En Aula 10 Formación, disponemos de una gran variedad de cursos, entre ellos de repostería… ¡¡Sí, de repostería!! Pasteles, tartas, galletas, bollos, magdalenas. MAGDALENAS
¿Sabías qué? Cada año, el 15 de diciembre, se celebra el Día Nacional de las Magdalenas. ¿Conoces la forma más tradicional de hacerlas? ¿Te animas a prepararlas? Si es así, a continuación encontrarás la receta para ello. Anímate a prepararlas y coméntanos como te han salido (los comentarios recibirán un pequeño premio sorpresa)
Pues vamos a ello con la siguiente receta podrás preparar 24 deliciosas magdalenas. Por cierto, es muy sencillo, ¡a los peques de la casa les encantará prepararlas!
¿Qué ingredientes necesitamos?
350 gr de harina de trigo.
100 ml de aceite de oliva virgen extra
100 ml de aceite de semillas o de girasol.
250 ml de leche
3 huevos
1 pizca de sal (muy poquita)
1 sobre de levadura química de 16 gr (levadura Royal).
La ralladura de 1/2 limón.
Preparación de la Receta de Magdalenas
Ahora, vamos a mezclar todos los ingredientes. No hace falta que la harina esté tamizada ya que le aporta una esponjosidad diferente.
Mientras tanto vamos a:
Precalentar el horno a 200 ºC
Encender la resistencia superior e inferior
Preparar la bandeja para las magdalenas
Una vez hecha la mezcla las colocaremos dentro de sus moldes (poco a poco.) Una vez colocadas en el molde, las dejarnos horneando durante 15/20 minutos.
Para comprabas si ya están listas, pincha una de ellas con un fino palillo, si este sale seco ya estarán listas si por lo contrario sale algo húmedo, déjalas horneando un par de minutos mas.
Una vez horneadas sacar del molde y dejar reposar 5 minutos, sobre la rejilla del horno.
¡A Decorar!
Decorar con nata, azúcar glas, pepitas de chocolate, confeti de colores, frutas, etc..
Seguro que ahora te ha entrado algo hambre, puedes comerlas con una buena taza de chocolate.
¡BUEN PROVECHO!