Tabla de contenidos
TITULACIÓN: Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias
Duración lectiva: 2.000 Horas
Duración formación teórica: 1.780 Horas
Duración FCT: 220 Horas
Plazo máximo formación lectiva: 24 Meses
Metodología: OnlineNivel: Grado Superior
Descripción del curso
¿Quieres marcar la diferencia en el sector sanitario? En Aula 10 Formación, te ofrecemos nuestro Grado Superior en Documentación y Administración Sanitaria, un curso diseñado para equiparte con las habilidades y competencias necesarias para una carrera exitosa en este campo.
Nuestro curso te preparará para realizar una variedad de tareas administrativas en el sector sanitario, desde la gestión de ingresos y altas hasta la asignación de camas y la prestación de otros servicios sanitarios. Aprenderás a reconocer la terminología clínica, elaborar y tramitar documentos sanitarios, gestionar archivos de historias clínicas, codificar diagnósticos y procedimientos, explotar y validar bases de datos, y mucho más.
Además, nuestro curso es completamente online, lo que te permite aprender a tu propio ritmo y desde la comodidad de tu hogar. Y con un precio competitivo de 975 EUR, ofrecemos una formación de calidad que es accesible para todos.
Al completar nuestro Grado Superior en Documentación y Administración Sanitaria, estarás bien posicionado para una variedad de roles en el sector sanitario, incluyendo técnico superior en documentación sanitaria, responsable técnico de codificación de documentación sanitaria, y responsable técnico de archivos de historias clínicas, entre otros.
No pierdas la oportunidad de abrir la puerta a una carrera en el sector sanitario. ¡Inscríbete hoy en nuestro Grado Superior en Documentación y Administración Sanitaria!
Qué vas a aprender a hacer
En nuestro Grado Superior en Documentación y Administración Sanitaria en Aula 10 Formación, aprenderás a:
- Gestionar servicios sanitarios: Aprenderás a manejar la gestión de ingresos, altas, asignación de camas y la prestación de otros servicios sanitarios a pacientes y usuarios. Esto incluye asegurar el cumplimiento de los procesos y mantener los niveles de calidad.
- Reconocer la terminología clínica: Te familiarizarás con la terminología clínica utilizada en los documentos sanitarios, especialmente en relación con los procesos patológicos y su atención en los servicios sanitarios.
- Elaborar y tramitar documentos sanitarios: Adquirirás habilidades para elaborar y tramitar documentos y comunicaciones propias de los servicios sanitarios, respetando los criterios deontológicos de la profesión.
- Gestionar el archivo de historias clínicas: Aprenderás a gestionar el archivo de historias clínicas y otra documentación, siguiendo criterios, procesos y procedimientos establecidos.
- Codificar diagnósticos y procedimientos: Te enseñaremos a realizar procesos de codificación de diagnósticos y procedimientos relacionados con la clasificación internacional de enfermedades.
- Explotar y validar bases de datos: Desarrollarás habilidades para explotar y validar bases de datos para el sistema de información clínico-asistencial, la calidad y la investigación, asegurando la aplicación de la normativa de protección de datos.
- Gestionar documentación sanitaria: Aprenderás a gestionar documentación sanitaria aplicando la estructura, utilidades, validaciones y explotaciones del conjunto mínimo básico de datos (CMBD).
- Atender y orientar a pacientes y familiares: Te formaremos en técnicas de comunicación para atender y orientar a pacientes y familiares, contribuyendo a la mejora de la calidad asistencial y a la satisfacción de los mismos.
- Ejecutar tareas administrativas: Finalmente, aprenderás a ejecutar tareas administrativas en la gestión de las áreas asistenciales y no asistenciales de los centros sanitarios.
Con estas habilidades, estarás bien equipado para una carrera exitosa en el sector sanitario.
Plan de formación
Este ciclo formativo incluye los siguientes módulos profesionales.
- Formación teórica
- 1515 Gestión de pacientes. (35 horas)
- 1516 Terminología clínica y patología. (100 horas)
- 1517 Extracción de diagnósticos y procedimientos.(100 horas)
- 1518 Archivo y documentación sanitarios. (65 horas)
- 1519 Sistemas de información y clasificación sanitarios. (65 horas)
- 0649 Ofimática y proceso de la información. (115 horas)
- 1520 Codificación sanitaria. (100 horas)
- 1521 Atención psicosocial al paciente-usuario. (50 horas)
- 1522 Validación y explotación de datos. (70 horas)
- 1523 Gestión administrativa sanitaria. (70 horas)
- 1524 Proyecto de documentación y administración sanitarias. (25 horas)
- 1525 Formación y orientación laboral. (50 horas)
- 1526 Empresa e iniciativa emprendedora. (35 horas)
- 1527 Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.). 220 horas. Este módulo lo gestiona el servicio de empleo público (en caso de acreditación de competencias) o el instituto (en caso de presentación a las pruebas libres). No es proporcionado por Aula 10.
Requisitos de acceso
- Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
- Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).
- Titulación Universitaria o equivalente.
Características de la formación profesional
- Denominación: Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias
- Nivel: Superior
- Duración: 2000 horas
- Familia Profesional: Sanidad
- TÍTULO LOE
- Este título equivale al título LOGSE: Técnico Superior en Documentación Sanitaria
- Legislación referente al título: Real Decreto 768/2014, de 12 de septiembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Legislación referente a la acreditación de FP: Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.
Puestos de trabajo relacionados
Al completar el Grado Superior en Documentación y Administración Sanitaria de Aula 10 Formación, podrás acceder a una amplia variedad de puestos de trabajo en el sector sanitario. Aquí te dejo algunos de los roles a los que podrías aspirar:
- Técnica / técnico superior en documentación sanitaria: En este puesto, te encargarás de la gestión y organización de la documentación y los registros sanitarios en centros de salud.
- Responsable técnica / técnico de codificación de documentación sanitaria: Este rol implica la codificación de diagnósticos y procedimientos médicos para su registro y seguimiento.
- Responsable técnica / técnico de archivos de historias clínicas: En este puesto, gestionarás los archivos de historias clínicas, asegurando su correcta organización y conservación.
- Responsable técnica / técnico de tratamiento y diseño documental sanitario: Este trabajo implica la gestión y diseño de la documentación sanitaria, asegurando que se siguen los protocolos y normativas correspondientes.
- Responsable técnica / técnico de sistemas de información asistencial sanitaria: En este rol, estarás a cargo de los sistemas de información utilizados para la asistencia sanitaria, asegurando su correcto funcionamiento y actualización.
- Responsable técnica / técnico de evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria: Este trabajo implica supervisar y evaluar la calidad de los servicios sanitarios prestados.
- Responsable técnica / técnico de gestión de procesos administrativo-clínicos: En este puesto, te encargarás de la gestión de los procesos administrativos relacionados con la atención clínica.
- Responsable de administración de unidades, departamento o centros sanitarios: En este rol, gestionarás la administración de diferentes unidades o departamentos dentro de un centro sanitario.
- Asistente de equipos de investigación biomédica: Este rol te permitirá trabajar en equipos de investigación, asistiendo en la recopilación y análisis de datos biomédicos.
- Secretaria / secretario de servicios sanitarios: En este puesto, realizarás tareas de secretariado y apoyo administrativo en la administración de servicios sanitarios.
Estos son solo algunos ejemplos de los puestos de trabajo a los que podrías acceder con la formación que ofrece nuestro Grado Superior en Documentación y Administración Sanitaria.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales para los graduados del Grado Superior en Documentación y Administración Sanitaria de Aula 10 Formación son amplias y variadas. Este profesional está capacitado para desarrollar su actividad en diversos entornos dentro del sector sanitario. Aquí te dejo algunas de las posibilidades:
- Organismos e instituciones del ámbito público: Puedes trabajar en hospitales y clínicas públicas, centros de atención primaria, instituciones de investigación sanitaria y otros organismos públicos relacionados con la salud.
- Empresas privadas: Las clínicas y hospitales privados, así como las empresas de investigación biomédica y las compañías de seguros de salud, son posibles empleadores para los graduados de este curso.
- Atención primaria y especializada: Tanto en la atención primaria como en la especializada, hay una necesidad de profesionales capacitados en documentación y administración sanitaria. Puedes trabajar en la gestión de registros de pacientes, la codificación de diagnósticos y procedimientos, la gestión de la documentación clínica, entre otras tareas.
- Centros hospitalarios: Los hospitales requieren de una gestión administrativa eficiente. Puedes trabajar en la administración de servicios sanitarios, la gestión de ingresos y altas, la asignación de camas, y otras tareas administrativas relacionadas con la atención sanitaria.
- Centros de investigación: Los equipos de investigación biomédica necesitan asistentes que puedan ayudar en la recopilación y análisis de datos, la gestión de la documentación de investigación, y otras tareas administrativas.
En todos estos roles, trabajarás bajo la supervisión del facultativo correspondiente o del gerente administrativo, según corresponda. Con la formación que ofrece nuestro Grado Superior en Documentación y Administración Sanitaria, estarás bien preparado para una carrera exitosa en el sector sanitario.
Obtén tu titulación oficial
Una vez realizado nuestro curso puedes obtener tu título homologado de formación profesional mediante dos vías (según Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional).
Acreditación de competencias
Las comunidades autónomas establecen un procedimiento por el cual una persona que tenga experiencia profesional o formación no formal (las que otorgan centros privados no oficiales) puedan solicitar el reconocimiento de esa experiencia o formación como una titulación oficial de un certificado de profesionalidad en concreto. En el caso de los títulos privados deben presentar el programa del curso (el cual deberá contener los contenidos del certificado de profesionalidad) y se realizará una entrevista al alumno para ver si es conocedor de la materia.
Pruebas libres
El alumno debe inscribirse en el momento en que salga el plazo de inscripción en cada comunidad autónoma (nosotros te informamos en nuestro campus de cuando son esas fechas). Dependiendo de las comunidades suele ser entre octubre y marzo. La celebración de los exámenes suele realizarse en mayo. Recuerda que para los FP de grado superior es necesario tener 20 años cumplidos además del bachiller, un FP de grado medio o el acceso a la Universidad para mayores de 25. En los FP de grado medio es necesario tener 16 años cumplidos y la ESO.
Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional:
La ley ordena un Sistema de Formación Profesional en que toda la formación sea acreditable, acumulable y capitalizable. La oferta de formación se estructura en una dimensión vertical, escalonada, que establezca un «continuo» ascendente en función de la amplitud de cada oferta formativa. Las ofertas se organizan desde las «microformaciones» a los títulos de formación profesional, según incluyan un único resultado de aprendizaje, uno o varios módulos profesionales, o un paquete completo de módulos profesionales, manteniendo en todo momento su carácter acumulativo. Este modelo facilita la generación de itinerarios de formación. Así, cualquier oferta se organizará en unidades que tengan en cuenta la progresión y que puedan proporcionar continuidad. Todas las ofertas permitirán avanzar en itinerarios de formación conducentes a acreditaciones, certificaciones y titulaciones con reconocimiento estatal y europeo.
Por otra parte, toda la formación profesional tendrá carácter dual, en tanto que se realizará entre el centro de formación y la empresa. Con las adaptaciones a cada sector productivo y a cada familia de titulaciones, toda la formación profesional contará con suficiente formación en centros laborales, en dos intensidades en función de las características del periodo de formación en el centro de trabajo.
El modelo diseñado integra, junto a las ofertas de formación profesional, la orientación profesional y la acreditación de competencias adquiridas por experiencia laboral u otras vías no formales o informales, como piedras angulares del nuevo sistema.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.