Información del Curso
TITULACIÓN: Peluquería Canina y Felina
Duración: 180 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online
Curso Estética y Peluquería Canina y Felina:
Si quieres hacer carrera en el ámbito de la peluquería canina y felina, este curso es la mejor opción. Te enseñará a cuidar de los animales aportando conocimientos básicos sobre su anatomía, características físicas, patologías, fundamentos de higiene y a utilizar herramientas para tratamientos estéticos.
Es un curso que te ayudará a convertirte en un experto en el cuidado de la imagen de los mejores amigos del hombre. Con este curso aprenderás desde su anatomía hasta sus características físicas, así como sus patologías, la higiene y los cuidados básicos, el manejo de los animales y el uso de herramientas para los tratamientos estéticos. A medida que el alumno vaya avanzando en el curso podrá repasarlo en el momento que desee.
Con el Curso Online de Estética y Peluquería Canina y Felina aprende los servicios de aseo y estética de animales de compañía son un tipo de negocio con gran proyección en el ámbito de la atención veterinaria.
La necesidad de formar a un personal capacitado para prestar servicios de estética para perros y gatos ha cobrado más importancia en los últimos años.
El Curso Peluquería Canina y Felina y Estética con el que aprenderás todo para que los cuidados de los animales sean los mas adecuados.
Los animales domésticos necesitan que les cuiden profesionales expertos en su área y con conocimientos necesarios para cada especie y cada raza.
Hay una gran crecimientos de mascotas / animales de compañía que cada vez tienen cuidados mas precisos y los dueños de las mascotas en su mayoría quieren lo mejor para sus perros y gatos.
Como profesional peluquero/peluquera canina aprenderás todo sobre la higiene de los perros y gatos con los cuidados que necesita de pelo, uñas , técnicas de cepillado y diferentes tratamientos…
No solo los perros que acuden a certámenes de belleza canina o certámenes de belleza felina son los que van a la peluquería ya que por higiene todos deben de acudir.
Razas de perros, no es lo mismo peinar a un Bulldog que a un Golden Retriever
La peluquería canina no solo es el peinado y corte de pelo también hay que conocer la raza del perro para saber el tipo de pelo y piel que tiene. Cada perro tiene unas características y necesita:
- Champú
- Peine
- Tijeras caninas
- Desenredarte
- Secadores
- Se aconseja un corte de pelo u otro .
Es necesario que los perros acudan a la peluquería canina cada 2 – 3 meses y en épocas de primavera y verano mas a menudo para que el pelo no les moleste.
En el caso de los gatos el periodo en el que tiene que acudir a la peluquería felina es menor pero es aconsejable que acuda un par de veces al año.
Estudia peluquería canina, peluquería felina con estética canina y estética felina cerca de ti en el ordenador de tu casa con todo el material para convertirte en un profesional peluquero canino o peluquera canina.
Lo puedes estudiar en cualquier parte del mundo con material necesario para que te conviertas en un profesional y poder trabajar con perros y gatos.
Matricúlate online YA
¿En qué consiste el Curso Estética y Peluquería Canina y Felina?
El curso peluquería para perros incluye un extenso programa centrado en generar las competencias necesarias para que el personal que trabaja en los centros estéticos de canes y felinos domine las técnicas y aplique tratamientos siguiendo las últimas pautas del servicio.
El plan de estudios online está dividido en bloques, donde se profundizan cada uno de los aspectos que debe conocer todo profesional que se dedica a la estética para perros. También se incluye la formación necesaria para prestar atención estética para gatos.
Los módulos engloban áreas temáticas de gran conveniencia, entre ellas:
- Anatomía animal: El estudiante que aspira a dedicarse a la estética de mascotas necesita saber cómo funcionan los distintos sistemas del perro (aparato digestivo, sistema nervioso, el corazón, los pulmones, etc.), para actuar debidamente. Por supuesto, también debe capacitarse en la anatomía de los gatos.
- Razas y cuidados: Comprender la etología canina y felina resulta clave para identificar las particularidades de cada mascota como un ser vivo único. Este mayor entendimiento aporta efectividad en el equipo que trabaja con mascotas. Cada raza presenta unas características concretas y requieren de unos cuidados específicos de salud y estética. Un peluquero de perros tiene conocimientos del cuidado de la piel y capacidad para emplear los remedios adecuados.
- Enfermedades de la piel: Muy frecuente en los animales y este problema debe manejarse de manera interdisciplinaria. Tanto la peluquera de perros como la peluquera de gatos deben saber cómo seguir las indicaciones del veterinario para aplicar el tratamiento de las afecciones de la piel.
- Inmovilización de animales: El alumno aprenderá las maniobras y estrategias que debe dominar para evitar que las mascotas se lesionen o causen heridas a sus cuidadores, mientras se realicen las labores de higiene, aseo, cortes de pelo o se apliquen los tratamientos.
- Mobiliarios, utensilios y productos: Todo centro estético debe estar bien organizado y equipado con muebles y utensilios apropiados para mantener el orden y prestar un servicio de calidad.
- Tratamientos estéticos, cortes y cosmética: El curso incluye técnicas de peluquería canina y felina, aplicación de colores, decoloración, training, plucking, blending, top-knot, así como la aplicación de terapias con ozono, aceites esenciales, masajes e hidroterapia, entre otros.
¿Qué salidas profesionales tiene el Curso Estética y Peluquería Canina y Felina?
Es notorio el interés de los dueños de las mascotas por dedicar suma atención a la apariencia de sus animales en casa, y para mantener hábitos más saludables y de higiene, por tanto conseguir una mejor calidad de vida.
Como los humanos, los animales necesitan cuidados sanitarios y tratamientos que deben ser prestados por gente formada en la materia, para no poner en peligro la salud de la mascota.
Esta necesidad de profesionales entrenados en belleza animal ha abierto mucho campo de trabajo en negocios privados, spas y servicios independientes, como los prestados por peluqueros de perros que se trasladan al domicilio de la mascota. De esta forma se reduce el estrés que puede causar sacar al animal de su ambiente cotidiano.
El curso peluquería canina ofrece un extenso material para formarse en una carrera que impone grandes retos y ofrece prestigio. No hay barreras para plantearse metas a gran escala, como la de abrir un negocio propio de estética felina, o de estética de caninos, aplicación de tratamientos y cortes de moda para perros.
El curso peluquería felina resulta muy útil en centros veterinarios en los que atienden razas que demandan mayor atención y cuidados, según el tipo de pelaje del gato.
Mantenerse actualizado con las técnicas más avanzadas para la belleza animal permite trabajar en distintos establecimientos alrededor del mundo, incluyendo tiendas, consultorios y negocios que presten sus servicios en un local fijo o itinerante. Peluquera canina a domicilio. Peluquero canino a domicilio.
Una ventaja personal de realizar el curso peluquería para gatos y perros, es que podrás emplearlo para tus propias mascotas.
¿Cuánto gana un peluquero canino en España?
En España tienes la opción de trabajar como asalariado para una empresa (centros veterinarios, peluquerías caninas, etc.) o bien como autónomo montando tu propio trabajo.
En el primer caso el sueldo suele estar en torno a los 1200€ mensuales, mientras que en el segundo caso depende del número de clientes y del importe del cobro por cada servicio.
¿Qué se necesita para montar una peluquería canina?
Cada vez hay más mascotas, actualmente en España hay 13 millones de animales con chip de identificación, siendo mayor el número de mascotas que el número de niños de 15 años.
Esta cifra va en aumento y es una excelente oportunidad de negocio, dentro de este campo la peluquería y estética canina y felina es de las oportunidades laborales que más destacan.
Para abrir una peluquería canina es importante que tengamos es cuenta que no es necesario ser veterinario, lo que nos abre las puertas a trabajar en lo que más nos gusta sin necesidad de título universitario. Para poder obtener la licencia de apertura de nuestro establecimiento debemos ser autónomo o tener constituida una sociedad. Acudiremos a nuestro ayuntamiento con el contrato de alquiler o el título de propiedad del local, el proyecto firmado por un ingeniero competente en la materia, los planos y la calificación medioambiental.
La documentación necesaria dependerá de la normativa municipal. Toda esta información la encontraremos en nuestro ayuntamiento, donde también podemos encontrar una lista de comprobación con los documentos que hay que presentar para abrir una peluquería y estética para animales.
Gloria María Enríquez Sánchez –
10 por una buena información y rápido me quedo con una satisfacción positiva y eficaz
M.Q –
Añadiría al Shit-Tzu en razas, en Madrid se ven muchos, por lo demás todo perfecto.
Marta –
Era Auxiliar de Clínica Veterinaria y este curso me ha ayudado ampliar curriculum. Me ha gustado mucho.