Curso Acreditado de Planificación de la atención de enfermería pediátrica en la atención hospitalaria
A través de este curso online ACREDITADO sobre la planificación de la atención de enfermería pediátrica en la atención hospitalaria, los graduados de enfermería adquirirán los conocimientos teóricos necesarios adecuados al trabajo que se realiza en un servicio especializado como es el de pediatría.
Además el curso dispone de doble titulación.
Titulación de Aula 10 “Planificación de la atención de enfermería pediátrica en la atención hospitalaria”
Acreditación CNFC, baremable en oposiciones y bolsas de trabajo. Créditos CNFC: 7,02
Curso Acreditado por la Comisión Internacional de Educación a Distancia
Estatuto consultivo, categoría especial, del Consejo Económico y Social de NACIONES UNIDAS desde 2003
Titulación que recibirás al finalizar el Curso online de Planificación de la atención de enfermería pediátrica en la atención hospitalaria:
A la finalización del Curso online de Planificación de la atención de enfermería pediátrica en la atención hospitalaria, el alumno recibe doble titulación:
El título de “Planificación de la atención de enfermería pediátrica en la atención hospitalaria”, de Aula 10.
Acreditación CNFC de 7,02 Créditos, que es Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la comunidad de Madrid, estas certificaciones son avaladas por la Comisión Nacional de Formación Continuada (CNFC) y son puntuables en todas las comunidades autónomas y en el sistema nacional de salud.
Aula 10 es Centro de Formación, acreditado para la impartición de formación profesional no formal en formación presencial (SERVEF) y teleformación (SEPE). Aula 10 tiene implantado en sistema de calidad ISO 9001:2008 en la gestión de calidad de su formación.
Aula 10 es centro asociado a International Commission on Distance Education, estatuto consultivo, categoría especial, del consejo económico y social de Naciones Unidas.
Certificados acreditados con carácter privado en base al cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación y Real Decreto 395/2007.
Formación acorde a la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal según Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, y Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre.
Los cursos de Aula 10 cumplen con los requisitos de contenido, temario y horas de diferentes oposiciones, bolsas de trabajo y ofertas de empleo de las administraciones públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas, provincias, etcétera) por lo tanto estos cursos podrían ser baremables según las bases que se publiquen.
¿En qué consiste el curso de Planificación de la atención de enfermería pediátrica en la atención hospitalaria?
Con la realización de este curso, pretendemos que los graduados de enfermería adquieran los conocimientos teóricos necesarios adecuados al trabajo que se realiza en un servicio especializado como es el de pediatría, para colaborar como un miembro del equipo multidisciplinar, en la planificación de cuidados y la asistencia de forma precisa, precoz y eficaz en los procesos fisiopatológicos agudos y crónicos en la edad infanto-juvenil. Para ello, se van a describir las principales patologías más frecuentes y las actividades que se realizan para solventarlas, de esta manera, se conseguirá una mejor formación y actualización en conocimientos para los profesionales de la Salud.
Será imprescindible valorar la repercusión de la hospitalización y de los procesos de enfermedad que implican una pérdida o un cambio de vida, del recién nacido, niño, adolescente y familia, estableciendo una relación terapéutica que facilite su adaptación a la unidad, un afrontamiento adecuado y favorezca la implicación progresiva en los cuidados.
Problemas de salud y atención de la enfermería pediátrica
Describir la valoración de forma integral y contextualizada al recién nacido, y familia detectando cualquier anomalía y posibles déficits en sus necesidades, planificando las intervenciones y resolviendo de forma autónoma los problemas identificados.
Saber valorar al recién nacido enfermo, teniendo en cuenta las necesidades específicas (termorregulación, nutrición, oxigenación, etc.), analizar e interpretar los datos recogidos, identificar precozmente los signos y síntomas de riesgo y planificar los cuidados en cada situación específica.
Reconocer las alteraciones fisiopatológicas características por aparatos referentes a signos y síntomas, pruebas diagnósticas y cuidados generales.
Procesos agudos que requieren atención en centros hospitalarios: Procedimientos y técnicas terapéuticas básicas: Especificaciones en la atención infantil
Reconocer la repercusión de la hospitalización y de los procesos de enfermedad que implican una pérdida o un cambio de vida del recién nacido y familia, estableciendo una relación terapéutica que facilite su adaptación a la unidad, un afrontamiento adecuado y favorezca la implicación progresiva en los cuidados.
Identificar cuáles son los procesos agudos más frecuentes en la infancia que requieren atención en centros hospitalarios para su adecuado manejo.
Enumerar las características estructurales y funcionales de las unidades de hospitalización infantil que se aconsejan para que la atención a estos pacientes sea de mayor calidad.
Intervenciones de enfermería – especificaciones en la atención pediátrica
Poseer los conocimientos necesarios para realizar con habilidad, eficacia y eficiencia los diferentes procedimientos, pruebas diagnósticas y tratamientos derivados de los diferentes problemas de salud en el recién nacido, teniendo en cuenta los distintos niveles de cuidados.
Poder reconocer una correcta valoración y tratamiento del dolor en la edad pediátrica, utilizando las diversas escalas existentes, aplicando los diferentes tratamientos farmacológicos, físicos y/o terapias complementarias, para conseguir la disminución o eliminación del dolor.
Identificar las principales patologías respiratorias y conocer los dispositivos disponibles así como las técnicas más empleadas para aplicar una fisioterapia respiratoria adecuada.
Seguridad en el paciente pediátrico
Poseer los conocimientos teóricos necesarios para realizar con habilidad, eficacia y eficiencia los diferentes procedimientos, pruebas diagnósticas y tratamientos derivados de los diferentes problemas de salud en el recién nacido, niño y adolescente, teniendo en cuenta los distintos niveles de cuidados y asegurando una práctica profesional basada en los principios éticos, legales y de seguridad clínica.
Poseer los conocimientos teóricos necesarios acerca de la infección nosocomial y saber sobre qué factores influyentes se debe actuar para su prevención, identificando medidas de prevención de infecciones nosocomiales y vigilar el cumplimiento de los protocolos establecidos.
Gestionar los cuidados de enfermería orientados a la satisfacción de las necesidades, derivadas de los problemas de salud del recién nacido y a la prevención de complicaciones, garantizando una práctica segura y de calidad.
Diferenciar las principales características de los tratamientos farmacológicos en la infancia con rigor, teniendo en cuenta los principios de seguridad clínica.
Atención al niño en unidades críticas
Identificar los cuidados de enfermería orientados a la satisfacción de las necesidades del recién nacido, niño, adolescente y familia y a las complicaciones derivadas de un problema de salud que requiere atención en las unidades de Urgencias, Cuidados Intensivos Neonatales y Cuidados Intensivos Pediátricos.
Poseer los conocimientos necesarios para tener la capacidad de anticipación y actuación ante situaciones que puedan poner en riesgo la vida del recién nacido, niño y adolescente en estado crítico, en un entorno complejo con tecnología diagnóstica y terapéutica en constante actualización.
Conocer los principios del soporte nutricional y detectar indicadores de nutrición inapropiada o inadecuada, planificar la intervención y/o informar al equipo.
Conocer los cuidados enfermeros a recién nacidos con un proceso quirúrgico, adecuando dichos cuidados a las necesidades específicas, identificar precozmente las posibles complicaciones, intervenir y /o derivar a otro profesional.
Metodología y Duración del curso online de Planificación de la atención de enfermería pediátrica en la atención hospitalaria
Duración: 60 Horas
Metodología: Online
TITULACIÓN: Doble TitulaciónCurso online Planificación de la atención de enfermería pediátrica en la atención hospitalaria de Aula 10 y ACREDITACIÓN CNFC, Titulación equivalente a 7,02 ECTS
FÁCIL DE UTILIZAR:No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
TUTOR PERSONAL:Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
No lo dudes y fórmate con Aula 10. Más de 100000 alumnos confían en Aula 10 su formación, con los cursos online al mejor precio.
Este curso es Bonificable a través de los créditos de formación de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita, bonificación)
Formas de pago:podrás pagar tu curso por medio de tarjeta, paypal, pago fraccionado o Bizum.
Inicio: Debido al carácter oficial de la formación, el inicio del curso es bajo convocatoria. Las convocatorias son todos los meses entre el 15 y 25 de cada mes.
Temario curso de Planificación de la atención de enfermería pediátrica en la atención hospitalaria CNFC
MÓDULO I. Problemas de salud y atención de la enfermería pediátrica
Tema 1.- RN de Alto Riesgo. Bajo Peso – Prematuro
Tema 2.- Niño: Alteraciones fisiológicas características por aparatos. Signos y síntomas, pruebas y cuidados generales.
Tema 3.- Enfermedades infecto contagiosas
MÓDULO II. Procesos agudos que requieren atención en centros hospitalarios: Procedimientos y técnicas terapéuticas básicas: Especificaciones en la atención infantil
Tema 1.- Características psicosociales de la hospitalización infantil
Tema 2.- La Familia y el Equipo Sanitario
Tema 3.- Indicaciones sobre la Hospitalización Infantil
Tema 4.- Características Estructurales y Funcionales de las Unidades de Hospitalización Infantil
Tema 5.- La Interrelación Sistemática de los Procesos Agudos de la Infancia – Adolescencia
Tema 6.- Síndromes agudos infantiles: Especificaciones clínicas en la edad infantil – Identificación del cuadro – valoración del nivel de gravedad – actuación inmediata – control
MÓDULO III. Intervenciones de enfermería – especificaciones en la atención pediátrica
Tema 1.- Tratamiento de la Hipertermia
Tema 2.- Dolor
Tema 3.- Oxigenoterapia
Tema 4.- Fisioterapia Respiratoria
Tema 5.- Cuidados de la Piel en los Procesos Cutáneos – Tisulares
MÓDULO IV. Seguridad en el paciente pediátrico
Tema 1.- Control de la Movilidad y Seguridad del Niño Hospitalizado
Tema 2.- Prevención de la Infección Nosocomial
Tema 3.- Farmacoterapia Infantil: Especificaciones en la Administración y Control de Medicamentos
MÓDULO V. Atención al niño en unidades críticas
Tema 2.- Riesgos Asociados al Tratamiento Intensivo
Tema 3.- Control Hemodinámico
Tema 4.- Nutrición Asistida
Tema 5.- Ventilación Asistida
Tema 6.- Monitorización Neurológica
Tema 7.- Técnicas de Depuración Extrarrenal Pediátrica
Tema 8.- Monitorización Gastrointestinal y Hepática
Tema 9.- El Niño Donante
Tema 10.- El Niño Trasplantado
Tema 11.- Cuidados del Gran Quirúrgico Infantil
Salidas profesionales del curso de Planificación de la atención de enfermería pediátrica en la atención hospitalaria
Por medio de esta formación los graduados de enfermería obtendrán los conocimientos teóricos necesarios adecuados al trabajo que se realiza en un servicio especializado como es el de pediatría. Además este curso es baremable y puntuable por la Comisión de Formación Continuada (CFC) de las Profesiones Sanitarias de la comunidad de Madrid, estas certificaciones son avaladas por la Comisión Nacional de Formación Continuada (CNFC) y son puntuables en todas las comunidades autónomas y en el sistema nacional de salud.
Sé el primero en valorar “Curso Acreditado de Planificación de la atención de enfermería pediátrica en la atención hospitalaria” Cancelar la respuesta
Certificado Acreditativo
Tutor Personal
Sin horarios ni desplazamientos
Acceso 24/7 a tu ritmo
Mejora tu Curriculum
Aumenta tus oportunidades laborales
460,00€
Índice
¿Necesitas Ayuda?
¡Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte! info@aula10formacion.com
Empieza tu formación con nuestros cursos en línea. Aula 10 Formación te ofrece acceso a su campus virtual, los 365 días al año 24h. con ayuda de un tutor especializado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.