Tabla de contenidos
TITULACIÓN: AFDA0212 Guía de Espeleología
Duración: 510 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: OnlineNivel de cualificación profesional: 2
Descripción del curso:
¿Estás buscando una formación completa y de calidad en el campo de la espeleología?
En Aula 10 Formación, te ofrecemos nuestro innovador Curso de Guía de Espeleología, diseñado para proporcionarte las habilidades y conocimientos necesarios para destacar en este emocionante campo.
Este curso está dirigido a profesionales de la familia de Actividades Físicas y Deportivas, especialmente en el área de Actividades Físico-Deportivas Recreativas. Sin embargo, también es perfecto para cualquier persona con un interés en la espeleología y que desee adquirir conocimientos en este ámbito.
Nuestro curso te permitirá progresar con seguridad en cavidades y travesías de hasta clase cinco, guiando y dinamizando a personas por itinerarios de espeleología. Además, te preparará para asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
Al finalizar el curso, tendrás la oportunidad de desarrollar tu actividad profesional en el sector deportivo, en el ámbito de las actividades recreativas en la naturaleza y en el turismo activo. Podrás trabajar en la programación, organización, desarrollo, seguimiento y evaluación de itinerarios espeleológicos para todo tipo de usuarios.
Además, este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad AFDA0212 Guía de Espeleología. Esto significa que al completar el curso, estarás certificado en las distintas Unidades de Competencia incluidas en este certificado. Esto te permitirá acreditar las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal.
En Aula 10 Formación, nos enorgullece ofrecer una formación de alta calidad que te preparará para una carrera exitosa en el campo de la espeleología. Nuestro equipo de profesionales altamente cualificados y experimentados está comprometido con tu éxito y te proporcionará el apoyo y la orientación que necesitas para alcanzar tus objetivos.
No esperes más, ¡inscríbete hoy mismo en nuestro Curso de Guía de Espeleología y da el primer paso hacia una carrera emocionante y gratificante en el campo de la espeleología!
(Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional)
Características del Certificado
Denominación: Guía de espeleología
Código: AFDA0212
Real decreto: AFD503_2 Guía de espeleología (RD. 146/2011, de 4 de febrero).
Familia Profesional: Actividades Físicas y Deportivas
Área Profesional: : Actividades Físico-Deportivas Recreativas.
Nivel de cualificación profesional: 2
Cualificación profesional de referencia: AFD503_2 Guía de espeleología (RD. 146/2011, de 4 de febrero).
Relación de unidades de competencia que configuran el certificado de profesionalidad:
- UC0272_2 Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
- UC1640_2 Progresar con seguridad en cavidades y travesías de clase cuatro de dificultad sin curso hídrico activo
- UC1641_2 Progresar con seguridad en cavidades y travesías de clase cinco de dificultad con curso hídrico activo.
- UC1642_2 Elaborar recorridos por cavidades subterráneas de hasta clase cinco.
- UC1643_2 Guiar y dinamizar a personas por itinerarios de espeleología.
Entorno Profesional
Ámbito profesional:
El ámbito profesional para los graduados del Curso de Guía de Espeleología es amplio y diverso. Los graduados pueden desarrollar su actividad profesional en el sector deportivo, específicamente en el ámbito de las actividades recreativas en la naturaleza y en el turismo activo. Esto incluye la programación, organización, desarrollo, seguimiento y evaluación de itinerarios espeleológicos para todo tipo de usuarios.
Las oportunidades de empleo pueden encontrarse en una variedad de entornos, tanto públicos como privados. Estos pueden incluir:
- Empresas de ocio activo, deportivo o de aventura.
- Empresas turísticas: hoteles, campings, albergues, casas rurales.
- Agencias de viaje.
- Estaciones de esquí con oferta complementaria de actividades fuera de temporada.
- Refugios y albergues de montaña.
- Centros escolares y empresas de servicios de actividades extraescolares.
- Casas de colonias, granjas escuela, campamentos.
- Federaciones deportivas y clubes deportivos y sociales.
- Compañías de guías.
- Empresas de gestión de parques naturales.
Además, los graduados pueden optar por trabajar de forma autónoma, ofreciendo sus servicios como guías de espeleología a clientes particulares.
Sectores productivos:
Los sectores productivos en los que los graduados del Curso de Guía de Espeleología pueden encontrar oportunidades de empleo incluyen:
- Sector Deportivo y de Ocio: Este sector incluye empresas de ocio activo, deportivo o de aventura, así como federaciones deportivas y clubes deportivos y sociales. Los graduados pueden trabajar como guías de espeleología, organizando y liderando expediciones a cuevas y otros entornos subterráneos.
- Sector Turístico: Las empresas turísticas, como hoteles, campings, albergues y casas rurales, a menudo ofrecen actividades de espeleología como parte de sus servicios. Además, las agencias de viajes pueden contratar guías de espeleología para liderar tours y expediciones.
- Sector de la Educación: Los centros escolares y las empresas de servicios de actividades extraescolares pueden contratar guías de espeleología para liderar excursiones y actividades educativas. Además, las casas de colonias, granjas escuela y campamentos también pueden requerir los servicios de guías de espeleología.
- Sector de la Gestión de Parques Naturales: Las empresas de gestión de parques naturales pueden contratar guías de espeleología para liderar tours y expediciones en cuevas y otros entornos subterráneos dentro de los parques.
- Sector de Servicios Profesionales: Los graduados pueden optar por trabajar de forma autónoma, ofreciendo sus servicios como guías de espeleología a clientes particulares.
- Sector de la Hospitalidad: Los refugios y albergues de montaña, así como las estaciones de esquí con oferta complementaria de actividades fuera de temporada, pueden contratar guías de espeleología para ofrecer actividades y excursiones a sus huéspedes.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
Los graduados del Curso de Guía de Espeleología pueden desempeñar una variedad de ocupaciones y puestos de trabajo relacionados con la espeleología y las actividades al aire libre. Algunos de estos incluyen:
- Guía de Espeleología: Este es el rol más directamente relacionado con el curso. Los guías de espeleología lideran grupos a través de cuevas y sistemas de cuevas, proporcionando información sobre la geología, la flora y la fauna, y asegurándose de que los participantes estén seguros y sigan las normas de conservación.
- Instructor de Actividades al Aire Libre: Además de la espeleología, los graduados pueden estar calificados para enseñar una variedad de actividades al aire libre, como escalada, senderismo y supervivencia en la naturaleza.
- Coordinador de Actividades de Turismo Activo: En este rol, los graduados pueden trabajar para agencias de viajes o empresas de turismo, organizando y coordinando actividades de espeleología y otras actividades al aire libre para los turistas.
- Gestor de Parques Naturales: Algunos graduados pueden encontrar trabajo en la gestión de parques naturales, donde pueden ser responsables de la supervisión de las actividades de espeleología y garantizar que se sigan las normas de conservación.
- Educador Ambiental: Los graduados también pueden utilizar sus conocimientos de espeleología y el medio ambiente para trabajar como educadores ambientales, enseñando a otros sobre la importancia de la conservación y el respeto por la naturaleza.
- Rescatista de Espeleología: En algunos casos, los guías de espeleología pueden ser llamados para participar en operaciones de rescate en cuevas y sistemas de cuevas.
- Consultor de Turismo de Aventura: Los graduados con experiencia en espeleología pueden trabajar como consultores, ayudando a las empresas a desarrollar y mejorar sus ofertas de turismo de aventura.
Por favor, ten en cuenta que algunos de estos roles pueden requerir formación o certificaciones adicionales.
Relación de módulos formativos y unidades formativas
- MF0272_2: Primeros auxilios (40 horas)
- MF1640_2: Técnicas de progresión por cavidades y travesías de clase cuatro de dificultad sin curso hídrico activo (150 horas)
- UF2486: Aproximación, regreso y progresión por cavidades y travesía de clase cuatro en espeleología (70 horas)
- UF2879: Entorno natural-cartografía-conservación meteorología y orientación (80 horas)
- MF1641_2: Técnicas de progresión en cavidades y travesías de clase cinco de dificultad con curso hídrico activo (90 horas)
- MF1642_2: Itinerarios en espeleología (220 horas)
- UF2487: Análisis diagnóstico y evaluación en actividades de espeleología (70 horas)
- UF2488: Diseño y gestión de itinerarios de espeleología (70 horas)
- UF2879: Entorno natural-cartografía-conservación meteorología y orientación (80 horas)
- MF1643_2: Conducción de personas o grupos en espeleología (240 horas)
- UF2487: Análisis diagnóstico y evaluación en actividades de espeleología (70 horas)
- UF2489: Guía por itinerarios de espeleología (90 horas)
- UF2879: Entorno natural-cartografía-conservación meteorología y orientación (80 horas)
Titulación Oficial del SEPE
El contenido de la formación esta ajustado a las exigencias del certificado de profesionalidad, podrás preparar las pruebas libres y obtener tu título acreditado.
Para acreditar las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vías no formales de formación hay que participar en un procedimiento regulado por el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral. Estas competencias se rigen según el Sistema Nacional de Cualificaciones (RD 5/2002), siendo nuestra formación elaborada según el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL.
Este curso está dirigido a la obtención del Certificado de Profesionalidad, con nuestra formación obtendrás el título que te permitirá optar a las diferentes pruebas que convocan los servicios públicos de empleo para la obtención del título homologado del SEPE (INEM).
La finalidad de los procedimientos es la evaluación y acreditación oficial de competencias. En caso de que la persona sea evaluada positivamente se obtiene un certificado en el que figuran las unidades de competencia en que se ha demostrado ser competente, el cual se puede hacer valer para convalidar módulos formativos o profesionales en certificados de profesionalidad.
En la siguiente página del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal – Antiguo INEM), puedes encontrar publicadas las fechas de las convocatorias de las pruebas en las diferentes Comunidades Autónomas https://www.todofp.es/acreditacion-de-competencias.html
Valoraciones
No hay valoraciones aún.