Curso Online de Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre (ESREPS)
Con el Curso Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre los alumnos aprenden todo lo necesario sobre el proceso de comunicación en estas actividades de ocio y tiempo libre.
Certificado Acreditado por ESREPSy el Carnet Profesional otorgado por la Federación Española de Fitness (FEF)
Curso Acreditado por la Comisión Internacional de Educación a Distancia
Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS desde 2003
Índice
Titulación que recibirás al finalizar el Curso Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre
A la finalización del curso el alumno recibe el título de “Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre” el alumno recibe la siguientes titulaciones y acreditaciones:
Título de Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre de Aula 10 acreditado por ESREPS.
Modelo del certificado
2. Certificado Acreditado por ESREPSy el Carnet Profesional otorgado por la Federación Española de Fitness (FEF)
Formación acorde a la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal según Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, y Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre.
Los cursos de Aula 10 cumplen con los requisitos de contenido, temario y horas de diferentes oposiciones, bolsas de trabajo y ofertas de empleo de las administraciones públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas, provincias, etcétera) por lo tanto estos cursos podrían ser baremables según las bases que se publiquen.
Curso Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre
El Monitor de Actividades Acuáticas de Ocio y Tiempo Libre debe ser una persona ágil, creativa, divertida y con una buena forma física. En la actualidad es un perfil muy demandado que tiene grandes y variadas salidas laborales, pero que también requiere una formación continua en lo que se refiere a actividades de ocio, deportivas y recreativas.
El entretenimiento es parte de la vida social y está muy lejos de ser una pérdida de tiempo, por el contrario, aporta muchos beneficios para la salud, tanto física como mental. Una persona no puede vivir de manera saludable si no participa en actividades recreativas que lo ayuden a mantenerse en forma y, a su vez, a despejar la cabeza de las presiones y preocupaciones del mundo laboral.
Por todas estas razones, son de gran importancia las tareas que realizan los monitores de actividades de ocio y tiempo libre para personas de todas las edades, desde niños hasta ancianos.
Requisitos para realizar el curso online de Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre ➡ Realizar la matricula y empezar a estudiar.
Modalidad y duración del Curso Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre
Duración: 360 horas
Plazo máximo: 12 meses
Metodología: Online – Teleformación – Elearning
TITULACIÓN: Curso online Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre de Cloud Learning Bussines School, Aula 10 y ESREPS
FÁCIL DE UTILIZAR:No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL:Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
No lo dudes y fórmate con Aula 10. Más de 100000 alumnos confían en Aula 10 su formación, con los cursos online al mejor precio.
Este curso es Bonificable a través de los créditos de formación de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita, bonificación)
Formas de pago:podrás pagar tu curso por medio de tarjeta, paypal, pago fraccionado o Bizum.
Temario Curso Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre
PARTE 1. ASPECTOS TEÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES, SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
Lección: Aspectos históricos y conceptuales
Lección: Características de la animación físico-deportiva
Lección: Entidades y empresas de animación físico-deportiva
Lección: El Monitor de Ocio y Tiempo LIbre
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
Lección: Elaboración del análisis prospectivo
Lección: Diseño de proyectos de animación físico-deportivos y recreativos
Lección: Métodos de seguimiento y evaluación
Lección: Técnicas de promoción y comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DE ANIMACIÓN.
Lección: Interpretación de los elementos programáticos en proyectos de animación físico-deportivos y recreativos
Lección: Interpretación de los elementos programáticos
Lección: Características y expectativas de los usuarios
Lección: Estrategias para la creación de un clima de trabajo positivo y gratificante
Lección: Criterios para la propuesta de actividades alternativas, en función de las características de los usuarios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESPACIOS ABIERTOS, INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES EN ANIMACIÓN CON ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS.
Lección: Disponibilidad e idoneidad de los recursos, espacios e instalaciones
Lección: Uso y aplicación de los recursos materiales en animación físico-deportiva
Lección: Barreras arquitectónicas y criterios para la adaptación
Lección: Mantenimiento Preventivo
Lección: Mantenimiento operativo
Lección: Mantenimiento correctivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS JUEGOS EN LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA.
Lección: El juego como soporte básico en animación físico-deportiva y recreativa
Lección: Juegos y actividades físico-deportivas y recreativas deportiva
Lección: Clasificación de los juegos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN.
Lección: Necesidades personales y sociales en el ámbito de la animación y recreación
Lección: Elementos de la comunicación: emisor, mensaje, receptor, canal utilizado.
Lección: Dificultades comunicativas más habituales en actividades de animación y recreación
Lección: Estrategias y técnicas para fomentar y facilitar la comunicación en animación
Lección: Procesos de comunicación en situaciones de reclamación del usuario
Lección: Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LOS JUEGOS Y ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DE ANIMACIÓN.
Lección: Desarrollo evolutivo
Lección: Sociología del ocio y la actividad físico-deportiva y recreativa
Lección: Estrategias y pautas para favorecer la participación e implicación de los usuarios en actividades de animación
Lección: Características psicoafectivas de personas pertenecientes a colectivos especiales
Lección: Imagen y talante del animador
Lección: Habilidades psicológicas susceptibles de desarrollo en el ámbito de la animación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE SESIONES DE JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA.
Lección: Componentes del servicio de atención al cliente: Cortesía, credibilidad, comunicación, accesibilidad, comprensión, profesionalismo, capacidad de respuesta, fiabilidad.
Lección: Estrategias metodológicas específicas y adaptadas de dirección y dinamización de sesiones de juegos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa
Lección: Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal
Lección: Dinamización de eventos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa:
Lección: Dinámica de grupos en animación físico-deportiva y recreativa
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y REPRESENTACIÓN.
Lección: Clasificación y características
Lección: Técnicas de expresión corporal
Lección: Técnicas de sonido
Lección: Técnicas de expresión oral
Lección: Técnicas de expresión musical
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS ESCENOGRÁFICAS Y DECORACIÓN DE ESPACIOS
Lección: Clasificación y características
Lección: La puesta en escena
Lección: Etapas para la realización y producción de un montaje
Lección: Técnicas de iluminación
Lección: Técnicas de ambientación
Lección: Rotulación y grafismo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE MAQUILLAJE Y DE CARACTERIZACIÓN
Lección: Técnicas de maquillaje
Lección: El disfraz y el vestuario en los espectáculos
Lección: Estudio del vestuario escénico
Lección: Presupuestos
Lección: Mantenimiento del vestuario: los complementos o props
UNIDAD DIDÁCTICA 12. COLECTIVOS ESPECIALES (PERSONAS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ENFERMOS DE LARGA DURACIÓN, MUJERES EMBARAZADAS, PERSONAS EN RIESGO SOCIAL) EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN
Lección: Autonomía personal
Lección: Características y necesidades básicas de los diferentes colectivos especiales
Lección: Técnicas de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 13. EVALUACIÓN Y CONTROL EN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN.
Lección: Técnicas e instrumentos para la evaluación de proyectos de animación.
Lección: Aplicación de instrumentos específicos de evaluación.
Lección: Elaboración de informes de evaluación: finalidad, estructura y presentación.
Lección: Cuestionarios de entrevista para la valoración inicial en actividades de animación
Lección: La observación como técnica básica de evaluación
Lección: Análisis de datos obtenidos.
Lección: Técnicas de archivo y almacenaje de informes: finalidad del archivo, control, seguimiento y conservación de informes y documentos.
Lección: Normativa vigente de protección de datos.
Lección: Criterios deontológicos profesionales de confidencialidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN
Lección: Medidas de prevención de riesgos, de protección medioambiental, de seguridad y de salud en instalaciones deportivas y espacios de aire libre en actividades y eventos de animación
Lección: Evacuación preventiva y de emergencia en instalaciones deportivas y en el entorno natural.
Lección: Legislación básica sobre seguridad y prevención.
PARTE 2. PRÁCTICA
MÓDULO 1. DINÁMICAS DE GRUPO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LOS OBJETIVOS.
Lección: Presentación
Lección: Conocimiento.
Lección: Confianza.
Lección: Animación.
Lección: Cooperación.
Lección: Integración.
Lección: Comunicación.
Lección: Resolución de conflictos.
Lección: Consenso.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS.
Lección: Predomina la participación de expertos.
Lección: Participan expertos y grupo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN EL TAMAÑO.
Lección: Gran grupo.
Lección: Grupo mediano.
Lección: Grupo pequeño.
MÓDULO 2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Lección: Presentación
Lección: Definición de conflicto
Lección: Conflictos interpersonales
Lección: Actitudes ante el conflicto
Lección: Enseñamos a resolver conflictos
Lección: Evaluación y despedida
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Lección: El nombre que te pillo
Lección: Mirarse con los ojos azules y en positivo
Lección: Saltos
Lección: Silencio
Lección: Salir del círculo
Lección: Fumadores
Lección: El líder manda
Lección: Ver, juzgar y actuar
Lección: Historia de Marlene
Lección: Los planetas
Lección: Okupas
Lección: Fotos conflictivas
Lección: Yo lo miro así
Lección: Que viene el cartero
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE “GERZA”
Lección: Colección de 400 dinámicas de grupo
¿En qué consiste el curso de Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre?
El curso Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre está dividido en dos partes principales. La primera de ellas se centra en la teoría que debe utilizar un especialista en esta área, y se divide a su vez en 14 unidades didácticas que llevarán a los estudiantes a conocer todo sobre la organización de actividades físico-deportivas y recreativas de animación.
En este área del curso los alumnos aprenden todo lo necesario sobre el proceso de comunicación en estas actividades. También adquieren los recursos y herramientas pertinentes para dinamizar las sesiones de juego.
A medida que avanza el curso online este va centrándose en aspectos más específicos que los monitores de animación pueden aplicar para hacer más efectivo el cumplimiento de los objetivos de las diversas actividades, tales como técnicas escenográficas, decoración de espacios o técnicas de maquillaje y caracterización, esenciales para que la animación sea más eficaz.
La parte práctica del curso incluye dinámicas de grupo específicas, técnicas para diferentes grupos de personas, técnicas de resolución de conflictos y juegos.
El estudiante estará capacitado para desempeñarse como animador, recreador, monitor de educación y otros cargos afines en eventos muy variados, centrándose en niños, adultos, grupos corporativos, personas mayores, o incluso en personas con requerimientos especiales.
¿Qué salidas profesionales tiene un Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre?
Recreador en parques y clubes
El monitor de actividades de ocio y tiempo libre es el perfil ideal y más demandado para estar a cargo de los módulos de recreación en los parques y clubes, organizando diversas actividades de animación para el disfrute y el bienestar de los clientes.
Animador y guía de campamentos infantiles
Un buen animador de campamentos posee las habilidades necesarias para mantener al grupo juvenil con disciplina, pero a su vez de una manera divertida, mediante actividades didácticas que aporten beneficios físicos y mentales. Está capacitado para trabajar con niños, adultos y personas mayores.
Terapeuta grupal
En la actualidad, los gerentes han descubierto nuevas formas de motivar a sus empleados, convirtiendo las actividades grupales y divertidas en una terapia para promover la efectividad en la empresa. Para ello se requieren especialistas en actividades de ocio y animación.
Actuación y teatro infantil
Los animadores aprenden técnicas de caracterización, escenografía y maquillaje, por lo que también pueden, por lo general, formar parte de actividades teatrales, juegos infantiles y dinámicas de juego utilizando disfraces y vestuarios, en conjunto con las técnicas de juego aprendidas en el curso online.
Insignias Digitales
Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos.
Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial.
Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.
Compatible con las principales Redes Sociales
Competencias Digitales para Estudiantes
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Duración: 6 horas
Ejercicios Prácticos
Material Descargable
Vídeos demostrativos
Diploma Acreditativo
Temario:
Bienvenida a tu Curso Online
Trabajando en la Nube
Redes Sociales
Estudiar online en un Campus Virtual
Valorado 4.86 sobre 5 basado en 7 puntuaciones de clientes
7 valoraciones en Curso Online de Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre (ESREPS)
Valorado en 4 de 5
Marta Manchado Fenollar –
Puedes llevar tu propio ritmo, contando con la ayuda del tutor. Estructura de la plataforma seria mejor que saliese toda la Info seguida pero a pesar de eso muy satisfecha con el curso!
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! info@aula10formacion.com
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Marta Manchado Fenollar –
Puedes llevar tu propio ritmo, contando con la ayuda del tutor. Estructura de la plataforma seria mejor que saliese toda la Info seguida pero a pesar de eso muy satisfecha con el curso!
P.G –
Lo qué más, la claridad de los contenidos.