trazados
Punto: 21.7 Practica – Contornear trazado
Punto: 21.8 Cuestionario: Funcionamiento del trazado en Photoshop
Unidad: 22. Opciones de fusión y filtros
Punto: 22.1 Efectos de capas
Punto: 22.2 Cómo aplicar y utilizar los efectos
Punto: 22.3 Los Filtros
Punto: 22.4 Generalidades
Punto: 22.5 Galería de filtros
Punto: 22.6 Efectos de Desenfoques especiales
Punto: 22.7 Gestión de filtros
Punto: 22.8 Licuar
Punto: 22.9 Otros Filtros
Punto: 22.10 Filtro Punto de fuga
Punto: 22.11 Corrección de la lente
Punto: 22.12 Convertir para filtros inteligentes
Punto: 22.13 Práctica – Aplicación de filtros sobre un texto
Punto: 22.14 Cuestionario: Opciones de fusión y Filtros
23. Acciones
Punto: 23.1 Nociones generales
Punto: 23.2 Funcionamiento de la paleta Acciones
Punto: 23.3 Cómo crear una acción
Punto: 23.4 Práctica – Crear un grupo de acciones
Punto: 23.5 Cuestionario: Acciones
Unidad: 24. Formatos gráficos y Guardar para Web
Punto: 24.1 Qué son los formatos
Punto: 24.2 Formatos de uso más frecuente
Punto: 24.3 Información extra
Punto: 24.4 Imágenes GIF
Punto: 24.5 El comando Guardar para Web y dispositivos
Punto: 24.6 Práctica – Composición de un Collage
Punto: 24.7 Cuestionario: Formatos gráficos y Guardar para Web
Unidad: 25. Explorador de archivos y Automatizar
Punto: 25.1 Adobe Bridge
Punto: 25.2 Etiquetar y clasificar archivos
Punto: 25.3 Buscar imágenes
Punto: 25.4 Eliminar imágenes
Punto: 25.5 Metadatos
Punto: 25.6 Palabras clave
Punto: 25.7 Automatizar
Punto: 25.8 Lote
Punto: 25.9 Recortar y enderezar fotografías
Punto: 25.10 Photomerge
Punto: 25.11 Mini Bridge
Punto: 25.12 Práctica – Unir fotografías para paisaje panorámico
Punto: 25.13 Cuestionario: Explorador de archivos y Automatizar
Unidad: 26. Crear animaciones para la Web
Punto: 26.1 Crear animaciones para la Web
Punto: 26.2 Opciones de la paleta Animación
Punto: 26.3 Guardar una animación
Punto: 26.4 Práctica – Crear una animación
Punto: 26.5 Práctica – Crear una animación con la Línea de tiempo
Punto: 26.6 Cuestionario: Crear animaciones para la Web
Unidad: 27. Herramientas 3D
Punto: 27.1 Fundamentos 3D
Punto: 27.2 Panel 3D
Punto: 27.3 Herramientas de movimiento, rotación o cambio de escala 3D
Punto: 27.4 El Panel Propiedades
Punto: 27.5 Pintura y edición de texturas 3D
Punto: 27.6 Guardado de un archivo 3D
Punto: 27.7 Práctica – Crear modelo 3D desde una capa de texto
Punto: 27.8 Cuestionario: Herramientas 3D
Punto: 27.9 Cuestionario: Cuestionario final
Módulo: 8.- 3d Studio Max.
Unidad: 1. Animación 3D con Autodesk 3ds Max 9
Lección: 1.1 Introducción a Autodesk 3ds Max 9
Lección: 1.2 Requerimientos técnicos
Lección: 1.3 Ejecución de Autodesk 3ds Max 9
Lección: 1.4 El Escritorio de trabajo
Lección: 1.5 Cargar escenas guardadas
Lección: 1.6 Guardar escenas
Lección: 1.7 Guardar selecciones
Lección: 1.8 Salir de Autodesk 3ds Max 9
Lección: 1.9 Práctica – Práctica de iniciación
Lección: 1.10 Cuestionario: Animación 3D con Autodesk 3ds Max 9
Unidad: 2. Entorno de 3ds Max 9
Lección: 2.1 Barra de menús
Lección: 2.2 Barras de herramientas
Lección: 2.3 Barra de herramientas Principal
Lección: 2.4 Visores
Lección: 2.5 Configuración de los visores
Lección: 2.6 Cambio a único visor
Lección: 2.7 Trabajar en modo experto
Lección: 2.8 Desactivación de un visor
Lección: 2.9 Guardar selecciones
Lección: 2.10 Selección de niveles de degradación adaptativa
Lección: 2.11 Trabajar imágenes de fondo en los visores
Lección: 2.12 Controles de los visores
Lección: 2.13 Paneles de comandos
Lección: 2.14 Barra de estado y línea de mensajes
Lección: 2.15 Controles de animación y tiempo
Lección: 2.16 Cambiar la apariencia de la interfaz de Autodesk
Lección: 2.17 Práctica – La interfaz
Lección: 2.18 Cuestionario: l entorno de 3ds MAX 9
Unidad: 3. Creación de primitivas
3.1 Primitivas estándar
3.2 Caja (Box)
3.3 Cono (Cone)
3.4 Esfera (Sphere)
3.5 Geoesfera (GeoSphere)
3.6 Cilindro (Cylinder)
3.7 Tubo (Tube)
3.8 Toroide (Torus)
3.9 Pirámide (Pyramid)
3.10 Tetera (Teapot)
3.11 Plano (Plane)
3.12 Primitivas extendidas
3.13 Poliedro (Hedra)
3.14 Nudo toroide (Torus Knot)
3.15 Chaflán Caja (ChamferBox)
3.16 Chaflán Cilindro (ChamferCyl)
3.17 Bidón (OilTank)
3.18 Cápsula (Capsule)
3.19 Huso (Spindle)
3.20 Extrusión en L (L-Ext)
3.21 Gengon
3.22 Extrusión en C (C-Ext)
3.23 Onda Anillo (RingWave)
3.24 Hose
3.25 Prisma (Prism)
3.26 Cuadrículas de corrección (Patch Grids)
3.27 Creación de primitivas con el teclado
3.28 Modificación de primitivas
3.29 Práctica – Primitivas animadas
3.30 Cuestionario: Creación de primitivas
Unidad: 4. Elementos de diseño
Lección: 4.1 Puertas (Doors)
Lección: 4.2 Ventana (Windows)
Lección: 4.3 Escaleras (Stairs)
Lección: 4.4 Elementos de diseño AEC
Lección: 4.5 Foliage (Follaje)
Lección: 4.6 Railing (Vallas)
Lección: 4.7 Wall (Pared)
Lección: 4.8 Práctica – Levantamiento de una casa
Lección: 4.9 Cuestionario: Elementos de diseño
Unidad: 5. Selección de objetos
Lección: 5.1 Introducción a la selección de objetos
Lección: 5.2 Selección de objetos individuales con el ratón
Lección: 5.3 Selección por región
Lección: 5.4 Modos de región parcial y completa
Lección: 5.5 Selección por nombres de objetos
Lección: 5.6 Selección por color
Lección: 5.7 Conjuntos de selección con nombre
Lección: 5.8 Filtros de selección
Lección: 5.9 Seleccionar por capa
Lección: 5.10 Selección de objetos utilizando Track View
Lección: 5.11 Bloquear conjunto de selección
Lección: 5.12 Grupos
Lección: 5.13 Práctica – Selección
Lección: 5.14 Cuestionario: Selección de objetos
Unidad: 6. Representación de los objetos
Lección: 6.1 Colores de objetos
Lección: 6.2 Selector de colores
Lección: 6.3 Definición de colores personalizados
Lección: 6.4 Selección de objetos por color
Lección: 6.5 Opciones de representación
Lección: 6.6 Color de presentación
Lección: 6.7 Ocultar – No mostrar objetos
Lección: 6.8 Congelar objetos
Lección: 6.9 Optimización de la presentación
Lección: 6.10 Presentación de vínculos
Lección: 6.11 Práctica – Creación de logotipos flotantes
Lección: 6.12 Práctica – Rayos láser animados
Unidad: 7. Capas
Lección: 7.1 Utilización de capas
Lección: 7.2 Creación de capas
Lección: 7.3 Barra de herramientas Capas
Lección: 7.4 Convertir una capa en actual
Lección: 7.5 Fijar como actual la capa del objeto
Lección: 7.6 Desactivar y activar capas
Lección: 7.7 Congelar y descongelar capas
Lección: 7.8 Eliminación de capas
Unidad: 8. Transformación de objetos
Lección: 8.1 Aplicación de transformaciones
Lección: 8.2 Desplazamiento de objetos
Lección: 8.3 Rotación de objetos
Lección: 8.4 Escala de objetos
Lección: 8.5 Animación de transformaciones
Lección: 8.6 Coordenadas de transformación
Lección: 8.7 Centros de transformación
Lección: 8.8 Uso de las restricciones a los ejes
Lección: 8.9 Práctica – Transformaciones
Lección: 8.10 Cuestionario: Transformación de objetos
Unidad: 9. Clonación de objetos
Lección: 9.1 Técnicas de clonación
Lección: 9.2 Copias, calcos y referencias
Lección: 9.3 Clonación con Mayúscula
Lección: 9.4 Clonación con Mayúscula-Mover
Lección: 9.5 Clonación con Mayúscula-Rotar
Lección: 9.6 Pivote local en el centro
Lección: 9.7 Pivote local fuera del objeto
Lección: 9.8 Centro de selección y Centro de coordenadas
Lección: 9.9 Clonación con Mayúscula-Escalar
Lección: 9.10 Simetría de objetos
Lección: 9.11 Matrices de Objetos
Lección: 9.12 Instantánea (Snapshot)
Lección: 9.13 Herramienta de espaciado (Spacing Tool)
Lección: 9.14 Clone and Align Tool
Lección: 9.15 Práctica – Logotipo Corel animado
Lección: 9.16 Cuestionario: Clonación de objetos
Unidad: 10. Objetos Booleanos
Lección: 10.1 Concepto de operaciones de Boole
Lección: 10.2 Creación de Booleanos
Lección: 10.3 Unión de primitivas
Lección: 10.4 Intersección de primitivas
Lección: 10.5 Substracción (A-B)
Lección: 10.6 Substracción (B-A)
Lección: 10.7 Cortar
Lección: 10.8 Método de copia del operando B
Lección: 10.9 Representación de cuerpos booleanos
Lección: 10.10 ProBoolean
Lección: 10.11 Práctica – Objetos Booleanos
Lección: 10.12 Práctica – Modelado de un cenicero de diseño
Lección: 10.13 Cuestionario: Objetos Booleanos
Unidad: 11. Creación de formas splines
Lección: 11.1 Creación de formas
Lección: 11.2 Línea (Line)
Lección: 11.3 Rectángulo (Rectangle)
Lección: 11.4 Círculo (Circle)
Lección: 11.5 Elipse (Ellipse)
Lección: 11.6 Arco (Arc)
Lección: 11.7 Corona (Donut)
Lección: 11.8 Polígono (NGon)
Lección: 11.9 Estrella (Star)
Lección: 11.10 Texto (Text)
Lección: 11.11 Hélice (Helix)
Lección: Lección: 11.12 Sección (Section)
Lección: 11.13 Creación de formas monospline y de varias
Lección: 11.14 Vista de forma
Lección: 11.15 Creación de splines con el teclado
Lección: 11.16 Práctica – Formas
Lección: 11.17 Práctica – Creación de una placa con texto sangrado
Lección: 11.18 Cuestionario: Creación de formas splines
Unidad: 12. Modelado NURBS
Lección: 12.1 Uso de Curvas y Superficies NURBS
Lección: 12.2 Creación de Curvas NURBS
Lección: 12.3 Creación de Superficies NURBS
Lección: 12.4 Creación de superficies NURBS a partir de primitivas geométricas
Lección: 12.5 Creación de curvas NURBS a partir de splines
Lección: 12.6 Asociar e Importar objetos de 3ds Max
Lección: 12.7 Edición de Curvas y Superficies NURBS
Lección: 12.8 Edición de NURBS a nivel de subobjeto
Lección: 12.9 Cuestionario: Modelado NURBS
Unidad: 13. Modificadores
Lección: 13.1 El Catálogo de modificadores
Lección: 13.2 El panel de comandos Modificar
Lección: 13.3 Formato del panel Modify (Modificar)
Lección: 13.4 Personalización del conjunto de botones
Lección: 13.5 Desactivación y eliminación de modificadores
Lección: 13.6 Bend (Curvar)
Lección: 13.7 Taper (Afilar)
Lección: 13.8 Twist (Torcer)
Lección: 13.9 Noise (Ruido)
Lección: 13.10 Stretch (Estirar)
Lección: 13.11 Squeeze
Lección: 13.12 Push
Lección: 13.13 Relax (Mullir)
Lección: 13.14 Ripple (Rizo)
Lección: 13.15 Wave (Onda)
Lección: 13.16 Skew (Sesgar)
Lección: 13.17 Slice
Lección: 13.18 Spherify (Esferificar)
Lección: 13.19 Lattice (Celosía)
Lección: 13.20 Displace (Desplazar)
Lección: 13.21 Substitute
Lección: 13.22 Melt (Derretir)
Lección: 13.23 Flex (Flexión)
Lección: 13.24 Morpher (Morfista)
Lección: 13.25 Skin (Piel)
Lección: 13.26 Edit Spline (Editar spline)
Lección: 13.27 Extrude (Extrudir)
Lección: 13.28 Lathe (Torno)
Lección: 13.29 Bevel (Biselar)
Lección: 13.30 Bevel Profile (Perfil de bisel)
Lección: 13.31 Edit Mesh (Editar malla)
Lección: 13.32 Práctica – Creación de una mesa
Lección: 13.33 Práctica – Ajedrez
Lección: 13.34 Cuestionario: Modificadores
Unidad: 14. Vista esquemática
Lección: 14.1 Utilidad de la vista esquemática
Lección: 14.2 Trabajar con la Vista esquemática
Lección: 14.3 Ventana Vista esquemática
Lección: 14.4 Configuración de vista esquemática
Lección: 14.5 Operaciones básicas en la ventana vista
Lección: 14.6 Práctica – Pelota de fútbol
Unidad: 15. Iluminación
Lección: 15.1 Iluminación en 3ds Max
Lección: 15.2 Control de la luz ambiental
Lección: 15.3 Añadir luces predeterminadas
Lección: 15.4 Creación de luces
Lección: 15.5 Parámetros generales de iluminación
Lección: 15.6 Listing Lights
Lección: 15.7 Colocación de máximo brillo
Lección: 15.8 Un sistema especial para iluminar – Luz solar
Lección: 15.9 Práctica – Creación de una escena con una luz animada
Lección: 15.10 Práctica – Creación de proyectores
Lección: 15.11 Cuestionario: Iluminación
Unidad: 16. Cámaras
Lección: 16.1 Cámaras en 3ds Max
Lección: 16.2 Crear cámaras
Lección: 16.3 Creación de una vista de cámara
Lección: 16.4 Mover las cámaras
Lección: 16.5 Parámetros de la cámara
Lección: 16.6 Práctica – Placa Corporativa
Lección: 16.7 Práctica – El ataque del platillo
Unidad: 17. Materiales
Lección: 17.1 Editor de materiales
Lección: 17.2 Ventanas de presentación preliminar del Editor de materiales
Lección: 17.3 Controles de materiales
Lección: 17.4 Aplicación de materiales a los objetos de una escena
Lección: 17.5 Visor de materiales-mapas
Lección: 17.6 Definición de los parámetros básicos de un material
Lección: 17.7 Almacenamiento de materiales nuevos
Lección: 17.8 Otro tipo de materiales no estándar
Lección: 17.9 Imágenes bitmap
Lección: 17.10 Utilización de imágenes bitmap en materiales
Lección: 17.11 Coordenadas de mapeado
Lección: 17.12 El modificador UVW Map
Lección: 17.13 Materiales de procedimiento
Lección: 17.14 Materiales Matte-Shadow
Lección: 17.15 Materiales de emisión de rayos (Raytrace)
Lección: 17.16 Práctica – Juego de bolos
Lección: 17.17 Práctica – Mapeado por cara
Lección: 17.18 Cuestionario: Materiales
Unidad: 18. Objetos Solevados
Lección: 18.1 Lofting (solevación)
Lección: 18.2 Solevación con Asignar recorrido
Lección: 18.3 Solevación con Asignar forma
Lección: 18.4 Comparación de formas
Lección: 18.5 Alineación del primer vértice de la forma
Lección: 18.6 Desplazamiento de formas
Lección: 18.7 Solevación de formas con varias splines
Lección: 18.8 Uso de texto como recorrido
Lección: 18.9 Deformaciones de objetos solevados
Lección: 18.10 Deformación escalar
Lección: 18.11 Deformación por torsión
Lección: 18.12 Deformación por oscilación
Lección: 18.13 Deformación en bisel
Lección: 18.14 Deformación por ajuste
Lección: 18.15 Práctica – Linterna
Lección: 18.16 Práctica – Partición de cilindros
Lección: 18.17 Cuestionario: Objetos Solevados
Unidad: 19. Objetos de Composición
Lección: 19.1 Transformar
Lección: 19.2 Scatter (Dispersar)
Lección: 19.3 Conform (Conformar)
Lección: 19.4 Connect (Conectar)
Lección: 19.5 ShapeMerge (FusForma)
Lección: 19.6 Terrain (Terreno)
Lección: 19.7 Práctica – La Cueva
Unidad: 20. Sistemas de partículas
Lección: 20.1 Creación de sistemas de partículas
Lección: 20.2 Spray (Aerosol)
Lección: 20.3 Snow (Nieve)
Lección: 20.4 Blizzard (Ventisca)
Lección: 20.5 PArray (MatrizP)
Lección: 20.6 PCloud (NubeP)
Lección: Lección: 20.7 Super Spray (Súper Aerosol)
Lección: 20.8 Práctica – Creación de una fuente
Lección: 20.9 Práctica – Creación de humo en un cigarrillo
Lección: 20.10 Cuestionario: Sistemas de partículas
Unidad: 21. Efectos especiales
Lección: 21.1 Introducción a los efectos especiales
Lección: 21.2 Creación de efectos especiales
Lección: 21.3 Efecto especial FFD
Lección: 21.4 Wave (Onda)
Lección: 21.5 Ripple (Rizo)
Lección: 21.6 Displace (Desplazar)
Lección: 21.7 Conform (Conformar)
Lección: 21.8 Bomb (Bomba)
Lección: 21.9 Push (Empujar)
Lección: 21.10 Motor
Lección: 21.11 Path Follow (Seguir recorrido)
Lección: 21.12 PBomb (BombaP)
Lección: 21.13 Gravity (Gravedad)
Lección: 21.14 Wind (Viento)
Lección: 21.16 UDeflector (DeflectorU)
Lección: 21.17 SDeflector (DeflectorS)
Lección: 21.18 Práctica – Cosas que explotan en la noche
Lección: 21.19 Cuestionario: Efectos especiales
Unidad: 22. Métodos básicos de animación
Lección: 22.1 Introducción a las animaciones
Lección: 22.2 Utilización del cuadro de diálogo Time Configuration
Lección: 22.3 Animaciones previas
Lección: 22.4 Trayectorias
Lección: 22.5 Track View
Lección: 22.6 Las ventanas Árbol jerárquico y Edición
Lección: 22.7 Asignación de controladores
Lección: 22.8 Filtros
Lección: 22.9 Tipos fuera de rango
Lección: 22.10 Inclusión de sonidos en Track View
Lección: 22.11 Barra de pistas (Track Bar)
Lección: 22.12 Práctica – Rebote de una tetera que se convierte en pelota
Lección: 22.13 Cuestionario: Métodos básicos de animación
Unidad: 23. Jerarquía y cinemática
Lección: 23.1 Jerarquía de objetos
Lección: 23.2 Cinemática directa
Lección: 23.3 Vinculación jerárquica de objetos
Lección: 23.4 Bloqueo de ejes en una jerarquía
Lección: 23.5 Liberación de ejes vinculados
Lección: 23.6 Cinemática inversa (IK)
Lección: 23.7 Definición de parámetros de unión
Unidad: 24. Entorno
24.1 Efectos de entorno
24.2 Parámetros comunes de entorno
24.3 Exposure Control
24.4 Efectos atmosféricos
24.5 Volumen luminoso
24.6 Volumen de niebla
24.7 Niebla
24.8 Combustión
24.9 Práctica – Entornos bajo el agua
24.10 Cuestionario: Entorno
Unidad: 25. Posproducción de escenas
Lección: 25.1 Edición en Video Post
Lección: 25.2 Barra de herramientas de Video Post
Lección: 25.3 Barra de herramientas de Video Post
Lección: 25.4 Composición en Video Post
Lección: 25.5 Generación de una salida en archivo
Lección: 25.6 Efectos de representación
Lección: 25.7 Cuestionario: Cuestionario final
Titulación
👨🎓 Titulación expedida por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
👨🎓 Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
👨🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
⭐ Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
Formas de pago
✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses. Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.
✔️Pago Seguro con Tarjeta Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.
✔️PayPal Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.
✔️Bizum Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando Bizum
✔️ Aula 10 está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.
✔️ Los métodos de Pago de Aula 10 cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).
Metodología
Formación Online
FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
A través de la formación práctica aprenderás a realizar una tarea haciéndola realmente. La formación práctica existe desde hace siglos, pero recientemente se han producido muchos avances en el campo de la formación online que permiten a las personas realizar tareas desde la comodidad de su propia casa.
Con la ayuda de tutores en línea puedes estudiar diferentes tipos de áreas profesionales, esto te permitirá comprender qué tipo de habilidades se necesitan para cada profesión.
Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o teste que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación. A través de actividades, exámenes o test podrás poner en práctica lo aprendido así como te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.
Evaluación
Evaluación Continua
El sistema de evaluación se basa en la evaluación continua, a través de “learning by doing” (aprendizaje por la práctica) el alumno aprenderá y asimilará los conocimientos expuestos en el temario del máster. A lo largo de todo el proceso formativo el alumno encontrará las siguientes tipos de actividades de evaluación.
Actividades prácticas individuales.
Evaluaciones tipo test en cada una de los módulos.
Examen final
Trabajo final de maestría (TFM – Proyecto)
Competencias Digitales
¿Qué son las competencias digitales?
Las competencias digitales son las capacidades de las personas para manejarse con las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance.
Las competencias digitales suelen definirse como un conjunto de tres componentes clave
Conocimiento – Comprender cómo funcionan las tecnologías y lo que pueden hacer
Aptitud – La capacidad de utilizar estas tecnologías de forma eficaz y eficiente
Actitud – La disposición positiva o negativa hacia el uso de la tecnología en la vida diaria
El desarrollo de las competencias digitales es una habilidad importante para cualquier trabajo y el desarrollo personal en la actualidad. De ahí la importancia de realizar este módulo introductorio al curso y de comprender las competencias digitales.
Curso de Competencias Digitales
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Duración: 5 horas
Ejercicios Prácticos
Material Descargable
Vídeos demostrativos
Diploma Acreditativo
Temario:
Bienvenida a tu Curso Online
Trabajando en la Nube
Redes Sociales
Estudiar online en un Campus Virtual
Insignias Digitales
Insignias Digitales
Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.
Ventajas
La mejor formación al mejor precio.
Para quien busque una forma flexible de estudiar y no quiera comprometerse a tiempo completo, estudiar en línea puede ser la respuesta. Estudiar en casa es una opción para quienes quieren compaginar sus estudios con la vida familiar, laboral u otros compromisos
Estudiar en línea tiene muchas ventajas:
En Aula 10 puede encontrar cursos que se adapten a sus necesidades profesionales.
Libertad de horario, tener acceso a los materiales las 24 horas del día.
Conciliarás tus estudios con tu vida personal y laboral.
Marcas tu ritmo de estudio.
Tutor personal para ayudarte con el seguimiento del curso.
Ahorrarás dinero.
Los cursos de Aula 10 están acreditados por organizaciones reconocidas y recibir una formación de calidad garantizada por universidades, instituciones privadas y administraciones públicas, dependiendo del curso.
Formación de Calidad con la implantación de diferentes sistemas ISO, así como la auditoría externa de los comentarios de nuestros alumnos.
Titulaciones acordes con las necesidades del mercado laboral.
5 valoraciones en Máster Online Diseño Multimedia
Valorado en 5 de 5
Juan Valderrama Sosa –
Muy contento con la maestria multimedia.
Que todo sea 100% online me permitió conecctarme a cualquier hora y estudiar tan lejos de España.
Juan Valderrama Sosa
Valparaiso
Chile
Valorado en 4 de 5
Dolores Bustillo Morales –
Ya realicé el de illustrator y luego me he apuntado a este “Máster Online Diseño Multimedia”, aunque repita la parte de illustrator, el contendio del máster es muy interesante, y veo otros programas que aunque los conozco no lo manejo al 100%
Valorado en 5 de 5
Isabel Cañizares Jover –
Es un máster muy completo, en el que puedes aprender mucho si aprovechas todos los conocimientos que tiene, ya sean de la parte teórica o de la parte práctica
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies propias guardan información de la sesión de usuario y sus preferencias. También utilizamos cookies de terceros para poder analizar la navegación y uso de la web por parte de los usuarios. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de tu navegación; con ello mejoramos nuestros contenidos relacionados con sus preferencias. Si quiere desactivar estas cookies pulse el botón Activar / Desactivar. Más información en la Política de Cookies de nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Juan Valderrama Sosa –
Muy contento con la maestria multimedia.
Que todo sea 100% online me permitió conecctarme a cualquier hora y estudiar tan lejos de España.
Juan Valderrama Sosa
Valparaiso
Chile
Dolores Bustillo Morales –
Ya realicé el de illustrator y luego me he apuntado a este “Máster Online Diseño Multimedia”, aunque repita la parte de illustrator, el contendio del máster es muy interesante, y veo otros programas que aunque los conozco no lo manejo al 100%
Isabel Cañizares Jover –
Es un máster muy completo, en el que puedes aprender mucho si aprovechas todos los conocimientos que tiene, ya sean de la parte teórica o de la parte práctica
Manuel Del Val Padin –
No me arrepiento de haberme matriculado
Jordi Blanco Fernández –
Me ha gustado