Información del Curso
TITULACIÓN: Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Duración lectiva: 2000 Horas
Duración formación teórica: 1620 Horas
Duración FCT: 380 Horas
Plazo máximo formación lectiva: 24 Meses
Metodología: Online
Descripción del curso
¿Está buscando una carrera emocionante y desafiante en el campo de la atención a personas en situación de dependencia? ¡Mire nuestro curso online de FP Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia!
Este curso está diseñado para proporcionarle las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar con personas mayores, discapacitadas o enfermas en un entorno de cuidado. Aprenderá sobre la atención básica de la salud, la toma de decisiones en el cuidado, el manejo de enfermedades crónicas y la promoción de la independencia y el bienestar de las personas en su cuidado.
Nuestro curso es totalmente en línea, lo que significa que puede estudiar desde cualquier lugar, en cualquier momento. Además, nuestros profesores son expertos en el campo y están disponibles para brindar apoyo y orientación a lo largo de su experiencia de aprendizaje. Al final del curso, estará preparado para desempeñar un papel importante en el cuidado y la atención de las personas en situación de dependencia.
Si está buscando una carrera significativa y gratificante en el campo de la atención a personas en situación de dependencia, ¡no busque más allá de nuestro curso online de FP Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia! Inscríbase hoy y comience a trabajar hacia un futuro emocionante en el campo del cuidado de la salud.
Si no puedes asistir a clase o si ya estás trabajando y no puedes adaptarte a los horarios de la formación presencial, te recomendamos que optes por un método flexible. Eso sí, con asesoramiento para preparar el temario, conocer la mecánica de las pruebas y mejorar tus posibilidades de éxito. Sin duda, en Aula 10 formación tenemos ese método.
Qué vas a aprender a hacer
- Conocer las normativas y las recomendaciones sobre el cuidado de personas en situación de dependencia, así como la planificación y organización de los servicios de atención.
- Utilizar herramientas y recursos tecnológicos para el seguimiento y la evaluación de las intervenciones realizadas.
- Participar en la elaboración y revisión de los planes individuales de vida independiente y en la evaluación de las necesidades y la evolución de las personas en situación de dependencia.
- Trabajar de manera colaborativa con otros profesionales y con las familias de las personas en situación de dependencia.
- Comprender la importancia de la prevención y el cuidado en la salud en el ámbito de la atención a personas en situación de dependencia.
- Aplicar las medidas necesarias para garantizar la privacidad, confidencialidad y seguridad de las personas en situación de dependencia.
- Manejar y utilizar de manera segura y correcta los equipos y materiales necesarios en el cuidado de personas en situación de dependencia.
Plan de formación
Este ciclo formativo incluye los siguientes módulos profesionales.
- Formación teórica
- Organización de la atención a las personas en situación de dependencia: 130 horas.
- Destrezas sociales: 130 horas.
- Características y necesidades de las personas en situación de dependencia: 130 horas.
- Atención y apoyo psicosocial: 160 horas.
- Apoyo a la comunicación: 110 horas.
- Apoyo domiciliario: 230 horas.
- Atención sanitaria: 190 horas.
- Atención higiénica: 160 horas.
- Teleasistencia: 100 horas.
- Primeros auxilios: 80 horas.
- Formación y orientación laboral : 90 horas.
- Empresa e iniciativa emprendedora: 70 horas.
- Inglés: 40 horas.
- Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.). 380 horas. Este módulo lo gestiona el servicio de empleo público (en caso de acreditación de competencias) o el instituto (en caso de presentación a las pruebas libres). No es proporcionado por Aula 10.
Requisitos de acceso:
Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
Características de la formación profesional
- Denominación: Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
- Nivel: Medio
- Duración: 2000 Horas
- Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidad
- TÍTULO LOE
- Equivalencia de títulos:
- Este título equivale al título LOGSE:
- Técnico en Atención Sociosanitaria
- Este título equivale al título LOGSE:
- Equivalencia de títulos:
- Legislación referente al título:
- Corrección de errores del Real Decreto 1593/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia y se fijan sus enseñanzas mínimas
- Orden ECD/340/2012, de 15 de febrero, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Medio correspondiente al título de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
- Legislación referente a la acreditación de FP: Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.
Puestos de trabajo relacionados
Los puestos de trabajo relacionados con el curso de FP Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia pueden incluir:
- Cuidador / cuidadora de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y / o domicilios.
- Gobernante / gobernanta y subgobernante / subgobernanta de personas en situación de dependencia en instituciones.
- Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad.
- Auxiliar de ayuda a domicilio.
- Asistente de atención domiciliaria.
- Trabajador / trabajadora familiar.
- Auxiliar de educación especial.
- Asistente personal.
- Teleoperador / teleoperadora de teleasistencia.
- Auxiliar de Geriatría
- Asistente de Ayuda a Domicilio
- Técnico en Atención a Personas Mayores
- Técnico en Atención a Personas con Discapacidad
- Técnico en Cuidados Paliativos
- Técnico en Atención a Personas en Residencias
- Educador/a Social en Centros de Personas Mayores
- Monitores de Ocio y Tiempo Libre en Centros de Personas Mayores
- Coordinador/a de Servicios de Atención a Personas Mayores
Sin embargo, estos puestos de trabajo pueden variar dependiendo del país y de la demanda del mercado laboral.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales para una persona con un título de FP Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia pueden incluir:
- Este profesional ejerce su actividad en el sector de servicios a las personas: asistenciales, psicosociales y de apoyo a la gestión doméstica
- Trabajar en residencias de personas mayores o discapacitadas, brindando cuidado y atención a las personas en su cargo.
- Trabajar en servicios de ayuda a domicilio, brindando cuidado y atención a personas mayores o discapacitadas en sus hogares.
- Trabajar en hospitales o clínicas, brindando cuidado y atención a personas mayores o discapacitadas en un entorno de salud.
- Trabajar en centros de día o centros ocupacionales, brindando cuidado y atención a personas mayores o discapacitadas durante el día.
- Trabajar en servicios de transporte adaptado, brindando traslados seguros y cómodos a personas mayores o discapacitadas.
- Trabajar en servicios de teleasistencia, brindando ayuda y asistencia a distancia a personas mayores o discapacitadas.
- Trabajar en servicios de asesoramiento y orientación a personas mayores o discapacitadas y a sus familias sobre los recursos y servicios disponibles en su comunidad.
Sin embargo, estas salidas profesionales pueden variar dependiendo del país y de la demanda del mercado laboral.
Obtén tu titulación oficial
Una vez realizado nuestro curso puedes obtener tu título homologado de formación profesional mediante dos vías (según Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional).
Acreditación de competencias
Las comunidades autónomas establecen un procedimiento por el cual una persona que tenga experiencia profesional o formación no formal (las que otorgan centros privados no oficiales) puedan solicitar el reconocimiento de esa experiencia o formación como una titulación oficial de un certificado de profesionalidad en concreto. En el caso de los títulos privados deben presentar el programa del curso (el cual deberá contener los contenidos del certificado de profesionalidad) y se realizará una entrevista al alumno para ver si es conocedor de la materia.
Pruebas libres
El alumno debe inscribirse en el momento en que salga el plazo de inscripción en cada comunidad autónoma (nosotros te informamos en nuestro campus de cuando son esas fechas). Dependiendo de las comunidades suele ser entre octubre y marzo. La celebración de los exámenes suele realizarse en mayo. Recuerda que para los FP de grado superior es necesario tener 20 años cumplidos además del bachiller, un FP de grado medio o el acceso a la Universidad para mayores de 25. En los FP de grado medio es necesario tener 16 años cumplidos y la ESO.
Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional:
La ley ordena un Sistema de Formación Profesional en que toda la formación sea acreditable, acumulable y capitalizable. La oferta de formación se estructura en una dimensión vertical, escalonada, que establezca un «continuo» ascendente en función de la amplitud de cada oferta formativa. Las ofertas se organizan desde las «microformaciones» a los títulos de formación profesional, según incluyan un único resultado de aprendizaje, uno o varios módulos profesionales, o un paquete completo de módulos profesionales, manteniendo en todo momento su carácter acumulativo. Este modelo facilita la generación de itinerarios de formación. Así, cualquier oferta se organizará en unidades que tengan en cuenta la progresión y que puedan proporcionar continuidad. Todas las ofertas permitirán avanzar en itinerarios de formación conducentes a acreditaciones, certificaciones y titulaciones con reconocimiento estatal y europeo.
Por otra parte, toda la formación profesional tendrá carácter dual, en tanto que se realizará entre el centro de formación y la empresa. Con las adaptaciones a cada sector productivo y a cada familia de titulaciones, toda la formación profesional contará con suficiente formación en centros laborales, en dos intensidades en función de las características del periodo de formación en el centro de trabajo.
El modelo diseñado integra, junto a las ofertas de formación profesional, la orientación profesional y la acreditación de competencias adquiridas por experiencia laboral u otras vías no formales o informales, como piedras angulares del nuevo sistema.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.