Hay muchas razones para incorporar el entrenamiento funcional a su rutina de ejercicios. El entrenamiento funcional te ayudará a quemar grasa corporal, mejorar la postura y la estabilidad, prevenir lesiones, trabajar las cadenas musculares e incluso ser un gran complemento deportivo.
Si estás interesado en iniciar este tipo de programa de entrenamiento para ti o para tus clientes, ¡haz el curso de entrenamiento funcional!
El entrenamiento funcional es una serie de ejercicios físicos que permiten entrenar los músculos para que trabajen juntos y los preparen para realizar las tareas cotidianas con más facilidad y sin lesiones, ya sea en casa, en el trabajo o durante las sesiones deportivas.
Duración: 300 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online
¿En qué consiste el curso Superior en Entrenamiento Funcional?
El entrenamiento funcional es una serie de ejercicios físicos que permiten entrenar los músculos para que trabajen juntos y los preparen para realizar las tareas cotidianas con mayor facilidad y sin lesiones, ya sea en casa, en el trabajo o durante las sesiones deportivas. El entrenamiento funcional mejora la postura, estabiliza las articulaciones del cuerpo y aumenta la masa muscular con una sola sesión de ejercicio al día.
Alguno de los beneficios de hacer entrenamiento funcional son:
Ayuda a quemar grasa corporal
Mejora la postura y la estabilidad del cuerpo
Previene lesiones; es un gran complemento deportivo; trabaja las cadenas musculares.
En el pasado, los atletas utilizaban el entrenamiento funcional para ayudarles a recuperarse de lesiones y problemas relacionados con el deporte. En los últimos años, ha sido adoptado por los entusiastas del fitness por su eficacia a la hora de esculpir un cuerpo fuerte que sea capaz de realizar las tareas cotidianas con facilidad.
El entrenamiento funcional puede ser una forma excelente de quemar grasa y mejorar el nivel de forma física general, ya que obliga a utilizar todos los músculos a la vez durante cada sesión de ejercicio. Además, hacer ejercicios que trabajen las cadenas musculares mejora la postura y la estabilidad.
El mejor momento para empezar a hacer entrenamiento funcional es ahora. El entrenamiento funcional puede ayudarle a quemar grasa corporal, mejorar su postura y estabilidad, prevenir lesiones y trabajar las cadenas musculares. También es un gran complemento deportivo para muchas actividades diferentes. ¿A qué esperas? ¡Apúntate hoy mismo!
Duración
Duración: 300 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Metodología: Online
Titulación
🧑🎓Cursos con Diploma expedido y acreditado por la Federación Española de Fitness (FEF).
🧑🎓Cursos con Inclusión en el Registro Español de Profesionales del Ejercicio (ESREPs).
🧑🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
El precio incluye
Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación
Baremables
Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria
Fecha de Inicio
Dentro de las 24h siguientes al realizar la matricula.
Curriculum
✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).
Unidad didáctica 1. Habilidades motrices básicas en el entrenamiento deportivo
Fundamentos psicomotrices: esquema corporal, percepción espacial y percepción temporal
– Lateralidad
– Actitud
– Respiración
– Relajación
– Orientación espacial
– Estructuración y organización espacial
– Orientación temporal
– Ritmo
– Estructuración temporal
Pruebas de medición de capacidades perceptivo-motrices. Protocolos y aplicación autónoma de los distintos tests
– Tests de orientación
– Tests de lateralidad
– Tests de esquema corporal
– Tests de percepción
– Tests de organización temporal
– Pruebas de coordinación óculo-segmentaria
– Pruebas de coordinación dinámico-general
– Pruebas de equilibrio estático y dinámico
– Pruebas de habilidades acuáticas básicas: respiración, flotación, estabilidad y movimiento en el medio acuático
Unidad didáctica 2. Principios generales de los tests, pruebas y cuestionarios de evaluación de la condición física, biológica y motivacional
Conceptos de medida y evaluación
Necesidad de evaluar la aptitud física
Ámbitos de la evaluación de la aptitud física
Dificultades para evaluar la aptitud física
Requisitos de los test de la evaluación de la condición física
– Validez
– Fiabilidad
– Precisión
– Especificidad
– Interpretación: facilidad y objetividad
– Confidencialidad
Los test, pruebas y cuestionarios en función de la edad y el género
Unidad didáctica 3. Valoración antropométrica en el entrenamiento deportivo
Biotipología: clasificaciones
– Kretschmer
– Sheldon
Antropometría y cineantropometría
Pruebas antropométricas en actividades físicas y deportivas
– Protocolos
– Mediciones e índices antropométricos y de robustez
– Aplicación autónoma
– Colaboración con técnicos especialistas
– Instrumentos y aparatos de medida
Fundamentos de la valoración antropométrica de la composición corporal: Composición corporal y actividad física
Modelos de composición corporal
– Modelo bicompartimental (tradicional)
– Modelo tricompartimental
Composición corporal y salud
– Índice de masa corporal: Talla – peso – circunferencias – pliegues cutáneos
– Determinación del % de grasa corporal
– Determinación del patrón de distribución de la grasa corporal
– Determinación de la masa y la densidad ósea en poblaciones de riesgo
– Valores de referencia de composición corporal en distintos tipos de usuarios
Determinación de la composición corporal mediante los pliegues cutáneos
– Pliegues a medir
– Ecuaciones utilizadas en el proceso de obtención de datos
– Colaboración con técnicos especialistas
Unidad didáctica 4. Tests de campo para valorar la condición física en el entrenamiento deportivo
Fundamentos biológicos
Recomendaciones de uso de test de campo en el ámbito deportivo
Tests de campo para la determinación de la Resistencia aeróbica
– Protocolos
– Aplicación autónoma
– Colaboración con técnicos especialistas
– Instrumentos y aparatos de medida
Tests de campo para la determinación de la Fuerza Resistencia
– Protocolos
– Aplicación autónoma
– Colaboración con técnicos especialistas
– Instrumentos y aparatos de medida
Tests de campo para la determinación de la Flexibilidad – Elasticidad Muscular
– Protocolos
– Aplicación autónoma
– Colaboración con técnicos especialistas
– Instrumentos y aparatos de medida
Análisis y comprobación de los resultados
Unidad didáctica 5. Fundamentos de psicología y sociología aplicados al ocio y a las actividades de acondicionamiento físico
Desarrollo evolutivo
– Características de las distintas etapas en relación con la participación
– Bases de la personalidad
– Psicología del grupo
– Individuo y grupo
– Grupo de pertenencia y grupo de referencia
– Calidad de vida y desarrollo personal
– Necesidades personales y sociales
– Motivación
– Actitudes
Sociología del ocio, y la actividad físico deportiva
– Socialización
– Necesidades personales y sociales
– La decisión inicial de participar en una actividad
– Participación y orientación a las distintas actividades: la continuidad en la participación
– Calidad de vida y desarrollo personal
– El fitness fenómeno sociológico, la SEP como centro de relación
Unidad didáctica 6. Prescripción del ejercicio en entrenamiento funcional
Conceptos relacionados con la prescripción del ejercicio de fuerza
– Sobrecarga progresiva
– Especificidad
– Variación
– Impacto del aumento inicial de fuerza
Selección de los medios de entrenamiento más seguros para el cliente
– Sesión de entrenamiento
– Fases de una sesión de entrenamiento
– Objetivos de la sesión de entrenamiento
– Tipos de sesiones de entrenamiento
Valoración y eliminación de factores de riesgo
Incorporación de programas para la mejora de la flexibilidad y amplitud de movimiento (ADM)
Equilibrio en el desarrollo de las capacidades físicas: potenciación de la elasticidad muscular y amplitud de movimientos
– Tipos de equilibrio
– Factores condicionantes del equilibrio
Desarrollo de los grandes grupos musculares
– Tejido muscular
– Clasificación muscular
– Acciones musculares
Equilibrio músculos agonistas-antagonistas
Interpretación y selección de los ejercicios adecuados a partir del programa de entrenamiento de referencia
– Programación del proceso de entrenamiento
Elección del orden de los distintos ejercicios
– Tipos de actividad física
Interpretación y selección de los factores de entrenamientos adecuados: intensidad, volumen, densidad, carga de entrenamiento (carácter del esfuerzo, velocidad de ejecución, pausas de recuperación ) a partir del programa de entrenamiento de referencia
Unidad didáctica 7. Dirección y dinamización de sesiones de entrenamiento funcional
Componentes del servicio de atención al cliente: Cortesía, credibilidad, comunicación, accesibilidad, comprensión, profesionalismo, capacidad de respuestas, fiabilidad
– Ética profesional
– Calidad del servicio al cliente
Concreción y organización de las sesiones a partir del programa de entrenamiento
– Interpretación del programa de entrenamiento de referencia
– Principios metodológicos fundamentales
– Introducción y desarrollo de sesión
– Sistemas de instrucción
Intervención, dirección y dinamización de sesiones de entrenamiento funcional
– Recursos y métodos para dinamizar las actividades de la sesión
– Técnicas de comunicación para el profesional: comunicación verbal y gestual
– Habilidades sociales
– Presentación del profesional, imagen personal y contexto comunicativo
– Empatía y establecimiento de metas
– Métodos para motivar a un cliente: logros y automotivación
– El papel de la música en las sesiones de entrenamiento funcional
Demostración, explicación y supervisión en la ejecución de las distintas actividades y ejercicios: elementos críticos de la técnica de ejecución-errores más frecuentes
Unidad didáctica 8. Evaluación del programa de entrenamiento funcional
Interpretación y concreción de las actividades y medios de evaluación de programas de entrenamiento funcional
– Necesidad de evaluar la aptitud física
– Ámbitos de la evaluación de la aptitud física
Aplicación práctica de actividades y medios de evaluación de programas de entrenamiento funcional
– Planificación del entrenamiento
Periodicidad de los controles
– Feedback al usuario. Tipos de feedback
– Detección de errores y feedback suplementario del técnico
– Evaluación del programa: evaluación del proceso y evaluación del resultado
– Ajustes necesarios del programa
Unidad didáctica 9. Unidad didáctica 9. Salud y medidas complementarias al programa de entrenamiento funcional
El estilo de vida. Concepto y tipos
Estilo de vida y salud: concepto y componentes de la salud
Hábitos saludables- conductas protectoras de la salud
– Higiene individual y colectiva
– Ejercicio físico
– Alimentación: concepto de alimentación y nutrición, nutrientes, importancia de la alimentación, composición de los alimentos, principios inmediatos, necesidades calóricas, vitaminas y clasificación, minerales, agua, recomendaciones RDA, dieta mediterránea, situación actual, consecuencia de una alimentación no saludable, trastornos alimentarios
Hábitos no saludables-conductas de riesgo para la salud
– Tabaco, alcohol, drogas
– Sedentarismo
Salud percibida. Relación con el ejercicio físico
– En el sistema cardio-respiratorio
– Procesos metabólicos
– En nuestros músculos y huesos
– Procesos psicológicos
– Contra el envejecimiento
– Podemos resumir los beneficios del ejercicio físico
La relación trabajo/descanso
Aspectos psicológicos
Instrumentos de evaluación de la calidad de vida: cuestionarios y entrevistas
Medidas complementarias al programa de entrenamiento
– Ayudas psicológicas
– Ayudas ergogénicas: complementos dietéticos
– Ayudas fisiológicas
– Ayudas nutricionales: reposición de agua, soluciones electrolíticas, equilibrio nutricional en la actividad física, los alimentos funcionales, otras
– Ayudas a ganar y perder peso: dietas hipo e hiper calóricas, suplementos dietéticos
Unidad didáctica 10. Medidas de recuperación del entrenamiento funcional
Bases biológicas de la recuperación
– Tipos de regeneración
Clasificación de medios y métodos de recuperación
Métodos y medios de recuperación de sustratos energéticos
– Recuperación del oxígeno
– Recuperación de niveles de mioglobina
– Recuperación de reservas musculares de fosfato de creatina
– Eliminación del lactato muscular
– Recuperación de glucógeno muscular y hepático
Medios y métodos de recuperación, intra e inter sesión
– Físicos: masaje, sauna, baños de contraste, agua fría, hidromasaje, otros
– Fisioterapéuticos: electroterapia, terapia con calor de penetración, iontoforesis, terapia de corriente dinámica, estimulación nerviosa eléctrica transcutánea, estimulación eléctrica muscular, otros
Unidad didáctica 11. Necesidades especiales en relación a la autonomía personal
Tipologías más usuales de limitaciones en la autonomía personal
– Por edad
– Por limitaciones sensoriales
– Por enfermedad o lesión: procesos de recuperación
– Por discapacidad: tipos de discapacidad con posibilidad de atención en una SEP
Interpretación y dinamización de programas de entrenamiento dirigidos a usuarios con necesidades especiales y/o limitaciones en su autonomía personal
– Adaptación física a usuarios con necesidades especiales y limitaciones en su autonomía personal
– Adaptación física ante diferentes anomalías frecuentes en personas mayores
Técnicas de comunicación para necesidades especiales
– La comunicación para necesidades especiales
Titulación
🧑🎓Cursos con Diploma expedido y acreditado por la Federación Española de Fitness (FEF).
🧑🎓Cursos con Inclusión en el Registro Español de Profesionales del Ejercicio (ESREPs).
🧑🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
Formas de pago
✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses. Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.
✔️Pago Seguro con Tarjeta Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.
✔️PayPal Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.
✔️Bizum Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando Bizum
✔️ Aula 10 está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.
✔️ Los métodos de Pago de Aula 10 cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).
Metodología
Formación Online
FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
A través de la formación práctica aprenderás a realizar una tarea haciéndola realmente. La formación práctica existe desde hace siglos, pero recientemente se han producido muchos avances en el campo de la formación online que permiten a las personas realizar tareas desde la comodidad de su propia casa.
Con la ayuda de tutores en línea puedes estudiar diferentes tipos de áreas profesionales, esto te permitirá comprender qué tipo de habilidades se necesitan para cada profesión.
Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o teste que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación. A través de actividades, exámenes o test podrás poner en práctica lo aprendido así como te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.
Evaluación
Evaluación Continua
El sistema de evaluación se basa en la evaluación continua, a través de “learning by doing” (aprendizaje por la práctica) el alumno aprenderá y asimilará los conocimientos expuestos en el temario del curso. A lo largo de todo el proceso formativo el alumno encontrará las siguientes tipos de actividades de evaluación.
Actividades prácticas individuales.
Evaluaciones tipo test en cada una de los módulos.
Examen final
Trabajo final de maestría (TFM – Proyecto)
Competencias Digitales
¿Qué son las competencias digitales?
Las competencias digitales son las capacidades de las personas para manejarse con las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance.
Las competencias digitales suelen definirse como un conjunto de tres componentes clave
Conocimiento – Comprender cómo funcionan las tecnologías y lo que pueden hacer
Aptitud – La capacidad de utilizar estas tecnologías de forma eficaz y eficiente
Actitud – La disposición positiva o negativa hacia el uso de la tecnología en la vida diaria
El desarrollo de las competencias digitales es una habilidad importante para cualquier trabajo y el desarrollo personal en la actualidad. De ahí la importancia de realizar este módulo introductorio al curso y de comprender las competencias digitales.
Curso de Competencias Digitales
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Duración: 5 horas
Ejercicios Prácticos
Material Descargable
Vídeos demostrativos
Diploma Acreditativo
Temario:
Bienvenida a tu Curso Online
Trabajando en la Nube
Redes Sociales
Estudiar online en un Campus Virtual
Insignias Digitales
Insignias Digitales
Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.
Ventajas
La mejor formación al mejor precio.
Para quien busque una forma flexible de estudiar y no quiera comprometerse a tiempo completo, estudiar en línea puede ser la respuesta. Estudiar en casa es una opción para quienes quieren compaginar sus estudios con la vida familiar, laboral u otros compromisos
Estudiar en línea tiene muchas ventajas:
En Aula 10 puede encontrar cursos que se adapten a sus necesidades profesionales.
Libertad de horario, tener acceso a los materiales las 24 horas del día.
Conciliarás tus estudios con tu vida personal y laboral.
Marcas tu ritmo de estudio.
Tutor personal para ayudarte con el seguimiento del curso.
Ahorrarás dinero.
Los cursos de Aula 10 están acreditados por organizaciones reconocidas y recibir una formación de calidad garantizada por universidades, instituciones privadas y administraciones públicas, dependiendo del curso.
Formación de Calidad con la implantación de diferentes sistemas ISO, así como la auditoría externa de los comentarios de nuestros alumnos.
Titulaciones acordes con las necesidades del mercado laboral.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Curso Online Superior en Entrenamiento Funcional” Cancelar la respuesta
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Aprovecha el descuento por tiempo limitado de este curso. Si tienes dudas contáctanos.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies propias guardan información de la sesión de usuario y sus preferencias. También utilizamos cookies de terceros para poder analizar la navegación y uso de la web por parte de los usuarios. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de tu navegación; con ello mejoramos nuestros contenidos relacionados con sus preferencias. Si quiere desactivar estas cookies pulse el botón Activar / Desactivar. Más información en la Política de Cookies de nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.