¿Necesitas Ayuda?
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! info@aula10formacion.com
Realice este curso integral sobre Contabilidad General y Contabilidad Informatizada completamente actualizado con las nuevas normas que se han introducido oficialmente en la Contabilidad en España. Es un curso práctico con numerosos ejercicios y que, analizando su contenido, se aprecia que incluye todos los aspectos contables que son necesarios para llevar correctamente la contabilidad de una empresa.
Curso Acreditado por la Comisión Internacional de Educación a Distancia
Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS desde 2003
Modelo del certificado
A la finalización del Curso online Contabilidad General y Contabilidad Informatizada, el alumno recibe el título de “Contabilidad General y Contabilidad Informatizada”, de Aula 10.
Aula 10 es Centro de Formación, acreditado para la impartación de formación profesional no formal en formación presencial (SERVEF) y teleformación (SEPE). Aula 10 tiene implantado en sistema de calidad ISO 9001:2008 en la gestión de calidad de su formación.
Aula 10 es centro asociado a International Commission on Distance Education, estatuto consultivo, categoría especial, del consejo económico y social de Naciones Unidas.
Certificados acreditados con carácter privado en base al cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación y Real Decreto 395/2007.
Formación acorde a la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal según Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, y Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre.
Los cursos de Aula 10 cumplen con los requisitos de contenido, temario y horas de diferentes oposiciones, bolsas de trabajo y ofertas de empleo de las administraciones públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas, provincias, etcétera) por lo tanto estos cursos podrían ser baremables según las bases que se publiquen.
Realice este curso integral sobre Contabilidad General y Contabilidad Informatizada completamente actualizado con las nuevas normas que se han introducido oficialmente en la Contabilidad en España. Es un curso práctico con numerosos ejercicios y que, analizando su contenido, se aprecia que incluye todos los aspectos contables que son necesarios para llevar correctamente la contabilidad de una empresa. El curso incluye simulaciones siendo numerosas las prácticas “paso a paso” descargables (PDF), así como las explicaciones audiovisuales y los cuestionarios.
Requisitos para realizar el curso ➡ que le guste la contabilidad y hacer la matrícula y empezar a estudiar al recibir las claves en su mail.
Otros cursos relacionados que le pueden interesar:
Duración: 130 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Modalidad: Online
Módulo 1 Contabilidad General:
1 Introducción a la contabilidad
1.1 Concepto
1.2 Sobre qué informa la Contabilidad
1.3 Usuarios de la Contabilidad
1.4 Clases de Contabilidad
1.5 Actividad Contable Básica
2 El Patrimonio
2.1 Concepto y composición
2.2 El Patrimonio Neto y los Elementos Patrimoniales
2.3 Práctica – Estructura Patrimonial
2.4 Masas Patrimoniales
2.5 Práctica – Masas Patrimoniales
2.6 Balance
2.7 Ecuación Fundamental del Patrimonio
2.8 Práctica – Balance y Ecuación Fundamental del Patrimonio
2.9 Cuestionario: El Patrimonio
3 Los Hechos Contables
3.1 Los Hechos Contables
3.2 El Registro Contable
3.3 Las Cuentas
3.4 Método de Partida Doble
3.5 Práctica – Partida doble
3.6 Los Libros de Contabilidad
3.7 El Balance de Comprobación
3.8 Conclusiones
3.9 El Cuadro de Cuentas
3.10 Práctica – Ejercicio resuelto
3.11 Práctica – Supuesto 1
3.12 Práctica – Supuesto 2
3.13 Práctica – Supuesto 3
3.14 Práctica – Supuesto 4
3.15 Práctica – Supuesto 5
3.16 Práctica – Supuesto 6
3.17 Cuestionario: Los Hechos Contables
4 Cuentas de Gastos e Ingresos
4.1 Cuentas de Gestión
4.2 Compras y Gastos
4.3 Ventas e Ingresos
4.4 Funcionamiento de las Cuentas de Gastos e Ingresos
4.5 Determinación de Resultados
4.6 Práctica – Empresa Publipartidos
4.7 Práctica – Empresa Inmobiliaria
4.8 Gastos, Ingresos y Resultados de las empresas comerciales
4.9 Práctica – Empresa Anticuallas
4.10 Práctica – Empresa Creces
4.11 Cuestionario: Cuentas de Gastos e Ingresos El Resultado
5 El Proceso Contable Completo
5.1 Qué es el Proceso Contable
5.2 Asiento de Apertura y Registro de los Hechos Contables
5.3 Proceso de Regularización
5.4 Primera Etapa
5.5 Otros
5.6 Pérdidas por deterioro
5.7 Periodificación
5.8 Amortización
5.9 Segunda fase del Proceso de Regularización
5.10 Reparto de Beneficios
5.11 Asiento de Cierre
5.12 Práctica – Cortinajes Ruiz SA
5.13 Práctica – Mariscos Emilio
5.14 Práctica – Tecnología Avanzada SA
5.15 Práctica – Zipi y Zape SA
5.16 Práctica – Empresa Primer susto
5.17 Cuestionario: El Proceso Contable Completo
6 El Plan General de Contabilidad
6.1 La Normalización Contable
6.2 Primera parte – Marco conceptual de la contabilidad
6.3 Segunda parte – Normas de registro y valoración
6.4 Tercera parte – Cuentas anuales
6.5 Cuarta parte – Cuadro de cuentas
6.6 Quinta parte – Definiciones y relaciones contables
6.7 Plan General de Contabilidad para PYMES
6.8 Cuestionario: El Plan General de Contabilidad
7 La Tesorería
7.1 Cuentas de Disponible
7.2 Arqueo de Caja
7.3 Conciliación Bancaria
7.4 El Disponible en Moneda Extranjera
7.5 Práctica – Supuesto n 1
7.6 Práctica – Supuesto n 2
7.7 Práctica – Supuesto n 3
7.8 Práctica – Supuesto n 4
8 La Contabilización del IVA
8.1 Idea General del IVA
8.2 Tipo Impositivo
8.3 Peculiaridad
8.4 Cómo funciona el IVA en las empresas
8.5 Aspecto fundamental
8.6 Contabilización del IVA
8.7 Cuando se devenga el IVA
8.8 Contabilización de la Liquidación del IVA
8.9 IVA deducible e IVA no deducible
8.10 Operaciones exentas del Impuesto
8.11 Práctica – Ejemplo resuelto
8.12 Práctica – Greñas SA
8.13 Práctica – Metalúrgica SA
8.14 Cuestionario: La Contabilización del IVA
9 Existencias Compras y Ventas
9.1 Existencias
9.2 El Precio de Adquisición
9.3 Correcciones valorativas
9.4 Depreciación irreversible
9.5 Depreciación reversible
9.6 Problemática Contable de las Compras
9.7 Contabilización de las operaciones posteriores a la compra
9.8 Contabilización de las operaciones de ventas de mercadería
9.9 Resumen
9.10 Práctica – Ejemplo resuelto
9.11 Práctica – Merca
9.12 Cuestionario: Existencias Compras y ventas
10 Acreedores y Deudores I
10.1 Deudores por operaciones de tráfico
10.2 Problemática relativa a los Efectos Comerciales a Cobrar
10.3 Práctica – Empresas efectos
10.4 Práctica – Supuesto N 2
10.5 Clientes y Deudores de dudosa cobro
10.6 Insolvencias de Tráfico o operaciones comerciales
10.7 Otras Pérdidas
10.8 Práctica – Efectiva
10.9 Práctica – El Ladrillo
10.10 Cuestionario: Acreedores y Deudores I
11 Acreedores y Deudores II
11.1 Acreedores y Deudores en moneda extranjera
11.2 Práctica – Supuesto 1
11.3 Práctica – Supuesto 2
11.4 Práctica – Supuesto 3
11.5 Práctica – Supuesto 4
11.6 Práctica – Supuesto 5
11.7 Práctica – Supuesto 6
11.8 Envases y Embalajes con facultad de devolución
11.9 Práctica – Envases en las compras
11.10 Práctica – Ventas de Envases
11.11 Práctica – Supuesto A1
11.12 Cuestionario: Acreedores y Deudores II
12 El Personal en la Empresa
12.1 Cuentas relacionadas con el Personal de la Empresa
12.2 Problemática de los Sueldos y Salarios
12.3 Problemática de la SS a cargo de la empresa
12.4 Práctica – Supuesto 1
12.5 Práctica – Supuesto 2
12.6 Práctica – Esther Li-Zhen
12.7 Cuestionario: El Personal en la Empresa
13 El Inmovilizado Material I
13.1 Concepto
13.2 La Problemática del Inmovilizado en la Empresa
13.3 Adquisiciones a terceros
13.4 El Inmovilizado entra a formar parte de la empresa
13.5 Incorporación a la empresa por donación
13.6 El Inmovilizado comprado por la empresa con una Subvención
13.7 Práctica – Supuesto de Valoración del Inmovilizado
13.8 Cuestionario: El Inmovilizado Material I
14 El Inmovilizado Material II
14.1 Problemática Contable cuando el inmovilizado está en la empresa
14.2 Correcciones valorativas
14.3 Ampliaciones y Mejoras
14.4 Revalorizaciones
14.5 Baja del Inmovilizado
14.6 Cumplimiento de la Vida Útil
14.7 Pérdida del Inmovilizado
14.8 Venta del Inmovilizado
14.9 Otros casos de Compra-Venta de Inmovilizado
14.10 Práctica – Inmovilizado Material
14.11 Práctica – Vicser SA
14.12 Práctica – Encajes Sur SA
14.13 Práctica – Tus SA
14.14 Práctica – Auxiliar de fabricación de muebles SA
14.15 Práctica – El Farmacéutico SA
14.16 Cuestionario: El Inmovilizado Material II
15 Inmovilizado Intangible
15.1 El Inmovilizado Intangible
15.2 Práctica – Supuesto 1
15.3 Práctica – Supuesto 2
15.4 Práctica – Supuesto 3
15.5 Práctica – Quimpro SA
15.6 Práctica – Nersa SA
15.7 Cuestionario: Inmovilizado intangible
16 Las Inversiones Financieras
16.1 Concepto y Clasificación
16.2 Las Acciones
16.3 Derechos de las Acciones
16.4 Problemática Contable de la Adquisición
16.5 Problemática Contable durante la Posesión
16.6 La Problemática Contable de la Venta
16.7 Las Inversiones en el Plan General del Contabilidad
16.8 Las Obligaciones
16.9 Adquisición
16.10 Problemas durante las obligaciones en las empresas
16.11 Salida de la Contabilidad
16.12 Práctica – Supuesto 1
16.13 Práctica – SIGSA
16.14 Cuestionario: Las Inversiones Financieras
17 Las Fuentes de Financiación
17.1 Captación de los Recursos Propios
17.2 Pasivo
17.3 Práctica – Supuesto 1
17.4 Práctica – Benegas y Parientes SA
17.5 Cuestionario: Las fuentes de financiación
17.6 Cuestionario: Cuestionario final
Módulo 2 Contabilidad Informatizada
Unidad: 1 Introducción a ContaPlus
Lección: 1.1 Introducción a Contaplus
Lección: 1.2 Entrar y abandonar el programa
Lección: 1.3 Entorno de trabajo
Lección: 1.4 Esquema a seguir
Lección: 1.5 Práctica. Entrar y abandonar Contaplus
Lección: 1.6 Cuestionario: Introducción a ContaPlus
Unidad: 2 Proceso básico I
Lección: 2.1 Creación de una empresa
Lección: 2.2 Configuración
Lección: 2.3 Datos fiscales
Lección: 2.4 Práctica Crear Suarez
Lección: 2.5 Práctica Crear Grefusa S.A
Lección: 2.6 Cuestionario: Proceso básico I
Unidad: 3 Proceso básico II
Lección: 3.1 Añadir subcuentas
Lección: 3.2 Gestión de asientos
Lección: 3.3 Modificar asientos
Lección: 3.4 Eliminar asientos
Lección: 3.5 Copia de seguridad
Lección: Renumeración de Asientos
Lección: 3.7 Punteo-casación
Lección: 3.8 Vencimientos
Lección: 3.9 Preproceso de vencimientos
Lección: 3.10 Práctica Crear subcuentas para la empresa Suárez SL
Lección: 3.11 Práctica Crear subcuentas Suárez SL
Lección: 3.12 Práctica Crear subcuentas Grefusa
Lección: 3.13 Práctica Asientos Suárez SL
Lección: 3.14 Práctica Asiestos Grefusa SA
Lección: 3.15 Practica Mción asientos Suarez SL
Lección: 3.16 Práctica Modificación de los asientos de Grefusa SA
Lección: 3.17 Práctica Eliminación del asiento en curso Suárez SL
Lección: 3.18 Práctica Eliminación del asiento grabado en ficheros Grefusa SA
Lección: 3.19 Práctica Realizar copia Suárez SL
Lección: 3.20 Práctica Realizar copia Grefusa SA
Lección: 3.21 Cuestionario: Proceso básico II
Unidad: 4 Creación y uso de predefinidos
Lección: 4.1 Asientos predefinidos
Lección: 4.2 Creación de asientos predefinidos
Lección: 4.3 Utilización de asientos predefinidos
Lección: 4.4 Práctica Realizar predefinidos Suárez SL
Lección: 4.5 Práctica Realizar predefinidos Grefusa SA
Lección: 4.6 Práctica Aplicación de predefinidos Suárez SL
Lección: 4.7 Cuestionario: Creación y uso de predefinidos
Unidad: 5 Cierre del ejercicio contable
Lección: 5.1 Cierre del ejercicio
Lección: 5.2 Invertir cierre
Lección: 5.3 Práctica Cerrar ejercicio Suarez SL
Lección: 5.4 Práctica Cerrar ejercicio Grefusa SA
Lección: 5.5 Práctica Invertir cierre Suarez y Grefusa
Lección: 5.6 Cuestionario: Cierre y apertura del ejercicio contable
Unidad: 6 Trabajando con IVA
Lección: 6.1 El IVA
Lección: 6.2 Regularización automática del IVA
Lección: 6.3 Regularización manual de IVA
Lección: 6.4 Práctica Regularización automática del IVA Suárez SL
Lección: 6.5 Práctica Regularización manual IVA Grefusa SA
Lección: 6.6 Cuestionario: Trabajando con IVA
Unidad: 7 Trabajando con balances
Lección: 7.1 Introducción a balances
Lección: 7.2 Sumas y saldos
Lección: 7.3 Sumas y Saldos segmentados
Lección: 7.4 Pérdidas y ganancias
Lección: 7.5 Situación
Lección: 7.6 Consolidación
Lección: 7.7 Práctica Balance de sumas y saldos Suárez SL
Lección: 7.8 Práctica Balance de pérdidas y ganancias Suárez SL
Lección: 7.9 Práctica Balance de situación Suárez SL
Lección: 7.10 Cuestionario: Trabajando con Balances
Unidad: 8 Trabajando con gráficos
Lección: 8.1 Introducción a gráficos
Lección: 8.2 Gráficos
Lección: 8.3 Hoja de cálculo Excel
Lección: 8.4 Práctica Grafico Suárez SL
Lección: 8.5 Practica Gráfico Grefusa SA
Lección: 8.6 Cuestionario: Trabajando con gráficos
Unidad: 9 Inmovilizados
Lección: 9.1 Inmovilizados
Lección: 9.2 Códigos y tablas
Lección: 9.3 Gestión de inmovilizado
Lección: 9.4 Amortizaciones
Lección: 9.5 Práctica Códigos y tablas Suárez y Grefusa
Lección: 9.6 Práctica Gestión de inventario Suarez SL
Lección: 9.7 Práctica Gestión de inventario Grefusa SA
Lección: 9.8 Práctica Amortización Suárez SL
Lección: 9.9 Práctica Amortización Grefusa
Lección: 9.10 Cuestionario: Inventarios
Unidad: 10 Operaciones usuales
Lección: 10.1 Configurar tipos de IVA
Lección: 10.2 Configuración de impresora
Lección: 10.3 Listado de diario
Lección: 10.4 Listado de mayor
Lección: 10.5 Listado de balances
Lección: 10.6 Listados de IVA
Lección: 10.7 Facturas recibidas y expedidas
Lección: 10.8 Modelo 303
Lección: 10.9 Modelo 340
Lección: 10.10 Modelo 347
Lección: 10.11 Modelo 349
Lección: 10.12 Modelo 390
Lección: 10.13 Cambio de usuario y clave
Lección: 10.14 Añadir usuario
Lección: 10.15 Eliminar usuarios
Lección: 10.16 Limitar al usuario
Lección: 10.17 Conceptos tipo y vencimientos tipo
Lección: 10.18 Gestión del conocimiento
Lección: 10.19 Práctica Configurar IVA
Lección: 10.20 Práctica Configurar impresora
Lección: 10.21 Práctica Listado de diario Suárez SL
Lección: 10.22 Práctica Listado de mayor Suárez SL
Lección: 10.23 Práctica Listado de Sumas y Saldos Grefusa SA
Lección: 10.24 Práctica Listado de pérdidas y ganancias Grefusa SA
Lección: 10.25 Práctica Listado de situación Grefusa SA
Lección: 10.26 Práctica Listado de facturas recibidas Grefusa SA
Lección: 10.27 Práctica Listado de facturas expedidas Grefusa SA
Lección: 10.28 Práctica Modelo 300-320 Grefusa SA
Lección: 10.29 Práctica Añadir usuario
Lección: 10.30 Práctica Limitar usuario
Lección: 10.31 Práctica Añadir conceptos tipo Suárez SL
Lección: 10.32 Práctica Añadir vencimientos y conceptos tipo Suárez SL
Lección: 10.33 Cuestionario: Operaciones usuales
Unidad: 11 Utilidades de asientos
Lección: 11.1 Renumeración de asientos
Lección: 11.2 Mover subcuentas en el diario
Lección: 11.3 Búsqueda atípica
Lección: 11.4 Copiar asientos
Lección: 11.5 Práctica Renumeración de asientos Suárez SL
Lección: 11.6 Práctica Cambiar el número de asiento de la empresa Grefusa
Lección: 11.7 Práctica Mover subcuentas en el Libro Diario Suárez
Lección: 11.8 Práctica Mover subcuentas en el Libro Diario Grefusa
Lección: 11.9 Práctica Búsqueda atípica en el Libro Diario de Suárez
Lección: 11.10 Cuestionario: Utilidades de Asientos
Lección: 11.11 Cuestionario: Cuestionario final
Con el curso de Contabilidad te ayudara a realizar trabajos relacionados con el are administrativa y de contabilidad de cualquier sector ya que todos los sectores necesitan gestionar su patrimonio, realizar balances, pagar el IVA …
Podrás trabajar en: Gestatorias, ONG, Despachos de todas las áreas (abogados, arquitectos, agencias de viaje) colegios profesionales, clínicas dentales, hospitales, grandes superficies comerciales …
Compatible con las principales Redes Sociales
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Temario:
200,00€ 110,00€
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! info@aula10formacion.com
Angela –
Hola, buenas tardes, quería saber sí el curso tenía suficiente práctica, en caso de ser todo teoría no estoy interesada.
Gracias, un saludo,
.
Mariana Butiérrez –
Hola Angela,
los cursos son online, al matricularte accedes a un campus virtual donde encontrarás el material de estudio necesario, texto, tareas, vídeos, pruebas y examen. Además cuentas con un tutor de apoyo si lo necesitas.
Se utiliza una metodología práctica a través de tareas para que puedas afianzar los conocimientos impartidos en el curso.
Saludos!