Máster online en Mecánica del Automóvil. Especializate en el mundo de los automoviles con Aula 10 Formación.
Índice
Titulación que recibirás al finalizar el Máster online en Mecánica del Automóvil:
Modelo del certificado
A la finalización del Máster online en Implantación Gestión y Auditoria de Sistemas de Seguridad de Información, el alumno recibe el título de “Mecánica del Automóvil”, de Aula 10.
Aula 10 es Centro de Formación, acreditado para la impartación de formación profesional no formal en formación presencial (SERVEF) y teleformación (SEPE). Aula 10 tiene implantado en sistema de calidad ISO 9001:2008 en la gestión de calidad de su formación.
Aula 10 es centro asociado a International Commission on Distance Education, estatuto consultivo, categoría especial, del consejo económico y social de Naciones Unidas.
Certificados acreditados con carácter privado en base al cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación y Real Decreto 395/2007.
Formación acorde a la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal según Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, y Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre.
Los cursos de Aula 10 cumplen con los requisitos de contenido, temario y horas de diferentes oposiciones, bolsas de trabajo y ofertas de empleo de las administraciones públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas, provincias, etcétera) por lo tanto estos cursos podrían ser baremables según las bases que se publiquen.
¿En qué consiste el Máster online en Mecánica del Automóvil?
En el Máster de Mecánica del Automóvilde Aula 10 Formación Online. Te convertirás en un experto o experta del Automóvil.
Te enseñamos todo el entorno del automóvil, de la mecánica y conocerás a fondo las técnicas oportunas para desenvolverte trabajando con automóviles.
En los automóviles la electromecánica y la mecánica son fundamentales para el buen uso de los vehículos.
Los automóviles ya no solo tienen piezas con aceite y mecánica, ahora se necesitan conocimientos más sofisticados sobre todo con lo relacionado de ordenadores y automáticos.
Los planos nos ayudan en la mecánica, en el trazado y en las piezas. Las herramientas para realizar nuestro trabajo, el proceso del mecanizado. La maquinaria de la dirección, suspensión, frenado… casi todo esta informatizado y necesitamos conocer los pasos a seguir para mantener y arreglar.
Para desarrollo de la profesión y expresarnos de una forma correcta con los suministradores de piezas, compañeros y clientes necesitamos conocer el vocabulario adecuado.
Aprenderás los tipos de combustibles, la alimentación del automóvil, su configuración y a identificar los componentes de su motor.
Además el paquete Microsoft con Word y Excel para que puedas realizar de una forma profesional un plan de trabajo, facturas…
Los requisitos para realizar este máster son el realizar la matricula y que te guste el mundo del Automóvil además de estudiar para conseguir pasar los exámenes.
Metodología y Duración del Máster online en Mecánica del Automóvil.
Duración: 1000 Horas
Plazo máximo: 24Meses
Metodología: Online
TITULACIÓN: Máster online en Mecánica del Automóvil de Cloud Learning Bussines School y Aula 10 (40 créditos ECTS)
FÁCIL DE UTILIZAR:No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL:Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
No lo dudes y fórmate con Aula 10. Más de 100000 alumnos confían en Aula 10 su formación, con los cursos online al mejor precio.
Este curso es Bonificable a través de los créditos de formación de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita, bonificación)
Formas de pago:podrás pagar tu curso por medio de tarjeta, paypal, pago fraccionado o Bizum.
Módulo 1. MECANIZADO BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA DE MECANIZADO MANUAL Y SUS TÉCNICAS.
Limas, lijas, abrasivos, hojas de sierra, brocas.
Normas básicas para el taladrado y posterior roscado.
Tipos de remaches y abrazaderas.
Normas básicas de utilización de herramientas de corte y desbaste.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍA DE LAS UNIONES DESMONTABLES.
Roscas Métrica, Whitworth y SAE.
Tipos de tornillos, tuercas y arandelas.
Tipos de anillos de presión, pasadores, clip, grapas y abrazaderas.
Técnica de roscado. Pares de Apriete.
Herramientas manuales, eléctricas y neumáticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOCIONES DE DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS.
Sistema diédrico: alzado, planta, perfil y secciones.
Vistas en perspectivas.
Acotación. Simbología de Tolerancias. Especificaciones de materiales.
Interpretación de piezas en planos o croquis.
Trazado sobre materiales, técnicas y útiles.
Manuales técnicos de taller. Códigos y referencias de piezas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METROLOGÍA.
Técnicas de medida y errores de medición.
Aparatos de medida directa.
Aparatos de medida por comparación.
Normas de manejo de útiles de medición en general.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOLDADURA BLANDA Y ELÉCTRICA.
Soldadura blanda. Materiales de aportación y decapantes.
Equipos de soldadura eléctrica por arco.
Tipos de electrodos. Técnica básica para soldeo.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN TALLER DE AUTOMOCIÓN.
Riesgos del taller de automoción:
– Características de seguridad de las máquinas y herramientas.
– Manipulación de cargas y objetos cortantes.
– Señalización de seguridad.
Limpieza y mantenimiento de las instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas:
– Limpieza y orden de las zonas de trabajo.
– Aplicación de productos de limpieza adecuados.
– Recogida, clasificación y retirada de los residuos. Contenedores y almacén.
– Mantenimiento y orden de las herramientas, equipos y armarios del taller.
Equipos para la protección individual (EPIs). Equipos o medidas de protección colectiva.
Módulo 2. MECÁNICA DE DIRECCIÓN, SUSPENSIÓN Y ABS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE DIRECCIÓN
Introducción a los sistemas de dirección
Misión de un sistema de dirección
Características del sistema de dirección
Tipos de sistemas de dirección
Elementos del sistema de dirección
Mecanismo de la dirección
Mecanismo de dirección de cremallera
Mecanismo de dirección de tornillo sinfín
Geometría de la dirección
Geometría de giro
Geometría de las ruedas
Sistema de dirección asistida
Dirección asistida hidráulica
Dirección de asistencia variable hidráulica
Dirección asistida electrohidráulica
Dirección asistida electromecánica
Dirección de asistencia variable electromecánica
Mantenimiento del sistema de dirección
Detección de averías
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE SUSPENSIÓN
Introducción a los sistemas de suspensión
Misión de los sistemas de suspensión
Características de los sistemas de suspensión
Elementos del sistema de suspensión
Ballestas
Muelles helicoidales
Barras de torsión
Amortiguadores
Barras estabilizadoras
Otros elementos
Sistemas de suspensión
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Sistemas de suspensión especiales
Mantenimiento del sistema de suspensión
Posibles averías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE FRENADO
Introducción a los sistemas de frenado
Misión de un sistema de frenado
Componentes del sistema de frenado
Tipos de construcción
Elementos generales del sistema de frenado
Sistemas de frenado
Tipos de sistemas de frenado
Frenos de tambor
Frenos de disco
Sistemas electrónicos de seguridad
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
Sistema de bloqueo electrónico del diferencial (EDS)
Sistema de distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD)
Sistema de asistencia a la frenada de emergencia (BAS)
Sistema de control de tracción
Programa electrónico de estabilidad (ESP)
Mantenimiento del sistema de frenos
Posibles averías del sistema de frenado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ACTIVIDADES DE MECÁNICA DEL AUTOMÓVIL
Normativa de prevención de riesgos laborales
Identificación de los riesgos de la actividad profesional
Contaminantes físicos
Contaminantes químicos
Contaminantes biológicos
Medidas de autoprotección personal. Equipos de protección individual. (EPIs)
Definición de Equipo de Protección Individual
Condiciones de los EPIs
Elección, utilización y mantenimiento de EPIs
Obligaciones Referentes a los EPIs
Fundamento de la ergonomía y mecánica corporal
Estructuras óseas y musculares implicadas en el levantamiento de cargas
Biomecánica de la columna vertebral y sus elementos principales
Técnicas de levantamiento y transporte de cargas
Ejercicios de flexibilización y potenciación muscular para prevención de lesiones
Módulo 3. MECÁNICA DE ELECTRICIDAD E INYECCIÓN ELECTRÓNICA DIÉSEL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
Introducción
Constitución de la materia
Corriente eléctrica
Magnitudes eléctricas
Ley de OHM
Trabajo y potencia eléctrica
Transformación de la energía eléctrica en calor
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS BÁSICOS MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
Introducción
Magnetismo
Electromagnetismo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELECTROMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
Introducción
Inducción electromagnética
Principio del generador de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctrica
Autoinducción
Inducción mutua
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES ELÉCTRICOS
Introducción
Circuito eléctrico
Resistencias
Condensadores
Relés
Transformadores
Fusibles
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPONENTES ELECTRÓNICOS
Introducción
Semiconductores
El Diodo
Transistor
El tiristor
Circuitos electrónicos
Lógica Digital
Encapsulado y designación de componentes semiconductores
Simbología normalizada
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APARATOS DE MEDIDA Y REPRESENTACIÓN ELÉCTRICA
Introducción
El multímetro
El osciloscopio
Errores más comunes en la medida de magnitudes eléctricas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE EN MOTORES DIÉSEL
Introducción
El combustible
La combustión en los motores diésel
Tipos de cámaras de combustión
Clasificación de los sistemas de alimentación de combustible
Circuito de alimentación de aire
Circuitos de alimentación de combustible
Componentes comunes a todos los sistemas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN CON GESTIÓN ELECTRÓNICA
Introducción
Inconvenientes de los sistemas con bomba de inyección mecánica
Exigencias de los sistemas diésel con regulación electrónica
Sistemas de alimentación diésel con regulación electrónica
Sistema con bomba rotativa de émbolo axial
Sistema con bomba rotativa de émbolos radiales
Sistema inyector-bomba
Sistema COMMON RAIL
Diagnóstico de componentes
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SOBREALIMENTACIÓN DE MOTOR DIÉSEL
Introducción
Sobrealimentación en motores diésel
Turbocompresor
Turbocompresor de geometría variable
Regulación electrónica de la presión de sobrealimentación
Intercooler
Temperatura de funcionamiento
Conductos de circulación de aire
Mantenimiento del turbocompresor: diagnosis de los motores sobrealimentados
Averías en el turbocompresor
Módulo 4. MECÁNICA DE ELECTRICIDAD E INYECCIÓN ELECTRÓNICA DIÉSEL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
Magnitudes y unidades
Carga eléctrica. Condensador
Clases de electricidad. Electricidad estática y dinámica
Campo eléctrico
Potencial eléctrico
Diferencia de potencial
Intensidad de corriente
Efectos de la corriente eléctrica
Resistencia eléctrica
Ley de Ohm
Energía y potencia eléctrica
Efecto Joule
Leyes de Kirchoff
Aparatos de medida de electricidad y electrónica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍA DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
Fusibles y limitadores de intensidad
Resistencias y reóstatos
Resistencias dependientes o especiales
Condensadores
Relés
Diodos semiconductores
Transistores
Tiristores
IGBT´s
Amplificadores operacionales
Nociones de microprocesadores
Disposición de la instalación eléctrica. Cableados
Conductores eléctricos
Simbología eléctrica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMBUSTIBLES Y MEZCLAS
Componentes de la mezcla
Características de la mezcla
Relación lambda
Estados de funcionamiento del motor
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOTOR
Motor. Definición y tipos
Motores de gasolina
Elementos del motor
Comparación entre motor de explosión y motor diesel
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MISIÓN DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
Sistemas de alimentación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN POR CARBURADOR
Constitución básica
Principio de funcionamiento
Tipologías
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMAS DE INYECCIÓN DE GASOLINA
Constitución básica
Ventajas respecto de los carburadores
Clasificación de los sistemas de inyección
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INYECCIÓN MECÁNICA Y ELECTROMECÁNICA K Y KE-JETRONIC
Introducción
Sistema K
Sistema KE-JETRONIC
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SISTEMAS DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA INDIRECTA
Sistema L-JETRONIC
Sistema MOTRONIC
Sistemas MONO-JETRONIC y MONO-MOTRONIC
Sistema de alimentación de combustible multipunto
Sistema de alimentación de combustible monopunto
Sistema de aspiración de aire
Unidad de control electrónica
Tratamiento catalítico de los gases de escape
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SISTEMAS DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DIRECTA
Modos de funcionamiento
Sistemas de alimentación de combustible
Sistema de alimentación de aire
Sistema de encendido
Sistema de retención de los vapores del depósito
Sistema de escape
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ACTIVIDADES DE MECÁNICA DEL AUTOMÓVIL
Normativa de prevención de riesgos laborales
Identificación de los riesgos de la actividad profesional
Riesgo eléctrico
Medidas de autoprotección personal. Equipos de protección individual. (EPIs)
Fundamento de la ergonomía y mecánica corporal
Estructuras óseas y musculares implicadas en el levantamiento de cargas
Biomecánica de la columna vertebral y sus elementos principales
Técnicas de levantamiento y transporte de cargas
Ejercicios de flexibilización y potenciación muscular para prevención de lesiones
Módulo 5. ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MOTORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MOTORES TÉRMICOS
Motores de dos, cuatro tiempos y rotativos.
Motores de ciclo diésel, tipos y principales diferencias con los de ciclo Otto.
Termodinámica: ciclos teóricos y reales.
Rendimiento térmico y consumo de combustible.
Curvas características de los motores.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOTORES POLICILÍNDRICOS
La cámara de compresión, tipos de cámara e influencia de la misma.
Colocación del motor y disposición de los cilindros.
Numeración de los cilindros y orden de encendido.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS DE LOS MOTORES ALTERNATIVOS: EL BLOQUE DE CILINDROS
Funciones y solicitación de los elementos del motor, esfuerzos, rozamientos, disipación de calor y materiales.
Pistones, formas constructivas, constitución, refuerzos.
Segmentos y bulones.
Bielas, constitución y verificación. Tipos.
El cigüeñal.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELEMENTOS DE LOS MOTORES ALTERNATIVOS: LA CULATA Y LA DISTRIBUCIÓN
Culata del motor, cámara de compresión, tipos de cámaras y precámaras.
La junta de culata, tipos y cálculo de la junta en los motores diésel.
Distribución del motor, tipos y constitución.
Elementos de arrastre de la distribución.
Diagramas de trabajo y de mando de distribución.
Reglajes y marcas. Puesta a punto.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR
Los lubricantes.
Lubricación y cárter.
Tipos de bombas y transmisión del movimiento.
Enfriadores de aceite.
Tecnología de los filtros de aceite.
Control de la presión del aceite y control de la presión interior del motor.
Sistema de desgasificación y reciclaje de los vapores de aceite.
Mantenimiento periódico del sistema.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DEL MOTOR
Sistema de refrigeración por aire o por agua.
Tipos de intercambiadores de calor.
Tipos de ventiladores y su transmisión.
Los fluidos refrigerantes, características y mantenimiento, importancia de la concentración de anticongelante.
Control de la temperatura de funcionamiento del motor, termostatos pilotados
Funcionamiento y constitución de los elementos eléctricos y circuitos asociados.
Mantenimiento periódico del sistema.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OPERACIONES DE DIAGNOSIS Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL MOTOR
Técnicas de diagnosis de averías en elementos mecánicos.
Motor. Operaciones de mantenimiento preventivo.
– Resolución de averías frecuentes y medios empleados.
Sistema de lubricación y refrigeración. Mantenimiento preventivo.
– Resolución de averías frecuentes y medios empleados.
– Análisis de aceites, lubricantes y refrigerantes.
Sistema de alimentación. Operaciones de mantenimiento preventivo.
– Resolución de averías frecuentes y medios empleados.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS Y EQUIPOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS
Recogida de aceites y refrigerantes por vertido y por succión.
Preparación de los equipos de recogida de aceites y refrigerantes.
Pasos a realizar para extraer los líquidos y cambio de filtros.
Manipulación de contenedores de líquidos para reciclaje.
Trazabilidad del proceso de recogida de residuos líquidos y filtros.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El trabajo y la salud
– El trabajo.
– La salud.
Los riesgos profesionales.
Factores de riesgo.
Consecuencias y daños derivados del trabajo.
– Accidente de trabajo.
– Enfermedad profesional.
– Otras patologías derivadas del trabajo.
– Repercusiones económicas y de funcionamiento.
Protección colectiva.
Protección individual.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
Tipos de accidentes.
Evaluación primaria del accidentado.
Primeros auxilios.
Planes de emergencia.
Información de apoyo para la actuación de emergencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RIESGOS MEDIOAMBIENTALES
Riesgos derivados del almacenaje y manipulación de combustibles, grasas y lubricantes.
– Riesgos derivados del almacenaje.
– Riesgos derivados de la manipulación.
Riesgos asociados a los ruidos, vibraciones y gases de la combustión producidos en taller.
– Ruido.
– Vibraciones.
– Gases.
Protocolos de actuación para mitigar los riesgos medioambientales.
Mantenimiento del orden y limpieza de la zona de trabajo.
Módulo 6 Word
Unidad 1: Entorno
Lección: Ejecutar/salir de Word 2016
Lección: Utilizar/gestionar la cinta de opciones
Lección: Deshacer/rehacer/repetir las operaciones
Lección: Mostrar/ocultar las marcas de formato
Lección: Ajustar el zoom
Lección: Cambiar el tipo de vista
Lección: Usar la ayuda intuitiva
Unidad 2: Documentos
Lección: Crear/abrir/guardar/cerrar un documento
Lección: Utilizar la lista de documentos utilizados recientemente
Lección: Reanudar la lectura de un documento
Lección: Recuperar una versión de un documento
Lección: Crear un documento basado en una plantilla
Lección: Trabajar con archivos de versiones anteriores a Word 2016
Lección: Guardar un documento en formato PDF o XPS
Lección: Editar un documento PDF en Word
Lección: Definir las propiedades de un documento
Lección: Insertar un documento en otro
Lección: Comparar documentos en paralelo
Lección: Enviar un documento como archivo adjunto
Lección: Utilizar el espacio de almacenamiento online OneDrive
Lección: Publicar un documento como entrada de blog
Unidad 3: Escribir y modificar el texto
Lección: Seleccionar texto
Lección: Escribir/eliminar texto
Lección: Utilizar la revisión ortográfica/gramatical mientras escribe
Lección: Utilizar los marcadores de tabulación
Lección: Insertar guiones de no separación/espacios de no separación
Lección: Insertar la fecha del sistema
Lección: Insertar símbolos en el texto
Lección: Insertar un salto de página
Lección: Insertar un salto de línea
Lección: Desplazar/copiar parte de un texto
Lección: Administrar los bloques de texto (sin el Portapapeles)
Lección: Insertar un texto comodín
Unidad 4: Autotexto
Lección: Crear un elemento rápido
Lección: Utilizar un elemento rápido
Lección: Administrar los elementos rápidos
Unidad 5: Ecuaciones matemáticas
Lección: Insertar una ecuación predeterminada
Lección: Crear una ecuación
Lección: Crear una ecuación manuscrita
Lección: Administrar ecuaciones
Lección: Guardar una ecuación
Unidad 6: Campo
Lección: Insertar un campo
Lección: Mostrar/ocultar códigos de campo
Lección: Actualizar un campo
Unidad 7: Configurar página
Lección: Modificar la orientación de la página
Lección: Modificar los márgenes de un documento
Lección: Insertar un encabezado o un pie de página predefinido
Lección: Crear un encabezado o un pie de página personalizado
Lección: Administrar encabezados y pies de página
Lección: Numerar las páginas de un documento
Lección: Administrar la numeración de las páginas
Unidad 8: Impresión
Lección: Utilizar la vista preliminar antes de imprimir
Lección: Imprimir un documento
Unidad 9: Caracteres
Lección: Aplicar formato a los caracteres
Lección: Utilizar la función OpenType
Lección: Modificar el espaciado entre caracteres
Lección: Aplicar un degradado a los caracteres
Lección: Aplicar un contorno a los caracteres
Lección: Aplicar una sombra a los caracteres
Lección: Aplicar un efecto de reflexión a los caracteres
Lección: Aplicar un efecto de iluminado a los caracteres
Lección: Aplicar un efecto 3D a los caracteres
Lección: Modificar la presentación estándar de los caracteres
Lección: Aplicar un estilo de caracteres
Unidad 10: Párrafos
Lección: Introducción
Lección: Aplicar una marca de tabulación
Lección: Administrar las marcas de tabulación
Lección: Sangrar párrafos
Lección: Modificar la alineación de los párrafos
Lección: Modificar el interlineado
Lección: Modificar el espacio entre párrafos
Lección: Impedir una ruptura de líneas o párrafos
Lección: Trazar bordes alrededor de los párrafos
Lección: Colorear el fondo de un párrafo
Lección: Modificar la presentación estándar de los párrafos
Lección: Aplicar un estilo de párrafo
Lección: Crear una letra capital
Unidad 11: Páginas
Lección: Insertar una portada
Lección: Administrar las portadas
Lección: Insertar una página en blanco
Lección: Alinear texto verticalmente
Lección: Aplicar bordes a las páginas
Lección: Crear una marca de agua
Lección: Administrar las marcas de agua
Unidad 12: Formato
Lección: Mostrar el formato de un texto
Lección: Comparar el formato de dos textos
Lección: Seleccionar todos los textos con un formato idéntico
Lección: Borrar el formato de un texto
Lección: Copiar formatos
Unidad 13: Presentaciones diversas
Lección: Crear y aplicar formato a una sección
Lección: Presentar los párrafos con viñetas o números
Lección: Crear una lista multinivel
Lección: Presentar un texto en varias columnas
Lección: Insertar un salto de columna
Unidad 14: Temas
Lección: Aplicar un tema al documento
Lección: Personalizar un tema de documento
Lección: Guardar un tema de documento
Unidad 15: Estilos y conjuntos de estilos
Lección: Crear un estilo
Lección: Crear un estilo de lista
Lección: Seleccionar textos con el mismo estilo
Lección: Anular la aplicación de un estilo
Lección: Administrar los estilos
Lección: Cambiar el conjunto de estilos
Lección: Guardar un nuevo conjunto de estilos
Lección: Importar estilos
Unidad 16: Plantillas
Lección: Crear una plantilla
Lección: Modificar una plantilla de documento
Lección: Cambiar la plantilla asociada a un documento
Unidad 17: Búsqueda y sustitución de texto
Lección: Buscar texto
Lección: Reemplazar un texto por otro
Lección: Reemplazar un formato por otro
Lección: Buscar/reemplazar caracteres especiales
Lección: Utilizar criterios de búsqueda avanzada
Lección: Usar la búsqueda inteligente
Unidad 18: Ortografía y gramática
Lección: Revisar la ortografía/la gramática de un documento
Lección: Personalizar la revisión ortográfica
Lección: Utilizar un diccionario personal
Lección: Utilizar la Autocorrección
Lección: Indicar el idioma utilizado para la revisión ortográfica
Lección: Contar frases, palabras, etc. de un documento
Lección: Utilizar las reglas de Autocorrección matemática
Unidad 19: Otros tipos de revisiones
Lección: Utilizar el diccionario de sinónimos
Lección: Traducir un texto
Lección: Realizar divisiones de palabras
Unidad 20: Notas y marcadores
Lección: Crear notas al pie de página y notas al final del documento
Lección: Administrar las notas existentes
Lección: Trabajar con marcadores
Lección: Crear referencias cruzadas
Unidad 21: Esquemas y tablas
Lección: Crear un esquema utilizando estilos predefinidos
Lección: Asignar un nivel de esquema a un párrafo
Lección: Utilizar el esquema de un documento
Lección: Utilizar el panel Navegación
Lección: Mostrar/ocultar el contenido de los títulos en un documento
Lección: Numerar los títulos
Lección: Personalizar la numeración de los títulos del esquema
Lección: Construir una tabla de contenido
Lección: Actualizar la tabla de contenido
Lección: Guardar una tabla de contenido
Lección: Crear un índice
Lección: Actualizar una tabla de índice
Lección: Crear una tabla de ilustraciones
Lección: Crear una bibliografía
Lección: Administrar las fuentes
Unidad 22: Documentos maestros
Lección: Crear un documento maestro
Lección: Utilizar un documento maestro
Unidad 23: Tablas
Lección: Insertar una tabla
Lección: Seleccionar en la tabla
Lección: Insertar y utilizar tabulación en una tabla
Lección: Insertar una columna/fila
Lección: Insertar celdas
Lección: Eliminar filas/columnas/celdas
Lección: Dividir una tabla en dos
Lección: Combinar celdas
Lección: Dividir celdas
Lección: Ordenar una tabla
Lección: Ordenar una sola columna de una tabla
Lección: Convertir texto en tabla
Lección: Repetir los títulos de las columnas en varias páginas
Lección: Hacer un cálculo
Unidad 24: Aplicar formato a una tabla
Lección: Modificar el ancho de las columnas/alto de las filas
Lección: Uniformizar el ancho de columnas/alto de filas
Lección: Aumentar el espaciado entre las celdas de una tabla
Lección: Modificar los márgenes de las celdas en una tabla
Lección: Modificar la alineación del texto en las celdas
Lección: Dar un formato a una tabla mediante un estilo
Lección: Modificar los bordes de una tabla
Lección: Aplicar sombreado a las celdas
Lección: Modificar el tamaño de una tabla
Lección: Desplazar una tabla con el controlador de desplazamientos
Lección: Colocar una tabla en el ancho de una página
Lección: Guardar una tabla en la galería
Unidad 25: Objetos de dibujo
Lección: Insertar un objeto de dibujo
Lección: Crear un cuadro de texto
Lección: Crear un vínculo entre dos cuadros de texto
Lección: Insertar una captura de pantalla
Lección: Crear un objeto WordArt
Lección: Modificar un objeto WordArt
Lección: Insertar un objeto diagrama (gráfico SmartArt)
Lección: Modificar la estructura de un diagrama
Lección: Modificar el formato de un diagrama
Unidad 26: Imágenes/vídeos
Lección: Buscar e insertar una imagen en línea
Lección: Insertar una imagen a partir de un archivo
Lección: Insertar un vídeo a partir de un sitio Internet
Lección: Definir los parámetros de compresión de las imágenes
Lección: Cambiar el tamaño de una imagen insertada
Lección: Recortar una imagen
Lección: Eliminar el fondo de una imagen
Lección: Modificar el brillo, el contraste, la nitidez y los colores de una imagen
Lección: Aplicar un estilo y/o un efecto a una imagen
Lección: Aplicar un efecto artístico a una imagen
Lección: Eliminar el formato aplicado a una imagen
Unidad 27: Gestión de objetos
Lección: Administrar objetos
Lección: Gestionar la cuadrícula de dibujo
Lección: Administrar guías
Lección: Colocar un objeto en la página
Lección: Modificar el ajuste de un objeto
Lección: Asociar un título a un objeto
Lección: Alinear/espaciar objetos
Lección: Modificar el orden de superposición de los objetos
Lección: Agrupar/desagrupar objetos
Lección: Cambiar el tipo de una forma
Lección: Girar objeto (una imagen)
Lección: Aplicar un estilo a un objeto
Lección: Modificar el contorno de un objeto (una imagen)
Lección: Modificar el fondo de un objeto
Lección: Aplicar un efecto a un objeto
Lección: Aplicar un giro 3D a un objeto
Lección: Guardar un cuadro de texto
Unidad 28: Formularios
Lección: Crear un formulario
Lección: Insertar controles de contenido en un formulario
Lección: Definir las propiedades de un control de contenido
Lección: Proteger un formulario
Lección: Utilizar un formulario
Unidad 29: Mailing
Lección: Etapas de creación de un mailing
Lección: Crear un mailing
Lección: Abrir un documento principal
Lección: Crear una lista de datos
Lección: Administrar los registros de una lista de datos
Lección: Limitar la ejecución de un mailing a algunos registros
Lección: Plantear una condición para visualizar un texto
Lección: Ordenar una lista de datos
Lección: Crear etiquetas de combinación de correspondencia
Unidad 30: Importación/exportación de datos
Lección: Copiar datos Excel en Word
Lección: Insertar una hoja de cálculo Excel en Word
Lección: Insertar un hipervínculo
Unidad 31: Trabajo en grupo
Lección: Introducción
Lección: Compartir un documento
Lección: Coeditar un documento
Lección: Administrar los comentarios
Lección: Activar el control de cambios
Lección: Modificar las opciones del control de cambios
Lección: Combinar documentos
Lección: Aceptar o rechazar modificaciones
Lección: Proteger el contenido de un documento
Lección: Limitar el formato de un documento
Lección: Asociar una contraseña a un documento
Lección: Marcar un documento como final
Unidad 32: Personalizar el entorno
Lección: Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido
Lección: Personalizar la cinta de opciones
Lección: Definir métodos abreviados de teclado
Lección: Administrar los bloques de creación
Unidad 33: Gestión de cuentas
Lección: Introducción a las cuentas de usuario
Lección: Añadir una cuenta o conectarse a ella
Lección: Activar una cuenta
Lección: Personalizar una cuenta
Lección: Añadir o eliminar servicios
Lección: Administrar las actualizaciones de Office
Unidad 34: Macros
Lección: Abrir la pestaña Desarrollador
Lección: Crear una macro
Lección: Ejecutar una macro
Lección: Modificar una macro
Lección: Eliminar una macro
Unidad 35: Métodos abreviados
Index
Módulo 7 Excel
Unidad 1: Entorno
Lección 1: Ejecutar Microsoft Excel 20
Lección 2: Salir de Excel 2013
Lección 3: Usar y administrar la cinta de opciones
Lección 2: Activar/desactivar el modo Toque o Mouse
Lección 3:Modificar la vista de la barra de fórmulas
Lección 4: Ver u ocultar las líneas de cuadrícula y los encabezados de fila y de columna
Lección 5: Modificar el zoom
Lección 6: Activar una o varias ventanas
Lección 7:Mostrar un libro en dos ventanas distintas
Lección 8: Organizar la vista de las ventanas
Lección 9: Mostrar u ocultar una ventana
Lección 10: Inmovilizar y movilizar filas y columnas
Lección 11: Dividir una ventana en varios paneles
Unidad 3: Libros
Lección 1: Crear un nuevo libro vacío
Lección 2: Crear un libro basado en una plantilla
Lección 3: Crear una plantilla de libro personalizada
Lección 4: Abrir un libro
Lección 5: Guardar un libro
Lección 6: Usar libros de Excel 2013 en versiones anteriores
Lección 7:Usar libros de versiones anteriores a Excel 2007
Lección 8: Guardar un libro en formato PDF o XPS
Lección 9: Ver y modificar las propiedades de un libro
Lección 10: Comparar libros en paralelo
Lección 11: Cerrar un libro
Lección 12: Elegir la carpeta local de trabajo predeterminada
Lección 13: Configurar la recuperación automática de los libros
Lección 14: Recuperar una versión anterior de un archivo
Lección 15: Enviar un libro por correo electrónico
Lección 16: Utilizar el comprobador de accesibilidad
Unidad 4: Mover y seleccionar
Lección 1: Desplazarse en una hoja de cálculo
Lección 2: Desplazarse hasta una celda concreta
Lección 3:Buscar una celda
Lección 4: Seleccionar celdas
Lección 5: Seleccionar filas y columnas
Lección 6: Seleccionar celdas de acuerdo con su contenido
Unidad 5: Introducir y modificar datos
Lección 1: Introducir datos constantes (texto, valores, etc.)
Lección 2: Insertar caracteres especiales
Lección 3:Insertar la fecha y la hora del sistema en una celda
Lección 4: Utilizar la función autocompletar valores de celda
Lección 5: Utilizar el Relleno rápido automático para completar una columna
Lección 6: Introducir un mismo contenido en varias celdas
Lección 7:Introducir un texto de varias líneas en una celda
Lección 8: Crear una serie de datos
Lección 9: Utilizar el Editor de ecuaciones
Lección 10: Crear un hipervínculo
Lección 11: Activar un hipervínculo
Lección 12: Modificar/eliminar un hipervínculo
Lección 13: Modificar el contenido de una celda
Lección 14: Borrar el contenido de las celdas
Lección 15: Sustituir el contenido y el formato de una celda
Lección 16: Comprobar la ortografía
Unidad 6: Copiar y mover
Lección 1: Copiar un contenido en celdas contiguas
Lección 2: Copiar y desplazar celdas
Lección 3:Copiar celdas en otras hojas
Lección 4: Usar el Portapapeles de Office
Lección 5: Copiar un formato
Lección 6: Copiar contenido, resultado y/o formato de celdas
Lección 7:Copiar los datos transponiéndolos
Lección 8: Copiar datos de Excel estableciendo un vínculo
Lección 9: Efectuar cálculos simples al copiar
Lección 10: Copiar datos como imagen
Unidad 7: Hojas
Lección 1: Activar una hoja
Lección 2: Cambiar el nombre de una hoja
Lección 3:Seleccionar hojas
Lección 4: Modificar el color de las etiquetas
Lección 5: Mostrar y ocultar una hoja
Lección 6: Mostrar una imagen como fondo de la hoja
Lección 7:Mover y copiar una o varias hojas
Lección 8: Insertar y agregar hojas
Lección 9: Eliminar hojas
Unidad 8: Filas, columnas y celdas
Lección 1: Insertar filas y columnas
Lección 2: Eliminar filas y columnas
Lección 3:Modificar el ancho de columna y el alto de fila
Lección 4: Ajustar el ancho de columna y el alto de fila
Lección 5: Insertar celdas vacías
Lección 6: Eliminar celdas
Lección 7:Mover e insertar celdas, filas y columnas
Lección 8: Eliminar las filas con repeticiones
Unidad 9: Rangos con nombre
Lección 1: Poner nombre a los rangos de celdas
Lección 2: Administrar los nombres de celdas
Lección 3:Seleccionar un rango de celdas usando su nombre
Lección 4: Ver la lista de nombres y de referencias de celda asociadas
Unidad 10: Cálculos
Lección 1: Descripción del principio en que se basan las fórmulas de cálculo
Lección 2: Crear una fórmula de cálculo simple
Lección 3:Convertir en absoluta una referencia de celda en una fórmula
Lección 4: Introducir una fórmula multihoja
Lección 5: Crear una fórmula con una función
Lección 6: Usar la opción Autocompletar para introducir funciones
Lección 7:Sumar un conjunto de celdas
Lección 8: Usar funciones estadísticas simples
Lección 9: Crear una fórmula condicional simple
Leccion 10: Crear una fórmula condicional anidada
Lección 11: Contar las celdas que responden a un criterio específico (CONTAR.SI)
Lección 12: Calcular la suma de un rango que responde a un criterio (SUMAR.SI)
Lección 13: Usar zonas con nombre en las fórmulas
Lección 14: Insertar filas de estadísticas
Unidad 11: Cálculos avanzados
Lección 1: Efectuar cálculos con datos de tipo fecha
Lección 2: Efectuar cálculos con datos de tipo hora
Lección 3:Usar una función Buscar
Lección 4: Consolidar datos
Lección 5: Generar una tabla de doble entrada
Lección 6: Usar una fórmula matricial
Unidad 12: Escenario y valor objetivo
Lección 1: Alcanzar un valor objetivo
Lección 2: Crear escenarios
Unidad 13: Auditoría
Lección 1: Mostrar las fórmulas en lugar de los resultados
Lección 2: Localizar y resolver los errores en una fórmula
Lección 3:Evaluar fórmulas
Lección 4: Usar la ventana Inspección
Lección 5: Rastrear las relaciones entre las fórmulas y las celdas
Lección 6: Utilizar el complemento Inquire
Unidad 14: Solver
Lección 1: Descubrir y activar el complemento Solver
Lección 2: Definir y resolver un problema usando el Solver
Lección 3: Mostrar las soluciones de prueba del Solver
Unidad 15: Formatos estándar
Lección 1: Modificar la fuente y el tamaño de los caracteres
Lección 2: Formatear el contenido de las celdas
Lección 3:Crear un formato personalizado
Unidad 16: Alineación de los datos
Lección 1: Modificar la orientación del contenido de las celdas
Lección 2: Alinear el contenido de las celdas
Lección 3: Aplicar una sangría al contenido de las celdas
Lección 4: Combinar celdas
Unidad 17: Bordes y relleno
Lección 1: Aplicar bordes a las celdas
Lección 2: Aplicar un color de fondo a las celdas
Lección 3: Aplicar una trama o un degradado al fondo de las celdas
Unidad 18: Formatos condicionales
Lección 1: Aplicar un formato condicional definido previamente
Lección 2: Crear una regla de formato condicional
Lección 3: Formatear las celdas en función de su contenido
Lección 4: Aplicar un formato predefinido
Lección 5: Eliminar todas las reglas de formato condicional
Lección 6: Administrar las reglas de formato condicional
Unidad 19: Estilos y temas
Lección 1: Aplicar un estilo de celda
Lección 2: Crear un estilo de celda
Lección 3: Administrar los estilos de celda existentes
Lección 4: Aplicar un tema al libro
Lección 5: Personalizar los colores del tema
Lección 6: Personalizar las fuentes del tema
Lección 7:Personalizar los efectos del tema
Lección 8: Guardar un tema
Unidad 20: Ordenar datos y trabajar con esquemas
Lección 1: Ordenar los datos de una tabla de acuerdo con un único criterio de contenido
Lección 2: Ordenar los datos de acuerdo con un color de celda, de fuente o un conjunto de iconos
Lección 3: Ordenar los datos de una tabla de acuerdo con varios criterios
Lección 4: Utilizar un esquema
Unidad 21: Filtrar datos
Lección 1: Activar el filtro automático
Lección 2: Filtrar datos a partir de un contenido o de un formato
Lección 3: Filtrar a partir de un criterio personalizado
Lección 4: Usar filtros específicos para los tipos de datos
Lección 5: Filtrar a partir de varios criterios
Lección 6: Borrar un filtro
Lección 7:Filtrar datos con un filtro complejo
Lección 8: Filtrar una tabla de datos por medio de segmentaciones
Unidad 22: Diseño de los datos
Lección 1: Modificar las opciones de diseño de página
Lección 2: Crear un área de impresión
Lección 3: Insertar y eliminar un salto de página manual
Lección 4: Repetir filas y columnas en cada página impresa
Lección 5: Crear y administrar encabezados y pies de página
Lección 6: Crear una imagen de fondo
Lección 7:Usar la técnica de las vistas
Unidad 23: Impresión
Lección 1: Usar la vista preliminar
Lección 2: Imprimir un libro/una hoja/una selección
Unidad 24: Crear gráficos
Lección 1: Crear un gráfico
Lección 2: Activar y desactivar un gráfico incorporado
Lección 3: Cambiar la ubicación de un gráfico
Lección 4: Invertir los datos de un gráfico
Lección 5: Modificar el origen de los datos del gráfico
Lección 6: Agregar una o varias series de datos al gráfico
Lección 7:Eliminar una serie de datos del gráfico
Lección 8: Modificar el orden de las series de datos del gráfico
Lección 9: Modificar el origen de las etiquetas del eje horizontal
Lección 10: Administrar las plantillas de gráfico
Lección 11: Crear/eliminar minigráficos
Lección 12: Editar un minigráfico
Unidad 25: Opciones gráficas
Lección 1: Seleccionar los elementos de un gráfico
Lección 2: Cambiar el tipo de gráfico y de serie
Lección 3: Aplicar un diseño predefinido al gráfico
Lección 4: Mostrar un elemento del gráfico
Lección 5: Modificar las opciones del eje horizontal
Lección 6: Modificar las opciones del eje de las ordenadas
Lección 7: Crear un gráfico combinado con un eje secundario
Lección 8: Modificar los rótulos de datos
Lección 9: Aplicar un estilo rápido al gráfico
Lección 10: Agregar una línea de tendencia a un gráfico
Lección 11: Modificar la orientación del texto en un elemento
Lección 12: Modificar el formato 3D de un elemento
Lección 13: Modificar la orientación y la perspectiva de un gráfico en 3D
Lección 14: Modificar un gráfico sectorial
Lección 15: Unir los puntos de un gráfico de tipo línea
Unidad 26: Objetos gráficos
Lección 1: Crear un objeto gráfico
Lección 2: Insertar un archivo de imagen o una imagen prediseñada
Lección 3: Insertar una captura de pantalla
Lección 4: Insertar un diagrama (SmartArt)
Lección 5: Administrar las formas de un diagrama
Lección 6: Modificar la presentación general de un diagrama
Unidad 27: Gestionar objetos
Lección 1: Seleccionar los objetos
Lección 2: Administrar objetos
Lección 3: Cambiar el formato de un objeto
Lección 4: Modificar el formato de una imagen
Lección 5: Recortar una imagen
Lección 6: Eliminar el fondo de una imagen
Lección 7: Cambiar la resolución de las imágenes
Lección 8: Formatear los caracteres de un objeto
Unidad 28: Tablas de datos
Lección 1: Crear una tabla de datos
Lección 2: Poner nombre a una tabla de datos
Lección 3: Cambiar el tamaño de una tabla de datos
Lección 4: Mostrar u ocultar los encabezados de una tabla
Lección 5: Agregar una fila o una columna a una tabla de datos
Lección 6: Seleccionar filas y columnas en una tabla de datos
Lección 7: Mostrar una fila de totales en una tabla de datos
Lección 8: Crear una columna calculada en una tabla de datos
Lección 9: Aplicar un estilo de tabla a una tabla de datos
Lección 10: Convertir una tabla de datos en rango de celdas
Lección 11: Eliminar una tabla y sus datos
Unidad 29: Tablas dinámicas
Lección 1: Crear una tabla dinámica
Lección 2: Crear una tabla dinámica
Lección 3: Crear una tabla dinámica basada en varias tablas
Lección 4: Administrar los campos de una tabla dinámica
Lección 5: Insertar un campo calculado
Lección 6: Modificar la función de resumen o el cálculo personalizado de un campo
Lección 7: Utilizar los campos de totales y de subtotales
Lección 8:Filtrar una tabla dinámica
Lección 9: Agrupar los datos de una tabla dinámica
Lección 10: Filtrar las fechas de forma interactiva (filtro de escala de tiempo)
Lección 11: Cambiar el diseño y la presentación de una tabla dinámica
Lección 12: Volver a calcular una tabla dinámica
Lección 13: Eliminar una tabla dinámica
Unidad 30: Gráficos dinámicos
Lección 1: Elegir un gráfico dinámico recomendado
Lección 2: Elegir un gráfico dinámico
Lección 3: Eliminar un gráfico dinámico
Lección 4: Filtrar un gráfico dinámico
Unidad 31: Protección
Lección 1: Proteger un libro con una contraseña
Lección 2: Proteger los elementos de un libro
Lección 3: Proteger las celdas de una hoja de cálculo
Lección 4: Permitir a algunos usuarios el acceso a las celdas
Unidad 32: Trabajo de grupo
Lección 1: Introducción
Lección 2: Autorizar a varios usuarios a modificar simultáneamente el mismo libro
Lección 3: Proteger un libro compartido
Lección 4: Modificar un libro compartido
Lección 5: Resolver los conflictos de cambios
Lección 6: Controlar los cambios
Lección 7: Aceptar o rechazar los cambios
Lección 8: Eliminar un usuario de un libro compartido
Lección 9: Dejar de compartir un libro
Unidad 33: Optimizar la introducción de datos
Lección 1: Crear una serie de datos personalizada
Lección 2: Modificar o eliminar una serie de datos personalizada
Lección 3: Crear una lista desplegable de valores
Lección 4: Definir los datos permitidos
Lección 5: Hacer anotaciones en las celdas
Lección 6: Añadir una anotación de lápiz
Lección 7: Distribuir el contenido de una celda en varias celdas
Unidad 34: Importar datos
Lección 1: Importar datos de una base de datos de Access
Lección 2: Importar datos de una página Web
Lección 3: Importar datos de un archivo de texto
Lección 4: Actualizar datos importados
Unidad 35: Macros
Lección 1: Configurar Excel para usar macros
Lección 2: Guardar una macro
Lección 3: Ejecutar una macro
Lección 4: Asignar una macro a un objeto gráfico
Lección 5: Modificar una macro
Lección 6: Eliminar una macro
Lección 8: Guardar un libro con macros
Lección 9: Habilitar las macros del libro activo
Unidad 36: Excel y el Web
Lección 1: Introducción
Lección 2: Guardar un libro como página Web
Lección 3: Publicar un libro
Unidad 37: Personalización
Lección 1: Mover la barra de herramientas de acceso rápido
Lección 2: Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido
Lección 3: Mostrar y ocultar las etiquetas informativas
Lección 4: Personalizar la barra de estado
Lección 5: Personalizar la cinta de opciones
Lección 6: Exportar e importar una cinta de opciones personalizada
Unidad 38: Administración de las cuentas
Lección 1: Cuestiones generales sobre las cuentas
Lección 2: Crear una cuenta de conexión
Lección 3: Activar una cuenta de conexión
Lección 4: Personalizar una cuenta de conexión
Lección 5: Añadir o eliminar un servicio
Lección 6: Métodos abreviados
Lección 7: índice
Proyecto Final
Durante el proyecto final de Máster online en Mecánica del Automóvil el alumno debe llevará a cabo procesos completos del máster. Tendrá la oportunidad de poner en práctica los conocimientos, herramientas y habilidades comunicativas adquiridas durante el curso.
Salidas profesionales del máster online en Mecánica del Automóvil.
Duración: 1000 Horas
Plazo máximo: 24 Meses
Metodología: Online
Precio
1160€
El precio incluye:
Matrícula
Formación
Materiales didácticos descargables.
TITULACIÓN: Máster online en Mecánica del Automóvil de Cloud Learning Bussines School y Aula 10 (40 créditos ECTS)
Tutorías
Formas de pago
Tarjeta
Paypal
Pago Aplazado (Hasta 12 meses sin intereses)
Bizum
Titulación
Máster online en Mecánica del Automóvil de Cloud Learning Bussines School y Aula 10 (40 créditos ECTS)
Créditos
Equivalente a 40 créditos ECTS
Baremables
Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria
Fecha de inicio
4 a 10 días laborales tras realizar la matricula
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Máster online en Mecánica del Automóvil” Cancelar la respuesta
¿Necesitas Ayuda?
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! info@aula10formacion.com
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoMás información
Valoraciones
No hay valoraciones aún.