TITULACIÓN: Introducción a la Programación con Android
Duración: 200 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Modalidad: Online
En qué consiste el curso de Introducción a la Programación con Android
A lo largo de los diferentes temas del Curso Online Introducción a la programación con Android, se desarrollan ejemplos teórico-prácticos de casi todos los conceptos necesarios para comprender la estructura Android de manera deductiva-explicativa. Se recomienda tener conocimientos básicos de programación y lenguaje java (o cualquier otro lenguaje de programación dirigido a objetos).
Duración
Duración: 200 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Modalidad: Online
Titulación
🧑🎓 Titulaciones expedidas por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
🧑🎓 Titulaciones Acreditadas por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
🧑🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
🥇 Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
El precio incluye
Matrícula
Formación
Tutorías
Titulación
Baremables
Oposiciones y bolsas de trabajo según convocatoria
Fecha de Inicio
Dentro de las 24h siguientes al realizar la matricula.
Curriculum
✔️ Válido para incluirlo en tu curriculum.
✔️ Mejora tus opciones laborables.
✔️ Diploma apto para presentar ante servicios de empleo
✔️ Diploma apto para presentar ante los departamentos de recursos humanos.
✔️ Curso Homologado con insignias digitales para tu curriculum digital (compatible con redes sociales).
Temario
Prólogo
1. Introducción
2. ¿A quién se dirige este libro?
3. Conocimientos previos necesarios para abordar este libro
4. Objetivos
5. Descarga
6. Información complementaria
7. Recursos
El universo Android
1. Introducción
2. Presentación de Android
2.1 Open Handset AllianceTM
2.2 Historia
2.3 Versiones de Android
2.3.1 Cronología de las versiones
2.3.2 Reparto de las distribuciones Android
2.4 Arquitectura
3. Entorno de desarrollo
3.1 Requisitos previos
3.2 Android Studio
3.2.1 Descarga
3.2.2 Instalación
Primeros pasos
1. Primer proyecto de Android
1.1 Creación del proyecto
1.2 Organización del proyecto
1.3 Compilación de la aplicación
1.4 Ejecución de la aplicación
1.4.1 En el emulador de Android
1.4.2 En un dispositivo Android
2. Estructura de un proyecto Android
2.1 Estructura del proyecto
2.2 El manifiesto
2.2.1 Etiqueta manifest
2.2.2 Etiquetas uses-sdk
2.2.3 Etiqueta application
2.3 Los recursos
Descubrir la interfaz de usuario
1. Introducción
2. Pantallas
3. Actividades y Layout
4. Modo programático y modo declarativo
5. Vistas
6. Layouts
6.1 Creación en modo declarativo
6.2 Creación en modo programático
7. Widgets
7.1 Declaración
7.2 Uso
7.3 Descubrir algunos widgets
7.3.1 TextView (campo de texto)
7.3.2 EditText (campo para introducir texto)
7.3.3 Button (Botón)
7.3.4 Otros widgets
Los fundamentos
1. Introducción
2. Intención
2.1 Intención explícita
2.2 Intención implícita
2.2.1 Creación
2.2.2 Filtro de intención
2.3 Intención pendiente
3. Actividad
3.1 Declaración
3.2 Ciclo de vida
3.2.1 onCreate
3.2.2 onStart
3.2.3 onResume
3.2.4 onPause
3.2.5 onStop
3.2.6 onRestart
3.2.7 onDestroy
3.3 Ejecución
3.4 Salvaguarda y restauración del estado
3.5 Pila de actividades
Completar la interfaz de usuario
1. Introducción
2. Estilos y temas
3. Menús
3.1 Declaración
3.2 Uso
3.3 Menú de actividad
3.3.1 Creación
3.3.2 Uso
3.4 Menú contextual
3.4.1 Creación
3.4.2 Uso
4. Barra de acción
4.1 Opciones de menú
4.2 Icono de la aplicación
5. Notificaciones
5.1 Toast
5.2 Caja de diálogo
5.2.1 Generalidades
5.2.2 Caja de diálogo de alerta
5.3 Barra de notificación
5.3.1 Creación de una notificación
5.3.2 Envío de una notificación
6. Internacionalización
Componentes principales de la aplicación
1. Introducción
2. Fragmento
2.1 Integración del fragmento
2.1.1 Modo declarativo
2.1.2 Modo programático
2.2 Fragmentos y representación adaptativa
2.3 Ciclo de vida
2.3.1 onAttach
2.3.2 onCreateView
2.3.3 onActivityCreated
2.3.4 onDestroyView
2.3.5 onDetach
2.4 Salvaguarda y restauración del estado
2.5 Pila de fragmentos
3. Servicio
3.1 Declaración
3.2 Uso directo
3.3 Uso estableciendo una conexión
3.4 Ciclo de vida
3.4.1 onCreate
3.4.2 onStartCommand
3.4.3 onBind
3.4.4 onUnbind
3.4.5 onDestroy
4. Receptor de eventos
4.1 Evento
4.2 Declaración
4.3 Ciclo de vida
5. Lista
5.1 Implementación estándar
5.1.1 Layout de los elementos de la lista
5.1.2 Adaptadores
5.1.3 Implementación
5.2 Implementación específica
5.2.1 Layout de los elementos de la lista
5.2.2 Adaptador
5.3 Selección de un elemento
La persistencia de los datos
1. Introducción
2. Archivos de preferencias
2.1 Preparar el archivo
2.2 Lectura
2.3 Escritura
2.4 Borrado
3. Archivos
3.1 Almacenamiento interno
3.1.1 Escritura
3.1.2 Lectura
3.1.3 Eliminar un archivo
3.2 Almacenamiento externo
3.2.1 Disponibilidad del soporte
3.2.2 Accesos y ubicaciones
3.2.3 Archivos comunes
3.3 Archivos temporales
3.3.1 Almacenamiento interno
3.3.2 Almacenamiento externo
4. Bases de datos SQLite
4.1 Creación de una base de datos
4.2 Procedimientos y consultas SQL
4.2.1 Navegar los resultados
4.2.2 Lectura de datos
4.3 Actualizaciones
4.4 Optimización para la búsqueda de texto
4.4.1 Creación y completado de la tabla
4.4.2 Consulta
5. Proveedor de contenidos
5.1 Interfaz y URI
5.2 Consultas
5.3 Agregar un registro
5.4 Borrado de registros
6. Copia de seguridad en la nube
6.1 Suscribirse a Android Backup Service
6.2 Configuración de la clave
6.3 Agente de copia de seguridad
6.3.1 Configuración
6.3.2 BackupAgentHelper
6.4 Gestor de copia de seguridad
6.4.1 Solicitar una copia de seguridad
6.4.2 Probar el servicio
7. Tratamiento de JSON
7.1 Presentación del formato JSON
7.2 Interpretación del formato JSON
Construir interfaces complejas
1. Introducción
2. Crear sus propios componentes
2.1 Sobrecargar un componente existente
2.1.1 Extender una clase del paquete android.widget
2.1.2 Integrar el nuevo componente en un layout
2.1.3 Agregar atributos personalizados
2.2 Reunir un conjunto de componentes
2.3 Construir completamente un componente
2.3.1 Implementar onDraw()
2.3.2 Implementar onMeasure()
2.3.3 Obtener las dimensiones de la pantalla
3. Utilizar el Navigation Drawer
3.1 Implementar el panel de navegación
3.2 Usar el panel de navegación
3.2.1 Detectar los eventos de apertura/cierre
3.2.2 Navigation Drawer y ActionBar
3.2.3 Integrar el botón de apertura/cierre
3.2.4 Forzar la apertura del panel cuando se inicia la actividad
4. Crear imágenes redimensionables
4.1 Las imágenes 9-patch
4.1.1 Presentación
4.1.2 Crear imágenes 9-patch
4.2 Los drawables XML
4.2.1 Definir una forma en XML
4.2.2 Modificar la forma inicial
4.2.3 Combinar varias formas
5. Representación en pantalla compleja
5.1 Seleccionar el layout
5.2 Posicionamiento relativo
5.3 Utilizar los pesos
5.4 Un último detalle
Concurrencia, seguridad y red
1. Introducción
2. Procesos
2.1 android:process
2.2 Compartición de proceso
3. Programación concurrente
3.1 AsyncTask
3.2 Thread
3.2.1 Creación
3.2.2 runOnUIThread
3.2.3 Comunicación interthread
4. Seguridad y permisos
4.1 Los permisos antes de Marshmallow
4.2 Los permisos en Marshmallow
4.3 Declaración de los permisos
4.4 Restricción de uso
5. Red
5.1 Agente usuario
5.2 AndroidHttpClient
5.3 Uso de la biblioteca Volley
5.3.1 Integración de Volley
5.3.2 Peticiones de tipo cadena de caracteres
5.3.3 Agregar parámetros
5.3.4 Peticiones en formato JSON
5.3.5 Peticiones en formato Image
5.3.6 Otras peticiones
Redes sociales
1. Introducción
2. Integración estándar
2.1 Con Android 2.x y 3.x
2.2 Con Android 4.x
3. Integración completa
3.1 Obtener las claves de API
3.1.1 Crear una aplicación para Facebook
3.1.2 Otras redes sociales
3.2 Instalar el SDK SocialAuth-Android
3.2.1 Integración de las librerías con el proyecto
3.2.2 Uso de la API
Trazas, depuración y pruebas
1. Introducción
2. Registro de eventos
2.1 Consultar los eventos
2.2 Escribir eventos
3. Depuración
3.1 Depuración paso a paso
3.2 Android Device Monitor
3.2.1 Vista Emulator Control
3.2.2 Vista Threads
3.2.3 Vista Heap
3.2.4 Vista Allocation Tracker
3.2.5 Vista File Explorer
4. Pruebas unitarias y funcionales
4.1 Creación de un proyecto de pruebas
4.2 Creación de una clase de pruebas unitarias locales
4.3 Creación de una prueba para una actividad
5. Prueba del mono
Publicar una aplicación
1. Introducción
2. Preliminares
2.1 Versión de la aplicación
2.1.1 android:versionCode
2.1.2 android:versionName
2.1.3 Sobrecarga por Gradle
2.2 Filtros para el mercado
2.2.1 uses-feature
2.2.2 uses-configuration
3. Firma digital de la aplicación
3.1 Compilación en modo debug
3.2 Compilación en modo release
3.2.1 Protección del código
3.2.2 Firmar la aplicación
3.2.3 Instalar la aplicación
4. Producción de varias versiones
5. Publicación de la aplicación en Play Store
5.1 Inscripción
5.2 Publicación
5.2.1 Archivo .apk
5.2.2 Ficha en Google Play Store
5.2.3 Tarifas y disponibilidad
5.2.4 Coordenadas
5.2.5 Aceptar
5.3 ¿Y después?
Sensores y geolocalización
1. Introducción
2. Fundamentos
3. Detectar un sensor
4. Obtener los valores
5. Localización geográfica
5.1 Permisos
5.2 Gestor de localización
5.3 Recuperar los datos de localización
5.3.1 En caché
5.3.2 Una sola vez
5.3.3 Periódicamente
5.3.4 Detener las actualizaciones
6. Google Maps
6.1 Implementación
6.1.1 Instalación del SDK
6.1.2 Configuración de la aplicación
6.1.3 Obtener una clave de uso
6.2 Uso
6.2.1 Declaración de la vista
6.2.2 MapActivity
6.2.3 Geolocalización
La tecnología NFC
1. Introducción
2. La tecnología NFC
2.1 Los escenarios de uso de NFC
2.2 Los tags NFC
3. Compatibilidad con NFC
3.1 Usar con un emulador
3.2 Detectar si el dispositivo es compatible con NFC
3.2.1 Filtrado por dispositivo
3.2.2 Comprobación en tiempo de ejecución
3.2.3 Activación por el usuario
4. Descubrir un tag NFC
4.1 Compatibilidad con una intenciónACTION_NDEF_DISCOVERED
4.2 Compatibilidad con una intención ACTION_TECH_DISCOVERED
4.3 Compatibilidad con una intención ACTION_TAG_DISCOVERED
4.4 Android Application Records
4.5 Foreground dispatch
5. Leer un tag NFC
5.1 Determinar el contenido de un tag NDEF
5.2 Leer una URI
5.3 Leer una cadena de caracteres
5.4 Leer un tipo MIME
5.5 Leer un tag de tipo TNF_WELL_KNOWN
6. Escribir un tag NFC
6.1 Definir un registro NdefRecord con la API 9
6.1.1 Contruir un payload de tipo texto
6.1.2 Construir un payload de tipo URI
6.2 Definir un registro NdefRecord con las API 14 y 16
Objetos conectados
1. Introducción
2. Detección y conexión
2.1 Permisos
2.2 Inicialización
2.3 Búsqueda de dispositivos BLE
2.3.1 Búsqueda en Jelly Bean
2.3.2 Búsqueda en Lollipop
2.3.3 Aplicar filtros durante la búsqueda
2.4 Conexión
3. Intercambio de información/interacciones
3.1 Descubrir los servicios
3.2 Leer una característica
3.3 Escribir un valor
Funcionalidades avanzadas
1. Introducción
2. App Widget
2.1 Creación
2.2 Declaración
2.3 Configuración
2.4 Ciclo de vida
2.4.1 onEnabled
2.4.2 onDisabled
2.4.3 onUpdate
2.4.4 onDeleted
2.5 RemoteViews
2.6 Actividad de configuración
2.6.1 Declaración
2.6.2 Creación
3. Proteger las aplicaciones de pago
3.1 Instalación de la LVL
3.1.1 Descarga
3.1.2 Integración de la LVL en el código fuente
3.2 Uso de la LVL
3.2.1 Política
3.2.2 Ofuscación
3.2.3 Verificación de la licencia
3.3 Probar
3.3.1 Probar en un dispositivo Android
3.3.2 Probar en un emulador
4. Proponer compras integradas
4.1 Preparación
4.2 Uso del pago integrado
4.2.1 Iniciar la comunicación con Play Store
4.2.2 Obtener la lista de productos
4.2.3 Comprobar que un producto se ha solicitado
4.2.4 Solicitar un producto
Titulación
👨🎓 Titulación expedida por Aula 10 Centro de Formación Profesional.
👨🎓 Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Educación a Distancia. Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS.
👨🎓 Dobles titulaciones con diploma de competencias digitales.
✔️ Centro ACREDITADO por el SEPE (INEM) para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Nº 8000000106 y Nº 0300001166.
✔️ Cursos para la Formación en Competencias Profesionales según Real Decreto 1224/2009.
✔️ Cursos basados en Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional según Ley Orgánica 5/2002.
✔️ Cursos elaborados según Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de INCUAL Real Decreto 1128/2003.
⭐ Obtención de Insignias Digitales Virtuales Homologadas para Badgr aptas para currículum digital compatible con Redes Sociales.
Formas de pago
✔️ Pago a Plazos en cómodas cuotas sin intereses. Puede Fraccionar el pago en cómodas mensualidades al 0% de interés.
✔️Pago Seguro con Tarjeta Puede pagar la matrícula de su curso a través de nuestra página web con tarjeta de crédito o débito.
✔️PayPal Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando una cuenta de PayPal.
✔️Bizum Si lo desea también puede pagar su matrícula utilizando Bizum
✔️ Aula 10 está adherida a Confianza Online, garantía de comercio seguro. Confianza Online es un sistema de autorregulación público-privado de ámbito nacional bajo una forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro. Los promotores privados de este sistema son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial y la Asociación Española de la Economía Digital, mientras que el promotor por parte del sector público es Red.es; estos tres conforman los socios preferentes de Confianza Online.
✔️ Los métodos de Pago de Aula 10 cumplen con la normativa Europea PSD2. La PSD2 es la Payment Services Directive 2. Es una directiva de ámbito europeo que busca mejorar la seguridad y aumentar la protección contra el fraude en los pagos con tarjeta realizados a través de Internet dentro del Espacio Económico Europeo. Entre sus principales novedades, exige la inclusión de un sistema de autenticación de dos factores o autenticación fuerte. Esta autenticación se conoce como SCA (Strong Customer Authentication).
Metodología
Formación Online
FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC, Tablet o SmartPhone.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
A través de la formación práctica aprenderás a realizar una tarea haciéndola realmente. La formación práctica existe desde hace siglos, pero recientemente se han producido muchos avances en el campo de la formación online que permiten a las personas realizar tareas desde la comodidad de su propia casa. Con la ayuda de tutores en línea puedes estudiar diferentes tipos de áreas profesionales, esto te permitirá comprender qué tipo de habilidades se necesitan para cada profesión. Dependiendo del curso que realices encontrarás diferentes actividades, exámenes o teste que te ayudarán a poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de tu formación. A través de actividades, exámenes o test podrás poner en práctica lo aprendido así como te ayudará a entender qué habilidades son necesarias para cada profesión.
Evaluación
Evaluación Continua:
Exámenes tipo Test
La evaluación continua es el sistema de evaluación de este curso. El alumno superará las diferentes etapas de su formación con la ayuda de sus tutores. Al final de cada módulo, realizarán un examen tipo test para demostrar cuánto han aprendido y luego recibirán información sobre lo que han hecho bien y las áreas que necesitan más trabajo.
Además encontrará diferentes ejercicios prácticos que ayudarán al alumno a conocer el nivel que esta alcanzando a lo largo de todo el curso online.
Competencias Digitales
¿Qué son las competencias digitales?
Las competencias digitales son las capacidades de las personas para manejarse con las diferentes herramientas tecnológicas a su alcance.
Las competencias digitales suelen definirse como un conjunto de tres componentes clave
Conocimiento – Comprender cómo funcionan las tecnologías y lo que pueden hacer
Aptitud – La capacidad de utilizar estas tecnologías de forma eficaz y eficiente
Actitud – La disposición positiva o negativa hacia el uso de la tecnología en la vida diaria
El desarrollo de las competencias digitales es una habilidad importante para cualquier trabajo y el desarrollo personal en la actualidad. De ahí la importancia de realizar este módulo introductorio al curso y de comprender las competencias digitales.
Curso de Competencias Digitales
Esta formación incluye GRATIS el Curso de Competencias Digitales para Estudiantes valorado en 29€
Características del Curso:
Duración: 5 horas
Ejercicios Prácticos
Material Descargable
Vídeos demostrativos
Diploma Acreditativo
Temario:
Bienvenida a tu Curso Online
Trabajando en la Nube
Redes Sociales
Estudiar online en un Campus Virtual
Insignias Digitales
Insignias Digitales
Con este Curso adquieres dos Insignias Digitales. Las Insignias Digitales te permiten tener actualizado tu Currículum Digital, y diferenciarte del resto de candidatos. Por medio de estas Insignias podrás demostrar tus conocimientos y donde has realizado tu formación de manera oficial. Aula 10 pone a tu disposición cuatro tipos de Insignias Digitales dependiendo del curso que realices recibirás las tuyas.
Ventajas
La mejor formación al mejor precio.
Para quien busque una forma flexible de estudiar y no quiera comprometerse a tiempo completo, estudiar en línea puede ser la respuesta. Estudiar en casa es una opción para quienes quieren compaginar sus estudios con la vida familiar, laboral u otros compromisos
Estudiar en línea tiene muchas ventajas:
En Aula 10 puede encontrar cursos que se adapten a sus necesidades profesionales.
Libertad de horario, tener acceso a los materiales las 24 horas del día.
Conciliarás tus estudios con tu vida personal y laboral.
Marcas tu ritmo de estudio.
Tutor personal para ayudarte con el seguimiento del curso.
Ahorrarás dinero.
Los cursos de Aula 10 están acreditados por organizaciones reconocidas y recibir una formación de calidad garantizada por universidades, instituciones privadas y administraciones públicas, dependiendo del curso.
Formación de Calidad con la implantación de diferentes sistemas ISO, así como la auditoría externa de los comentarios de nuestros alumnos.
Titulaciones acordes con las necesidades del mercado laboral.
2 valoraciones en Curso Online Introducción a la Programación con Android
Valorado con 4 de 5
María Ortega Menéndez –
Acabo de empezarlo, y me esta gustando mucho.
Valorado con 4 de 5
José Dos Santos González –
Con este curso introductorio a programación Android, he aprendido todo lo básico sobre como programar APPs
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! [email protected]
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies propias guardan información de la sesión de usuario y sus preferencias. También utilizamos cookies de terceros para poder analizar la navegación y uso de la web por parte de los usuarios. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de tu navegación; con ello mejoramos nuestros contenidos relacionados con sus preferencias. Si quiere desactivar estas cookies pulse el botón Activar / Desactivar. Más información en la Política de Cookies de nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
María Ortega Menéndez –
Acabo de empezarlo, y me esta gustando mucho.
José Dos Santos González –
Con este curso introductorio a programación Android, he aprendido todo lo básico sobre como programar APPs