Tabla de contenidos
- ¿En qué consiste el curso de Auxiliar de Puericultura?
- Titulación que recibirás al finalizar el Curso online Auxiliar de Puericultura:
- Metodología y Duración del Curso Online de Auxiliar de Puericultura:
- Temario del Curso Online de Auxiliar de Puericultura:
- Salidas Profesionales del Curso Auxiliar de Puericultura:
¿En qué consiste el curso de Auxiliar de Puericultura?
Desde que nacen, el cuidado y la atención sanitaria de los niños son un tema prioritario para todos los padres. Es el pediatra el especialista que se encarga de la salud física de los pequeños, pero la figura del puericultor también ha experimentado un gran auge.
De ahí que los auxiliares en esta ciencia cuenten con uno de los perfiles más buscados en la actualidad en el área de la medicina infantil.
El curso online de puericultura de Aula 10, que consta de cinco módulos y de 12 unidades didácticas, brinda a sus estudiantes todos los conocimientos necesarios para convertirse en profesionales capaces de cuidar a los niños durante toda la etapa de la infancia.
Los cinco módulos del curso de puericultura a distancia contienen:
- Módulo 1: Conceptos anatómicos
El primer módulo consta de una unidad didáctica donde se estudian las nociones básicas de la anatomía patológica; desde el esqueleto y la piel, hasta los diferentes sistemas y aparatos del cuerpo humano.
- Módulo 2: Puericultura prenatal
Consiste en cinco unidades didácticas de la puericultura prenatal en todas las etapas del embarazo hasta el parto, los cuidados inmediatos del recién nacido, la alimentación de la madre y el niño, la alimentación complementaria y el crecimiento y evolución del niño.
- Módulo 3: Higiene y cuidados
En la única unidad didáctica de este módulo se trata uno de los temas centrales de la puericultura: la higiene y la puericultura preventiva, controles médicos periódicos y cuidados especializados e higiene del bebé.
- Módulo 4: Patologías de la edad infantil
En estas tres unidades didácticas se explican las enfermedades del recién nacido en pretérmino y término, así como otras patologías infantiles comunes, como sarampión, rubeola, hepatitis, sinusitis, otitis y otras.
- Módulo 5: Puericultura preventiva. Protocolo de actuación
El último módulo incluye dos unidades didácticas, en las que se detallan la administración de medicamentos a los niños y los tipos de accidentes en pediatría y su tratamiento.
Tras estudiar puericultura online, el profesional adquiere un título acreditativo que lo califica como Auxiliar de Puericultura.
La formación que recibe el profesional lo convierte en un experto aplicando técnicas para brindar la atención correspondiente a los pequeños, tanto a nivel físico y psicológico, como la correcta higiene, administración de medicamentos y tratamiento de accidentes.
Titulación que recibirás al finalizar el Curso online Auxiliar de Puericultura:
Modelo del certificado
A la finalización del Curso online Auxiliar de Puericultura, el alumno recibe el título de “Auxiliar de Puericultura”, de Aula 10.
Aula 10 es Centro de Formación, acreditado para la impartación de formación profesional no formal en formación presencial (SERVEF) y teleformación (SEPE). Aula 10 tiene implantado en sistema de calidad ISO 9001:2008 en la gestión de calidad de su formación.
Aula 10 es centro asociado a International Commission on Distance Education, estatuto consultivo, categoría especial, del consejo económico y social de Naciones Unidas.
Certificados acreditados con carácter privado en base al cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación y Real Decreto 395/2007.
Formación acorde a la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal según Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, y Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre.
Los cursos de Aula 10 cumplen con los requisitos de contenido, temario y horas de diferentes oposiciones, bolsas de trabajo y ofertas de empleo de las administraciones públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas, provincias, etcétera) por lo tanto estos cursos podrían ser baremables según las bases que se publiquen.
Metodología y Duración del Curso Online de Auxiliar de Puericultura:
Duración: 300 Horas
Plazo máximo: 12 Meses
Modalidad: Online
- TITULACIÓN: Curso online Auxiliar de Puericultura de Cloud Learning Bussines School y Aula 10
- FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.
- FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.
- DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.
- DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.
- TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.
- No lo dudes y fórmate con Aula 10. Más de 100000 alumnos confían en Aula 10 su formación, con los cursos online al mejor precio.
- Este curso es Bonificable a través de los créditos de formación de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita, bonificación)
- Formas de pago: podrás pagar tu curso por medio de tarjeta, PayPal o pago fraccionado.
Temario del Curso Online de Auxiliar de Puericultura:
Módulo 1 CONCEPTOS ANATÓMICOS
- TEMA 1. ANATOMIA PATOLÓGICA.
- Introducción a la Anatomía Patológica.
- El Esqueleto.
- Sistema muscular.
- Sistema nervioso.
- Órganos sensoriales.
- La piel.
- Aparato circulatorio.
- Aparato digestivo.
- Aparato urinario.
- Aparato reproductor.
MÓDULO 2. PUERICULTURA PRENATAL.
- TEMA 1. PUERICULTURA PRENATAL.
- Fecundación.
- Embarazo.
- Cuidados de la mujer gestante.
- El parto.
- Embarazo prolongado.
- El aborto.
- Esterilidad.
- Planificación familiar.
- TEMA 2. EL NUEVO SER.
- Cuidados inmediatos del RN.
- Características fisiológicas y neurológicas del RN.
- Comportamiento del RN.
- Hidratación y alimentación del neonato.
- Edad de gestación. Prematuridad.
- Complicaciones del prematuro.
- Características morfológicas del prematuro.
- Pronóstico del prematuro.
- Asistencia y tratamiento del prematuro.
- Recién nacidos distróficos PEG o CIR.
- Hipermadurez.
- Gemelaridad.
- TEMA 3. ALIMENTACIÓN.
- Lactancia natural.
- Glándulas mamarias.
- Alimentación de la madre que cría.
- Técnica de la lactancia materna.
- Frecuencia y duración de las tetadas.
- Ventajas e Inconvenientes de la lactancia materna.
- Lactancia artificial.
- Consideraciones generales de la lactancia artificial.
- Preparación del biberón.
- Lactancia mixta.
- TEMA 4. COMPLEMENTACIÓN.
- Alimentación complementaria.
- Principales alimentos complementarios.
- La alimentación en función de la edad.
- Consejos generales para la alimentación durante el primer año de vida.
- TEMA 5. CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL NIÑO.
- Desarrollo orgánico del niño.
- Talla.
- Desarrollo craneal y cefálico.
- Desarrollo dentario.
- Desarrollo funcional.
- Desarrollo de las funciones psicomotoras.
- Desarrollo inmunitario.
- Vacunaciones.
MÓDULO 3 HIGIENE Y CUIDADOS.
- TEMA 1. HIGIENE Y PUERICULTURA PREVENTIVA.
- Puericultura preventiva.
- Higiene ambiental.
- Controles médicos periódicos.
- Cuidados especializados e higiene del bebé.
MÓDULO 4. PATOLOGIAS DE LA EDAD INFANTIL.
- TEMA 1. ENFERMEDADES DEL RN: PRETERMINO Y TERMINO.
- Introducción.
- Manifestaciones clínicas de enfermedad durante el periodo neonatal.
- Malformaciones congénitas.
- Síndrome de Down o Mongolismo.
- Otras malformaciones en el RN.
- Principales enfermedades del RN : hipoxia o asfixia perinatal.
- Neumopatias neonatales.
- Cardiopatias congénitas.
- Ictericia del RN.
- Alteraciones metabólicas.
- Enfermedad hemorrágica del RN.
- TEMA 2. ENFERMEDADES INFANTILES I.
- Enfermedades infecciosas en la infancia.
- Sarampión y rubeola.
- Exantema súbito y varicela.
- Parotiditis y difteria.
- Tétanos y tos ferina.
- Escarlatina y meningitis bacteriana.
- Hepatitis.
- Sida.
- Enfermedades respiratorias: adenoiditas y amigdalitis.
- Sinusitis y otitis.
- Epistaxis y laringitis.
- Bronquiolitis y asma bronquial.
- Enfermedades de la piel: sudamina.
- Herpes simple y herpes zoster.
- Urticaria y eczemas.
- Otras enfermedades de la piel.
- Características del niño enfermo.
- TEMA 3. ENFERMEDADES INFANTILES II.
- Enfermedades de los ojos: conjuntivitis y orzuelo.
- Obstrucción del lagrimal.
- Patología urinaria.
- Malformaciones renales y urinarias.
- Enfermedades de los órganos genitales.
- Patología abdominal y digestiva
- Malformaciones congénitas del esófago.
- Malformaciones anorectales.
- Patologías de la sangre: anemias.
- Leucemias y diátesis hemorrágicas.
- Diabetes mellitas o tipo I
MÓDULO 5. PUERICULTURA PREVENTIVA. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN.
- TEMA 1. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.
- Generalidades sobre la administración de medicamentos.
- Vía oral.
- Vía rectal.
- Vía parenteral.
- Aplicación tópica.
- Oxigenoterapia y aerosolterapia.
- TEMA 2. ACCIDENTES EN PEDIATRÍA.
- Introducción.
- Tipos de accidentes según la edad del niño.
- Heridas.
- Hemorragias.
- Quemaduras.
- Valoración de las quemaduras.
- Introducción de cuerpos extraños.
- Asfixia.
- Intoxicación.
- Tratamiento general de las intoxicaciones.
- Intoxicaciones más frecuentes en pediatría.
Salidas Profesionales del Curso Auxiliar de Puericultura:
El técnico en puericultura tiene ante él un amplio campo laboral, pues se trata de un perfil muy demandado en centros de cuidado infantil. Un profesional que se haya dedicado a estudiar puericultura puede desarrollarse como:
- Auxiliar de pediatría, puesto que conoce la metodología básica de cómo tratar al recién nacido y al niño durante los primeros años de su vida.
- Asistente infantil en centros de cuidado diario, guardería o preescolares en la etapa educativa inicial; es decir, desde los 0 a los 3 años.
- Atención infantil a domicilio, ofreciendo asesoría a los padres antes, durante y después del parto, sobre todo durante los primeros diez años de vida del pequeño.
- Animación infantil en guarderías y en centros lúdicos, o en cualquier lugar donde se lleve a cabo el cuidado diario de los niños.
- Psicología infantil, gracias a sus conocimientos que lo capacitan para favorecer el desarrollo en las diferentes etapas del crecimiento del niño: psicomotricidad, lenguaje y socialización.
- Experto en lactancia materna y orientación a domicilio, para ayudar a las madres a estar preparadas para el parto y ante la llegada del bebé.
La puericultura no solo se centra en la salud, como es el caso de la pediatría, sino que también se encarga de desarrollar sus habilidades afectivas, sociales, emocionales e incluso espirituales. Por lo tanto, es posible brindar asesoría a los padres respecto a la correcta enseñanza de sus pequeños.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.