TITULACIÓN:Aplicación de Plaguicidas Nivel Cualificado
Duración: 60 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online
¿En qué consiste el curso de Aplicación de Plaguicidas Nivel Cualificado?
La agricultura actual tiende a una especialización cuya intensidad depende de la zona o país de que se trate, lo que da lugar al desarrollo de monocultivos con grandes áreas dedicadas al cultivo de una única especie.
El uso de determinados compuestos para controlar las plagas que destruyen las cosechas es una práctica tradicional en la agricultura. Desde muy antiguo, griegos, judíos y otras culturas, utilizaban el azufre como ahuyentador de plagas de numerosos cultivos, sustancia que aún se sigue utilizando para el control de algunas plagas y enfermedades, como la araña roja.
También existen referencias acerca de cómo los hebreos utilizaban betún de judea, cenizas y aceites para combatir ciertas plagas de la vid. En cualquier caso, y con independencia de las causas que provocan estos problemas, la consecuencia final es una afectación directa o indirecta de la salud de los seres humanos y del entorno. Concretamente, se puede demostrar la implicación de numerosos compuestos fitosanitarios en el desarrollo de un gran número de enfermedades y problemas fisiológicos del ser humano, tales como cáncer de mama, problemas respiratorios, alergias, abortos y malformaciones fetales.
En resumen, en este curso debemos transmitir que todos los avances realizados en agricultura, incluido el uso de plaguicidas, deben hacer posible el incremento de producción de los cultivos y también una menor presión del hombre sobre la naturaleza, en forma de una disminución de la necesidad de superficie de terreno cultivable.
¡Atención! La realización de la formación, NO IMPLICA que se obtenga automáticamente el carnet de aplicador de plaguicidas.
El curso no otorga la habilitación profesional para aplicar plaguicidas y/o biocidas. Te recomendamos que antes de iniciar la formación, preguntes en la delegación de agricultura de su comunidad autónoma o provincia si expedirán el carnet de aplicador tras finalizar el curso.
Duración
Duración: 60 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online
Titulación
🧑🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
El precio incluye
Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación
Baremables
Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria
Fecha de Inicio
Dentro de las 24h siguientes al realizar la matricula.
Curriculum
✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).
Unidad 1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen
Introducción
Los enemigos de los cultivos. Plagas, enfermedades y malas hierbas
Agentes causantes de daños de origen parasitario
Parásitos animales
Hongos
Bacterias
Virus
Plantas parásitas
Agentes causantes de daños de origen no parasitario
Malas hierbas
Clasificación de las malas hierbas
Naturaleza de los daños que ocasionan las malas hierbas
Resumen
Cuestionario: Plagas de los Cultivos – Clasificación y Descripción
Unidad 2 Métodos de control de plagas
Introducción
Clasificación de los procedimientos de protección
Métodos indirectos
Métodos directos
Resumen
Cuestionario: Métodos de control de plagas
Unidad 3 Estrategias y técnicas para la gestión integrada de plagas
Introducción
Evolución histórica del control de plagas y enfermedades de los cultivos
Control biológico de plagas
Lucha integrada
Gestión integrada de plagas
Toma de decisiones en protección fitosanitaria e iniciación a la evaluación comparativa
Red de alerta e información fitosanitaria
Prácticas de identificación de plagas y de organismos
Resumen
Cuestionario: Estrategias y técnicas para la gestión integrada de plagas
Unidad 4 Producción integrada y producción ecológica
Introducción
Producción integrada
Agricultura ecológica
Resumen
Cuestionario: Producción integrada y producción ecológica
Unidad 5 Productos fitosanitarios – sustancias activas y preparados comerciales
Introducción
Definición de plaguicidas
Clasificación de los plaguicidas
Clasificación de los herbicidas
Características de los preparados comerciales
La etiqueta de los envases de plaguicidas
Fichas de datos de seguridad
Práctica de interpretación de etiquetas
Resumen
Cuestionario: Productos fitosanitarios – sustancias activas y preparados comerciales
Unidad 6 Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios para el medio ambiente
Introducción
Riesgos para el medio ambiente
Medidas en caso de contaminación accidental
Buenas prácticas ambientales
Condicionalidad
Resumen
Cuestionario: Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios para el medio ambiente
Unidad 7 Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas
Introducción
Residuos de los productos fitosanitarios
Control de residuos
Seguridad alimentaria
Toxicidad de los plaguicidas
Población expuesta al riesgo de los plaguicidas
Síntomas y efectos de los plaguicidas sobre la salud
Conducta a seguir en caso de intoxicación
Primeros auxilios
Conducta a seguir después de una intoxicación
Estructuras de vigilancia sanitaria
Resumen
Cuestionario: Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas
Unidad 8 Medidas para reducir los riesgos sobre la salud
Introducción
Riesgos para los operarios derivados del uso de plaguicidas
Reducción del riesgo de toxicidad de la sustancia
Exposición a los productos fitosanitarios
Vías de absorción de los plaguicidas
Equipos de protección individual (EPI)
Recomendaciones de mantenimiento del equipo
Resumen
Cuestionario: Medidas para reducir los riesgos sobre la salud
Unidad 9 Prácticas de identificación y utilización de EPIs
Prácticas de identificación y utilización de equipos de protección individual
Resumen
Cuestionario: Prácticas de identificación y utilización de EPIs
Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación
Unidad 10 Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación
Introducción
Compra y transporte de productos fitosanitarios
Almacenamiento de los productos fitosanitarios
Aplicación del producto fitosanitario
Resumen
Cuestionario: Secuencia correcta
Unidad 11 Tratamientos fitosanitarios – preparación, mezcla y aplicación
Introducción
Preparación de la mezcla
Aplicación
Resumen
Cuestionario: Tratamientos fitosanitarios: preparación, mezcla y aplicación
Unidad 12 Métodos de aplicación de productos fitosanitarios
Introducción
Presentación de los productos para su aplicación
Métodos utilizados para la aplicación de plaguicidas
Factores a tener en cuenta para una aplicación eficiente y correcta
Dosificación de los productos fitosanitarios y volumen de caldo de tratamiento
Uniformidad en la aplicación del producto
Prácticas de aplicación de tratamientos fitosanitarios
Resumen
Cuestionario: Métodos de aplicación de productos fitosanitarios
Unidad 13 Equipos de aplicación – descripción y funcionamiento
Introducción
Clasificación de los equipos de aplicación
Pulverizadores hidráulicos o de chorro proyectado
Pulverizadores hidroneumáticos o de chorro transportado
Pulverizadores centrífugos
Espolvoreadores
Boquillas para tratamientos
Resumen
Cuestionario: Equipos de aplicación: descripción y funcionamiento
Unidad 14 Limpieza, regulación y calibración de los equipos
Introducción
Limpieza de los equipos de aplicación
Regulación de la maquinaria y dosificación
Regulación de pulverizadores hidráulicos
Regulación de pulverizadores hidroneumáticos
Regulación de espolvoreadores
Regulación de equipos manuales
Resumen
Cuestionario: Limpieza, regulación y calibración de los equipos
Unidad 15 Mantenimiento, revisiones e inspecciones periódicas de los equipos
Introducción
Revisión y mantenimiento de los equipos de aplicación
Almacenamiento de los equipos de aplicación
Inspecciones periódicas de los equipos
Real Decreto 1702-2011
Resumen
Cuestionario: Mantenimiento, revisiones e inspecciones periódicas de los equipos
Unidad 16 Prácticas de revisión y calibración de equipos
Introducción
Prácticas de revisión y calibración de equipos de aplicación de fitosanitarios
Riesgos relacionados con el uso de los equipos de aplicación
Resumen
Cuestionario: Prácticas de revisión y calibración de equipos
Unidad 17 Prácticas de aplicación de tratamiento fitosanitario
Introducción
Riesgos de origen mecánico y medidas de prevención
Resumen
Cuestionario: Prácticas de aplicación de tratamiento fitosanitario
Unidad 18 Eliminación de envases vacíos – Sistemas de gestión – Normativa
Introducción
Marco legislativo relativo a envases y residuos de envases
Sistemas de eliminación de envases vacíos de productos fitosanitarios
Resumen
Cuestionario: Eliminación de envases vacíos. Sistemas de gestión. Normativa
Unidad 19 Trazabilidad
Introducción
Concepto de trazabilidad
Tipos de trazabilidad
Ventajas de la trazabilidad
Fases de implantación de un sistema de trazabilidad
Responsabilidades
Registro de productos fitosanitarios
Resumen
Cuestionario: Trazabilidad
Unidad 20 Relación trabajo-salud – normativa sobre prevención de riesgos laborales
Introducción
Marco legislativo en prevención de riesgos laborales
Ley 31-1995 de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales
Técnicas preventivas
Servicio de prevención
Modelos de gestión de la prevención
Evaluación de riesgos
Infracciones y sanciones
Resumen
Cuestionario: Relación trabajo-salud
Unidad 21 Seguridad social agraria
Introducción
Marco y principios del sistema de la seguridad social
Regímenes que integran el sistema de la seguridad social
Cotización a la seguridad social
Sistema especial para trabajadores agrarios por cuenta ajena
Sistema especial de trabajadores por cuenta propia agrarios integrados
Resumen
Cuestionario: Seguridad social agraria
Unidad 22 Normativa que afecta a la utilización de PF
Introducción
Evolución de la normativa de plaguicidas en España
Ley 43-2002, de 20 de noviembre de sanidad vegetal
Real Decreto 1311-2012
Real Decreto 1702-2011
Reglamento (CE) 1107-2009
Infracciones y sanciones
Carné de manipulador-aplicador de productos fitosanitarios
Autorización y registro de productos fitosanitarios
Resumen
Cuestionario: Normativa que afecta a la utilización de PF
Unidad 23 Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales
Introducción
Identificación de productos fitosanitarios ilegales
Riesgos asociados al uso de plaguicidas ilegales
Resumen
Cuestionario: Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales
Cuestionario: Cuestionario final
Titulación
👨🎓 Titulación expedida por Aula 10 Centro de Formación Profesional. 👨🎓 Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS. 👨🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales. ✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166. ✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009. ✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002. ✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003. ⭐ Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
Formas de pago
✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses. Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.
✔️Pago Seguro con Tarjeta Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.
✔️PayPal Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.
✔️ Aula 10 está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.
✔️ Los métodos de Pago de Aula 10 cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).
Evaluación
Evaluación Continua:
Exámenes tipo Test
La evaluación continua es el sistema de evaluación de este curso. El alumno superará las diferentes etapas de su formación con la ayuda de sus tutores. Al final de cada módulo, realizarán un examen tipo test para demostrar cuánto han aprendido y luego recibirán información sobre lo que han hecho bien y las áreas que necesitan más trabajo.
Además encontrará diferentes ejercicios prácticos que ayudarán al alumno a conocer el nivel que esta alcanzando a lo largo de todo el curso online.
Competencias Digitales
¿Qué son las competencias digitales?
Las competencias digitales son las capacidades de las personas para manejarse con las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance.
Las competencias digitales suelen definirse como un conjunto de tres componentes clave
Conocimiento – Comprender cómo funcionan las tecnologías y lo que pueden hacer
Aptitud – La capacidad de utilizar estas tecnologías de forma eficaz y eficiente
Actitud – La disposición positiva o negativa hacia el uso de la tecnología en la vida diaria
El desarrollo de las competencias digitales es una habilidad importante para cualquier trabajo y el desarrollo personal en la actualidad. De ahí la importancia de realizar este módulo introductorio al curso y de comprender las competencias digitales.
Curso de Competencias Digitales
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Duración: 5 horas
Ejercicios Prácticos
Material Descargable
Vídeos demostrativos
Diploma Acreditativo
Temario:
Bienvenida a tu Curso Online
Trabajando en la Nube
Redes Sociales
Estudiar online en un Campus Virtual
Insignias Digitales
Insignias Digitales
Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.
Ventajas
La mejor formación al mejor precio.
Para quien busque una forma flexible de estudiar y no quiera comprometerse a tiempo completo, estudiar en línea puede ser la respuesta. Estudiar en casa es una opción para quienes quieren compaginar sus estudios con la vida familiar, laboral u otros compromisos
Estudiar en línea tiene muchas ventajas:
En Aula 10 puede encontrar cursos que se adapten a sus necesidades profesionales.
Libertad de horario, tener acceso a los materiales las 24 horas del día.
Conciliarás tus estudios con tu vida personal y laboral.
Marcas tu ritmo de estudio.
Tutor personal para ayudarte con el seguimiento del curso.
Ahorrarás dinero.
Los cursos de Aula 10 están acreditados por organizaciones reconocidas y recibir una formación de calidad garantizada por universidades, instituciones privadas y administraciones públicas, dependiendo del curso.
Formación de Calidad con la implantación de diferentes sistemas ISO, así como la auditoría externa de los comentarios de nuestros alumnos.
Titulaciones acordes con las necesidades del mercado laboral.
3 valoraciones en Curso Online Aplicación de Plaguicidas Nivel Cualificado
Valorado en 5 de 5
Adrián Núñez Soler –
La claridad a la hora de formular las preguntas finales.
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Aprovecha el descuento por tiempo limitado de este curso. Si tienes dudas contáctanos.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies propias guardan información de la sesión de usuario y sus preferencias. También utilizamos cookies de terceros para poder analizar la navegación y uso de la web por parte de los usuarios. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de tu navegación; con ello mejoramos nuestros contenidos relacionados con sus preferencias. Si quiere desactivar estas cookies pulse el botón Activar / Desactivar. Más información en la Política de Cookies de nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Adrián Núñez Soler –
La claridad a la hora de formular las preguntas finales.
CRISTIAN AREVALO URBINA –
Es un curso muy interesante.
JORDI ZUÑIGA EXPOSITO –
lo recomiendo