Aprenderás las pautas para que las empresas incrementen los beneficios que obtienen del uso de Internet mediante la aplicación de técnicas que mejoren sus comunicaciones, la captación y fidelización de clientes, la búsqueda de información, el análisis de la competencia, el posicionamiento de la empresa, la marca y sus productos o servicios, etc.
Duración: 200 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online
¿En qué consiste el curso de Community Manager?
El curso Community Manager online está dividido por seis módulos, los cuales estudiaras a lo largo del curso y están diseñados para que aprendas los métodos necesarios para que las empresas aumenten los beneficios que obtienen del uso de internet, esto gracias a la aplicación de técnicas que mejoran la comunicación, la capacitación y fidelización de clientes, una mejor búsqueda de información, un análisis completo de la competencia; así los conocimiento de marketing digital que te permitan hacer un correcto posicionamiento de la empresa, la marca y todos los productos y servicios que ofrece.
Curso Community Manager Online
El Community Manager es uno de los perfiles profesionales más buscados actualmente en el mundo empresarial, puesto que la presencia en Internet de la marca correspondiente a un bien o servicio puede suponer la diferencia entre el éxito o el fracaso de la misma.
Una correcta estrategia de marketing digital genera en los usuarios una sensación de cercanía que contribuye decisivamente a la fidelización del público. Para lograrlo, este profesional es capaz de captar clientes, informarse sobre sus características y elaborar estrategias de posicionamiento de la empresa.
El curso Community Manager Online es un compendio de seis módulos que le permiten al estudiante adquirir las destrezas para lograr que las empresas obtengan los mayores beneficios posibles del uso de las redes sociales y, en general, del universo online.
Los seis módulos contienen:
Técnicas de Marketing: Técnicas que son útiles dentro y fuera del mundo de Internet. Se trata de un módulo en el que el alumno adquiere técnicas de marketing y comunicación.
Redes Sociales: En este módulo se explica el funcionamiento y el tratamiento de cada una de las redes disponibles (Twitter, Facebook, etc.).
Marketing en Las Redes Sociales – Community Management: Se combinan los conocimientos adquiridos en los módulos anteriores y se profundiza en las aplicaciones que se pueden ofrecer.
Comercio electrónico: En este módulo se explica el mundo de las transacciones económicas en la web. Compras y ventas en Internet, así como la dinámica de seguridad asociada con el e-commerce.
Posicionamiento web: Consiste en técnicas para dar a conocer los productos de una manera eficaz logrando el mejor posicionamiento en buscadores como Google.
Protección de datos personales: Módulo en el que se estudia lo relacionado con la seguridad de los clientes al realizar consultas, transacciones y, en general, cualquier interacción con el resto del mundo virtual.
La marketing digital se recibe durante 200 horas académicas, tras las cuales el alumno consigue el título de Experto en Marketing Online – Community Manager.
La formación que recibe el alumno durante el curso le convertirá en un profesional capacitado para gestionar redes sociales, técnicas de e-commerce, videomarketing, así como todas las herramientas que ofrecen servicios de análisis masivo de datos como Google Analytics.
El sistema de formación online es apropiado para el interesado en hacerse especialista en el área porque, al aprender en un campus virtual, ya se introduce en la web de manera natural y cada vez que se asiste a clase practica lo aprendido.
Salidas profesionales del curso de Community Manager:
El manager social, como también se le llama al Community Manager, es uno de los más importantes operadores que se encargan de la comercialización de un producto y es, sin duda, uno de los perfiles profesionales más buscados del mundo actual, tanto en el sector privado como en el estatal.
Las buenas relaciones con los clientes hacen de una empresa una figura mundial, lo cual redunda en el crecimiento de la porción de mercado que esta atiende. Las empresas referentes más grandes suelen tener más de un Community Manager, e incluso es posible que dediquen una oficina a este tema.
Formarte en la profesión de Community Manager es una apuesta ganadora porque es una necesidad vital para las empresas dinamizar su relación con la clientela. Si el profesional de esta área habla inglés, puede trabajar en cualquier parte del mundo y si además conoce un idioma adicional (como el español, en este caso), puede convertirse en el engranaje maestro en los mercados hispanohablantes.
Duración
Duración: 200 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online
Titulación
🧑🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
El precio incluye:
Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación
Baremables
Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria
Fecha de Inicio
Dentro de las 24h siguientes al realizar la matricula.
Curriculum
✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).
Elementos estratégicos de la política de comunicación
Seguimiento de la comunicación
Presupuesto de comunicación
Composición de la mezcla de comunicación
Cuestionario: Política de comunicación
Publicidad
Publicidad
Establecimiento de metas y objetivos
Decisiones respecto al presupuesto
Decisiones respecto al mensaje
Decisiones respecto al medio
Evaluación y planificación de la campaña
Cuestionario: Publicidad
El perfil del vendedor
Introducción
Personalidad del vendedor
Clases de vendedores
Los conocimientos del vendedor
Motivación y destreza
Análisis del perfil del vendedor
El papel del vendedor
Cuestionario: El perfil del vendedor
La venta como proceso
Introducción
El proceso de compra-venta
El consumidor como sujeto de la venta
El comportamiento del consumidor
Motivaciones de compra-venta
Cuestionario: La venta como proceso
Tipología de la venta
Tipología según la pasividad – actividad
Tipología según la presión
Tipología según la implicación del producto
Tipología según el público y forma de venta
Cuestionario: Tipología de la venta
Técnicas de ventas
Introducción
Fases de la venta
Contacto y presentación
Sondeo
Argumentación
La entrevista
Material de apoyo
El cierre de la venta
El seguimiento
Cuestionario: Técnicas de venta
Estrategia de ventas
Previsión de ventas
Método de encuesta de intención de compra
Presentación del presupuesto de ventas
Organización y estructura de ventas
Personal de ventas
Cuestionario: Estrategia de ventas
Cuestionario: Cuestionario final
Módulo 2 – Community management – Marketing en las Redes Sociales
Consideraciones generales
Definición de Redes Sociales
Concepto de marketing-mix
Integración de las Redes Sociales
Tipos de Redes Sociales
Bases del maketing en las Redes Sociales
Cuestionario: Consideraciones generales
Organización del trabajo en Redes Sociales
Introducción
Escuchar
Planificar la estrategia
Plan de Social Media Marketing de empresa
Crear compromiso
Medir y evaluar
Definir una rutina
Cuestionario: Organización del trabajo en Redes Sociales
Medición de la estrategia en Redes Sociales
Introducción
Etapas medición redes sociales
Monitorización
Plan de contingencia
Herramientas para el análisis del Social Media
Cuestionario: Medición de la Estrategia en Redes Sociales
Uso de las principales Redes Sociales
Facebook
Twitter
Video marketing en YouTube
Estrategias en YouTube para generar tráfico en su página web
Linkedin
Instagram
Pinterest
Cuestionario: Uso de las principales Redes Sociales
Valoración de los contactos en las Redes Sociales
Cuánto vale cada fan de la página Facebook
Cuánto vale cada seguidor de Twitter
Cuestionario: Consideraciones generales
La necesidad de crear un blog
Introducción
Selección de la plataforma de blog
Plugins recomendados para usar con Wordpress
Explotación del blog corporativo
Trucos para potenciar la visibilidad del blog
Cuestionario: La necesidad de crear un blog
Éxito y errores en Social Media
Introducción
Estrategia de blogging
Presencia en Facebook
Presencia en Twitter
Presencia en YouTube
Resumen caso de éxito
Errores de gestión de la reputacion en Redes Sociales
Cuestionario: Éxito y errores en Social Media
Otras aplicaciones de marketing en Social Media
Marketing mobile
Qué es el Marketing viral
Cómo funciona el Marketing viral
Elementos de una estrategia del Marketing viral
Técnicas de Marketing viral
Elementos que componen una campaña de Marketing viral
Ingredientes que potencian un mensaje de Marketing viral
Cómo construir un mensaje viral eficaz
Cuestionario: Otras aplicaciones de marketing en Social Media
Community manager
Introducción a Community Manager
Social Media Manager
Perfil y funciones específicas del Social Media Manager
Community Manager
Perfil y funciones específicas del Community Manager
Las 7 Ces del Community Manager
Cuestionario: Community manager
Cuestionario: Cuestionario final
Módulo 3. Redes sociales
Introducción
Evolución de la Web 1.0 a la 2.0
Las Redes Sociales
Internet como canal de comunicación y marketing
Internet como canal de comunicación y marketing
El éxito de Internet como canal de comunicación
Social media – Medios sociales
Social media
Medios Sociales – Herramientas (BLOG)
Introducción
Características de los blogs
Estructura de un blog
Tipos de blogs
Cómo escribir en un blog. Estilo y redacción
Buenas prácticas en los Blogs
Cuestionario: Medios Sociales – Herramientas 2.0 (BLOG)
Medios Sociales – Herramientas (FACEBOOK)
Facebook
Buenas prácticas para empresas en Facebook
Manual de uso de las Páginas de Facebook
Estructura de las páginas de Facebook
Concursos en Facebook
Cuestionario: Medios Sociales – Herramientas 2.0 (FACEBOOK)
Medios Sociales – Herramientas (TWITTER)
Qué es el microblogging
TWITTER
Lenguaje en Twitter
TWITTER Y LAS MARCAS
Las búsquedas en Twitter
Cuestionario: Medios Sociales – Herramientas 2.0 (TWITTER)
Medios Sociales – Herramientas (YOUTUBE)
Youtube
Canal de Youtube
Videos
Cuestionario: Medios Sociales – Herramientas 2.0 (YOUTUBE)
Medios Sociales – Herramientas (FLICKR)
Flickr
Usuario
Cómo destacar en Flickr
Cuestionario: Medios Sociales – Herramientas 2.0 (FLICKR)
Medios Sociales – Herramientas (LINKEDIN)
Linkedin
áginas de Empresa
Buenas prácticas en Linkedin
Cuestionario: Medios Sociales – Herramientas 2.0 (LINKEDIN)
Medios Sociales – Herramientas (FOURSQUARE)
Foursquare
Promociones para atraer nuevos clientes
Promociones para fidelizar a los clientes
Cuestionario: Medios Sociales – Herramientas 2.0 (FOURSQUARE)
Estadísticas en Medios Sociales y Redes Sociales
Estadísticas en Medios Sociales y Redes Sociales
Buenas Prácticas y consejos
Buenas Prácticas y consejos
Cuestionario: Buenas prácticas y consejos
Administración del contenido e integración
Administración del contenido e integración
Integración
Cuestionario: Administración del contenido e integración
Guía Facebook
Cómo creo una cuenta en facebook
Qué es un perfil
Editar perfil
Cómo compartir información
Glosario del documento
Guía Twitter
Guía Twitter
Cuestionario: Cuestionario final
Módulo 4. Comercio electrónico
Introducción al comercio electrónico
Definición
Situación actual
Comercio electrónico contra comercio tradicional
Ventajas e inconvenientes
Cuestionario: Introducción al comercio electrónico
La cadena de valor en el comercio electrónico
Definición
Impacto de Internet en la cadena de valor
Herramientas para el intercambio de información
Cadena de valor electrónica
Cuestionario: La cadena de valor en el comercio electrónico
Aspectos tecnológicos del comercio electrónico
IPS – Internet Service Providers
Estructuras
Contenidos
Distribución
Otros servicios para intercambiar información
Descarga de archivos – FTP
Cuestionario: Aspectos tecnológicos del comercio electrónico
El comercio electrónico entre empresas B2B
Introducción
Mercados B2B
Pasos básicos de la transacción comercial
Ejemplos de mercado B2B
Servicios que ofrecen las plataformas B2B
Cuestionario: El comercio electrónico entre empresas B2B
El comercio electrónico empresas-cliente B2C
Introducción
Mercados B2C
Crear una tienda virtual
Cuestionario: El comercio electrónico empresa-cliente B2C
E-comercio al servicio de la gestión empresarial
Introducción
Evolución del comercio electrónico en las empresas
Gestión en los diferentes departamentos
Cuestionario: E-comercio al servicio de la gestión empresarial
Técnicas de Marketing en Internet
Introducción
Planificación del e-marketing
Técnicas para la personalización
Técnicas para la publicidad
Técnicas para la fidelización
El éxito online es cuantificable – indicadores de éxito
Las expectativas de tus clientes
El factor clave del éxito – la diferencia es lo que cuenta
Usabilidad
Confianza y seguridad
Marketing y ventas
Servicio al cliente
Cuestionario: Técnicas de marketing en Internet
Atención al cliente
Introducción
Atención al cliente en la etapa de precompra
Atención al cliente en la etapa de compra
Atención al cliente – servicio posventa
Ejemplo de atención al cliente
Cuestionario: Atención al cliente
Seguridad en las transacciones
Introducción
Protocolo TLS
Funcionamiento del protocolo TLS
Aplicaciones del protocolo TLS
Implementación del protocolo TLS
Protocolo SET – Secure Electronic Transaction
Pasos de una transacción SET
Criptografía
Otros sistemas de protección
Cuestionario: Seguridad en las transacciones
Medios de pago y procesos de cobro
Introducción
Pago con tarjeta – TPV Virtual
Pago directo con tarjeta
Dinero electrónico o eCash
CYBERCASH
MILLICENT
Otras formas de pago
Cuestionario: Medios de pago y procesos de cobro.
Logística y distribución
Introducción
Nuevos servicios
Cuestionario: Logística y distribución
Consideraciones jurídicas y legales
Introducción
Ley de protección de datos de carácter personal
Legislación sobre propiedad intelectual
Contratación electrónica – la LSSICE
Aspectos más relevantes de la LSSICE
La firma electrónica
Cuestionario: Consideraciones jurídicas y legales
Perspectivas del comercio electrónico
Situación actual
Perspectivas
Amenazas existentes en el comercio electrónico
Sellos de confianza
Dónde y cómo reclamar si la compra no es satisfactoria
Caso práctico – Ejemplo de éxito
Cuestionario: Perspectivas para el comercio electrónico.
Cuestionario: Cuestionario final
Módulo 5. Telemarketing
Conceptos básicos de marketing
Introducción
Desarrollo histórico del Marketing
Importancia actual del Marketing
Definición de Marketing
Enfoques empresariales del Marketing
Actividades de Marketing
Marketing MIX
Factores que influyen en el Marketing
Práctica – Las diez realidades del Marketing
Cuestionario: Conceptos básicos de Marketing
Administración de clientes
Definición de CRM
Motivos por los que implantar el CRM
Métodos para la administración de las relaciones con los clientes
Marketing relacional
Finalidad del marketing relacional
Ventajas de su implantación
Expectativas del CRM
Las realidades del CRM
Conclusiones finales
Práctica – Implantación del CRM
Cuestionario: Administración de clientes
Telemarketing
Introducción
Telemarketing
Acciones de venta del telemarketing
Promociones de ventas
Ventajas del telemarketing
Desventajas
Práctica – Contrarrestar las desventajas del telemarketing
Cuestionario: Telemarketing
La comunicación y la conducta del consumidor
La comunicación
La comunicación en la venta
La comunicación oral
Normas para una comunicación efectiva
Normas para hablar correctamente
Lenguaje telefónico
Palabras y expresiones que no deben utilizarse
Expresiones que deben utilizarse
Cuestionario: La comunicación y la conducta del consumidor
Fidelización, satisfacción y reclamaciones del cliente
Introducción
Satisfacción del cliente
Programas de fidelización
Las reclamaciones
Actitud que conviene adoptar frente a una reclamación
Práctica – Grado satisfacción del cliente
Cuestionario: Fidelización y satisfacción del cliente
Estudio del cliente
Introducción
Características y hábitos del consumidor
El consumidor como sujeto de la venta
El comportamiento del consumidor
Necesidades y motivaciones para la compra
Motivación o motivo
Análisis de los diferentes clientes
Segmentación del mercado de consumidores
Maneras de segmentar
Conociendo el comportamiento del consumidor final
Posicionamiento frente a la competencia
Práctica – Comportamiento de compra según su aspecto físico y su carácter
Cuestionario: Estudio de cliente
Atención al cliente
Significados de servicio al cliente
Atención al cliente
Aptitudes positivas para la venta
La acogida y la despedida
Clientes y situaciones difíciles
Costes de un mal servicio al cliente
Técnicas de venta
La venta y el marketing
La planificación de la venta
El producto como elemento de venta
Ciclo de vida del producto
Las objeciones
El vendedor y su actitud
El precio del producto
Técnicas de respuesta
Planificación de una campaña de venta por teléfono
El cierre de la venta
Cuestionario: Técnicas de venta
Marketing e Internet
Introducción
Planificación del e-Marketing
Técnicas para la personalización
Técnicas publicitarias
Intercambio de vínculos y alta en buscadores
Técnicas de Internet para la fidelización
Práctica – Ampliando horizontes
Cuestionario: Cuestionario final
Módulo 6. Teletrabajo
Teletrabajo
Introducción
Los inicios del teletrabajo
Tragedias que han impulsado el teletrabajo
Cuestionario: Teletrabajo
Legislación Laboral
Legislación Laboral
Como esta legislado el teletrabajo en España
Tengo derecho a teletrabajar
Profesiones compatibles con el teletrabajo
Redactor de contenido
Disenador gráfico – Web
Teleoperador
Traductores
Programadores
Comunicación y marketing digital
Blogger y Community Manager
Profesores on line
Transcriptor
Cuestionario: Profesiones compatibles con el teletrabajo
Modalidades de teletrabajo
Teletrabajo en el domicilio
Centros de teletrabajo o Coworking
Trabajadores móviles o itinerantes
Cuestionario: Modalidades de teletrabajo
Ventajas del teletrabajo
Ventajas del teletrabajo
Cuestionario: Ventajas del teletrabajo
Desventajas del teletrabajo
Desventajas del teletrabajo
Cuestionario: Desventajas del teletrabajo
Consejos para teletrabajar
Consejos para teletrabajar
Herramientas básicas para teletrabajar
Videoconferencias
Mensajería instantánea
Herramientas para compartir recursos
Herramientas para organizarse
Herramientas para control remoto
Herramientas para enviar archivos
Cuestionario: Herramientas básicas para teletrabajar
Cifras
Teletrabajo ocasional
Teletrabajo y el uso de Internet
Deseo de teletrabajo
Teletrabajo por rango de edad y por nivel educativo
Teletrabajo por tipo de familia
Teletrabajo después del Covid-19
Posibilidad de teletrabajo por ocupaciones en cifras
Posibilidad de teletrabajo por sectores en cifras
Posibilidad de teletrabajo por regiones en cifras
Cuestionario: Teletrabajo después del Covid-19
Prevención en teletrabajo
Fuentes y causas de fatiga visual
Prevención del riesgo de fatiga visual
Precauciones para prevenir el riesgo de fatiga visual
Fuentes y causas de trastornos musculoesqueléticos
Prevención de trastornos musculoesqueléticos
Fuentes y causas de riesgo de estrés laboral
Prevención del riesgo de estrés laboral
Fuentes y causas de riesgo de caída de persona al mismo nivel
Prevención del riesgo de caída de persona al mismo nivel
Fuentes y causas de riesgo de cortes y contusiones
Prevención del riesgo de cortes y contusiones
Fuentes y causas de riesgo eléctrico
Prevención del riesgo eléctrico
Fuentes y causas de riesgo de exposición a radiaciones
Prevención del riesgo de exposición a radiaciones
Fuentes y causas de riesgo de exposición a contaminantes químicos
Prevención del riesgo de exposición a contaminantes químicos
Cuestionario: Riesgos específicos en teletrabajo
Cuestionario: Cuestionario final
Módulo 7. Google Drive
Google Drive
Qué es Google Drive
Crear una cuenta de Gmail
Opciones de acceso a Google Drive
Práctica – Crear una cuenta de correo electrónico de Gmail
Práctica – Accedo a Drive desde un PC
Cuestionario: Google Drive
Empezar a usar Google Drive
Introducción
Interfaz de Google Drive
Trabajar con archivos de Google Drive sin conexión
Compartir archivos desde Google Drive
Dejar de compartir o limitar la configuración para compartir
Impedir que otros usuarios compartan tus archivos
Compartir carpetas en Google Drive
Permisos para compartir carpetas
Práctica – Trabajar con archivos sin conexión
Práctica – Cambiar de propietario una carpeta
Cuestionario: Empezar a usar Google Drive
Trabajar con archivos en Google Drive
Crear un documento de texto
Crear una hoja de cálculo
Crear una presentación
Editar archivos en Google Drive
Buscar y descargar archivos
Cambiar nombre a un archivo
Destacar un archivo o carpeta
Eliminar archivos y vaciar Papelera
Crear carpetas
Subir carpetas o archivo
Formato de ficheros compatibles con Drive
Práctica – Eliminar un archivo definitivamente
Práctica – Crear una presentación y cambiarle el nombre
Práctica – Crear y compartir un único archivo
Práctica – Destacar una carpeta
Cuestionario: Trabajar con archivos en Google Drive
Espacio en Drive
Liberar espacio en Google Drive
Quitar datos ocultos de las aplicaciones de Google Drive
Diferencias de almacenamiento en Google Drive
Consecuencias si se queda sin espacio de almacenamiento
Como conseguir mas espacio de almacenamiento
Liberar espacio
Comprar mas espacio de almacenamiento
Cuestionario: Espacio en Drive
Cuestionario: Cuestionario final
Titulación
👨🎓 Titulación expedida por Aula 10 Centro de Formación Profesional. 👨🎓 Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS. 👨🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales. ✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166. ✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009. ✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002. ✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003. ⭐ Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
Formas de pago
✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses. Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.
✔️Pago Seguro con Tarjeta Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.
✔️PayPal Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.
✔️Bizum Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando Bizum
✔️ Aula 10 está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.
✔️ Los métodos de Pago de Aula 10 cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).
Metodología
Formación Online
FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
A través de la formación práctica aprenderás a realizar una tarea haciéndola realmente. La formación práctica existe desde hace siglos, pero recientemente se han producido muchos avances en el campo de la formación online que permiten a las personas realizar tareas desde la comodidad de su propia casa.
Con la ayuda de tutores en línea puedes estudiar diferentes tipos de áreas profesionales, esto te permitirá comprender qué tipo de habilidades se necesitan para cada profesión.
Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o teste que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación. A través de actividades, exámenes o test podrás poner en práctica lo aprendido así como te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.
Evaluación
Evaluación Continua:
Exámenes tipo Test
La evaluación continua es el sistema de evaluación de este curso. El alumno superará las diferentes etapas de su formación con la ayuda de sus tutores. Al final de cada módulo, realizarán un examen tipo test para demostrar cuánto han aprendido y luego recibirán información sobre lo que han hecho bien y las áreas que necesitan más trabajo.
Además encontrará diferentes ejercicios prácticos que ayudarán al alumno a conocer el nivel que esta alcanzando a lo largo de todo el curso online.
Competencias Digitales
¿Qué son las competencias digitales?
Las competencias digitales son las capacidades de las personas para manejarse con las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance.
Las competencias digitales suelen definirse como un conjunto de tres componentes clave
Conocimiento – Comprender cómo funcionan las tecnologías y lo que pueden hacer
Aptitud – La capacidad de utilizar estas tecnologías de forma eficaz y eficiente
Actitud – La disposición positiva o negativa hacia el uso de la tecnología en la vida diaria
El desarrollo de las competencias digitales es una habilidad importante para cualquier trabajo y el desarrollo personal en la actualidad. De ahí la importancia de realizar este módulo introductorio al curso y de comprender las competencias digitales.
Curso de Competencias Digitales
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Duración: 5 horas
Ejercicios Prácticos
Material Descargable
Vídeos demostrativos
Diploma Acreditativo
Temario:
Bienvenida a tu Curso Online
Trabajando en la Nube
Redes Sociales
Estudiar online en un Campus Virtual
Insignias Digitales
Insignias Digitales
Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.
Ventajas
La mejor formación al mejor precio.
Para quien busque una forma flexible de estudiar y no quiera comprometerse a tiempo completo, estudiar en línea puede ser la respuesta. Estudiar en casa es una opción para quienes quieren compaginar sus estudios con la vida familiar, laboral u otros compromisos
Estudiar en línea tiene muchas ventajas:
En Aula 10 puede encontrar cursos que se adapten a sus necesidades profesionales.
Libertad de horario, tener acceso a los materiales las 24 horas del día.
Conciliarás tus estudios con tu vida personal y laboral.
Marcas tu ritmo de estudio.
Tutor personal para ayudarte con el seguimiento del curso.
Ahorrarás dinero.
Los cursos de Aula 10 están acreditados por organizaciones reconocidas y recibir una formación de calidad garantizada por universidades, instituciones privadas y administraciones públicas, dependiendo del curso.
Formación de Calidad con la implantación de diferentes sistemas ISO, así como la auditoría externa de los comentarios de nuestros alumnos.
Titulaciones acordes con las necesidades del mercado laboral.
82 valoraciones en Curso Online de Community Manager
Valorado en 5 de 5
Álvaro Martín –
Me ha gustado todo.
Valorado en 5 de 5
Fran Sanchez –
No tengo ninguna queja, me ha resultado muy fácil acceder y llevarlo a cabo junto al trabajo.
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Aprovecha el descuento por tiempo limitado de este curso. Si tienes dudas contáctanos.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies propias guardan información de la sesión de usuario y sus preferencias. También utilizamos cookies de terceros para poder analizar la navegación y uso de la web por parte de los usuarios. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de tu navegación; con ello mejoramos nuestros contenidos relacionados con sus preferencias. Si quiere desactivar estas cookies pulse el botón Activar / Desactivar. Más información en la Política de Cookies de nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Álvaro Martín –
Me ha gustado todo.
Fran Sanchez –
No tengo ninguna queja, me ha resultado muy fácil acceder y llevarlo a cabo junto al trabajo.