Por medio de este curso el alumno será capaz de elaborar la documentación, ejecutar la puesta en marcha, mantenimiento y proponer acciones para la mejora del sistema de gestión ambiental (SGA) aprobado por la organización.
Conocerá los requisitos que establece la Norma ISO 14001.
Estudiará el sistema de recogiada, transporte, valoración y eliminación de los residuos urbanos e industriales.
Duración: 955 Horas
Plazo máximo: 24 Meses
Metodología: Online
Equivalente a 40 créditos ECTS
¿Qué vas a estudiar?
Con el Máster Online Gestión Medioambiental, el alumno será capaz de elaborar la documentación, ejecutar la puesta en marcha, mantenimiento y proponer acciones para la mejora del sistema de gestión ambiental (SGA) aprobado por la organización.
A través del Máster Online Gestión Medioambiental, conocerá los requisitos que establece la Norma ISO 14001 para diseñar, implantar y certificar un sistema de gestión, con una amplia colección de ejemplos que le ayudaran a interpretar los diferentes requisitos incluidos en la misma para la puesta en marcha o mejora de su propio sistema de gestión. Estudiará el sistema de recogida, transporte, valoración y eliminación de los residuos urbanos e industriales.
Obtendrá conocimientos de Word, Excel, Access, Power Point y Outlook.
Desarrolla su actividad profesional en organizaciones públicas y/o privadas, tercer
sector, centros universitarios y de investigación. Depende jerárquicamente y
funcionalmente de un superior responsable. Colabora con los responsables de otros
departamentos.
Además podrá trabajar en:
Comunidades Autónomas, Ayuntamientos y Mancomunidades de pequeños municipios.
Empresas gestoras de residuos dedicadas a la preparación para la reutilización o el reciclado.
Estaciones de transferencia de residuos.
Instalaciones de recuperación y tratamiento de residuos.
Vertederos e incineradoras.
Plantas de tratamiento químico de residuos.
Vertederos de residuos peligrosos.
Recogida y transporte de residuos.
Sectores Productivos:
Sectores productivos asociados al tratamiento de los materiales susceptibles de
reutilización y reciclado.Sector energético.
Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes:
Coordinador de sistemas de gestión ambiental.
Programador de actividades ambientales.
Documentalista ambiental.
Técnico en gestión ambiental.
Operador de instalaciones de tratamiento y eliminación de residuos (excepto radiactivos), en general.
Operador de planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos.
Operador de planta de tratamiento de residuos forestales, agrícolas e industriales.
Recogedor de basura.
Módulos que componen el Máster Online Gestión Medioambiental:
Módulo: 1.Normativa y política interna de gestión ambiental de la organización
Módulo: 2.Aspectos ambientales de la organización
Módulo: 3.Sistemas de gestión ambiental
Módulo: 4.Prevención de riesgos laborales
Módulo: 5.Gestión de residuos urbanos
Módulo: 6.Gestión de residuos industriales
Módulo: 7.Seguridad y salud
Módulo: 8.Diseño de sistemas de gestión medioambiental ISO14001
🧑🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
El precio incluye
Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación
Baremables
Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria
Fecha de inicio
Dentro de las 24h siguientes al realizar la matricula.
Curriculum
✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).
Módulo: 1.Normativa y política interna de gestión ambiental de la organización
Unidad: 1 Determinación del marco legislativo ambiental
Lección: 1.1 Marco legislativo
Lección: 1.2 Política ambiental internacional
Lección: 1.3 Legislación marco internacional
Lección: 1.4 Política ambiental de la unión europea
Lección: 1.5 Marco legislativo del medio ambiente en la unión europea
Lección: 1.6 Política ambiental del estado español
Lección: 1.7 Marco legislativo del medio ambiente en el estado español
Lección: 1.8 Regulación legal y competencias
Lección: 1.9 Responsabilidad ambiental
Unidad: 2 Determinación de la normativa de las entidades reguladoras de gestión ambiental
Lección: 2.1 Análisis de la norma. elaboración, revisión. obligatoriedad
Lección: 2.2 Entidades reguladoras
Unidad: 3 Aplicación de técnicas de archivo relacionado con el sistema de gestión ambiental
Lección: 3.1 Técnicas de archivo
Lección: 3.2 Herramientas informáticas de gestión, distribución y archivo
Lección: 3.3 Gestión y archivo de la documentación legal y normativa
Lección: 3.4 Procedimiento de identificación de aspectos legales y normativos
Unidad: 4 Elaboración de informes y documentación del sistema de gestión
Lección: 4.1 Declaraciones obligatorias legales en la organización
Lección: 4.2 Informes internos del sistema de gestión ambiental
Unidad: 5 Control de documentos y registros del sistema de gestión
Lección: 5.1 Determinación de las necesidades de documentación
Lección: 5.2 Diagnóstico de la situación de la documentación en la organización
Lección: 5.3 Diseño del sistema documental
Lección: 5.4 Mantenimiento y mejora del sistema documental
Lección: 5.5 Cuestionario: cuestionario de evaluación
Módulo: 2.Aspectos ambientales de la organización
Unidad: Elaboración de inventarios de focos contaminantes
Tema: 1 Determinación de aspectos ambientales
Lección: 1.1 Características, tipología y composición de los residuos
Lección: 1.2 Identificación y análisis de los procesos de generación de residuos
Lección: 1.3 Identificación y aplicación de sistemas de gestión de residuos
Lección: 1.4 Determinación de los principales efectos
Lección: 1.5 Terminología de sistemas de gestión ambiental (sga)
Tema: 2 Inventario relativo a contaminación atmosférica
Lección: 2.1 Análisis de contaminantes del aire
Lección: 2.2 Identificación de principales fuentes de emisión
Lección: 2.3 Dispersión de los contaminantes. modelos de difusión
Lección: 2.4 Determinación de los principales efectos de la contaminación
Lección: 2.5 Identificación de métodos básicos de muestreo de emisión e inmisión
Lección: 2.6 Métodos de control y de minimización de la contaminación atmosférica
Lección: 2.7 Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del recurso natural
Lección: 2.8 Normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis
Tema: 3 Inventario relativo a contaminación acústica
Lección: 3.1 Características del ruido y vibraciones
Lección: 3.2 Identificación de focos de ruido y vibraciones
Lección: 3.3 Determinación de los principales efectos de la contaminación acústica
Lección: 3.4 Identificación y aplicación del método de muestreo y mapa acústico
Lección: 3.5 Identificación de métodos de control y minimización de ruidos y vibraciones
Lección: 3.6 Aplicación de normas de seguridad y salud
Tema: 4 Inventario relativo a contaminación lumínica
Lección: 4.1 Características de la luz
Lección: 4.2 Identificación de focos de luz
Lección: 4.3 Determinación de los principales efectos de la contaminación lumínica
Lección: 4.4 Identificación y aplicación de métodos de muestreo y mapa lumínico
Lección: 4.5 Métodos de control y minimización de emisiones e inmisiones lumínicas
Lección: 4.6 Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del recurso natural
Lección: 4.7 Normas de seguridad y salud y protección
Tema: 5 Inventario relativo a gestión de residuos
Lección: 5.1 Características, tipología y composición de los residuos
Lección: 5.2 Identificación y análisis de los procesos de generación de residuos
Lección: 5.3 Identificación y aplicación de sistemas de gestión de residuos
Lección: 5.4 Determinación de los principales efectos del abandono
Lección: 5.5 Análisis del sistema de gestión de residuos
Lección: 5.6 Métodos de control y minimización de los residuos
Lección: 5.7 Métodos de recuperación y regeneración del entorno natural
Lección: 5.8 Normas de seguridad y salud y protección medioambiental
Tema: 6 Inventario de puntos de vertido relativos a contaminación de las aguas
Lección: 6.1 Características, tipología y composición de los contaminantes de las aguas
Lección: 6.2 Vertidos – generación, tipología y características
Lección: 6.3 Estudio de los puntos de vertido de contaminación de las aguas
Lección: 6.4 Determinación de los principales efectos de la contaminación en aguas
Lección: 6.5 Identificación y aplicación de método de muestreo de aguas residuales
Lección: 6.6 Identificación de métodos de control y minimización de vertidos
Lección: 6.7 Tecnología disponible
Lección: 6.8 Métodos de recuperación y regeneración del entorno natural
Lección: 6.9 Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental
Tema: 7 Inventario de agentes contaminantes del suelo
Lección: 7.1 Características del suelo
Lección: 7.2 Características, tipología y composición de los contaminantes de los suelos
Lección: 7.3 Causas de contaminación de suelos
Lección: 7.4 Determinación de los principales efectos de la contaminación del suelo
Lección: 7.5 Identificación y aplicación de método de muestreo del suelo
Lección: 7.6 Identificación y aplicación de métodos de control y minimización
Lección: 7.7 Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del entorno natural
Lección: 7.8 Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental
Lección: 7.9 Cuestionario: cuestionario de evaluación
Unidad: Elaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos
Tema: 1 Inventario de puntos de consumo del recurso natural del agua
Lección: 1.1 Consumo del recurso agua atendiendo a
Lección: 1.2 Efectos negativos sobre el medio
Lección: 1.3 Estudios de ratios de consumo
Lección: 1.4 Métodos de control y minimización del uso de agua
Lección: 1.5 Métodos de recuperación y regeneración del recurso natural
Lección: 1.6 Aplicación de normas de seguridad y salud y protección
Tema: 2 Inventario de puntos de consumo del recurso natural del suelo
Lección: 2.1 Uso del suelo atendiendo a
Lección: 2.2 Efectos negativos sobre el medio
Lección: 2.3 Métodos de control y minimización en el uso del suelo
Lección: 2.4 Métodos de recuperación y regeneración del recurso natural
Tema: 3 Inventario de puntos de consumo del recursos naturales vivos
Lección: 3.1 Uso de los recursos naturales vivos atendiendo a
Lección: 3.2 Efectos negativos sobre el medio
Lección: 3.3 Métodos de control y minimización del impacto del uso de los recursos naturales vivos
Tema: 4 Inventario de puntos de consumo del recurso natural del combustible
Lección: 4.1 Uso del combustible atendiendo a
Lección: 4.2 Efectos negativos sobre el medio
Lección: 4.3 Métodos de control y minimización del uso del combustible
Tema: 5 Inventario de puntos de consumo que utiliza la energía eléctrica
Lección: 5.1 Uso de la energía eléctrica atendiendo a
Lección: 5.2 Efectos negativos sobre el medioambiente
Lección: 5.3 Estudios de ratios de consumo – eficiencia energética
Lección: 5.4 Métodos de control y minimización del consumo de energía eléctrica
Lección: 5.5 Tecnología de generación eléctrica basada en recursos renovables
Tema: 6 Inventario de puntos de consumo de materias primas
Lección: 6.1 Normativa relativa a materiales restringidos para distintos usos
Lección: 6.2 Efectos negativos sobre el medioambiente
Lección: 6.3 Estudios de ratios de consumo
Lección: 6.4 Tecnología para minimizar y optimizar el consumo de materias primas
Lección: 6.5 Métodos de recuperación y regeneración en el medio natural
Lección: 6.6 Cuestionario: cuestionario de evaluación
Unidad: Desarrollo y aplicación de la metodología y de las herramientas de registro de la evaluación de aspectos ambientales
Tema: 1 Identificación y evaluación de aspectos ambientales
Lección: 1.1 Metodología para la identificación y evaluación de aspectos ambientales
Lección: 1.2 Criterios para evaluar los aspectos ambientales identificados
Lección: 1.3 Cuestionario: cuestionario de evaluación
Módulo: 3. Sistemas de gestión ambiental
Unidad: Determinación y comunicación del sistema de gestión ambiental
Tema: 1 Determinación de modelos normalizados de sistemas de gestión ambiental
Lección: 1.1 Sistema de gestión
Lección: 1.2 Sistemas de gestión ambiental (sga)
Lección: 1.3 Modelos de sga – iso 14001 y reglamento europeo de gestión
Lección: 1.4 Proceso de integración de los sistemas de gestión ambiental
Lección: 1.5 Soporte documental del sistema de gestión ambiental (sga)
Lección: 1.6 Control de documentos y registro
Tema: 2 Sistemas de información y formación – sistema de gestión ambiental
Lección: 2.1 Determinación de competencia
Lección: 2.2 Elaboración del procedimiento de información
Lección: 2.3 Elaboración del procedimiento de información, formación y toma de conciencia
Lección: 2.4 Protocolos de aplicación para crear un ambiente proactivo
Lección: 2.5 Cuestionario: cuestionario de evaluación
Unidad: Puesta en marcha del sistema de gestión ambiental (sga)
Tema: 1 Determinación de las fases – estructura del sistema de gestión ambiental
Lección: 1.1 Definición del alcance del sistema de gestión ambiental
Lección: 1.2 Diagnóstico inicial sobre aspectos ambientales
Lección: 1.3 Metodología de identificación y puntualización
Lección: 1.4 Evaluación del cumplimiento legal
Lección: 1.5 Objetivos, metas y programas
Lección: 1.6 Plan de implantación del sga
Lección: 1.7 Diseño y elaboración de la documentación asociada al sga
Tema: 2 Puesta en marcha de los procedimientos aprobados
Lección: 2.1 Elaboración de los documentos del sistema de gestión ambiental
Lección: 2.2 Implementación de los procesos y procedimientos aprobados
Lección: 2.3 Control del proceso operacional en condiciones normales
Lección: 2.4 Identificación, objetivos e indicadores de las actividades
Lección: 2.5 Seguimiento de puntos de control operacional referentes sga
Lección: 2.6 La declaración ambiental
Lección: 2.7 Cuestionario: cuestionario de evaluación
Unidad: Realización de auditorías e inspecciones ambientales, control de las desviaciones del sga
Tema: 1 Auditorías e inspecciones vinculadas a un sistema de gestión ambiental
Lección: 1.1 Inspecciones y auditorías ambientales legales
Lección: 1.2 Auditorías voluntarias
Lección: 1.3 Capacitación del auditor interno y externo
Lección: 1.4 Metodología de auditoría interna
Lección: 1.5 Metodología de auditoría externa – certificación y verificación
Tema: 2 Control y corrección de desviaciones en la aplicación
Lección: 2.1 Definición de no conformidad, acción correctiva y preventiva
Lección: 2.2 Criterios de identificación de no conformidades
Lección: 2.3 Criterios de identificación de mejoras
Lección: 2.4 Seguimiento y resolución de no conformidades
Lección: 2.5 Gestión de acciones correctivas y preventivas
Lección: 2.6 Informe final
Lección: 2.7 Cuestionario: cuestionario de evaluación
Lección: 2.8 Cuestionario: cuestionario de evaluación
Módulo: 4.Prevención de riesgos laborales
Unidad: 1 Análisis y evaluación de riesgos ambientales
Lección: 1.1 Clasificación de accidentes e incidentes
Lección: 1.2 Documentación, registro y procesamiento de accidentes
Lección: 1.3 Tipología y análisis de riesgos ambientales
Lección: 1.4 Identificación de riesgos ambientales
Lección: 1.5 Responsabilidad civil, penal y administrativa de la organización
Lección: 1.6 Responsabilidad social atendiendo a situaciones de emergencia
Unidad: 2 Diseño de planes de emergencia ambientales
Lección: 2.1 Evaluación de riesgos ambientales
Lección: 2.2 Principio de precaución y prevención
Lección: 2.3 Estudios de siniestralidad ambiental
Lección: 2.4 Evaluación de los posibles daños para el entorno
Lección: 2.5 Diseño y puesta en marcha de planes de sistemas
Unidad: 3 Elaboración de simulacros de emergencias ambientales
Lección: 3.1 Propuesta de planes de emergencia
Lección: 3.2 Preparación de simulacros de emergencia
Unidad: 4 Simulación del plan de emergencia ambiental
Lección: 4.1 Gestión e implantación de simulacros de emergencia
Lección: 4.2 Registro de los resultados del simulacro del plan de emergencia ambiental
Lección: 4.3 Evaluación de los resultados del simulacro. redacción del informe
Lección: 4.4 Cuestionario: cuestionario de evaluación
Módulo: 5.Gestión de residuos urbanos
Unidad: Recogida y transporte de residuos urbanos o municipales
Tema: 1 Identificación de residuos urbanos o municipales
Lección: 1.1 Concepto de residuo
Lección: 1.2 Regla de las 3 r
Lección: 1.3 Valorización y vertido
Lección: 1.4 Residuos municipales y desarrollo sostenible
Lección: 1.5 Tipología de los residuos municipales
Lección: 1.6 Composición de los residuos municipales
Lección: 1.7 Factores que influyen en la generación de residuos
Lección: 1.8 Normativa aplicable en materia de residuos urbanos
Lección: 1.9 Actividades: identificación de residuos urbanos o municipales
Unidad: 2 Recogida de residuos urbanos o municipales
Lección: 2.1 Tipos de recogida
Lección: 2.2 Modelos de recogida selectiva
Lección: 2.3 Contenedores
Lección: 2.4 Punto limpio o ecoparque
Lección: 2.5 Aplicación de normas de seguridad y salud
Lección: 2.6 Actividades: recogida de residuos urbanos o municipales
Tema: 3 Transporte de residuos urbanos o municipales
Lección: 3.1 Tipos de vehículos de recogida
Lección: 3.2 Manejo y mantenimiento operativo de vehículos de recogida
Lección: 3.3 Aumentar la eficacia y eficiencia de las rutas de recogida
Lección: 3.4 Estaciones de transferencia
Lección: 3.5 Normas de seguridad y salud y protección medioambiental
Lección: 3.6 Actividades: transporte de residuos urbanos o municipales
Apartado: 1.4 Ayuda de la aplicación de hoja de cálculo
Apartado: 1.5 Opciones de visualización
Unidad: 2 Desplazamiento por la hoja de cálculo
Apartado: 2.1 Mediante teclado
Apartado: 2.2 Mediante ratón
Apartado: 2.3 Barras de desplazamiento
Apartado: 2.4 Actividades: desplazamiento por la hoja de cálculo
Unidad: 3 Introducción de datos en la hoja de cálculo
Apartado: 3.1 Tipos de datos
Apartado: 3.2 Actividades: introducción de datos en la hoja de cálculo
Unidad: 4 Edición y modificación de la hoja de cálculo
Apartado: 4.1 Selección de la hoja de cálculo
Apartado: 4.2 Modificación de datos
Apartado: 4.3 Inserción y eliminación
Apartado: 4.4 Copiado o reubicación de
Apartado: 4.5 Actividades: edición y modificación de la hoja de cálculo
Unidad: 5 Almacenamiento y recuperación de un libro
Apartado: 5.1 Creación de un nuevo libro
Apartado: 5.2 Abrir un libro ya existente
Apartado: 5.3 Actividades: almacenamiento y recuperación de un libro
Unidad: 6 Operaciones con rangos
Apartado: 6.1 Relleno rápido de un rango
Apartado: 6.2 Selección de varios rangos
Apartado: 6.3 Nombres de rangos
Apartado: 6.4 Actividades: operaciones con rangos
Unidad: 7 Modificación de la apariencia de una hoja de cálculo
Apartado: 7.1 Formato de celda
Apartado: 7.2 Anchura y altura de las columnas y filas
Apartado: 7.3 Ocultando y mostrando columnas, filas u hojas de cálculo
Apartado: 7.4 Formato de la hoja de cálculo
Apartado: 7.5 Cambio de nombre de una hoja de cálculo
Apartado: 7.6 Formatos condicionales
Apartado: 7.7 Autoformatos o estilos predefinidos
Apartado: 7.8 Actividades: modificación de la apariencia de una hoja de cálculo
Unidad: 8 Fórmulas
Apartado: 8.1 Operadores y prioridad
Apartado: 8.2 Escritura de fórmulas
Apartado: 8.3 Copia de fórmulas
Apartado: 8.4 Referencias relativas, absolutas y mixtas
Apartado: 8.5 Referencias externas y vínculos
Apartado: 8.6 Resolución de errores en las fórmulas
Apartado: 8.7 Actividades: fórmulas
Unidad: 9 Funciones
Apartado: 9.1 Funciones matemáticas predefinidas
Apartado: 9.2 Uso del asistente para funciones
Apartado: 9.3 Actividades: funciones
Unidad: 10 Inserción de gráficos
Apartado: 10.1 Creación de un gráfico
Apartado: 10.2 Modificación de un gráfico
Apartado: 10.3 Borrado de un gráfico
Apartado: 10.4 Actividades: inserción de gráficos
Unidad: 11 Inserción de otros elementos dentro de una hoja de cálculo
Apartado: 11.1 Imágenes
Apartado: 11.2 Autoformas
Apartado: 11.3 Otros elementos
Apartado: 11.4 Actividades: inserción de otros elementos dentro de una hoja de cálculo
Unidad: 12 Impresión
Apartado: 12.1 Zonas de impresión
Apartado: 12.2 Especificaciones de impresión
Apartado: 12.3 Configuración de página
Apartado: 12.4 Vista preliminar
Apartado: 12.5 Actividades: impresión
Unidad: 13 Trabajo con datos
Apartado: 13.1 Validaciones de datos
Apartado: 13.2 Esquemas
Apartado: 13.3 Creación de tablas o listas de datos
Apartado: 13.4 Ordenación de lista de datos, por uno o varios campos
Apartado: 13.5 Uso de filtros
Apartado: 13.6 Subtotales
Apartado: 13.7 Actividades: trabajo con datos
Unidad: 14 Utilización de las herramientas de revisión
Apartado: 14.1 Inserción de comentarios
Apartado: 14.2 Control de cambios de la hoja de cálculo
Apartado: 14.3 Protección de una hoja de cálculo
Apartado: 14.4 Protección de un libro
Apartado: 14.5 Libros compartidos
Apartado: 14.6 Actividades: utilización de las herramientas de revisión
Unidad: 15 Importación desde otras aplicaciones
Apartado: 15.1 Con bases de datos
Apartado: 15.2 Con documentos de texto
Apartado: 15.3 Actividades: importación desde otras aplicaciones
Unidad: 16 Plantillas y macros
Apartado: 16.1 Creación y uso de plantillas
Apartado: 16.2 Actividades: plantillas y macros
Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales
Unidad: 1 Introducción y conceptos generales
Apartado: 1.1 Qué es una base de datos
Apartado: 1.2 Entrada y salida de la aplicación de base de datos
Apartado: 1.3 La ventana de la aplicación de base de datos
Apartado: 1.4 Elementos básicos de la base de datos
Apartado: 1.5 Distintas formas de creación una base de datos
Apartado: 1.6 Apertura de una base de datos
Apartado: 1.7 Guardado de una base de datos
Apartado: 1.8 Cierre de una base de datos
Apartado: 1.9 El procedimiento de revocación
Apartado: 1.10 Actividades: introducción y conceptos generales
Unidad: 2 Creación e inserción de datos en tablas
Apartado: 2.1 Distintas formas de creación de tablas
Apartado: 2.2 Introducción de datos en la tabla
Apartado: 2.3 Eliminación de registros de una tabla
Apartado: 2.4 Copiado y movimiento de datos
Apartado: 2.5 Búsqueda y reemplazado de datos
Apartado: 2.6 Creación de filtros
Apartado: 2.7 Ordenación alfabética de campos
Apartado: 2.8 Formatos de una tabla
Apartado: 2.9 Creación de índices en campos
Apartado: 2.10 Actividades: creación e inserción de datos en tablas
Unidad: 3 Realización de cambios en la estructura de tablas
Apartado: 3.1 Modificación del diseño de una tabla
Apartado: 3.2 Cambio del nombre de una tabla
Apartado: 3.3 Eliminación de una tabla
Apartado: 3.4 Copiado de una tabla
Apartado: 3.5 Exportación una tabla a otra base de datos
Apartado: 3.6 Importación de tablas de otra base de datos
Apartado: 3.7 Creación de relaciones entre tablas
Apartado: 3.8 Actividades: realización de cambios en la estructura de tablas
Unidad: 4 Creación, modificación y eliminación de consultas o vistas
Apartado: 4.1 Creación de una consulta
Apartado: 4.2 Tipos de consulta
Apartado: 4.3 Guardado de una consulta
Apartado: 4.4 Ejecución de una consulta
Apartado: 4.5 Eliminación de una consulta
Apartado: 4.6 Actividades: creación, modificación y eliminación de consultas o vistas
Unidad: 5 Creación de formularios para introducir
Apartado: 5.1 Creación de formularios sencillos de tablas
Apartado: 5.2 Creación de subformularios
Apartado: 5.3 Impresión de formularios
Apartado: 5.4 Actividades: creación de formularios para introducir
Unidad: 6 Creación de informes
Apartado: 6.1 Creación de informes sencillos de tablas o consultas
👨🎓 Titulación expedida por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
👨🎓 Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
👨🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
⭐ Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
Formas de pago
✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses. Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.
✔️Pago Seguro con Tarjeta Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.
✔️PayPal Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.
✔️Bizum Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando Bizum
✔️ Aula 10 está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.
✔️ Los métodos de Pago de Aula 10 cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).
Metodología
Formación Online
FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
A través de la formación práctica aprenderás a realizar una tarea haciéndola realmente. La formación práctica existe desde hace siglos, pero recientemente se han producido muchos avances en el campo de la formación online que permiten a las personas realizar tareas desde la comodidad de su propia casa.
Con la ayuda de tutores en línea puedes estudiar diferentes tipos de áreas profesionales, esto te permitirá comprender qué tipo de habilidades se necesitan para cada profesión.
Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o teste que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación. A través de actividades, exámenes o test podrás poner en práctica lo aprendido así como te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.
Evaluación
Evaluación Continua:
Exámenes tipo Test
La evaluación continua es el sistema de evaluación de este curso. El alumno superará las diferentes etapas de su formación con la ayuda de sus tutores. Al final de cada módulo, realizarán un examen tipo test para demostrar cuánto han aprendido y luego recibirán información sobre lo que han hecho bien y las áreas que necesitan más trabajo.
Además encontrará diferentes ejercicios prácticos que ayudarán al alumno a conocer el nivel que esta alcanzando a lo largo de todo el curso online.
Competencias Digitales
¿Qué son las competencias digitales?
Las competencias digitales son las capacidades de las personas para manejarse con las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance.
Las competencias digitales suelen definirse como un conjunto de tres componentes clave
Conocimiento – Comprender cómo funcionan las tecnologías y lo que pueden hacer
Aptitud – La capacidad de utilizar estas tecnologías de forma eficaz y eficiente
Actitud – La disposición positiva o negativa hacia el uso de la tecnología en la vida diaria
El desarrollo de las competencias digitales es una habilidad importante para cualquier trabajo y el desarrollo personal en la actualidad. De ahí la importancia de realizar este módulo introductorio al curso y de comprender las competencias digitales.
Curso de Competencias Digitales
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Duración: 5 horas
Ejercicios Prácticos
Material Descargable
Vídeos demostrativos
Diploma Acreditativo
Temario:
Bienvenida a tu Curso Online
Trabajando en la Nube
Redes Sociales
Estudiar online en un Campus Virtual
Insignias Digitales
Insignias Digitales
Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.
Ventajas
La mejor formación al mejor precio.
Para quien busque una forma flexible de estudiar y no quiera comprometerse a tiempo completo, estudiar en línea puede ser la respuesta. Estudiar en casa es una opción para quienes quieren compaginar sus estudios con la vida familiar, laboral u otros compromisos
Estudiar en línea tiene muchas ventajas:
En Aula 10 puede encontrar cursos que se adapten a sus necesidades profesionales.
Libertad de horario, tener acceso a los materiales las 24 horas del día.
Conciliarás tus estudios con tu vida personal y laboral.
Marcas tu ritmo de estudio.
Tutor personal para ayudarte con el seguimiento del curso.
Ahorrarás dinero.
Los cursos de Aula 10 están acreditados por organizaciones reconocidas y recibir una formación de calidad garantizada por universidades, instituciones privadas y administraciones públicas, dependiendo del curso.
Formación de Calidad con la implantación de diferentes sistemas ISO, así como la auditoría externa de los comentarios de nuestros alumnos.
Titulaciones acordes con las necesidades del mercado laboral.
6 valoraciones en Máster Online Gestión Medioambiental
Valorado en 5 de 5
Carmen Godoy Casanova –
Todo el contenido se ajusta a mis necesidades.
Aunque ya se ofimática, he aprendido cosas nuevas con el temario que se da en el Máster Online Gestión Medioambiental.
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies propias guardan información de la sesión de usuario y sus preferencias. También utilizamos cookies de terceros para poder analizar la navegación y uso de la web por parte de los usuarios. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de tu navegación; con ello mejoramos nuestros contenidos relacionados con sus preferencias. Si quiere desactivar estas cookies pulse el botón Activar / Desactivar. Más información en la Política de Cookies de nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Carmen Godoy Casanova –
Todo el contenido se ajusta a mis necesidades.
Aunque ya se ofimática, he aprendido cosas nuevas con el temario que se da en el Máster Online Gestión Medioambiental.