Información del Curso
TITULACIÓN: Celador en el área de urgencias
Duración: 80 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online
¿En qué consiste el curso de Celador en el área de urgencias?
Objetivos generales:
Describir la estructura general del servicio de urgencias, los recursos humanos, la estructura arquitectónica y los recursos materiales.
Conocer y concretar el rol del celador dentro del equipo multidisciplinar de una unidad de urgencias.
Analizar las funciones que debe realizar un celador y saber los conocimientos específicos que debe tener para llevar a cabo esta labor.
Aprender a realizar, sin perjudicarse, las distintas tareas de las que se encarga el celador, entre las que destacan la movilización y traslado de pacientes y el trato directo con los distintos tipos de usuarios del sistema sanitario.
Objetivos específicos:
Definir el concepto de urgencia, clasificarlas teniendo en cuenta la prioridad, la especialidad y por aparatos.
Describir el procedimiento de actuación ante una catástrofe.
Analizar el trato del celador con el paciente y la familia, enumerar los elementos, las barreras y las habilidades de la comunicación y describir una comunicación eficaz y efectiva.
Identificar las patologías más frecuentes en el área de urgencias, como por ejemplo el dolor torácico agudo, insuficiencia cardiaca, crisis hipertensiva, crisis asmática o ascitis.
Describir el proceso de actuación ante una parada cardiorrespiratoria así como las tareas de colaboración del celador con el equipo de reanimación.
Reconocer la importancia de la asepsia y la antisepsia, identificar la vestimenta y las barreras de protección y describir el procedimiento adecuado de lavado de manos.
Describir el proceso de actuación ante las situaciones de exitus y cuidados postmortem.
Salidas profesionales del curso de Celador en el área de urgencias:
- Celador
- Celador del área urgencias
Verónica –
Es muy completo y ameno lo recomiendo
José Requena Gómez –
No me arrepiento de matricularme, el temario es muy completo y viene reforzado por vídeos, ejercicios, etc…
Montserrat Romero Iglesias –
Es interesante realizar este curso. Es muy completo y ameno, todo esta en el campus virtual y hay mucho material complementario.