160,00

Microsoft Project 2016

160,00

Pago Completo Pago a Plazos (0% int)

(1 valoración de cliente)

Curso Online de Microsoft Project 2016

Este curso online dotara al alumno con conocimientos de elaboración de proyectos.

TITULACIÓN: Microsoft Project 2016

Duración: 140 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online

Curso Project 2016

El personal que en sus funciones empresariales tiene la responsabilidad de elaborar proyectos y que maneja el programa Project 2016 lleva una gran ventaja, ya que esta herramienta de Microsoft permite desarrollar los objetivos de una forma más exitosa.

Una de las ventajas de este programa de ofimática es que hace posible la colaboración de varios miembros de la organización, desde cualquier lugar, y solo se necesita tener al alcance un equipo de computación para empezar a trabajar.

Desde este software se puede desarrollar un proyecto y, en la medida en que este avanza, permite supervisarlo, gestionarlo y analizarlo.

Un Project manager es capaz de analizar todo lo referente a servicios, la importancia de los costes y realizar una buena gestión para que los planes se materialicen satisfactoriamente.

¿En qué consiste el curso Microsoft Project 2016?

El programa de estudio está orientado para que el profesional de gestión de proyectos adquiera los conocimientos necesarios en Microsoft Project 2016, que le permitirán planificar de manera más organizada y efectiva los planes de desarrollo y marketing que requiera la organización para la cual se desempeña.

La primera fase de estudio está orientada a mostrar todas las funcionalidades del programa y los principios de la gestión de proyectos. Bajo este esquema se hace énfasis en el desarrollo y planificación, tareas y modos de visualización relacionados con las líneas de tiempo, diagrama de Gantt, redes de tareas y calendarios, entre otros.

Posteriormente se estudian las herramientas que permitirán presentar el plan en la pantalla y en papel. El estudiante será capaz de hacer un seguimiento al avance del proyecto y sus costes. De esta manera aprenderá a evaluar cada dato en tiempo real y hacer los ajustes necesarios para conseguir un resultado favorable.

Una vez que se manejan todos los recursos básicos, se empieza el estudio en detalle de las funcionalidades avanzadas. Algunas de ellas son: compartir el proyecto, personalizar la barra de herramientas, además de aprender la metodología de acceso rápido, la gestión de cuentas de usuario e importar y exportar datos.

Project es una herramienta de trabajo fácil de aprender si se establece un plan de estudio organizado.

Salidas profesionales del curso Microsoft Project 2016

Los modelos de gestión empresarial basados en proyectos han cobrado fuerza en los últimos años en todo el mundo, ya que los efectos son positivos cuando se elaboran bajo una gran organización y se hace una buena lectura de los resultados que muestran. De esta manera, se orienta el camino que deben seguir las organizaciones para su óptimo desarrollo y crecimiento.

Quienes saben manejar Project 2016 a la perfección, saben organizar factores como el tiempo, los costes y riesgos, y la calidad de un proyecto. Estos profesionales se desempeñan perfectamente en las áreas de recursos humanos, administración y planificación.

La gestión de proyectos es una profesión bien remunerada, y cuando se complementa con el programa ampliamente reconocido Project 2016, se le da un valor añadido al desempeño laboral, por lo que las empresas suelen contratar a profesionales expertos en el área.

El personal de gestión de proyectos es capaz de aplicar los procedimientos adecuados para garantizar que las metas de la empresa sean alcanzadas en el período de tiempo establecido y en las mejores condiciones, ya que se pueden programar recursos y calendarios que permitirán mantener en orden todas las metas.

El hecho de poder incluir en el currículo una preparación en Project 2016 significa una gran ventaja profesional a la hora de solicitar un empleo, y es una valiosa herramienta que contribuirá en el desempeño laboral dentro de las empresas.

Duración

Duración: 140 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online

Titulación

🧑‍🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑‍🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑‍🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.

El precio incluye:

Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación

Baremables

Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria

Fecha de Inicio

Dentro de las 24h siguientes al realizar la matricula.

Curriculum

✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).

Temario

Unidad 1: Introducción

    1. Apartado: Definir la gestión de proyectos
    2. Apartado: Utilizar las técnicas de gestión de proyectos
    3. Apartado: Programar un proyecto
    4. Apartado: Hacer una lista de las tareas y los hitos
    5. Apartado: Examinar los vínculos entre las tareas
    6. Apartado: Calcular la duración de las tareas
    7. Apartado: Construir la red
    8. Apartado: Equilibrar la red
    9. Apartado: Gestionar el tiempo a través de los calendarios

Unidad 2: Project 2016: entorno

    1. Apartado: Iniciar/cerrar Project 2016
    2. Apartado: Utilizar la Barra de vistas
    3. Apartado: Utilizar/gestionar la cinta de opciones
    4. Apartado: Utilizar la barra de búsqueda
    5. Apartado: La barra de estado
    6. Apartado: Descubrir la pestaña Archivo
    7. Apartado: Deshacer las últimas acciones
    8. Apartado: Rehacer acciones previamente deshechas

Unidad 3: Archivos del proyecto

    1. Apartado: Crear un nuevo proyecto
    2. Apartado: Guardar un archivo de proyecto
    3. Apartado: Abrir un archivo de proyecto
    4. Apartado: Utilizar la lista de archivos recientemente utilizados
    5. Apartado: Modificar la vista de las ventanas
    6. Apartado: Cerrar un proyecto
    7. Apartado: Limitar el acceso a un archivo de Proyecto
    8. Apartado: Establecer las preferencias de guardado de archivo
    9. Apartado: Crear una plantilla de proyecto personalizada
    10. Apartado: Copiar un elemento de un proyecto/plantilla a otro proyecto/plantilla
    11. Apartado: Crear un archivo de proyecto basado en una plantilla
    12. Apartado: Personalizar los elementos de un proyecto
    13. Apartado: Enviar el proyecto por e-mail a otra persona
    14. Apartado: Guardar proyectos en OneDrive
    15. Apartado: Comentar un archivo de Project

Unidad 4: Iniciar el proyecto

    1. Apartado: Programar a partir de la fecha de finalización
    2. Apartado: Descubrir los calendarios de proyecto
    3. Apartado: Crear o modificar un calendario del proyecto
    4. Apartado: Asignar un nuevo calendario al proyecto
    5. Apartado: Crear un calendario base particular
    6. Apartado: Imprimir el calendario del proyecto
    7. Apartado: Copiar un calendario de un proyecto en otro proyecto

Unidad 5: Definición de tareas

    1. Apartado: Introducir las tareas de un proyecto
    2. Apartado: Importar tareas de Microsoft Outlook
    3. Apartado: Eliminar una tarea
    4. Apartado: Crear los hitos de un proyecto
    5. Apartado: Transformar una tarea en hito sin cambiar su duración
    6. Apartado: Atribuir una duración a las tareas
    7. Apartado: Mostrar la tarea de resumen del proyecto
    8. Apartado: Modificar la unidad de tiempo predeterminada para la duración
    9. Apartado: Trabajar en tiempo transcurrido y no en tiempo laboral
    10. Apartado: Organizar las tareas en fases (vista esquema)
    11. Apartado: Resumir una barra de Gantt en una barra de resumen
    12. Apartado: Establecer vínculos entre las tareas (programación automática)
    13. Apartado: Establecer plazos en los vínculos (programación automática)
    14. Apartado: Establecer vínculos entre las tareas (programación manual)
    15. Apartado: Establecer plazos en los vínculos (programación manual)
    16. Apartado: Modificar una duración en modo Programación manual
    17. Apartado: Desactivar/activar las tareas
    18. Apartado: Gestionar el calendario de tareas
    19. Apartado: Descubrir las fechas de comienzo y de fin de tarea
    20. Apartado: Vincular un hipervínculo a una tarea

Unidad 6: La gestión de tareas

    1. Apartado: Modificar la lista de tareas
    2. Apartado: Ordenar la lista de tareas
    3. Apartado: Poner una fecha de restricción
    4. Apartado: Descubrir los indicadores de restricción
    5. Apartado: Establecer una fecha límite para una tarea
    6. Apartado: Utilizar el Inspector de tareas
    7. Apartado: Introducir y dar formato a una nota en una tarea
    8. Apartado: Consultar la nota de una tarea mediante una ficha
    9. Apartado: Filtrar las tareas anotadas
    10. Apartado: Dividir una tarea
    11. Apartado: Crear una tarea periódica
    12. Apartado: Crear una tarea hamaca
    13. Apartado: Filtrar las tareas por el intervalo de fechas
    14. Apartado: Reagrupar las tareas o recursos

Unidad 7: Optimización de la red

    1. Apartado: Buscar el mejor equilibrio de un proyecto
    2. Apartado: Ver la ruta crítica
    3. Apartado: Establecer el margen de demora para una tarea crítica
    4. Apartado: Mostrar varias rutas críticas
    5. Apartado: Imprimir la ruta crítica
    6. Apartado: Verificar el interés de las fechas de la restricción aplicada
    7. Apartado: Optimizar los vínculos
    8. Apartado: Comprobar los márgenes existentes

Unidad 8: Diagrama de Gantt

    1. Apartado: Mostrar el diagrama de Gantt
    2. Apartado: Desplazarse por el diagrama de Gantt
    3. Apartado: Aplicar el zoom al diagrama de Gantt
    4. Apartado: Imprimir el diagrama de Gantt
    5. Apartado: Limitar la vista a la parte de Tabla
    6. Apartado: Modificar la escala temporal del diagrama de Gantt
    7. Apartado: Resaltar la fecha del día en el diagrama de Gantt
    8. Apartado: Modificar el formato de fechas del diagrama de Gantt
    9. Apartado: Modificar la cuadrícula del diagrama de Gantt
    10. Apartado: Modificar la vista de las barras en el diagrama de Gantt
    11. Apartado: Modificar los caracteres del diagrama de Gantt
    12. Apartado: Modificar otros elementos en el diagrama de Gantt
    13. Apartado: Dibujar en un diagrama de Gantt
    14. Apartado: Pasar de la tabla Entrada a la tabla Programación

Unidad 9: Diagrama de red

    1. Apartado: Explotar el diagrama de red
    2. Apartado: Personalizar el diagrama de red
    3. Apartado: Imprimir el diagrama de red

Unidad 10: Modo Calendario

    1. Apartado: Presentar el proyecto en forma de calendario
    2. Apartado: Imprimir el calendario

Unidad 11: Barra Escala de tiempo

    1. Apartado: Mostrar u ocultar la barra Escala de tiempo
    2. Apartado: Agregar o eliminar una barra de escala de tiempo
    3. Apartado: Definir los rangos de fechas de una barra de escala de tiempo
    4. Apartado: Agregar tareas a la Escala de tiempo
    5. Apartado: Mover las tareas de una barra de Escala de tiempo a otra
    6. Apartado: Administrar la vista en la barra Escala de tiempo
    7. Apartado: Copiar las barras Escala de tiempo en otra aplicación

Unidad 12: Personalizar vista

    1. Apartado: Configurar el formato de la vista de fechas
    2. Apartado: Crear una nueva vista única
    3. Apartado: Crear una nueva vista combinada

Unidad 13: Definición de recursos

    1. Apartado: Descubrir los recursos
    2. Apartado: Crear la lista de recursos
    3. Apartado: Crear recursos desde una fuente externa
    4. Apartado: Eliminar un recurso
    5. Apartado: Establecer la capacidad máxima de un recurso Trabajo
    6. Apartado: Establecer la disponibilidad de un recurso a lo largo del proyecto
    7. Apartado: Ordenar la lista de recursos
    8. Apartado: Trabajar en los calendarios de varios recursos Trabajo
    9. Apartado: Trabajar en los calendarios de un solo recurso
    10. Apartado: Introducir una nota en un recurso
    11. Apartado: Consultar las notas
    12. Apartado: Filtrar los recursos anotados
    13. Apartado: Filtrar los recursos de un grupo concreto
    14. Apartado: Imprimir la Hoja de recursos
    15. Apartado: Introducir la dirección de correo electrónico de un recurso

Unidad 14: Asignación de recursos

    1. Apartado: Descubrir las programaciones condicionadas por el esfuerzo
    2. Apartado: Activar/desactivar la condición por el esfuerzo
    3. Apartado: Descubrir el cuadro de diálogo Asignar recursos
    4. Apartado: Asignar recursos a tiempo completo a las tareas
    5. Apartado: Asignar un recurso de tipo Material
    6. Apartado: Asignar un recurso de trabajo a tiempo parcial
    7. Apartado: Asignar un recurso de tipo Costo
    8. Apartado: Asignar un recurso presupuestario
    9. Apartado: Mostrar el gráfico de disponibilidad de recursos
    10. Apartado: Retrasar el trabajo de un recurso en una tarea
    11. Apartado: Aplicar un perfil de trabajo predeterminado
    12. Apartado: Personalizar un perfil
    13. Apartado: Mostrar las iniciales de recursos en la programación

Unidad 15: Gestión de asignaciones

    1. Apartado: Razones para modificar la asignación de un recurso
    2. Asignar un recurso de trabajo extra a una tarea
    3. Apartado: Eliminar una asignación de recursos
    4. Apartado: Reemplazar un recurso
    5. Apartado: Modificar el tipo de tarea
    6. Apartado: Modificar el volumen de trabajo con una duración fija
    7. Apartado: Modificar la duración de una tarea de tipo Trabajo fijo
    8. Apartado: Reagrupar las asignaciones
    9. Apartado: Utilizar el Organizador de equipo

Unidad 16: Optimización de asignaciones

    1. Apartado: Mostrar las asignaciones de recursos
    2. Apartado: Analizar la asignación de recursos a lo largo del proyecto
    3. Apartado: Modificar la vista Uso de recursos
    4. Apartado: Autorizar las horas extras
    5. Apartado: Filtrar las tareas afectadas por horas extras
    6. Apartado: Mostrar la tabla de resumen de recursos
    7. Apartado: Examinar los recursos sobreasignados
    8. Apartado: Solucionar el problema de sobreasignación mediante la redistribución
    9. Apartado: Solicitar la redistribución del proyecto
    10. Apartado: Examinar el plan de proyecto antes y después de la redistribución
    11. Apartado: Redistribuir el proyecto mediante el Inspector de tareas
    12. Apartado: Establecer las prioridades de las tareas
    13. Apartado: Redistribuir los recursos seleccionados
    14. Apartado: Redistribuir las tareas seleccionadas
    15. Apartado: Cancelar los resultados de la redistribución
    16. Apartado: Resolver manualmente los problemas de sobreasignación

Unidad 17: Gestión de las tablas

    1. Apartado: Descubrir los campos de Project
    2. Apartado: Crear una tabla
    3. Apartado: Eliminar una tabla
    4. Apartado: Modificar el contenido de una tabla
    5. Apartado: Crear campos personalizados
    6. Apartado: Modificar el ancho de las columnas
    7. Apartado: Modificar la división de los paneles
    8. Apartado: Modificar la vista de las tablas

Unidad 18: Gestión de las celdas

    1. Apartado: Copiar el contenido de una celda y pegarlo en las celdas adyacentes
    2. Apartado: Copiar el contenido de una celda y pegarlo en otras celdas
    3. Apartado: Copiar/pegar

Unidad 19: Filtros

    1. Apartado: Resaltar los datos filtrados
    2. Apartado: Crear un filtro personalizado
    3. Apartado: Utilizar los autofiltros
    4. Apartado: Guardar un autofiltro

Unidad 20: Costos

    1. Apartado: Descubrir los costos de un proyecto
    2. Apartado: Modificar el formato de costos
    3. Apartado: Introducir un costo fijo en una tarea
    4. Apartado: Introducir un costo fijo para el proyecto
    5. Apartado: Introducir los costos relacionados con los recursos de tipo Trabajo
    6. Apartado: Introducir los costos relacionados con los recursos de tipo material
    7. Apartado: Introducir los costos relacionados con los recursos de tipo Costo
    8. Apartado: Elegir el método de acumulación de costos
    9. Apartado: Corregir los costos
    10. Apartado: Asignar diferentes tasas de costos a los recursos
    11. Apartado: Sacar partido a las tablas de costos de un recurso de tipo trabajo
    12. Apartado: Filtrar las tareas cuyo costo exceda un valor determinado
    13. Apartado: ¿Cómo y por qué analizar el valor acumulado?
    14. Apartado: Mostrar los indicadores de programación del valor acumulado
    15. Apartado: Mostrar los indicadores de costo del valor acumulado
    16. Apartado: Mostrar la tabla de valor acumulado

Unidad 21: Opciones de impresión

    1. Apartado: Personalizar el diseño de página
    2. Apartado: Modificar la orientación/ajuste de escala de un documento

Unidad 22: Informes

    1. Apartado: Crear un informe
    2. Apartado: Mostrar un informe (predefinido o personalizado)
    3. Apartado: Modificar los datos de un informe
    4. Apartado: Añadir elementos a un informe
    5. Apartado: Modificar la apariencia de un informe
    6. Modificar la apariencia de los elementos de un informe
    7. Apartado: Gestionar los elementos de un informe
    8. Apartado: Imprimir un informe
    9. Apartado: Gestionar los informes
    10. Apartado: Crear un informe visual a partir de una plantilla
    11. Apartado: Crear una plantilla de informe visual

Unidad 23: Seguimiento del proyecto

    1. Apartado: Importancia del seguimiento del progreso de un proyecto
    2. Apartado: Mover el proyecto
    3. Apartado: Guardar una línea de base
    4. Apartado: Elegir la tabla de seguimiento de Gantt
    5. Apartado: Introducir y mostrar la fecha de estado
    6. Apartado: Introducir la fecha de progreso del proyecto
    7. Apartado: Guardar un plan provisional
    8. Apartado: Borrar un plan provisional o una línea de base
    9. Apartado: Mostrar las líneas de progreso
    10. Apartado: Consultar las estadísticas globales de un proyecto

Unidad 24: Seguimiento de tareas

    1. Apartado: Descubrir las herramientas de seguimiento de tareas
    2. Apartado: Realizar el seguimiento de tareas mediante las herramientas de seguimiento
    3. Apartado: Actualizar el progreso de tareas para un cálculo automático
    4. Apartado: Actualizar manualmente el progreso de las tareas
    5. Apartado: Actualizar el progreso de las tareas en las columnas del Gantt de seguimiento
    6. Apartado: Comentar un seguimiento realizado
    7. Apartado: Prever los retrasos de las tareas no completadas
    8. Apartado: Observar las diferencias entre lo realizado y lo programado
    9. Apartado: Mostrar la lista de tareas activas
    10. Apartado: Filtrar las tareas retrasadas
    11. Apartado: Introducir la carga de trabajo realizado en las tareas

Unidad 25: Seguimiento de recursos

    1. Apartado: Seguir el trabajo de cada recurso asignado a las tareas terminadas
    2. Apartado: Seguir el trabajo de cada recurso asignado a las tareas en curso
    3. Apartado: Actualizar el trabajo real diariamente
    4. Apartado: Desactivar la actualización de tareas/recursos
    5. Apartado: Mostrar el porcentaje de trabajo completado en el Gantt de seguimiento

Unidad 26: Seguimiento de costos/trabajo global

    1. Apartado: Desactivar el cálculo automático de costos reales de Project 2016
    2. Apartado: Introducir los costos reales
    3. Apartado: Utilizar los filtros referentes al presupuesto
    4. Apartado: Seguir el trabajo global realizado en las tareas

Unidad 27: Proyectos vinculados/consolidados

    1. Apartado: Trabajar en un proyecto complejo (Multiproyecto)
    2. Apartado: Insertar un subproyecto en el proyecto principal
    3. Apartado: Mostrar el nombre de los subproyectos en el diagrama de Gantt
    4. Apartado: Mostrar las estadísticas de un subproyecto
    5. Apartado: Consolidar varios proyectos individuales
    6. Apartado: Consolidar las programaciones y los recursos
    7. Apartado: Crear enlaces entre proyectos
    8. Apartado: Guardar un proyecto consolidado
    9. Apartado: Modificar los vínculos entre un proyecto y un archivo de origen

Unidad 28: Compartir recursos

    1. Apartado: Compartir recursos entre proyectos
    2. Apartado: Abrir un proyecto compartidor de recursos
    3. Apartado: Abrir el proyecto que proporciona los recursos
    4. Apartado: Agrupar las tareas o recursos

Unidad 29: Personalización del entorno

    1. Apartado: Mover la barra de herramientas de acceso rápido
    2. Apartado: Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido
    3. Apartado: Personalizar la cinta
    4. Apartado: Exportar/importar una cinta personalizada
    5. Apartado: Administrar las cuentas de usuario

Unidad 30: Importar/Exportar

    1. Apartado: Importar datos
    2. Apartado: Exportar datos
    3. Apartado: Guardar un archivo de proyecto en formato PDF o XPS
    4. Apartado: Establecer un vínculo OLE con Microsoft Excel

Unidad 31: Indicadores gráficos

    1. Apartado: Lista de indicadores gráficos

Unidad 32: Anexos

    1. Apartado: Indicadores gráficos
    2. Apartado: Métodos abreviados

Titulación

Curso Online de Microsoft Project 2016

👨‍🎓 Titulación expedida por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
👨‍🎓 Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
👨‍🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
⭐ Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.

Formas de pago

✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses.
Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.

✔️Pago Seguro con Tarjeta
Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.

✔️PayPal
Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.

✔️ Aula 10 está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.

✔️ Los métodos de Pago de Aula 10 cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).

Curso Online de Microsoft Project 2016

Metodología

Formación Online

  • FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
  • FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
  • DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.
  • DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
  • TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.

A través de la formación práctica aprenderás a realizar una tarea haciéndola realmente. La formación práctica existe desde hace siglos, pero recientemente se han producido muchos avances en el campo de la formación online que permiten a las personas realizar tareas desde la comodidad de su propia casa. Con la ayuda de tutores en línea puedes estudiar diferentes tipos de áreas profesionales, esto te permitirá comprender qué tipo de habilidades se necesitan para cada profesión. Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o teste que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación. A través de actividades, exámenes o test podrás poner en práctica lo aprendido así como te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.

Evaluación

Evaluación Continua:

Exámenes tipo Test

La evaluación continua es el sistema de evaluación de este curso. El alumno superará las diferentes etapas de su formación con la ayuda de sus tutores. Al final de cada módulo, realizarán un examen tipo test para demostrar cuánto han aprendido y luego recibirán información sobre lo que han hecho bien y las áreas que necesitan más trabajo.

Además encontrará diferentes ejercicios prácticos que ayudarán al alumno a conocer el nivel que esta alcanzando a lo largo de todo el curso online.

Competencias Digitales

¿Qué son las competencias digitales?

Las competencias digitales son las capacidades de las personas para manejarse con las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance.

Las competencias digitales suelen definirse como un conjunto de tres componentes clave

Conocimiento – Comprender cómo funcionan las tecnologías y lo que pueden hacer

Aptitud – La capacidad de utilizar estas tecnologías de forma eficaz y eficiente

Actitud – La disposición positiva o negativa hacia el uso de la tecnología en la vida diaria

El desarrollo de las competencias digitales es una habilidad importante para cualquier trabajo y el desarrollo personal en la actualidad. De ahí la importancia de realizar este módulo introductorio al curso y de comprender las competencias digitales.

Curso de Competencias Digitales

Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€

Características del Curso:

  • Duración: 5 horas
  • Ejercicios Prácticos
  • Material Descargable
  • Vídeos demostrativos
  • Diploma Acreditativo

Temario:

  • Bienvenida a tu Curso Online
  • Trabajando en la Nube
  • Redes Sociales
  • Estudiar online en un Campus Virtual
  • Insignias Digitales

Insignias Digitales

Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.Insignias Digitales

Ventajas

La mejor formación al mejor precio.

Para quien busque una forma flexible de estudiar y no quiera comprometerse a tiempo completo, estudiar en línea puede ser la respuesta. Estudiar en casa es una opción para quienes quieren compaginar sus estudios con la vida familiar, laboral u otros compromisos

Estudiar en línea tiene muchas ventajas:

  1. En Aula 10 puede encontrar cursos que se adapten a sus necesidades profesionales.
  2. Libertad de horario horario, tener acceso a los materiales las 24 horas del día.
  3. Conciliarás tus estudios con tu vida personal y laboral.
  4. Marcas tu ritmo de estudio.
  5. Tutor personal para ayudarte con el seguimiento del curso.
  6. Ahorrarás dinero.
  7. Los cursos de Aula 10 están acreditados por organizaciones reconocidas y recibir una formación de calidad garantizada por universidades, instituciones privadas y administraciones públicas, dependiendo del curso.
  8. Formación de Calidad con la implantación de diferentes sistemas ISO, así como la auditoría externa de los comentarios de nuestros alumnos.
  9. Titulaciones acordes con las necesidades del mercado laboral.

Homologados Aula 10

1 valoración en Curso Online de Microsoft Project 2016

  1. Marta García

    Gran curso, aprendí mucho.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

(1 valoración de cliente)

¿Necesitas Ayuda?

¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]

Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.

100% Pago Seguro

¿Necesitas ayuda?