Tabla de contenidos
- Titulación que recibirás al finalizar correctamente el Curso Online Seguridad Física y Operacional en Aeropuertos Acreditado
- Descripción del Curso Online Seguridad Física y Operacional en Aeropuertos Acreditado
- Metodología y Duración Curso Online Seguridad Física y Operacional en Aeropuertos Acreditado
- Temario del Curso Online Seguridad Física y Operacional en Aeropuertos Acreditado
Titulación que recibirás al finalizar correctamente el Curso Online Seguridad Física y Operacional en Aeropuertos Acreditado
A la finalización del curso el alumno recibe el título de “Seguridad Física y Operacional en Aeropuertos”, titulación expedida por la Universidad Antonio de Nebrija, en colaboración con AGRUPACIÓN VÉRTICE.
Aula 10 es Centro de Formación, acreditado para la impartición de formación profesional no formal en formación presencial (SERVEF) y teleformación (SEPE). Aula 10 tiene implantado en sistema de calidad ISO 9001:2008 en la gestión de calidad de su formación.
Aula 10 es centro asociado a International Commission on Distance Education, estatuto consultivo, categoría especial, del consejo económico y social de Naciones Unidas.
Certificados acreditados con carácter privado en base al cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación y Real Decreto 395/2007.
Formación acorde a la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal según Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, y Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre.
Los cursos de Aula 10 cumplen con los requisitos de contenido, temario y horas de diferentes oposiciones, bolsas de trabajo y ofertas de empleo de las administraciones públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas, provincias, etcétera) por lo tanto estos cursos podrían ser baremables según las bases que se publiquen.
Descripción del Curso Online Seguridad Física y Operacional en Aeropuertos Acreditado
Con el Curso Universitario de Seguridad Física y Operacional en Aeropuertos online de Aula 10 Formación aprende a la diferencia entre “security” y “safety”.
Conoce los argumentos para poder afirmar que el transporte aéreo es el más seguro e identifica los diferentes agentes de seguridad aérea a nivel nacional e internacional.Te enseñamos la diferencia de la normativa sobre seguridad aérea. En el curso te preparamos para que seas capaz de actuar correctamente ante un acto de interferencia ilícita.
Aprende las diferentes funciones del Programa Universal de Auditorías de Seguridad y la normativa aeronáutica de seguridad operacional en proyectos y obras aeroportuarias.
Ser capaz de realizar un Estudio de Seguridad Operacional aprende a diferenciar a los responsables de la seguridad operacional en las obras/proyectos aeroportuarios.Poder enumerar el contenido mínimo para la elaboración del Plan de Vigilancia de Seguridad Operacional.
Curso desarrollado en colaboración con AGRUPACIÓN VÉRTICE y la Universidad Antonio de Nebrija.
Metodología y Duración Curso Online Seguridad Física y Operacional en Aeropuertos Acreditado
Duración: 50 Horas
Plazo máximo: 6 Meses
Metodología: Online
- TÍTULO ACREDITADO: Recibirás tu título de Curso Online Seguridad Física y Operacional en Aeropuertos Acreditado , Online titulación expedida por la Universidad Antonio de Nebrija, en colaboración con AGRUPACIÓN VÉRTICE (Equivalente a 2 créditos ECTS).
- FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
- FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
- DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales, con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
- DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
- TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
- VÍDEOS Y MATERIAL EXTRA: Que complementarán tu formación.
- No lo dudes y fórmate con Aula 10. Más de 100000 alumnos confían en Aula 10 su formación, con los cursos online al mejor precio.
- Este curso es Bonificable a través de los créditos de formación de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita, bonificación)
- Formas de pago, podrás pagar tu curso por medio de tarjeta, paypal, pago fraccionado.
- Los cursos titulados por la Universidad Antonio de Nebrija, son cursos acreditados y baremables para oposiciones, bolsas de empleo y trabajo en la administración pública” (dependiendo de la convocatoria publicada)
Temario del Curso Online Seguridad Física y Operacional en Aeropuertos Acreditado
UD1.Introducción a la seguridad física y operacional
- 1 Introducción
- 1.1 La seguridad es cosa de todos.
- 2 Diferencia entre “security” & “safety”
- 2.1 Safety (seguridad operacional)
- 2.2 Security (seguridad física)
- 3 Definiciones
UD2.Security. Seguridad física aeronáutica
- 1. Security. Seguridad física aeronáutica
- 2. Breve reseña histórica
- 2.1 Atentado del 11 de septiembre de 2001
- 3. Actores que intervienen en la seguridad
- 3.1 Organismos internacionales
- 3.2 Nivel nacional (caso de España)
- 4. Normativa de referencia
- 4.1 Normativa de OACI
- 4.2 Normativa de CEAC
- 4.3 Normativa de la unión europea
- 4.4 Programa nacional de seguridad de aviación civil (PSN)
- 4.5 Normativa de la FAA
- 5. Anexo 17 de la OACI: objetivos y normas
- 6. Seguridad aeroportuaria contra actos de interferencia ilícita
- 6.1 Clasificación de zonas del aeropuerto
- 6.2 Acreditaciones y autorizaciones
- 6.3 Objetos prohibidos
- 6.4 Procedimiento para transporte de objetos prohibidos
- 6.5 Medidas mitigadoras de interferencias ilícitas
- 6.6 Colaboración con el aeropuerto.
- 7. Acuerdo de Shengen
- 8. USAP – Universal Security Audit Programme
- 8.1 Principios del USAP
- 8.2 Elementos críticos para el aseguramiento de la seguridad aeroportuaria
UD3.Safety. Seguridad operacional
- 1. Seguridad operacional. Safety
- 2. Breve reseña histórica del sms
- 2.1. Principales elementos del SMS
- 2.1.1. Política de seguridad y objetivos (Safety Policy and Objectives)
- 2.1.2. Gestión de riesgos de seguridad (Safety Risk Management)
- 2.1.3. Aseguramiento de la Seguridad (Safety Assurance)
- 2.1.4. Formación en seguridad (Safety Promotion)
- 3. SERVICIO DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA(AIS)
- 3.1. AIP Sistema Reglamentario de Publicación (AIRAC)
- 3.2. Enmiendas al AIP
- 3.3. Suplemento al AIP
- 3.4. Circulares de Información Aeronáutica (AIC)
- 3.5. NOTAM
UD4.Seguridad operacional (Safety) durante proyectos y obras de aeropuertos
- 1. Introducción
- 2. Normativa aeronáutica de seguridad operacional en proyectos y obras aeroportuarias
- 2.1. Requisitos EASA
- 2.2. Requisitos OACI
- 2.3. Requisitos AENA
- 2.4. Leyes de ámbito Estatal
- 3. Normativa no aeronáutica de seguridad en obras
- 4. EXA 41 REQUISITOS PARA LA REDACCIÓN DE PROYECTOS Y RECEPCIÓN DE INSTALACIONES EN EL LADO AIRE DE LOS AEROPUERTOS DE AENA
- 5. ESTUDIO DE SEGURIDAD OPERACIONAL (ESO)
- 5.1. Contenido mínimo del Estudio de Seguridad Operacional
- 5.2. Identificación de riesgos y medidas mitigadoras en fase de Proyecto
- 5.3. Aplicación de las Tablas y Evaluación de los riesgos
- 5.4. Definición del proyecto
- 5.5. Determinación de las fases de obra
- 5.6. Selección de tablas
- 5.7. Fases donde aplica
- 5.8. Análisis de riesgos
- 5.9. Identificación de riesgos potenciales
- 5.10. Determinación de la probabilidad del riesgo
- 5.11. Determinación de la severidad del riesgo
- 5.12. Determinación de la tolerabilidad del riesgo
- 6. EXA 50 TRABAJOS EN EL AERÓDROMO
- 7. PVSO: PLAN VIGILANCIA SEGURIDAD OPERACIONAL
- 7.1. Contenidos mínimos para la elaboración del PVSO
- 7.2. Control de FOD (Foreign object damage)
- 8. PROTOCOLOS LVP
- 9. RESPONSABLES DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL EN LAS OBRAS/PROYECTOS AEROPORTUARIOS
- 9.1. TASA: Técnico Auditor de Seguridad Aeronáutica
- 9.2. TESA, Técnico Encargado de Seguridad Aeronáutica
- 10. NOTIFICACIÓN AL AEROPUERTO PARA REALIZAR TRABAJOS EN LADO AIRE
UD5.Safety. Superficies limitadoras de obstáculos y radioeléctricas
- 1. INTRODUCCIÓN
- 1.1. Superficies limitadoras de obstáculos de un aeródromo
- 1.2. Superficies de aproximación
- 1.3. Superficie de ascenso en el despegue
- 1.4. Superficie de aproximación interna
- 1.5. Superficie horizontal interna
- 1.6. Superficie de transición interna
- 1.7. Superficie Cónica
- 1.8. Superficie de transición
- 1.9. Superficie de aterrizaje interrumpido
- 2. SUPERFICIES RADIOELÉCTRICAS
- 2.1. La zona de seguridad del LOC/ILS
- 2.2. La zona de seguridad del GP/ILS
- 2.3. Zona de limitación de alturas del LOC/ILS
- 2.4. La zona de limitación de alturas del GP/ILS
- 2.5. La superficie de limitación de alturas del LOC/ILS
- 2.6. La superficie de limitación de alturas del GP/ILS
UD6.Investigación de accidente e incidentes aéreos
- 1. Introducción
- 2. Normativa de referencia . Anexo 13 de la OACI
- 3. Principales causas de accidentes / Incidentes
- 4. Definiciones
- 4.1. Accidente
- 4.2. Incidente grave
- 4.3. Registradores de vuelo (caja negra)
- 4.4. Estado de diseño.
- 4.5. Estado de matrícula
- 4.6. Estado del explotador.
- 4.7. Estado del suceso.
- 4.8. Explotador.
- 4.9. Factores contribuyentes.
- 5. Notificaciones de accidentes e incidentes
- 6. Investigación: responsabilidad por la institución y realización de la investigación.
- 7. Informe final
- 8. Referencias
Valoraciones
No hay valoraciones aún.