¿Necesitas Ayuda?
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! info@aula10formacion.com
Nuestros Cursos Incluyen
- Diploma
- Tutor Personal
- 100% Online
- Compra Segura
- Opiniones
Con el Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales en Hostelería adquirirás los conocimientos básicos en prevención para su correcta aplicación en el lugar de trabajo y así cumplir con la normativa vigente en materia de prevención.
Curso Acreditado por la Comisión Internacional de Educación a Distancia
Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS desde 2003
Modelo del certificado
A la finalización del Curso online de Prevención en Hostelería, el alumno recibe el título de “Prevención en Hostelería”, de Aula 10.
Aula 10 es Centro de Formación, acreditado para la impartación de formación profesional no formal en formación presencial (SERVEF) y teleformación (SEPE). Aula 10 tiene implantado en sistema de calidad ISO 9001:2008 en la gestión de calidad de su formación.
Aula 10 es centro asociado a International Commission on Distance Education, estatuto consultivo, categoría especial, del consejo económico y social de Naciones Unidas.
Certificados acreditados con carácter privado en base al cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación y Real Decreto 395/2007.
Formación acorde a la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal según Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, y Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre.
Los cursos de Aula 10 cumplen con los requisitos de contenido, temario y horas de diferentes oposiciones, bolsas de trabajo y ofertas de empleo de las administraciones públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas, provincias, etcétera) por lo tanto estos cursos podrían ser baremables según las bases que se publiquen.
Duración: 65 Horas
Plazo máximo: 6 Meses
Modalidad: Online
1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud
1.1 El trabajo y la salud
1.2 Los Riesgos Profesionales
1.3 Factores de Riesgo Laboral
1.4 Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud
1.5 Daños derivados del trabajo
1.6 Accidentes de trabajo
1.7 Enfermedades profesionales
1.8 Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional
1.9 Otras patologías derivadas del trabajo
1.10 Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos
1.11 Deberes y obligaciones básicas en esta materia
1.12 Política de Prevención de Riesgos Laborales
1.13 Fomento de la toma de conciencia
1.14 Participación, información, consulta y propuestas
1.15 El empresario
1.16 El trabajador
1.17 Cuestionario: Conceptos básicos sobre seguridad y salud
2 Riesgos generales y su prevención
2.1 Caídas de personas a distinto o al mismo nivel
2.2 Proyección de fragmentos o partículas
2.3 Golpes o cortes por objetos y herramientas
2.4 Atrapamiento por vuelco de máquina
2.5 Golpes atrapamientos por derrumbamiento
2.6 Contacto eléctrico
2.7 Sobreesfuerzo
2.8 Exposición al polvo o a ruidos
2.9 Dermatitis profesional y riesgos de contaminación
2.10 Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo
2.11 Contaminantes químicos
2.12 Toxicología laboral
2.13 Medición de la exposición a contaminantes
2.14 Corrección ambiental
2.15 Contaminantes físicos
2.16 Energía mecánica
2.17 Energía térmica
2.18 Energía electromagnética
2.19 Contaminates biológicos
2.20 La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
2.21 Sistemas elementales de control de riesgos
2.22 Protección colectiva
2.23 Equipos de Protección individual
2.24 Protección del cráneo
2.25 Protectores del aparato auditivo
2.26 Protectores de la cara y del aparato visual
2.27 Protectores de las vías respiratorias
2.28 Protección de las extremidades y piel
2.29 Protectores del tronco y el abdomen
2.30 Protección total del cuerpo
2.31 Control de riesgos derivados de trabajos en altura
2.32 Características del riesgo de caída de altura
2.33 Características generales de los dispositivos
2.34 Clasificación y campos de aplicación
2.35 Planes de emergencia y evacuación
2.36 Organización del plan de emergencia
2.37 Señalización
2.38 Clases de señalización y utilización
2.39 Señalización óptica
2.40 Señales en forma de panel
2.41 Señales gestuales
2.42 Señales luminosas
2.43 Señalización acústica y otras señalizaciones
2.44 El control de salud de los trabajadores
2.45 La vigilancia de la salud de los trabajadores
2.46 Integración de los programas de vigilancia de la salud
2.47 Cuestionario: Riesgos generales y su prevención
3 Riesgos específicos en hostelería
3.1 Fuentes y causas de riesgo de sobreesfuerzos
3.2 Prevención del riesgo de sobreesfuerzos
3.3 Precauciones para prevenir el riesgo de sobreesfuerzos
3.4 Fuentes y causas de exposición a temperaturas no adecuadas
3.5 Prevención de exposición a temperaturas no adecuadas
3.6 Fuentes y causas de riesgo de estrés laboral
3.7 Prevención del riesgo de estrés laboral
3.8 Fuentes y causas de riesgo de caída de persona al mismo nivel
3.9 Prevención del riesgo de caída de persona al mismo nivel
3.10 Fuentes y causas de riesgo de cortes y contusiones
3.11 Prevención del riesgo de cortes y contusiones
3.12 Fuentes y causas de riesgo eléctrico
3.13 Prevención del riesgo eléctrico
3.14 Fuentes y causas de quemaduras
3.15 Prevención del riesgo de quemaduras
3.16 Fuentes y causas de riesgo de exposición a sustancias químicas
3.17 Prevención del riesgo de exposición a sustancias químicas
3.18 Fuentes y causas de riesgo de exposición a contaminantes biológicos
3.19 Prevención del riesgo de exposición a contaminantes biológicos
3.20 Fuentes y causas de riesgo de exposición a radiaciones
3.21 Prevención del riesgo de exposición a radiaciones
3.22 Fuentes y causas de riesgo de incendio y explosión
3.23 Prevención del riesgo de incendio y explosión
3.24 Fuentes y causas de riesgo de atraco
3.25 Prevención del riesgo de atraco
3.26 Cuestionario: Riesgos específicos en hosteleria
4 Elementos básicos de gestión de la prevención
4.1 Intervención de las administraciones públicas en materia preventiva
4.2 Organización preventiva del trabajo
4.3 Procedimiento general de la planificación
4.4 Documentación – recogida, elaboración y archivo
4.5 Representación de los trabajadores
4.6 Cuestionario: Elementos básicos de gestión de la prevención
5 Primeros auxilios
5.1 Procedimientos generales
5.2 Eslabones de la cadena de socorro
5.3 Evaluación primaria de un accidentado
5.4 Normas generales ante una situación de urgencia
5.5 Reanimación cardiopulmonar
5.6 Actitud a seguir ante heridas y hemorragias
5.7 Fracturas
5.8 Traumatismos craneoencefálicos
5.9 Lesiones en columna
5.10 Quemaduras
5.11 Lesiones oculares
5.12 Intoxicaciones, mordeduras, picaduras y lesiones por animales marinos
5.13 Plan de actuación
5.14 Cuestionario: Cuestionario final
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Temario:
120,00€
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! info@aula10formacion.com
Esther Ortega Garrido –
Tiene un temario amplio y muy bueno. Te enseñan todo lo necesario en la prevención de riesgos.
Alejandro Soler Iglesias –
Es estupendo hacer este curso de forma online, además el temario es muy completo y desde la plataforma puedes contactar con el tutor para resolver dudas.
María Jesús Navarro Martin –
He aprendido las técnicas necesarias para prevenir los riesgos laborales que pueda suceder en hostelería. El temario es muy didáctico y muy explicito.