Electrónico de Mantenimiento para el certificado de profesionalidad ELET10
Con el curso online de Electrónico de Mantenimiento, podrás acreditar tus competencias profesionales para obtener tu “Certificado de Profesionalidad en Electrónico de Mantenimiento”.
Con este título podrás presentarte a acreditación de las competencias profesionales por la vía de formación no formal ya que los estudios están dirigidos a la acreditación de competencias profesionales según RD 1224/2009
Titulación dirigida a la acreditación de las competencias profesionales R.D. 1224/2009.
TITULACIÓN: Electrónico de Mantenimiento para el certificado de profesionalidad ELET10
Duración: 980 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online
Nivel de cualificación profesional: 2.
Descripción del curso:
Con el curso online de Electrónico de Mantenimiento, aprenderás todo lo necesario para obtener el “Certificado de Profesionalidad en Electrónico de Mantenimiento ELET10”.
por la vía de formación no formal ya que los estudios están dirigidos a la acreditación de competencias profesionales según RD 1224/2009
Características del Certificado
Denominación: Electrónico de Mantenimiento para el certificado de profesionalidad
Código: ELET10
Familia profesional del certificado al que se ajusta: Electricidad y Electrónica.
Área profesional: Electrónica.
Nivel de cualificación profesional: 2.
Competencia general:
Realizar el mantenimiento de instalaciones y equipos electrónicos en general, informáticos y de comunicaciones, efectuando revisiones sistemáticas y asistemáticas, para localizar e identificar anomalías y averías, proponer las acciones correctoras oportunas, reparar, verificar y poner a punto, organizar el plan de intervención, verificar el proceso de mantenimiento y reparación, cumplimentar la documentación exigida y aplicar la normativa vigente, para realizar el trabajo en condiciones de calidad, seguridad y medio ambiente.
Relación de módulos formativos y unidades formativas:
MF9358_0 Fundamentos técnicos del mantenimiento de equipos y sistemas electrónicos, informáticos y de comunicaciones.
MF9398_0 Verificación de circuitos, equipos y sistemas electrónicos.
MF9390_0 Reparación de fuentes de alimentación y equipos de control de potencia
MF9389_0 Reparación de equipos electrónicos y tarjetas.
MF9393_0 Reparación de sistemas electromecánicos de equipos electrónicos.
MF9361_0 Localización de averías en equipos y sistemas de comunicaciones.
MF9363_0 Localización de averías en equipos y sistemas informáticos.
MF9362_0 Localización de averías en equipos y sistemas de instrumentación y control.
MF9381_0 Puesta a punto de equipos y sistemas de comunicaciones
MF9383_0 Puesta a punto de equipos y sistemas informáticos.
MF9382_0 Puesta a punto de equipos y sistemas de instrumentación y control.
MF9357_0 Fundamentos de organización del mantenimiento.
Titulación Oficial del SEPE
El contenido de la formación esta ajustado a las exigencias del certificado de profesionalidad, podrás preparar las pruebas libres y obtener tu título acreditado.
Para acreditar las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vías no formales de formación hay que participar en un procedimiento regulado por el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral. Estas competencias se rigen según el Sistema Nacional de Cualificaciones (RD 5/2002), siendo nuestra formación elaborada según el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL.
Este curso está dirigido a la obtención del Certificado de Profesionalidad Electrónico de Mantenimiento para el certificado de profesionalidad ELET10, con nuestra formación obtendrás el título que te permitirá optar a las diferentes pruebas que convocan los servicios públicos de empleo para la obtención del título homologado del SEPE (INEM).
La finalidad de los procedimientos es la evaluación y acreditación oficial de competencias. En caso de que la persona sea evaluada positivamente se obtiene un certificado en el que figuran las unidades de competencia en que se ha demostrado ser competente, el cual se puede hacer valer para convalidar módulos formativos o profesionales en certificados de profesionalidad.
En la siguiente página del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal – Antiguo INEM), puedes encontrar publicadas las fechas de las convocatorias de las pruebas en las diferentes Comunidades Autónomas https://www.todofp.es/acreditacion-de-competencias.html
Duración
Duración: 980 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online
Titulación
🧑🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
El precio incluye
Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación
Baremables
Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria
Fecha de Inicio
Dentro de las 24h siguientes al realizar la matrícula.
Curriculum
✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).
Módulo 1. Fundamentos técnicos del mantenimiento de equipos y sistemas electrónicos, informáticos y de comunicaciones. – MF9358_0
Fundamentos de sistemas de instrumentación y control de procesos
Fundamentos de sistemas de instrumentación y control de procesos
Actividades: fundamentos de sistemas de instrumentación y control de procesos
Fundamentos de equipos y sistemas informáticos
Introducción
Unidades de cantidad y velocidad
Qué es un pc
Componentes del pc
Componentes de la cpu
Dispositivos de almacenamiento
Otros periféricos
Hardware y software
Actividades: fundamentos de equipos y sistemas informáticos
Fundamentos de equipos y sistemas de comunicación
Equipos
Sistemas de comunicación
Comunicación alámbrica e inalámbrica
Elementos de una onda
Transmisión de ondas de radio
Modulación de ondas
Modulación en amplitud
Modulación en frecuencia
El espectro radioeléctrico
Los sistemas inalámbricos de comunicaciones
Las antenas de radiofrecuencia
Actividades: fundamentos de equipos y sistemas de comunicación
Teoría de funcionamiento de circuitos analógicos y digitales básicos
Introducción
Electrónica analógica y electrónica digital
Variables binarias
Circuitos lógicos y
Símbolos representativos de una puerta lógica y
Circuito lógico o
Símbolos representativos de una puerta lógica o
Circuito lógico inversor
Símbolos representativos de una puerta lógica inversora
Otra forma de indicar los estados de entrada y salida de una puerta lógica
Actividades: teoría de funcionamiento de circuitos analógicos y digitales básicos
Técnicas de medición de señales. instrumentos de medida
Introducción
Inyector de señales
Generadores de baja frecuencia
Generadores de radio frecuencia
El vobulador
Mira electrónica
Frecuencímetros
Multímetros digitales
Osciloscopio
Actividades: técnicas de medición de señales. instrumentos de medida
Análisis de formas de onda
Introducción
Clasificación de ondas
Valores asociados a las ondas periódicas
Actividades: análisis de formas de onda
Cuestionario: cuestionario final
Módulo 2. Verificación de circuitos, equipos y sistemas electrónicos. – MF9398_0
Características
Componentes pasivos fijos
Componentes activos
Actividades: características
Electrónica básica
Algunos símbolos electrónicos
Componenentes y su símbolo
Actividades: electrónica básica
Circuitos electrónicos esquemas de representación
Circuitos electrónicos esquemas de representación
Actividades: circuitos electrónicos esquemas de representación
Parámetros y características de equipos electrónicos
Parámetros y características de equipos electrónicos
Actividades: parámetros y características de equipos electrónicos
Técnicas de metrología eléctrica y electrónica
Técnicas de metrología eléctrica y electrónica
Actividades: técnicas de metrología eléctrica y electrónica
Instrumentación utilizada en la verificación y comprobación de circuitos
Introducción
Sensores
Acondicionadores
Actividades: instrumentación utilizada en la verificación y comprobación de circuitos
Equipos de control de procesos industriales
Introducción
Qué es el control automático
Función del control automático
Clasificación de los sistemas de control
El lazo realimentado
Actividades: equipos de control de procesos industriales
Equipos de comunicación control
Redes de comunicación industriales
Redes sensor-actuador
Buses orientados a dispositivos
Can bus
Canopen
Lonworks
Buses de campo
Profibus
Actividades: equipos de comunicación control
Aplicación de bases de datos standard de mercado
Introducción
Algunos términos sobre bases de datos que debe conocer
Qué es un buen diseño de base de datos
El proceso de diseño
Determinar la finalidad de la base de datos
Buscar y organizar la información necesaria
Dividir la información en tablas
Convertir los elementos de información en columnas
Especificar claves principales
Crear relaciones entre las tablas
Crear una relación de uno a varios
Crear una relación de varios a varios
Crear una relación de uno a uno
Ajustar el diseño
Ajustar la tabla productos
Aplicar las reglas de normalización
Actividades: aplicación de bases de datos standard de mercado
Cuestionario: cuestionario final
Módulo 3. Reparación de fuentes de alimentación y equipos de control de potencia – MF9390_0
Electrónica básica
Resistencias y reóstatos
Condensadores
Bobinas
Transistores
Triacs
Amplificadores operacionales
Circuitos impresos
Circuitos integrados
Actividades: electrónica básica
Fuentes de alimentación
Componentes de una fuente de alimentación
Transformador de entrada
Rectificador a diodos
Rectificador en puente
Rectificador a dos diodos
El filtro
Efecto del condensador en la conducción del diodo
Filtros pasivos rc y lc
El regulador
Cálculo de r1 y r2
Actividades: fuentes de alimentación
Equipos de control de potencia
Equipos de control de potencia
Actividades: equipos de control de potencia
Esquemas de representación de los módulos
Esquemas de representación de los módulos
Actividades: esquemas de representación de los módulos
Cuestionario: cuestionario final
Módulo 4. Reparación de equipos electrónicos y tarjetas. – MF9389_0
Electrónica básica analógica
Fuentes de tensión y de corriente
Semiconductores
Actividades: electrónica básica analógica
Electrónica básica digital
Circuitos lógicos
Actividades: electrónica básica digital
Sistemas de combinacionales
Sistemas de combinacionales
Actividades: sistemas de combinacionales
Sistemas secuenciales
Sistemas secuenciales
Actividades: sistemas secuenciales
Conversores analógicos
Convertidores analógicos-digitales
Conversor ad con comparadores
Conversor ad con contadores
Conversor ad con integrador
Actividades: conversores analógicos
Teoría de microprocesadores
Teoría de microprocesadores
Actividades: teoría de microprocesadores
Estructura de un equipo de control diseñado
Introducción
Tipos de sistemas de control
Tecnologías de los sistemas de control
Automatización mecánica
Automatización neumática
Automatización hidráulica
Automatización eléctrica
Automatización electrónica
Elementos componentes de un sistema de control
Variables de un sistema de control
Aplicaciones de los sistemas de control
Diagrama funcional
Actividades: estructura de un equipo de control diseñado
Esquemas de interconexión y montaje
Estructuras de microprocesadores
Actividades: esquemas de interconexión y montaje
Cuestionario: cuestionario final
Módulo 5. Reparación de sistemas electromecánicos de equipos electrónicos. – MF9393_0
Electrónica básica analógica
Introducción
Antecedentes históricos
Componentes electrónicos
Avances recientes
Actividades: electrónica básica analógica
Electrónica digital
Introducción electrónica
Lógica directa
Lógica negada
Conjunto de puertas lógicas completo
Equivalencias de un conjunto completo
Actividades: electrónica digital
Esquemas electrónicos de representación de circuitos
Introducción
Leyendas
Símbolos
Uniones de cable
Actividades: esquemas electrónicos de representación de circuitos
Instrumental de medida y verificación de sistemas electromecánicos
El multímetro
El generador de funciones
El osciloscopio
El analizador de espectros
Actividades: instrumental de medida y verificación de sistemas electromecánicos
Sistemas de arrastre y posicionado electromecánico
Introducción
Funcionamiento
Actuador hidráulico rotatorio
Actuador rotatorio eléctrico
Actividades: sistemas de arrastre y posicionado electromecánico
Cuestionario: cuestionario final
Módulo 6. Localización de averías en equipos y sistemas de comunicaciones. – MF9361_0
Señales analógicas y digitales. características
Introducción señales
Señales analógicas
Señal digitales
Características de los sistemas de trasmisión
Actividades: señales analógicas y digitales. características
Introducción a los sistemas de comunicación
Introducción a los sistemas de comunicación
Actividades: introducción a los sistemas de comunicación
Tecnologías de transmisión
Introducción tecnologías
Soportes y vías de transmisión
Actividades: tecnologías de transmisión
Sistemas de modulación
Introducción sistemas de modulación
Tipos de modulación
Actividades: sistemas de modulación
Técnicas de codificación digital de señales analógicas
Introducción técnicas de codificación
Codificación del sonido
Codificación en el entorno de la televisión digital
Codificación digital unipolar
Codificación digital polar
Codificación digital bipolar
Actividades: técnicas de codificación digital de señales analógicas
Técnicas de compresión de señales
Introducción técnicas de compresión
Algoritmo de huffman
Algoritmo lzw
Diferencias entre compresión con y sin pérdida
Fundamentos de la compresión de imágenes
Actividades: técnicas de compresión de señales
Transmisores de r.f
Introducción transmisores
Modulación en frecuencia
Actividades: transmisores de r.f
Receptores de r.f
Receptor de modulación en frecuencia
Análisis y consideraciones del receptor
Actividades: receptores de r.f
Líneas de transmisión
Líneas de transmisión
Actividades: líneas de transmisión
Sistemas de antenas
Introducción
Guías de ondas
Conectores y adaptadores
Elección del conector apropiado
Antenas y diagramas (patrones) de radiación
Glosario de términos de las antenas
Teoría de los reflectores
Amplificadores
Actividades: sistemas de antenas
Normas de cableado
Introducción
Administración del sistema de cableado estructurado
Ansieiatia-568-a documento principal
Estándar ansitiaeia-569 para los ductos
Ansieiatia-606 regula y sugiere los métodos
Tiaeia tsb-67 especificación del desempeño
Tiaeia tsb-72 guía para el cableado de la fibra óptica
Elementos principales de un cableado estructurado
Tipos de cables
Fibra optica
Cable coaxial
Banda base y banda ancha
Sistemas híbridos fibra ópticaco-axial
Cable ftp
Especificaciones de conectores
Especificaciones de hardware
Actividades: normas de cableado
Instrumental utilizado en las mediciones
Acondicionamiento de redes de acceso
Garantía de servicio de banda ancha
Herramientas y equipos de comprobación
Análisis de la red y del servicio
Actividades: instrumental utilizado en las mediciones
Cuestionario: cuestionario final
Módulo 7. Localización de averías en equipos y sistemas informáticos. – MF9363_0
Puertas lógicas utilizadas en electrónica digital
Introducción puertas
Compuerta if
Compuerta not
Compuerta and
Compuerta or
Compuerta nand
Compuerta nor
Compuerta xor
Compuerta xnor
Actividades: puertas lógicas utilizadas en electrónica digital
Tecnología ttl-cmos de circuitos electrónicos
Tecnología ttl-cmos de circuitos electrónicos
Actividades: tecnología ttl-cmos de circuitos electrónicos
Compatibilidad ttl-cmos
Compatibilidad ttl-cmos
Actividades: compatibilidad ttl-cmos
Sistemas de lógica secuencial y combinatoria
Introducción sistemas de lógica
Elementos de memoria
Tabla de transiciones
Entradas asíncronas
Tabla de excitaciones
Biestable d por flanco
Actividades: sistemas de lógica secuencial y combinatoria
Memorias
Introducción memorias
Tipos de memoria ram
Memorias ram especiales
Memoria rom
Memoria caché
Actividades: memorias
Relojes internos
Relojes internos
Actividades: relojes internos
Sistemas de almacenamiento de datos
Sistemas de almacenamiento de datos
Actividades: sistemas de almacenamiento de datos
Arquitectura de un equipo informático básico
Esquema funcional de un ordenador
La unidad central de procesamiento y sus elementos
La unión de todos los elementos
Tipos de cpu de ordenadores
Arquitectura de la cpu
Actividades: arquitectura de un equipo informático básico
Estudio de un sistema completo con microprocesador de 8 a 16 bits
La arquitectura de 8 bits
La arquitectura de 16 bits
Estudio del sistema con procesador de 16 bits
Arquitectura de los procesadores 8088 y 8086
Actividades: estudio de un sistema completo con microprocesador de 8 a 16 bits
Estructura de los ordenadores tipo pc
Introducción estructura
Componentes externos
Tecnología
Tarjetas de video
Medios de almacenamiento
Actividades: estructura de los ordenadores tipo pc
Funciones de los elementos integrantes de un equipo informático
Medios
Métodos
Actividades: funciones de los elementos integrantes de un equipo informático
Esquemas de interconexión y montaje
Esquemas de interconexión y montaje
Actividades: esquemas de interconexión y montaje
Interpretación de esquemas de un sistema informático
Interpretación de esquemas de un sistema informático
Actividades: interpretación de esquemas de un sistema informático
Sistemas operativos de un equipo informático
Introducción
Componentes de un sistema operativo
Clasificación
Ejemplos de sistemas operativos para pc
Ejemplos de sistemas operativos para dispositivos móviles
Actividades: sistemas operativos de un equipo informático
Características de los periféricos más usuales
Características de los periféricos más usuales
Actividades: características de los periféricos más usuales
Cuestionario: cuestionario final
Módulo 8. Localización de averías en equipos y sistemas de instrumentación y control. – MF9362_0
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
Actividades: magnitudes eléctricas
Técnicas de metrología
Introducción técnicas de metrología
Técnicas y medidores usados en laboratorio
Actividades: técnicas de metrología
Electrónica analógica
Introducción a electrónica analógica
Resistencias electrónicas
Potenciómetros
Condensadores
Diodos, simbología y polarización
Led
Transistores y transistores bipolares
Actividades: electrónica analógica
Electrónica digital
Puerta lógica
Microcontrolador
Periféricos
Memoria
Biestable
Actividades: electrónica digital
Características de las instalaciones automatizadas
Introducción instalaciones automatizadas
Objetivos de la automatización
Detectores y captadores
Accionadores y preaccionadores
Sistemas de control
Parte de mando tecnologías cableadas
Tecnologías programadas
Clases de automatización
Tipos de automatización
Actividades: características de las instalaciones automatizadas
Sensores y captadores
Introducción sensores y captadores
Propiedades de los sensores, traductores y captadores
Traductores de posición, presencia o proximidad
Traductores de desplazamiento o movimiento
Traductores de velocidad
Traductores de presión
Traductores de temperatura
Traductores de luz
Actividades: sensores y captadores
Actuadores y preactuadores de las instalaciones automatizadas
Actuadores y preactuadores de las instalaciones automatizadas
Actividades: actuadores y preactuadores de las instalaciones automatizadas
Equipos de instrumentación y control
Introducción
Ventajas de la diagramación de procesos
Tipos de diagramas
Diagrama de bloques
Diagramas de flujo
Diagrama simplificado de equipos
Diagrama detallado de equipos
Diagrama de tuberías e instrumentación
Instrumentación y control
Actividades: equipos de instrumentación y control
Procesamiento de señales de instrumentación y control
Introducción procesamiento de señales
El amplificador operacional
Amplificador usado en instrumentación
Protección
Filtrado
Conversión de señales análogas
Actividades: procesamiento de señales de instrumentación y control
Cuestionario: cuestionario final
Módulo 9. Puesta a punto de equipos y sistemas de comunicaciones. – MF9381_0
Puesta a punto de transmisores y receptores de comunicación
Introducción transmisores y receptores
Etapas de un radiotransmisor típico
Antenas
Actividades: puesta a punto de transmisores y receptores de comunicación
Ajustes de antenas
Ajuste de antenas
Medición de intensidad de campo
Actividades: ajustes de antenas
Adaptación de líneas de transmisión
Adaptación de líneas de transmisión
Actividades: adaptación de líneas de transmisión
Utilización de señales de patrón para verificación
Utilización de señales de patrón para verificación
Actividades: utilización de señales de patrón para verificación
Niveles de modulación
Niveles de modulación
Actividades: niveles de modulación
Sistemas de ayuda informatizados
Introducción sistemas de ayuda
Instrumentación virtual
Programación gráfica
Actividades: sistemas de ayuda informatizados
Cuestionario: cuestionario final
Módulo 10. Puesta a punto de equipos y sistemas informáticos. – MF9383_0
Composición de un equipo de control
Introducción equipo de control
Componentes de un sistema embebido
Arquitectura básica
Actividades: composición de un equipo de control
Estudio y diferencias del microprocesador
Estudio y diferencias del microprocesador
Actividades: estudio y diferencias del microprocesador
Arquitectura de un equipo informático básico
Arquitectura de un equipo informático básico
Actividades: arquitectura de un equipo informático básico
Esquemas de interconexión
Introducción esquemas de interconexión
Funcionamiento
Estructuración de los buses
El bus xt y el bus isa (at)
Bus micro channel (mca)
Eisa (extended isa)
Local bus
Pci
Scsi (small computer system interface)
Actividades: esquemas de interconexión
Sistema operativo ms-dos, unix-xenix, window
Ms-dos
Unix
Xenix
Windows
Actividades: sistema operativo ms-dos, unix-xenix, window
Procedimientos de configuración y autoarranque
Procedimientos de configuración y autoarranque
Actividades: procedimientos de configuración y autoarranque
Elaborar informes de puesta a punto de equipos
Introducción informes de puesta a punto
Ciclo de vida de un sistema informático
Niveles de mantenimiento de sistemas informáticos
Tipos de mantenimiento
Actividades: elaborar informes de puesta a punto de equipos
Cuestionario: cuestionario final
Módulo 11. Puesta a punto de equipos y sistemas de instrumentación y control. – MF9382_0
Características y parámetros de los sensores
Introducción sensores
Características deseables de los transductores
Selección de los sensores en la automatización
Actividades: características y parámetros de los sensores
Características de los preactuadores
Características de los preactuadores
Actividades: características de los preactuadores
Croquizado y dibujo técnico aplicado a esquemas
Croquizado y dibujo técnico aplicado a esquemas
Actividades: croquizado y dibujo técnico aplicado a esquemas
Herramientas de ajuste de sensores específicos
Herramientas de ajuste de sensores específicos
Actividades: herramientas de ajuste de sensores específicos
Instrumental de medida y verificación
Instrumental de medida y verificación
Actividades: instrumental de medida y verificación
Equipo de instrumentación y control
Introducción equipo de instrumentación y control
Características
Diagrama de bloques
Principio de funcionamiento
Programas de arranque y puesta en servicio
Actividades: equipo de instrumentación y control
Fichas de registro de mantenimiento
Variables que intervienen
Elaboración como aplicación de una base
Actividades: fichas de registro de mantenimiento
Cuestionario: cuestionario final
Módulo 12. Fundamentos de organización del mantenimiento. – MF9357_0
El mantenimiento
El mantenimiento
Actividades: el mantenimiento
Procesos de mantenimiento y reparación
Procesos de mantenimiento
Proceso de reparación
Actividades: procesos de mantenimiento y reparación
Costes e índices de mantenimiento y de fallo
Costes e índices de mantenimiento y de fallo
Actividades: costes e índices de mantenimiento y de fallo
Calidad en procesos de mantenimiento y reparación
Calidad en procesos de mantenimiento y reparación
Actividades: calidad en procesos de mantenimiento y reparación
Sistema de información en mantenimiento y reparación
Sistema de información en mantenimiento y reparación
Actividades: sistema de información en mantenimiento y reparación
Documentación técnica sobre mantenimiento y reparación
Documentación técnica sobre mantenimiento y reparación
Actividades: documentación técnica sobre mantenimiento y reparación
Logística y aprovisionamiento
Logística y aprovisionamiento
Actividades: logística y aprovisionamiento
Círculos de calidad
Círculos de calidad
Actividades: círculos de calidad
Seguridad de equipos e instalaciones
Seguridad de equipos e instalaciones
Actividades: seguridad de equipos e instalaciones
Normativa de seguridad, higiene y medioambiental
Normativa de seguridad, higiene y medioambiental
Actividades: normativa de seguridad, higiene y medioambiental
Legislación laboral
Legislación laboral
Actividades: legislación laboral
Funciones del taller de mantenimiento y reparación
Funciones del taller de mantenimiento y reparación
Actividades: funciones del taller de mantenimiento y reparación
Análisis de fallos y planes de actuación paliativos
Análisis de fallos y planes de actuación paliativos
Actividades: análisis de fallos y planes de actuación paliativos
Gestión de la documentación administrativa en la empresa
Gestión de la documentación administrativa en la empresa
Actividades: gestión de la documentación administrativa en la empresa
Cuestionario: cuestionario final
Titulación
👨🎓 Titulación expedida por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
👨🎓 Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
👨🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
⭐ Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
Titulación Oficial del SEPE
El contenido de la formación esta ajustado a las exigencias del certificado de profesionalidad, podrás preparar las pruebas libres y obtener tu título acreditado.
Para acreditar las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vías no formales de formación hay que participar en un procedimiento regulado por el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral. Estas competencias se rigen según el Sistema Nacional de Cualificaciones (RD 5/2002), siendo nuestra formación elaborada según el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL.
Este curso está dirigido a la obtención del Certificado de Profesionalidad, con nuestra formación obtendrás el título que te permitirá optar a las diferentes pruebas que convocan los servicios públicos de empleo para la obtención del título homologado del SEPE (INEM).
La finalidad de los procedimientos es la evaluación y acreditación oficial de competencias. En caso de que la persona sea evaluada positivamente se obtiene un certificado en el que figuran las unidades de competencia en que se ha demostrado ser competente, el cual se puede hacer valer para convalidar módulos formativos o profesionales en certificados de profesionalidad.
En la siguiente página del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal – Antiguo INEM), puedes encontrar publicadas las fechas de las convocatorias de las pruebas en las diferentes Comunidades Autónomas https://www.todofp.es/acreditacion-de-competencias.html
Formas de pago
✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses. Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.
✔️Pago Seguro con Tarjeta Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.
✔️PayPal Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.
✔️Bizum Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando Bizum
✔️ Aula 10 está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.
✔️ Los métodos de Pago de Aula 10 cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).
Metodología
Formación Online
FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
A través de la formación práctica aprenderás a realizar una tarea haciéndola realmente. La formación práctica existe desde hace siglos, pero recientemente se han producido muchos avances en el campo de la formación online que permiten a las personas realizar tareas desde la comodidad de su propia casa. Con la ayuda de tutores en línea puedes estudiar diferentes tipos de áreas profesionales, esto te permitirá comprender qué tipo de habilidades se necesitan para cada profesión. Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o teste que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación. A través de actividades, exámenes o test podrás poner en práctica lo aprendido así como te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.
Evaluación
Evaluación Continua:
Exámenes tipo Test
La evaluación continua es el sistema de evaluación de este curso. El alumno superará las diferentes etapas de su formación con la ayuda de sus tutores. Al final de cada módulo, realizarán un examen tipo test para demostrar cuánto han aprendido y luego recibirán información sobre lo que han hecho bien y las áreas que necesitan más trabajo.
Además encontrará diferentes ejercicios prácticos que ayudarán al alumno a conocer el nivel que esta alcanzando a lo largo de todo el curso online.
Competencias Digitales
¿Qué son las competencias digitales?
Las competencias digitales son las capacidades de las personas para manejarse con las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance.
Las competencias digitales suelen definirse como un conjunto de tres componentes clave
Conocimiento – Comprender cómo funcionan las tecnologías y lo que pueden hacer
Aptitud – La capacidad de utilizar estas tecnologías de forma eficaz y eficiente
Actitud – La disposición positiva o negativa hacia el uso de la tecnología en la vida diaria
El desarrollo de las competencias digitales es una habilidad importante para cualquier trabajo y el desarrollo personal en la actualidad. De ahí la importancia de realizar este módulo introductorio al curso y de comprender las competencias digitales.
Curso de Competencias Digitales
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Duración: 5 horas
Ejercicios Prácticos
Material Descargable
Vídeos demostrativos
Diploma Acreditativo
Temario:
Bienvenida a tu Curso Online
Trabajando en la Nube
Redes Sociales
Estudiar online en un Campus Virtual
Insignias Digitales
Insignias Digitales
Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.
Ventajas
La mejor formación al mejor precio.
Para quien busque una forma flexible de estudiar y no quiera comprometerse a tiempo completo, estudiar en línea puede ser la respuesta. Estudiar en casa es una opción para quienes quieren compaginar sus estudios con la vida familiar, laboral u otros compromisos
Estudiar en línea tiene muchas ventajas:
En Aula 10 puede encontrar cursos que se adapten a sus necesidades profesionales.
Libertad de horario, tener acceso a los materiales las 24 horas del día.
Conciliarás tus estudios con tu vida personal y laboral.
Marcas tu ritmo de estudio.
Tutor personal para ayudarte con el seguimiento del curso.
Ahorrarás dinero.
Los cursos de Aula 10 están acreditados por organizaciones reconocidas y recibir una formación de calidad garantizada por universidades, instituciones privadas y administraciones públicas, dependiendo del curso.
Formación de Calidad con la implantación de diferentes sistemas ISO, así como la auditoría externa de los comentarios de nuestros alumnos.
Titulaciones acordes con las necesidades del mercado laboral.
4 valoraciones en Electrónico de Mantenimiento para el certificado de profesionalidad ELET10
Valorado en 5 de 5
Cristina Canet Marín –
Recomiendo este curso, es muy interesante, y su temario es muy amplio.
Valorado en 4 de 5
José Antonio Guerrero Garrido –
Este curso es estupendo, lo recomiendo.
Valorado en 4 de 5
José Herrera Varela –
Gracias a este curso e podido obtener este certificado, el cual me permite trabajar en esta materia.
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Aprovecha el descuento por tiempo limitado de este curso. Si tienes dudas contáctanos.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies propias guardan información de la sesión de usuario y sus preferencias. También utilizamos cookies de terceros para poder analizar la navegación y uso de la web por parte de los usuarios. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de tu navegación; con ello mejoramos nuestros contenidos relacionados con sus preferencias. Si quiere desactivar estas cookies pulse el botón Activar / Desactivar. Más información en la Política de Cookies de nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cristina Canet Marín –
Recomiendo este curso, es muy interesante, y su temario es muy amplio.
José Antonio Guerrero Garrido –
Este curso es estupendo, lo recomiendo.
José Herrera Varela –
Gracias a este curso e podido obtener este certificado, el cual me permite trabajar en esta materia.
Carlos Román Barral –
Muy bueno