Información del Curso
TITULACIÓN: Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Duración lectiva: 2000 Horas
Duración formación teórica: 1610 Horas
Duración FCT: 390 Horas
Plazo máximo formación lectiva: 24 Meses
Metodología: Online
Descripción del curso
¿Estás buscando una formación en desarrollo de aplicaciones que te permita desarrollar habilidades valiosas y relevantes en el mundo laboral actual? ¡Mira nuestro curso Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma!
Este curso en línea de formación profesional está diseñado para enseñarte las habilidades necesarias para desarrollar aplicaciones para múltiples plataformas, como dispositivos móviles, escritorio y web. Aprenderás a programar en lenguajes como Java, JavaScript, HTML, CSS y SQL, y a trabajar con herramientas y tecnologías modernas para desarrollar aplicaciones funcionales y profesionales.
Además de las habilidades técnicas, también aprenderás sobre el diseño de interfaz de usuario, las pruebas y la depuración de aplicaciones, y la seguridad de la información. Estos conocimientos te ayudarán a crear aplicaciones atractivas y fáciles de usar, así como a detectar y corregir errores y problemas de seguridad.
Al final del curso, estarás preparado para trabajar como desarrollador de aplicaciones multiplataforma en una variedad de empresas e industrias. Además, el curso se adapta a tus necesidades y ritmo, puedes acceder a el en cualquier momento y lugar, y cuentas con el apoyo y orientación de nuestros profesores expertos. ¡No pierdas la oportunidad de mejorar tus habilidades y aumentar tus posibilidades de éxito en el mundo laboral! ¡Inscríbete hoy mismo en nuestro curso Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma!
Si no puedes asistir a clase o si ya estás trabajando y no puedes adaptarte a los horarios de la formación presencial, te recomendamos que optes por un método flexible. Eso sí, con asesoramiento para preparar el temario, conocer la mecánica de las pruebas y mejorar tus posibilidades de éxito. Sin duda, en Aula 10 formación tenemos ese método.
Qué vas a aprender a hacer
- Adaptar la configuración lógica de los sistemas informáticos para satisfacer las necesidades del usuario y cumplir con los estándares establecidos.
- Implementar técnicas y procedimientos de seguridad en sistemas, servicios y aplicaciones para garantizar la protección de la información.
- Manejar bases de datos, interpretando su diseño lógico, verificando la integridad, consistencia, seguridad y accesibilidad de los datos.
- Adaptar la configuración de los entornos de desarrollo para permitir el desarrollo y despliegue de aplicaciones.
- Desarrollar aplicaciones multiplataforma con acceso a bases de datos utilizando lenguajes, librerías y herramientas adecuadas para las especificaciones.
- Integrar contenido gráfico y multimedia en aplicaciones multiplataforma cumpliendo con los requerimientos establecidos.
- Crear interfaces gráficas de usuario interactivas y fáciles de usar, utilizando componentes visuales estándar o personalizados.
- Desarrollar aplicaciones para teléfonos móviles, PDA y otros dispositivos móviles utilizando técnicas y entornos de desarrollo específicos.
- Desarrollar aplicaciones multiproceso y multihilo utilizando librerías y técnicas de programación específicas.
- Evaluar la utilidad de los módulos de sistemas ERP-CRM y participar en su implementación.
- Garantizar la integridad de la información almacenada en sistemas ERP-CRM.
Plan de formación
Este ciclo formativo incluye los siguientes módulos profesionales.
- Formación teórica
- Sistemas informáticos: 200 horas.
- Bases de Datos: 200 horas.
- Programación: 270 horas.
- Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información: 140 horas.
- Entornos de desarrollo: 90 horas.
- Acceso a datos: 120 horas.
- Desarrollo de interfaces: 120 horas.
- Programación multimedia y dispositivos móviles: 80 horas.
- Programación de servicios y procesos: 80 horas.
- Sistemas de gestión empresarial: 90 horas.
- Proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma: 20 horas.
- Formación y orientación laboral: 90 horas.
- Empresa e iniciativa emprendedora: 70 horas.
- Inglés:40 horas.
- Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.). 390 horas. Este módulo lo gestiona el servicio de empleo público (en caso de acreditación de competencias) o el instituto (en caso de presentación a las pruebas libres). No es proporcionado por Aula 10.
Requisitos de acceso:
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Características de la formación profesional
- Denominación: Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
- Nivel: Superior
- Duración: 2000
- Familia Profesional: Informática y Comunicaciones
- TÍTULO LOE
- Equivalencia de títulos:
- Este título equivale al título LOGSE:
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas
- Este título equivale al título LEY70:
- Técnico Especialista en Informática de Gestión, rama Administrativa y Comercial.
- Técnico Especialista Programador de Gestión Administrativa, rama Administrativa y Comercial.
- Técnico Especialista Programador de Aplicaciones de Gestión, rama Administrativa y Comercial.
- Técnico Especialista en Programación de Informática de Gestión, rama Administrativa y Comercial.
- Técnico Especialista Programador de Gestión, rama Administrativa y Comercial.
- Este título equivale al título LOGSE:
- Equivalencia de títulos:
- Legislación referente al título:
- Real Decreto 450/2010, de 16 de abril, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Orden EDU/2000/2010, de 13 de julio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
- Legislación referente a la acreditación de FP: Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.
Puestos de trabajo relacionados
Algunos puestos de trabajo relacionados con el desarrollo de aplicaciones multiplataforma que se pueden obtener después de completar el curso Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma incluyen:
- Desarrollador de aplicaciones móviles: Crea y mantiene aplicaciones para dispositivos móviles, como teléfonos y tabletas.
- Desarrollador de aplicaciones web: Crea y mantiene aplicaciones que se ejecutan en un navegador web.
- Desarrollador de aplicaciones de escritorio: Crea y mantiene aplicaciones que se ejecutan en una computadora de escritorio o portátil.
- Programador de aplicaciones: Crea y mantiene el código fuente de una aplicación.
- Analista de sistemas: Analiza las necesidades de negocio y diseña soluciones de software para satisfacerlas.
- Administrador de bases de datos: Se encarga de la gestión y el mantenimiento de bases de datos.
- Tester/QA: Se encarga de probar y asegurar la calidad de una aplicación antes de su lanzamiento al mercado.
- Diseñador de experiencia de usuario (UX): Diseña la interacción y la experiencia del usuario en una aplicación.
- Seguridad en sistemas: Se encarga de garantizar la seguridad de los sistemas y aplicaciones.
Sin embargo, es importante mencionar que estos son solo algunos ejemplos y que existen muchas otras oportunidades laborales relacionadas con el desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
Salidas profesionales
Las personas con este perfil profesional ejercen su actividad en entidades públicas o privadas de cualquier tamaño, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, desempeñando su trabajo en el área de desarrollo de aplicaciones informáticas multiplataforma en diversos ámbitos: gestión empresarial y de negocio, relaciones con clientes, educación, ocio, dispositivos móviles y entretenimiento, entre otros; aplicaciones desarrolladas e implantadas en entornos de alcance intranet, extranet e Internet; implantación y adaptación de sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes.
Obtén tu titulación oficial
Una vez realizado nuestro curso puedes obtener tu título homologado de formación profesional mediante dos vías (según Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional).
Acreditación de competencias
Las comunidades autónomas establecen un procedimiento por el cual una persona que tenga experiencia profesional o formación no formal (las que otorgan centros privados no oficiales) puedan solicitar el reconocimiento de esa experiencia o formación como una titulación oficial de un certificado de profesionalidad en concreto. En el caso de los títulos privados deben presentar el programa del curso (el cual deberá contener los contenidos del certificado de profesionalidad) y se realizará una entrevista al alumno para ver si es conocedor de la materia.
Pruebas libres
El alumno debe inscribirse en el momento en que salga el plazo de inscripción en cada comunidad autónoma (nosotros te informamos en nuestro campus de cuando son esas fechas). Dependiendo de las comunidades suele ser entre octubre y marzo. La celebración de los exámenes suele realizarse en mayo. Recuerda que para los FP de grado superior es necesario tener 20 años cumplidos además del bachiller, un FP de grado medio o el acceso a la Universidad para mayores de 25. En los FP de grado medio es necesario tener 16 años cumplidos y la ESO.
Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional:
La ley ordena un Sistema de Formación Profesional en que toda la formación sea acreditable, acumulable y capitalizable. La oferta de formación se estructura en una dimensión vertical, escalonada, que establezca un «continuo» ascendente en función de la amplitud de cada oferta formativa. Las ofertas se organizan desde las «microformaciones» a los títulos de formación profesional, según incluyan un único resultado de aprendizaje, uno o varios módulos profesionales, o un paquete completo de módulos profesionales, manteniendo en todo momento su carácter acumulativo. Este modelo facilita la generación de itinerarios de formación. Así, cualquier oferta se organizará en unidades que tengan en cuenta la progresión y que puedan proporcionar continuidad. Todas las ofertas permitirán avanzar en itinerarios de formación conducentes a acreditaciones, certificaciones y titulaciones con reconocimiento estatal y europeo.
Por otra parte, toda la formación profesional tendrá carácter dual, en tanto que se realizará entre el centro de formación y la empresa. Con las adaptaciones a cada sector productivo y a cada familia de titulaciones, toda la formación profesional contará con suficiente formación en centros laborales, en dos intensidades en función de las características del periodo de formación en el centro de trabajo.
El modelo diseñado integra, junto a las ofertas de formación profesional, la orientación profesional y la acreditación de competencias adquiridas por experiencia laboral u otras vías no formales o informales, como piedras angulares del nuevo sistema.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.