Con el Curso Experto en entrenamiento deportivo de grupos escolares➡ Obtén tu carnet profesional como Experto en entrenamiento deportivo de grupos escolares.
El entrenamiento deportivo de los grupos escolares es una tarea difícil. El profesor de deportes tiene que tener en cuenta los aspectos anatómicos y fisiológicos del cuerpo, además de conocer cómo se desarrollan las capacidades físicas. Esto le permitirá planificar las actividades de manera que puedan desarrollar su psicomotricidad para mejorar estas capacidades.
¡¡¡Obtén tu acreditación por parte de ESRPES!!!
Certificado Acreditado por ESREPSy el Carnet Profesional otorgado por la Federación Española de Fitness (FEF)
TITULACIÓN: Experto en entrenamiento deportivo de grupos escolares
Duración: 600 Horas
Plazo máximo: 18 Meses
Metodología: Online
Curso de Experto en entrenamiento deportivo de grupos escolares deportivo Homologado
Los objetivos de este curso son conocer la anatomía y fisiología de nuestro cuerpo que interviene en la actividad física, comprender el proceso de aprendizaje psicomotor, para lograr su desarrollo. Este curso proporcionará conocimientos sobre:
Las capacidades físicas básicas para su formación
Los factores que influyen en su desarrollo
Cómo llevar a cabo la planificación de una sesión de entrenamiento.
El experto tiene la misión de guiar a los alumnos en el desarrollo de sus capacidades físicas a través del aprendizaje psicomotor, teniendo en cuenta su edad y etapa de desarrollo, así como las dificultades que puedan presentar. Es fundamental que el profesorado conozca los factores que influyen en estos desarrollos como las capacidades individuales, las características fisiológicas o el entorno sociocultural entre otros.
Salidas profesionales del curso de Experto en entrenamiento deportivo de grupos escolares Homologado.
🧑🎓Cursos con Diploma expedido y acreditado por la Federación Española de Fitness (FEF).
🧑🎓Cursos con Inclusión en el Registro Español de Profesionales del Ejercicio (ESREPs).
🧑🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
El precio incluye
Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación
Baremables
Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria
Fecha de Inicio
Dentro de las 24h siguientes al realizar la matricula.
Curriculum
✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).
Análisis general de los usuarios a quienes va destinado el programa de animación.
Características del grupo y contexto social.
Pautas para la valoración de las necesidades.
Expectativas e intereses.
Condiciones personales de los clientes y experiencias previas.
Estrategias para la creación de un clima de trabajo positivo y gratificante:
Pautas para favorecer la autonomía personal y la desinhibición.
Técnicas participativas para fomentar la creatividad y espontaneidad.
Pautas para implementar la motivación, emoción y actitudes.
Criterios para la propuesta de actividades alternativas, en función de las características de los usuarios:
Intereses y expectativas.
Posibles limitaciones y necesidades.
Edad.
Nivel socio-cultural.
Experiencia anterior.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COLECTIVOS ESPECIALES (PERSONAS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ENFERMOS DE LARGA DURACIÓN, MUJERES EMBARAZADAS, PERSONAS EN RIESGO SOCIAL) EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN.
Autonomía personal:
Definición.
Parámetros que la configuran.
Autonomía personal y calidad de vida.
Características y necesidades básicas de los diferentes colectivos especiales:
Tipología de los grupos.
Pautas para determinar las necesidades.
Pautas de intervención con cada colectivo.
Barreras arquitectónicas y actitudinales que inhiben o dificultan la participación e implicación de los usuarios en la actividad.
Técnicas de comunicación:
Características del proceso de comunicación en personas con limitaciones de percepción, interpretación y comprensión de la información.
Comunicación verbal y no verbal.
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
Ayudas técnicas y tecnológicas para la comunicación: tableros, pictogramas, ideogramas, cuadros silábicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y ESPACIOS.
Verificación y adaptación de los recursos materiales:
Caracterización del proceso.
Pautas para la adaptación a las actividades.
Criterios para la adaptación a las características y necesidades de los participantes.
Tipos de adaptaciones.
Criterios de utilización segura y procedimientos para la supervisión de los recursos materiales de animación:
Descripción.
Criterios de idoneidad y disponibilidad.
Riesgos potenciales en la utilización de los materiales.
Propuestas de soluciones.
Adaptación de materiales.
Pautas para la ordenación, revisión y actualización de archivos de lectura, cine-fórum, video-fórum, audiciones musicales y otras.
Accesibilidad en instalaciones y espacios abiertos:
Barreras arquitectónicas.
Criterios para la adaptación de instalaciones.
Tipos de obstáculos más habituales.
Instalaciones y establecimientos turísticos:
Características de las instalaciones y establecimientos turísticos.
Hostelería.
Ciudades de vacaciones.
Campamentos de turismo activo.
Apartamentos turísticos.
Otros establecimientos.
Características tipo de una instalación turística para el desarrollo de programas de animación con actividades y talleres culturales y recreativos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS JUEGOS EN LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA.
El juego como soporte básico en animación físico-deportiva y recreativa:
Definición, clasificación y tipología.
Aspectos psicológicos y pedagógicos: autoconocimiento, desarrollo personal y social, comunicación, desinhibición, autoconfianza, autoconcepto positivo, cooperación, resolución de conflictos, empatía, espontaneidad, naturalidad.
Teorías del juego.
Funciones del juego: encuentro con el otro, afirmación y superación personal.
Estructura del juego: individualización, competición y cooperación.
Objetivos del juego.
Aplicación de los juegos en función las etapas evolutivas, el entorno, las características, necesidades, expectativas e intereses del usuario.
Criterios para el diseño de fichas de juegos y del fichero de juegos en animación físico-deportiva y recreativa.
Juegos y actividades físico-deportivas y recreativas:
Adecuación del juego a las características personales y edad de los clientes: edad psicológica, biológica, cronológica, social y funcional.
Elección de los juegos en función del nivel cognitivo y afectivo, nivel de condición física, agrupamiento y número de participantes.
Espacio y tiempo del juego.
Ámbitos de desarrollo personal a través del juego: desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y de la personalidad, desarrollo ético y social, desarrollo físico y motriz.
Dificultades más habituales en los juegos: egocentrismo, favoritismo intragrupal, excesiva competitividad, incumplimiento de las reglas de juego, desprecio por los menos capaces.
Expresión musical audiciones, juegos con fuentes sonoras, creaciones musicales con todo tipo de instrumentos convencionales, fabricados, reciclados.
Danzas: danzas de animación, danzas del mundo, danzas infantiles, bailes de salón, danza libre y ritmos étnicos, creación de coreografías.
Desarrollo personal y social a través de juegos y actividades de animación físico-deportiva:
Desarrollo de la imagen y percepción corporal: percepción, control postural, control segmentario, estructuración espaciotemporal, equilibrio, control de la respiración, concentración y relajación.
Desarrollo de las habilidades motrices: desplazamientos, saltos, giros, trasporte, lanzamientos, recepciones, combinaciones motrices, equilibrio sobre móviles, habilidades en el medio acuático.
Desarrollo de la capacidad expresiva y comunicativa: gesto y movimiento, uso expresivo del espacio, ritmo y movimiento.
Desarrollo de las capacidades físicas y de relación a través de la iniciación deportiva: deportes de equipo.
Desarrollo personal y social a través de actividades de adaptación al medio natural: actividades lúdicas en el medio natural, orientación, cicloturismo, acampada, marcha.
Clasificación de los juegos:
Tipos de juegos: Juegos motores, juegos sensoriales, juegos de habilidad y precisión, juegos de interior, juegos de mesa, juegos de azar, juegos de imaginación y creatividad, juegos de lógica y de ingenio, juegos de observación y memoria, juegos populares y tradicionales, juegos cooperativos, juegos de comunicación, juegos con materiales alternativos, juegos con material convencional, juegos al aire libre, juegos con soporte musical, juegos acuáticos.
? Conceptos: aspectos pedagógicos de la modalidad, normas, reglas y formas de juego, recursos disponibles para la práctica, fundamentos de la práctica.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE SESIONES DE JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA.
Componentes del servicio de atención al cliente: Cortesía, credibilidad, comunicación, accesibilidad, comprensión, profesionalismo, capacidad de respuesta, fiabilidad.
Estrategias metodológicas específicas y adaptadas de dirección y dinamización de sesiones de juegos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa:
Interpretación y aplicación del programa de animación de referencia.
Principios metodológicos fundamentales.
Fases de desarrollo de la actividad.
Selección y secuenciación de actividades en función de los objetivos, tipo de evento y finalidad y adaptada a las características, intereses y necesidades de los participantes y del medio donde se desarrollan.
Actividades alternativas ante posibles contingencias.
Logística: horarios, espacios, instalaciones, recursos y tipo de agrupamientos.
Introducción y desarrollo de la sesión.
Optimización de la utilización de los recursos y espacios.
Criterios para la organización y distribución de los participantes durante la actividad.
Ubicación del técnico durante la actividad.
Estrategias para fomentar la máxima participación de los usuarios.
Estrategias para fomentar la motivación e implicación de los usuarios: logros y automotivación.
Explicación y demostración del desarrollo y las normas del juego y las actividades.
Criterios para el establecimiento de los niveles de intensidad y/o dificultad de la actividad y del juego en función de las posibilidades de movilidad, orientación y comunicación de los participantes.
Elaboración y utilización de materiales: Almacenaje, conservación y mantenimiento, reposición, seguridad e higiene en el uso y en el mantenimiento.
La utilización del soporte musical en sesiones de animación y recreación.
Conocimiento de los resultados.
Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal:
Fundamentos.
Adecuación de las actividades a las características, necesidades e intereses de los usuarios.
Capacidad de improvisación.
Habilidades sociales.
Técnicas de animación y motivación.
Técnicas de desinhibición.
Técnicas de comunicación.
Técnicas de resolución de conflictos.
Técnicas de análisis y toma de decisiones.
Dinamización de eventos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa:
Presentación del animador: imagen personal y contexto comunicativo.
Fases de desarrollo de la actividad.
Técnicas de comunicación para el animador: comunicación verbal y gestual.
Habilidades sociales.
Explicación, demostración y organización del grupo.
Selección y secuenciación de actividades en función de los objetivos, tipo de evento y finalidad.
Los roles en las actividades recreativas: tipos y dinámica.
Funciones y fases de intervención del animador.
Actividades alternativas ante posibles contingencias.
Logística: horarios, espacios, instalaciones, recursos y tipo de agrupamientos.
Directrices para la comunicación y pautas de comportamiento del animador.
Protocolos de seguridad y prevención de riesgos.
Coordinación con oros técnicos.
Dinámica de grupos en animación físico-deportiva y recreativa:
Los grupos: Tipos.
Situaciones de riesgo y conductas atípicas: detección y prevención.
Estructura grupal, estatus y roles, redes de comunicación, liderazgo, cohesión grupal, relaciones intragrupales.
Estrategias para favorecer las relaciones empáticas, cordiales y constructivas entre los componentes del grupo.
Principales roles en el seno del grupo.
Técnicas de control y reconducción ante conductas inadecuadas graves o peligrosas.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN Y CONTROL EN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN.
Métodos de evaluación.
Medidas correctoras.
Técnicas e instrumentos de evaluación en actividades físico-deportivas de animación: diseño y aplicación de instrumentos específicos de evaluación; formalización de informes de evaluación; registros y escalas. Elaboración de informes en actividades físico-deportivas de animación: finalidad; estructura; presentación. Técnicas de archivo y almacenaje de informes. Finalidad del archivo.
Control, seguimiento y conservación de informes y documentos.
Módulo 2 Monitor de actividades físico-deportivas en el medio ambiente
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EDUCACIÓN FÍSICA: CONCEPTO, EVALUACIÓN Y BASES LEGALES
Concepto de Educación Física
Evolución y desarrollo de la Educación Física
La educación física en el Sistema Educativo: objetivos y contenidos
Evolución y desarrollo de las funciones atribuidas al movimiento como elemento formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Nacimiento de la Educación Ambiental
Incorporación de la Educación Ambiental al sistema educativo
Principales componentes de la Educación Ambiental
Los objetivos de la Educación Ambiental
Principales Agentes de la Educación Ambiental
Metodología para el diseño de programas de Educación Ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FIGURA DEL MONITOR
Introducción
Perfil del monitor o monitora de la Granja Escuela
Destrezas y capacidades del monitor o monitora
Evaluación realizada por el monitor o monitora
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APRENDIZAJE MOTOR
El aprendizaje motor
Principales modelos explicativos del aprendizaje motor
El proceso de enseñanza-aprendizaje
Mecanismos y factores que intervienen en el aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES, DESTREZAS Y TAREAS MOTRICES
Habilidades, destrezas y tareas motrices
Análisis y clasificación
Actividades para su desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESQUEMA Y EXPRESIÓN CORPORAL
El esquema corporal
El proceso de lateralización
Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
La expresión corporal en el desarrollo del área de educación física
Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE, JUEGOS POPULARES Y ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA
Los deportes. Concepto y clasificaciones
El deporte como actividad educativa
Los deportes individuales y colectivos en la escuela; técnica, táctica y su metodología
El juego como actividad de enseñanza y aprendizaje en el área de educación física
Adaptaciones metodológicas basadas en las características de los juegos, en el área de educación física
La educación física y el deporte como elemento sociocultural
Juegos y deportes populares, autóctonos y tradicionales
Las actividades físicas organizadas en el medio natural
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GRANDES JUEGOS PARA DIVERTIR Y EDUCAR
Contextualización, características y definición de juego
El juego educativo. Jugar educando y educar jugando
Beneficios y funciones del juego
Tipos y clasificación de juegos
Esquema clasificación de juegos
Elementos que intervienen en un juego
Cómo se explica un juego
Tipos de juegos
Otras actividades y juegos: el Cuentacuentos
Malabares
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL
Conceptualización de la actividad física en el medio natural
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACAMPADAS
Definición acampada
Definición campamento
Características generales de los campamentos deportivos en el medio natural
Características generales de la acampada
Lugares donde acampar
Equipo
Otros factores
UNIDAD DIDÁCTICA 11. VELADAS Y ANIMACIÓN DE AMBIENTES
Concepto y fundamentación
Objetivos globales de una velada
Elementos y componentes de la velada
Organización de la velada – papel del animador
Animación de ambientes
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Introducción a la educación para la salud
Consideraciones metodológicas
Anexos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PLANIFICACIÓN Y PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE
Elección de la técnica adecuada
Normas generales para el uso de las técnicas de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRIMEROS AUXILIOS
Introducción
El botiquín
Evaluación de los daños del niño/a accidentado/a
Actuación en caso de traumatismos
Otro tipo de actuaciones
Titulación
🧑🎓Cursos con Diploma expedido y acreditado por la Federación Española de Fitness (FEF). 🧑🎓Cursos con Inclusión en el Registro Español de Profesionales del Ejercicio (ESREPs). 🧑🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional. 🧑🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS. 🧑🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales. ✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166. ✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009. ✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002. ✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003. 🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
Formas de pago
✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses. Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.
✔️Pago Seguro con Tarjeta Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.
✔️PayPal Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.
✔️Bizum Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando Bizum
✔️ Aula 10 está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.
✔️ Los métodos de Pago de Aula 10 cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).
Metodología
Formación Online
FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
A través de la formación práctica aprenderás a realizar una tarea haciéndola realmente. La formación práctica existe desde hace siglos, pero recientemente se han producido muchos avances en el campo de la formación online que permiten a las personas realizar tareas desde la comodidad de su propia casa.
Con la ayuda de tutores en línea puedes estudiar diferentes tipos de áreas profesionales, esto te permitirá comprender qué tipo de habilidades se necesitan para cada profesión.
Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o teste que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación. A través de actividades, exámenes o test podrás poner en práctica lo aprendido así como te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.
Evaluación
Evaluación Continua
El sistema de evaluación se basa en la evaluación continua, a través de “learning by doing” (aprendizaje por la práctica) el alumno aprenderá y asimilará los conocimientos expuestos en el temario del curso. A lo largo de todo el proceso formativo el alumno encontrará las siguientes tipos de actividades de evaluación.
Actividades prácticas individuales.
Evaluaciones tipo test en cada una de los módulos.
Examen final
Trabajo final de maestría (TFM – Proyecto)
Competencias Digitales
¿Qué son las competencias digitales?
Las competencias digitales son las capacidades de las personas para manejarse con las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance.
Las competencias digitales suelen definirse como un conjunto de tres componentes clave
Conocimiento – Comprender cómo funcionan las tecnologías y lo que pueden hacer
Aptitud – La capacidad de utilizar estas tecnologías de forma eficaz y eficiente
Actitud – La disposición positiva o negativa hacia el uso de la tecnología en la vida diaria
El desarrollo de las competencias digitales es una habilidad importante para cualquier trabajo y el desarrollo personal en la actualidad. De ahí la importancia de realizar este módulo introductorio al curso y de comprender las competencias digitales.
Curso de Competencias Digitales
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Duración: 5 horas
Ejercicios Prácticos
Material Descargable
Vídeos demostrativos
Diploma Acreditativo
Temario:
Bienvenida a tu Curso Online
Trabajando en la Nube
Redes Sociales
Estudiar online en un Campus Virtual
Insignias Digitales
Insignias Digitales
Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.
Ventajas
La mejor formación al mejor precio.
Para quien busque una forma flexible de estudiar y no quiera comprometerse a tiempo completo, estudiar en línea puede ser la respuesta. Estudiar en casa es una opción para quienes quieren compaginar sus estudios con la vida familiar, laboral u otros compromisos
Estudiar en línea tiene muchas ventajas:
En Aula 10 puede encontrar cursos que se adapten a sus necesidades profesionales.
Libertad de horario, tener acceso a los materiales las 24 horas del día.
Conciliarás tus estudios con tu vida personal y laboral.
Marcas tu ritmo de estudio.
Tutor personal para ayudarte con el seguimiento del curso.
Ahorrarás dinero.
Los cursos de Aula 10 están acreditados por organizaciones reconocidas y recibir una formación de calidad garantizada por universidades, instituciones privadas y administraciones públicas, dependiendo del curso.
Formación de Calidad con la implantación de diferentes sistemas ISO, así como la auditoría externa de los comentarios de nuestros alumnos.
Titulaciones acordes con las necesidades del mercado laboral.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Curso Experto Entrenador infantil Homologado” Cancelar la respuesta
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies propias guardan información de la sesión de usuario y sus preferencias. También utilizamos cookies de terceros para poder analizar la navegación y uso de la web por parte de los usuarios. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de tu navegación; con ello mejoramos nuestros contenidos relacionados con sus preferencias. Si quiere desactivar estas cookies pulse el botón Activar / Desactivar. Más información en la Política de Cookies de nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.