El curso de FP Técnico en Emergencias Sanitarias es un programa educativo que forma a los estudiantes en el manejo de situaciones de emergencia sanitaria, brindando soporte vital básico, atención psicológica y traslado seguro de pacientes al centro sanitario. Los estudiantes también aprenden sobre la organización y desarrollo de planes de emergencia, tele-operación y tele-asistencia sanitaria. Este curso prepara a los estudiantes para trabajar en puestos relacionados con el transporte sanitario, emergencias sanitarias, teleasistencia y centros de coordinación de urgencias y emergencias.
Consigue tu título oficial de Formación Profesional a través de la acreditación de competencias o de las pruebas libres.
Empieza hoy mismo a estudiar online desde casa, sin necesidad de desplazarte. Con los temarios actualizados y tutores que te ayudarán.
Duración lectiva: 2000 Horas
Duración formación teórica: 1495 Horas
Duración FCT: 505 Horas
Plazo máximo formación lectiva: 24 Meses
Metodología: Online
Nivel: Grado Medio
Descripción del curso
¡El curso de FP Técnico en Emergencias Sanitarias es la oportunidad perfecta para adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en el campo de las emergencias médicas y sanitarias!
A través de este programa de formación en línea, aprenderás a manejar situaciones de emergencia, a utilizar técnicas y equipos de rescate, y a prestar atención a pacientes en situaciones críticas.
En este curso, aprenderás habilidades para la gestión de incidentes y la coordinación con otros servicios de emergencia. Además, se te proporcionará una amplia variedad de herramientas y recursos para ayudarte a desarrollar tus habilidades y aplicar lo que aprendas en situaciones de la vida real.
Los estudiantes tendrán acceso a una amplia variedad de material educativo, incluyendo videos instructivos, presentaciones, ejercicios prácticos y exámenes para evaluar su progreso. También tendrás la oportunidad de interactuar con otros estudiantes y profesionales en el campo a través de foros de discusión y grupos de trabajo en línea.
Al completar este curso, estarás preparado para trabajar en una variedad de entornos, incluyendo servicios de emergencia, hospitales, departamentos de bomberos y más. Además, haber completado el curso de FP Técnico en Emergencias Sanitarias es un excelente paso para progresar en tu carrera y obtener certificaciones adicionales en el campo.
¡No pierdas la oportunidad de adquirir las habilidades necesarias para trabajar en el campo de las emergencias médicas y sanitarias!
¡Inscríbete hoy mismo en el curso de FP Técnico en Emergencias Sanitarias en línea!
Si no puedes asistir a clase o si ya estás trabajando y no puedes adaptarte a los horarios de la formación presencial, te recomendamos que optes por un método flexible. Eso sí, con asesoramiento para preparar el temario, conocer la mecánica de las pruebas y mejorar tus posibilidades de éxito. Sin duda, en Aula 10 formación tenemos ese método.
Qué vas a aprender a hacer
El curso de FP Técnico en Emergencias Sanitarias enseña a los estudiantes a brindar atención médica y psicológica básica en el entorno prehospitalario, trasladar al paciente a un centro médico, realizar actividades de teleoperación y teleasistencia médica, y colaborar en la organización y desarrollo de planes de emergencia en situaciones de riesgo individual o colectivo o catástrofes. Los estudiantes aprenderán a:
Trasladar de manera segura al paciente o víctima utilizando técnicas de movilización e inmovilización, adaptando la conducción a las condiciones del paciente.
Aplicar técnicas básicas de soporte vital, ventilación y circulación en situaciones de emergencia.
Ayudar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes.
Proporcionar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias.
Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros de teleoperación y teleasistencia.
Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación de soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria.
Verificar el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario.
Controlar y reabastecer las existencias de material sanitario.
Además, incluye enseñanzas sobre la prevención de riesgos laborales de nivel básico.
Plan de formación
Este ciclo formativo incluye los siguientes módulos profesionales.
Formación teórica
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo: 120 horas.
Logística sanitaria en emergencias: 120 horas.
Dotación sanitaria: 160 horas.
Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia: 190 horas.
Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia: 120 horas.
Evacuación y traslado de pacientes: 120 horas.
Apoyo psicológico en situaciones de emergencia: 95 horas.
Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles: 110 horas.
Teleemergencias: 120 horas.
Anatomofisiología y patología básicas: 160 horas.
Formación y orientación laboral: 90 horas.
Empresa e iniciativa emprendedora: 90 horas.
Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.). 505 horas. Este módulo lo gestiona el servicio de empleo público (en caso de acreditación de competencias) o el instituto (en caso de presentación a las pruebas libres). No es proporcionado por Aula 10.
Requisitos de acceso:
Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
Características de la formación profesional
Denominación: Técnico en Emergencias Sanitarias
Nivel: Medio
Duración: 2000
Familia Profesional: Sanidad
TÍTULO LOE
Legislación referente al título:
Real Decreto 1397/2007, de 29 de octubre, por el que se establece el título de Técnico en Emergencias Sanitarias y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Orden ESD/3391/2008, de 3 de noviembre, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Medio correspondiente al título de Técnico en Emergencias Sanitarias.
Legislación referente a la acreditación de FP: Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.
Puestos de trabajo relacionados
Transporte Sanitario.
Emergencias Sanitarias.
Teleasistencia.
Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Técnico de Emergencias Médicas
Paramédico
Conductor de ambulancias
Coordinador de Emergencias
Operador de Centro de Atención de Emergencias
Técnico en Telemedicina
Operador de Teleasistencia
Técnico en Transporte Sanitario Aéreo o Terrestre
Monitor de Sistemas de Emergencias
Capitán de Ambulancias.
Salidas profesionales
Técnico en Emergencias Sanitarias: este profesional se encarga de brindar atención médica y psicológica básica en el entorno prehospitalario, trasladar al paciente a un centro médico, realizar actividades de teleoperación y teleasistencia médica, y colaborar en la organización y desarrollo de planes de emergencia.
Técnico en emergencias de bomberos: este profesional trabaja en las unidades de bomberos, brindando atención médica en caso de emergencias, y colaborando en la resolución de situaciones de emergencia.
Técnico en emergencias marítimas: este profesional trabaja en barcos y buques, brindando atención médica en caso de emergencias, y colaborando en la resolución de situaciones de emergencia.
Técnico en emergencias aéreas: este profesional trabaja en aeropuertos y aeronaves, brindando atención médica en caso de emergencias, y colaborando en la resolución de situaciones de emergencia.
Técnico en emergencias en instalaciones deportivas: este profesional trabaja en instalaciones deportivas, brindando atención médica en caso de emergencias, y colaborando en la resolución de situaciones de emergencia.
Técnico en emergencias en eventos masivos: este profesional trabaja en eventos masivos, brindando atención médica en caso de emergencias, y colaborando en la resolución de situaciones de emergencia.
Servicios de emergencias médicas: Ambulancias, Helicópteros de rescate, etc.
Servicios de teleasistencia: Centros de atención de emergencias, sistemas de telemedicina, etc.
Hospitales y centros de salud: Departamentos de emergencias, unidades de cuidados intensivos, etc.
Industria de seguros y salvamento: Compañías de seguros, empresas de rescate y salvamento, etc.
Instituciones públicas: Policía, bomberos, etc.
Empresas privadas: Seguridad privada, empresas de transporte sanitario, etc.
Instituciones educativas: Institutos de formación técnica, universidades, etc.
Además de estas, existen muchas otras salidas profesionales relacionadas con el ámbito de la salud y las emergencias.
Obtén tu titulación oficial
Una vez realizado nuestro curso puedes obtener tu título homologado de formación profesional mediante dos vías (según Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional).
Acreditación de competencias
Las comunidades autónomas establecen un procedimiento por el cual una persona que tenga experiencia profesional o formación no formal (las que otorgan centros privados no oficiales) puedan solicitar el reconocimiento de esa experiencia o formación como una titulación oficial de un certificado de profesionalidad en concreto. En el caso de los títulos privados deben presentar el programa del curso (el cual deberá contener los contenidos del certificado de profesionalidad) y se realizará una entrevista al alumno para ver si es conocedor de la materia.
Pruebas libres
El alumno debe inscribirse en el momento en que salga el plazo de inscripción en cada comunidad autónoma (nosotros te informamos en nuestro campus de cuando son esas fechas). Dependiendo de las comunidades suele ser entre octubre y marzo. La celebración de los exámenes suele realizarse en mayo. Recuerda que para los FP de grado superior es necesario tener 20 años cumplidos además del bachiller, un FP de grado medio o el acceso a la Universidad para mayores de 25. En los FP de grado medio es necesario tener 16 años cumplidos y la ESO.
Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional:
La ley ordena un Sistema de Formación Profesional en que toda la formación sea acreditable, acumulable y capitalizable. La oferta de formación se estructura en una dimensión vertical, escalonada, que establezca un «continuo» ascendente en función de la amplitud de cada oferta formativa. Las ofertas se organizan desde las «microformaciones» a los títulos de formación profesional, según incluyan un único resultado de aprendizaje, uno o varios módulos profesionales, o un paquete completo de módulos profesionales, manteniendo en todo momento su carácter acumulativo. Este modelo facilita la generación de itinerarios de formación. Así, cualquier oferta se organizará en unidades que tengan en cuenta la progresión y que puedan proporcionar continuidad. Todas las ofertas permitirán avanzar en itinerarios de formación conducentes a acreditaciones, certificaciones y titulaciones con reconocimiento estatal y europeo.
Por otra parte, toda la formación profesional tendrá carácter dual, en tanto que se realizará entre el centro de formación y la empresa. Con las adaptaciones a cada sector productivo y a cada familia de titulaciones, toda la formación profesional contará con suficiente formación en centros laborales, en dos intensidades en función de las características del periodo de formación en el centro de trabajo.
El modelo diseñado integra, junto a las ofertas de formación profesional, la orientación profesional y la acreditación de competencias adquiridas por experiencia laboral u otras vías no formales o informales, como piedras angulares del nuevo sistema.
Duración
Duración lectiva: 2000 Horas
Duración formación teórica: 1495 Horas
Duración FCT: 505 Horas
Plazo máximo formación lectiva: 24 Meses
Metodología: Online
Titulación
👨🎓 Titulación expedida por Aula 10
👨🎓 Titulación de Ofimática Oficial de Aula 10
👨🎓 Titulación de Inglés oficial de Aula 10
👨🎓 Titulación y boletín de notas para optar el Titulo de FP
👨🎓 Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
👨🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
⭐ Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
El precio incluye
Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación
Baremables
Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria
Fecha de inicio
Dentro de las 24h siguientes al realizar la matricula.
Curriculum
✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).
Módulo 1 Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo
Tema 1 Operaciones de mantenimiento básico del motor y de sus sistemas auxiliares
Tema 2 Mantenimiento básico de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje
Tema 3 Mantenimiento básico del sistema eléctrico y sus circuitos
Tema 4 mantenimiento básico de sistemas de iluminación y señalización de vehículos ambulancia
Tema 5 Reparación de las averías simples en el vehículo y su equipamiento
Tema 6 Documentación asociada al mantenimiento y reparación de vehículos
Tema 7 Directiva de residuos y envases
Tema 8 Conducción y seguridad vial
Cuestionario
Módulo 2 Logística sanitaria en emergencias
Tema 1. Estructura del sistema nacional de salud.
Tema 2. Evolución histórica y modelos de sistemas de emergencias médicas.
Tema 3. Niveles de asistencia sanitaria. Prestaciones sanitarias del sistema de seguridad social español .
Tema 4. Introducción a la logística.
Tema 5. Protección civil.
Tema 6. Acción humanitaria.
Tema 7. Coordinación sanitaria en situaciones de crisis.
Tema 8. Reconocimiento del escenario y sectorización asistencial.
Tema 9. Despliegue.
Tema 10. Respuesta hospitalaria.
Tema 11. Emergencias sanitarias y catástrofes.
Tema 12. Evaluación de necesidades logísticas y suministros.
Tema 13. Estructuras sanitarias eventuales.
Tema 14. Asentamientos temporales.
Tema 15. Material de primera intervención para la atención de catástrofes metropolitanas.
Tema 16. Gestión del agua.
Tema 17. Sistema de suministros.
Tema 18. Gestión de víveres.
Tema 19. Organización de la distribución.
Tema 20. Transmisiones en emergencias.
Tema 21. Modelos de evacuación y medios de transporte sanitario.
Tema 22. Norias de evacuación.
Módulo 3 Dotación sanitaria
Tema 1 El transporte sanitario
Tema 2 El transporte sanitario terrestre. Las ambulancias
Tema 3 Clasificación de los medio materiales sanitario. Funcionalidad de los equipos
Tema 4 Seguridad Vial. Los riesgos de la conducción
Tema 5 Control de existencias en dotación sanitaria del vehículo
Tema 6 Limpieza, desinfección y esterilización del material e instrumental sanitario
Tema 7 Gestión de los residuos generados en la ambulancia
Tema 8 Cumplimentación de la dotación sanitaria y administrativa
Tema 9 La calidad del transporte sanitario
Tema 10 Utilización de sistemas gestores de despacho de centros coordinadores de emergencias
Tema 11 Estableciente de comunicación en un sistema de transición integrado
Tema 12 Recepción de demandas de emergencias
Tema 13 Valoración de la demanda de asistencia sanitaria
Videolecciones
Examen
Módulo 4 Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
Tema 1 Reconocimiento de los signos de compromiso vital
Tema 2 Aplicación de técnicas de soporte vital básica
Tema 3 Desfibrilación externa semiautomática
Tema 4 Catástrofes. Concepto y clasificación
Tema 5 Triaje
Tema 6 Intervención sanitaria en catástrofes. Incidentes con múltiples lesionados
Videolecciones
Examen
Módulo 5 Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia
TEMA 1. SISTEMAS SANITARIOS DE EMERGENCIA
Autoevaluación
TEMA 2. ASISTENCIA AL HERIDO Y APOYO AL SOPORTE VITAL AVANZADO
Autoevaluación
TEMA 3. ATENCIÓN PRIMARIA
Autoevaluación
TEMA 4. ASISTENCIA SECUNDARIA
Autoevaluación
TEMA 5. VALORACIÓN DE CONSTANTES VITALES
Autoevaluación
TEMA 6. ATENCIÓN SANITARIA EN PATOLOGÍA ORGÁNICA EMERGENTE. SÍNDROME RESPIRATORIO
Autoevaluación
TEMA 7: SÍNDROME CIRCULATORIO: URGENCIAS Y EMERGENCIAS CIRCULATORIAS
Autoevaluación
TEMA 8. SÍNDROME NEUROLÓGICO: URGENCIAS Y EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS
Autoevaluación
TEMA 9. OTROS SÍNDROMES
Autoevaluación
TEMA 10. APOYO VENTILATORIO
Autoevaluación
TEMA 11. RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR
Autoevaluación
TEMA 12. ASISTENCIA AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
Autoevaluación
TEMA 1. PATOLOGÍA TRAUMÁTICA LEVE
Autoevaluación
TEMA 2. LESIONES POR AGENTES FÍSICOS: CALOR Y FRÍO
Autoevaluación
TEMA 3. LESIONES POR ELECTRICIDAD
Autoevaluación
TEMA 4. LESIONES POR RADIACIONES
Autoevaluación
TEMA 5. LESIONES POR AGENTES QUÍMICOS/INTOXICACIONES
Autoevaluación
TEMA 6. LESIONES POR AGENTES BIOLÓGICOS
Autoevaluación
TEMA 7. LESIONES POR INMERSIÓN
Autoevaluación
TEMA 8. SÍNDROMES URGENTES EN PEDIATRÍA
Autoevaluación
TEMA 9. EL TÉCNICO EN SOPORTE VITAL BÁSICO PEDIÁTRICO
Autoevaluación
TEMA 10. APOYO DEL TÉCNICO EN EMERGENCIAS A LA REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR AVANZADA PEDIÁTRICA
Autoevaluación
TEMA 11. URGENCIAS OBSTÉTICAS Y PARTO EXTRAHOSPITALARIO
Autoevaluación
TEMA 12. ATENCIÓN DEL TÉCNICO EN LA RESUCITACIÓN NEONATAL
Autoevaluación
TEMA 13. MALTRATO INFANTIL
Autoevaluación
TEMA 14. ATENCIÓN URGENTE AL PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Autoevaluación
TEMA 15. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS DE EMERGENCIA
Autoevaluación
TEMA 16. FÁRMACOS DE USO MÁS FRECUENTE EN LAS EMERGENCIAS
Autoevaluación
Módulo 6 Evacuación y traslado de pacientes
Tema 1 Acondicionamiento de los espacios de intervención
Tema 2 Procedimientos ante riesgos NRBQ
Tema 3 Técnicas de descerebración
Tema 4 Técnicas de aproximación y rescate
Tema 5 Técnicas de estabilización de vehículos. Medidas de seguridad en la descerebración y en el recate
Tema 6 Procedimiento de actuación conjunta con otros servicios de seguridad
Tema 7 Aplicación de las medidas de autoprotección personal
Tema 8 Ergonomía y biomecánica
Tema 9 Prevención de lesión por manejo de cargas
Tema 10 fisiopatología del transporte sanitario
Tema 11 Movilización de pacientes
Tema 12 Inmovilización de pacientes
Tema 13 Transporte de órganos y muestras biológicas
Tema 14 Conducción y seguridad vial
Tema 15 Transferencia del paciente
Tema 16 Documentación y aspectos legales
Videolección
Examen
Módulo 7 Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
Tema 1 Introducción a la psicología
Tema 2 Rol Profesional: Cuidados psíquicos, apoyo psicológico y educación sanitario
Tema 3 Psicología de la salud y del desarrollo
Tema 4 La Persona y su personalidad
Tema 5 La personalidad y el comportamiento ante las emergencias
Tema 6 Definición y tipos de emergencias
Tema 7 Comunicación psicosocial y apoyo psicológico
Tema 8 Apoyo psicosocial a las personas en situaciones de emergencia
Tema 9 Habilidades comunicativas
Tema 10 Estrés y ansiedad
Tema 11 Enfermedades y enfermos
Tema 12 El niño: Enfermedad, discapacidad y muerte
Tema 13 el anciano: Cambios, enfermedad y atención
Tema 14 Enfermo crónico
Tema 15 Enfermo terminal
Tema 16 La familia ante la enfermedad
Tema 17 Programación sanitaria
Tema 18 Promoción y educación para la salud
Tema 19 Métodos y medios en educación para la salud
Tema 20 Apoyo psicológico a los equipos de intervención
Videolecciones
Examenes
Módulo 8 Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles
Tema 1 La catástrofe. Aspectos generales
Tema 2 Marco de actuación de la protección civil en España
Tema 3 Los planes de protección civil
Tema 4 Plan territorial de protección civil
Tema 5 Catalogación de medios y recursos
Tema 6 Planes de autoprotección
Tema 7 Análisis del riesgo en los planes de emergencias
Tema 8 Planes especiales de protección civil
Tema 9 Disposición de riegos previsibles
Examen final
Módulo 9 Teleemergencias
Tema 1 Utilización de Sistemas gestores de despacho de centros coordinadores de emergencias: funciones, estructura y recursos
test 1
Tema 2. Establecimiento de comunicación en un sistema de transmisión integrado.
test 2
Tema 3. Procesos de comunicación
test 3
Tema 4. Recepción de las demandas de emergencia
test 4
Tema 5. Aplicaciones informáticas para la gestión y coordinación de emergencias
test 5
Tema 6. Valoración de la demanda de asistencia sanitaria
test 6
Módulo 10 Anatomofisiología y patología básicas
Tema 1 Reconocimiento de la organización general del organismo
Tema 2 Localización de las estructuras anatómicas
Tema 3 Identificación de los aspectos generales de la patología
Tema 4 Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema nervioso, órganos de los sentidos y aparato locomotor
Tema 5 Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato cardiocirculatorio, el aparato respiratorio y la sangre
Tema 6 Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato digestivo y renal
Tema 7 Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema endocrino, el aparato genital y el sistema inmunológico
Videolección
Examen
Examen tipo test
Módulo 11 Formación y orientación laboral
Tema 1 Derecho en el trabajo
Tema 2 El contrato de trabajo
Tema 3 Jornada laboral y salario
Tema 4 La nómina
Tema 5 Modificación, suspensión y extinción del contrato
Tema 6 Seguridad Social
Tema 7 Representación de la empresa y negociación colectiva
Tema 8 Equipos de trabajo
Tema 9 Conflictos y su resolución
Tema 10 Mercado de trabajo y búsqueda de empleo
Tema 11 Trabajo y salud
Tema 12 Estudio de riesgos en la empresa
Tema 13 Gestión de la prevención
Tema 14 Plan de Autoprotección y primeros auxilios
Ejercicios
EVALUACIÓN FINAL
Módulo 12 Empresa e iniciativa emprendedora
Tema 1 Trabajar como emprendedor
Tema 2 Entorno de la empresa
Tema 3 Estudio de mercado
Tema 4 Recursos
Tema 5 Rentabilidad del negocio
Tema 6 Búsqueda de la empresa indicada
Tema 7 Trámites
Tema 8 Impuestos
Tema 9 Documentos
Tema 10 Cálculos de márgenes
Tema 11 Publicidad
Videocolección
EVALUACIÓN FINAL
Titulación
👨🎓 Titulación expedida por Aula 10, con los requisitos necesarios para que puedas presentarlo ante los organismos públicos.
👨🎓 Titulación de Ofimática Oficial de Aula 10
👨🎓 Titulación de Inglés oficial de Aula 10
👨🎓 Titulación y boletín de notas para optar el Titulo de FP
👨🎓 Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
👨🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
⭐ Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
Si no puedes asistir a clase o si ya estás trabajando y no puedes adaptarte a los horarios de la formación presencial, te recomendamos que optes por un método flexible. Eso sí, con asesoramiento para preparar el temario, conocer la mecánica de las pruebas y mejorar tus posibilidades de éxito. Sin duda, en Aula 10 formación tenemos ese método.
Insignias Digitales
Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.
Formas de pago
✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses. Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.
✔️Pago Seguro con Tarjeta Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.
✔️PayPal Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.
✔️Bizum Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando Bizum
✔️ Aula 10 está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.
✔️ Los métodos de Pago de Aula 10 cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).
Metodología
Formación Online
FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
A través de la formación práctica aprenderás a realizar una tarea haciéndola realmente. La formación práctica existe desde hace siglos, pero recientemente se han producido muchos avances en el campo de la formación online que permiten a las personas realizar tareas desde la comodidad de su propia casa. Con la ayuda de tutores en línea puedes estudiar diferentes tipos de áreas profesionales, esto te permitirá comprender qué tipo de habilidades se necesitan para cada profesión. Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o teste que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación. A través de actividades, exámenes o test podrás poner en práctica lo aprendido así como te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.
Evaluación
Evaluación Continua:
Proyectos
Actividades
Exámenes tipo Test
La evaluación continua es el sistema de evaluación de este curso. El alumno superará las diferentes etapas de su formación con la ayuda de sus tutores. Al final de cada módulo, realizarán un examen tipo test y un proyecto para demostrar cuánto han aprendido y luego recibirán información sobre lo que han hecho bien y las áreas que necesitan más trabajo.
Además encontrará diferentes ejercicios prácticos que ayudarán al alumno a conocer el nivel que esta alcanzando a lo largo de todo el curso online.
El inglés y la ofimática son habilidades muy valiosas en el mundo laboral actual. El inglés es el idioma más utilizado en el mundo empresarial y en la comunicación internacional, por lo que saber inglés puede ser fundamental para acceder a ciertas oportunidades de trabajo y para desenvolverse con éxito en un entorno laboral internacional. Además, muchas empresas requieren que sus empleados tengan un nivel medio o avanzado de inglés para poder comunicarse con clientes y proveedores en otros países.
Por otro lado, la ofimática es esencial en casi cualquier trabajo que involucre el uso de ordenadores y herramientas digitales. Saber manejar programas como Word, Excel y PowerPoint es fundamental para realizar tareas básicas como redactar documentos, hacer cálculos y crear presentaciones. Además, la habilidad para utilizar estas herramientas puede ser determinante para destacar entre otros candidatos a un puesto de trabajo.
En resumen, el inglés y la ofimática son habilidades muy valiosas en el mundo laboral actual y pueden ser determinantes para acceder a oportunidades de trabajo y desenvolverse con éxito en el mundo empresarial. Por ello, es importante dedicar tiempo y esfuerzo a aprender y mejorar estas habilidades.
También recibirás acceso a la formación de prevención de riesgos laborales en el sector sanitario.
Obtendrás los conocimientos fundamentales en prevención de riesgos laborales aplicados al sector sanitario a través de nuestro Curso Online en Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Sanitario. Este curso te proporcionará las habilidades necesarias para aplicar de manera efectiva las medidas preventivas en tu lugar de trabajo, garantizando el cumplimiento de la normativa actual en materia de prevención.
Durante el curso, aprenderás sobre los riesgos específicos que existen en el ámbito sanitario, como la exposición a agentes biológicos, químicos o físicos, así como las medidas de protección adecuadas para prevenir accidentes y enfermedades laborales. También te familiarizarás con los procedimientos de seguridad y emergencia, y adquirirás conocimientos sobre ergonomía y psicosociología aplicada.
Curso de Inglés Completo
Módulo 1 Inglés A1
Módulo 2 Inglés A2
Módulo 3 Inglés B1
Módulo 4 Inglés B2
Técnico en Ofimática Online
Módulo 1. Word 2016
Inicial – Medio
Avanzado
Módulo 2 Excel 2016
Inicial – Medio
Avanzado
Módulo 3 PowerPoint 2016
Módulo 4 Outlook 2016
Módulo 5 Access 2016
Inicial – Medio
Avanzado
Prevención en Sector Sanitario
1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud
El trabajo y la salud
Los Riesgos Profesionales
Factores de Riesgo Laboral
Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud
Daños derivados del trabajo
Accidentes de trabajo
Enfermedades profesionales
Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional
Otras patologías derivadas del trabajo
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos
Deberes y obligaciones básicas en esta materia
Política de Prevención de Riesgos Laborales
Fomento de la toma de conciencia
Participación, información, consulta y propuestas
El empresario
El trabajador
Cuestionario: Conceptos básicos sobre seguridad y salud
2 Riesgos generales y su prevención
Caídas de personas a distinto o al mismo nivel
Proyección de fragmentos o partículas
Golpes o cortes por objetos y herramientas
Atrapamiento por vuelco de máquina
Golpes atrapamientos por derrumbamiento
Contacto eléctrico
Sobreesfuerzo
Exposición al polvo o a ruidos
Dermatitis profesional y riesgos de contaminación
Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo
Contaminantes químicos
Toxicología laboral
Medición de la exposición a contaminantes
Corrección ambiental
Contaminantes físicos
Energía mecánica
Energía térmica
Energía electromagnética
Contaminates biológicos
La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
Sistemas elementales de control de riesgos
Protección colectiva
Equipos de Protección individual
Protección del cráneo
Protectores del aparato auditivo
Protectores de la cara y del aparato visual
Protectores de las vías respiratorias
Protección de las extremidades y piel
Protectores del tronco y el abdomen
Protección total del cuerpo
Control de riesgos derivados de trabajos en altura
Características del riesgo de caída de altura
Características generales de los dispositivos
Clasificación y campos de aplicación
Planes de emergencia y evacuación
Organización del plan de emergencia
Señalización
Clases de señalización y utilización
Señalización óptica
Señales en forma de panel
Señales gestuales
Señales luminosas
Señalización acústica y otras señalizaciones
El control de salud de los trabajadores
La vigilancia de la salud de los trabajadores
Integración de los programas de vigilancia de la salud
Cuestionario: Riesgos generales y su prevención
3 Prevención en teletrabajo
Fuentes y causas de fatiga visual
Prevención del riesgo de fatiga visual
Precauciones para prevenir el riesgo de fatiga visual
Fuentes y causas de trastornos musculoesqueléticos
Prevención de trastornos musculoesqueléticos
Fuentes y causas de riesgo de estrés laboral
Prevención del riesgo de estrés laboral
Fuentes y causas de riesgo de caída de persona al mismo nivel
Prevención del riesgo de caída de persona al mismo nivel
Fuentes y causas de riesgo de cortes y contusiones
Prevención del riesgo de cortes y contusiones
Fuentes y causas de riesgo eléctrico
Prevención del riesgo eléctrico
Fuentes y causas de riesgo de exposición a radiaciones
Prevención del riesgo de exposición a radiaciones
Fuentes y causas de riesgo de exposición a contaminantes químicos
Prevención del riesgo de exposición a contaminantes químicos
Cuestionario: Riesgos específicos en teletrabajo
4 Elementos básicos de gestión de la prevención
Intervención de las administraciones públicas en materia preventiva
Organización preventiva del trabajo
Procedimiento general de la planificación
Documentación – recogida, elaboración y archivo
Representación de los trabajadores
Cuestionario: Elementos básicos de gestión de la prevención
5 Primeros auxilios
Procedimientos generales
Eslabones de la cadena de socorro
Evaluación primaria de un accidentado
Normas generales ante una situación de urgencia
Reanimación cardiopulmonar
Actitud a seguir ante heridas y hemorragias
Fracturas
Traumatismos craneoencefálicos
Lesiones en columna
Quemaduras
Lesiones oculares
Intoxicaciones, mordeduras, picaduras y lesiones por animales marinos
Plan de actuación
Cuestionario: Cuestionario final
Prácticas profesionales
¿Qué son las FCT?
La finalidad del Módulo de Formación en Centros de Trabajo es poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos por los alumnos en los centros de formación.
Estos estudiantes realizarán sus prácticas en empresas cuya actividad esté relacionada con los estudios que han cursado, con cierto apoyo y orientación.
FCT, que no tendrá carácter laboral ni estará retribuido, y del que podrá declararse su exención para quienes acrediten experiencia laboral relacionada con los estudios profesionales respectivos. Este módulo tiene carácter obligatorio y presencial para el alumnado.
Se realizan una vez superados los procedimientos de evaluación de cada módulo formativo.
Son proporcionadas por el Instituto.
Ventajas
La mejor formación al mejor precio.
Para quien busque una forma flexible de estudiar y no quiera comprometerse a tiempo completo, estudiar en línea puede ser la respuesta. Estudiar en casa es una opción para quienes quieren compaginar sus estudios con la vida familiar, laboral u otros compromisos
Estudiar en línea tiene muchas ventajas:
Titulación conducente a titulo oficial
Libertad de horario, tener acceso a los materiales las 24 horas del día.
Cursos gratis de ofimática e inglés para complementar tu formación y tu curriculum. CON TÍTULO.
Tutorías con profesores para ayudarte en tu formación.
Temarios descargables y contenido descargable.
En Aula 10 puede encontrar cursos que se adapten a sus necesidades profesionales.
Conciliarás tus estudios con tu vida personal y laboral.
Marcas tu ritmo de estudio.
Ahorrarás dinero.
Los cursos de Aula 10 están acreditados por organizaciones reconocidas y recibir una formación de calidad garantizada por universidades, instituciones privadas y administraciones públicas, dependiendo del curso.
Formación de Calidad con la implantación de diferentes sistemas ISO, así como la auditoría externa de los comentarios de nuestros alumnos.
Titulaciones acordes con las necesidades del mercado laboral.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “FP Técnico en Emergencias Sanitarias” Cancelar la respuesta
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Aprovecha el descuento por tiempo limitado de este curso. Si tienes dudas contáctanos.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies propias guardan información de la sesión de usuario y sus preferencias. También utilizamos cookies de terceros para poder analizar la navegación y uso de la web por parte de los usuarios. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de tu navegación; con ello mejoramos nuestros contenidos relacionados con sus preferencias. Si quiere desactivar estas cookies pulse el botón Activar / Desactivar. Más información en la Política de Cookies de nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.